Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Pani, Alberto J.
Eliminar la restricciónTema persona: Pani, Alberto J.
« Anterior
|
41
-
50
de
51
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Noviembre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas diversos: El General Francisco R. Serrano, Secretario de Guerra y Marina, informa al Presidente Alvaro Obregón que el General R. Cruz espera instrucciones. El General J. Amarillas, Jefe de la División Hill, solicita se reanude partida de gastos extraordinarios. El diputado por Nayarit, Ismael Romero, denuncia complot para asesinar diputados. El General Alvaro Obregón comenta al Sr. Fernando Torreblanca una falsa información de la prensa. C.I. Robledo, Presidente Municipal de Villa Guerrero, S.L.P. informa al Presidente Alvaro Obregón que desconoció a Jorge Prieto Laurens como Gobernador del estado de San Luis Potosí. El General Alvaro Obregón ordena al Ingeniero Alberto J. Pani, Secretario de Hacienda, mande fondos para los yaquis de Sonora. La Dirección General de Ferrocarriles y Anexos envía al Presidente Obregón relación de los mensajes transmitidos. El General Obregón solicita al General Francisco R. Serrano informes sobre quejas provenientes de Puerto México, Ver. El Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani, informa de problemas para resolver asunto Huasteca. El Presidente Obregón transmite al General Guadalupe Sánchez quejas de campesinos veracruzanos
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018339
Cobertura geográfica:
Celaya (Guanajuato)
|
Ciudad de México
|
Tijuana (Baja California)
|
Villa Guerrero (San Luis Potosí)
Tema persona:
Romero, Ismael
|
Serrano, Francisco R.
|
Obregón, Álvaro
|
Torreblanca, Fernando
|
Robledo, C. I.
|
Pani, Alberto J.
|
Amarillas, J.
|
Cruz, R.
|
Sánchez, Guadalupe
|
Prieto Laurens, Jorge
Tema:
Ferrocarriles
|
Yaquis
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0786_6_12
Identificador:
FCE_0009_0786_6_12
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Noviembre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas con asuntos diversos: El Sr. Mariano Montero y Villar, Secretario del Comité Pro-De la Huerta, denuncia ante el Presidente Obregón atropellos de obreros de la Confederación Regional Obrera Mexicana. Pedro J. Aldama, Inspector General de Policía en el Distrito Federal, informa que se investigan posibles atentados anti-delahuertistas. Solicitud de licencia del General J.D. Ramírez Garrido al cargo de Jefe del Departamento del Colegio Militar por campaña política. Denuncias de los diputados cooperatistas ante el Presidente Alvaro Obregón, relativos al atentado que se está preparando contra Jorge Prieto Laurens. El Sr. Fernando Torreblanca, Secretario Particular de la Presidencia, solicita al General Obregón presione al Gobernador de Nuevo León para que convoque a elecciones. Comentarios del General Obregón al Secretario de Hacienda, Ingeniero A.J. Pani sobre la publicación de ciertos documentos confidenciales. Quejas de senadores por atentados contra delahuertistas.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018335
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
El Fuerte (Jalisco)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Montero Y Villar, Mariano
|
Torreblanca, Fernando
|
Pani, C. E.
|
Colorado, Aureliano
|
Fiel Jurado, Francisco
|
Truchuelo, J. Manuel
|
Vásquez, Ildefonso
|
Setién, José F.
|
Aldama, Pedro J.
|
Carrillo, A.
