Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema
Náhuatl (Idioma)
Eliminar la restricciónTema: Náhuatl (Idioma)
« Anterior
|
51
-
60
de
82
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Cartilla en mexicatl
Resumen:
Esta pre-cartilla ha sido elaborada como uno de los primeros pasos en la alfabetización y castellanización de los analfabetos entre los indígenas monolingües de habla mexica. Se ha comprobado que la enseñanza es más efectiva y racional si se enseña a leer y a escribir primero en la lengua materna, y así esta pre cartilla se ha preparado en el idioma mexica tomando en cuenta lo antes dicho. Con el fin de llevar a cabo la alfabetización completa y la castellanización racional de los mexicanos monolingües del Estado de Puebla norte, y para mejor aprovechar los esfuerzos de alfabetización que el Instituto Lingüístico de Verano realiza entre ellos, se están preparando otras cartillas en su propio idioma.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016507
Año:
1968
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
|
Sierra Norte (Puebla)
Tema:
Glosarios, vocabularios, etc.
|
Náhuatl (Idioma)
|
Números cardinales
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
|
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677510302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Sierra Loma Grande, Puebla, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso // Esta precartilla ha sido elaborada como uno de los primeros pasos en la alfabetización y castellanización de los analfabetos entre los indígenas monolingües de habla mexica. Se ha comprobado que la enseñanza es más efectiva y racional si se enseña a leer y a escribir primero en la lengua materna, y así esta precartilla se ha preparado en el idioma mexica tomando en cuenta lo antes dicho--Propósitos
Nota de idioma:
Título y texto en el idioma mejicano [náhuatl] de Puebla del Norte y en español
Campaña Nacional contra el Bocio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016506
Año:
1970
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
|
Tlaxpanaloya (Puebla)
Tema:
Salud e higiene
|
Náhuatl (Idioma)
|
Prevención
|
Bocio
|
Nahuas (Indios)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990008908150302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Tlaxpanaloya, Puebla, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Nota de idioma:
Título y texto en español y náhuatl de Tlaxpanaloya, Puebla
In quinami quipanuc se xucuatulon
Autor:
Aquino Ch., Zenaido
Resumen:
Este cuento fantástico, relatado en mexicano de Michoacán, trata de un joven gordísimo que se fue a buscar esposa, y mientras estaba esperando a que ella apareciera, se volvió delgado, tanto que su madre, que lo estaba buscando por todas partes, no lo reconoció cuando por fin regresó a su casa. Le dio de comer, y después de haber comido mucho, se acostó. A la siguiente mañana, cuando su familia despertó, lo encontraron muerto.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016504
Año:
1973
Cobertura geográfica:
Michoacán
Tema:
Náhuatl (Idioma)
|
Cuentos nahuas
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677620302716
Ubicación:
Michoacán, Michoacán, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Investigador:
Sischo H., Guillermo
Nota de idioma:
Título y texto en náhuatl del estado de Michoacán frecuentemente denominado como el mexicano del estado de Michoacán; título en español
In lacal hual quincajcahuac ixolomes
Autor:
Flores, Gabriel
Resumen:
Este cuento relatado en mexicano de Michoacán trata de un señor con muchos hijos, que se fue con algunos de ellos a buscar miel silvestre, y dejándolos mientras estaban jugando, los abandonó en el bosque, regresando solo a su caso, en donde le mintió a su esposa sobre el hecho. Después, habiéndose arrepentido, llora amargamente. Asi termina el cuento
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016503
Año:
1973
Cobertura geográfica:
Michoacán
Tema:
Cuentos nahuas
|
Náhuatl (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677600302716
Ubicación:
Michoacán, Michoacán, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Investigador:
Sischo H., Guillermo
Nota de idioma:
Título en náhuatl del estado de Michoacán frecuentemente denominado como el mexicano del estado de michoacán y español
Se tlacatk quen oquipanoc ihuan ipiluan
Autor:
Craviota González, Aucencio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016502
Año:
1973
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
|
Tlaxpanaloya (Puebla)
Tema:
Náhuatl (Idioma)
|
Cuentos nahuas
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677580302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Tlaxpanaloya, Puebla, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de las pantallas del recurso ; los datos de pie de imprenta fueron tomados del sitio web del Instituto Lingüístico de Verano
Nota de idioma:
Título y texto en náhuatl del norte de Puebla y en español
In tlacatl aquin oquipolo se cuacue
Autor:
Santos V., Leodegario
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016501
Año:
1975
Cobertura geográfica:
Sierra Norte (Puebla)
|
Puebla (Estado)
Tema:
Alfabeto
|
Náhuatl (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677550302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Sierra Loma Grande, Puebla, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso // Incluye: 'El afabeto popular para el mexica del norte del Estado de Puebla'--Página 11
