Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Eliminar la restricciónIncluido en:: Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Tema persona
Ávila Camacho, Manuel
Eliminar la restricciónTema persona: Ávila Camacho, Manuel
« Anterior |
1
-
10
de
12
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Schleimer, John L.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Memorándum que envía el señor John L. Schleimer, ex senador local del estado en Arizona, EE.UU., al general Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República, en el que le narra las dificultades que enfrentó cuando emprendió una campaña en su país para que, a petición que le hizo el entonces presidente de México, general Álvaro Obregón, lograra que el gobierno estadounidense reconociera al mexicano; asimismo le solicita que le conceda una entrevista para discutir la posibilidad de que se le reembolse el dinero que tuvo que erogar para defenderse de los cargos que le hizo el Collector of Internal Revenue (Departamento del Impuesto sobre la Renta de los Estados Unidos) por no haber declarado como ingresos gravables el dinero que recibió de México para la referida campaña.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035655
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Schleimer, John L.
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Obregón, Álvaro
Tema organismo:
Collector of Internal Revenue
Tema:
Relaciones internacionales
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1751
Identificador:
CFCE_0015_1751
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: recortes sobre la unidad nacional
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de periódico con imágenes del banquete que ofreció el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho al Ejército en el Casino Militar y que llevan el título "Un banquete histórico". Recorte de periódico titulado "La comida de la unidad nacional", con una imagen del banquete que ofreció el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho al Ejército en el Casino Militar y en la que aparece el general Ávila Camacho sentado entre los generales Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas. Fotografías del banquete que ofreció el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho al Ejército en el Casino Militar y nota periodística sobre la ceremonia de acercamiento nacional. Recortes de imágenes de la ceremonia de acercamiento nacional, bajo los títulos "Siete presidentes en solemne acto", "Al frente de la comitiva" y "El presidente saluda al pueblo". Recortes de periódico en las que se relatan algunos pasajes de la historia de México en el siglo XIX, como crónicas sobre algunos personajes y hechos de los inicios del movimiento Insurgente de 1810, la invasión estadounidense a México, la trayectoria de la canción mexicana y la pintura mexicana en el siglo XIX: Recorte del periódico El Universal, de fecha 16 de septiembre de 1942, con la nota "Dineros para la causa y oportuna labor de limpia de enemigos. Documentos inéditos que revelan cómo actuaron don Ignacio Allende y Aldama después del Grito", escrita por el señor Luis Caballero V. y en la que habla sobre algunos documentos históricos relativos a la cantidad que tomó don Ignacio Allende de la Real Aduana de San Miguel [el Grande] durante la estancia de las huestes insurgentes después de iniciado su movimiento en el cercano pueblo de Dolores. Recorte de periódico titulado "Un prócer veracruzano a quien el jefe invasor perdonó la vida por valiente". Recortes de periódico titulados "Trayectoria y característica de la canción en la Historia de México". Recorte de periódico con la nota "Valiente, gallardo y enamorado. En brazos de Allende murió uno de sus hijos naturales: don Indalecio. "Es la más preciosa víctima que inmolo en aras de mi Patria"", escrita por el señor Luis Caballero V. Recortes de periódico con la nota "La pintura mexicana en el siglo de la Independencia", escrita por el señor Guillermo Jiménez; la acompañan algunas fotografías de obras realizadas por el paisajista José María Velasco. Recorte del artículo escrito por la licenciada Guadalupe México, titulado "Lo que puede un solo hombre, con un corazón grande, ante la fatalidad histórica. Morelos era un verdadero conductor de almas, que inyectaba a los hombres el sentimiento heroico". Recorte del artículo "La Hacienda de "La Erre", olvidada por la