Tema:
Delahuertismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0786_2_12
Identificador:
FCE_0009_0786_2_12
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Noviembre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas con asuntos diversos: El Gobernador del estado de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, comunica al Presidente Obregón problemas con delahuertistas. El Partido Socialista del Sureste protesta por violaciones cometidas por el Sr. Jorge Prieto Laurens, Gobernador de San Luis Potosí. Renuncia del Licenciado Manuel I. Fierro, Procurador de Justicia del Distrito y Territorios Federales, por diferencias con la política obregonista. Comentarios del Presidente Obregón y del Sr. Ramón Ross, Gobernador del Distrito Federal sobre la anterior renuncia. El General Manuel García Vigil, Gobernador de Oaxaca, informa de un posible atentado contra el Dip. Prieto Laurens. Comunicación del General Obregón con el General N.N. Cejudo. El General Obregón recibe informes del Cap. Cirilo Vieyra de problemas en Guerrero. Telegramas en clave enviados por el General Alvaro Obregón a las Jefaturas de Operaciones Militares de los estados de Nuevo León y San Luis Potosí.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018334
Cobertura geográfica:
Mérida (Yucatán)
|
El Fuerte (Jalisco)
|
(San Luis Potosí)
|
Zitácuaro (Michoacán)
|
Ciudad de México
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Prieto Laurens, Jorge
|
Carrillo Puerto, Felipe
|
Ross, Ramón
|
Obregón, Álvaro
|
Pani, Alberto J.
|
Vieyra, Cirilo
|
García Vigil, Manuel
|
Alaniz, Ángel
|
Valladares, A.
|
Cejudo, N.N.
Tema:
Delahuertismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0786_1_12
Identificador:
FCE_0009_0786_1_12
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Octubre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas con diversos asuntos: El Secretario Particular de la Presidencia, Sr. Fernando Torreblanca informa al Presidente Obregón la renuncia de Celestino Gasca, Gobernador del Distrito Federal y de Luis N. Morones, Jefe del Departamento de Establecimientos Fabriles. Comentarios del General Obregón sobre las renuncias. Ordenamientos del General Alvaro Obregón sobre la discusión de la Ley del Petróleo. Peticiones de Alvaro Obregón y de Fernando Torreblanca sobre varios asuntos, entre ellos, algunas adhesiones de obregonistas a De la Huerta; asuntos de negocios particulares del General Obregón; comentarios del Secretario de Hacienda, Ingeniero Alberto J. Pani y al Presidente Obregón sobre la fundación del Banco Unico.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018332
Cobertura geográfica:
El Fuerte (Jalisco)
|
Ciudad de México
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
Pani, Alberto J.
|
Gasca, Celestino
|
Morones, Luis N.
|
Torreblanca, Fernando
|
Obregón, Álvaro
|
Huerta, Adolfo de la
Tema:
Ley del Petróleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0785_1_2
Identificador:
FCE_0009_0785_1_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Pani, Alberto J.
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Carta de Alberto J. Pani, Ministro de México en Francia al General Plutarco Elías Calles, Presidente de la República, ofreciendo su ayuda ante el Comité Internacional de Banqueros para negociar la deuda externa.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018189
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Waco (Estados Unidos)
Tema persona:
Pani, Alberto J.
|
Elías Calles, Plutarco
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.7_0648
Identificador:
FCE_0009_0648
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Obregón, Álvaro (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Carta del General Alvaro Obregón al Ingeniero Alberto J. Pani, Secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a la medición de tanques de combustible que va a usar la Cooperativa y que llegarán a Yavaros.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018165
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Cajeme (Sonora)
|
Estados Unidos
Tema persona:
Obregón, Álvaro
|
Pani, Alberto J.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.7_0624
Identificador:
FCE_0009_0624
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Obregón, Álvaro (General). Ferrocarril Yavaros
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Expediente titulado, "Señor General Alvaro Obregón. Cuaderno Núm. 5. Asunto: Ferrocarril de Yavaros. Venta de durmientes a Ingeniero E.K. Smoot". Contiene correspondencia entre el Ingeniero Alberto J. Pani, Secretario de Hacienda y Crédito Público; General Alvaro Obregón; General Plutarco Elías Calles, Presidente de la República; Srs. Fernando y Enrique Torreblanca; R.D. Micotti, Gerente del Ferrocarril Río Mayo; Sr. Ignacio P. Gaxiola y Licenciado José Carlos Nava, relativa a los permisos para la construcción del ferrocarril de Yavaros y a la venta de durmientes al Ingeniero E.K. Smoot.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.2 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017586
Cobertura geográfica:
Distrito Federal
|
Navojoa (Sonora), Cajeme (Sonora)
Tema persona:
Obregón, Álvaro
|
Nava, José Carlos
|
Gaxiola, Ignacio P.
