Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Prieto, Indalecio
Eliminar la restricciónTema persona: Prieto, Indalecio
« Anterior
|
11
-
20
de
20
| Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Zambrano, María
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Baz Prada, Gustavo
|
Pellicer, Carlos
|
Zambrano, María
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
González, Quintina
|
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Rodríguez Aldave, Alfonso
|
Chacón y Calvo, José María
Resumen:
Expediente de María Zambrano. Contiene: Biografía de María Zambrano. Telegrama dirigido a Narciso Bassols, en el que se indica entregar giro telegráfico a María Zambrano. Correspondencia entre Natalio Vázquez Pallares, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la colaboración de María Zambrano en dicha universidad. Así mismo, se mencionan los cursos y la propuesta de trabajo de Zambrano. Incluye Plan de estudios de filosofía. Correspondencia entre María Zambrano y Daniel Cosío Villegas, relacionada con algunas peculiaridades que se le presentaron en la impartición de sus cursos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Así mismo, Zambrano agradece la intervención de Cosío para la disminución de sus horas de trabajo. Correspondencia entre María Zambrano, Alfonso Rodríguez Aldave y Alfonso Reyes, relacionada con su colaboración en la Universidad Michoacana. De igual forma, se abordan las conferencias de María Zambrano en la Ciudad de México. Así mismo, Zambrano agradece el envío de libros y revistas. Correspondencia entre Quintina González y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias de Adolfo Salazar y María Zambrano. Correspondencia entre Carlos Pellicer, María Zambrano y Alfonso Reyes, relacionada con el tramite migratorio de permanencia en México ante la Secretaría de Gobernación, para lo cual, Pellicer solicita datos de la documentación migratoria, fotografías y autorización de Zambrano y su esposo. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Vicente Garrido Alfaro, secretario general de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, en la que agradece el préstamo de la sala de dicha Sociedad para las conferencias sobre Pensamiento y poesía en la vida española de María Zambrano. Invitación y programa del ciclo de conferencias de María Zambrano titulado Pensamiento y poesía en la vida española. Correspondencia entre Alfonso Reyes y María Zambrano, relacionada con el ciclo de conferencias Pensamiento y poesía en la vida española, y bibliografía requerida para su labor de docente. Nota sobre la suspensión de una conferencia de María Zambrano por cuestiones de salud. Se informa de la nueva fecha. Carta de Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comenta que fueron enviadas las invitaciones para la conferencia de Pensamiento y poesía en la vida española, de María Zambrano. Correspondencia entre Alfonso Reyes y María Zambrano, relativa a la publicación de Pensamiento y poesía en la vida española. Así mismo, se atiende lo concerniente a la remuneración por dicha publicación. Incluye carta de Reyes dirigida a Charles Fol, en la que le informa del envío de un cheque en francos para la madre de María Zambrano. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y María Zambrano, relativa a la distribución de su obra y libros de cortesía. Correspondencia entre Alfonso Reyes y María Zambrano, relacionada con el curso de psicología en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Incluye programas del curso de psicología y de filosofía moderna. Correspondencia entre Alfonso Reyes y María Zambrano, relacionada con los libros pertenecientes a La Casa de España en México y que tiene Zambrano en calidad de préstamo. Incluye lista de los libros. Así mismo, informa del curso titulado Amor, que ofrecería María Zambrano en la Universidad Primavera Vasco de Quiroga. Incluye temario del curso. De igual forma, Reyes comenta que no existen inconvenientes para que Zambrano ofrezca su obra Filosofía y cristianismo a la editorial Losada. Carta de Alfonso Reyes a Daniel Cosío Villegas, en la que le solicita le sean enviados a María Zambrano veinticinco ejemplares de su obra y el envío de ejemplares a las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036359
Cobertura geográfica:
Acapulco (Guerrero)
|
París (Francia)
|
La Habana (Cuba)
|
Oklahoma (Estados Unidos)
|
Japón
|
San Juan (Puerto Rico)
|
Varadero (Cuba)
|
Chile
|
Argentina
|
Montpellier (Francia)
Tema persona:
Couturat, Louis
|
Gamboa, Federico
|
Prat, Fernidand
|
Rioja Lo Bianco, Enrique
|
Spinoza, Benedictus de
|
Wulf, Maurice de
|
Katz, David
|
Berkeley, George
|
Agustín
|
Titchener, Edward
Tema organismo:
Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Profesor J. Jesús Romero Flores (Morelia, Michoacán, México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Letras de México. Gaceta literaria y artística
|
México. Legación (Francia)
|
Nosotros (Argentina)
|
Universidad de Primavera Vasco de Quiroga
|
The Savoy (La Habana, Cuba)
|
Instituto-Escuela (Madrid, España)
|
La Casa de España en México. Patronato
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo. Biblioteca
Tema:
Salud
|
Congresos y conferencias
|
Publicaciones
|
Cursos
|
Planes de estudio
|
Pronósticos de empleo
|
Libros
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0155
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0155
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-02-20 - 1940-06-10
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Sánchez de Ocaña, Rafael
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
La Casa de España en México
Resumen:
Expediente de Rafael Sánchez de Ocaña. Contiene: Borrador manuscrito con semblanza curricular de Rafael Sánchez de Ocaña. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Rafael Sánchez de Ocaña, en la que comenta la reunión que tuvieron algunos miembros de La Casa de España en México, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional con el director y algunos profesores. Correspondencia entre Alfonso Reyes, y Rafael Sánchez de Ocaña, relativa a la solicitud de Reyes para la publicación en el periódico El Nacional algunos artículos sobre las actividades de los miembros de La Casa de España en México. Así mismo, Reyes ofrece la continuación de las actividades de Sánchez de Ocaña en la Casa de España en México para 1940. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Rafael Sánchez de Ocaña, relativa al ofrecimiento extensión de las actividades de Sánchez de Ocaña para el año de 1940, por parte de Patronato de La Casa de España en México. Incluye programa de actividades de Sánchez de Ocaña. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Rafael Sánchez de Ocaña, en la que informa que la Casa de España quedó constituida como Asociación Civil bajo el nombre de El Colegio de México, dirigida por una Junta de Gobierno.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036339
Cobertura geográfica:
Madrid (España)
|
Francia
|
Buenos Aires (Argentina)
Tema persona:
A Regional
|
Carner, Josep
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
|
Domenchina, Juan José
|
Noriega, Raúl
|
Romero, Francisco
|
Barreda, Octavio G.
