Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Pesqueira, Roberto V.
Eliminar la restricciónTema persona: Pesqueira, Roberto V.
« Anterior |
1
-
10
de
25
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Torreblanca Contreras, Fernando
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas en los que Fernando Torreblanca solicita a Roberto V. Pesqueira el avión ofrecido para que el general viaje a una exposición en San Diego y a Agustín González que transmita recado a Rodolfo. Recado telefónico que recibió Fernando Torreblanca en su hotel en Honolulu, Hawai respecto a una nota relativa a México publicada en un periódico de esa ciudad. Fernando Torreblanca avisa al general PEC, el 2 de marzo de 1936, desde San Diego, Cal., del nacimiento de su hija. Correspondencia entre el general PEC, quien vive en el exilio en San Diego, Cal. y su yerno Fernando Torreblanca relativa a: resultado de entrevista que tuvo el segundo con Agustín Legorreta, del Banco Nacional de México para tratar asunto de rescate de garantía de préstamo que ese banco hizo a la Cía. Desarrolladora, de Jorge Almada, y su buena disposición para aceptar la propuesta de arreglo que propone Aarón Sáenz, del Banco Azucarero, para que sean los bancos los que queden con la deuda y ellos administren o liquiden la Cía. para cobrarse. El general PEC envía a Fernando Torreblanca ejemplares de la revista Today para que los reparta y pide le sugiera a D. Abel Pérez la posibilidad de reproducirlo en su periódico La Crítica. El general PEC comenta con Fernando Torreblanca asuntos de la vida cotidiana en San Diego, sus opiniones respecto a la situación en México y le pide le entregue giros que le envía a sus destinatarios. Fernando Torreblanca explica al general PEC el retraso en su viaje a San Diego porque no se ha podido solucionar el asunto de Jorge y los bancos; a la visita que hizo a Arturo M. Elías para hablar de la demanda que la Casa Brooker de Nueva York interpuso contra Alfredo Elías Calles y el propio general por un adeudo del primero, ya que es importante saber el nombre del empleado que entregó a Fernando Torreblanca carta que también se entregó al abogado Glenn, quien llevará el caso. Fernando Torreblanca informa al general PEC del cumplimiento de diversos encargos, respuesta de enterado. Fernando Torreblanca comenta al general PEC la situación del país, la situación que causó la incalificable actitud de Almazán (Juan Andrew), de la buena disposición del nuevo gobierno del presidente Ávila Camacho, quien está actuando con mucha sensatez. Dos memoranda firmados por Retouch que explican el rechazo de Ávila Camacho a dar su apoyo a más huelgas; de un disgusto que tuvo Aarón Sáenz con el ex presidente Cárdenas antes de que este dejara el gobierno; de la buena impresión que los banqueros tienen del presidente Ávila Camacho; de una declaración que prepara Almazán afirmando que sus amigos lo saquearon con el pretexto de levantarse en armas; del asunto de El Mante, que parece podía solucionarse favorablemente para Aarón Sáenz. Respuesta del general PEC de enterado y comentando su próximo retorno al país. Fernando Torreblanca comenta al general PEC que ya están preparándose para viajar a San Diego y acompañarlo en su viaje de regreso a México, que sólo esperan noticias del matrimonio de Albita Obregón para combinar ambos viajes y le informa de la situación de Gustavo, quien poco a poco va saliendo adelante en la venta de seguros y del acopio de dólares que hace el Banco de México. El general PEC en febrero de 1941 escribe a Fernando Torreblanca diciéndole que ya salió del Hospital Mercy, donde se atendió una fuerte bronquitis, y comentando la situación del cambio peso-dólar. Telegramas relativos a los arreglos para el viaje de regreso a México del general PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035295
Cobertura geográfica:
Honolulu (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Elías, Arturo M.
