Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Platt, Juan R.
Eliminar la restricciónTema persona: Platt, Juan R.
« Anterior
|
11
-
20
de
20
| Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 9 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Domingo González, Gral. Pablo González, Presidente Venustiano Carranza, Gral. A. Huerta Vargas, Gral. Máximo Rojas, Gral. Angel Flores, Gral. L. Gutiérrez, Sr.J.R. Platt, Sr. R. Nieto, Gral. C. Coyt, Gral. Manuel M. Diéguez, Gral. Jacinto B. Treviño, Tte.Corl. Justo Topete, Tte.Corl. Josué Sáenz, Lic. Luis Cabrera, Corl. Aarón Sáenz, Gral. Francisco R. Serrano, M. Méndez, Gral. Arnulfo González, Gral. Francisco R. Murguía, Gral. Juan Torres, Corl. Dr. José Siurob, Dr. Héctor L. Couret, Gral. José Agustín Castro, Gral. Agustín Millán, Mayor Jesús Villanueva, Sr. Juan Sáenz Garza, Gral. Luis Herrera, Angel J. Lagarda, Gral. Carlos Plank, Gral. Fermín Carpio, Juan F. Treviño, Gral. Manuel Víctor Romo, Corl. Jesús M. Garza, Gral. Cesáreo Castro, M. Vázquez e Ignacio Velderrain, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019418
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Nogales (Sonora)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Torreón (Coahuila)
|
Guaymas (Sonora)
|
Estados unidos
|
Colima
Tema persona:
Treviño, Jacinto B.
|
Garza, Jesús M.
|
Murguia, Francisco R.
|
Rojas, Máximo
|
Cabrera, Luis
|
Lagarda, Angel J.
|
Torres, Juan
|
Herrera, Luis
|
Scott
|
Funston
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0080
Identificador:
FCE_0011_0080
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 2 de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Gral. Juan José Ríos, Sr. P. Ramírez, Gral. A. González, Presidente Venustiano Carranza, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Sr. Gabriel Corella, Tte. Corl. Josué Sáenz, Gral. C. Jaymes, Ing. Ignacio Bonillas, Gral. Benjamín Hill, Casa del Obrero Mundial, Gral. Antonio de P.Magaña, Gral. Enrique Estrada, Gral. Eugenio Martínez, Antonio M. Palma, Juan R. Platt, Dr. Héctor L. Couret, Leopoldo Castro, V. Casas, Gral. Francisco R. Serrano, Gral. Pablo A. de la Garza, Gral. A. Huerta Vargas, Corl. Aarón Sáenz, Gral. Luis Gutiérrez, Sr. Jorge U. Orozco, Gral. Cesáreo Castro y Sr. Baldomero Almada, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientesde la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019411
Cobertura geográfica:
Empalme (Sonora)
|
Torreón (Coahuila)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Durango
|
Saltillo (Coahuila)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Estados Unidos
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
González, Pablo
|
Gutierrez, Luis
|
Huerta Vargas, A.
|
Saenz, Josué
|
Funston
|
Orozco, Jorge U.
|
Pesqueira, Ignacio L.
|
Gonzalez, A.
|
Magaña, Antonio de P.
|
Palma, Antonio M.
Tema organismo:
Sindicato de Carpinteros
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Casa del Obrero Mundial
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0073
Identificador:
FCE_0011_0073
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Correspondencia sobre situación militar en territorio nacional
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del 1º de mayo de 1916 entre el Gral. Alvaro Obregón, Secretario de Guerra y Marina, quien se encuentra en Cd. Juárez, Chih. conferenciando con los Grales. Funston y Scott para lograr la salida de tropas norteamericanas de territorio nacional, quienes cruzaron la frontera persiguiendo a Francisco Villa, y: Presidente Venustiano Carranza, Sr. C.M. Celis, Corl. José Siurob, Sr. J.J. Obregón, Gral. Ignacio L. Pesqueira, Gral. Gregorio Osuna, Gral. Manuel M. Diéguez, Tte.Corl. Urbano Angulo, Gral. Angel Flores, Mayor A.R. Campillo, Gabriel Corella, Gral. Enrique Estrada, Gral. Heriberto Jara, Lic. Luis Cabrera, Ing. Ignacio Bonillas, Antonio M. Palma, Gral. Alfredo Elizondo, Lic. Enrique Moreno, Ing. Alberto J. Pani, Leopoldo Castro, Corl. A. Martínez Perdomo, Gral. Plutarco Elías Calles, Gral. C.A. Vinal, Gral. Cándido Aguilar, Casa del Obrero Mundial, Sr. V. Coyt, Gral. Pablo González, Gral. Maldonado, Gral. Francisco R. Serrano, Lic. Pablo de la Garza, Tte.Corl. Josué Sáenz, Gral. Juan José Ríos, Gral. Antonio de P. Magaña, Sr. F. Benitez, Sr. P. Osuna, Corl. Guillermo Garay, Compañía de Navegación del Estado de Tabasco, S.A., Sr. Luis Aguirre V. y Gral. G.G. Kiel, relativos a la organización de las fuerzas militares; informes, partes, pertrechos, haberes, nóminas, nombramientos, bajas, rebeliones y otros asuntos dependientes de la Secretaría de Guerra y Marina.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019410
Cobertura geográfica:
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Navojoa (Sonora)
|
Nogales (Sonora)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Manzanillo (Colima)
|
Iguala (Guerrero)
Tema persona:
Martinez Perdomo, A.
