Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema
Finanzas públicas
Eliminar la restricciónTema: Finanzas públicas
« Anterior
|
31
-
40
de
135
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC, que se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. El primero informa a su padre de sus planes de cultivo para la Hacienda Santa Bárbara, que ya tiene socio para la siembra de fresa, de los problemas agrarios después del censo de Ayotla, que constantemente reciben requerimientos agrarios de la delegación Toluca, del contrato colectivo de trabajo y de la necesidad de reducir gastos familiares porque la situación económica es diferente. Le comunica que viaja con Aarón [Sáenz] a El Mante donde la industria sufre una crisis por falta de créditos, que están siendo restringidos por el Banco de México, con lo que afecta al Banco Azucarero. Le comenta que le han aconsejado que de momento no lleve a cabo el proyecto de Hermosillo, que la moneda está inestable y es riesgosa la inversión. Dice que por otro lado varias personas que se confiaba entrarían al negocio seguramente no lo harán asustadas por el reparto en el Yaqui. Rodolfo Elías Calles informa a su padre sobre la mala situación de la industria azucarera, de incertidumbre en la tenencia de la tierra por los constantes reclamos campesinos, que se está invirtiendo en los cultivos más de lo que se puede sacar por lo que es previsible un fracaso; él piensa que el Gobernador del estado no es partidario de nuevas expropiaciones pero no hay nada seguro, por lo que va a fraccionar las tierras de San Fernando para venderlas a quienes las han trabajado; se muestra pesimista en cuanto al futuro de la industria azucarera. Comenta que los arreglos entre el gobierno y El Aguila han levantado el ánimo de los sectorers capitalistas pero que él no confía demasiado en que mejore la situación. Rodolfo Elías Calles informa a su padre haber recibido sus cartas y le comunica que Jorge [Almada] salió para Navolato, que espera no se retrase el convenio. En cuanto al Proyecto Hermosillo, González Arias está trabajando en él y que la resolución definitiva se tomará sólo si se cumplen los arreglos pactados, y si se logra un aumento en la distribución de azúcar y la venta de alcohol, así como la cooperación de todos los que la ofrecieron; que el negocio del ganado en Santa Bárbara no progresa debido a la incertidumbre agraria y al pesado contrato colectivo de trabajo; le da muy buenas noticias respecto a Alfredo, cuyo negocio prospera. Estados de cuenta que rinde Rodolfo Elías Calles al Gral. PEC de sus asuntos en México: rentas, pagos, movimientos bancarios, gastos de sus casas, de la Hacienda Santa Bárbara, El Mante, Quinta las Palmas de Cuernavaca. Rodolfo Elías Calles informa a su padre el Gral. PEC de las dificultades que tiene para comprar ganado y arrendar los establos por lo que está en arreglos con el sindicato de sus trabajadores, por conducto del Lic. Alfonso Anaya, para liquidar ese asunto indemnizándolos según la ley. De no lograrse un acuerdo amistoso será necesario plantear ante las autoridades del trabajo la liquidación por incosteabilidad comprobada. Rodolfo manifiesta a su padre la pena que le da cambiar constantemente sus propósitos y su demora en la terminación de asuntos; le informa que González Arias todavía espera una resolución del Banco Azucarero, el último consejo determinó nombrar una comisión que estudiaría el asunto y Diego Redo sugirió que se estableciera una sucursal en Culiacán para sus operaciones del azúcar y el alcohol de Sinaloa. Tanto el Banco Azucarero como el Mexicano opinan que de llevarse a cabo su proyecto debe incluirse el Departamento de Capitalización pues los bancos capitalizadores tienen gran éxito. Le da cuenta de la situación política en México, de las constantes huelgas, de la baja en las reservas monetarias, del temor de que el gobierno de Estados Unidos modifique su política de compra de plata, del radicalismo presidencial y de la diversidad de opiniones de los hombres de negocios, que unos dicen que todo va bien, que sus negocios trabajan al máximo, se lamenta de que a la producción agrícola no se le da importancia. Respecto al asunto de Jorge [Almada] todo etá igual, que fue a una cena en la que estaba Juan Brittingham quien está convencido, porque así se lo dijo el Presidente, que Plutarco Elías Calles Jr. (Aco) fue quien inició la expropiación de la fábrica de cemento de Hidalgo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035109
