Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema
Desaparición forzada
Eliminar la restricciónTema: Desaparición forzada
« Anterior
|
1,341
-
1,350
de
1,356
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Desaparición forzada de personas. El artículo 215-A del Código Penal Federal que preveé ese delito, en la porcoon normativa que establece "independientemente de que haya participado en la detencion", es constitucional y acorde con los tratados internacionales en la materia
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008029
Tema:
Jurisprudencia constitucional
|
Código Penal
|
Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas
|
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
|
Desaparición forzada
|
Materia constitucional
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_124
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
Ana M. Zatarain Barret
Instancia emisora, pleno o sala:
Primera Sala
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Primera Sala
Identificador específico:
1a. CCXXVII/2017 (10a.)
Fecha:
Diciembre de 2017
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
Desaparición forzada de personas. El artículo 215-A del Código Penal Federal que preveé ese delito, al autorizar el término "independientemente", no vulnera el principio de legalidad en su vertiente de taxatividad.
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008028
Tema:
Jurisprudencia constitucional
|
Funcionarios públicos
|
Desaparición forzada
|
Responsabilidad penal
|
Código Penal
|
Materia constitucional
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_123
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
Ana M. Zatarain Barret
Instancia emisora, pleno o sala:
Primera Sala
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Primera Sala
Identificador específico:
1a. CCXXVI/2017 (10a.)
Fecha:
Diciembre de 2017
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
Desaparición forzada de personas. En este delito es inverosímil que un mando del Ejército Mexicano (Teniente Coronel de Infantería del Estado Mayor), aduzca como causa exculpatoria, que desconocía que sus subordinados detuvieron y mantuvieron oculta arbitrariamente a la víctima durante un mes en las instalaciones de la unidad militar a su cargo.
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008027
Tema:
Militares
|
Materia penal
|
Jurisprudencia penal
|
Desaparición forzada
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_122
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
Jorge L. Olivares López
Instancia emisora, pleno o sala:
Primer Tribunal Colegiado en materias penal y administrativa del Décimo Séptimo Circuito
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Tribunales Colegiados de Circuito
Identificador específico:
XVII.1o.P.A.49 P (10a.)
Fecha:
Septiembre de 2017
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
Desaparición forzada de personas prevista en el artículo 215-A del Código Penal Federal. Su diferencia con el delito de abuso de autoridad, en su modalidad de dilatar injustificadamente poner al detenido a disposición de la autoridad correspondiente, establecido en el diverso 215, fracción XV, del propio código.
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008026
Tema:
Víctimas
|
Corte Interamericana de Derechos Humanos
|
Abuso de autoridad policial
|
Materia penal
|
Jurisprudencia penal
|
Desaparición forzada
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_108
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
Ingrid A. C. Romero López
Instancia emisora, pleno o sala:
Séptimo Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Tribunales Colegiados de Circuito
Identificador específico:
I.7o.P.88 P (10a.)
Fecha:
Agosto de 2017
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
Desaparición forzada de personas prevista en el artículo 215-A del Código Penal Federal. La negativa del activo a reconocer la privación de la libertad o proporcionar información sobre el paradero de la víctima, es un aspecto característico de este delito, que si bien no está estatuido como elemento integrante de su tipificación, si constituye una conducta con la que se acreditan los elementos normativos del tipo, relativos a "propiciar dolosamente el ocultamiento" del pasivo.
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008025
Tema:
Corte Interamericana de Derechos Humanos
|
Materia penal
|
Delitos de los funcionarios
|
Desaparición forzada
|
Constitución política
|
Jurisprudencia penal
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_114
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
Erik Ernesto Orozco Urbano
Instancia emisora, pleno o sala:
Primer Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Tribunales Colegiados de Circuito
Identificador específico:
I.1o.P.51 P (10a.)
Fecha:
Abril de 2017
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
Desaparición forzada. Constituye una "violación grave de derechos fundamentales" para efectos de la excepción prevista en el artículo 14, párrafo último, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, vigente hasta el 9 de mayo de 2016.