|
Pani, Alberto J.
|
Smoot, E. K.
|
Torreblanca, Enrique
|
Elías Calles, Plutarco
|
Torreblanca, Fernando
|
Micotti, R. D.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.2_0113
Identificador:
FCE_0009_0113
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1925
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Obregón, Álvaro (General). Discursos, Artículo
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Artículo escrito por el General Alvaro Obregón, publicado en EL UNIVERSAL el 21 de noviembre de 1926, titulado "La Idiosincracia de los Fuertes", en el que hace una comparación entre la vida de los hombres y los pueblos, entre quienes la diferencia sólo está en el tiempo que cada uno toma para su desenvolvimiento, ya que ambos, pueblo y hombre, se rigen por las mismas fuerzas; ambos tienen su idiosincracia étnica y ambos alcanzan preponderancia sobre los demás mientras conserven el equilibrio de sus fuerzas tanto mentales como materiales y espirituales; y si la fuerza material adquiere supremacía sobre los demás, se desarrolla el sentido del despotismo que a la larga acaba con ellos mismos. Analiza a la sociedad actual, que a nivel mundial ha dejado que las fuerzas materiales predominen, llevando a la humanidad a la guerra y a la muerte. Este artículo fue publicado en: OBREGON, Alvaro (General) "La Idiosincracia de los Fuertes", REVISTA ATLANTICA, Buenos Aires, Argentina. Enero de 1927, Año III, Núm 15. - OBREGON, Alvaro (General) "La Psiclogía de los Fuertes", REVISTA NACIONAL, Mexicali, B.C. Septiembre de 1927, Año III, Núm 5.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.2 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017580
Cobertura geográfica:
Distrito Federal
Tema persona:
Puig Casauranc, José Manuel
|
Obregón, Álvaro
|
Pani, Alberto J.
|
Amaro, Joaquín
|
Sáenz, Aaron
|
Morones, Luis N.
|
Ross, Ramón
|
León, Luis L.
|
Tejeda, Adalberto
Tema:
La Idiosincrasia de los Fuertes
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.2_0111_36_40
Identificador:
FCE_0009_0111_36_40
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926 - 1927
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Torreblanca, Fernando. Documentos curriculares oficiales 1937-1938
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Cartas del Sr. Fernando Torreblanca al Major James E. Davis, Jefe de la Policía de Los Angeles, Cal., E.U.A., acusando haber recibido y agradeciendo las credenciales que durante 1936 y 1937 le fueron enviadas acreditándolo como Miembro Honorario de la Policía de Los Angeles. Aviso en inglés, notificando el horario del restaurante del Centro de Entrenamiento de la Policía de Los Angeles. Dos notas impresas firmadas por el Jefe de la Policía de Los Angeles con motivo del fin y principio del año. Carta del Sr. Fernando Torreblanca al Licenciado Aarón Sáenz, pidiendo le certifique los cargos que ocupó al lado del General Alvaro Obregón en su calidad de cercano colaborador de este último. Certificado firmado por el Licenciado Aarón Sáenz haciendo constar la trayectoria del Sr. Torreblanca desde que empezó a trabajar con el General Alvaro Obregón hasta que este último dejó la Presidencia.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/1. Serie: Documentos Curriculares/1.1 Subserie: Documentos curriculares y nombramientos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017439
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Vargas, Manuel
|
Obregón, Álvaro
|
Pani, Alberto J.
|
Davis, James E.