Cobertura geográfica:
Toluca (Estado de México)
|
Culiacán Sinaloa)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
|
El Mante (Tamaulipas)
Tema persona:
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
González Arias
|
Banco Azucarero
|
Almada, Jorge
|
Banco de México
|
Anaya, Alfonso
|
Sáenz, Aarón
|
Redo, Diego
|
El Aguila
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema:
Agricultura
|
Bancos
|
Exiliados
|
Expropiación
|
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
|
Expropiación petrolera
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_3
Identificador:
CFCE_0015_1263_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC y su hijo Rodolfo Elías Calles, Emilia Lacy de Elías Calles, Porfirio E. Ledesma y Fernando Torreblanca: Informes sobre visitas de familiares al Gral. PEC que se encuentra en San Diego y felicitaciones por onomásticos. Rodolfo Elías Calles cumunica a su padre, en abril de 1936, que están afrontando con serenidad los tiempos adversos, que un grupo de individuos ebrios encabezados por un tal Luis Zapata intentó tomar posesión de la casa de Anzures, pero que fue detenido por la policía, que en la hacienda se está reduciendo trabajo y liquidando ganado porque está seguro que no tendrá garantías y que nota cierta inquietud entre los trabajadores, sólo dejará los mejores ejemplares de vacas; que va a sembrar alfalfa y avena. Le comunica que vendió las acciones del Banco Azucarero a muy buen precio, que la casa de Anzures la va a arreglar para rentarla y que en cuanto a sus archivos y papeles él se los va a llevar para guardarlos. Respecto a la casa de Cuernavaca solicita su autorización para rentarla. De otros valores y alhajas informa que están debidamente resguardados. Le solicita confianza para manejar sus asuntos de los cuales le entregará cuentas detalladas y le aconseja economía en sus gastos, ya que se avecinan épocas difíciles. Rodolfo Elías Calles solicita informes a Fernando Torreblanca sobre compra de aparatos para el establo. Respuesta informando ya se compraron seis. El Gral. PEC pide a su hijo Rodolfo le envíe a San Diego, un sobre con sus fotografías y las de la Hacienda de Santa Bárbara. El Gral. PEC se muestra satisfecho con el informe que rindió el Inspector Oficial de Salubridad al Departamento de Salubridad Pública con motivo de la huelga de electricistas, calificando de excelente el servicio de la Hacienda de Santa Bárbara en su entrega de leche. Informe que le envía Porfirio Ledesma en copia y que está firmado por Bernardo Suárez Siller. Rodolfo Elías Calles informa al Gral. PEC de como van todos los asuntos en México tanto familiares como de negocios, del funcionamiento de la Hacienda Santa Bárbara, de la situación de El Mante, del arreglo con el Banco Nacional del asunto de Jorge [Almada]; de la conveniencia de vender o rentar la casa de Anzures cuyo mantenimiento es muy costoso y la posibilidad de que le otorgue un poder especial para poder disponer de los bienes de su hermano Gustavo que es menor de edad, poder que deberá otorgar ante notario si prefiere no ir al Consulado (ver Exp. ELIAS CALLES CHACON, Gustavo). Le anuncia un posible viaje a San Francisco con su amigo Brunk si los negocios marchan bien y le asegura estancia de un mes en San Diego con toda la familia. El Gral. PEC informa estar enviando el poder solicitado. Porfirio Ledesma envía al Gral. PEC copia del oficio que giró la Dirección de Población Rural, Terrenos Nacionales y Colonización de la Secretaría de Agricultura y Fomento negando la colonización de la finca que habían pedido algunos vecinos, ya que la misma trabaja intensamente y su explotación agrícola industrial la coloca dentro de los casos de excepción. El Gral. PEC contesta congratulándose. Rodolfo Elías Calles informa a su padre de la marcha de los negocios de la Hacienda de Santa Bárbara, de las dificultades económicas que enfrenta, de la incertidumbre agraria, del hostil ambiente político que hay en su contra y del aislamiento que sufre la familia. Balance de cuentas de la Hacienda Santa Bárbara, de julio, agosto y septiembre de 1936. Rodolfo Elías Calles informa a su padre estarle enviando con Alfredo recortes de periódico con entrevistas y noticias sobre él; que el clima de linchamiento continúa y que él está en Villa Juárez y Tampico atendiendo los graves problemas de El Mante, zafra por el agotamiento de las tierras. El Gral. PEC se lamenta de la mala situación e informa a su hijo que está en tratamiento en los Geysers de Cloverdale con el Dr. Sooy. Le sugiere que si va a ir a San Diego invite al Dr. Ayala y a la Chole (Soledad González).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035107