historia. Su capilla era frecuentada por Hidalgo y en la plaza de la misma hacienda se efectuaban becerradas a las que solía asistir el Caudillo", escrito por el profesor Fulgencio Vargas. Recorte del periódico El Universal, de fecha 16 de septiembre de 1942, con el artículo "Una gran junta patriótica integrada por hombres de la Revolución. Panorama de México a través de los últimos treinta y dos años", escrito por el general de brigada Ageo G. Meneses. Recorte de periódico titulado "La tradición histórica de Chapultepec y del Colegio Militar, es irreemplazable. Símbolos del más puro patriotismo y concepto del deber, son los nombres del subteniente Juan de la Barrera y de los alumnos Escutia, Melgar, Márquez, Montes de Oca y Suárez". Recortes del periódico El Universal, de fecha 16 de septiembre de 1942, titulados "La Guerra ha traído la paz a México. El CXXXII Aniversario de la proclamación de la Independencia encuentra a su pueblo como nunca esperanzado y unido". Imágenes y una nota de la ciudad de Puebla y su población bajo el título "Hoy como ayer, Puebla la heroica vibra al ritmo de la Patria!!" Recortes de periódico con los artículos "Hidalgo llegó a San Miguel el Grande, con los primeros prisioneros españoles". "En 1778 quedó terminado el histórico templo de Dolores; quién era el párroco". "Actas de nacimiento de los principales iniciadores de nuestra Independencia" (ver constancia de retiro). Recorte de periódico con los títulos "México ha sentado plaza en las filas del mundo. Desearía hablar como compañero de armas. Un ejército unido testimonio de un pueblo unido". Recorte de periódico con la columna titulada "Atisbos. Hoy hace ciento treinta y dos años", que habla sobre el inicio de la Guerra de Independencia. Recorte del periódico Novedades con la columna titulada "Liberación", escrita por Víctor Ceja Reyes. Recortes del periódico Novedades, de fecha 17 de septiembre de 1942, con los encabezados "[Ci]mbró a México el Ejército Nacional". "Ante los ojos del pueblo desfiló una división mecanizada. Tanques, aviones de combate, baterías antiaéreas y fuerzas de infantería y caballería". "Ha sido la más grande. Opiniones de la parada militar". Recortes del periódico El Universal, fechado el miércoles 17 de noviembre de 1943 con distintas imágenes en las que aparecen el Presidente Manuel Ávila Camacho y los generales Lázaro Cárdenas, Plutarco Elías Calles y Pascual Ortiz Rubio dirigiéndose a la clausura del Segundo Ciclo de Informaciones para generales de la Escuela Superior de Guerra en Lídice, durante el Banquete que ofrecieron los generales al Presidente de la República en lo que fue el Foreign Club y en la firma del acta de colocación de la primera piedra del edificio que se levantará para alojar a la Secretaría de la Defensa. Carpeta de cartón de color verde con dos argollas; quizá se trata de una carpeta escolar, pues por fuera tiene ilustraciones de estudiantes y por dentro en la cara anterior tiene un horario escolar y un formato para llenar con los datos del estudiante y en la cara posterior tiene los calendarios de los años 1937, 1938 y 1939. Esta carpeta contenía recortes de los diarios Novedades, El Universal, La Prensa, Excélsior y Últimas Noticias de Excélsior relativos a la ceremonia de unidad nacional, en la que junto con el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, aparecieron los ex presidentes Adolfo de la Huerta, general Plutarco Elías Calles, licenciado Emilio Portes Gil, ingeniero Pascual Ortiz Rubio, general Abelardo L. Rodríguez y general Lázaro Cárdenas en el Balcón de Palacio Nacional, durante el desfile militar del 16 de septiembre de 1942 (ver constancia de retiro).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035616
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Portes Gil, Emilio
|
México, Guadalupe
|
Cárdenas, Lázaro
|
Márquez, [Francisco]
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Barrera, Juan de la
|
Allende, Ignacio
|
Velasco, José María
|
Caballero V., Luis
Tema organismo:
México. Secretaría de la Defensa
|
Casino Militar
|
Escuela Superior de Guerra (México)
|
[Diario] Novedades
|
[Diario] El Universal
Tema:
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1712_3
Identificador:
CFCE_0015_1712_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: recortes sobre la unidad nacional
