Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Sooy
Eliminar la restricciónTema persona: Sooy
Tema
Relaciones internacionales
Eliminar la restricciónTema: Relaciones internacionales
1
-
2
de
2
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Lynn, George W.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre George W. Lynn, de la News Press Publishing Company, el general PEC, que se encuentra en el exilio en San Diego, Cal., E.U.A. y Fernando Torreblanca. George W. Lynn escribe al general PEC recordando cuando en 1919 y 1920, acompañado del periodista Reed Hayes platicaron con él alrededor de una mesa en la casa de adobe de Agua Prieta y leyeron su Plan de Agua Prieta; desde entonces ha visto cómo ha trabajado por México; también recuerda cuando el mayor Kelly, editor del Douglas Daily International y él mismo, sentados en los escalones de su casa lo escucharon hablar de sus sueños. Afirma que escribió un editorial al respecto, mismo que le está enviando (no aparece el mismo). Memorándum de George W. Lynn explicando la naturaleza de las preguntas que está anexando para que las conteste el general PEC y que le han sido hechas a el mismo en relación a declaraciones que se han publicado en México. Cuestionario con 26 preguntas relativas a la ideología del general Lázaro Cárdenas, la causa de su rompimiento con el general PEC; las diferencias de ideales y filosofía entre uno y otro; el exilio, sus causas; el movimiento obrero y el comunismo; la injerencia de Moscú en los asuntos de nuestro país; el agrarismo y la distribución de la tierra; la cuestión monetaria; la política del Banco de México; la educación socialista que él propuso y las diferencias con la de Cárdenas y si regresaría a México. George W. Lynn agradece a Fernando Torreblanca y al general PEC su hospitalidad de los días anteriores y solicita una cita con este último para él mismo y para el señor Raymond Moley, ex asistente del Secretario de Estado y editor de la revista Today, en la cual apareció publicado el artículo que escribió acerca del general PEC ya que quiere escribir un editorial acerca del mismo. Lo invita a la inauguración de la Old Spanish Days Fiesta. Respuesta fijando la fecha para la entrevista con Mr. Moley y disculpándose por no poder asistir a la inauguración por motivos de salud. Correspondencia entre el señor George W. Lynn y Fernando Torreblanca relativa a la publicación de un artículo del general PEC en la revista Today, su traducción al español para corrección, al envío de fotografías en la identificación de los personajes retratados, fecha de publicación, etc. El artículo se publicó con el título "La ley del Péndulo". Haydie Yates, editor de la revista Today envía al general PEC un cheque como pago del artículo publicado en su revista. George W. Lynn envía a Fernando Torreblanca una traducción del discurso pronunciado por el general PEC en Oklahoma y pidiendo su opinión acerca de la publicación del artículo y el editorial comentándolo. El general PEC agradece a George W. Lynn el envío de los recortes que comentan su artículo, así como las atenciones que recibió de parte del señor Mc Laughlin en San Francisco. Le informa que ha quedado muy satisfecho con el doctor Sooy, en cuyas manos se pondrá para mejorar su salud. Editorial publicado por el periódico Woodland Daily Democrat, de Woodland, Cal., publicado el 3 de octubre de 1936, titulado "A man without a country", en el que comenta el artículo escrito por M. Lynn en el que dice que es un hombre común y corriente, vive como tal y se conduce como tal en su pequeña casa en San Diego, donde vive exiliado después de haber sido un destacado revolucionario y sobre todo hombre de estado con visión del futuro. Recorte del periódico San Bernardino Daily Sun, de California, E.U.A.; de fecha 10 de octubre de 1936, en el que aparece un editorial titulado "Class Hatreds | Broken Promises", en el que comenta el artículo escrito por el general PEC y que se publicó en la revista propiedad de Raymond Moley de Santa Bárbara y la semblanza escrita por George W. Lynn publicada en el mismo medio; en los que se hace un análisis de la actuación de Calles como estadista, su exilio y su vida en San Diego. George W. Lynn escribe al general PEC comentando la buena acogida que ha tenido su artículo en la opinión pública, ya que aclara su actuación ante el gobierno y la sociedad. Trascripción y traducción al inglés del artículo 27 de la Constitución Mexicana de 1917. Al final hay una nota en la que explica cuáles fueron algunos fundamentos que usó el presidente Gral. Lázaro Cárdenas para la expropiación petrolera. Los comentarios y la traducción le fueron enviados al general PEC por George W. Lynn. Para consultar los artículos de la revitsa Today del 19 de septiembre de 1936, publicada en Greenwich, Conn., E.U.A., dedicada en su mayor parte al general PEC, ver la constancia de retiro que hay en el expediente PRENSA: TODAY, Exp. 175, Inv. 1375, ya que tres ejemplares de dicha publicación se juntaron con otro que allí se encontraba. Los artículos son "Calles speaks", de Raymond Moley; "In praise of moderation", escrito por el mismo general PEC; y "Mexico's Exile", de George W. Lynn.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035173
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Santa Bárbara (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Woodland (Estados Unidos)
|
Agua Prieta (Sonora)
|
San Bernardino (Estados Unidos)
Tema persona:
Yates, Haydie
|
Hayes, Patrick, Reed
|
Kelly
|
Torreblanca, Fernando
|
Banco de México
|
Sooy
|
Revista Today
|
San Bernardino Daily Sun
|
Mc Laughlin
|
News Press Publishing Company
Tema:
Gratitud
|
Vida familiar
|
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
|
Relaciones internacionales
|
Leyes
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1320
Identificador:
CFCE_0015_1320
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón de Torreblanca, Hortensia