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Ixtapaluca (Estado de México)
|
Laredo (Estados Unidos)
|
El Mante (Tamaulipas)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Paso (Estados Unidos)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Hacienda Santa Bárbara (Estado de México)
Tema persona:
Banco Nacional
|
Lacy Araiza, Emilia
|
Suárez Siller, Bernardo
|
Zapata, Luis
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Departamento de Seguridad Pública
|
México. Departamento de Salubridad Pública
|
México. Secretaría de Agricultura y Fomento
|
Ayala González, Abraham
Tema:
Denuncias
|
Exiliados
|
Agricultura
|
Prensa
|
Vida familiar
|
Analistas de políticas públicas
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_1
Identificador:
CFCE_0015_1263_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Amaro, Joaquín
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC, Gral. Joaquín Amaro, Ing. Bartolomé Vargas Lugo y Dr. Bernardo Gastélum. El Gral. Amaro, Director General de Educación Militar, le hace saber al Gral. PEC que es lamentable que en esos momentos de desorientación no se hayan interpretado debidamente sus apreciaciones sobre la marcha general de la nación. Habla de los errores que se cometen al no saber elegir a los hombres capacitados para continuar la obra de los gobiernos de la Revolución. Le informa que él sí ha interpretado correctamente sus orientaciones ideológicas y ha evitado que se desvirtúen los conceptos institucionales en que deben apoyar su labor los altos dirigentes de la nación. El Gral. PEC le contesta al Gral. Amaro que para desgracia del país sus predicciones para el mes de junio se han venido realizando, sólo falta que ocurra un desastre en el orden administrativo y político. Lamenta que el grupo de hombres que se ha constituido en dirigente no es capaz de formar gobierno; sus características son el apasionamiento político, la vanidad, la falta de capacidad y de sinceridad, quieren presentarse como apóstoles del proletariado, se han trazado caminos de anarquía, ruta por la cual jamás se conduce a los pueblos al bienestar; el único camino del éxito es el de la verdad. Considera que la república está en vísperas de graves acontecimientos. el Gral. PEC le informa al Gral. Amaro que le envía el memorándum que le dirigió al senador Elmer Thomas en relación a la política de rehabilitación de la plata por Estados Unidos. El Gral. PEC acusa de recibida una felicitación por su onomástico. El Gral. Amaro le informa que su hijo Joaquín será internado en el Hospital Saint Mary's en Rochester, Minn., E.U.A. para recibir tratamiento; en otra carta le informa de los adelantos del mismo. Informa al Gral. PEC del nacimiento de otro hijo; de la salud de Quinito y de la decisión de tomarse unas vacaciones ya que la vida de hospital lo tiene nervioso. Le comunica que viajó durente 18 días por 16 estados de la Unión Americana rumbo a Laredo para recoger a su hijo Guillermo. El Gral. PEC felicita al Gral. Amaro por el nacimiento de otro de sus hijos; le alientan los progresos de su hijo Quinito en la recuperación de sus facultades físicas; le informa que está enterado de su viaje por 16 estados de ese maravilloso país (Estados Unidos) para ir a recoger a Laredo a su hijo Guillermo y de sus observaciones sobre la organización de su economía principalmente en lo concerniente al sector agrícola. En relación a México, vaticina una situación de crisis; la economía se desploma y el sistema monetario se derrumba, pues el Banco de México de acuerdo con sus últimos balances está en quiebra; por otro lado, la fuga de capitales es muy amenazante. El Gral. Amaro le informa que tal vez será necesario operar a su hijo Quinito; comenta sobre las cuestiones sociales del país y califica de artificial la situación que se vive en México. El Gral. PEC acepta que le escriba desde la ciudad de México y aprovecha