Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Schondube, Enrique
Eliminar la restricciónTema persona: Schondube, Enrique
1
-
7
de
7
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Recortes de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Copia en inglés de cable de prensa, firmado 1 de febrero de 1939, en la ciudad de México. Transcribe declaraciones del Presidente Cárdenas relativa a la ley de amnistía, recién publicada, por la cual el Gral. PEC puede regresar al país cuando quiera. Esta ley incluye a religiosos, expolíticos como el Arzobispo Ruiz Flores y el Lic. José Vasconcelos. 2.- "Gen. Calles welcome in Mexico. Presidente Cárdenas says so". S.D.Sun; 2/1/39. Reproduce declaraciones del Presidente Cárdenas que se transmitieron en ben cable anterior, en la que Hace hincapié en que el ex presidente Gral. PEC, exiliado en San Diego, puede regresar al país cuando lo quiera. 3.- "Gen. Plutarco Elías Calles spurns Cardenas Amnesty offer, claims in Mexico "Worse". Ex President Silent on Expropiations. San Diego Sun; 2 de febrero de 1939. Se transcriben declaraciones del Gral. PEC quien afirma que no acepta amnistía del Presidente Cárdenas y que no regresa a México ya que no cometió ningún delito que ameritara el exilio. El ex presidente habló en San Diego, donde vive desde que fue expulsado de México en abril de 1936. Respecto a la expropiación de las compañías petroleras el Gral. PEC no tiene comentarios. 4.- "Expropiación de los Bienes de la Compañía Azucarera El Mante. La Secretaría de Economía Nacional tomará posesión y levantará lis inventarios". Transcripción del Acuerdo firmado por el Presidente Lázaro Cárdenas, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Lic. Eduardo Suárez y el Secretario de Economía Nacional Efraín Buenrostro, el 17 de febrero de 1939 en el que considerando que la Compañía Azucarera de El Mante S.A. se estableció con créditos otorgados por el Banco de México, cuando los socios ocupaban cargos públicos y que los mismos no fueron garantizados plenamente, que algunos fundadores de la compañía eran directivos del Banco y por causa de utilidad pública, decreta la expropiación los bienes adquiridos en condiciones inadecuadas por la empresa y ordena sean entregados a la Secretaría de Economía Nacional, quien con la intervención de la Secretaría de Hacienda hará un inventario de los mismos para ser adjudicados para su explotación en cooperativa de participación estatal que se organice con obreros y campesinos interesados en la negociación. 5.- "Cuantiosos negocios del Callismo en Averiguación. En la Procuraduría de la República se está ahondando sobre los despilfarros que se cometieron durante aquel régimen" La Prensa; 27/2/39. Se informa de averiguación contra importantes callistas acusados de favorecer negocios turbios en la compraventa de aeroplanos y en el ingenio azucarero de El Mante. Fueron citados a declarar Fernando Torreblanca y Enrique Schondube, quienes no se han presentado por lo que se solicitó a la policía que los presente. Si el Gral. PEC regresa también será interrogado. 6.- "Las riquezas naturales del suelo de México, para México. Trascendentales conceptos del Primer Magistrado. Expropiación de los bienes de las Empresas Petroleras, Sacrificio del interés privado o partidista, en interés de la propia Patria. Actitud del gobierno frente a sus Opositores. SE mantendrá la misma línea de conducta que anunció al constituirse. Estado de conflicto". El Universal; 20/3/1939. Texto del discurso del Presidente Cárdenas durante mitin al que asistieron organizaciones obreras. Ratificó la línea de conducta del gobierno frente a sus opositores, llama a trabajadores y al pueblo a cooperar con el engrandecimiento de la patria. 7.-"Mexico Reviews Achievements, Celebrating First Anniversary of Oil Expropiation". Recorte del periódico quincenal Facts | Figures, dedicado al primer aniversario de la expropiación petrolera. 