Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema
Funcionarios públicos
Eliminar la restricciónTema: Funcionarios públicos
« Anterior
|
181
-
190
de
285
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Artículo No han detectado tráfico de armas
Creador:
Vanguardia
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículo escrito por Edgar González, publicado en la sección Nuestra Ciudad del periódico Vanguardia, del 12 de enero de 2006, en relación a los puestos de vigilancia del ejército mexicano para evitar el ingreso de armas en la frontera Piedras Negras, Coahuila. Contiene otros artículos Póngase las pilas, por campaña de Semarnat para recolección baterías que se usan en aparatos eléctricos en Saltillo; Redondean salarios para cobrar de más, ante el incremento de tarifas por faltas administrativas y multas en corralones según reglamento de Seguridad Pública de Saltillo
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013298
Cobertura geográfica:
Piedras Negras (Coahuila)
|
Coahuila
|
Saltillo
Tema organismo:
Partido Acción Nacional
|
Coahuila. Procuraduría General de Justicia
|
México. Procuraduría General de la República
Tema:
Partidos políticos
|
Funcionarios públicos
|
Operaciones militares
|
Programas de gobierno
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1731
Ubicación:
Piedras Negras, Coahuila, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
Saltillo, Coahuila, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
12/01/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículos sobre remodelación en calles de Saltillo
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Vanguardia
Resumen:
Artículos escritos por Josué Rodríguez, Arturo Estrada y Lourdes de Koster, publicados en la sección Locales del periódico Vanguardia, del 12 de enero de 2006, sobre: Policías de Texas violan soberanía, sobre información del alcalde de Ciudad Acuña por intromisión de soldados de Texas en territorio nacional para localizar a Crispín Jesús Valadez por el asesinato de María López en el condado de Texas; Infringen ley con tarjeta independiente, sobre las irregularidades en el cobro del transporte público para facilitar los descuentos a estudiantes y gente adulta que cuente con tarjeta inteligente para aplicar descuento; Dignificarán rostro del Centro Histórico, sobre los planes del municipio para adquirir un crédito para la remodelación del centro en Saltillo.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013297
Cobertura geográfica:
Ciudad Acuña
|
Estados Unidos
|
Texas (Estados Unidos)
|
Saltillo
|
Coahuila
Tema persona:
Pérez Rivera, Evaristo Lenin
Tema organismo:
Partido Revolucionario Institucional
|
Policía Ministerial
Tema:
Crimen organizado
|
Policía municipal
|
Violencia
|
Funcionarios públicos
|
Delincuencia
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1730
Ubicación:
Ciudad Acuña, Coahuila, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
United States, , United States
|
Saltillo, Coahuila, Mexico
|
Texas, Texas, United States
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
12/01/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículos sobre los problemas de inseguridad que viven en Coahuila
Creador:
Vanguardia
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículos escritos por Lourdes de Koster y Antonio Ruiz en la sección Locales del periódico Vanguardia, 10 de abril de 2006, sobre: Asesinato en la Narro, por hallazgo del cuerpo sin vida de Claudio Javier Vázquez Martínez en las instalaciones de la Universidad Antonio Narro; Realizan tour por lo feo del centro, sobre recorrido de la Asociación de Comerciantes para mostrar a las autoridades de Saltillo los problemas que prevalecen en banquetas, depósitos para basura, jardines y comerciantes ambulantes que dificultan el paso de los transeúntes por las calles del centro.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013291
Cobertura geográfica:
Coahuila
Tema persona:
Herrera Cepeda, José Ángel
Tema organismo:
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
|
Vanguardia
Tema:
Delincuencia
|
Homicidio
|
Funcionarios públicos
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1724
Ubicación:
Coahuila, Coahuila, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
10/04/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Nota de prensa Captan a Fernando Yunes, hijo del gobernador de Veracruz, en un convivió con el Comandante H, líder de Los Zetas.