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral PEC y su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca. Inicia en 1935 cuando el primero visita Navolato, Son., le avisa que viajará a San Diego, Cal., E.U.A. a ver la exposición y la invita a ella y a su marido Fernando Torreblanca a ir a Hawaii, lugar que tiene deseos de conocer (junio, 1935). La correspondencia se interrumpe hasta septiembre de 1936 cuando ya el Gral. PEC vive exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. Hortensia Elías Calles da a su padre noticias de México, de la familia, los amigos, del ambiente político y le recomienda otorgue a Elenita [Alvarez Murphy de Elías Calles] toda la autoridad para que maneje la casa en ausencia de sus hijas. Respuesta del Gral. PEC reiterando su consejo de que la familia no participe en política y haciendo algunas reflexiones sobre la situación del país; da noticias de los progresos en la escuela de sus hijos Caco (Plutarco) y Nanis (Leonardo); le avisa que quizá viaje a los manantiales de San Francisco porque su salud no ha sido buena; le informa que le envió a Fernando [Torreblanca] varios números de la revista TODAY donde se publicó su artículo, que seguramente será muy criticado en México; le pide que de noticias de los niños a su abuelita, la Sra. Llorente. El Gral. PEC escribe a su hija Hortensia varias cartas describiendo el sitio desértico donde se encuentran los manantiales de The Gaysers Cloverdale, el tratamiento de baños que le fue prescrito por el Dr. Sooy y el gusto que tiene por haber encontrado aguas termales como las de Tehuacán, por lo que se recluirá ahí varios meses hasta que recupere de su salud; mientras tanto Elenita y Alfredo se quedaron con los niños de los que después se hizo cargo Tinina (Ernestina Elías Calles Chacón). El Gral. PEC escribe a su hija Hortensia congratulándose por su viaje a Acapulco, le asegura se convertirá en uno de los destinos turísticos más importantes del país una vez que se instalen hoteles modernos y se construya la carretera. El Gral. PEC comenta a su hija Hortensia los planes para pasar Navidad juntos en San Diego, donde se reunirá la mayor parte de la familia. Hortensia escribe a su padre, el Gral. PEC una carta sin firma donde se lamenta por sus planes para volverse a casar con Aída de la Fuente sin haberles avisado nada a sus hijos y de su intención de recontratar a las nanas que tanto martirizaron a los niños y que con tan poco respeto habían tratado a sus hijas; todas estas noticias se las comunicó la Chole (Soledad González de Ayala) a Rodolfo. Respuesta del Gral. PEC negando todo lo anterior y extrañado de que se corran esos rumores que no son mas que chismes malintencionados. Hortensia informa a su padre, el Gral. PEC, de las novedades en la familia, de amigos y de la enorme afluencia de turismo que tiene la ciudad de México donde se están construyendo lujosos hoteles, lo contrario de lo que sucede en los estados que están en bancarrota. El Gral. PEC describe a su hija noticias la vida diaria en San Diego, Cal., enfermedades, visita de Tenchita y Norma (Torreblanca Elías Calles), así como de Rodolfo con quien viajó a la presa del Río Colorado y al Gran Cañón, en donde estuvo muy contento. Hortensia informa a su padre, de sus planes para ir a pasar una larga temporada en San Diego, para lo cual tiene que dejar en orden los asuntos de su casa. Le comunica las gestiones de su esposo Fernando para dejar resuelto el problema de los Bancos y Jorge [Almada] cuya solución se ha dificultado mucho; le comenta de sus viajes a Tehuacán, Pue. y de la decisión del gobierno en cuanto al petróleo, que ha recibido la aprobación de parte de la población en general, sin que faltaran los eternos especuladores que emprendieron una ruda ofensiva contra el peso; se lamenta de la mala salud de Manuelito y de la vida social en la ciudad de México. Hortensia Elías Calles de Torreblanca informa a su padre que sus hijas no pasarán las vacaciones con él, que se quedarán en el colegio, ya que según le escribió Tinina tendrán casa llena. Respuesta del Gral. PEC lamentando la situación económica del país, asegura que la catástrofe es inminente y comenta que visitó la región agrícola de los Valles Imperial y Yuma y piensa en la posibilidad de adquirir terrenos y trabajarlos; espera que las niñas pronto puedan visitarlo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035116
Cobertura geográfica:
Tehuacán (Puebla)
|
Dallas (Estados Unidos)
|
Hawái (Estados Unidos)
|
The Geysers Cloverdale manantiales (Estados Unidos)
|
Del Mar (Estados Unidos)
|
Sonoma (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Acapulco (Guerrero)
|
Navolato (Sinaloa)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Elena Alvarez Murphy de
|
Torreblanca Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
|
Elías Calles Chacón de Torreblanca, Hotensia
|
Torreblanca Elías Calles, Norma
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías Calles Llorente, Leonardo Gilberto
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Almada, Jorge
|
González Dávila, Soledad
|
Sooy
Tema:
Tarjetas de invitación
|
Analistas de políticas públicas
|
Turismo
|
Relaciones internacionales
|
Vida familiar
|
Viajes y travesías
|
Exiliados
|
Denuncias
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1266_1
Identificador:
CFCE_0015_1266_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
2
Tipo de recurso
Documento archivístico
2
Tema persona
Sooy
[remove]
2
Torreblanca, Fernando
2
Almada, Jorge
1
Banco de México
1
Cárdenas, Lázaro
1
más
Tema personas
»
Tema
Analistas de políticas públicas
2
Exiliados
2
Relaciones internacionales
[remove]
2
Vida familiar
2
Denuncias
1
más
Temas
»
Idioma
español
2
Cobertura geográfica
Ciudad de México
2
San Diego (Estados Unidos)
2
Acapulco (Guerrero)
1
Agua Prieta (Sonora)
1
Dallas (Estados Unidos)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
2
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2