para externarle su opinión, poco alentadora, sobre la situación general del país; critica la idea del Presidente Cárdenas de crear un nuevo partido con un fuerte contenido comunista. El Gral. Amaro anexa al Gral. PEC un informe elaborado por el Ing. Bartolomé Vargas Lugo relativo a la próxima sucesión presidencial, a la transformación del PNR en PRM y a la posibilidad de formar otro partido con los grupos descontentos con el manejo del país y del Partido. Analiza por estados las figuras con influencia política que apoyarían una escición partidista ante las próximas elecciones presidenciales; hace un informe detallado de las condiciones de su estado natal: Hidalgo; critica al Presidente por dejarse influenciar por los serviles; analiza la situación del país, las relaciones con Estados Unidos y propone como candidato a la Presidencia al Gral. Joaquín Amaro. El Gral. PEC contesta dando una opinión muy desalentadora sobre la situación económica del país, así como sobre el Banco de México y el conflicto petrolero; considera que el país está al borde del colapso. Memorándum relativo a la formación de un nuevo partido llamado "Partido Mexicanista Demócrata", incluye también un informe sobre la situación agraria y obrera del país.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035047
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Hidalgo (Estado)
|
Rochester (Estados Unidos)
Tema persona:
Amaro, Guillermo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Amaro, Joaquín
|
Thomas, Elmer
|
Vargas Lugo, Bartolomé
Tema organismo:
Partido Revolucionario Mexicano
|
Partido Mexicanista Democrata
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Hospital Saint Mary´s
|
Banco de México
Tema:
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Denuncias
|
Campañas electorales
|
Partidos políticos
|
Gobiernos estatales
|
Relaciones internacionales
|
Elecciones
|
Analistas de políticas públicas
|
Petróleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1206_1
Identificador:
CFCE_0015_1206_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Almada Salido, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC, Jorge Almada, los Bancos Nacional de México y Azucarero, Luis G. Legorreta, director del Banco Nacional de México, Fernando Torreblanca, Diego Redo, Rodolfo Coppel, Carlos R. Linga, abogado James V. Robins, Lic. Antonio Pérez Verdía F. y Eduardo Trigueros Sarabia. Proyecto de carta que dirigirán la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. y el Sr. Jorge Almada a los Bancos Nacional de México y Azucarero. En ella se informa de los créditos que tiene a su favor la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. a cargo de la Cía. Azucarera Almada, S.C. que se encuentra en liquidación, se faculta a los bancos para tener arreglos con la liquidación y así obtener el pago de sus créditos que ascienden a 900,000.00 pesos. En cartas subsecuentes, la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. sugiere a los bancos distintas opciones de negocios para la liquidación de la Cía. Azucarera Almada, S.C. con el objeto de hacer efectivos los créditos y así poder liquidar los pagarés que tiene pendientes con los propios bancos. Luis G. Legorreta, director del Banco Nacional de México, informa a Fernando Torreblanca que el Banco Azucarero para dar una respuesta tiene que consultar con el Sr. Diego Redo. El Gral. PEC se dirige al Sr. Redo agradeciendo le dé una respuesta favorable al Banco Azucarero. Rodolfo Coppel, apoderado del Sr. Redo, le informa al Gral. PEC que ya transcribió el mensaje a El Dorado. El Sr. Redo contesta favorablemente. El Gral. PEC le informa al Sr. Almada que es absolutamente necesario que el arreglo con los bancos quede definitivamente terminado en el lapso acordado de 30 días, pues de no ser así, sufriría serios perjuicios en sus intereses y en su reputación. Luis G. Legorreta informa a Fernando Torreblanca que tan pronto como el Banco Azucarero resuelva respecto a la devolución de las acciones, éstas se entregarán al Gral. PEC con una carta de ambos bancos liberándolo de la responsabilidad por su firma. Le anexa copia de una carta que le dirige a Jorge Almada en la que le comunica que no han sido reconocidos los créditos a favor de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A., que de los 900,000.00 pesos pendientes sólo se han reconocido 