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de diversos periódicos en los que aparecen notas y crónicas relativas a la ceremonia de unidad nacional, en la que junto con el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, aparecieron los ex presidentes Adolfo de la Huerta, general Plutarco Elías Calles, licenciado Emilio Portes Gil, ingeniero Pascual Ortiz Rubio, general Abelardo L. Rodríguez y general Lázaro Cárdenas en el Balcón de Palacio Nacional durante el desfile militar del 16 de septiembre de 1942: Recorte de periódico titulado "Los generales Calles y Cárdenas no se reconcilian. Al encontrarse ayer se dieron las espaldas". Imágenes en las que aparecen el Presidente de la República, izando la monumental bandera nacional, y el general Abelardo L. Rodríguez. Recortes de periódico con el encabezado "Un saludo a los mexicanos que viven en EE.UU. Lo llevó el secretario M. Alemán". Recorte de la columna "El reportero preguntón", con la interrogación "¿Qué opina usted del discurso del Presidente en el banquete al Ejército?". Recorte de periódico e imágenes con el encabezado "La histórica ceremonia de acercamiento nacional: el Presidente, general Manuel Ávila Camacho y los seis ex presidentes de México." Recorte de periódico con las notas "Gran animación en la Metrópoli. La ceremonia de "El Grito". El Palacio Nacional, la Catedral y el Palacio del Departamento Central lucieron una brillante iluminación" y "Fueron transmitidos a todo el continente los discursos". Encabezado del periódico El Universal, de fecha miércoles 16 de septiembre de 1942, que dice "Una solemne profesión de fe en la Patria y en la libertad". Recorte de periódico titulado "México conmemora su independencia bajo el signo dramático de la guerra. El pueblo no se dejará vencer por la desmoralización de los derrotistas. Unión sagrada que ningún ataque enemigo destruirá. Mensaje del Presidente Ávila Camacho en la patriótica ceremonia de acercamiento nacional. Contestación del general Abelardo L. Rodríguez. El señor Presidente de la República, general don Manuel Ávila Camacho dirigió al pueblo mexicano, con motivo del interesante acto de acercamiento nacional efectuado ayer, el siguiente mensaje: ..." Recortes del periódico El Universal, de fecha 16 de septiembre de 1942, titulados "Fue celebrado en Los Ángeles, Cal. el Aniversario de la Independencia. El secretario de Gobernación, Lic. Miguel Alemán, pronunció un significativo discurso. Motivos por los que México entró a la guerra". Recorte de periódico con las "Seis frases para la historia", pronunciadas por los seis ex presidentes que acompañaron al general Manuel Ávila Camacho", y con el artículo de José Pérez Moreno, titulado "Afirmación. Una grandiosa celebración. Seis ex presidentes de la República en torno del Presidente Ávila Camacho. Desbordamiento del entusiasmo popular bajo la bandera de la Patria". Columna escrita por el señor Antonio Díaz Soto y Gama, titulada "El acercamiento nacional". Sección editorial de El Universal, titulada "La unidad nacional". Recortes de periódico con la nota "Las rencillas políticas desaparecerán. Tolerar la explotación inicua de los trabajadores sería una actitud criminal. Interesante discurso del general Maximino Ávila Camacho en Monterrey". Imagen del periódico El Universal, en la que aparece "El Ejército Infantil de la ciudad, organizado por "El Universal", con sus pabellones entre los que destaca la bandera nacional, avanzando hacia la puerta mayor del Palacio Nacional". Recorte de periódico en la que aparece la columna P. M., por Nemesio García Naranjo, en la que se refiere a la importancia de la conmemoración del Día de la Independencia. Recorte en el que aparece una caricatura del periódico Novedades, de fecha 16 de septiembre de 1942, titulada "Aritmética", por Arias Bernal. Recortes de periódico titulados "Desbordante entusiasmo en la tradicional noche del "Grito". Recorte de un encabezado del periódico Novedades fechado el 16 de septiembre de 1942, que dice "México, en guerra, conmemora su independencia. Ante las agresiones del Eje, todo el país se puso en pie. Frente al odio y el rencor, el amor luminoso de la justicia y la libertad, dijo A. Camacho". Recortes de periódico con el título "Bienvenida la guerra, si nos une. Una patriótica alocución del general Rodríguez". Recorte de periódico titulado "No torcerá su línea de conducta el Presidente. Discurso del secretario de Comunicaciones, en Monterrey". Recortes de periódico titulados "Imponente