5/4/1939. Se ilustra con fotografías de la ceremonia conmemorativa durante la cual el Presidente Cárdenas pronunció discurso en el que hace análisis de la situación de la industria, de los logros alcanzados en esa materia, no sólo para los trabajadores sino para el país. Se hace síntesis de discursos de Vicente Lombardo Toledano, Luis I. Rodríguez, Vicente Cortés Herrera. Se reproduce artículo titulado "The Mexican Petroleum Stolen Property", de Paul Boracres, quien hace un recuento de la nociva conducta de las compañías petroleras en México que actuaban sólo en su beneficio y contra las disposiciones del estado. 8.- Europe Fears War in Mediterranean". The San Diego Union; 9/4/1939. Un mapa del Mar Mediterráneo que muestra porqué es objeto de amplias movilizaciones por las potencias europeas ya que es la ruta para el petróleo y el comercio en general entre los países europeo s y sus posesiones. 9.- Mapa de Europa publicado por The San Diego Union; 9/4/1939. Muestra los territorios recuperados por Alemania, que le habían sido arrebatados por el Tratado de Versalles de 1919, después de la Segunda Guerra Mundial. 10. "Perifonemas", editorial de Ultimas Noticias de Excélsior; 17/4/1939. La nota titulada El discurso del Gral. Ávila Camacho comenta los dos discursos, que como precandidato a la presidencia de la República pronunció el Gral. Ávila Camacho en los que no dice nada, no se pronuncia por nadie, ni apoya a nadie. 11.- "Desde Madrid Ignominia y Crimen": Editorial de Rodolfo Reyes desde Madrid; abril 1939. Denuncia el allanamiento de su casa en Madrid; la destrucción de sus documentos, libros y bienes por parte del gobierno comunista, sin que el embajador de México Adalberto Tejeda, tomará ninguna medida para proteger sus bienes. 12.- "Nazi Soviet Pact Casts Shadow on Europe". Mapa de Europa publicado por Los Ángeles Times, que ilustra las posesiones de Alemania antes de iniciar la Primera Guerra Mundial y la posible invasión a Polonia, a consecuencia del pacto que firmó con la Unión Soviética, nación que es posible se apodere de Besarabia y los Países Bálticos; de Bulgaria tomar Dobruja; Hungria, Transilvania, Italia y Costa Dalmática. 13.- "Patchwork". Mapa publicado por Los Ángeles Times, que muestra cómo a Polonia le fueron anexados territorios después de la Primera Guerra Mundial, mismos que Hitler intentará recuperar. 14.- "Cuándo ha sido México un Proconsulado? Editorial firmado por el Dr. Luis Lara Pardo, publicado en Excélsior, 7 /10. El artículo analiza por qué José Vasconcelos nombra a un capítulo de sus memorias "El Proconsulado". El autor afirma no saber quién es El Procónsul, si Calles, el embajador de Estados Unidos, o quién. Analiza la función del procónsul, que era quien administraba una provincia conquistada por la Roma Imperial y el apelativo no corresponde con ninguna persona de la época. Acusa a Vasconcelos de entreguista al gobierno norteamericano y sostiene su acusación relatando episodios en los que acude a Washington y al embajador Morrow para pedir ayuda demostrando ninguna dignidad. 15.- "Pittman to Push Cotton for Silver Inflation Scheme. Proposes to Trade Surplus for Metal on World Market, then Issue Currency against It. $1.29 in money for Ounce Worth 43c. This would give farmer nearly 13 cents a Pound for 8 1-2 Cent Product, Nevada Contends". Nota publicada en el Saint Louis Post-Dispatch. Nota al margen dice: Interesante Sr. Castellanos. Tradúzcalo al General. Cable de la Associated Press firmado en Washington que informa de la declaración de Pittman, senador demócrata por Nevada, quien afirma que en su próxima sesión en el senado deberá manifestarse respecto a la propuesta de dar a los algodoneros trece centavos la onza por su excedente, para comerciarlo por plata en el mercado y así mantener una inflación controlada. 16.