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008024
Tema:
Jurisprudencia constitucional
|
Violación a los derechos humanos
|
Sanciones penales
|
Desaparición forzada
|
Materia constitucional
|
Derechos fundamentales
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_131
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
Isidro E. Muñoz Acevedo
Instancia emisora, pleno o sala:
Segunda Sala
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Segunda Sala
Identificador específico:
2a. LIV/2017 (10a.)
Fecha:
Abril de 2017
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
Desaparición forzada de personas, el hecho de que el juez de distrito no admita la demanda de amparo, no es obstáculo para que los familiares de los desaparecidos ejerzan su derecho a saber la verdad y el rumbo de las investigaciones, mediante la obtención de las copias de la averiguación previa correspondiente.
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008020
Tema:
Garantías constitucionales
|
Recurso de amparo
|
Derecho a la información
|
Materia penal
|
Jurisprudencia penal
|
Jurisprudencia
|
Materia común
|
Jueces
|
Desaparición forzada
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_100
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
Elizabeth Franco Cervantes
Instancia emisora, pleno o sala:
Noveno Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Tribunales Colegiados de Circuito
Identificador específico:
I.9o.P.61 P (10a.)
Fecha:
Septiembre de 2014
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
Desaparición forzada de personas. Al ser el juicio de amparo la materialización del derecho a un recurso judicial efectivo, reconocido en la Constitución Federal y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, no se requiere de una ley adjetiva para investigar violaciones graves a derechos humanos, tratándose de este delito.
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008019
Tema:
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
|
Responsabilidad jurídica
|
Ley de amparo
|
Jurisprudencia
|
Materia común
|
Jueces
|
Desaparición forzada
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_128
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
Elizabeth Franco Cervantes
Instancia emisora, pleno o sala:
Noveno Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Tribunales Colegiados de Circuito
Identificador específico:
I.9o.P.59 P (10a.)
Fecha:
Septiembre de 2014
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
Suspensión de plano y de oficio prevista en el artículo 126 de la Ley de Amparo, vigente a partir del 3 de abril de 2013, el juzgador puede promover sobre su otorgamiento aún cuando no haya admitido a trámite la demanda, al haber prevenido al quejoso para que la aclare.
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008013
Tema:
Medidas cautelares
|
Ley de amparo
|
Jurisprudencia
|
Desaparición forzada
|
Jueces
|
Materia común
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_129
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
Suleiman Meraz Ortíz
Instancia emisora, pleno o sala:
Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Tribunales Colegiados de Circuito
Identificador específico:
I.14o.A.1 K (10a.)
Fecha:
Abril de 2014
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
Desaparición forzada de personas. Ante la posible comisión del delito relativo, ninguna autoridad puede establecer que transcurrió un determinado plazo para lograr la comparecencia del agraviado ni para practicar las diligencias necesarias al efecto.
Incluido en:
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008004
Tema:
Autoridad
|
Jurisprudencia constitucional
|
Prescripción (Derecho)
|
Desaparición forzada
|
Materia constitucional
Tipo de documento:
Tesis Aislada
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
IIJ_JU_TE_118
Idioma:
español
Proyecto:
Colección Yankelevich
Organismo depositante:
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Epoca:
Décima época
Secretario:
José Luis Ruíz Sánchez
Instancia emisora, pleno o sala:
Segundo Tribunal Colegiado en materias penal y administrativa del Octavo Circuito
Instancia superior:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
Instancia subordinada:
Tribunales Colegiados de Circuito
Identificador específico:
VIII.2o.P.A.3 P (10a.)