750,000.00 y propone un arreglo. El Gral. PEC le insiste a Jorge Almada que lo releve de responsabilidades en el asunto del Ingenio de Navolato; le da su opinión sobre la situación de la industria azucarera, la cual le parece cada vez más inquietante ya que de un momento a otro los organismos financieros ligados con ella podrían desplomarse. Carta del Sr. Carlos R. Linga al Gral. PEC en la que le anexa copia de la que el abogado James V. Robins de Nogales, Ariz., E.U.A. le envió en abril 6 de 1938 relativa a la consulta que le había hecho sobre la validez del pagaré que el 31 de diciembre de 1930 fue otorgado por Almada, Linga y Compañía a favor del ahora extinto Sonora Bank & Trust Co. El abogado respondía que de acuerdo a la ley ese pagaré había prescrito, por lo tanto sería muy tonto pagarlo. Anexa también copia de la carta que él dirige a Jorge Almada en la que le sugiere nombrar un abogado en California para que conteste la demanda de la Sra. A.E. Jones quien desea hacer efectivo el pagaré. El Gral. PEC le envía a Jorge Almada copia del memorándum de los bancos Nacional de México y Azucarero con los puntos pendientes para concluir con el asunto de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. lo cual ha sido tan embarazoso y molesto para él, mismos que están encaminados a liberar al Gral. PEC de toda responsabilidad en el asunto de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. pidiéndole los bancos su intervención para que la compañía concluya los arreglos con los mismos antes del 10 de noviembre de 1938. Carta del Lic. Antonio Pérez Verdía F. al Sr. Eduardo Trigueros Sarabia, del Banco Nacional de México, relativa a los arreglos entre la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. y los bancos Nacional de México y Azucarero.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035045
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
Tema persona:
Redo, Diego
|
Coppel, Rodolfo
|
Legorreta, Luis G.
|
Jones, A. E.
|
Perez Verdia, Antonio
|
Trigueros Sarabia, Eduardo
|
Almada Salido, Jorge
|
Torreblanca, Fernando
|
Linga, Carlos R.
|
Robins, James V.
Tema organismo:
Almada, Linga y Compañía
|
Ingenio de Navolato
|
Banco Azucarero
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
Compañía Azucarera Almada, S.C.
|
Sonora Bank & Trust Co
|
Banco Nacional de México
Tema:
Finanzas públicas
|
Bancos
|
Industria
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1205_3
Identificador:
CFCE_0015_1205_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Almada Salido, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral PEC, su yerno Jorge Almada y Fernando Torreblanca. Jorge Almada informa al Gral. PEC que el Dr. Hunt ha decidido operar a su esposa Alicia, posteriormente le hace saber que salió bien. Almada le comunica al Gral. PEC a su casa de Middlesex Drive en San Diego que informó al Sr. Hal Hotchkiss que el General dispondrá de la casa; a Fernando Torreblanca le dice que el 15 de agosto de 1935 sitúa dos mil dólares al Sr. Hotchkiss. Carta de Jorge Almada al Gral. PEC relativa a las obligaciones contraídas con los bancos Nacional de México y Azucarero, a los procedimientos legales en el juicio de liquidación de la Cía. Azucarera Almada, S.C. y a un ofrecimiento del Sr. Luis G. Legorreta, director del Banco Nacional de México, de cambiar la garantía del Gral. PEC por la de la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. mediante una obligación garantizada con los créditos de esta compañía. Informa sobre un convenio arreglado con el Lic. Wenceslao Torres Landa aunque dice que los bancos manifiestan que debido a la nulidad interpuesta por el Lic. Jorge Vera Estañol de la Cía. Azucarera Almada, S.C. dentro de los autos del juicio de quiebra, no podría firmarse el convenio a menos que la nulidad fallara; la nulidad falló en el juzgado de distrito de Mazatlán, reconociendo legal todo lo actuado en el juicio de liquidación judicial. En una entrevista que concertó el Lic. Aarón Sáenz con los abogados del Banco Nacional de México, Banco Azucarero y Azúcar, S.A., el Lic. Eduardo Trigueros Sarabia del Banco Nacional de México, manifestó que a pesar de haber ganado el Gral. PEC los amparos vendría una revisión de los mismos y una vez que el fallo fuera a favor podrían otorgarse los créditos. En reunión celebrada en la oficina del Lic. Sáenz, a la