- "Ignore Kick of Daniels in new Grab". Reproduce cable firmado en Washington el 9 de diciembre en el que se afirma que según declaraciones del Secretario de Estado Sumner Welles, México dará una justa compensación a las nuevas expropiaciones decretadas contra la United Sugar Co. 17.- "La última Rechifla". Editorial sin fecha ni nombre de la publicación que informa de la rechifla que le dieron en la plaza de toros a Luis I. Rodríguez, quien le pidió al torero Pepe Ortiz que le brindara un toro y cuando el público se dio cuenta de quién era se le fue encima denostándolo a él y al Presidente Cárdenas, quien durante todo su gobierno se rodeó de un grupo de Sabios de Alquiler que lo elogiaron y adoraron , sin darse cuenta del daño que le hacían a él y la l nación. 18.- Recorte de prensa sin nombre de la publicación ni fecha que informa que el diestro Pepe Ortiz está apenado por la rechifla que recibió el Lic. Luis I. Rodríguez en la corrida anterior. 19.- "Iron Man of Mexico Selects new Buick". Recorte de prensa sin fecha ni nombre de la publicación con una foto del Gral. PEC recargado en la ventana del auto que acaba de comprar en la Agencia de D. Maxwell Co. 20.- "Ávila Camacho dice que las Conquistas del Pueblo, base de su gobierno". Falta la primera parte de la nota. Reproduce discurso del candidato a la presidencia Gral. Manuel Ávila Camacho, en la que da a conocer los principios que guiarán su acción si llega a la Presidencia. 21.- "Rumores de que Tabasco dejará de ser Estado y será Territorio". Carta sin fecha, ni nombre de publicación firmada por Marco Mora Chontal, quien denuncia la grave situación que sufre Tabasco a causa de los malos gobiernos que han provocado una terrible disminución de su población. El gobernador interino Trujillo Gurria ha solicitado un cuantioso préstamo a la Federación. 22.- "Declaraciones del Lic. J. Vasconcelos". Recorte incompleto en el que Vasconcelos se defiende por no contestar los ataques de que es objeto, que es la política de abstencionismo el único camino que le queda a la democracia en México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035240
Cobertura geográfica:
Dobruja (Bulgaria)
|
(Países Bálticos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
(Besarabia)
|
Ciudad de México
|
(Transilvania)
|
Nevada Estados Unidos (País)
|
Alemania
|
(Polonia)
|
(Hungria)
Tema persona:
The San Diego Union
|
Hitler, Adolfo
|
Banco de México
|
Castellanos, Jorge
|
Reyes, Rodolfo
|
El Universal
|
México. Secretaría de Economía
|
Facts | Figures
|
Lombardo Toledano, Vicente
Tema:
Prensa
|
Educación
|
Exiliados
|
Agricultura
|
Analistas de políticas públicas
|
Diversiones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1373_8
Identificador:
CFCE_0015_1373_8
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Abril
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas personales del Sr. Fernando Torreblanca dirigidos a Rodolfo Elías Calles. Telegramas personales de M. Cabrera y Francisco A. Salido dirigidos al Presidente de la República, General Plutarco Elías Calles. Comunicaciones de Fernando Torreblanca al Tte. Ricardo Topete al Banco Mercantil y Agrícola de Hermosillo, Son. con instrucciones de carácter personal. Mensaje del General Matías Ramos informando viaje de un miembro de la familia Elías Calles. Telegramas del Sr. Torreblanca de carácter personal dirigidos a Enrique Schöndube, Marcos E. Raya y Samuel Olivares.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019287
Cobertura geográfica:
Córdoba (Veracruz)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Cajeme (Sonora)
|
Chicago (Estados Unidos)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
|
Durango (Durango)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Schondube, Enrique
|
Ramos, Matías
|
Elías Calles, Plutarco
|
Torreblanca, Fernando
|
Raya, Marcos E.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Cabrera, M.
