Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
el país más corrupto del mundo
Eliminar la restricción el país más corrupto del mundo
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Eliminar la restricciónIncluido en:: Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
1
-
6
de
6
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Báez, María del Refugio
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Cartas que envía la licenciada Ma. del Refugio Báez al señor Rodolfo Elías Calles y al general PEC felicitándolos por el regreso de este último al país.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035338
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Elías Calles, Rodolfo
|
Báez, María del Refugio
Tema:
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1469
Identificador:
CFCE_0015_1469
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Moragrega, Miguel
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Circular que envía el señor Miguel Moragrega ofreciendo vinos y cognacs franceses de la más alta calidad (Hennessy y Martell), pues considera que debido a la guerra en Europa las reservas de dichos productos en los almacenes de la capital del país ya deben haberse agotado; contestándole el general PEC que recibió su circular y solicitándole que le remita la lista de precios de ambas marcas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035583
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Moragrega, Miguel
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1681
Identificador:
CFCE_0015_1681
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Castillo, Enrique del. Sesiones Espiritistas
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Conferencia fechada el 7 de noviembre de 1945, en la que el espíritu del general PEC le dice a Rodolfo Elías Calles que lamenta no haber podido introducirse en la fuerza etérea del grupo, que le apena no poder hacerse presente en su mundo, que estuvo siempre consciente en el momento en que cesó su vida y pudo presenciar todos los actos de la despedida que se le dispensaron; le pide que ya no piense en que hubo algún error en su operación, simplemente su organismo ya no resistió y la hora final nadie puede cambiarla o detenerla. Conferencia fechada el 8 de noviembre de 1945 en la que el espíritu del general PEC le pide a Rodolfo Elías Calles que indique a Tencha que haga una visita a Lorenzo y Conchita para recibir por ese conducto su primera comunicación; también le pide que se aísle, para que puedan comunicarse, y que tomen con más seriedad y le den un método a los trabajos del grupo. Conferencia fechada el 15 de noviembre de 1945 en la que el espíritu del general PEC le dice a Rodolfo Elías Calles que está feliz de haberse ido al otro mundo con su fe ya formada, que le pide que se revista de fe y paciencia y que busque otro lugar para sus comunicaciones, pues necesita mayor calma y que no interrumpa su concentración. Conferencia fechada el 16 de noviembre de 1945 en la que el espíritu del general PEC le dice a Rodolfo Elías Calles que tenga paciencia, pues las pruebas que le pide de que realmente es el espíritu de su padre las recibirá con el tiempo; también le informa que Tencha y Fernando realizaron con éxito el primer intento de comunicación con él. Finalmente lo pone en comunicación con el Maestro del Castillo. Conferencia fechada el 22 de noviembre de 1945 en la que el espíritu del general PEC le dice a Rodolfo Elías Calles que ha podido ver reunidos a los amigos que formó en sus experiencias espiritistas y a muchos otros, como sus amistades de la infancia, a Natalia y a los amigos de su carrera política, entre ellos al general Obregón; también le comenta que su vida se concreta a conocer los diferentes planos del espíritu y que pudo saludar a don Venustiano, quien no ha olvidado sus amarguras, aunque después de hablar con él y con Obregón reanudaron su amistad. Conferencia fechada el 23 de noviembre de 1945 en la que el espíritu del general PEC le dice a Rodolfo Elías Calles que le complace que su fe sea cada vez más firme, pues sólo así le dará la oportunidad de convencerlo de que es su padre; agrega que las actitudes de pena que su muerte causó lo conmovieron hondamente, pues en esos instantes podía sentir las corrientes cerebrales de muchos de los presentes. Le dice también que ha podido comunicarse con Manuel, que le pida a Tencha y Fernando que procuren ir a Cuernavaca todos los domingos, mientras arreglan la forma de comunicarse, y, en respuesta a su pregunta si hizo mal en no ir a saludar al candidato Alemán, le comenta que un saludo significa respeto y no hay porqué cometer descortesías. Conferencia fechada el 12 de diciembre de 1945 en la que el espíritu del general PEC le dice a Rodolfo Elías Calles que celebra el fortalecimiento de sus comunicaciones y que en un principio sintió desánimo al verlo tan voluble en sus ideas, le sugiere que no se esfuercen en intentar comunicarse diario y se concentren en un día a la semana. Por último le dice que el Maestro del Castillo comentó que sus negocios tienen una mala organización y que es necesario que se apegue más a ellos. Conferencia fechada el 13 de diciembre de 1945 en la que el espíritu del general PEC le dice a Rodolfo Elías Calles que ha visto a su madre, quien aún se encuentra en el letargo que viene después de la