Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
« Anterior
|
4,761
-
4,770
de
35,632
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Angeles Times, Los
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Plana del periódico Los Angeles Times, del 10 de septiembre de 1939, que se titula "Save this map! It shows the theater of War. Reproduce en toda la plana un mapa de Europa señalando los países en conflicto al estallar la Segunda Guerra Mundial. Al pie hay una nota con instrucciones para guardar el mapa y poder seguir el curso de la guerra (ver constancia de retiro).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035224
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Los Angeles New York times
Tema:
Prensa
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1364
Identificador:
CFCE_0015_1364
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Angeles Examiner, Los
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el editor de la sección "Ciudad" de Los Angeles Examiner, Harry Morgan, al general PEC, fechada el 23 de septiembre, sin año, presentando a uno de sus editores asistentes, el señor Bert Holloway, para quien solicita una entrevista acerca de su punto de vista sobre el México moderno. Aclara que no pretende interferir en su privacía ni obligarlo a hablar sobre lo que no quiera. Dos ejemplares de la primera plana del periódico Los Angeles Examiner, del lunes 29 de junio de 1936, que pasan a Hemeroteca. Son dos ejemplares aparentemente iguales pero cada uno da noticias diferentes. Ambos informan que los hijos del general PEC lo visitaron en el St. Vincent Hospital, de Los Ángeles, donde lo someten a exámenes médicos. El artículo se titula "Children visit General Calles. Exiled mexican Expresident goes for auto ride" y se ilustra con una fotografía del general PEC rodeado por sus hijos. Sin embargo los dos ejemplares no son iguales: el cintillo y las ocho columnas no corresponden a la misma noticia, en uno la información del cintillo se titula "Searchers Zioncheck escapes Hospital"; en el otro cintillo dice "Zioncheck scales Hospital Wall; Escapes" y las ocho columnas "Sight Women's Wrecked plane". Algunas notas informativas son las mismas, otras no. Se guarda la segunda sección de uno de los ejemplares con noticias nacionales e internacionales, así como la página editorial. En esta sección no hay ninguna información relativa a México o al general PEC (ver constancia de retiro).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035223
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Los Angeles Examiner
|
Holloway, Bert
|
Morgan, Harry
|
ST. Vincent Hospital
Tema:
Vida familiar
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1363
Identificador:
CFCE_0015_1363
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Platt, Juan R.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas de Juan R. Platt al general PEC lamentando no haber podido ir a visitarlo por razones de salud.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035222
Cobertura geográfica:
Tehuacán (Puebla)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Platt, Juan R.
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1362
Identificador:
CFCE_0015_1362
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Plata
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Informe sin firma, ni lugar de procedencia, relativo a la compra de plata por el Tesoro de Estados Unidos para estabilizar el precio del metal y aumentar sus reservas, en el marco del Convenio de Londres, cuyos objetivos fueron los mismos. Hace una relación de la producción de plata tanto a nivel mundial como en México, país al que E.U.A. dejó de comprar a través del Banco de México al ocurrir la expropiación petrolera; desde entonces compra plata mexicana por otros conductos. Concluye afirmando que el porvenir del mercado de la plata es incierto para México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035221
Cobertura geográfica:
México
|
Estados Unidos (País)
Tema persona:
Banco de México
Tema:
Derecho minero
|
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Petróleo
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1361
Identificador:
CFCE_0015_1361
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Personal de Servicio Doméstico
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Documentación relativa a los trámites migratorios y relación laboral de las personas que estuvieron en San Diego, Cal., E.U.A. al servicio del general PEC durante su exilio. Carta que firman las hermanas Teresa y Zeferina Vences, de 29 de enero de 1937, en la que renuncian voluntariamente a seguir prestando sus servicios al general PEC y se dan por justamente finiquitadas antes de regresar a México de San Diego, Cal. Formas de admisión migratoria a Estados Unidos de Emilia Quintero Ramírez, quien estuvo al servicio del general PEC durante su exilio. Relación manuscrita de documentos necesarios para obtener pasaporte. Solicitudes en blanco para tramitar pasaporte mexicano.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035220
