Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Siurob, José
Eliminar la restricciónTema persona: Siurob, José
« Anterior |
1
-
10
de
17
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Solares Encina, Juan
Creador:
Solares Encina, Juan
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Expediente de Juan Solares Encina. Contiene: Carta de Alfonso Reyes dirigida a José Torre Blanco, en la que le indica que comunicará a Vázquez Vela, secretario de Educación Pública, su propuesta de colaborar con hospitales de la Ciudad de México. Correspondencia entre Juan Solares Encina y Alfonso Reyes, relacionada con la petición de colaboración en los dispensarios de la Ciudad de México. Incluye carta de Reyes dirigida a José Siurob, jefe del Departamento de Salubridad Pública, en la que ofrece los servicios de Juan Solares. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Gonzalo Vázquez Vela, secretario de Educación Pública, en la que le pregunta la resolución de los casos de los doctores José Torre Blanco y Juan Solares Encina. Correspondencia entre Juan Solares Encina y Alfonso Reyes, relativa a la colaboración que realizaría para el Departamento de Prevención Social en el servicio de lucha antituberculosa. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Enrique Arreguín, en la que le agradece las noticias sobre la colaboración de los doctores José Torre Blanco, Juan Solares Encina y Federico Pascual en el Departamento de Prevención Social. Correspondencia entre Juan Solares Encina y Alfonso Reyes, relacionada con el informe de labores que realizó para La Casa de España y para el Departamento de Prevención Social. De igual forma Solares le solicita una prórroga a su estipendio. En respuesta Reyes señala la imposibilidad de atender su solicitud.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036345
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Ciudad de México
Tema persona:
Costero, Isaac
|
Domenchina, Juan José
|
Zambrano, María
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Siurob, José
|
Salazar, Adolfo
|
Torre Blanco, José
|
Pascual del Roncal, Federico
Tema organismo:
México. Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales
|
Hotel Ambassador
|
Penitenciaría del Distrito Federal
|
México. Departamento de Salubridad Pública
|
México. Secretaría de Gobernación. Departamento de Prevención Social
|
Costa Rica. Secretaría de Educación Pública
Tema:
Redacción de informes
|
Pronósticos de empleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0141
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0141
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-14 - 1939-06-16
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Rodríguez Lafora, Gonzalo (Parte 1)
Creador:
Reyes, Alfonso
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Hay, Eduardo
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Siurob, José
|
Lafora, Gonzalo R.
|
La Casa de España en México
|
Blum, Albertina
|
Baz Prada, Gustavo
Resumen:
Primera parte del expediente de Gonzalo Rodríguez Lafora. Contiene: Carta de Eduardo Hay, Secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le comenta que dirigió una petición a Leobardo C. Ruíz, encargado de Negocios en Francia, para conocer los pasajes que requiere Gonzalo Rodríguez Lafora para su traslado a México. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Suárez, Secretario de Hacienda y Crédito Público, en las que les informa de la llegada a México de Gonzalo Lafora como invitado del Presidente, par a formar parte de La Casa de España en México. Carta poder expedida por Gonzalo Rodríguez Lafora a favor de Albertina Blum, para que a su nombre reciba los cheques correspondientes a sus honorarios. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Vicente Lombardo Toledano, director de El Popular, Raúl Noriega, director de El Nacional, Rodrigo del Llano, director de Excélsior, Pedro Malabehar, director de El Universal, Valentín P. Campa, columnista de La Voz, en las que les solicita publicar una nota sobre la llegada a México y el trabajo que realizará el doctor Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que indica las fechas para el ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora, titulado El carácter y la personalidad, que sería impartido en la Escuela Nacional de Medicina. Carta de José Siurob, jefe del Departamento del Distrito Federal, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que agradece la invitación a un ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Rodrigo del Llano, director de Excélsior, Pedro Malabehar, director de El Universal, relativas a las conferencias impartidas por Gonzalo Rodríguez Lafora en la Escuela Nacional de Medicina. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Gonzalo Rodríguez Lafora, en la que le solicita su presencia en la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, para presentarlo ante Eduardo Villaseñor, representante del Presidente en patronato de La Casa de España en México. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Gonzalo Rodríguez Lafora, en la que le informa de sus actividades en centros educativos fuera de la Ciudad de México. En otra misiva, Cosío le indica el envío del programa de publicaciones. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que le explica que, por acuerdo presidencial del 19 de agosto de 1938, se creó La Casa de España en México, que serviría de centro de reunión y trabajo para un grupo de intelectuales españoles, a quienes el Presidente de la República extendió una invitación para trasladarse al país y continuar con sus labores de docencia e investigación interrumpidas por la guerra; y que es así como Gonzalo Rodríguez Lafora llegó a México y que por ende requiere de su autorización para que le permitan la entrada de algunos objetos personales enviados desde España. Invitación para el ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora titulado El problema del carácter y la personalidad, en la Universidad de Guadalajara. Incluye programa de dicho ciclo de conferencias. Listados de preguntas formuladas por los alumnos de la clase de psicología, de la Escuela Preparatoria de Jalisco, dirigidas a Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gonzalo Rodríguez Lafora dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le informa sobre sus actividades y conferencias en universidades de Los Ángeles, California. Correspondencia entre Jesús Díaz Barriga, subsecretario de la Secretaria de Asistencia Pública, y Alfonso Reyes, relativa al nombramiento de Gonzalo Rodríguez Lafora como consejero del Departamento de Terapia Social de dicha Secretaría. Incluye nota biográfica de Gonzalo Rodríguez Lafora. Correspondencia entre Gonzalo Rodríguez Lafora y Alfonso Reyes, relacionada con los motivos por los cuales La Casa de España en México no renovó el contrato de Lafora, como miembro residente para el año 1940. Incluye dos memorándums del Patronato de dicha institución. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Lázaro Cárdenas, en la que le explica los motivos por los cuales el Patronato de La Casa de España en México decidió no renovar el contrato de Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gonzalo Rodríguez Lafora dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica sus actividades de investigación y conferencias durante el año de 1939.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036282
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
|
León Felipe
|
Ramón y Cajal, Santiago
|
Costero, Isaac
|
Malabehar, Pedro
|
Noriega, Raúl
|
Achúcarro, Nicolás
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Encina, Juan de la
|
Heinrich Schultz, Johannes
Tema organismo:
El Popular
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Laboratorio de Psicología Experimental Dr. Simarro
|
Hotel Danky
|
México. Manicomio General La Castañeda
|
Real Academia Nacional de Medicina de España
|
Hospital General de Madrid
Tema:
Congresos y conferencias
|
Refugiados
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E9_0078
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0078
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-09-26 - 1939-11-20
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Elías Calles, Plutarco. Seguro de vida militar
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el general PEC al general de brigada José Siurob, presidente del Consejo del Seguro de Vida Militar diciéndole que ya le remitió el documento que le envió la dependencia a su cargo, designando a sus menores hijos como beneficiarios del Seguro de vida militar que le corresponde. Forma por medio de la cual el general PEC designa a los beneficiarios de su seguro de vida militar.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035466
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Siurob, José
|
Calles, Plutarco Elías
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1584
Identificador:
CFCE_0015_1584
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Novelo N., Pedro
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta del Prof. Pedro Novelo N., representante de la Unión de Exiliados del Territorio de Quintana Roo al Sr. Fernando Torreblanca, solicitando le haga llegar al Gral. PEC el siguiente manifiesto: Manifiesto firmado por Pedro Novelo N., Alvaro Franco Flores, Camilo E. Félix, Francisco Chávez, Roberto F. Ampudia, Dr. Ignacio Herrera Victoria, Julio Cáceres y José Velázquez A., en el que hacen mención de las traiciones cometidas por José Siurob, Gobernador y Jefe de Operaciones Militares en Quintana Roo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033674
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Siurob, José
|
Velazquez A., José
|
Herrera Victoria, Ignacio
|
Félix, Camilo E.
|
Torreblanca, Fernado
|
Ampudia, Roberto F.