que asistieron Fernando Torreblanca, Rodolfo Elías Calles, el Lic. Romandía Ferreira y Jorge Almada se informó que de acuerdo con el Sr. Legorreta, la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. cederá a los bancos la totalidad de los créditos, entregando sus acciones. Jorge Almada le informa al Gral. PEC que no está de acuerdo con esta decisión ya que esto significaría la entrega completa de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A., aproximadamente dos millones de pesos, arreglo que le parece exagerado, además de que la empresa perdería su razón de ser, los bancos la controlarían y su nombramiento de síndico no tendría ninguna función. Sugiere esperar hasta que se defina el estado legal y le pide su opinión, se anexa hoja manuscrita de gastos. Memorándum relativo a la "Liquidación Judicial" de la Cía. Azucarera Almada, S.C. que tuvo lugar el 25 de julio de 1931 a instancia del Ing. Carlos Robles Gil, representante jurídico de la empresa. En aquel entonces se nombraron síndico e interventor provisionales al Sr. Jorge Almada Salido y al Lic. José María Tellaeche, respectivamente. El 19 de noviembre de 1935 el Sr. Rafael Ramos se presentó en los autos de la liquidación como apoderado general de la Cía. Azucarera Almada, S.C. El 23 de noviembre de 1935 tuvo lugar la junta de examen de los acreedores del deudor común (Cía. Azucarera Almada, S.C.) con la intervención de su apoderado, Sr. Rafael Ramos. Se reconocieron los créditos adquiridos por la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. así como los que esta empresa había cedido a Roberto Muller, Fortino Núñez, Alejandro Trapero, Manuel Bonifant y Manuel Aldapa. Concurrieron a la junta los apoderados del Lic. Jorge Vera Estañol y de doña Carlota de la Vega Vda. de Almada (presidenta de la Cía. Azucarera Almada, S.C.), de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. y del Banco de Sonora. Se incluye plano que muestra los terrenos dedicados a la producción de caña de la Cía. Azucarera Almada, S.C. en liquidación; Hacienda Primavera, Navolato, Sin., de fecha 20 de febrero de 1937 (anexo núm. 1).... (Continúa en el siguiente registro)...
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035044
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Legorreta, Luis G
|
Vera Estañol, Jorge
|
Robles Gil, Carlos
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Trigueros Sarabia, Eduardo
|
Almada Salido, Jorge
|
Muller, Roberto
|
Saenz, Aarón
|
Hotchkiss
|
Romandia Ferreira
Tema organismo:
Aldapa, Manuel
|
Bonifant, Manuel
|
Compañía Azucarera Almada, S.C.
|
Banco de Sonora
|
Trapero, Alejandro
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
Banco Azucarero
|
Almada, Carlota de la Vega viuda de
|
Banco Nacional de México
|
Hacienda Primavera
Tema:
Administración de justicia
|
Finanzas públicas
|
Bancos
|
Vida familiar
|
Industria
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1205_1
Identificador:
CFCE_0015_1205_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Liquidación y Disolución de la Compañía Industrial y Colonizadora del Rio Mante, S.A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recibos extendidos por la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A. a sus accionistas Alberto Mascareñas, Rosa María Almada viuda de Riva Palacio, Berta Salido, Agustín Olachea y Joaquín Amaro, como devolución de su capital invertido en la empresa. Carta de Fernando Núñez Mora a Eduardo Mascareñas en la que le transcribe nota del Banco de México informando sobre la expropiación del ingenio del Mante y el monto de lo que esperan pagará el Gobierno a los accionistas. Pagaré a la empresa El Mante por $11,250,000.00. Recibo extendido a Fernando Torreblanca por pago de $500,000.00 por servicios prestados a la sociedad. Recibo de pago al Banco de Industria y Comercio por liquidación de acciones de El Mante. Correspondencia entre Fernando Torreblanca y el Ing. Juan de Dios Bojórquez sobre extravío de acciones de El Mante. Carta de Rodolfo Elías Calles al Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A. en que propone la compra de 25 acciones de El Mante que posee la institución; se acepta la propuesta. Estados de cuenta sobre la liquidación y modificación de adeudos por afectaciones ejidales en El Mante. Recibo extendido a Rodolfo Ampudia L. por entrega de tres acciones que aparecen