|
Cárdenas, Lázaro
|
Pérez, Abel
|
Almada, Jorge
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Banco de México
|
Elías Calles, Gustavo
|
Andréu Almazán, Juan
|
González, Agustín
|
Sáenz, Aarón
Tema:
Denuncias
|
Finanzas públicas
|
Vida familiar
|
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1426
Identificador:
CFCE_0015_1426
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Felicitaciones de la "M" A LA "R"
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre Luis T. Mireles, Jesús Moreno, Luis N. Morones y el Gral. PEC. Intercambian felicitaciones. Correspondencia entre el Gral. Álvaro Obregón, Aurelio Ortega, María Tapia de Obregón, Rosa Obregón, Domingo Ortega, Antonio Orfila y el Gral. PEC relativa a intercambio de felicitaciones por onomástico y acciones de gobierno como el ordenamiento de los desmanes de grupos huelguistas en el país, ante el conflicto con Monseñor Philippi y por las fiestas del Centenario de la Independencia. Correspondencia entre Roberto V. Pesqueira, José G. Parrés, Juan Platt, Jesús del Pozo, G.M. de Pesqueira, A.R. Peña y el Gral. PEC intercambiando felicitaciones por matrimonio, onomástico, nacimientos y acciones de gobierno como la aprehensión de Francisco Murguía. Correspondencia entre Víctor Rendón, Antonio Ruiz y el Gral. PEC realtiva a felicitaciones por haber consignado a los cómplices de Victoriano Huerta, quienes al ser amnistiados iniciaron una campaña de descrédito contra los antiguos revolucionarios. Correspondencia entre Martín Reyes, Abelardo L. Rodríguez, Ramón Ross, J.M. Garza, Francisco M. Ramírez, Adolfo V. Rivera y el Gral. PEC, intercambiando felicitaciones por onomástico, Navidad y acciones de gobierno como la emisión del decreto de tierras ociosas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.4. Serie. Secretaría de Gobernación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033040
Cobertura geográfica:
Atlixco (Puebla)
|
El Paso (Estados Unidos)
|
Campeche (Campeche)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Tucson (Estados Unidos)
|
Ciudadad de México
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Jalapa (Veracruz)
Tema persona:
Philippi
|
Obregón, Rosa
|
Ortega, C., Domingo
|
Platt, Juan
|
Ross, Ramón
|
Ortega, Aurelio
|
Pozo, Jesús del
|
Obregón, Álvaro
|
Huerta, Victoriano
|
Moreno, Jesús
Tema:
Leyes
|
Agricultura
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.4_0068_2
Identificador:
CFCE_0015_0068_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920-1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
PESQUEIRA, Roberto V. (Lic.)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Lic. Roberto V. Pesqueira, el Secretario de Hacienda y Crédito Público y el Presidente Alvaro Obregón, relativa a la defensa que hizo el Lic. Pesqueira del caso de la Oliver American Trading Company contra el Gobierno de México y los Ferrocarriles Nacionales de México, por Acuerdo del Presidente Alvaro Obregón.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.1 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025815
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Pesqueira, Roberto V.
Tema organismo:
Ferrocarriles Nacionales de México
|
Oliver American Trading Company
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.1_4718
Identificador:
FCE_0011_4718
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1922 - 1923
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Ryan, James A. (General)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. James A. Ryan y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero recomienda con el Gral. Obregón al Sr. Sidney M. Sutherland, representante del periódico THE CHICAGO TRIBUNE, para que le informe de la situación de México; comenta que viajará a México y desea visitar al Gral. Plutarco Elías Calles y al Sr. Roberto V. Pesqueira y le comenta sobre la candidatura a la Presidencia de los Estados Unidos del Sr. Warren G. Harding. Solicita al Gral. Obregón permita la designación como candidato a la gubernatura del estado de Tamaulipas al Corl. Stottil. El Gral. Ryan comenta sobre la buena impresión que ha causado la visita del Gral. Obregón a El Paso, Texas y le envía informes de los campos militares de Fort Sheridan; le propone que se establezca un campo militar en México para la instrucción militar; comenta al Gral. Obregón que su discurso pronunciado en Dallas ha sido favorable según la crítica periodística de los Estados Unidos y le comunica que ha sido electo Presidente de los Estados Unidos el Senador Harding; asimismo, le indica que visitará México con su familia. El Gral. Ryan agradece al Gral. Obregón la invitación que le hizo para asistir a su toma de posesión como Presidente de la República Mexicana. Viaje del Gral. James A. Ryan a México.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025285
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Chicago (Estados Unidos)
|
Laredo (Estados Unidos)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
San Antonio (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Plutarco
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Stottil
|
Ryan, James A.
|
Harding, Warren G.
|
Sutherland, Sidney M.
Tema organismo:
The Chicago Tribune
|
Fort Sheridan
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_4234
Identificador:
FCE_0011_4234
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Ruiz, Enrique
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegrama del Sr. Enrique B. Ruiz, de la Agencia Financiera al Gral. Alvaro Obregón, transcribiéndole un mensaje del Sr. Roberto V. Pesqueira, recomendándole invite al Sr. Macadoo a su toma de posesión. Respuesta de enterado. (Véase el Exp. CALLES, Plutarco ELIAS (Gral.), C-1 y E-03 de la serie 11030400). El Sr. Enrique Ruiz, miembro del Consulado de México en El Paso, Texas transcribe al Gral. Obregón mensaje que recibió de Mr. Jackson, Presidente de la Cámara de Comercio de Dallas, informándole que el Gobernador Hobby ha invitado al Gral. Obregón para que asista a la Exposición de Dallas. Respuesta de enterado. (Véase Exp. HOBBY, William P. en esta serie).