|
Funston
|
de la Garza, Pablo
|
Osuna, Gregorio
|
Scott
|
Osuna, P.
|
Martínez, Epigmenio D.
|
Figueroa, Eutimio
|
Hijar
|
Aguilar, Cándido
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Casa del Obrero Mundial
|
Compañía de Navegación del Estado de Tabasco, S.A.
Tema:
Barco Oregon
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.5_1.5.1_0072
Identificador:
FCE_0011_0072
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Datos sobre instrucción pública
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Una relación de la planta de empleados de la Inspección Gral. de Educación Primaria del Distrito Norte de Baja California. Carta del Inspector de Aduanas al Sr. Juan Platt informándole que remite datos sobre ingresos y egresos de Aduanas y un corte de caja de la Tesorería de Mexicali. Relación de escuelas, ubicación, edificios, personal, sueldos y alumnos del Distrito Norte de Baja California.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.3 Serie: Distrito Norte del Territorio de Baja California/1.3.2 Subserie: Gobierno del Distrito Norte del Territorio de Baja California
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019403
Cobertura geográfica:
Mexicali (Baja California)
|
Ensenada (Baja California)
Tema persona:
Platt, Juan R.
Tema organismo:
Tesorería Mexicali
Tema:
Inspección General Educación Primaria
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.3_1.3.2_0066
Identificador:
FCE_0011_0066
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1916
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Partidos Políticos. Ayudas a
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Portada de la Secretaría Particular de la Presidencia con el título original "Ayudas Pecuniarias a Partidos Políticos". Cartas firmadas por José Bravo Guzmán y Juan R. Platt, Tesorero General y Subtesorero, respectivamente, del Centro Director de la Campaña Electoral Pro-Obregón-Parrés, dirigidos a Fernando Torreblanca, en las que le informan que el Dr. José G. Parrés aceptó la postulación a la candidatura para Gobernador Constitucional del estado de Hidalgo y le piden ayuda pecuniaria. El Sr. Juan R. Platt informa a Fernando Torreblanca que ha sido nombrado Tesorero del Comité Pro-Topete y por lo tanto encargado de reunir fondos para los gastos de la campaña electoral del General Fausto Topete para Gobernador Constitucional del estado de Sonora; le pide ayuda pecuniaria.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.15 Subserie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República. Presidente Plutarco Elías Calles
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018946
Cobertura geográfica:
Pachuca (Hidalgo)
|
Ciudad de México
|
Sonora
Tema persona:
Platt, Juan R.
|
Bravo Guzmán, José
|
Parres, José G.
|
Torreblanca, Fernando
|
Topete, Fausto
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.15_1262
Identificador:
FCE_0009_1262
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Platt, Juan R.
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Correspondencia entre Juan R. Platt y Fernando Torreblanca relativa a problemas en la Junta Directiva de los Ferrocarriles en donde están efectuando maniobras para mantener en el poder a ciertas personas a tal punto que ni el mismo Presidente de la República pueda removerlos, y al mismo tiempo obstruccionan la labor del Ingeniero Cabrera, quien ha desempeñado su puesto con tanto acierto. Respuesta de enterado. Juan R. Platt regresa a Fernando Torreblanca documentación que para su revisión le envió, relativa a la empresa del Hipódromo de Tijuana.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018193
Cobertura geográfica:
Nicaragua
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Platt, Juan R.
|
Cabrera
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.7_0652
Identificador:
FCE_0009_0652
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Amaya, Juan Gualberto (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Carta de Fernando Torreblanca al General Juan Gualberto Amaya, informándole que debe dar a Juan R. Platt una carta autorizándolo para recabar fondos para su campaña como Gobernador de Durango. El General Juan Gualberto Amaya informa a Fernando Torreblanca que ha estado enfermo y por eso no ha podido inquirir los datos (no se especifica más).