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
Tema persona:
Quintero Ramírez, Emilia
|
Vences, Teresa
|
Vences, Zeferina
Tema:
Exiliados
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1360
Identificador:
CFCE_0015_1360
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Pérez Treviño, Manuel
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general Manuel Pérez Treviño y el general PEC, de junio de 1935 cuando el primero acaba de ser nombrado embajador de México en España, hasta julio de 1941. El general Manuel Pérez Treviño informa al general PEC haber sido asignado embajador en España, se congratula del éxito de la operación que le fue practicada en Los Ángeles. Le informa de cómo la prensa española maneja el conflicto que ha surgido entre él y el Presidente de la República, intentando hacer aparecer una forzada eliminación de su personalidad en los asuntos públicos y con esa información y con recortes de prensa que ha recibido puede llegar a ciertas conclusiones sobre la situación. Respuesta del general PEC desde San Diego, Cal., agradeciendo la carta y su apoyo; lamenta que haya prevalecido el radicalismo del general Cárdenas y vaticina que su política traerá grandes consecuencias al país, ya que lleva al comunismo, a la anarquía, la confusión y la intranquilidad social. Critica el programa agrario que va contra la pequeña propiedad; afirma que la política obrera es de enfrentamiento, no de conciliación. Le informa que el general Rodríguez va a ir a Nápoles y le pide se ponga en contacto con él, ya que el país va a necesitar los servicios de los revolucionarios equilibrados; le dice que él ha estado en contacto con Melchor Ortega y que entre ambos lo tendrán al tanto de la situación. El general Manuel Pérez Treviño escribe al general Cárdenas comentando las condiciones que vive el país a raíz de la toma de posesión del general Manuel Ávila Camacho, el derrumbamiento del almazanismo, el optimismo que se vive por el cambio de política; alaba la prudencia y sensatez del nuevo mandatario, su independencia de criterio y energía. Aprovecha para manifestarle su deseo de que regrese a México cuando lo crea conveniente. Respuesta del general PEC en la que comenta sus observaciones que le aclaran dudas respecto a la personalidad del mandatario que está imponiendo su criterio y corrigiendo los errores del cardenismo. Declaración de principios políticos, sin título, ni fecha, ni firma, ni lugar de procedencia en la que se establecen tesis de gobierno que probablemente sean el ideario de un partido político.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035219
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Madrid (España)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Napoles Italia
Tema persona:
Ortega Camarena, Melchor
|
Pérez Treviño, Manuel
|
Rodríguez
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Cárdenas, Lázaro
Tema:
Partidos políticos
|
Denuncias
|
Exiliados
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1359
Identificador:
CFCE_0015_1359
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Pérez Gómez, Elías
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El general PEC agradece al señor Elías Pérez Gómez, de Guadalajara, Jal., su carta en la que le informa sobre la situación del país con el nuevo gobierno que está impulsando cambios que buscan normalizar la vida de la nación, que estaba en la anarquía, herencia del gobierno cardenista. Respecto a su regreso a México le informa que lo hará en cuanto pase el invierno. Le pide salude en su nombre al general Allende.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035218
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
Pérez Gómez, Elías
Tema:
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1358
Identificador:
CFCE_0015_1358
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Patrick, Mae C.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Mae C. Patrick (Mrs. Jas. S.) solicita al general PEC una cita para hacerle una entrevista, ya que ella ha estado escribiendo artículos relativos a gente notable y aprovechando su estancia en San Diego, Cal., quisiera tener la oportunidad de incluirlo. Respuesta del general PEC agradeciendo su interés y manifestando que de momento prefiere no hacerse publicidad.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035217
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Patrick, Mae C.