Fecha:
Septiembre de 2012
Repositorio:
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
131
132
133
134
135
136
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
753
Nota de Prensa
334
Artículo
78
Recomendación
51
Legislación
40
más
Tipo de objetos
»
Tipo de recurso
Documento archivístico
734
Nota de prensa
353
Artículo de revista
78
Recomendaciones
51
Ley estatal
38
más
Tipo de recursos
»
Autor
Ambrocio, Natividad
11
Vicenteño, David
9
Jiménez, Benito
6
Martínez, César
6
Tonantzin, Pedro
6
más
Autors
»
Colaborador
Ayuntamientos
1
Lugar de publicación
Ciudad de México
44
CDMX
9
Chihuahua
8
Nuevo León
8
Durango
6
más
Lugar de publicacións
»
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1991
to
2020
View distribution
Sin datos
911
Tema persona
Alcalde y Barriga, Fray Antonio
38
González Moreno, José Alberto
36
González Moreno, Luis Ángel
36
González Moreno, Ana Karen
35
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
31
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Procuraduría General de la República
154
Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Movimiento por el Desarrollo y la Paz Social
71
Por Amor A Ellxs
67
Universidad de Guadalajara
61
CAAV Universidad de Medios Audiovisuales
60
más
Tema organismos
»
Tema
Desaparición forzada
[remove]
1,356
Desaparición de personas
771
Familias de personas desaparecidas
581
Justicia
513
Búsqueda de personas
382
más
Temas
»
Idioma
español
1,232
Español
34
Inglés
8
japonés
1
portugués de Brasil
1
Ubicación
Iguala de la Independencia, Guerrero, Mexico
95
Mexico, , Mexico
48
Guerrero, Guerrero, Mexico
28
Guadalajara, Jalisco, Mexico
21
Jalisco, Jalisco, Mexico
19
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
México
405
Guadalajara (Jalisco)
387
Jalisco
190
Iguala (Guerrero)
100
Coahuila
70
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
-2019
12
-2014
3
-2015
3
-2018
3
-1986
2
más
Cobertura temporals
»
Editorial
Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada
3
Comisión Nacional de Derechos Humanos
2
Amnistía Internacional
1
Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
1
CELS
1
más
Editorials
»
Fuente
Repositorio IIJ
78
Tipo de ilustraciones
fotografía
131
sin ilustraciones
23
ilustraciones
9
Incluido en:
Fondo: ZonaDocs/1.1 Sección: Producción periodística/6 Serie: Fotografías/6.6 Subserie: Segunda Brigada de Madres Buscadoras de Jalisco 2022/ 6.6.3 Subsubserie: Marcha Universidad de Guadalajara
62
La Jornada
39
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Colectivos de víctimas y sociedad civil (Tercera fase)/1.3.1 Subsección: Documentos producidos/17 Serie: Documentos de investigación
38
Excélsior
36
Fondo: ZonaDocs/1.1 Sección: Producción periodística/1 Serie: Notas de prensa
35
más
Incluido en:s
»
Sección o suplemento
Primera
16
Nacional
15
Estados
9
Política
7
Primera-Nacional
5
más
Sección o suplementos
»
Fotógrafo
Reuters
5
Cuartooscuro
3
Guerrero, Alejandro
3
González, Quetzalli
2
Mireles, Óscar
2
más
Fotógrafos
»
Secretario
Daniel M. Niño Jiménez
9
Ana M. Zatarain Barret
3
Martha E. Hurtado Ferrer
3
Elizabeth Franco Cervantes
2
Erik Ernesto Orozco Urbano
2
más
Secretarios
»
Materia
Materia penal
32
Materia administrativa
2
Materia constitucional
2
Instancia emisora, pleno o sala
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
31
Luis Raúl González Pérez
15
Primer Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito
11
Rául Plascencia Villanueva
9
Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado de Nuevo León
8
más
Instancia emisora, pleno o salas
»
Instancia superior
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
32
Instancia subordinada
Tribunales Colegiados de Circuito
23
Primera Sala
5
Pleno
3
Segunda Sala
1
Tema del hecho criminal
Desaparición de los 43 normalistas en Iguala
1
Persona relacionada o tercero interesado
Anonimizado
34
Quejoso (víctima y ofendido)
-
51
Anonimizado
34
CNDH
2
Organismo acusado o demandado
Ministerio Público
9
Secretaría de la Defensa Nacional
8
-
7
Procuraduría General de la República
7
Secretaría de Marina
7
más
Organismo acusado o demandados
»
Repositorio
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
603
Colección Temática
RDDM
774
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
567
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
334
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
186
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
104
Instituto de investigaciones JurÍdicas. UNAM
87
más
Organismo depositantes
»
Autor corporativo
México. Procuraduría General de la República
139
Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Movimiento por el Desarrollo y la Paz Social
69
México. Fiscalía General de la República
36
SEMEFO (Grupo)
32
México. Secretaría de la Defensa Nacional
29
más
Autor corporativos
»