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018002
Cobertura geográfica:
Cajeme (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Navojoa (Sonora)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Durango (Durango)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Platt, Juan R.
|
Amaya, Juan Gualberto
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.7_0460
Identificador:
FCE_0009_0460
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928 - 1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Torreblanca Elías Calles, Fernando
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Tarjetas de presentación de los señores Augusto Elías, Elsa Luders, Diego Barrera y Cristina Campuzano de Barrera, Antonio González Montero, Manuel M. Prieto y Sra., Enrique Schöndube, Elías S., A. de Lima, Aarón Sáenz, Margarita C. de Sáenz, Alejandro Quijano y Sra., Genaro Estrada, Juan R. Platt, Gonzalo Gongoiti Aguirre y María G., Viuda de Naranjo. "Notas necrológicas", recorte de prensa sin datos, relativos al sepelio del niño Fernando Torreblanca. "Honras fúnebres", recorte de prensa sin datos relativos a la inhumación del niño Torreblanca. "Se efectuó ayer el sepelio del niño Torreblanca. Las amistades de la familia Calles enviaron numerosas ofrendas", recorte del periódico EXCELSIOR sin más datos. El Sr. Enrique Torreblanca comunica a la Sra. Hortensia Elías Calles de Torreblanca que su esposo se encuentra resignado y bien de salud. Telegramas cruzados entre Fernando Torreblanca y su esposa Hortensia, relativos a la salida de Nogales del primero y el viaje de la señora a Celaya donde se encontrarán. El General Alvaro Obregón comunica a la Sra. Torreblanca que su esposo comerá con ellos. El Sr. Antonio Galván Duque comunica a Fernando Torreblanca que le guarda numerosos telegramas de condolencia. Telegramas de condolencia por la muerte del niño Fernandito enviados al Sr. Torreblanca por el Licenciado Manuel Villavicencio Toscana, Pedro Laguna, General E. Ortiz, Amílcar Zentella, E.C. Osornio y Rafael Torreblanca. Algunas respuestas de agradecimiento.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.6 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017979
Cobertura geográfica:
Mazatlán (Sinaloa)
|
(Zacatecas)
|
Navojoa (Sonora)
|
New Orleans (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Cajeme (Sonora)
|
Nogales (Sonora)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Celaya (Guanajuato)
Tema persona:
Osornio, E. C.
|
Platt, Juan R.
|
Villavicencio Toscana, Manuel
|
Prieto, Manuel M.
|
Torreblanca Elías Calles, Fernando
|
Obregón, Álvaro
|
Luders, Elsa
|
Zentella, Amílcar
|
Sáenz, Aarón
|
Quijano, Alejandro
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.6_0446_3_12
Identificador:
FCE_0009_0446_3_12
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Platt, Juan R.
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Estos expedientes originalmente fueron clasificados de modo distinto, aunque los documentos fueron generados por la misma persona. Al momento de la catalogación se integraron en uno solo, para facilitar la consulta. El expediente R-8 contiene carta de la Srita. Soledad L. Paliza al Sr. Juan R. Platt, Tesorero de Ferrocarriles Nacionales, en la que pregunta si fallecieron unos familiares. Correspondencia entre los Srs. Juan Platt, Angel Japo y la Srita. Esther Rubert, relativa al envío de un dinero a Querétaro. El expediente P-10 contiene correspondencia entre el Sr. Platt y el Sr. Joaquín Terrazas, Cónsul de México en Nogales, Ariz., E.U.A., sobre el extravío de una petaca. Correspondencia entre el Sr. Juan R. Platt, el General Alvaro Obregón, el Administrador de la Aduana de Piedras Negras, Coah., el Director General de los Ferrocarriles Nacionales y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre trámites para obtener un permiso de importación de un automóvil, propiedad del Sr. Platt, cuyos derechos deberán ser pagados por la Dirección de Ferrocarriles Nacionales.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017840
Cobertura geográfica:
Nogales (Estados Unidos)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Ciudad de México
|
Hermosillo (Sonora)
|
Nogales (Sonora)
|
Irapuato (Guanajuato)
Tema persona:
Terrazas, Joaquín
|
Platt, Juan R.
|
Obregón, Álvaro
|
Japo, Ángel
|
Paliza, Soledad L.