Tema:
Exiliados
|
Administración pública
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1357
Identificador:
CFCE_0015_1357
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Partido Revolucionario Anti-Comunista
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Página del periódico El Universal del 8 de diciembre de 1938 que reproduce un Manifiesto a la Nación firmado por el general Manuel Pérez Treviño, titulado "Llamamiento a la masa ciudadana de México" en el que convoca a la formación de un nuevo parido político, ya que el PRM no ofrece ninguna garantía democrática. Postula que el ejido y el sindicato se han convertido en instrumentos de opresión (ver hemeroteca). Página del periódico El Universal del sábado 10 de diciembre de 1938, en la que están marcadas en rojo dos notas; sólo se encuentran los pases, recortes con las cabezas y principios de notas no están. Se titulan "Condena el Senado lo dicho por el general Pérez Treviño" y "El presidente Gral. Lázaro Cárdenas se dirige a la República entera". El primer artículo comenta declaraciones de los senadores Antonio Romero, Gonzalo Bautista y Nazario Ortiz Garza respecto al Manifiesto del general Manuel Pérez Treviño convocando a los ciudadanos a la formación de un nuevo partido. En el segundo artículo el presidente Cárdenas niega que la nación viva dentro de un régimen dictatorial (ver hemeroteca). Hojas de periódico (2 ejemplares) en las que se publica a toda página el Manifiesto a la Nación del Frente Nacional de Profesionistas e Intelectuales, explicando los motivos para organizarse en un nuevo partido político que actúe en todos los sectores de la vida nacional y que cualquiera que sea el resultado electoral contribuya al desarrollo y bienestar del país, por último hace un llamado a los profesionistas y a los intelectuales del país para que asuman su responsabilidad frente a México. Entre los firmantes están: Dr. Manuel Gea González, Dr. Fernando Valdés Villarreal, Lic. Adolfo López Mateos, Lic. Donato Miranda, Lic. Enrique de Gortari, Ing. Roberto Galván, Arq. Manuel Parra, Arq. Augusto Álvarez, Dr. Raoul Fournier, Lic. Eduardo Livas, Dr. Manuel Payno, Dr. Ricardo Tapia (ver hemeroteca). Manifiesto a la nación firmado en la ciudad de México el 7 de marzo de 1939, por el general de división Joaquín Amaro en el que afirma que en esos momentos en que el pueblo de México se plantea el problema de la sucesión presidencial es deber de los ciudadanos aportar a la lucha cívica, por eso ha decidido actuar en política. Critica el modelo económico y social que ha implantado el presidente Cárdenas, condena los ataques a la pequeña propiedad, las tendencias comunizantes en materia ejidal, la falsa política abierta que sólo beneficia a líderes corruptos, respeto al poder judicial; en fin, considera que la meta que nos debemos fijar los mexicanos es volver al camino de la sensatez. Afirma que luchará por esos principios con las armas del civilismo y dentro de grupos independientes, ya que el partido oficial no va a rectificar errores (ver hemeroteca). Recorte del periódico El Universal Gráfico titulado "Califican de rebelión en puerta el manifiesto del Gral. Amaro. De acuerdo con un plan del callismo". El recorte está incompleto, le falta el pase. El periódico fue enviado al general PEC por Cholita (Soledad González). En él se comentan las reacciones provocadas por el manifiesto publicado por el general Amaro. Soto Reyes afirma que es un manifiesto del general Calles firmado por su hombre de paja, el general Amaro, que justifica una rebelión armada enarbolando la bandera de la no imposición. Pide al cardenismo su intervención inmediata para detenerlos (ver hemeroteca). Recorte de prensa, sin fecha ni lugar, ni nombre de la publicación titulado "¿Un nuevo candidato?", en el que comenta las reacciones que ha provocado el Manifiesto del general Amaro. Recorte del periódico Excélsior del 24 de marzo de 1939, que se titula "Comenta el PRAC el reciente manifiesto del Gral. Amaro". Reproduce los comentario del Partido Revolucionario Anticomunista, que preside el general Manuel Pérez Treviño, sobre el manifiesto del general Joaquín Amaro, que considera fue muy bien aceptado por la opinión pública, que los ataques han sido personales no a su contenido y que sería un oprobio para el gobierno darlo de baja, confiscarle sus bienes o declararlo traidor. Defiende el derecho de todo ciudadano a opinar sobre los problemas de la nación y afirma que al general Amaro no puede calificársele de traidor sólo porque tiene el valor de expresarse y señalar errores y que ni sus opiniones ni los postulados del PRAC son reaccionarios (ver hemeroteca). Recorte del periódico Excélsior (el nombre del periódico apenas se alcanza a distinguir en el recorte y la fecha está escrita a mano) titulado "No designa todavía el PRAC candidato a la presidencia. Comenta el Partido Revolucionario Anticomunista las declaraciones hechas por el señor general Juan Andreu Almazán", que reproduce textualmente declaraciones del Partido sobre el Manifiesto del general Almazán; están firmados por su presidente Gral. Manuel Pérez Treviño y su secretario general, Gral. Joaquín Amaro, el 3 de agosto de 1939, en México, D.F. El partido