Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Prieto, Indalecio
Eliminar la restricciónTema persona: Prieto, Indalecio
Tema
Emigración e inmigración
Eliminar la restricciónTema: Emigración e inmigración
1
-
9
de
9
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Correspondencia relacionada con la solicitud de regulación del estatuto migratorio de los miembros de La Casa de España en México
Creador:
México. Presidencia de la República
|
Vázquez Vela, Gonzálo
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Leñero, Agustín
Resumen:
Correspondencia relacionada con la solicitud de regulación del estatuto migratorio de los miembros de La Casa de España en México. Contiene: Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Francisco Trejo, director general de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que responde al acuerdo de Lázaro Cárdenas, presidente de la República, para la regularización del estatuto migratorio de los miembros de La Casa de España, por lo que envía listado de los miembros residentes de la institución. Anexa copia del listado. Correspondencia entre Agustín Leñero, secretario particular del presidente de la República, y Alfonso Reyes, en la que se atiende el envío de la lista actualizada de los miembros residentes de La Casa, además, informa del caso con Armendáriz del Castillo, jefe del Ceremonial de en Relaciones Exteriores, sobre los nombres de los invitados directos del presidente Cárdenas, entre ellos Sánchez Román, Gonzalo Reparaz, Manuel Rivas Cherif y Juan José Domenchina, para su incorporación en La Casa de España. Así mismo, le informa de su gestión con la Secretaría para modificar el estatus migratorio de los miembros de La Casa. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Lázaro Cárdenas, en la que comenta la incorporación de Torre Blanco, Solares Encina, y Roberto Castrovido, como miembros de La Casa. Así mismo, informa del telegrama enviado para atender la situación de Jiménez de Asúa. Carta de Agustín Leñero, dirigida a Alfonso Reyes, en la que informa de la nota 28735 sobre el acuerdo del presidente Cárdenas, en el que solicita el envío de dos profesores miembros de La Casa a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correspondencia entre Gonzalo Vázquez Vela, secretario de Educación, y Alfonso Reyes, relativa al pago de sueldos de los profesores asociados con La Casa. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Agustín Leñero, en la que solicita audiencia con el presidente para tratar asuntos sobre el viaje de Reyes a Monterrey, así como otros asuntos sobre Francisco Giral, y el inicio de lazos con la Universidad de San Luis Potosí. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, en la que informa del envío de una relación de miembros transitorios, y cambios en el presupuesto de La Casa. Además, le sugiere que debe pedir la opinión a Indalecio Prieto. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Agustín Leñero, en la que informa sobre la solicitud de La Junta de Cultura Española y la Federación de Organismos de Ayuda a la República Española, para tratar con el presidente Lázaro Cárdenas la situación de los exiliados españoles refugiados en Francia. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Agustín Leñero, relacionada con el deseo de un grupo de miembros de La Casa de España de realizar una comida como muestra de agradecimiento al presidente de la República, Lázaro Cárdenas.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036773
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Ciudad de México
|
San Luis Potosí (Estado)
|
Michoacán (Estado)
Tema persona:
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Gracia Citoler, Carmen
|
Díez-Canedo Manteca, Enrique
|
Díez-Canedo Manteca, María Luisa
|
Reparaz, Gonzalo
|
Carrasco Garrorena, Pedro
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Trejo, Francisco
|
León Felipe
|
Millares Bravo, Rosa
Tema organismo:
Hotel Reforma
|
Hotel Tivoli
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Junta de Cultura Española
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Palacio Nacional
|
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Gastos
|
Presupuestos
|
Homenajes
|
Empleo
|
Nombramiento de cargo
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0579
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0579
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-04-24 - 1940-09-04
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia relativa a las gestiones a favor de Eduardo de Ontañon
Creador:
Ontañon, Eduardo de
|
Mancisidor, José
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Trejo, Francisco
Resumen:
Correspondencia relacionada con las gestiones a favor de Eduardo de Ontañón. Contiene: Carta de Eduardo Ontañón, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le informa de su viaje por barco rumbo a México junto con su esposa y 1600 compatriotas. También comenta su arribo al puerto de Veracruz y los trámites que le indica Francisco Trejo, director general de Población. Así mismo le comenta que llegó con encargo de Guillermo de la Torre. Correspondencia entre Francisco Trejo, y Alfonso Reyes, relativo a la solicitud de autorización para el ingreso de Ontañón en la capital. Así mismo Trejo solicita a Reyes información de las personas que se van a integrar a las actividades de La Casa por lo que solicita su apoyo y del Comité Técnico de Ayuda a los españoles en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, y José Mancisidor, director de general de Enseñanza Secundaria de la Secretaría de Educación Pública, en la que le informa de los trabajos obtenidos en favor de Eduardo Ontañón y Benjamín Jarnés en la Escuela de Verano. También solicita información sobre los casos de Torre Blanco, Solares Encina, y Julio Bejarano, quienes requieren de la Secretaría de Educación Pública para resolver su situación económica en México. Así mismo, comenta la situación de Juana Ontañón Valiente, quien fue recomendada por Fernando de los Ríos a Indalecio Prieto, mismo que dirigió lista de recomendaciones, miasmas que Indalecio Prieto envió a Vázquez Vela, sin embargo, la Casa de España se encuentra imposibilitado de integrar más miembros. Así mismo, Reyes solicita a Mancisidor, que estudie el caso de los españoles que han solicitado acomodo dentro de las instituciones, además de recordarle el asunto sobre el film científico de Márquez y Rivas Cherif.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036549
Cobertura geográfica:
Veracruz (Estado)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Torre Blanco, José
|
Solares Encina, Juan
|
Ontañón Valiente, Juana
|
García Méndez, Lorenzo
|
Prieto, Indalecio
|
Jarnés, Benjamín
|
Bejarano, Julio
|
Zozaya You, Antonio
|
Vázquez Vela, Gonzálo
|
Ríos, Fernando de los
Tema:
Emigración e inmigración
|
Empleo
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0345
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0345
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-07 - 1939-08-25
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia relacionada con el traslado a México de Juan González Aguilar
Creador:
López Albo, Wenceslao
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Landa y Piña, Andrés
|
Salinas Quiroga, Genaro
|
Aguilar, Elisa
|
Flores, Manuel
Resumen:
Correspondencia relacionada con el traslado a México de Juan González Aguilar. Contiene: Correspondencia entre Elisa Aguilar y Alfonso Reyes, relacionada con la petición a Reyes para que gestione ante las autoridades correspondientes el permiso de ingreso a México del médico español, Juan González Aguilar y su familia, domiciliados en Argentina. Así mismo, Elisa Aguilar comenta que fue informado José Puche, y los doctores José Iglesias y Wenceslao López Albo ofrecieron empleo a González Aguilar como catedrático y clínica particular en Monterrey. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel Flores, presidente municipal de Monterrey, relativa a certificar la subsistencia en México de Juan González Aguilar y su familia ante la Secretaría de Gobernación. Incluye carta de Reyes dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que solicita facilite el traslado e ingreso a México de Juan González Aguilar y su familia. Carta de Andrés Landa y Piña, jefe del Departamento de Migración de la Secretaría de Gobernación, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica que no se autorizó el ingreso a México de Juan González Aguilar y su familia, el motivo sería la prohibición del ejercicio de profesiones liberales a los extranjeros. En otra misiva, Alfonso Reyes informó dicha decisión del Departamento de Migración a Manuel Flores para que lo comunique a los doctores Iglesias y López Albo. Correspondencia entre Wenceslao López Albo y Alfonso Reyes, relacionada con la búsqueda de soluciones para el ingreso a México de Juan González Aguilar y su familia.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036505
Cobertura geográfica:
Cataluña (España)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Bruselas (Bélgica)
|
Buenos Aires (Argentina)
|
El Cairo (Egipto)
|
Estocolmo (Suecia)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Negrín, Juan
|
Puche, José
|
Bejarano, Julio
|
López Albo, Wenceslao
|
González Aguilar, Juan
|
Mota Gómez, Manuela
|
Fraile Ruiz de Quevedo, Rafael
|
Aguilar, Juan María
|
Precioso Ruano, Francisca
|
Aguilar, Francisco
Tema:
Españoles
|
Pronósticos de empleo
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0301
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0301
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-09-06 - 1940-08-31
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia entre Fernando de los Ríos y Alfonso Reyes
Creador:
Ríos, Fernando de los
|
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Correspondencia entre Fernando de los Ríos y Alfonso Reyes, relativa a su situación después de la guerra, y le pide ayuda para su sobrino Francisco Giner de los Ríos, quien se dirige a México. Así mismo, solicita atienda a doctor Salmón quien tiene un proyecto que podrá ser de interés para La Casa de España en México. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Fernando de los Ríos, en la que comenta una lista de profesores españoles, previamente enviada por Fernando de los Ríos, para ser incorporadas a La Casa de España en México, entre ellos Torre Blanco, Solares Encina, Julio Bejarano, y Juana Ontañon. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Fernando de los Ríos, en la que le informa sobre el matrimonio de Francisco Giner de los Ríos.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036434