|
Vázquez Vela, Gonzálo
|
Pérez Martínez, Héctor
|
Ocampo, Victoria
Tema organismo:
Universidad de Antioquia
|
Dirección de Estudios Superiores en el Estado de Guanajuato
|
Junta de Cultura Española
|
Palacio de Bellas Artes (México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
Colombia. Embajada (Argentina)
|
Colegio del Estado de Guanajuato
|
Nacional (México)
|
Unión Panamericana
Tema:
Publicaciones
|
Currículum vitae
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Eventos especiales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0135
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0135
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-08 - 1940-12-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Manrique, Aurelio
|
Salazar, Adolfo
|
Chavéz Montiel, Xavier
|
Rocabruna, José
|
Casanovas, Juan
|
La Casa de España en México
|
Gamoneda, Francisco
|
García de Mendoza, Adalberto
|
Lozada, Rodolfo J.
Resumen:
Tercera parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Programa de actividades de Adolfo Salazar. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, y Adolfo Salazar, relacionada con el curso La música contemporánea en Europa y América, impartido por Salazar en dicha institución. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Rocabruna, director de la Escuela Nacional de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con el curso Las formas de la música instrumental en el siglo XVIII de Adolfo Salazar. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Adolfo Salazar, en la que indica el envío de un programa de actividades académicas fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relativa a un artículo que escribió Salazar para el Excélsior. Así mismo, se informa de las gestiones de la embajada de Perú en Madrid para obtener los trabajos de Adolfo Salazar. De igual forma se menciona que se encuentra en vías de publicarse algunas obras de Salazar. Notas de Alfonso Reyes en las que solicita al jefe del Departamento de información de la Secretaría de Gobernación y directores de algunos periódicos para que otorguen un espacio para la divulgación del curso de Adolfo Salazar titulado la Música contemporánea, impartido en el Conservatorio Nacional de Música. Incluye nota periodística de El Nacional y una carta de Rodolfo Lozada, jefe del Departamento de Información, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que se realizó la publicidad del evento. Carta de Francisco Gamoneda, miembro de la Asociación de Libreros de México, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita de su apoyo para conseguir tres obras de Adolfo Salazar, ya que las requiere Manuel García Garófalo y Mesa, secretario de la Embajada de Cuba. Así mismo, Reyes comunica dicha solicitud a Salazar. Nota sobre el curso de Historia de la música de Adolfo Salazar. Nota sobre la obra de Adolfo Salazar, Música y sociedad en el siglo XX, publicado por La Casa de España en México. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida Carlos Pellicer, en la que le comunica que se encuentra estropeada la gramola utilizada por Adolfo Salazar en sus cursos. Carta de Adolfo Salazar a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita sea declarado como inmigrante definitivo. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Octavio Barreda, en la que le solicita se acerque a Mendoza, para la realización de la reseña de la obra de Adolfo Salazar. Así mismo, Reyes le insta que le sea presentado con José Gorostiza. Nota sobre la actividad de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Contrato entre La Casa de España en México y Adolfo Salazar, en el cual se especifica que Adolfo Salazar cede la propiedad literaria de su obra Las grandes estructuras de la música, a la mencionada institución. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica la conclusión de un curso semestral y la preparación para su curso de Música contemporánea. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Casanovas, estudiante de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con la petición de varios alumnos de dicha facultad, para solicitar la continuación del curso de Adolfo Salazar sobre la Historia de la Música. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Francisco Trejo y Adolfo Salazar, relativa al trámite de traslado e ingreso a México de Ricarda Sánchez, encargada de traer consigo el archivo de Adolfo Salazar. Así mismo, Salazar manifiesta que se hará responsable de dicha persona. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Xavier Chávez Montiel, secretario de la dirección de la Biblioteca Nacional, relacionada con la petición de Adolfo Salazar para el préstamo a domicilio de material bibliográfico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su colaboración en la Revista Mexicana de Educación. Nota en la que se indica que se ha recibido cinco mil ejemplares del Noticiero Bibliográfico, con los comentarios del libro de Adolfo Salazar Las grandes estructuras de la música. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Aurelio Manrique Jr. director de la Biblioteca Nacional dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que recibieron el impreso sobre la catedra de Historia de la música y lo exhibirán en sus tableros. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relacionada con algunos detalles de su curso en la Faculta de Filosofía y Letras. En otra misiva, Reyes comunica a Eduardo García Máynez, director de la Facultad, el curso de Salazar. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música, en la que le informa que el primer día del curso de Salazar, se presentaron varios problemas de información a los asistentes. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Adalberto García de Mendoza, en la que le comenta la cancelación de su curso por reiteradas anomalías que no le permitían continuar. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Josephus Daniels, embajador de Estados Unidos en México, en las que le solicita las facilidades para el ingreso a su país de Adolfo Salazar, miembro de El Colegio de México, para realización de una investigación académica. Incluye nota sobre las instituciones norteamericanas en las que precisa realizar sus estudios. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a los planes de trabajo de Salazar para el año 1941. Incluye el Programa de trabajos para 1941 de Adolfo Salazar. Programa del ciclo de conferencias titulado Las grandes estructuras de la música. Temario de Los cuatro vientos del espíritu. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado La rosa de los vientos en la música europea. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado Las grandes estructuras de la música.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036336