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Nota de prensa publicada en emeequis, el 12 de julio de 2017, referente a la difusión de fotografías en Veracruz, en las que se aprecia al entonces senador del Partido Acción Nacional, Fernando Yunes Márquez, en un convivio con Hernán Martínez Zavala, alias El Comandante H, identificado por la Fiscalía local y por la Procuraduría General de la República como líder de Los Zetas en la zona sur de la entidad.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.5 Sección: Los Zetas /1.5.2 Subsección: Documentos compilados/34 Serie: Prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011704
Cobertura geográfica:
Coatzacoalcos (Veracruz)
|
Veracruz (Estado)
Tema persona:
Yunes Linares, Miguel Ángel
|
Martínez Zavala, Hernán
|
Yunes Márquez, Fernando
Tema organismo:
Partido de la Revolución Democrática
|
Los Zetas
|
Partido Acción Nacional
Tema:
Narcotráfico
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Políticos
|
Funcionarios públicos
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1284
Ubicación:
Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico
|
Veracruz, Veracruz, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
12/07/2017
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Notas de trabajo sobre entrevista a Jorge Torres Castillo
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Notas de trabajo de entrevista realizada a Jorge Torres Castillo secretario de Seguridad de Durango de 2007 a 2009. Sobre la situación de violencia que se vivió en la Comarca Lagunera. En el Penal de Gómez Palacio el control lo tenía el cártel de Sinaloa, había autogobierno y los directores renunciaban al poco tiempo de su llegada. Las fuerzas policiales de los ambos estados que conforman la Zona Metropolitana eran inferiores al de los grupos criminales, se solicitaba apoyo del gobierno federal y del ejército.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011647
Cobertura geográfica:
Mapimí (Durango)
|
Torreón
|
Durango (Estado)
|
Tlahualillo de Zaragoza (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Ciudad Lerdo (Durango)
Tema persona:
León García, Francisco
|
Meraz Martínez, Jaime
|
Herrera Araluce, Carlos Antonio
|
Torres Castillo, Jorge
Tema organismo:
Centros Federales de Reinserción Social
|
Centros de Rehabilitación Social
Tema:
Policía
|
Funcionarios públicos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1113
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Fernando Maximiliano Vela Tafoya
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista realizada a Fernando Maximiliano Vela Tafoya Agente y Coordinador de Ministerios Públicos de la Fiscalía de Personas Desaparecidas en el Estado de Coahuila de 2005 y hasta 2017. Comenta sobre su trayectoria como funcionario en las Fiscalías de homicidios, personas desaparecidas y robos. En la Comarca Lagunera no existía la Fiscalía de Personas Desaparecidas, pero fue necesario crearla por la situación que se vivió, como consecuencia de la violencia entre grupos delincuenciales, en 2006 un homicidio en el vado del rio Nazas inició el ciclo de homicidios realizados por grupos del crimen organizado. Estaban acostumbrados a los homicidios de delincuencia común. Los homicidios aumentaron mucho, homicidios individuales y en masa (masacres en bares y fincas). El levantamiento de los cuerpos se volvió riesgoso, y las cargas de trabajo muy desgastantes. Tuvo que implementar protocolos de seguridad, como no asistir a dormir a su hogar, dormir en las instalaciones de la Fiscalía o en hoteles.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011646
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Ciudad de México
|
Durango (Estado)
|
Coahuila
|
Gómez Palacio (Durango)
Tema persona:
Vela Tafoya, Fernando Maximiliano
Tema organismo:
Policía Federal
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila
|
Fiscalía del Estado de Coahuila
|
Centros de Rehabilitación Social
|
Agencia de Investigación Criminal
|
Ministerio Público del Estado de Coahuila
Tema:
Funcionarios públicos
|
Investigación criminal
|
Instituciones de Seguridad Pública
|
Homicidio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1112
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
09/05/2019
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Sandra Silva
Creador:
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista a Sandra Silva ex reportera de nota policiaca en la Comarca Lagunera. Entre 2010 a 2015 cubría la fuente policiaca para El Siglo de Torreón en toda la Zona de La Laguna, tanto en La Laguna de Durango y de Coahuila. Los Zetas daban instrucciones de Cómo manejar la información, decían qué informar y qué no, hasta las palabras a utilizar. En Gómez Palacio los grupos criminales eran más directos e intimidaban a los reporteros. Narra como reporteros tenían contacto con los grupos criminales los cuales los utilizaban para dar indicaciones del manejo de la información. Comenta sobre los ataques a los medios de comunicación como El Siglo de Torreón. Estrategias de protección como periodista para proteger su integridad.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011644
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Torreón
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Coahuila
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Saltillo
|
Matamoros (Coahuila)
|
Durango (Estado)
Tema persona:
Cordero Giorgana, Víctor Hugo
|
Castellanos Castro, Alfredo
|
Calderón Cigarroa, Mario
|
Servicio Médico Forense
|
Rebollo Mendoza, Ricardo
|
Silva, Sandra
|
Herrera Araluce, Carlos Antonio
|
Burciaga Gutierrez, Sabino