compradas por el Gral. Francisco R. Serrano. Recibos y lista de accionistas de El Mante. Carta de José Martínez a Fernando Torreblanca solicitándole la venta de tierra que queda en El Mante a la Sociedad de Crédito Ejidal Narcizo Mendoza. Carta de Aarón Sáenz a Lamberto Hernández y Fernando Torreblanca informándole de la devolución de $35,000.00 hechos por el Banco de México a la Compañía Azucarera del Mante por concepto de un depósito hecho por una reclamación fiscal. Memorándum en el que se explica la forma en que se constituyó la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A., las pérdidas sufridas y la solicitud de devolución de las 30 acciones que suscribió el estado de Tamaulipas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034350
Cobertura geográfica:
Nogales (Sonora)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Mascareñas, Eduardo
|
Saenz, Aarón
|
Torreblanca, Fernando
|
Olachea Avilés, Agustín
|
Nuñez Mora, Fernando
|
Ampudia L., Rodolfo
|
Amaro, Joaquín, Joaquín
|
Hernandez, Lamberto
|
Mascareñas, Alberto
|
Riva Palacio, Rosa María Almada viuda de
Tema organismo:
Ingenio El Mante
|
Compañía Azucarera del Mante
|
Sociedad de Crédito Ejidal Narcizo Mendoza
|
Banco de Industria y Comercio
|
Banco de México
|
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
|
Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.
Tema:
Finanzas públicas
|
Agricultura
|
Vida familiar
|
Bancos
|
Sindicatos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0792_2
Identificador:
CFCE_0015_0792_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1943-1947
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ingenio de El Mante
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta de Manuel Pérez al Ing. Alfonso González Gallardo explicándole los componentes de una refinería y el costo total de la misma. Anexo informativo sobre cada uno de los componentes de una refinería. Informe sobre la situación del mercado azucarero a nivel internacional y los rendimientos probables que se podrían obtener en el Ingenio El Mante. Plano para la instalación de una refinería para la explotación azucarera (Ver Planoteca).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034341
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tamaulipas (Estado)
Tema persona:
Pérez, Manuel
|
González Gallardo, Alfonso
Tema organismo:
Ingenio de El Mante
Tema:
Vida familiar
|
Industria
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0785_2
Identificador:
CFCE_0015_0785_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ingenio de El Mante
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta de A. González Gallardo a los señores Ing. Marte R. Gómez, Alberto Mascareñas y Lic. Manuel Gómez Morin, acerca del proyecto de riego del Río Mante en las partes relativas al financiamiento bancario, inversión, cultivos y maquinaria, concluyendo que para ser redituable el negocio del azúcar es necesario que el precio de venta disminuya y producir celotex, celulosa, madera sintética, cera, alcohol y otros productos. Estudio sobre el funcionamiento del Ingenio de El Mante, la producción alcanzada en el Ingenio Oaxaqueña ubicado en el municipio de Santa Lucrecia en el estado de Veracruz, el costo probable de producción por tonelada de caña, la situación del mercado azucarero y la utilización de subproductos de la industria. Plano general del proyecto Río Mante en Villa Juárez, Tamps. (Ver Planoteca).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034340
Cobertura geográfica:
Río Mante (Veracruz)
|
Tamaulipas (Estado)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Mascareñas, Alberto
|
González Gallardo, A.
|
Gómez, Marte R.
|
Gómez Morin, Manuel
Tema organismo:
Ingenio de El Mante
|
Ingenio Oaxaqueño
Tema:
Vida familiar
|
Bancos
|
Industria
|
Agricultura
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0785_1
Identificador:
CFCE_0015_0785_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Informe administrativo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Informe administrativo del Ing. E.E. Domínguez, sobre la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A. durante el año de 1935 incluyendo siembras y cultivos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034339
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tamaulipas (Estado)
Tema persona:
Domínguez, E. E.