Cobertura geográfica:
Campeche (Estado)
|
Perú
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Estados Unidos (País)
|
Chile
|
Puerto Rico
|
La Habana (Cuba)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Vermont (Estados Unidos)
Tema persona:
Dickens, Charles
|
Caso, Antonio
|
Quevedo, Antonio
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Ríos, Fernando de los
|
Daniels, Josephus
|
Mayer-Serra, Otto
|
Ramos, Samuel
|
Bautista, Elena
|
Jones, Willis Knapp
Tema organismo:
El Colegio de México
|
Columbia University
|
Pan-American Union Library
|
Orquesta Sinfónica de México
|
Frick Collection (New York)
|
Secretaría de Relaciones Exteriores. Oficina de Información
|
Biblioteca Nacional de México
|
Nacional (México)
|
Books Abroad
|
El Universal
Tema:
Publicaciones
|
Emigración e inmigración
|
Relaciones públicas
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Investigación
|
Planes de estudio
|
Contratos de publicación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0132
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0132
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Roura-Parella, Juan (Parte 2)
Creador:
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Roura-Parella, Juan
|
Morones Prieto, Ignacio
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Segunda parte del expediente de Juan Roura-Parella. Contiene: Programa del curso de psicología de Juan Roura-Parella, titulado Estructura Formación y unidad de la vida psíquica y espiritual. Carta de Juan Roura-Parella dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica de sus actividades de fin de año y avisa de su retorno a la Ciudad de México. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Juan Roura-Parella, en la que le informa de un programa de actividades para el año 1940. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Roura-Parella, relacionada con los avances de su obra Educación y ciencia. Así mismo, Reyes le informa del obsequio de entradas para un recital de música y danza en Palacio de Bellas Artes. Invitación al ciclo de conferencias titulado Moral en la vida social, de Juan Roura-Parella en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Incluye programa. Carta de Juan Roura-Parella dirigida a Alfonso Reyes, en la que le informa sobre lo satisfactorio que fue su participación en San Luis Potosí. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Eduardo García Máynez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, en la que solicita su aprobación para que Juan Roura-Parella, a petición de algunas alumnas, imparta cursos suplementarios. Carta de Juan Roura-Parella dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados inmigrantes definitivos. Carta de Alfonsa Reyes dirigida a Juan Roura-Parella, en la que le solicita de su colaboración en la Revista Mexicana de Educación. Contrato entre La Casa de España en México y Juan Roura-Parella, en el cual se especifica que Juan Roura-Parella cede la propiedad literaria de su obra Educación y ciencia a la mencionada institución. Incluye copia. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Roura-Parella, relativa a la información sobre la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Reyes solicita programa para 1941. Así mismo, Roura-Parella agradece los avisos e indica el programa de sus actividades. Lista de personas e instituciones a las que le fueron enviadas la obra de Juan Roura-Parella, Educación y ciencia. Nota de la Revista Hispánica Moderna sobre la obra de Juan Roura-Parella, Educación y ciencia. Plan de trabajo de de Juan Roura-Parella para el año 1941. Programas de los cursos Psicología y formación del carácter, Enseñanza de la historia y Escuelas contemporáneas de psicología, de Juan Roura-Parella.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036332
Cobertura geográfica:
Chapala (Jalisco)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Guadalajara (Jalisco)
|
San Luis Potosí (Estado)
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Leibniz, Gottfried
|
Wundt, Wilhelm
|
Husserl, Edmund
|
Piaget, Jean
|
Stern, William
|
Arciniegas, Germán
|
Külpe, Oswald
|
Mallea, Eduardo
|
Bühler, Karl
|
Münsterberg, Hugo
Tema organismo:
Revista Hispánica Moderna
|
Revista Mexicana de Educación
|
Hotel Imperial
|
Palacio de Bellas Artes (México)
|
Books Abroad
|
Colombia. Embajada (Argentina)
|
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
|
Junta de Cultura Española
|
Biblioteca Nacional de México
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Tema:
Invitación
|
Cursos
|
Planes de estudio
|
Contratos de publicación
|
Emigración e inmigración
|
Congresos y conferencias
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E22_0128
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0128
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-01 - 1940-12-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Ramos, Samuel
Creador:
Giner de los Ríos, Francisco
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Expediente de Samuel Ramos. Contiene: Cartas de Alfonso Reyes, Francisco Giner de los Ríos dirigidas a Samuel Ramos, relativas a la publicación de su libro Hacia un nuevo humanismo. Así mismo, Reyes le solicita información urgente del señor Cabrera. Incluye listado de cortesía de la obra de Samuel Ramos y una copia de dicho listado.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036323
Cobertura geográfica:
La Habana (Cuba)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
San José (Costa Rica)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Nichteroy (Brasil)
|
Ciudad de México
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Guanajuato (Estado)
|
Buenos Aires (Argentina)
|
Bogotá (Colombia)
Tema persona:
Múgica, Francisco J.