|
Olivares, Samuel
|
Salido, Francisco S.
|
Banco Mercantil y Agrícola de Hermosillo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0839_2_2
Identificador:
FCE_0009_0839_2_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Privados y Extraoficiales
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Mariano Armendariz del Castillo, Encargado de Negocios Ad-Iterim de México en Lisboa, Portugal, felicita a Fernando Torreblanca al ponerse al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Le pide ayuda para ser ascendido a Encargado de Negocios Ad-Hoc en esa Legación. Le informa de las labores que ha llevado a cabo logrando que terminaran las hostilidades que existían hacia la representación de México; combatió la campaña de prensa de los elementos afines del clero; ayudó a que la contingentación del café se resolviera de manera ventajosa para México, etc. Solicita que no se deje sin su puesto al escribiente auxiliar de la Legación, Sr. González Rocha. Documentos relativos a las gestiones que está haciendo el Sr. John F. Howard para demostrar que su hijo John Howard Jr. debe ser considerado persona non-grata para México y con esto solicita que sea expulsado del país. Fernando Torreblanca informa a Enrique D. Ruiz, Cónsul General de México en Nueva York que ya se giraron instrucciones para que el Visitador Lupian suspenda su viaje a Nueva York. Arturo de Saracho, Cónsul General de México en Barcelona, España, felicita a Fernando Torreblanca por haber sido ratificado en su puesto como Subsecretario de Relaciones Exteriores en el gabinete del General Lázaro Cárdenas. Le envía un oficio en el que se exponen las posibilidades que existen de lograr la introducción del petróleo mexicano en el mercado español. Arturo de Saracho envía a Fernando Torreblanca unos artículos referentes a que el Gobierno mexicano ha reconocido a Emiliano Iglesias como Embajador de España en México. Fernando Torreblanca solicita al Embajador de México en Washington que pida al Gobierno norteamericano permiso para que Enrique Schondübe visite algunas fábricas de aeroplanos. El Dr. Joseph Jordan Eller, informa a Fernando Torreblanca la posibilidad de que algunas compañías radiodifusoras de Estados Unidos están dispuestas a conceder tiempo gratuito para propaganda relativa a México. El Licenciado Pablo Quiroga, Gobernador de Nuevo León, informa a Fernando Torreblanca que el Licenciado Virgilio Garza Jr., quien fue designado por la Secretaría de Relaciones Exteriores Vicecónsul Honorario en Suecia, es enemigo implacable de la Escuela Socialista en el estado de Nuevo León y fue partidario del grupo pro Zuazua, por lo que considera que debe reconsiderarse la representación otorgada por esa Secretaría al Licenciado Garza.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/3. Serie: Secretaría de Relaciones Exteriores/3.2 Subserie: Subsecretario de Relaciones Exteriores
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10019081
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Lisboa (Portugal)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Barcelona (España)
|
(Suecia)
|
(Puebla)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Quiroga, Pablo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Armendariz del Catillo, Mariano
|
Saracho, Arturo de
|
Ruiz, Enrique D.
|
Schondube, Enrique
|
Eller, Joseph Jordan
|
Howard Jr., John C.
|
Howard, John F.