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025270
Cobertura geográfica:
El Paso (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Nogales (Sonora)
|
Nogales (Estados Unidos)
Tema persona:
Jackson
|
Hobby, William P.
|
Ruiz, Enrique
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Macadoo
Tema organismo:
Consulado de México en El Paso
|
Cámara de Comercio de Dallas
Tema:
Feria de Dallas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_4219
Identificador:
FCE_0011_4219
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Raya, Marcos E.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Marcos E. Raya, el Sr. Fernando Torreblanca y el Gral. Alvaro Obregón, relativa a la entrega de una carta al Sr. Roberto V. Pesqueira. (Véase Inv. 2654, Exps. P-23 y P-01/638, Leg.1/3 de esta misma serie). Exp. R-6
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022408
Cobertura geográfica:
Jalapa (Veracruz)
|
Ciudad de México
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Raya, Marcos E.
|
Pesqueira, Roberto V.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2689
Identificador:
FCE_0011_2689
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Pesqueira, Roberto V.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Roberto V. Pesqueira, Agente Financiero del Gobierno Mexicano y enviado de México en Washington, D.C., Sr. Myron M. Parker, Sr. Fernando Torreblanca y Gral. Alvaro Obregón, relativa al reconocimiento del gobierno mexicano por parte de los Estados Unidos. Discusión en la que intervienen los Srs. Doheny, Albert B. Fall, Myron M. Parker y el Ing. Elías L. Torres. Telegramas en clave sobre las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Viaje de los Srs. Myron M. Parker, Lic. King y Roberto V. Pesqueira a México. El Sr. Roberto V. Pesqueira comenta al Gral. Obregón sobre la labor expansionista del republicano Lic. King, quien especula que pueda ocurrir una guerra entre Japón y los Estados Unidos. El Sr. Pesqueira se queja de falta de apoyo. Exps. P-23 y P-011
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022373
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
King
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Davies, Joseph
|
Parker, Myron M.
|
Doheny
|
Torres, Elías L.
|
Fall, Albert B.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2654_3_3
Identificador:
FCE_0011_2654_3_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Pesqueira, Roberto V.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Roberto V. Pesqueira, Agente Financiero del Gobierno Mexicano y enviado de México en Washington, D.C., Sr. Fernando Torreblanca y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el Sr. Torreblanca transcribe a los diferentes diarios en la ciudad de México, mensajes que ha recibido el Gral. Obregón de varios personajes americanos invitándolo a la Exposición de Dallas, Tex. El Sr. Pesqueira comunica al Gral. Obregón que se ha arreglado el asunto sobre el traslado del cadáver del Sr. Roberts y asimismo le indica cuándo viajará a Dallas, Tex.; envía al Gral. Obregón copia de la entrevista que le hicieron algunos periodistas americanos al Presidente Adolfo de la Huerta. Traducción de mensaje en clave en el que se indica que el Senador Albert B. Fall y el Partido Republicano de los Estados Unidos apoyan al candidato, Ing. Alfredo Robles Domínguez. El Sr. Roberto V. Pesqueira solicita al Gral. Obregón una entrevista. Respuesta negativa. El Gral. Obregón comunica al Sr. Pesqueira que lo han entrevistado los periodistas de Dallas. El Gral. Obregón informa al Sr. Roberto V. Pesqueira que ha enviado copia de sus discursos en el banquete internacional. El Sr. Pesqueira informa al Gral. Obregón que el Sr. Bolly King se dirige a la ciudad de México. Respuesta de enterado e invitándolo para que asista a la ceremonia de la toma de posesión como Presidente de la República. Reconocimiento del gobierno mexicano por parte de los Estados Unidos. Discusión en la que intervienen el Sr. Doheny y el Sr. Myron M. Parker, haciendo declaraciones en contra de México y asimismo tratando de separar al Gral. Obregón y a Adolfo de la Huerta. Clave para telegramas entre el Sr. Roberto V. Pesqueira y el Gral. Obregón. Relaciones diplomáticas entre México y los Estados Unidos. Exps. P-23 y P-011
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022372
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Dallas (Estados Unidos)
Tema persona:
Huerta, Adolfo de la
|
Torreblanca, Fernando
|
Parker, Myron M.