|
Picón-Salas, Mariano
|
Ramos, Samuel
|
Pedroso, Manuel
|
Malabehar, Pedro
|
Moreno Villa, José
|
Puche, José
|
Caso, Antonio
|
Martínez Báez, Manuel
|
Montes de Oca, Luis
Tema organismo:
Universidad de Guadalajara
|
Library of Congress
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Books Abroad
|
Hispanic American historical review
|
Dirección de Estudios Superiores en el Estado de Guanajuato
|
Pan-American Union Library
|
Romance. Revista Popular Hispanoamericana
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Publicaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0119
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0119
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-09-07 - 1940-07-05
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Pascual del Roncal, Federico
Creador:
Rubín de la Borbolla, Daniel
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Pascual del Roncal, Federico
|
Enríquez, Julio
|
Caso, Alfonso
Resumen:
Expediente de Federico Pascual del Roncal. Contiene: Curriculum de Federico Pascual del Roncal. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Enrique Arreguín, relacionada con las gestiones para otorgar un espacio laboral en la Secretaría de Asistencia Pública a Federico Pascual del Roncal. Así mismo, Reyes comunica que La Casa de España en México cubrirá el estipendio de Pascual del Roncal. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Federico Pascual del Roncal, relativa a su incorporación a La Casa de España en México para su colaboración en el Departamento de Prevención Social. Así mismo, Pascual del Roncal informa sobre su fecha de entrada a México, sus dependientes familiares, su dirección y número telefónico. De igual forma, Reyes le solicita su colaboración en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Federico Pascual del Roncal, concerniente al informe de labores de Pascual del Roncal en el Departamento de Prevención Social. Programa de Psicopatología. Listado de cinco conferencias bajo el título de Las orientaciones actuales de la psiquiatría. Borrador y copia del contrato celebrado, entre La Casa de España en México y Federico Pascual del Roncal, en la que éste último cede la propiedad literaria de su obra Neurología infantil a dicha institución. Listado de nombres para el envío de cortesía de la obra de Federico Pascual, Neuropsiquiatría infantil. Correspondencia entre Federico Pascual del Roncal y Alfonso Reyes, relacionada con un proyecto de trabajo titulado Esquema de un estudio sobre la psicología de las razas de México. Incluye el proyecto y dos copias. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Alfonso Caso, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, relativa a las opiniones sobre la viabilidad del proyecto de Federico Pascual del Roncal, titulado Esquema de un estudio sobre la psicología de las razas de México. En respuesta, Caso trascribe la opinión del director del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Daniel Rubin de la Borbolla, jefe del Departamento de Antropología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, relacionada con las opiniones sobre la viabilidad del proyecto de Federico Pascual del Roncal, titulado Esquema de un estudio sobre la psicología de las razas de México. Así mismo, Rubin de la Borbolla, incluye una carta del doctor Julio Enriquez, de la Universidad de Columbia, en la que informa sus observaciones a dicho proyecto del doctor Pascual del Roncal. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Federico Pascual del Roncal, en la que le solicita otorgue una consulta a Luz Bibriesca, trabajadora del Fondo de Cultura Económica. Constancia realizada por Alfonso Reyes, presidente de El Colegio de México, en la que indica que Federico Pascual del Roncal, impartió en el Colegio de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, conferencias con el título Las orientaciones actuales de la psiquiatría.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036316
Cobertura geográfica:
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Binet, Alfred
|
Gerez Maza, Luis
|
Barreda, Octavio G.
|
Fuentes, Mario
|
Germain Cebrián, José
|
Schroeder, Paul L.
|
Enríquez, Julio
|
Lozano Garza, Alberto
|
Roch, Eustaquio
|
Miranda, Francisco de P.
Tema organismo:
Sociedad Española de Higiene
|
Universidad Complutense de Madrid
|
New York Public Library
|
Intitute Juvenile Research
|
Revista Galicia de Buenos Aires
|
Charles University. Centro de Estudios Ibero-Americanos Praga
|
Universidad de Antioquia
|
México. Secretaría de Gobernación. Departamento de Prevención Social
|
Biblioteca Nacional de México
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Tema:
Proyectos
|
Publicaciones
|
Currículum vitae
|
Redacción de informes
|
Autores y editores
|
Pronósticos de empleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0112
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0112
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-07-13 - 1940-12-17
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Listados de miembros y actividades de La Casa de España en México
Creador:
La Casa de España en México. Patronato
|
La Casa de España en México
Resumen:
Listados de miembros de La Casa de España en México que contienen información sobre la categoría de los mismos, de sus profesiones, de los familiares que los acompañan, de los cursos y conferencias impartidos por ellos, de las publicaciones que realizaron. Así mismo, los listados contienen directorios de teléfonos, direcciones de los miembros de La Casa y notas biográficas de los mismos.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036278
Cobertura geográfica:
París (Francia)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Teotihuacán (Estado de México : Sitio arqueológico)
|
California (Estados Unidos)
|
Guanajuato (Estado)
|
Michoacán (Estado)
Tema persona:
Castro, Américo
|
Miquel i Vergés, J. M.
|
Costero, Isaac
|
Bergamín, José
|
Bosch Gimpera, Pedro
|
Prieto, Indalecio
|
Buen Lozano, Fernando de
|
Zubiri, Javier
|
Márquez Díez-Canedo, María Teresa
|
Barnés Salinas, Domingo
Tema:
Españoles en México
|
Personas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.1_1.1.1_0074
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0074
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-02 - [1942]
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Reyes, Alfonso
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Fernández Martínez, Agueda
|
Cruces, Eduardo
|
Giral, José
|
Cortés Herrera, Manuel
|
La Casa de España en México
Resumen:
Tercera parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las publicaciones de las obras de Giral tituladas Fermentos y Pigmentos humanos. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a José Giral, en la que le informa el envío del borrador de su libro por si requiere modificaciones. Programa de actividades de José Giral en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a José Giral, en la que le indica las actividades que realizará en centros educativos fuera de la Ciudad de México. Incluye programas. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa al cambio de tema y materiales requeridos para las conferencias de Giral en Guanajuato. Telegrama de Manuel Cortés, director de Estudios Superiores de la Universidad de Guanajuato, dirigida a Alfonso Reyes, en la cual indica la aceptación del programa de conferencias de José Giral. Telegrama de Eduardo Cruces dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le notifica que no ha arribado a Guanajuato José Giral. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Cortés, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, en la que le comunica la suspensión de las conferencias de José Giral debido al accidente de tren que sufrió rumbo a dicho evento. Informe de actividades de José Giral durante los meses de enero a agosto de 1940 Correspondencia entre Manuel Cortés, José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias que presentará Giral en Guanajuato. Contrato entre La Casa de España en México y José Giral, en el cual se especifica que Giral cede la propiedad literaria de su obra Fermentos a la mencionada institución. Incluye copia del contrato. Carta de José Giral a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Águeda Pía Fernández Martínez dirigida a José Giral, en la que indica el envío de la lista de cortesía de su obra Fermentos. Incluye listado. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y José Giral, concerniente a los inconvenientes, malentendido y atrasos en la publicación del libro Pigmentos del organismo humano. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa a la comunicación entre Giral y Daniel Cosío Villegas, respecto a los inconvenientes en el trabajo de publicación del libro Pigmentos del organismo humano; adjunta copia de la mencionada correspondencia. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México, así mismo, Reyes lo invita a continuar su relación académica con dicha institución, lo que Giral acepta y envía el proyecto académico del año 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036269
Cobertura geográfica:
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Múgica, Francisco J.