ceremonia. Seis ex presidentes de la República se reunieron en ella" y "Opiniones de los seis ex presidentes"; los acompañan dos imágenes del Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho mientras se dirige a la tribuna desde la cual presidió la ceremonia de acercamiento nacional. Encabezados del diario Excélsior, fechado el 16 de septiembre de 1942, que dicen "México no permanecerá en una espera inerte e irresponsable. Jefes de siete regímenes en un solo símbolo: unidad nacional". "Serena actuación de ex presidentes ante el pueblo". "Está decidido a colaborar para la victoria final. No se dejará vencer por la desmoralización de los derrotistas; el pueblo selló los compromisos (Discurso del Presidente Ávila Camacho)"; adjunta está la imagen de la tribuna desde la que el general Manuel Ávila Camacho y los seis ex mandatarios presidieron la ceremonia de acercamiento nacional. Recortes del periódico Excélsior, fechado el 16 de septiembre de 1942, con la nota de los señores Leopoldo Toquero Dimarias y Salvador Pineda, que se titula "La ceremonia de acercamiento fue magnífica. Magno acontecimiento político e histórico en nuestra Patria". Recortes de periódico con las notas tituladas "Un olvido rompió el hielo entre los ex presidentes. Una serie de puertas cerradas los obligó a cambiar sonrisas", por Jorge Piño Sandoval, y "Felicitaciones del cuerpo diplomático".
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035615
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Rodríguez, Abelardo L.
|
Cárdenas, Lázaro
|
Ortiz Rubio, Pascual
|
Portes Gil, Emilio
|
Pérez Moreno, José
|
García Naranjo, Nemecio
|
Huerta, Adolfo de la
|
Pineda, Salvador
|
Dimarias, Leopoldo
|
Calles, Plutarco Elías
Tema organismo:
El Universal
|
Excélsior
|
Novedades
Tema:
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1712_2
Identificador:
CFCE_0015_1712_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: recortes sobre la unidad nacional
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de diversos periódicos en los que aparecen notas y crónicas relativas a la ceremonia de unidad nacional, en la que junto con el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, aparecieron los ex presidentes Adolfo de la Huerta, general Plutarco Elías Calles, licenciado Emilio Portes Gil, ingeniero Pascual Ortiz Rubio, general Abelardo L. Rodríguez y general Lázaro Cárdenas en el Balcón de Palacio Nacional durante el desfile militar del 16 de septiembre de 1942: Recorte de periódico titulado "Calles y Cárdenas no se hablaron", por Carlos Ortiz. Imagen en la que aparecen los generales Plutarco Elías Calles y Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República. Recorte del periódico Novedades, fechado el 12 de septiembre de 1942, con el artículo "La fe depositada en el ejército no se verá defraudada". Recorte de periódico titulado "Su solidaridad es indicio de fe para todo el país. Trascendental discurso del señor Presidente en el Casino Militar". Página del diario El Universal en la que aparece una serie de fotografías con el título "Seis presidentes de México en la gran ceremonia pro acercamiento nacional" y en la que aparecen el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, el señor Antonio Arellano, promotor del acercamiento nacional, y los ex presidentes general Lázaro Cárdenas, secretario de la Defensa; licenciado Emilio Portes Gil, general Plutarco Elías Calles, general Abelardo L. Rodríguez, Comandante Militar de la Zona del Golfo y Presidente del Comité Director de Acercamiento Nacional; ingeniero Pascual Ortiz Rubio y don Adolfo de la Huerta (ver constancia de retiro). Recortes del periódico Novedades, fechado el 12 de septiembre de 1942, con el encabezado "Gráficas del histórico banquete en el Casino Militar". Recortes del diario La Prensa, con fecha 12 de septiembre de 1942: "Calles y Cárdenas al fin juntos. Arenga del Presidente al Ejército Nacional" "Calles y Cárdenas se vieron juntos". Recorte de periódico titulado "El Ejército, baluarte de la Patria y signo de la unidad nacional". Recorte del periódico Excélsior, con fecha 12 de septiembre de 1942, con el encabezado "La unión de México patentizada por la unión de su Ejército". Imagen en la que aparecen los generales Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas acompañando al Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, y que lleva el título "Tres regímenes - tres