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Ontañón Valiente, Juana
|
Solares Encina, Juan
|
Bejarano, Julio
|
Prieto, Indalecio
|
Cárdenas, Lázaro
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Torre Blanco, José
Tema organismo:
México. Secretaría de Educación Pública
Tema:
Emigración e inmigración
|
Empleo
|
Centros educativos
|
Visitantes extranjeros
|
Militarismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0230
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0230
Idioma:
inglés
|
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-05-20 - 1939-07-29
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Zambrano, María
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Baz Prada, Gustavo
|
Pellicer, Carlos
|
Zambrano, María
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
González, Quintina
|
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Rodríguez Aldave, Alfonso
|
Chacón y Calvo, José María
Resumen:
Expediente de María Zambrano. Contiene: Biografía de María Zambrano. Telegrama dirigido a Narciso Bassols, en el que se indica entregar giro telegráfico a María Zambrano. Correspondencia entre Natalio Vázquez Pallares, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la colaboración de María Zambrano en dicha universidad. Así mismo, se mencionan los cursos y la propuesta de trabajo de Zambrano. Incluye Plan de estudios de filosofía. Correspondencia entre María Zambrano y Daniel Cosío Villegas, relacionada con algunas peculiaridades que se le presentaron en la impartición de sus cursos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Así mismo, Zambrano agradece la intervención de Cosío para la disminución de sus horas de trabajo. Correspondencia entre María Zambrano, Alfonso Rodríguez Aldave y Alfonso Reyes, relacionada con su colaboración en la Universidad Michoacana. De igual forma, se abordan las conferencias de María Zambrano en la Ciudad de México. Así mismo, Zambrano agradece el envío de libros y revistas. Correspondencia entre Quintina González y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias de Adolfo Salazar y María Zambrano. Correspondencia entre Carlos Pellicer, María Zambrano y Alfonso Reyes, relacionada con el tramite migratorio de permanencia en México ante la Secretaría de Gobernación, para lo cual, Pellicer solicita datos de la documentación migratoria, fotografías y autorización de Zambrano y su esposo. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Vicente Garrido Alfaro, secretario general de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, en la que agradece el préstamo de la sala de dicha Sociedad para las conferencias sobre Pensamiento y poesía en la vida española de María Zambrano. Invitación y programa del ciclo de conferencias de María Zambrano titulado Pensamiento y poesía en la vida española. Correspondencia entre Alfonso Reyes y María Zambrano, relacionada con el ciclo de conferencias Pensamiento y poesía en la vida española, y bibliografía requerida para su labor de docente. Nota sobre la suspensión de una conferencia de María Zambrano por cuestiones de salud. Se informa de la nueva fecha. Carta de Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comenta que fueron enviadas las invitaciones para la conferencia de Pensamiento y poesía en la vida española, de María Zambrano. Correspondencia entre Alfonso Reyes y María Zambrano, relativa a la publicación de Pensamiento y poesía en la vida española. Así mismo, se atiende lo concerniente a la remuneración por dicha publicación. Incluye carta de Reyes dirigida a Charles Fol, en la que le informa del envío de un cheque en francos para la madre de María Zambrano. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y María Zambrano, relativa a la distribución de su obra y libros de cortesía. Correspondencia entre Alfonso Reyes y María Zambrano, relacionada con el curso de psicología en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Incluye programas del curso de psicología y de filosofía moderna. Correspondencia entre Alfonso Reyes y María Zambrano, relacionada con los libros pertenecientes a La Casa de España en México y que tiene Zambrano en calidad de préstamo. Incluye lista de los libros. Así mismo, informa del curso titulado Amor, que ofrecería María Zambrano en la Universidad Primavera Vasco de Quiroga. Incluye temario del curso. De igual forma, Reyes comenta que no existen inconvenientes para que Zambrano ofrezca su obra Filosofía y cristianismo a la editorial Losada. Carta de Alfonso Reyes a Daniel Cosío Villegas, en la que le solicita le sean enviados a María Zambrano veinticinco ejemplares de su obra y el envío de ejemplares a las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036359
