Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Eliminar la restricciónIncluido en:: Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Tema persona
Tapia, José María
Eliminar la restricciónTema persona: Tapia, José María
1
-
7
de
7
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Zárate, Eduardo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el señor Eduardo Zárate al general PEC ofreciéndole su casa para cuando visite Monterrey y diciéndole que ante su probable reingreso al Ejército le gustaría prestar sus servicios bajo sus órdenes o las del general Tapia. Carta que envía el general PEC al señor Eduardo Zárate agradeciéndole por el obsequio que le envió por conducto de su mutuo amigo el general Tapia y diciéndole que espera encuentre amplio campo en Monterrey para desarrollar sus actividades con éxito.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035683
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Tapia, José María
|
Zárate, Eduardo
Tema:
Gratitud
|
Adhesión
|
Donaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1779
Identificador:
CFCE_0015_1779
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1944
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Tapia, José María
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el general PEC al general José María Tapia recomendándole a los señores Elizondo, de La Florida, S.A., de Monterrey, N. L. para que el Departamento Especial de la Embajada Mexicana en Washington, a su cargo, interceda ante el gobierno mexicano y las autoridades estadounidenses a fin de que se le extiendan a dicha compañía certificados de prioridad para que obtenga las licencias de exportación de las láminas metálicas que solicitó a las compañías Republic Steel Corporation y New Port Rolling Mill de Newport, Kentucky. Telegrama que envía el general José María Tapia al general PEC diciéndole que el doctor Stealy salió de la ciudad de México rumbo a California, después de dejar arreglados sus asuntos. Carta que envía el general PEC al general José María Tapia recomendándole al señor Arturo Molina.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035662
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Tapia, José María
|
Elizondo Molina, Arturo
Tema organismo:
Republic Steel Corporation New Port Rolling Mill de Newport, Kentucky
|
La Florida, S.A.
Tema:
Referencias de empleo
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1758
Identificador:
CFCE_0015_1758
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942-1944
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Solís, Josefina
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía la señorita Josefina Solís al general PEC saludándolo con motivo de su regreso a México, poniéndose a sus órdenes y diciéndole que el protector de su familia es el general José María Tapia; agradeciéndole el general PEC los conceptos que le expresa y diciéndole que el general Tapia en efecto es un hombre virtuoso y merecedor a todo género de consideraciones.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035659
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Solís, Josefina
|
Tapia, José María
Tema:
Gratitud
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1755
Identificador:
CFCE_0015_1755
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Sánchez, J. Salvador S.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el general PEC al señor J. Salvador S. Sánchez recomendándole al general brigadier José María Tapia, quien ha estado comisionado en lo económico con él y no ha recibido órdenes sobre su situación militar actual ni se le ha asignado pagaduría para el cobro de sus haberes desde que regresó de Washington D. C., después de haber terminado su comisión en la Secretaría de Economía Nacional.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035651
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Tapia, José María
|
Sánchez, J. Salvador S.
Tema organismo:
México. Secretaría de Economía Nacional
Tema:
Administración militar
|
Referencias de empleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1747
Identificador:
CFCE_0015_1747
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Orden Masónica
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegrama que envía el gran maestro Lic. Valentín Rincón al general PEC invitándolo para que asista al banquete que ha organizado la orden masónica en el restaurante [M]ajestic para reunirse ante las acometidas de sus enemigos tradicionales; contestándole el general PEC que debido a sus enfermedades no podrá acompañarlos pero que nombró en su representación al hermano José María Tapia. Código Moral Masónico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035596
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Rincón, Valentín
|
Tapia, José María
|
Orden Masónica
|
Restaurante [M]ajestic
Tema:
Iglesia y Estado
|
Tarjetas de invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1694
Identificador:
CFCE_0015_1694
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Castillo, Enrique del. Sesiones Espiritistas
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Conferencia con la entidad "M.", en la que se le hace una consulta médica. Poema titulado "Sin palabras", dictado por el Maestro Dr. Enrique del Castillo. Acróstico formado con el nombre de Enrique del Castillo. Programa de trabajos para la sesión del jueves 29 de octubre de 1942, dictado por el Maestro Dr. Enrique del Castillo; se señala que en dicha sesión deberán presentarse dos manifestaciones de poca luz, un conjunto de niños, el hermano Amajur, el Maestro Enrique del Castillo y "Botitas". Transcripción de una conversación con la entidad "M.", en la que expresa su beneplácito por la presencia de Rodolfo, celebrada el 15 de diciembre de 1942. Acta de la sesión espiritista celebrada en la casa de los esposos Rafael Álvarez y Álvarez y Carolina Ruiz de Álvarez, en Tlalpan, el jueves 17 de diciembre de 1942, en la que participaron los señores Álvarez, el general PEC, la señora Concepción O. de Tapia, el licenciado Ezequiel Padilla, el general José María Tapia, la señora Guadalupe C. de Padilla, José Couttolenc, señora Blanca de Espinosa de los Monteros, general José Álvarez y Álvarez, Adalberto González, Manuel Álvarez Dávalos, Jorge Castellanos, Carmen de Couttolenc, licenciado Antonio Espinosa de los Monteros, Belén Tapia, Lorenzo Tapia y el licenciado Andrés Ruiz Insunza. En dicha sesión se harían presentes las entidades "Fernandito", "Botitas", un grupo de niños, la hermana Belén y el hermano Amajur; en el acta se señala que el grupo de amigos, con algunas variantes, se