épocas de la historia". Recorte de periódico titulado "Posición de nuestro país en la contienda mundial. La fija el presidente de la República en un discurso al Ejército". Recorte de periódico titulado "Un presidente y cuatro ex presidentes". Recorte de periódico titulado "Destacados jefes militares de ayer y hoy en un banquete. En fraternal comida reunió el presidente a compañeros de armas". Recorte del periódico El Universal, de fecha 12 de septiembre de 1942, con el encabezado "México pelea por la libertad y defiende su honor y su vida". Recorte de periódico con la nota "Los sacrificios no nos arredran, dice el señor Presidente. Estamos con las democracias, grandes o pequeñas, que no se hallan dispuestas a someterse al capricho de los tiranos. Confianza en la victoria final. En la hora de la prueba suprema este país no flaqueará". Imagen del periódico El Universal, en la que aparece el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, en el banquete que ofreció en honor del Ejército; también puede verse a los ex presidentes ingeniero Pascual Ortiz Rubio, y generales Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas y Abelardo L. Rodríguez. Recorte con el Programa de las fiestas patrias, del 14 al 16 de septiembre. Recorte de periódico con el título "La gran asamblea de acercamiento nacional. La ceremonia causará una impresión popular increíble, pues por primera vez en la historia de México se reúnen seis ex presidentes con el Jefe de la Nación". Recorte de periódico titulado "Revista de los contingentes que desfilarán el día 16. Los cuatro comandantes de las divisiones que integrarán la columna se muestran satisfechos de la disciplina de las tropas". Recorte de la Sección editorial del diario El Universal, titulada "México está unido: la Patria es invencible". Página del diario Últimas noticias de Excélsior, fechado el martes 15 de septiembre de 1942, con las notas "Apoteótico fue el acto de hoy. Aquí palpitó el corazón de la patria y claramente se escuchó la voz de México". "Mensaje al país del Presidente Ávila Camacho. Ningún ataque enemigo dividirá la unión sagrada de los mexicanos". "Bienvenidos sean la guerra y el peligro porque nos han unificado. Se ha abierto una era de concordia entre los mexicanos, dijo el ex Presidente A. L. Rodríguez". "El "Grito" y los actos nocturnos. Verbenas populares". "Doscientas mil voces entonaron el Himno", "El pueblo de México en un testimonio supremo de fe". "El Zócalo, exponente majestuoso y viviente del patriotismo nacional" (ver constancia de retiro). Imagen de la presidencia de la ceremonia de acercamiento nacional, en la que junto con el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, aparecieron los ex presidentes Adolfo de la Huerta, general Plutarco Elías Calles, licenciado Emilio Portes Gil, ingeniero Pascual Ortiz Rubio, general Abelardo L. Rodríguez y general Lázaro Cárdenas, en el Balcón de Palacio Nacional; hay además otras imágenes en las que aparecen los mencionados ex presidentes. Fotografía con el pie de foto: "un ángulo de la Plaza de la Constitución, que fue insuficiente para dar cabida a los millares de personas que concurrieron a la ceremonia de acercamiento nacional..." Recortes del periódico La Prensa, de fecha 16 de septiembre de 1942, con el título "Apoteosis de la unidad nacional. Los hombres del pasado y el presente liquidan rencores ante la Patria"; también hay imágenes de los seis ex presidentes que se reunieron con el general Manuel Ávila Camacho y de los miles de asistentes a dicha ceremonia. Recorte de periódico titulado "Muchos escollos encontró en su camino el Presidente Ávila Camacho, dijo don Maximino en Monterrey". Recortes de periódico titulados "Ante la amenaza contra la libertad, el pasado y el presente se solidarizan" y "Hemos sido rebeldes porque no queríamos ser esclavos. Así se expresó el señor Presidente en la trascendental ceremonia del acercamiento nacional el día de ayer"; los acompañan dos imágenes de la ceremonia de acercamiento nacional. Recorte de periódico con el encabezado "16 de septiembre, el día de la Patria". Mensaje gráfico de los artistas de Columbia Pictures: "Saludamos desde Holliwood al pueblo mexicano en el Aniversario de su Independencia. Las estrellas de las nuevas películas de la Columbia." Recortes de periódico con el encabezado "Emotivo hasta el apoteosis fue el acto de acercamiento nacional en la Plaza de Armas".