se define como una organización política de principios que está dedicada a la organización de sus elementos y a la elaboración de un programa de gobierno; consideran que es necesario corregir el régimen imperante por lo que se coloca en la oposición. Afirman que todavía no designan candidato a la presidencia, por lo que pueden examinar el documento del general Almazán con serenidad, lo cual hacen señalando las omisiones cometidas o los puntos de interés nacional sobre el régimen en los que parece que el general no fue explícito. Por último afirma que en la próxima sucesión presidencial se juega el futuro de la patria, por ello todos los ciudadanos responsables deben luchar por la democracia y en contra de la imposición (ver hemeroteca). Volante que reproduce el manifiesto titulado "A Jalisco y a la Nación", firmado por el Comité Provisional Pro Amaro, el Frente Electoral de Trabajadores de Jalisco, el Partido Revolucionario Narciso Mendoza, el Partido Obreros Unidos de Jalisco, los Partidos Independientes Gran Caudillo A. Obregón, el Partido Revolucionario Aquiles Serdán y las Juventudes Revolucionarias Anticomunistas de Jalisco, en noviembre de 1939, en el que denuncian que el estado, a través del PRM, pretende imponer su voluntad sobre la de los ciudadanos, por ello los hombres libres que forman los partidos independientes recogen las aspiraciones populares y señalan la ruta del honor como medio para impedir la demagogia oficial. Propone al general Joaquín Amaro como candidato a la presidencia de la República (ver hemeroteca). Página del periódico Excélsior del jueves 23 de noviembre de 1939 en la que se reproduce el manifiesto titulado "Los oposicionistas de Jalisco lanzan la candidatura del general Joaquín Amaro" quien responde con otro manifiesto que se publica en la misma inserción "El general Amaro insiste en la unificación de los independientes. Será respetuoso de los acuerdos de la Convención". En la primera parte se reproduce el manifiesto firmado por diversas agrupaciones y sociedades jaliscienses convocando a los hombres libres a oponerse a la imposición del estado, a luchar en defensa de la familia, de la clase obrera y campesina y por la unificación nacional; proponen al Gral. Joaquín Amaro como candidato a la presidencia de la República por ser el último que en atención a sus antecedentes garantiza honestidad, orden y progreso a la nación. El general Amaro, a su vez, se siente obligado a contestar a los partidos independientes manifestando que la lucha electoral presente es de principios, es elegir entre la continuación de la imposición oficial, sus métodos y errores o un gobierno constitucional que ponga fin a la demagogia y establezca la justicia, la armonía y el orden violentados por el partido oficial y por el Plan Sexenal, que es su programa de gobierno. Propone para la sucesión presidencial la formación de un partido político organizado, unificado por el programa de un hombre sincero y capaz; considera que es más importante la organización que el hombre; que los ciudadanos se den cuenta de que cada uno construye su propio destino y que las acciones del presente determinan el futuro. Hace un llamado a la unidad del país y que sea una Asamblea Nacional de Partidos Independientes la que afronte el problema de la sucesión presidencial. Circular del Partido Revolucionario Anticomunista firmado por Cosme Mier y Riva Palacio, el general Espiridión Rodríguez E., Ing. José Torres Navarrete e Ing. B. Vargas Lugo en el que comunican a sus agremiados que las Agrupaciones Independientes del Estado de Jalisco hicieron pública su decisión de apoyar al general Joaquín Amaro como candidato de oposición a la presidencia de la República. Volante impreso que pasó a Hemeroteca, titulado "Invitación a los ciudadanos del estado de Puebla" firmado por la Agrupación Revolucionaria del Estado de Puebla, cuyo presidente es Gilberto Huerta Lomas y su Secretario General es Francisco García V., en el que denuncian que al calor de la sucesión presidencial se han desatados las pasiones y hombres de falso extremismo se aprovecha de las circunstancias para apoderarse del gobierno de la República. Por vez primera desde hace muchos años, el cambio de Poder Ejecutivo no sólo implica sustitución de nombres y de personas sino de programas e ideas; se trata de mantener la existencia de la Revolución Mexicana frente a doctrinas extrañas: el comunismo y el fascismo. Por ello convocan a la ciudadanía a elegir como candidato a la presidencia a un hombre íntegro, que no puede ser otro que el general Joaquín Amaro (ver hemeroteca). Circular dirigida a los miembros del Partido Revolucionario Anti-Comunista firmada por el presidente del Comité Ejecutivo, Gral. Manuel Pérez Treviño, en el que les informa que el PRAC se organizó como partido de principios que supo condensar las aspiraciones de la opinión pública y que se situó en el terreno de la oposición, a favor de rectificar los errores cometidos por el actual régimen, especialmente la protección oficial al comunismo. Condena la labor del régimen en materias obrera y agraria y critica la organización de las milicias rojas. Afirma que el partido pugnó por unificar a la opinión pública disidente a través de una Asamblea Nacional de la que surgiera el Programa de Gobierno y el Candidato a la Presidencia, proyecto que no se pudo concretar porque predominaron los intereses personalistas. En estas condiciones el PRAC opta por abstenerse de lanzar candidato a la Presidencia, por lo que da libertad a sus simpatizantes para que se adhieran al candidato que más les simpatice. El partido seguirá oponiéndose a la infiltración comunista.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035216