Tema organismo:
México. Procuraduría General de la República
|
Los Goris
|
El Siglo de Torreón
|
Dirección Estatal de Investigaciones
|
Milenio
|
Universidad La Salle
|
Ejército Mexicano
|
Zócalo
|
El Noticias
|
Fiscalía del Estado de Coahuila
Tema:
Funcionarios públicos
|
Investigación criminal
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Violencia en los medios de comunicación de masas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1110
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Ricardo Rebollo Mendoza
Creador:
Dayán Askenazi, Jacobo
|
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista a Ricardo Rebollo Mendoza alcalde de Gómez Palacio Durango 2007 a 2009. Narra su experiencia en una situación extraordinaria de incremento de violencia e inseguridad, resultado de la disputa que grupos criminales ejercieron en regional por el control. El combate a la delincuencia organizada recayó en las autoridades federales (Policía Federal y Ejército), pero los delitos comunes responsabilidad del gobierno local aumentaron considerablemente. En su opinión la disminución de la violencia se debió a la implementación del mando único policial. Porque puso orden en todas las corporaciones locales, tanto las de Durango como las de Coahuila, y proporcionó dirección hacia dónde actuar.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011641
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Torreón
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Durango (Estado)
Tema persona:
Peña Nieto, Enrique
|
Rebollo Mendoza, Ricardo
|
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
|
Osorio Chong, Miguel Ángel
|
Herrera Cepeda, José Ángel
|
Hernández Deras, Ismael
Tema organismo:
Centro Federal de Readaptación Social de Gómez Palacio
|
México. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
|
Centros de Rehabilitación Social
Tema:
Funcionarios públicos
|
Instituciones de Seguridad Pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1104
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[2019]
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a José Ángel Pérez
Creador:
Dayán Askenazi, Jacobo
|
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista a José Ángel Pérez Alcalde de Torreón entre 2006 y 2009. Durante su presidencia municipal entró el crimen organizado en Torreón, el gobierno del Estado simplemente se lo informó. El deterioro de la seguridad pública en Torreón se utilizó como arma política. No hubo contención del grupo de los Zetas que llegaron a Torreón provenientes de Tamaulipas. Genaro García Luna supo que la policía municipal era corrupta pero no se comprometió a limpiarla. Luego se vivieron momentos tensos entre la policía federal que llegó de apoyo con la policía municipal a la cual tuvo que apoyar, porque era la corporación a su disposición no existía la policía metropolitana. No recibía apoyo para la policía del gobierno del Estado a cargo de Humberto Moreira ni siquiera para comprar balas. La policía municipal estaba presionada y coaccionada por miedo porque degollaron a personas delante de policías amenazando con hacerles lo mismo. También hubo huelgas de policías municipales para frenar la renovación de la policía municipal.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011640
Cobertura geográfica:
Monterrey
|
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Estado de Tamaulipas
|
Escobedo (Nuevo León)
|
Torreón
|
Acuña
|
Monclova (Coahuila)
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Ramos Arizpe
|
Saltillo
Tema persona:
Castellanos Castro, Alfredo
|
Juárez Guzmán, Jorge
|
Anaya Llamas, José Guillermo
|
León Tello, Jesús De
|
Durán Reveles, José Luis
|
García Luna, Genaro
|
Castro Lozano, Rosario
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Olmos Castro, Eduardo
|
Zermeño Infante, Jorge
Tema organismo:
Centro Federal de Readaptación Social de Gómez Palacio
|
Partido Revolucionario Institucional
|
Guardia Nacional
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Cártel de Sinaloa
|
Centro de Reinserción Social de Torreón
|
Los Zetas
|
Partido Acción Nacional
Tema:
Funcionarios públicos
|
Instituciones de Seguridad Pública
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1103
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
14/05/2019
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Silvia Ortiz
Creador:
Dayán Askenazi, Jacobo
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista realizada en Torreón a Silvia Ortiz de Sánchez Viesca fundadora del colectivo Grupo VI. DA. (Víctimas por sus Derechos en Acción) madre de Silvia Stephanie Sánchez Viesca Ortiz desaparecida el 5 de noviembre de 2004. Se refiere a su experiencia en la búsqueda de su hija y otras personas, en la conformación del colectivo Grupo VIDA, su relación con las autoridades y con los otros colectivos. Sobre los trabajos en el Ejido Patrocinio muestran la magnitud de la violencia y el horror.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011639
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Durango (Durango)
|
Torreón
|
San Antonio de Gurza (Coahuila)
|
Ejido Patrocinio
|
Saltillo
Tema persona:
Moreira Valdés, Rubén
|
Ruiz Arévalo, Enrique
|
Sicilia Zardain, Javier
|
Vergara Hernández, Mario
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Sánchez Viesca Ortiz, Silvia Stephanie
|
Medina Mora, Eduardo
|
Ortiz Solís, Silvia Elida
Tema organismo:
Coahuila. Subprocuraduría de Personas Desaparecidas
|
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
|
GRUPO V.I.D.A Laguna A.C. Víctimas por sus Derechos en Acción
|
Fundación Desaparecidos A.C.