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035614
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Rodríguez, Abelardo L.
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Ortiz, Carlos
|
Arellano, Antonio
|
Portes Gil, Emilio
|
Ortiz Rubio, Pascual
|
Ávila Camacho, Maximino
|
Cárdenas, Lázaro
|
Calles, Plutarco Elías
|
Huerta, Adolfo de la
Tema organismo:
Casino Militar
|
La Prensa
|
El Universal
|
Excélsior
|
Novedades
|
Columbia Pictures
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1712_1
Identificador:
CFCE_0015_1712_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Memorándums
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Memorándum en el que una persona detalla las actividades que realizó para evitar la actual conflagración mundial, sus ideas para formar un frente Escandinavo-Finlandés de cooperación así como sus proyectos para la explotación y el envío de materias primas de América Latina a Estados Unidos, argumentando que no hay nada cuestionable en ellas y demandando que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ponga fin a la injusticia de incluirlo en las listas negras. Memorándum en el que se afirma, según dicho de un taquígrafo de la C.T.M., que el licenciado Vicente Lombardo Toledano continua con sus actividades como líder espiritual de diversos movimientos obreros, que realiza juntas privadas y en la Universidad Obrera con los representantes de las agrupaciones cetemistas de todo el país y alista la conformación de una red de Juntas de Defensa que impondrá en dichas organizaciones y en el PRM a sus candidatos a diputados federales y senadores, que en apariencia no hay relación de Lombardo Toledano con la Comisión Militar Rusa y que de sus oficinas salieron los acuerdos políticos, sociales e internacionales a los que llegará el Consejo de la C.T.M., entre ellos una crítica al gobierno mexicano por su aparente alianza con los falangistas españoles, y una advertencia al líder Fidel Velázquez para que "camine derecho" (sic); por último se afirma que sus acciones van encaminadas a minar la autoridad política y moral del gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho. Memorándum en el que se asienta que la nueva administración desea conciliar a los distintos sectores representativos del país y busca contar con el apoyo moral de todos aquellos personajes que en distintas épocas han tenido significación en la vida pública del país, particularmente con el del general Calles, para dar a la opinión norteamericana y a la de México la impresión de unidad revolucionaria y de unión nacional que los momentos difíciles requieren.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035575
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Lombardo Toledano, Vicente
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Velázquez, Fidel
Tema organismo:
Confederación de Trabajadores de México
|
Comisión Militar Rusa
|
Departamento de Estado de Estados Unidos
|
Universidad Obrera
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1673
Identificador:
CFCE_0015_1673
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Manríquez Chacón, Elodia
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía la señorita Elodia Manríquez Chacón (Yoya) al general PEC saludándolo, diciéndole que durante un recorrido que hizo por Sinaloa y Estados Unidos se encontró con la novedad de "su próximo enlace con la francesita" (sic) y comunicándole que ella también pronto se casará con el joven Gastón Mascareñas, sobre lo cual le pide que le dé algunos consejos; contestándole el general PEC que los rumores sobre su matrimonio con la francesita seguramente son producto de su vivaz imaginación pero que le producen cierta satisfacción vanidosa; acerca de algún consejo sobre su matrimonio le dice que no puede proporcionárselo pues regularmente fallan pero si es una decisión que toma con inteligencia le redituará en grandes satisfacciones materiales y espirituales. Carta que envía el general PEC a la señorita Yoya Manríquez diciéndole que se encuentra en Cuernavaca, en la casa que puso a su disposición el general Manuel Ávila Camacho; diciéndole que se ha entregado a entretenimientos en los que a veces se desborda la alegría, felicitándola por la decisión de posponer su matrimonio y pidiéndole que le exprese sus saludos a la francesita.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035567