|
Torreblanca, Fernando
|
Cabrera, Luis
|
Sáenz, Aarón
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_1_1.1_0013
Identificador:
FCE_0009_0013
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936 - 1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Torreblanca, Fernando. Documentos curriculares oficiales 1934
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegrama del Sr. Henry Goiran, Ministro de Francia en México al Sr. Fernando Torreblanca, informando haber sido nombrado Comendador de la Legión de Honor, por lo que lo felicita. Respuesta agradeciendo la distinción. Los Srs. Ramón Nervo y Guillermo Romay felicitan al Sr. Fernando Torreblanca por el mismo motivo. Diploma que el Presidente de la República francesa otorga a Fernando Torreblanca concediéndole la Orden Nacional de la Legión de Honor (Véase en Museo). Correspondencia entre el Sr. Fernando Torreblanca y el Sr. C.E. Trejo, Vicecónsul de la República de Haití, relativa a la participación y entrega al premio de la condecoración Gran Oficial y Comendador de la Orden Nacional Honor y Mérito, otorgada por el Presidente de la República de Haití, Don Stenio Vincent y que le fue enviada al Sr. Torreblanca, por encontrarse enfermo el vicecónsul. Diploma otorgado a Fernando Torreblanca concediéndole el grado de Gran Oficial y comendador de la Orden Nacional Honor y Mérito (Véase en Museo). El Sr. Fernando Torreblanca solicita al Ingeniero Alberto J. Pani le extienda una constancia de su colaboración como su secretario particular en la Dirección General de los Ferrocarriles Constitucionalistas de México y en la Presidencia Ejecutiva de los Ferrocarriles Nacionales de México. Respuesta del Ingeniero Alberto J. Pani alabando la labor y la eficaz colaboración del Sr. Torreblanca como su secretario particular en Ferrocarriles. Carta del Sr. Fernando Torreblanca al Dr. José Manuel Puig Casauranc, Secretario de Relaciones Exteriores, renunciando al cargo de Subsecretario de Relaciones Exteriores, en vista de que termina el período de gobierno y para dar libertad a la nueva administración para nombrar a sus colaboradores. Oficio firmado por el Licenciado Emilio Portes Gil, Secretario de Relaciones Exteriores, informando al Sr. Torreblanca que no se acepta su renuncia y que por lo contrario, se desea seguir utilizando sus servicios en esa dependencia. Correspondencia entre el Sr. Fernando Torreblanca y el Licenciado Luis Cabrera relativa a una carta del segundo, reconociendo los servicios del Sr. Fernando Torreblanca, quien fungió como su secretario particular durante un viaje que efectuaron en 1916 de Manzanillo a Sonora y a la frontera americana.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/1. Serie: Documentos Curriculares/1.1 Subserie: Documentos curriculares y nombramientos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017437
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Ciudad Laredo (Tamaulipas)
Tema persona:
Nervo
|
Stenio Vincent, Don
|
Trejo, C. E
|
Goiran, Henry
|
Cabrera, Luis
|
Ramón
|
Pani, Alberto J.
|
Portes Gil, Emilio
|
Romay, Guillermo
|
Puig Casauranc, Manuel
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_1_1.1_0011
Identificador:
FCE_0009_0011
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1915 - 1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
51
Tipo de recurso
Documento archivístico
51
Tema persona
Pani, Alberto J.
[remove]
51
Obregón, Álvaro
13
Torreblanca, Fernando
13
Elías Calles, Plutarco
9
Cabrera, Luis
7
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Guerra y Marina
4
Partido Nacional Revolucionario (México)
3
El Nacional
2
Legación de México en Francia
2
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
2
más
Tema organismos
»
Tema
Administración pública
5
Gobiernos estatales
5
Analistas de políticas públicas
4
Campañas electorales
4
Adhesión
3
más
Temas
»
Idioma
español
48
Cobertura geográfica
Ciudad de México
41
Monterrey (Nuevo León)
13
Guadalajara (Jalisco)
10
Hermosillo (Sonora)
10
Nogales (Sonora)
9
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
6
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
5
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
4
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
4
Fondo: Fernando Torreblanca/1. Serie: Documentos Curriculares/1.1 Subserie: Documentos curriculares y nombramientos
3
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Fernando Torreblanca
21
Fondo Álvaro Obregón
20
Fondo Plutarco Elías Calles
10
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
41
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
10