Investigador:
Brockway B., Raúl
Nota de idioma:
Título y texto en náhuatl del norte de Puebla y en español
In rico aquin ahmo oquinmahuestili itata huan inana
Autor:
López, Eleodoro
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016500
Año:
1975
Cobertura geográfica:
Sierra Norte (Puebla)
|
Puebla (Estado)
Tema:
Cuentos nahuas
|
Alfabeto
|
Náhuatl (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677540302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Sierra Loma Grande, Puebla, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso // Incluye: 'El afabeto popular para el mexica del norte del Estado de Puebla'--Página 11
Investigador:
Brockway B., Raúl
Nota de idioma:
Título y texto en náhuatl del norte de Puebla y en español
Quen otictemohque se tuza real
Autor:
Santos V., Leodegario
Resumen:
Entre los indígenas jóvenes la caza es una forma de entretenimiento muy popular, como lo es en todo el mundo. En la regíón donde proviene este relato ya no existe la caza mayor, sólo queda la caza menor, que abarca la caza de tejones, cacomixtles, armadillos, tuzas, ardillas y otros animales pequeños. El relato que se presenta fue hecho en su propio idioma por un hablante del náhuatl de la región del norte de Puebla. Se incluye su traducción al español. El animal llamado en el relato tuza real, es conocido también como tepezcuintle--Introducción
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016499
Año:
1978
Cobertura geográfica:
Sierra Norte (Puebla)
|
Puebla (Estado)
Tema:
Náhuas (Indios)
|
Vida social y costumbres
|
Náhuatl (Idioma)
|
Cuentos nahuas
|
Anécdotas
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677530302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Sierra Loma Grande, Puebla, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Investigador:
Brockway B., Raúl
Nota de idioma:
Título y texto en náhuatl del norte de Puebla y en español
In quenin oquiahuiltihque in tecutli
Autor:
Santos V., Leodegario
Resumen:
El cuento 'La broma que le hicieron al anciano', relata lo que pasó con un grupo de músicos en la región donde hablan el idioma náhuatl del norte de Puebla. Este cuendo se había relatado oralmente, ésta es la primera vez que aparece escrito--Introducción
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016498
Año:
1975
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
|
Sierra Norte (Puebla)
Tema:
Cuentos nahuas
|
Anécdotas
|
Náhuatl (Idioma)
|
Alfabeto
|
Náhuas (Indios)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677520302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Sierra Loma Grande, Puebla, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso // Incluye: 'El alfabeto popular para el mexica del norte del Estado de Puebla'--Página 17
Investigador:
Brockway B., Raúl
Nota de idioma:
Título y texto en náhuatl del norte de Puebla y en español
Tlaamapoaliz amoxtli : iancayo 'mexicayotl'
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016497
Año:
1945
Cobertura geográfica:
Guerrero (Estado)
Tema:
Náhuatl (Idioma)
|
Lenguas
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677870302716
Ubicación:
Guerrero, Guerrero, Mexico
Idioma:
Náhuatl clásico
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso. La fecha del pie de imprenta se tomó del sitio Web del Instituto Lingüístico de Verano
Nota de idioma:
Título y texto en el idioma mexicano [náhuatl] de Tetelcingo, Morelos y en español
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Libro
82
Tipo de recurso
Libro
82
Autor
Loranca Iglesias, Virginio
8
Santos V., Leodegario
4
Aquino Ch., Zenaido
3
Flores, Gabriel
2
Hernández Bautista, Lázaro
2
más
Autors
»
Colaborador
Molina F., Joel
5
Hernández Hernández, Severo
2
Molina de López, Amalia
2
Campanela, Zenaido
1
Jarvis, David
1
más
Colaboradors
»
Editor
Castro de la Fuente, Angélica
4
Pérez González, Benjamín
2
Loranca Iglesias, Virgilio
1
Compilador
Castro de la Fuente, Angélica
1
Dibujante
Beltrán, Alberto
11
Churchill Theurer, Marilyn
2
Hernández Bautista, Lázaro
2
Voigtlander M., Catalina
2
Hernández Bautista, Lázaro
1
más
Dibujantes
»
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1945
to
1981
View distribution
Tema persona
Guerrero, Vicente, 1783-1831
1
Tema
Náhuatl (Idioma)
[remove]
82
Cuentos nahuas
29
Libros de texto
9
Lenguaje y lenguas
7
Alfabeto
6
más
Temas
»
Idioma
Náhuatl de Guerrero
27
Náhuatl de la sierra de Puebla
20
Náhuatl del norte de Puebla
15
Náhuatl de Mecayapan y Tatahuicapan de Juárez, Veracruz (náhuatl del istmo)
13
Náhuatl de Michoacán
2
más
Idiomas
»
Ubicación
Puebla, Puebla, Mexico
32
Sierra Loma Grande, Puebla, Mexico
23
Guerrero, Guerrero, Mexico
22
Atliaca, Guerrero, Mexico
16
Mecayapan, Veracruz, Mexico
13
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Puebla (Estado)
29
Sierra Norte (Puebla)
23
Guerrero (Estado)
22
Mecayapan (Veracruz)
13
Veracruz (Estado)
13
más
Cobertura geográficas
»
Editorial
Instituto Lingüístico de Verano
71
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Educación Extraescolar en el Medio Indígena
25
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
18
Secretaría de Educación Pública
7
Secretaría de Educación Pública
5
más
Editorials
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
75
mapas
4
ilustraciones a color
1
Investigador
Nelson de Mason, Mollie
16
Mason Philips, David
12
Robinson A., Federico
7
Brockway B., Raúl
6
Karger de Robinson, Luisa
4
más
Investigadors
»
Colección Temática
Cartíllas indígenas ILV
82