|
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila
Tema:
Funcionarios públicos
|
Colectivo de familiares de personas desaparecidas
|
Desaparición de personas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1102
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[2019]
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
15
16
17
18
19
20
21
22
23
…
28
29
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
203
Nota de Prensa
73
Tesis
5
Tesis Jurisprudencial
2
Artículo
1
más
Tipo de objetos
»
Tipo de recurso
Documento archivístico
191
Nota de prensa
85
Tesis de Licenciatura
4
Artículo en revista COLMEX
1
Jurisprudencia
1
más
Tipo de recursos
»
Autor
Barrera, Urbano
2
Jiménez, Gabriela
2
Maldonado, Saúl
2
Reyes, Juan Pablo
2
Torres, Raúl
2
más
Autors
»
Centro
Centro de Estudios Internacionales
4
Centro de Estudios Sociológicos
1
Director de Tesis
Escalante Gonzalbo, Fernando
1
Pardo, María del Carmen
1
Ramírez de Garay, Luis David
1
Rousseau, Isabelle
1
Segovia, Rafael
1
Lugar de publicación
Cd. Juárez, Chihuahua
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1991
to
2019
View distribution
Sin datos
205
Tema obra
Villar Kretchmar, Samuel Ignacio del, -2005
1
Tema persona
Moreira Valdés, Humberto
108
Aguayo, Sergio
89
Huber Olea Contró, Francisco José
48
Beristaín Souza, Héctor
32
Moreira Valdés, Rubén
31
más
Tema personas
»
Tema organismo
Los Zetas
21
Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
19
La Vanguardia
17
Partido Revolucionario Institucional
17
México. Suprema Corte de Justicia de la Nación
16
más
Tema organismos
»
Tema
Funcionarios públicos
[remove]
285
Fosas clandestinas
71
Libertad de expresión
69
Periodistas
54
Crimen organizado
23
más
Temas
»
Idioma
español
280
Español
5
Inglés
5
Ubicación
Mexico, , Mexico
16
Durango, Durango, Mexico
11
Pihuamo Municipality, Jalisco, Mexico
9
Coahuila, Coahuila, Mexico
7
Mexico City, Mexico City, Mexico
5
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Ciudad de México
118
México
78
Coahuila
74
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
27
Allende (Coahuila)
25
más
Cobertura geográficas
»
Editorial
Libros electrónicos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
1
Grado
Licenciatura en Política y Administración Pública
3
Doctorado en Ciencia Social Especialidad en Sociología
1
Licenciatura en Administración Pública
1
Tipo de ilustraciones
fotografía
34
ilustraciones
3
graficas
1
gráficas
1
mapas
1
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.7 Sección: Demanda Humberto Moreira vs Sergio Aguayo /1.7.2 Subsección: Demandas y alegatos/44 Serie: Demanda de Humberto Moreira contra Sergio Aguayo /44.1 Defensa jurídica
65
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.7 Sección: Demanda Humberto Moreira vs Sergio Aguayo /1.7.2 Subsección: Demandas y alegatos/44 Serie: Demanda de Humberto Moreira contra Sergio Aguayo /44.3 Prensa /44.3.3 Notas de Sergio Aguayo para su columna y otros artículos periodísticos
28
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.1 Subsección: Documentos producidos/25 Serie: Resultados de investigación/25.1 Subserie: Documentos de investigación
18
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
14
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.7 Sección: Demanda Humberto Moreira vs Sergio Aguayo /1.7.2 Subsección: Demandas y alegatos/44 Serie: Demanda de Humberto Moreira contra Sergio Aguayo /44.2 Difusión
13
más
Incluido en:s
»
Sección o suplemento
Nacional
9
Estados
7
Política
6
Primera
6
Principal
5
más
Sección o suplementos
»
Fotógrafo
Gahbler, Víctor
1
Huizar, Mauricio
1
Mejia, Carlos
1
Ramírez, Salomón
1
Reynoso, Bertha
1
Secretario
Ana M. Zatarain Barret
1
Instancia emisora, pleno o sala
Pleno
1
Primera Sala
1
Instancia superior
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
2
Instancia subordinada
Pleno
1
Primera Sala
1
Repositorio
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
76
Colección Temática
RDDM
263
Producción Institucional
5
Alfonso Reyes
1
La Casa de España en México
1
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
188
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
73
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
13
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
3
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2
Autor corporativo
México. Secretaría de Gobernación
10
México. Fiscalía General de la República
8
Comisión Nacional de Búsqueda (México)
7
México. Procuraduría General de la República
5
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (México)
4
más
Autor corporativos
»