|
Díez-Canedo Manteca, Enrique
|
Cruz Coke, Eduardo
|
Carreras, Francisco
|
Cárdenas, Lázaro
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
Carrasco Garrorena, Pedro
|
Moreno Villa, José
|
Martínez Adame, Emigdio
|
Miranda, Francisco de P.
Tema:
Publicaciones
|
Españoles
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0065
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0065
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 1)
Creador:
Cárdenas, Lázaro
|
Bassols, Narciso
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Giral, José
|
Prieto, Indalecio
|
La Casa de España en México
|
González Guzmán, Ignacio
|
Puche, José
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Primera parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Listado de títulos y publicaciones de José Giral Pereira, incluye tres copias. Currículum de Francisco Giral González. Nota manuscrita de Alfonso Reyes, en la que se indica que Manuel Morales López de Lerena, sobrino de Giral Pereira, debe ser agregado a la lista de la familia Giner de los Ríos. Solicitudes de La Casa de España en México para que se autorice la entrada a México de Manuel Morales López de Lerena y Bernardo Giner. Telegrama de Narciso Bassols en el que informa del embarco de la familia Giral con destino a México, así como de la invitación a Domingo Barnes y la inconveniencia de invitar a Luis Jiménez de Asúa. Carta de José Puche Álvarez, presidente del Comité Técnico de Ayuda a los españoles en México, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le avisa sobre el embarco y la pronta llegada a México de José Giral y su familia. Telegramas de Lázaro Cárdenas, presidente de México, dirigidas a Alfonso Reyes en los que solicita sean admitidos José y Francisco Giral en La Casa de España en México. Así mismo informa que en el mismo embarque viaja Roberto Castrovido. Correspondencia entre Indalecio Prieto y Alfonso Reyes, relacionada con las gestiones para incorporar como miembros de La Casa de España en México a José Giral y su hijo Francisco, así como al periodista Roberto Castrovido, invitados a México por el Presidente. Reyes confirmó que José Giral y su hijo fueron invitados por La Casa, pero la legación de México en Francia no logró comunicarles dicha información a tiempo, y por esa razón Giral y familia se embarcaron en el vapor Flandre con sus propios recursos. Carta de José Giral dirigida a Alfonso Reyes, en la que le agradece la invitación a formar parte de La Casa de España en México, de igual forma, indica que adjunta un listado de gastos realizados en su traslado de París a la Ciudad de México. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las actividades de divulgación científica, enseñanza e investigación que realizaría Giral en para el Instituto Politécnico Nacional, la Comisión Nacional de Alimentación y la Secretaría de Asistencia Social. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa a las conferencias que presentaría Giral en diversas instituciones, entre ellas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Ignacio González Guzmán, jefe de la oficina de Alimentación y Jesús Díaz Barriga, subsecretario de la Secretaria de Asistencia Pública, relacionada con el temario de los cursos a impartir por parte de José Giral a trabajadoras sociales de la Secretaria de Asistencia Pública y al personal de Higiene de la Alimentación del Departamento de Salubridad Pública. Incluye temario.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036267
Cobertura geográfica:
París (Francia)
Tema persona:
Vázquez Pallares, Natalio
|
Reyes, Alfonso
|
Cárdenas, Lázaro
|
Bassols, Narciso
|
Giral González, Francisco
|
Jiménez de Asúa, Luis
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Prieto, Indalecio
|
Giner de los Ríos Morales, Elisa
|
Díez-Canedo, Enrique
Tema organismo:
Conseil international pour l'exploration de la mer
|
Ateneo Científico y Literario de Madrid. Sección de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
|
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Salamanca
|
España. Taller de Precisión y Centro Electrotécnico de Artillería. Laboratorio Central de Artillería
|
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
|
Universidad Central (España). Facultad de Farmacia
|
España. Cortes Constituyentes
|
Universidad Central (España)
|
American Chemical Society
|
Federación Española de Sociedades Químicas
Tema:
Cursos
|
Pronósticos de empleo
|
Investigación
|
Españoles
|
Emigración e inmigración
|
Currículum vitae
|
Academias, sociedades doctas, etc.