reúne cada semana bajo el techo de los señores Álvarez. Programa dictado por el Maestro del Castillo par una sesión espiritista que se celebrará el día 13 de enero de 1943, en la que deberán presentarse el Sacerdote Luis, un grupo de niños, el hermano Amajur, la hermana Belén o la hermana Jesús y "Botitas". Acta de la sesión espiritista celebrada en la casa de los esposos Rafael Álvarez y Álvarez y Carolina Ruiz de Álvarez, en Tlalpan, el día 13 de enero de 1943; tomaron parte de dicha sesión el general PEC, el general José Álvarez, Jorge Castellanos, Conchita de Tapia y los esposos Álvarez. Telegrama que envía Andrés Ruiz, a nombre del Círculo de Investigaciones Metapsíquicas, a Fernando Torreblanca, invitándolo para que asista a una sesión, acompañado de sus familiares. Acróstico formado con el nombre Natalia. Mensaje de "Rodolfo" a todos sus amigos y almas afines, transmitido por el "Maestro" la noche del 29 de junio de 1943. Conferencia con una entidad espiritual, fechada el 20 de agosto de 1943; se adjunta un cuento del autor italiano Edmundo Amichis. Libreta del general PEC con diversos apuntes sobre espiritismo; en la cubierta tiene anotada la fecha octubre 10 de 1943. Conferencia con el Maestro del Castillo, fechada el martes 28 de diciembre de 1943, en la que se le pide a dicha entidad que pregunte al general PEC su opinión respecto al pago de la indemnización de El Mante.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035409
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Tapia, Lorenzo
|
Botitas
|
Padilla, Ezequiel
|
Álvarez y Álvarez, Rafael
|
Tapia, José María
|
Luis
|
Padilla, Guadalupe C. de
|
Ruiz de Álvarez, Carolina
|
Espinosa de los Monteros, Antonio
|
Belén Hermana)
Tema organismo:
Circulo de Investigaciones Metapsíquicas
Tema:
Vida familiar
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1531_1
Identificador:
CFCE_0015_1531_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ávila Camacho, Maximino
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Felicitaciones que envía el General Maximino Ávila Camacho al General PEC con motivo de su onomástico (1941 y 1944) y con motivo de año nuevo (1942 y 1943). Carta que envía el General PEC al General Maximino Ávila Camacho felicitándolo por su onomástico y agradeciéndole el ofrecimiento que le hizo para habitar su casa de Cuernavaca o de El Fortín. Carta que envía el General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, al General PEC, agradeciéndole que se haya alojado en su casa. Felicitaciones que envía el General PEC al General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, con motivo de año nuevo (1942) y por su onomástico (1942). Carta que envía el General PEC al General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, recomendándole a su hijo político Carlos Herrera, quien desea tratarle un asunto. Nota que envía el General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, al General PEC informándole que le remite un documento de un Juez de Texas. Nota que envía el General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, al General PEC disculpándose por no estar en su onomástico. Telegrama que envía el General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, al General PEC agradeciéndole las felicitaciones que le envió por su onomástico. Invitación que envía Margarita R. de Ávila al General PEC para que asista a la cena y baile que se efectuará en honor del General Maximino Ávila Camacho con motivo de su onomástico; respondiéndole el General PEC que le agradece dicha invitación. Carta que envía el General PEC al General Maximino Ávila Camacho recomendándole al señor Miguel Guadarrama para que lo atienda en el asunto que desea tratarle. Carta que envía el General PEC al General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, solicitándole que ayude al General José Ma. Tapia, quien desea tratarle un asunto particular. Carta que envía el General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, al General PEC informándole que le hace llegar su franquicia telegráfica para el año de 1944. Carta que envía el General PEC al General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, recomendándole al señor Abelardo Osuna, quien desea tratarle un asunto relacionado con la agricultura de la región del El Mante, Tamps. y el servicio de transportes. Carta que envía el General PEC al General Maximino Ávila Camacho disculpándose por no poder visitarlo el día de su onomástico. Telegrama que envía General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, al General PEC para saludarlo. Carta que envía el General PEC al General Maximino Ávila Camacho, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, agradeciéndole las Memorias que le envió de dicha Secretaría; agradeciéndole el General Ávila Camacho dicha carta y enviándole un saludo. Carta que envía e General PEC al General Maximino Ávila Camacho deseándole un pronto restablecimiento; agradeciéndole el General Ávila Camacho su carta y enviándole un saludo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035337
Cobertura geográfica:
Acapulco (Guerrero)
|
El Mante (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
Cuernavaca (Morelos)
Tema persona:
Guadarrama, Miguel
|
Osuna, Abelardo
|
Herrera, Carlos
|
Ávila Camacho, Maximino
|
Ávila, Margarita R. de
|
Tapia, José María
Tema organismo:
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
Tema:
Comunicaciones
|
Comunicación y tráfico
|
Agricultura
|
Administración pública
|
Diversiones
|
Gratitud
|
Adhesión
|
Vida familiar
|
Tarjetas de invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1468
Identificador:
CFCE_0015_1468
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1944
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
7
Tipo de recurso
Documento archivístico
7
Tema persona
Tapia, José María
[remove]
7
Amajur Hermano)
1
Amichis, Edmundo
1
Belén Hermana)
1
Botitas
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Circulo de Investigaciones Metapsíquicas
1
La Florida, S.A.
1
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
1
México. Secretaría de Economía Nacional
1
Republic Steel Corporation New Port Rolling Mill de Newport, Kentucky
1
Tema
Adhesión
3
Gratitud
3
Vida familiar
3
Iglesia y Estado
2
Referencias de empleo
2
más
Temas
»
Idioma
español
7
Cobertura geográfica
Ciudad de México
7
Cuernavaca (Morelos)
3
Monterrey (Nuevo León)
2
Acapulco (Guerrero)
1
El Mante (Tamaulipas)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
[remove]
7
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
7
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
7