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Partido Revolucionario Anti-Comunista
|
Frente Nacional de Profesionistas e Intelectuales
|
Pérez Treviño, Manuel
|
Agrupación Revolucionaria del Estado de Puebla
|
El Universal
|
Partido de la Revolución Mexicana
|
Miranda, Donato
|
Rodríguez E., Espiridión
|
Parra Manuel
|
Álvarez, Augusto
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Denuncias
|
Partidos políticos
|
Elecciones
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1356
Identificador:
CFCE_0015_1356
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Pan Pacific Union
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre A. Y. Satterthwaite, secretario de la Pan-Pacific Union, con sede en Honolulu, Hawai, y el general PEC, quien se encuentra de visita en esa ciudad, felicitándolo y preguntándole si la señora Torreblanca es la misma señorita Calles que visitó Hawai ocho o diez años antes y a quien tuvo el gusto de conocer, porque quisiera atenderla de nuevo. Le envía un número de su revista Mid Pacific Magazine y le solicita que escriba un artículo para ser publicado en un próximo número. Lo invita a comer a él y a Fernando Torreblanca y señora. Respuesta del general PEC informando que fue su hija Alicia Calles de Almada quien visitó anteriormente Hawai y lamentando no poder aceptar su invitación a comer porque saldrá a visitar otras islas en esa fecha. A. Y. Satterthwaite invita nuevamente al general PEC y a Fernando Torreblanca y señora a la cena-sesión semanal de la Pan Pacific Union, a celebrarse en la Pan Pacific Research Institution, en la que se abordarán temas científicos. El general PEC se disculpa porque está enfermo e imposibilitado para dejar el hotel.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035215
Cobertura geográfica:
Honolulu (Estados Unidos)
Tema persona:
Satterthwaite, A. Y.
|
Pan Pacific Union
|
Torreblanca, Fernando
|
Mid Pacific Magazine
|
Pan Pacific Research Institution
|
Almada, Alicia Calles de
Tema:
Exiliados
|
Tarjetas de invitación
|
Vida familiar
|
Adhesión
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1355
Identificador:
CFCE_0015_1355
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
473
474
475
476
477
478
479
480
481
…
3,563
3,564
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
16,771
Artículo
4,656
Libro
4,162
Tesis
3,674
Nota de Prensa
3,088
más
Tipo de objetos
»
Tipo de recurso
Documento archivístico
16,203
Libro
4,146
Nota de prensa
3,654
Artículo en revista COLMEX
1,697
Artículo de revista
1,502
más
Tipo de recursos
»
Autor
Martínez Suárez, Carlos
100
López Torres, Jorgina
80
Vázquez, Josefina Zoraida
75
González Navarro, Moisés
64
Gonzalbo, Pilar
52
más
Autors
»
Colaborador
El Colegio de México
24
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
16
Giorguli Saucedo, Silvia Elena
13
García Hidalgo, María Isabel
12
Pérez Valdespino, María Luisa
7
más
Colaboradors
»
Centro
Centro de Estudios Internacionales
806
Centro de Estudios Económicos
643
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
634
Centro de Estudios Históricos
491
Centro de Estudios de Asia y África
476
más
Centros
»
Director de Tesis
Información no disponible
74
Esquivel, Gerardo
62
Yúnez-Naude, Antonio
42
García, Brígida
39
Escalante Gonzalbo, Fernando
38
más
Director de Teses
»
Editor
González, Aurelio
22
Olea Franco, Rafael
15
Jiménez de Báez, Yvette
9
Barriga Villanueva, Rebeca
8
Company Company, Concepción
8
más
Editors
»
Organizador
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
162
El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosío Villegas
100
Cornejo Bustamante, Romer
14
Stern, Claudio
10
Vega Cánovas, Gustavo
8
más
Organizadors
»
Compilador
López, Lucila
17
Villalba, Estela
13
Enríquez Perea, Alberto
9
Vega Cánovas, Gustavo
9
Reyes, Eugenio
7
más
Compiladors
»
Reseñista/Comentarista
Negrete Salas, María Eugenia
2
Cosío Villegas, Daniel
1
Covarrubias Velasco, Ana
1
Ferro Negrete, Alejandro
1
Galeana, Patricia
1
más
Reseñista/Comentarista
»
Lector/Revisor
Franco Trujillo, Erik Daniel
6
Shoshan, Nitzan
4
Atala García, Lili
3
Crossa Niell, Verónica
3
Gutiérrez Martínez, Ana Paulina
3
más
Lector/Revisors
»
Entrevistador
Weiss, Thomas George
1
Dibujante
Beltrán, Alberto
42
Machin M., Juanita
19
Albino García, Lázaro
14
García López, Eliseo
11
Voigtlander M., Catalina
10
más
Dibujantes
»
Autor congreso o reunión
Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz
135
Comisión Estatal Electoral de Nuevo León
50
Fiesta de La Candelaria. Entrevistas (Tlacotalpan, Veracruz: 1991)
24
Instituto Estatal Electoral de Zacatecas (IEEZ)
17
Instituto Estatal Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ)
17
más
Autor congreso o reunións
»
Lugar de publicación
México, D.F.