|
Congresos y conferencias
|
Títulos académicos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0063
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0063
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-03-00 - 1939-06-24
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Ortega, Melchor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Melchor Ortega y el general PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A., correspondiente al año de 1939. Melchor Ortega comenta al general PEC la nueva composición del Congreso de Estados Unidos, que inicia con una oposición por parte del Partido Demócrata hacia el "Nuevo Trato". La campaña que están haciendo las compañías petroleras contra el gobierno de México y el provecho que están sacando de la situación los países totalitarios, que tanto odian los comunistoides mexicanos, que están comprando petróleo a muy buen precio e incluso cambiando mercancías, por lo que considera urgente que se arregle el asunto de las indemnizaciones. Respecto a la política nacional le informa que ya hay propaganda a favor del general Ávila Camacho y de Sánchez Tapia, que Mújica está más discreto. Le cuenta de su viaje a Celaya, de sus reuniones con representantes de con representantes de comunidades agrarias, quienes le manifestaron su repudio al trabajo colectivo; que habló con los líderes reunidos en Celaya, quienes se aprestan a luchar contra el comunismo, el fascismo o cualquier otra forma de totalitarismo. Le comenta que ocasionalmente la prensa lo ataca. Respuesta del general PEC en la que comenta que ya se vislumbraba que el presidente Roosevelt se enfrentaría a un congreso opositor a su política y que es clara la tendencia de los congresistas a apoyar la industria militar. En cuanto a la política nacional opina que no hay forma de detener la agitación con motivo de la sucesión presidencial y condena el hecho de que miembros del gabinete estén trabajando activamente por sus candidaturas. El general PEC le informa a Ortega que ha recibido informes de grupos militares que le aseguran que Ávila Camacho llegará a la presidencia, asegurando que va a continuar con las políticas cardenistas y que cuando lo logre cambiará completamente el rumbo del país. Con respecto a Mújica considera que si es el elegido continuará la política destructiva del actual gobierno. El general PEC pide a Melchor Ortega le informe si llegó su última carta porque no ha recibido repuesta; contestándole el señor Ortega que algunos viajes le impidieron contestar. En relación a la política norteamericana considera que Roosevelt no podía elegirse para un tercer período y de su mismo partido hay quien se perfila para sucederlo, por lo que es urgente que México arregle sus asuntos con esa nación mientras siga la política del buen vecino. Respecto a los ferrocarriles le informa que están en pésimas condiciones por las demandas obreras, falta de equipo, constantes accidentes y baja de ingresos. En cuanto a los precandidatos a la presidencia ya tuvieron que renunciar a sus puestos públicos para hacer campaña. De los candidatos opina que el más coherente es Mújica, ya que manifiesta su radicalismo y es consecuente con su ideología. Habla de lo malo de las cosechas y de la necesidad de importar granos. Dice que aseguran que las cosas mejorarán porque van a traer técnicos agrícolas checos, italianos y alemanes que pelearon con Azaña, en España, y ya no pueden regresar a sus lugares de origen; algunos, como Coss, se oponen a esa medida. Le informa que leyó sus declaraciones en la revista Hoy y cree que han causado ámpula. Respuesta del general PEC comentando la política del presidente Roosevelt, que cada día es más agresiva y parece que no toman en cuenta sus opiniones de que Estados Unidos no puede ser indiferente a los problemas del otro lado del Atlántico y en el Pacífico y que es inevitable su participación en el conflicto europeo. Tiene la esperanza de que el triunfo de Franco, que parece seguro, ayude a resolver el conflicto en Europa. Respecto a la política nacional comenta que ha oído a los tres precandidatos que luchaban para por obtener el apoyo oficial adulando y mostrando sumisión absoluta al régimen de Cárdenas. En el campo de la oposición el único grupo serio es el del general Manuel Pérez Treviño. También está enterado y critica la decisión del gobierno de traer aventureros extranjeros que pelearon al lado de los rojos en España, y a quienes se pretende introducir entre las masas a fin de acelerar la marcha hacia una sociedad sin clases. También se da por enterado de la mala situación económica del país. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando que ha estado muy ocupado trabajando por el partido, además del trabajo para sobrevivir económicamente. Le comenta del próximo e inminente fin de la guerra en España y de la visita de Indalecio Prieto a México, donde asistió a una reunión de la CTM y pronunció un discurso en el que relató lo ocurrido en su tierra, en la que se abusó de la huelga y se desbocaron las luchas intergremiales; habló del desprestigio en el que cayó el movimiento obrero, de lo que se aprovechó el fascismo. Por último aconsejó armar al país para repeler cualquier intromisión fascista. En cuanto a la política nacional considera que es ya un hecho que el candidato del PRM será Ávila Camacho; que programa expuesto por Lombardo no cree que sea del agrado del candidato, ya que es totalitario. También le comunica los rumores de que Juan Andrew Almazán se lanza como candidato de oposición y que Sánchez Tapia se separó del PRM. Respuesta del general PEC, contra Indalecio Prieto, a quien acusa de traidor, que se pasea por el mundo cosechando aplausos cuando su causa está perdida y dejó abandonados a sus compatriotas. En cuanto al programa que Lombardo presentó para su aprobación a Ávila Camacho afirma que es la negación de toda convicción. Se da por enterado de la debacle política del país, de la que se entera por la prensa. Le participa por último que Castellanos parece haber redondeado el negocio de comisiones. Carta del general PEC a Melchor Ortega pidiendo le informe si recibió su inmediato anterior porque no ha recibido acuse, ya que le han informado que la correspondencia está siendo censurada y que algunas casas de sus amigos fueron cateadas en busca de correspondencia sospechosa. Le asegura que no tiene de qué preocuparse, ya que si bien sus cartas tienen críticas a la actual administración ello no amerita ninguna represión, e incluso se declara dispuesto a hacer públicas sus opiniones. Respuesta de Melchor Ortega en la que le informa que sí recibió su carta y que la que debió extraviarse fue su contestación. Respecto a la correspondencia entre ellos le comenta que él está enterado que es censurada su correspondencia y fotocopiada y que el