|
Novelo N., Pedro
|
Chavez, Francisco
|
Caceres, Julio
|
Franco Flores, Alvaro
Tema organismo:
Unión de Empleados del Territorio de Quintana Roo
Tema:
Gobiernos estatales
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.4_0514
Identificador:
CFCE_0015_0514
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1931
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Felicitaciones al secretario de gobernación, general Plutarco Elías Calles de la "P" A LA "Z"
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Felicitaciones dirigidas al Gral. PEC por su designación como Secretario de Gobernación en el gabinete del Gral. Álvaro Obregón, signadas por: Corl. Francisco G. Peña, S.F. Pearey Jr. del consulado en Nueva York; C.M. Peralta, A.N. Pérez, Capitán de Puerto; Mayor Felipe Plank, M. Pérez Romero, L.G. Palacios, José Pérez de Alanís, Juan Rico, Dip. José H. Romero, Lino b. Rochin, Subdirector General de Correos; Gral. Abelardo Rodríguez, Gral. José Suirob, S.M. Santos, Lic. Gilberto Valenzuela, Delegado de México en Berna, Suiza; Lic. Antonio Villarreal, Silvestre Terrazas, J.C. Tamez, Platón Tapia, Gral. M. Urbalejo, José M. Truchuelo, Gobernador de Querétaro; Eduardo Treviño, Enrique González, Pedro de la Sota Martínez, Antonio Castro Leal, Francisco Borja Bolado, J. Pérez M., J. Martínez, Director y Secretario de la colonia penal de las Islas Marías, Fernando Leal Novelo, Enrique Santibañez, Presidente y Secretario respectivamente de la Confederación de Cámaras de Comercio de los Estados Unidos Mexicanos. Se agradecen las felicitaciones.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.4. Serie. Secretaría de Gobernación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033045
Cobertura geográfica:
Santa Cruz (Sonora)
|
Rochester (Estados Unidos)
|
Santiago (Chile)
|
Frontera (Tabasco)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Ciudad de México
|
Pochutla (Oaxaca)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Kristiania (Noruega)
|
Colombia (Nuevo León)
Tema persona:
Peña, Francisco G.
|
González, Enrique
|
Terrazas, Silvestre
|
Treviño, Eduardo
|
Pérez, M. J.
|
Santibáñez, Enrique
|
Palacios, L. G.
|
Urbalejo, M.
|
Pearey Jr., S. F.
|
Truchuelo, José M.
Tema organismo:
Colonia Penal Federal Islas Marías
|
Confederación de Cámaras de Comercio de los Estados Unidos Mexicanos
Tema:
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.4_0070_3
Identificador:
CFCE_0015_0070_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Recortes de prensa de la campaña política
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Fue entrada triunfal la del ciudadano Alvaro Obregón a la capital de la República", EL MONITOR REPUBLICANO. México, D.F. Nov. 24, 1919. pp. 1, 4 y 5. Crónica sobre la bienvenida popular al candidato Alvaro Obregón; recepciones en varias poblaciones del estado de Hidalgo y del Estado de México. Mitin en la ciudad de México con discursos de los Srs. Dip. José Siurob, Ing. Luis L. León, Luis Espinosa, Rafael Martínez de Escobar, Miguel A. Peralta y Claudio Tirado. (Hay dos ejemplares).
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.6 Serie: Recortes de prensa de la campaña política
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025585
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Irapuato (Guanajuato)
|
Coahuila
|
Tula (Hidalgo)
|
Celaya (Guanajuato)
Tema persona:
Hill, Benjamín
|
Tirado, Claudio
|
Fontes, Paulino
|
Siurob, José
|
Martinez de Escobar, Rafael
|
Peralta, Miguel A.
|
Leon, Luis L.
|
Zertuche, J. C.
|
Espinosa, Luis
Tema organismo:
Partido Liberal Constitucionalista
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.6_4517_18_41
Identificador:
FCE_0011_4517_18_41
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
SIUROB, José (Doctor y General)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Dr. José Siurob y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero solicita al Gral. Obregón le informe la fecha de su llegada a Querétaro. Respuesta indicando la fecha. El Gral. Obregón informa que ha recibido su mensaje.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025370
Cobertura geográfica:
Ocotlán (Jalisco)
|
Querétaro
|
Ciudad de México
Tema persona:
Siurob, José
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_4319
Identificador:
FCE_0011_4319
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Gaxiola Jr., Ángel (Teniente Coronel)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Tte.Corl. Angel Gaxiola Jr., Jefe del Estado Mayor Presidencial, el Sr. Fernando Torreblanca y el Gral. Alvaro Obregón, relativa a notificación del mensaje del Gral. Obregón al Sr. Presidente; recomendación del Gral. Obregón al Tte.Corl. Angel Gaxiola Jr. de la Sra. Indalecia J. Vda. de Puig; felicitación al Gral. Obregón por el triunfo electoral. Transcripción del mensaje de Francisco Villa al Presidente de la República, agradeciendo atenciones e implementos de agricultura. Llegada de la banda del Estado Mayor. Transcripción del mensaje del Gral. José Siurob de Querétaro al Presidente de la República y transcripción del mensaje de Coblenz al Presidente de la República sobre el Sr. Elías Torres. Exps. G-17 y G-08