2,149
Ciudad de México
747
México
532
Veracruz de Ignacio de la Llave
135
Chiapas
112
más
Lugar de publicacións
»
Documento relacionado
Solicitud de información sin respuesta
48
Respuesta sin documento de solicitud de información
9
Respuesta dada a la solicitud de información: Folio 00009016_acuse
2
Respuesta dada a la solicitud de información: Folio 00009116_acuse
2
G_08_CAMP_1er_20210507
1
más
Documento relacionados
»
Conferencia/Evento
990008789380302716_v.1
1
Coloquio Interuniversitario de Relaciones Internacionales (1 : 1996 : México, D.F.)
1
Congreso Latinoamericano de Población y Desarrollo (1983 : México, D.F.)
1
International Congress of Human Sciences in Asia and North Africa (30 : 1976 : Mexico)
1
Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1939
to
2025
View distribution
Sin datos
17,549
Tema obra
Historia y crítica
99
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
22
Historia
17
Relaciones exteriores
17
Iniciativa Mérida (Estados Unidos)
13
más
Tema obras
»
Tema persona
Torreblanca, Fernando
1,397
Obregón, Álvaro
530
Cosío Villegas, Daniel
526
Moreira Valdés, Humberto
453
Reyes, Alfonso
332
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Procuraduría General de la República
742
México. Secretaría de la Defensa Nacional
596
El Colegio de México
407
Los Zetas
382
SEMEFO (Grupo)
374
más
Tema organismos
»
Tema
Fosas clandestinas
3,348
Desaparición de personas
2,338
Historia
1,874
Vida familiar
1,637
Familias de personas desaparecidas
1,371
más
Temas
»
Idioma
español
26,421
Español
3,854
inglés
478
Inglés
364
japonés
103
más
Idiomas
»
Ubicación
Mexico, , Mexico
1,491
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
729
Coahuila, Coahuila, Mexico
468
Mexico City, Mexico City, Mexico
366
Tlacotalpan, Veracruz, Mexico
343
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Ciudad de México
9,074
México
7,895
Nogales (Sonora)
1,645
Guadalajara (Jalisco)
1,360
Coahuila
920
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
758
Siglo XIX
263
Siglo XXI
250
1901-2000
239
2006-2014
213
más
Cobertura temporals
»
Editorial
El Colegio de México
2,433
Instituto Lingüístico de Verano
1,397
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Educación Extraescolar en el Medio Indígena
386
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
343
Centro de Estudios Históricos
236
más
Editorials
»
Fuente
JSTOR
681
Repositorio IIJ
128
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
120
Grado
Maestría en Economía
485
Licenciatura en Relaciones Internacionales
423
Doctorado en Historia
319
Maestría en Estudios de Asia y África
276
Maestría en Demografía
263
más
Grados
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
3,433
tablas
1,234
fotografía
1,186
gráficas
1,089
mapas
676
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
1,644
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
873
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
868
Historia mexicana
628
Nueva revista de filología hispánica
609
más
Incluido en:s
»
Investigador
Nava, Fernando
40
Olmos Aguilera, Miguel
27
Foris Z., David
23
Ortiz, Mario
19
Nelson de Mason, Mollie
16
más
Investigadors
»
Fecha del suceso
Grabado el 14 de septiembre de 2020, Estado de México
2
Grabado el 2 de diciembre de 2020, Estado de México
2
Grabado el 21 de octubre de 2021, Ciudad de México
2
Grabado el 22 de abril de 2020, Ciudad de México
2
Grabado el 25 de julio de 2021, Ciudad de México
2
más
Fecha del sucesos
»
Sección o suplemento
Nacional
337
Primera
216
Política
134
Estados
102
Principal
68
más
Sección o suplementos
»
Fotógrafo