Tema organismo:
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Tema:
Vida familiar
|
Agricultura
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0784
Identificador:
CFCE_0015_0784
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Impuesto sobre la renta
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Documentación relativa al pago de impuesto sobre la renta de la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A. correspondiente a los años de 1935 a 1939.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034336
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
Tema organismo:
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Tema:
Finanzas públicas
|
Finanzas personales
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0782_2
Identificador:
CFCE_0015_0782_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
8
…
13
14
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
94
Tesis
24
Libro
13
Artículo
4
Tipo de recurso
Documento archivístico
94
Libro
13
Tesis de Licenciatura
8
Trabajo de investigación de Maestría
7
Tesis de Doctorado
6
más
Tipo de recursos
»
Autor
Marichal, Carlos
3
Bazant, Jan
2
Hernández Jaimes, Jesús
2
Aboites, Luis
1
Acosta Peña, Brasil Alberto
1
más
Autors
»
Centro
Centro de Estudios Económicos
8
Centro de Estudios Internacionales
8
Centro de Estudios Históricos
6
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
2
Centro de Estudios Sociológicos
2
más
Centros
»
Director de Tesis
Pardo, María del Carmen
2
Zebadúa, Emilio
2
Calderón Madrid, Ángel
1
Cazares Gil, Enrique Ramón
1
Conde Bonfil, Carola
1
más
Director de Teses
»
Organizador
Chiapa Labastida, Carlos
1
Gelman, Jorge
1
Llopis, Enrique
1
Marichal, Carlos
1
Velázquez Guadarrama, César
1
Compilador
Lida, Clara E, 1941-
1
Marichal, Carlos
1
Marino, Daniela
1
Sempere, Jaime
1
Sobarzo Fimbres, Horacio Enrique
1
Lugar de publicación
México, D.F.
9
Ciudad de México
2
Ciudad de México, México
1
México, D. F.
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1968
to
2020
View distribution
Sin datos
94
Tema obra
Pottier, Claude / Logique du financement public de l'urbanisation - 1975
1
Programa de Apoyos Directos al Campo (México)
1
Tema persona
Elías Calles, Rodolfo
24
Cárdenas, Lázaro
13
González Dávila, Soledad
13
Banco de México
9
Torreblanca, Fernando
9
más
Tema personas
»
Tema organismo
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
10
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
8
Partido Nacional Revolucionario (México)
7
Banco de México
6
Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.
4
más
Tema organismos
»
Tema
Finanzas públicas
[remove]
135
Vida familiar
46
Gobiernos estatales
41
Agricultura
31
Analistas de políticas públicas
25
más
Temas
»
Idioma
español
122
Español
10
Ubicación
Mexico, , Mexico
7
Central America,
1
South America,
1
Spain, , Spain
1
Cobertura geográfica
Ciudad de México
61
México
36
Hermosillo (Sonora)
31
San Diego (Estados Unidos)
23
Cuernavaca (Morelos)
17
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
5
Siglo XIX
4
1801-1900
3
1701-1800
2
1988-1994
2
más
Cobertura temporals
»
Editorial
El Colegio de México
13
Centro de Estudios Históricos
5
Centro de Estudios Económicos
3
Fideicomiso Historia de las Américas
2
Fondo de Cultura Económica
2
más
Editorials
»
Fuente
JSTOR
3
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
1
Grado
Maestría en Economía
7
Licenciatura en Administración Pública
4
Doctorado en Historia
3
Licenciatura en Relaciones Internacionales
3
Doctorado en Ciencia Social Especialidad en Sociología
2
más
Grados
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
13
gráficas
10
tablas
10
cuadros, gráficas en blanco y negro
1
ilustraciones, gráficas
1
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
24
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
16
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
15
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
10
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.2. Serie: Gobierno del estado de Sonora/15.2.2. Subserie: General Plutarco Elías Calles, gobernador constitucional y comandante militar del estado de Sonora
9
más
Incluido en:s
»
Prologuista
Ortiz Mena, Antonio
1
Ortíz Mena, Antonio
1
Colección Temática
Producción Institucional
36
Libros Colmex
13
Cervantes Virtual
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
94
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
94