Cobertura geográfica:
Acapulco (Guerrero)
|
París (Francia)
|
La Habana (Cuba)
|
Oklahoma (Estados Unidos)
|
Japón
|
San Juan (Puerto Rico)
|
Varadero (Cuba)
|
Chile
|
Argentina
|
Montpellier (Francia)
Tema persona:
Couturat, Louis
|
Gamboa, Federico
|
Prat, Fernidand
|
Rioja Lo Bianco, Enrique
|
Spinoza, Benedictus de
|
Wulf, Maurice de
|
Katz, David
|
Berkeley, George
|
Agustín
|
Titchener, Edward
Tema organismo:
Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Profesor J. Jesús Romero Flores (Morelia, Michoacán, México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Letras de México. Gaceta literaria y artística
|
México. Legación (Francia)
|
Nosotros (Argentina)
|
Universidad de Primavera Vasco de Quiroga
|
The Savoy (La Habana, Cuba)
|
Instituto-Escuela (Madrid, España)
|
La Casa de España en México. Patronato
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo. Biblioteca
Tema:
Salud
|
Congresos y conferencias
|
Publicaciones
|
Cursos
|
Planes de estudio
|
Pronósticos de empleo
|
Libros
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0155
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0155
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-02-20 - 1940-06-10
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Manrique, Aurelio
|
Salazar, Adolfo
|
Chavéz Montiel, Xavier
|
Rocabruna, José
|
Casanovas, Juan
|
La Casa de España en México
|
Gamoneda, Francisco
|
García de Mendoza, Adalberto
|
Lozada, Rodolfo J.
Resumen:
Tercera parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Programa de actividades de Adolfo Salazar. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, y Adolfo Salazar, relacionada con el curso La música contemporánea en Europa y América, impartido por Salazar en dicha institución. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Rocabruna, director de la Escuela Nacional de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con el curso Las formas de la música instrumental en el siglo XVIII de Adolfo Salazar. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Adolfo Salazar, en la que indica el envío de un programa de actividades académicas fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relativa a un artículo que escribió Salazar para el Excélsior. Así mismo, se informa de las gestiones de la embajada de Perú en Madrid para obtener los trabajos de Adolfo Salazar. De igual forma se menciona que se encuentra en vías de publicarse algunas obras de Salazar. Notas de Alfonso Reyes en las que solicita al jefe del Departamento de información de la Secretaría de Gobernación y directores de algunos periódicos para que otorguen un espacio para la divulgación del curso de Adolfo Salazar titulado la Música contemporánea, impartido en el Conservatorio Nacional de Música. Incluye nota periodística de El Nacional y una carta de Rodolfo Lozada, jefe del Departamento de Información, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que se realizó la publicidad del evento. Carta de Francisco Gamoneda, miembro de la Asociación de Libreros de México, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita de su apoyo para conseguir tres obras de Adolfo Salazar, ya que las requiere Manuel García Garófalo y Mesa, secretario de la Embajada de Cuba. Así mismo, Reyes comunica dicha solicitud a Salazar. Nota sobre el curso de Historia de la música de Adolfo Salazar. Nota sobre la obra de Adolfo Salazar, Música y sociedad en el siglo XX, publicado por La Casa de España en México. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida Carlos Pellicer, en la que le comunica que se encuentra estropeada la gramola utilizada por Adolfo Salazar en sus cursos. Carta de Adolfo Salazar a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita sea declarado como inmigrante definitivo. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Octavio Barreda, en la que le solicita se acerque a Mendoza, para la realización de la reseña de la obra de Adolfo Salazar. Así mismo, Reyes le insta que le sea presentado con José Gorostiza. Nota sobre la actividad de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Contrato entre La Casa de España en México y Adolfo Salazar, en el cual se especifica que Adolfo Salazar cede la propiedad literaria de su obra Las grandes estructuras de la música, a la mencionada institución. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica la conclusión de un curso semestral y la preparación para su curso de Música contemporánea. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Casanovas, estudiante de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con la petición de varios alumnos de dicha facultad, para solicitar la continuación del curso de Adolfo Salazar sobre la Historia de la Música. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Francisco Trejo y Adolfo Salazar, relativa al trámite de traslado e ingreso a México de Ricarda Sánchez, encargada de traer consigo el archivo de Adolfo Salazar. Así mismo, Salazar manifiesta que se hará responsable de dicha persona. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Xavier Chávez Montiel, secretario de la dirección de la Biblioteca Nacional, relacionada con la petición de Adolfo Salazar para el préstamo a domicilio de material bibliográfico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su colaboración en la Revista Mexicana de Educación. Nota en la que se indica que se ha recibido cinco mil ejemplares del Noticiero Bibliográfico, con los comentarios del libro de Adolfo Salazar Las grandes estructuras de la música. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Aurelio Manrique Jr. director de la Biblioteca Nacional dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que recibieron el impreso sobre la catedra de Historia de la música y lo exhibirán en sus tableros. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relacionada con algunos detalles de su curso en la Faculta de Filosofía y Letras. En otra misiva, Reyes comunica a Eduardo García Máynez, director de la Facultad, el curso de Salazar. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música, en la que le informa que el primer día del curso de Salazar, se presentaron varios problemas de información a los asistentes. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Adalberto García de Mendoza, en la que le comenta la cancelación de su curso por reiteradas anomalías que no le permitían continuar. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Josephus Daniels, embajador de Estados Unidos en México, en las que le solicita las facilidades para el ingreso a su país de Adolfo Salazar, miembro de El Colegio de México, para realización de una investigación académica. Incluye nota sobre las instituciones norteamericanas en las que precisa realizar sus estudios. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a los planes de trabajo de Salazar para el año 1941. Incluye el Programa de trabajos para 1941 de Adolfo Salazar. Programa del ciclo de conferencias titulado Las grandes estructuras de la música. Temario de Los cuatro vientos del espíritu. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado La rosa de los vientos en la música europea. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado Las grandes estructuras de la música.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036336
Cobertura geográfica:
Campeche (Estado)
|
Perú
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Estados Unidos (País)
|
Chile
|
Puerto Rico
|
La Habana (Cuba)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Vermont (Estados Unidos)
Tema persona:
Dickens, Charles
|
Caso, Antonio
|
Quevedo, Antonio
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Ríos, Fernando de los
|
Daniels, Josephus
|
Mayer-Serra, Otto
|
Ramos, Samuel
|
Bautista, Elena
|
Jones, Willis Knapp
Tema organismo:
El Colegio de México
|
Columbia University
|
Pan-American Union Library
|
Orquesta Sinfónica de México
|
Frick Collection (New York)
|
Secretaría de Relaciones Exteriores. Oficina de Información
|
Biblioteca Nacional de México
|
Nacional (México)
|
Books Abroad
|
El Universal
Tema:
Publicaciones
|
Emigración e inmigración
|
Relaciones públicas
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Investigación
|
Planes de estudio
|
Contratos de publicación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0132
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0132
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Roura-Parella, Juan (Parte 2)
Creador:
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Roura-Parella, Juan
|
Morones Prieto, Ignacio
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Segunda parte del expediente de Juan Roura-Parella. Contiene: Programa del curso de psicología de Juan Roura-Parella, titulado Estructura Formación y unidad de la vida psíquica y espiritual. Carta de Juan Roura-Parella dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica de sus actividades de fin de año y avisa de su retorno a la Ciudad de México. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Juan Roura-Parella, en la que le informa de un programa de actividades para el año 1940. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Roura-Parella, relacionada con los avances de su obra Educación y ciencia. Así mismo, Reyes le informa del obsequio de entradas para un recital de música y danza en Palacio de Bellas Artes. Invitación al ciclo de conferencias titulado Moral en la vida social, de Juan Roura-Parella en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Incluye programa. Carta de Juan Roura-Parella dirigida a Alfonso Reyes, en la que le informa sobre lo satisfactorio que fue su participación en San Luis Potosí. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Eduardo García Máynez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, en la que solicita su aprobación para que Juan Roura-Parella, a petición de algunas alumnas, imparta cursos suplementarios. Carta de Juan Roura-Parella dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados inmigrantes definitivos. Carta de Alfonsa Reyes dirigida a Juan Roura-Parella, en la que le solicita de su colaboración en la Revista Mexicana de Educación. Contrato entre La Casa de España en México y Juan Roura-Parella, en el cual se especifica que Juan Roura-Parella cede la propiedad literaria de su obra Educación y ciencia a la mencionada institución. Incluye copia. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Roura-Parella, relativa a la información sobre la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Reyes solicita programa para 1941. Así mismo, Roura-Parella agradece los avisos e indica el programa de sus actividades. Lista de personas e instituciones a las que le fueron enviadas la obra de Juan Roura-Parella, Educación y ciencia. Nota de la Revista Hispánica Moderna sobre la obra de Juan Roura-Parella, Educación y ciencia. Plan de trabajo de de Juan Roura-Parella para el año 1941. Programas de los cursos Psicología y formación del carácter, Enseñanza de la historia y Escuelas contemporáneas de psicología, de Juan Roura-Parella.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036332
Cobertura geográfica:
Chapala (Jalisco)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Guadalajara (Jalisco)
|
San Luis Potosí (Estado)
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Leibniz, Gottfried
|
Wundt, Wilhelm
|
Husserl, Edmund
|
Piaget, Jean
|
Stern, William
|
Arciniegas, Germán
|
Külpe, Oswald
|
Mallea, Eduardo
|
Bühler, Karl
|
Münsterberg, Hugo
Tema organismo:
Revista Hispánica Moderna
|
Revista Mexicana de Educación
|
Hotel Imperial
|
Palacio de Bellas Artes (México)
|
Books Abroad
|
Colombia. Embajada (Argentina)
|
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
|
Junta de Cultura Española
|
Biblioteca Nacional de México
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Tema:
Invitación
|
Cursos
|
Planes de estudio
|
Contratos de publicación
|
Emigración e inmigración
|
Congresos y conferencias
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E22_0128
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0128
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-01 - 1940-12-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Reyes, Alfonso
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Fernández Martínez, Agueda
|
Cruces, Eduardo
|
Giral, José
|
Cortés Herrera, Manuel
|
La Casa de España en México
Resumen:
Tercera parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las publicaciones de las obras de Giral tituladas Fermentos y Pigmentos humanos. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a José Giral, en la que le informa el envío del borrador de su libro por si requiere modificaciones. Programa de actividades de José Giral en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a José Giral, en la que le indica las actividades que realizará en centros educativos fuera de la Ciudad de México. Incluye programas. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa al cambio de tema y materiales requeridos para las conferencias de Giral en Guanajuato. Telegrama de Manuel Cortés, director de Estudios Superiores de la Universidad de Guanajuato, dirigida a Alfonso Reyes, en la cual indica la aceptación del programa de conferencias de José Giral. Telegrama de Eduardo Cruces dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le notifica que no ha arribado a Guanajuato José Giral. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Cortés, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, en la que le comunica la suspensión de las conferencias de José Giral debido al accidente de tren que sufrió rumbo a dicho evento. Informe de actividades de José Giral durante los meses de enero a agosto de 1940 Correspondencia entre Manuel Cortés, José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias que presentará Giral en Guanajuato. Contrato entre La Casa de España en México y José Giral, en el cual se especifica que Giral cede la propiedad literaria de su obra Fermentos a la mencionada institución. Incluye copia del contrato. Carta de José Giral a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Águeda Pía Fernández Martínez dirigida a José Giral, en la que indica el envío de la lista de cortesía de su obra Fermentos. Incluye listado. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y José Giral, concerniente a los inconvenientes, malentendido y atrasos en la publicación del libro Pigmentos del organismo humano. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa a la comunicación entre Giral y Daniel Cosío Villegas, respecto a los inconvenientes en el trabajo de publicación del libro Pigmentos del organismo humano; adjunta copia de la mencionada correspondencia. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México, así mismo, Reyes lo invita a continuar su relación académica con dicha institución, lo que Giral acepta y envía el proyecto académico del año 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036269
Cobertura geográfica:
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Múgica, Francisco J.
|
Díez-Canedo Manteca, Enrique
|
Cruz Coke, Eduardo
|
Carreras, Francisco
|
Cárdenas, Lázaro
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
Carrasco Garrorena, Pedro
|
Moreno Villa, José
|
Martínez Adame, Emigdio
|
Miranda, Francisco de P.