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022038
Cobertura geográfica:
Guaymas (Sonora)
|
Mérida (Yucatán)
|
Ciudad de México
|
Tehuacán (Puebla)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Puebla (Puebla)
Tema persona:
Torres, Elías
|
Villa, Francisco
|
Torreblanca, Fernando
|
Coblenz
|
Siurob, José
|
Puig, Indalecia J. viuda de
|
Gaxiola Jr., Angel
Tema organismo:
Estado Mayor Presidencial
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2321
Identificador:
FCE_0011_2321
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Siurob, José
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta al Diputado José Siurob del Gral. Alvaro Obregón, en la que expresa su opinión sobre las posibles reformas al Artículo 27 Constitucional y a la Ley de Petróleo, mismas que están discutiendo en las Cámaras.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021529
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Siurob, José
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1815
Identificador:
FCE_0011_1815
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Diputados al Congreso de la Unión
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre los Diputados de la XXVIII Legislatura del Congreso de la Unión, Srs. Adolfo G. García, Gral. Gabino Bandera y Mata, Benjamín Méndez Jr., Angel Angulo, Gral. Francisco R. Serrano, Basilio Badillo, Dr. José Siurob, Gral. Manuel García Vigil, Srs. Eduardo Neri, Edmundo Bolio, José de la Luz Ortiz, Feliciano Gil, José María Sánchez, Carlos García León, Ezequiel Ríos L. y L.G. Carrión y el Gral. Alvaro Obregón, conteniendo adhesiones al Gral. Obregón por su postulación como candidato a la Presidencia de la República; integración de clubes de apoyo en sus estados; felicitaciones por su MANIFIESTO A LA NACION; informes sobre desarrollo de campaña en los estados de la República. Respuestas del Gral. Alvaro Obregón agradeciendo el apoyo. Contiene un manifiesto impreso de la agrupación político liberal de Tacuba de Morelos apoyando la candidatura del Gral. Alvaro Obregón, firmada por los Srs. Israel Gutiérrez, Reynaldo Cortés Navarro y T. Rodríguez. Programa del Partido Liberal Independiente en el estado de Puebla firmado por los Srs. Luis Sánchez Pontón, Leopoldo García V., José M. Sánchez, Leovigildo Avila y Gabriel Tejada. Correspondencia particular entre el Gral. y Diputado Francisco R. Serrano, la Sra. Amada B. de Serrano, Lamberto Obregón y el Gral. Alvaro Obregón, relativa a asuntos familiares.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10020964
Cobertura geográfica:
Puebla (Puebla)
|
Morelia (Michoacán)
|
Nogales (Sonora)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Huatabampo (Sonora)
|
Ciudad de México
Tema persona:
García V., Leopoldo
|
Ortiz, José de la Luz
|
Serrano, Amada B. de
|
Bandera Y Mata, Gabino
|
Neri, Eduardo
|
Sanchez, José María
|
Serrano, Francisco R.
|
García León, Carlos
|
Avila, Leovigildo
|
Obregón, Lamberto
Tema organismo:
Partido Liberal Independiente de Puebla
|
Agrupación Político Liberal de Tacuba de Morelos
|
Congreso de la Unión
Tema:
Diputados al Congreso de la Unión
|
Manifiesto a la Nación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1254
Identificador:
FCE_0011_1254
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
17
Tipo de recurso
Documento archivístico
17
Tema persona
Siurob, José
[remove]
17
Carranza, Venustiano
4
Serrano, Francisco R.
4
Villa, Francisco
4
Cabrera, Luis
3
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Guerra y Marina
3
Partido Liberal Constitucionalista
2
Academia Médico-Quirúrgica Española
1
Agrupación Político Liberal de Tacuba de Morelos
1
California Institute of Technology
1
más
Tema organismos
»
Tema
Manifiesto a la Nación
2
Adhesión
1
Analistas de políticas públicas
1
Barco Oregon
1
Congresos y conferencias
1
más
Temas
»
Idioma
español
16
Cobertura geográfica
Ciudad de México
16
Nogales (Sonora)
5
Mazatlán (Sinaloa)
4
Ciudad Juárez (Chihuahua)
3
Cuernavaca (Morelos)
3
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.5 Serie: Secretaría de Guerra y Marina/1.5.1 Subserie: Situación militar en territorio nacional
3
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
2
Fondo: Álvaro Obregón/2. Sección: Estancia en Sonora/2.7 Serie: Correspondencia 1919, primera mitad (sub-serie original)
2
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
2
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
1
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
2
Colección
Fondo Álvaro Obregón
10
Fondo Plutarco Elías Calles
3
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
2
Fondo Fernando Torreblanca
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
14
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3