|
Rubert, Esther
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.4_0335
Identificador:
FCE_0009_0335
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923 - 1924
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Obregón, Álvaro (General). Varios
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Este expediente, titulado originalmente "OBREGON, Alvaro (General). VARIOS. Exp. número 5 1a. parte. Cuaderno número 10", consta de nueve subdivisiones, cada una de las cuales tiene una cédula de identificación. Por estar originalmente los nueve asuntos juntos, se dejaron en un solo expediente al que se le conservó el título original. La subdivisión No. 1, titulada "Ramón Félix Flores, remite semillas de zapote", contiene correspondencia entre el General Plutarco Elías Calles, Presidente de la República, el Sr. Ramón Félix Flores, el General Alvaro Obregón y el Sr. Fernando Torreblanca, en la que el Sr. Félix Flores informa al General Calles del brote de movimientos delahuertistas en los Estados Unidos; denuncia a partidarios de ese movimiento rebelde que se han infiltrado en el gobierno; le ofrece su lealtad y le pide le envíe unas semillas de chico zapote al General Obregón para que las cultive en la zona del Río Mayo. Trámites para enviar las semillas al General Obregón al Náinari. La subdivisión No. 2 titulada "Remisión estuche escritorio, dos batas y una estatuita", contiene un memorándum ordenando se le envíen al General Obregón dos cajas conteniendo lo descrito en el título. La subdivisión No. 3 titulada "Obsequio de señor Torreblanca a señor General Obregón de un torete y un chivito", contiene documentación relativa al envío de este obsequio y su llegada a Sonora. La subdivisión No. 4 titulada "Juan R. Platt, Arturo de Saracho", contiene correspondencia entre el General Alvaro Obregón y el Sr. Fernando Torreblanca, relativa a enfermedad de los arriba mencionados. La subdivisión No. 5 titulada "Copia de una correspondencia". Contiene carta a un señor S.M. Santos diciéndole no ser posible hacer nada en su favor por haber secundado movimiento delahuertista. Un señor Serrano remite con carácter devolutivo una carta de Vicente Blasco Ibañez, que publicará en su periódico EL RADICAL con excepción parte refiérese General Obregón. Contesta señor Serrano devolviendo la carta". Estos asuntos se tratan en el expediente 5A12, TITULADO "OBREGON, Alvaro (General). ENVIO DE FRUTAS". La subdivisión No. 6 titulada "Carta a señor Gabilondo", contiene telegramas entre el General Alvaro Obregón y el Sr. Fernando Torreblanca, relativos al envío de una carta al Sr. Gabilondo. La subdivisión No. 7 titulada "José Vales Castillo (canasta de aguacates)", contiene documentos relativos al envío de una canasta de aguacates para el General Alvaro Obregón de parte del Sr. José Vales Castillo. La subdivisión No. 8 titulada "Libros, dulces Mangas de Hule", se refiere al envío al General Alvaro Obregón de los objetos mencionados, a través de la Secretaría Particular de la Presidencia de la República. La subdivisión No. 9 titulada "Fotografías caricatura madera", se refiere al envío al General Obregón de unas fotografías y otros objetos también a través de la Secretaría Particular de la Presidencia.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.2 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017606
Cobertura geográfica:
Campeche (Campeche)
|
Distrito Federal
|
Cajeme (Sonora), Navojoa (Sonora)
Tema persona:
Félix Flores, Ramón
|
Gabilondo
|
Blasco Ibáñez, Vicente
|
Elías Calles, Plutarco
|
Santos, S. M.
|
Obregón, Álvaro
|
Serrano
|
Platt, Juan R.
|
Saracho, Arturo de
|
Torreblanca, Fernando
Tema:
Delahuertismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.2_0128
Identificador:
FCE_0009_0128
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1925 - 1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
20
Tipo de recurso
Documento archivístico
20
Tema persona
Platt, Juan R.
[remove]
20
Torreblanca, Fernando
7
Carranza, Venustiano
4
Funston
4
Scott
4
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Guerra y Marina
4
Casa del Obrero Mundial
2
Centro Obregonista
1
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
1
Compañía de Navegación del Estado de Tabasco, S.A.
1
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
2
Barco Oregon
1
Delahuertismo
1
Donaciones
1
Estero del Tobari
1
más
Temas
»
Idioma
español
19
Cobertura geográfica
Ciudad de México
14
Ciudad Juárez (Chihuahua)
7
Nogales (Sonora)
6
Guadalajara (Jalisco)
4
Guaymas (Sonora)
4
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
4
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
2
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
2
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Álvaro Obregón
10
Fondo Fernando Torreblanca
6
Fondo Plutarco Elías Calles
4
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
16
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
4