legajo con su correspondencia lo cuidan más que ellos los originales; manifiesta estar de acuerdo con que su correspondencia pueda ser publicada. Melchor Ortega informa al general PEC que está en liquidación el Banco Industrial Refaccionario de León, que le envíe sus acciones para que las haga efectivas. Le comenta de dos nuevos candidatos que han surgido, Magaña y Almazán, quienes dividen a los partidarios de Ávila Camacho. Continúan los rumores de que el asunto del petróleo se sigue tratando con Mr. Richberg, quien anuncia una solución definitiva. La cuestión europea no deja de preocupar, ya que si Mr. Roosevelt se decide a entrar a la guerra también lo haría México. Respuesta del general PEC informando haber dado instrucciones a Chole (Soledad González) para que se las entregue, que lo que se recupere lo entregue como aportación a sus amigos del Partido de Guanajuato. El general PEC escribe a Melchor Ortega comentando muy alarmado la situación en Europa, para la que sólo vislumbra dos posibles desenlaces: un arreglo que satisfaga y armonice las justas demandas de unos con la generosidad de otros o la guerra, con el consecuente sacrificio de miles de hombres y la destrucción de quienes participen. Espera que no se llegue a extremos, así lo indican las últimas declaraciones de Italia respecto a Grecia, España y el Adriático; a actitud de Hitler que deja en manos de Inglaterra y Francia la solución del conflicto y del presidente Roosevelt, que ofrece ser mediador. El general PEC se declara no nazi ni fascista pero sí de acuerdo con las aspiraciones alemanas de que le devuelvan los territorios de los que fue despojada por el Tratado de Versalles. Critica la decisión del gobierno del general Lázaro Cárdenas de recibir a republicanos españoles comunistas en México, quienes perdieron en su tierra y ahora van a nuestro país con intenciones de incendiarlo. Respuesta de Melchor Ortega comentando que la carta del general PEC tardó en llegar. Comenta el conflicto europeo y su convicción de que si estalla la guerra México seguramente entrará apoyando a las llamadas democracias. También le informa de la mala situación económica del país, a pesar de las constantes declaraciones del presidente y sus colaboradores de que todo está bien. Las actividades políticas siguen en su apogeo, todos luchan por obtener la candidatura del PRM. Le comunica que se ha presentado malestar tanto entre la población como en los círculos del poder y que se ha pretendido hacer aparecer a los no adictos al régimen como atrasados. Le anuncia el viaje de un amigo a California, quien le hará una exposición verbal de la situación del país. El general PEC escribe a Melchor Ortega comentando el conflicto europeo y la situación de México. Respecto al asunto petrolero tampoco puede vislumbrar una salida decorosa para el país. Melchor Ortega escribe al general PEC comentándole algunos asuntos de la política nacional: los arreglos en cuanto al petróleo no se concretan; el asunto de la plata, que parece solucionado; la llegada de los refugiados, quienes vienen en la más absoluta miseria, por lo que habrá de proveérseles todo y seguramente no se conformarán con lo mismo que tienen los campesinos, porque muchos de ellos no lo son. Considera que esta gente va a sufrir porque a hay un sentimiento de animadversión hacia ellos en todas las capas sociales, mismo que irá en aumento según ocupen puestos de trabajo desplazando mano de obra nacional. En cuanto a la sucesión presidencial hay expectativa respecto a lo que digan Magaña y Almazán y existe la certidumbre de que el primero sustituirá a Ávila Camacho en la candidatura del PRM y que el segundo se lanzará en forma independiente. El general Calles escribe a Melchor Ortega comentando la resolución del Congreso norteamericano de continuar absorbiendo la plata extranjera. Lamenta que nuestro país se vea envuelto en estos problemas de falta de certidumbre monetaria provocados por un gobierno irresponsable que saqueó el Banco Central. Respecto del petróleo nada se sabe en concreto, en Estados Unidos se dice que la compañías recibirán un 65 por ciento de la producción y el gobierno el 35 por ciento restante, faltando solamente que se defina quién administraría las compañías, que se dice quedarían en manos del gobierno americano, lo que dejaría en la ignominia la tan cacareada independencia económica. Comenta la llegada de los rojos españoles, que considera un acto irreflexivo y espera que no produzca reacciones violentas en la masa nacional. Por último lo felicita por su postura y actuación ante la próxima contienda electoral. Carta de Melchor Ortega al general PEC lamentando que la política de Estados Unidos contra la plata afecte gravemente a México, donde el peso está cayendo en su cotización y está afectando a toda la economía, sobre todo a la minería, donde ya se han dado reajustes de personal y de sueldos. Respecto al petróleo piensa que todos los arreglos están detenidos porque hay puntos de acuerdo irreconciliables. Habla de que la situación económica, política y social del país seguirá empeorando. Comenta que es seguro que el candidato oficial sea Ávila Camacho, aunque todavía algunos creen que Gildardo Magaña tiene posibilidades. Le informa de la salida de Sánchez Tapia del PRM y el retiro de la candidatura de Mújica en un manifiesto en el que finca cargos concretos contra el gobierno. El general PEC escribe a Melchor Ortega comentando la devaluación de la plata por la política cerrada de Roosevelt de atesorarla, las repercusiones de este hecho en México, donde el Banco de México no supo oponerse al saqueo del ejecutivo y ahora quién sabe cómo enfrentará esta sacudida; el asunto del petróleo, sobre el cual la prensa norteamericana considera que las negociaciones Richberg-Cárdenas en Saltillo fracasaron y ahora el gobierno mexicano propone un arreglo; el general Calles piensa que este asunto se arreglará pero de forma vergonzosa para México. Del asunto político considera que Almazán ayuda a clarificar la situación, que su manifiesto lo coloca en la oposición. Carta de Melchor Ortega al general PEC informando que su última tardó en llegar, seguramente porque es larga y la censura tardó en copiarla. Respecto al asunto de la plata comenta que la situación ha mejorado gracias a los últimos acontecimientos en Europa. Del petróleo considera que el asunto seguirá siendo una amenaza para México. En cuanto a los asuntos domésticos se comenta que la unificación de partidos de oposición no se logró porque el licenciado Valenzuela quiso imponerse como director político contra la voluntad de Bolívar Sierra. También le dice que ya se perfilaron dos candidatos, Ávila Camacho y Almazán, siendo este último el que más arrastre tiene entre la población. Por último le pregunta su opinión respecto a la