Cuartoscuro
48
Reuters
12
Archivo El Universal
8
Cuartooscuro
8
Notimex
8
más
Fotógrafos
»
Narrador
García Santiago, Mijail
4
Instituto Lingüístico de Verano
4
Sandoval R., Demetria
3
Tomás Dimas, Esteban
3
Bautista Sandoval, Nasaria
1
más
Narradors
»
Prologuista
Ábrego Pérez, Pamela
37
Martínez González, Luis Alberto
16
Pérez Serrano, Manuel
9
Hernández Chávez, Alicia
7
Lujambio, Alonso
7
más
Prologuista
»
Secretario
Daniel M. Niño Jiménez
11
Javier Mijangos y González
5
Martha E. Hurtado Ferrer
4
Ana M. Zatarain Barret
3
Elizabeth Franco Cervantes
3
más
Secretarios
»
Materia
Materia penal
106
Materia administrativa
10
Materia civil
8
Materia constitucional
8
Materia administrativa y penal
1
más
Materia
»
Instancia emisora, pleno o sala
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
53
Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado de Coahuila
50
Xavier Díez de Urdanivia Fernández
49
Luis Raúl González Pérez
31
Primera Sala
27
más
Instancia emisora, pleno o salas
»
Instancia superior
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
146
Instancia subordinada
Tribunales Colegiados de Circuito
68
Primera Sala
27
Segunda Sala
27
Pleno
21
Tercera Sala
2
más
Instancia subordinadas
»
Tema del hecho criminal
Desaparición de los 43 normalistas en Iguala
1
Persona relacionada o tercero interesado
Amos Oz
133
Anonimizado
128
Quejoso (víctima y ofendido)
-
187
Anonimizado
127
CNDH
6
Caso Radilla
1
Congreso de Chiapas
1
más
Quejoso (víctima y ofendido)s
»
Organismo acusado o demandado
Ministerio Público
34
Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas
23
Procuraduría General de la República
20
-
17
Secretaría de la Defensa Nacional
12
más
Organismo acusado o demandados
»
Repositorio
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
4,727
Repositorio de Desapariciones en México
22
Título uniforme u original
XIII Censo General de Población y Vivienda 2010
2
XIII Censo General de Población y Vivienda 2010
1
Capitalismo de las fronteras, una nueva división internacional del trabajo
1
Changements de fécondité au Mexique et politiques de population
1
Courting democracy in Mexico : party strategies and electoral institutions
1
más
Título uniforme u originals
»
Colección Temática
RDDM
6,322
Producción Institucional
6,052
Libros Colmex
2,416
Cartíllas indígenas ILV
1,460
Alfonso Reyes
1,003
más
Colección Temáticas
»
Colección
Fondo Álvaro Obregón
5,344
Fondo Plutarco Elías Calles
2,940
Fondo Fernando Torreblanca
1,843
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1,521
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1,003
más
Coleccións
»
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
11,516
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
5,173
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
3,100
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
774
Instituto de investigaciones JurÍdicas. UNAM
325
más
Organismo depositantes
»
Autor corporativo
México. Procuraduría General de la República
513
México. Secretaría de la Defensa Nacional
495
SEMEFO (Grupo)
375
México. Fiscalía General de la República
322
México. Policía Federal
136
más
Autor corporativos
»
Genero o forma
Cancionero
611
Son jarocho
342
Copla
308
Poesía popular
295
Canción tradicional
265
más
Genero o formas
»
Medio de interpretación de contenido musical
Jarana
166
Requinto
146
Guitarra
54
Violín
45
Vihuela
43
más
Medio de interpretación de contenido musicals
»
Sus miembros son
Claro González, José
3
Tipo de portador
Casete de audio
78
Cinta de audio digital
15
Danzante
Chigo Pólito, Alberto (zapateado)
2