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Mascareñas, Gastón
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Manríquez Chacón, Elodia
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1665
Identificador:
CFCE_0015_1665
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Fernández Bustamante, Adolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta y telegrama que envía el licenciado Adolfo Fernández Bustamante, Director de la revista Todo, al general PEC solicitándole que le envíe en un par de cuartillas su opinión acerca de la gestión del presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, para incluirla en el número especial que sobre dicho tema está preparando la referida publicación; le pide además que le envíe un retrato reciente.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035512
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Fernández Bustamante, Adolfo
|
Ávila Camacho, Manuel
Tema:
Solicitud de Audiencia
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1610
Identificador:
CFCE_0015_1610
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles, Plutarco. Declaraciones
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Cuestionario presentado al general PEC por la revista "Así" por conducto del periodista Joaquín Piña. Declaración del general PEC en la que manifiesta haber ofrecido sus servicios como soldado al presidente Manuel Ávila Camacho e invita a sus conciudadanos a agruparse alrededor del gobierno, en atención a la difícil situación que han creado para el país las complicaciones internacionales. Cuestionario presentado al general PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035460
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Calles, Plutarco Elías
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Piña, Joaquín
Tema organismo:
Revista Así
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1578
Identificador:
CFCE_0015_1578
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Comité Director de Acercamiento Nacional
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el general Abelardo L. Rodríguez, presidente del Comité Director de Acercamiento Nacional 1942, invitándolo para que junto con otros ex presidentes acompañe al presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, en la lectura de su mensaje durante la celebración de las fiestas patrias.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035422
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Ávila Camacho, Manuel
|
Rodríguez, Abelardo L.
Tema organismo:
Comité Director de Acercamiento Nacional
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Tarjetas de invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1540
Identificador:
CFCE_0015_1540
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Club de Golf Azteca
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envían el mayor ingeniero José Méndez Salazar, representante de la Presidencia de la República, y el señor Ramón G. Velázquez, gerente del Club de Golf Azteca, al general PEC diciéndole que por instrucciones del presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, le adjuntan una tarjeta que lo acredita como socio fundador de ese club.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035419
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Méndez Salazar, José
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Velázquez, Ramón G.
Tema organismo:
Club de Golf Azteca
Tema:
Gratitud
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1537
Identificador:
CFCE_0015_1537
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
12
Tipo de recurso
Documento archivístico
12
Tema persona
Ávila Camacho, Manuel
[remove]
12
Calles, Plutarco Elías
4
Rodríguez, Abelardo L.
4
Cárdenas, Lázaro
3
Huerta, Adolfo de la
3
más
Tema personas
»
Tema organismo
Casino Militar
2
El Universal
2
Excélsior
2
Novedades
2
Club de Golf Azteca
1
más
Tema organismos
»
Tema
Analistas de políticas públicas
7
Prensa
3
Relaciones internacionales
3
Tarjetas de invitación
3
Gratitud
2
más
Temas
»
Idioma
español
12
Cobertura geográfica
Ciudad de México
12
Cuernavaca (Morelos)
2
Nogales (Sonora)
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
[remove]
12
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
12
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
12