cuestión europea y le dice que espera que haya un camino que evite la guerra. Respuesta del general PEC mostrándose consternado porque según las noticias de la radio el conflicto europeo se ha desencadenado. Comenta la declaración de amistad de los otrora enemigos irreconciliables Hitler y Stalin, la cual no sabe si es una alianza para evitar la guerra o se trata de una maniobra de Stalin para allanar el camino y que los países capitalistas se destruyan entre sí. Sobre el asunto de la plata opina que no hay que entusiasmarse, pues se eliminará en los usos monetarios. Del petróleo considera que las pláticas han terminado y que el gobierno mexicano se encuentra encerrado en un círculo de desaciertos. De la cuestión política opina que es necesaria la unificación de los grupos independientes. Carta de Melchor Ortega al geenral PEC lamentando que hayan fallado las gestiones pacifistas y la guerra haya iniciado. Le comenta las declaraciones de Vicente Lombardo contra los alemanes antes de enterarse del acuerdo ruso-alemán, que parece es un hecho. Respecto a Estados Unidos está seguro de su participación en el conflicto. Sobre el país le comenta que la situación económica ha mejorado pero que el conflicto por el petróleo podría empeorar porque se complicará la venta a los países totalitarios. Le informa que estuvo con su hija Tinina y que ya salió el último libro de Vasconcelos, donde según dicen arremete contra Calles a pesar de que según se supo habían hecho las paces recientemente. Carta de Melchor Ortega al general PEC preguntando por qué no ha contestado a su última, que teme se haya "extraviado" y le anuncia estar mandándole un memorándum en el que trata varios asuntos. Le informa que pronto lo visitará el licenciado Gaxiola y por último le comenta la situación de a guerra en Europa, las alianzas, el debate en el senado sobre la propuesta de Roosevelt de una ley de neutralidad. Respuesta del general PEC acusando de recibidas sus cartas e informando que con Navarrete le envió sus impresiones; se alegra de la próxima visita del licenciado Gaxiola y por último comenta la guerra en Europa, opinando que Chamberlain y Deladier no obraron con cordura al rechazar las propuestas del canciller alemán. Está de acuerdo en que en Estados Unidos se aprobará la ley de neutralidad, que servirá para facilitar elementos de guerra a los aliados pero piensa que la opinión pública norteamericana es contraria a participar en la contienda; respecto a México opina que dada nuestra situación la guerra no nos va a favorecer económicamente, porque no contamos con infraestructura ni tenemos la confianza de los inversionistas. El general PEC confirma haber recibido un memorándum de Melchor Ortega (que no se encuentra en el expediente) y está de acuerdo en todas sus observaciones y puntos de vista. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando los últimos acontecimientos políticos en el país y de los que seguramente el general está enterado por la prensa y la radio: el manifiesto que publicó la Confederación de Partidos Independientes en respuesta al Plan Sexenal aprobado por el PRM, que es contradictorio en todas sus partes y que se dice fue elaborado por los rábanos (rojos por fuera y blancos por dentro); pero que fue una sorpresa para Ávila Camacho, que incluso pensó en rechazarlo pero en una situación de acomodo prefirió aceptarlo, a pesar de que contradice sus discursos de campaña. Respecto a la posible postulación del general Amaro cree que divide a los independientes y les quita fuerza. Le comenta el anuncio de Lombardo en la Conferencia de La Habana, de que vamos a la guerra, si no ésta será la otra. Melchor Ortega piensa que la guerra se va a alargar y que los perdedores serán los mismos que los de la Primera Guerra y que el Tratado de Versalles no será sino un pálido reflejo del que impongan en el siguiente. Respuesta del general PEC en la que se muestra de acuerdo con los puntos expuestos por Ortega. Que después de analizar el Plan Sexenal no tiene más remedio que condenarlo tanto por su ideología comunista como por sus procedimientos que ponen la soga al cuello del candidato; además de los candados que deja Cárdenas para asegurar el continuismo de su obra. Respecto a Europa, el conflicto ha entrado en mayor actividad, sobre todo por la agresividad de Rusia; Stalin está aprovechando al máximo su efímera amistad con Alemania para atropellar a sus vecinos, sobre todo a Finlandia, en donde los comunistas finlandeses, cuando fue invadido su país, se manifestaron a favor del Kremlin, mostrando así que los partidos comunistoides son traidores a sus pueblos y sólo obedecen las consignas imperialistas de Moscú.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035202
Cobertura geográfica:
Moscú (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Francia
|
(Finlandia)
|
(Grecia)
|
Celaya (Guanajuato)
|
(Mar Adriático)
|
Inglaterra
|
Alemania
|
Italia
Tema persona:
Franco, Francisco
|
Roosevelt Franklin Delano
|
Azaña, Manuel
|
Stalin, José
|
Mújica, Francisco J.
|
Richberg
|
Valenzuela
|
Andreu Almazán, Juan
|
Kremlin
|
Revista Hoy
Tema:
Derecho minero
|
Analistas de políticas públicas
|
Finanzas públicas
|
Relaciones internacionales
|
Agricultura
|
Trabajadores agrícolas
|
Petróleo
|
Campañas electorales
|
Exiliados
|
Ferrocarriles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1347_3
Identificador:
CFCE_0015_1347_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
20
Tipo de recurso
Documento archivístico
20
Tema persona
Prieto, Indalecio
[remove]
20
Díez-Canedo, Enrique
11
Arreguín Vélez, Enrique
9
Costero, Isaac
9
Cárdenas, Lázaro
9
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad Nacional Autónoma de México
8
México. Secretaría de Educación Pública
7
New York Public Library
5
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
5
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
5
más
Tema organismos
»
Tema
Emigración e inmigración
9
Españoles
7
Publicaciones
7
Cursos
6
Congresos y conferencias
4
más
Temas
»
Idioma
español
20
inglés
3
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
9
Ciudad de México
6
Guanajuato (Estado)
4
Nueva York (Estados Unidos)
4
Buenos Aires (Argentina)
3
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
8
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
5
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.2 Serie: Correspondencia
1
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.3 Sección: Asuntos académicos/5.3.1 Serie: Coordinación de actividades con otras instituciones académicas
1
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
19
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
19
Fondo Plutarco Elías Calles
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
19
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1