|
de la Huerta, Adolfo
|
Doheny
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Fall, Albert B.
|
Roberts
|
Robles Dominguez, Alfredo
|
King, Bolly
Tema organismo:
Partido Republicano de los Estados Unidos
Tema:
Exposición de Dallas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2654_2_3
Identificador:
FCE_0011_2654_2_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Pesqueira, Roberto V.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Roberto V. Pesqueira, Agente Financiero del Gobierno Mexicano y enviado de México en Washington, D.C.; Sr. Fernando Torreblanca; Sr. Thomas E. Campbell, Gobernador de Arizona y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero recomienda con el Sr. Torreblanca al Sr. L.C. Speers, periodista del NEW YORK TIMES, quien desea entrevistar al Presidente de la República y al Gral. Obregón. El Sr. Roberto V. Pesqueira recomienda con el Sr. Torreblanca al Sr. Gonzalo Jurado; transcribe al Gral. Obregón un mensaje sobre asuntos financieros. Designación del Sr. Roberto V. Pesqueira como representante del Gral. Obregón en la fiesta de la sociedad de la colonia americana con motivo del festejo de la Independencia de los Estados Unidos. El Gral. Obregón comunica al Sr. Pesqueira que ha ordenado al Gral. Garza le preste un auto. Respuesta de enterado. El Sr. Pesqueira comunica al Sr. Torreblanca que se ha enterado de la entrevista del Gral. Obregón con el Sr. Félix Díaz y le advierte que este último es una persona negativa. Respuesta indicando que ha cumplido con su solicitud. El Sr. Pesqueira solicita al Sr. Torreblanca que envíe una carta al Sr. Marcos E. Raya y copia al cuidado del Cónsul mexicano de Laredo, Tex. Respuesta indicando que las ha enviado. El Gral. Alvaro Obregón presenta al Sr. Roberto V. Pesqueira con el Sr. Thomas E. Campbell, indicándole que lleva una comisión especial al estado de California, le comenta sobre el mal gobierno del Corl. Esteban B. Cantú y le informa que movilizará tropas para someterlo. El Sr. Fernando Torreblanca desea al Sr. Pesqueira buen viaje en su misión a California y le recuerda que utilice la clave telegráfica. El Sr. Pesqueira felicita al Gral. Obregón por su triunfo electoral; el Sr. J.H. Perestrejo le transcribe el mismo mensaje. Envío de informes del Sr. Roberto V. Pesqueira sobre su misión en California; comenta sobre la actitud política del Gobernador Esteban B. Cantú. El Sr. Pesqueira comunica al Gral. Obregón que sus enemigos políticos han manifestado que existe un alejamiento entre el Sr. Adolfo de la Huerta y el Gral. Obregón. Respuesta de enterado. El Sr. Roberto V. Pesqueira comunica al Gral. Obregón que su amigo Jones E.R. está impidiendo el reconocimiento del gobierno mexicano ya que espera resulte electo el Gral. Obregón como Presidente. Respuesta indicando que apoya al Sr. Adolfo de la Huerta. El Sr. Pesqueira informa que ha entregado su declaración a la prensa. El Sr. Pesqueira solicita una entrevista al Gral. Obregón. Viaje del Gral. Obregón a El Paso, Tex., E.U.A. para asistir a la Exposición de Dallas. Exps. P-23 y P-011
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022371
Cobertura geográfica:
San Luis Potosí
|
San Juan del Río (Querétaro)
|
Navojoa (Sonora)
|
(Chihuahua)
|
Nogales (Sonora)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
El Paso (Estados Unidos)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Jones, E. R.
|
Díaz, Félix
|
Garza
|
Speers, L. C.
|
Perestrejo, J. H.
|
Campbell, Thomas E.
|
Torreblanca, Fernando
|
Jurado, Gonzalo
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Cantu, Esteban B.