|
Lupian
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_3_3.2_1387
Identificador:
FCE_0009_1387
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933 - 1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Abril
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
El Sr. Enrique Shöndube se comunica con el Sr. Fernando Torreblanca informándole de las negociaciones del Ingeniero Brandenburg (no se especifica el asunto). R. García Calderón le informa a Fernando Torreblanca que ya entregó fondos a Olivares. Telegramas del Sr. Torreblanca a amigos y colaboradores personales, gestionando asuntos privados y familiares.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018416
Cobertura geográfica:
Rosales (Michoacán)
|
Cajeme (Sonora)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Ciudad de México
|
Espinazo (Nuevo León)
|
Durango (Durango)
|
Pachuca (Hidalgo)
Tema persona:
Almada, José María
|
Meléndez, Salvador
|
Torreblanca, Fernando
|
Martínez Cairo, Francisco
|
Elías Calles, Plutarco
|
Araujo, Abraham
|
Sáenz, Aarón
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Elías Calles, Plutarco Jr
|
Martínez Cairo, J.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0839_1_2
Identificador:
FCE_0009_0839_1_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Mascareñas, Alberto
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Carta a Fernando Torreblanca de Alberto Mascareñas devolviendo un giro expedido por Enrique Schöndube.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018151
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Schondube, Enrique
|
Mascareñas, Alberto
|
Torreblanca, Fernando
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.7_0610
Identificador:
FCE_0009_0610
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Gaxiola, Ignacio P.
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Correspondencia entre Ignacio P. Gaxiola, General Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca, relativa a que el primero envía a Fernando Torreblanca un giro de parte de Enrique Schöndube para pagar la apuesta que perdió. Telegrama del General Plutarco Elías Calles a Fernando Torreblanca informando tener noticia de que Ignacio P. Gaxiola se adhirió a la rebelión (quizás la escobarista). Informes sobre intervención quirúrgica a Hortensia Elías Calles de Torreblanca y viaje a Sonora de la familia Torreblanca. Asunto de compra de ganado de Buenos Aires y terrenos Unión.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018109
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Cajeme (Sonora)
|
Yavaroz (Sonora)
|
Tucson (Estados Unidos)
|
Valle del Yaqui (Sonora)
|
Huatabampo (Sonora)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Navojoa (Sonora)
|
Hermosillo (Sonora)
Tema persona:
Schondube, Enrique
|
Elías Calles, Plutarco
|
Elías Calles, Hortensia
|
Torreblanca, Fernando
|
Gaxiola, Ignacio P.
Tema:
Escobarismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.7_0568
Identificador:
FCE_0009_0568
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928 - 1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Elías Calles, Rodolfo
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Correspondencia entre Fernando Torreblanca, Rodolfo Elías Calles, Petersen y Witte y Enrique Schöndube, relativa a pago que Enrique Schondoube tiene con el Banco de México y del cual es fiador Rodolfo Elías Calles. Trámites de Rodolfo Elías Calles con Fernando Torreblanca para que al Sr. Manuel Vizcaíno le den su planta en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Certificado de pólizas que envía Fernando Torreblanca a Rodolfo Elías Calles.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018080
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Torreón (Coahuila)
|
Obregón (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Veracruz (Veracruz)
|
Ciudad de México
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Navojoa (Sonora)
|
Xicoténcatl (Tamaulipas)
Tema persona:
Vizcaino, Manuel
|
Petersen
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Torreblanca, Fernando
|
Schondube, Enrique
|
Witte
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.7_0540
Identificador:
FCE_0009_0540
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928 - 1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
7
Tipo de recurso
Documento archivístico
7
Tema persona
Schondube, Enrique
[remove]
7
Torreblanca, Fernando
6
Elías Calles, Plutarco
3
Elías Calles, Rodolfo
3
Cárdenas, Lázaro
2
más
Tema personas
»
Tema
Agricultura
1
Analistas de políticas públicas
1
Diversiones
1
Educación
1
Escobarismo
1
más
Temas
»
Idioma
español
7
Cobertura geográfica
Ciudad de México
7
Monterrey (Nuevo León)
4
Cajeme (Sonora)
3
Hermosillo (Sonora)
3
Durango (Durango)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
3
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
2
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Fondo: Fernando Torreblanca/3. Serie: Secretaría de Relaciones Exteriores/3.2 Subserie: Subsecretario de Relaciones Exteriores
1
Colección
Fondo Fernando Torreblanca
6
Fondo Plutarco Elías Calles
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
6
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1