Tema:
Publicaciones
|
Españoles
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0065
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0065
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 1)
Creador:
Cárdenas, Lázaro
|
Bassols, Narciso
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Giral, José
|
Prieto, Indalecio
|
La Casa de España en México
|
González Guzmán, Ignacio
|
Puche, José
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Primera parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Listado de títulos y publicaciones de José Giral Pereira, incluye tres copias. Currículum de Francisco Giral González. Nota manuscrita de Alfonso Reyes, en la que se indica que Manuel Morales López de Lerena, sobrino de Giral Pereira, debe ser agregado a la lista de la familia Giner de los Ríos. Solicitudes de La Casa de España en México para que se autorice la entrada a México de Manuel Morales López de Lerena y Bernardo Giner. Telegrama de Narciso Bassols en el que informa del embarco de la familia Giral con destino a México, así como de la invitación a Domingo Barnes y la inconveniencia de invitar a Luis Jiménez de Asúa. Carta de José Puche Álvarez, presidente del Comité Técnico de Ayuda a los españoles en México, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le avisa sobre el embarco y la pronta llegada a México de José Giral y su familia. Telegramas de Lázaro Cárdenas, presidente de México, dirigidas a Alfonso Reyes en los que solicita sean admitidos José y Francisco Giral en La Casa de España en México. Así mismo informa que en el mismo embarque viaja Roberto Castrovido. Correspondencia entre Indalecio Prieto y Alfonso Reyes, relacionada con las gestiones para incorporar como miembros de La Casa de España en México a José Giral y su hijo Francisco, así como al periodista Roberto Castrovido, invitados a México por el Presidente. Reyes confirmó que José Giral y su hijo fueron invitados por La Casa, pero la legación de México en Francia no logró comunicarles dicha información a tiempo, y por esa razón Giral y familia se embarcaron en el vapor Flandre con sus propios recursos. Carta de José Giral dirigida a Alfonso Reyes, en la que le agradece la invitación a formar parte de La Casa de España en México, de igual forma, indica que adjunta un listado de gastos realizados en su traslado de París a la Ciudad de México. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las actividades de divulgación científica, enseñanza e investigación que realizaría Giral en para el Instituto Politécnico Nacional, la Comisión Nacional de Alimentación y la Secretaría de Asistencia Social. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa a las conferencias que presentaría Giral en diversas instituciones, entre ellas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Ignacio González Guzmán, jefe de la oficina de Alimentación y Jesús Díaz Barriga, subsecretario de la Secretaria de Asistencia Pública, relacionada con el temario de los cursos a impartir por parte de José Giral a trabajadoras sociales de la Secretaria de Asistencia Pública y al personal de Higiene de la Alimentación del Departamento de Salubridad Pública. Incluye temario.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036267
Cobertura geográfica:
París (Francia)
Tema persona:
Vázquez Pallares, Natalio
|
Reyes, Alfonso
|
Cárdenas, Lázaro
|
Bassols, Narciso
|
Giral González, Francisco
|
Jiménez de Asúa, Luis
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Prieto, Indalecio
|
Giner de los Ríos Morales, Elisa
|
Díez-Canedo, Enrique
Tema organismo:
Conseil international pour l'exploration de la mer
|
Ateneo Científico y Literario de Madrid. Sección de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
|
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Salamanca
|
España. Taller de Precisión y Centro Electrotécnico de Artillería. Laboratorio Central de Artillería
|
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
|
Universidad Central (España). Facultad de Farmacia
|
España. Cortes Constituyentes
|
Universidad Central (España)
|
American Chemical Society
|
Federación Española de Sociedades Químicas
Tema:
Cursos
|
Pronósticos de empleo
|
Investigación
|
Españoles
|
Emigración e inmigración
|
Currículum vitae
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Congresos y conferencias
|
Títulos académicos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0063
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0063
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-03-00 - 1939-06-24
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
9
Tipo de recurso
Documento archivístico
9
Tema persona
Prieto, Indalecio
[remove]
9
Díez-Canedo, Enrique
6
Arreguín Vélez, Enrique
5
Cárdenas, Lázaro
5
Encina, Juan de la
5
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Educación Pública
4
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
4
Universidad Nacional Autónoma de México
4
Books Abroad
3
Fondo de Cultura Económica
3
más
Tema organismos
»
Tema
Emigración e inmigración
[remove]
9
Cursos
5
Españoles
5
Congresos y conferencias
3
Empleo
3
más
Temas
»
Idioma
español
9
inglés
2
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
6
Chile
2
La Habana (Cuba)
2
Monterrey (Nuevo León)
2
Nueva York (Estados Unidos)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
5
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
4
Colección Temática
La Casa de España en México
9
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
9
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
9