Tema organismo:
The New York Times
Tema:
Exposición de Dallas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2654_1_3
Identificador:
FCE_0011_2654_1_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Parker, Myron M.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Myron M. Parker, abogado y consultor de leyes norteamericano; Sr. Roberto V. Pesqueira, agente confidencial del gobierno de México; Senador Albert B. Hall, Sr. Fernando Iglesias Calderón, Embajador de México en Washington, D.C.; Sr. J.H. Perestrejo; Sr. Ira Bennet, editor del WASHINGTON POST y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero recomienda al Gral. Obregón que designe una comisión para arreglar todas las dificultades que existen entre México y los Estados Unidos; anexa recorte de prensa sobre la política de México y los Estados Unidos y sobre el asunto del petróleo: "The Mexican Issue", THE WASHINGTON POST, Washington, D.C., E.U.A., Sept. 9, 1920. "U.S. gives Obregon recognition terms", Nueva York, N.Y., Sept. 8, 1920. "New U.S. note sent Mexico", E.U.A., Sept. 9, 1920: p.2. El Sr. Myron M. Parker solicita al Gral. Obregón que le envíe unas fotografías. El Gral. Obregón solicita al Sr. Parker que no haga declaraciones en su nombre que se relacionen con la política de México. El Sr. Parker comunica al Gral. Obregón que el Sr. Roberto V. Pesqueira va a entrevistarse con el Sr. Norman Davis y le recomienda designe una comisión especial para resolver los problemas entre México y los Estados Unidos; anexa recorte de prensa que se refiere a los acuerdos realizados por la comisión japonesa en los Estados Unidos: "Japan to ask U.S. for a comission to solve issues", THE WASHINGTON STAR, Washington, D.C., E.U.A., Sept. 22, 1920, 1a. plana. El Sr. Parker agradece al Gral. Obregón las fotografías que le envió y le comenta que el Sr. Ira Bennet ha publicado sus declaraciones en la prensa; envía al Gral. Obregón copia de la carta que le envió el Senador Albert B. Fall opinando sobre la política de México; anexa recorte de prensa: "Mexico to send new Commissioner to U.S.", E.U.A., Oct. 13, 1920. "Sees Petroleum Intrigue" THE WASHINGTON POST, Washington, D.C., E.U.A., Oct. 15, 1920: 1a. plana. El Sr. Parker comenta al Gral. Obregón sobre los trabajos hechos por el Sr. Roberto V. Pesqueira y el Sr. Creel para lograr el reconocimiento de México. Respuesta de enterado e indicando que el gobierno de los Estados Unidos reanudará sus relaciones con el gobierno mexicano. El Sr. Parker comenta al Gral. Obregón que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha enviado a la prensa copia de la carta que el Sr. Roberto V. Pesqueira dirigió al Sr. Bainbridge Colby, Secretario de Estado; comunica el triunfo electoral del Senador Warren G. Harding como Presidente de los Estados Unidos; anexa recorte de prensa: PRICE, Henry N. "Texans hail Harding President elect has no intention of conferring with Obregon", E.U.A., Nov. 8, 1920: 1a. plana y p.3. Comenta sobre los beneficios que tendría la entrevista con el Senador Harding. Respuesta de agradecimiento. El Sr. Parker comunica al Gral. Obregón que asistirá a su toma de posesión como Presidente de la República. Viaje del Sr. Myron M. Parker a México. (Véanse Exps. G-19 y G-09; P-23 y P-011 de esta misma serie). Exps. P-5 y P-05
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022351
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Chicago (Estados Unidos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Fall, Albert B.
|
Harding, Warren G.
|
Parker, Myron M.
|
Pesqueira, Roberto V.
|
Davis, Norman
|
Bennet, Ira
|
Perestrejo, J. H.
|
Iglesias Calderón, Fernando
|
Price, Henry N.
Tema organismo:
The Washington Post
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2634_2_2
Identificador:
FCE_0011_2634_2_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
25
Tipo de recurso
Documento archivístico
25
Tema persona
Pesqueira, Roberto V.
[remove]
25
Torreblanca, Fernando
10
Carranza, Venustiano
5
Elías Calles, Plutarco
4
Fall, Albert B.
4
más
Tema personas
»
Tema organismo
The New York Times
2
The Washington Post
2
Banco Nacional de México
1
Banque Français du Mexique
1
Congreso Constituyente de Querétaro
1
más
Tema organismos
»
Tema
Exposición de Dallas
2
Acuerdos de Bucareli
1
Adhesión
1
Agricultura
1
Analistas de políticas públicas
1
más
Temas
»
Idioma
español
25
Cobertura geográfica
Ciudad de México
20
Nueva York (Estados Unidos)
8
Nogales (Sonora)
7
Ciudad Juárez (Chihuahua)
5
El Paso (Estados Unidos)
5
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
10
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
2
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.14 Subserie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República. Presidente Álvaro Obregón
2
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
2
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
2
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Álvaro Obregón
16
Fondo Fernando Torreblanca
7
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
23
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2