muerte, agrega que pasa mucho tiempo en su casa de Cuernavaca y le pide que insista a Fernando y a Tencha que lo contacten por medio de Lorenzo y Conchita, que envíe a Rafael Álvarez una copia de la presente comunicación para enterarlo que no ha podido corporizarse y que es necesario lo invoquen en voz alta, para que pueda escuchar su llamado. Finalmente le pide que visiten a Arturo, cuya vida está por terminarse. Conferencia fechada el 24 de diciembre de 1945 en la que el espíritu del general PEC le dice a Rodolfo Elías Calles que lamenta no contar con su presencia durante los últimos días del año y que su fe le proporciona consuelo y felicidad. En dicha conferencia Rodolfo también se comunica con el Maestro del Castillo, quien le aconseja que atesore en su alma lo bueno que el destino le brinde. Conferencia fechada el viernes 4 de enero de 1946 en la que el espíritu del general PEC le insiste a Rodolfo Elías Calles que busque un lugar que les proporcione una tranquilidad completa. También le expresa su descontento por la interrupción de la entidad que siempre los molesta. Programa en el que se detalla el orden en el que se manifestarán diversas entidades durante el desarrollo de una sesión espiritista. Listado con los nombres (incompletos) de los participantes en una sesión espiritista. Nota en la que se afirma que uno de los asistentes a las sesiones espiritistas tocó a uno de los entes que se manifestaron.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035412
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Cuernavaca (Morelos)
Tema persona:
Álvarez, Rafael
|
Venustiano
|
Arturo
|
Manuel
|
Alemán
|
Castillo, Enrique del
|
Tencha
|
Fernando
|
Calles, Plutarco Elías
|
Natalia Obregón
Tema:
Vida familiar
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1531_4
Identificador:
CFCE_0015_1531_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1945-1946
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: recortes sobre la unidad nacional
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de periódico con imágenes del banquete que ofreció el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho al Ejército en el Casino Militar y que llevan el título "Un banquete histórico". Recorte de periódico titulado "La comida de la unidad nacional", con una imagen del banquete que ofreció el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho al Ejército en el Casino Militar y en la que aparece el general Ávila Camacho sentado entre los generales Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas. Fotografías del banquete que ofreció el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho al Ejército en el Casino Militar y nota periodística sobre la ceremonia de acercamiento nacional. Recortes de imágenes de la ceremonia de acercamiento nacional, bajo los títulos "Siete presidentes en solemne acto", "Al frente de la comitiva" y "El presidente saluda al pueblo". Recortes de periódico en las que se relatan algunos pasajes de la historia de México en el siglo XIX, como crónicas sobre algunos personajes y hechos de los inicios del movimiento Insurgente de 1810, la invasión estadounidense a México, la trayectoria de la canción mexicana y la pintura mexicana en el siglo XIX: Recorte del periódico El Universal, de fecha 16 de septiembre de 1942, con la nota "Dineros para la causa y oportuna labor de limpia de enemigos. Documentos inéditos que revelan cómo actuaron don Ignacio Allende y Aldama después del Grito", escrita por el señor Luis Caballero V. y en la que habla sobre algunos documentos históricos relativos a la cantidad que tomó don Ignacio Allende de la Real Aduana de San Miguel [el Grande] durante la estancia de las huestes insurgentes después de iniciado su movimiento en el cercano pueblo de Dolores. Recorte de periódico titulado "Un prócer veracruzano a quien el jefe invasor perdonó la vida por valiente". Recortes de periódico titulados "Trayectoria y característica de la canción en la Historia de México". Recorte de periódico con la nota "Valiente, gallardo y enamorado. En brazos de Allende murió uno de sus hijos naturales: don Indalecio. "Es la más preciosa víctima que inmolo en aras de mi Patria"", escrita por el señor Luis Caballero V. Recortes de periódico con la nota "La pintura mexicana en el siglo de la Independencia", escrita por el señor Guillermo Jiménez; la acompañan algunas fotografías de obras realizadas por el paisajista José María Velasco. Recorte del artículo escrito por la licenciada Guadalupe México, titulado "Lo que puede un solo hombre, con un corazón grande, ante la fatalidad histórica. Morelos era un verdadero conductor de almas, que inyectaba a los hombres el sentimiento heroico". Recorte del artículo "La Hacienda de "La Erre", olvidada por la historia. Su capilla era frecuentada por Hidalgo y en la plaza de la misma hacienda se efectuaban becerradas a las que solía asistir el Caudillo", escrito por el profesor Fulgencio Vargas. Recorte del periódico El Universal, de fecha 16 de septiembre de 1942, con el artículo "Una gran junta patriótica integrada por hombres de la Revolución. Panorama de México a través de los últimos treinta y dos años", escrito por el general de brigada Ageo G. Meneses. Recorte de periódico titulado "La tradición histórica de Chapultepec y del Colegio Militar, es irreemplazable. Símbolos del más puro patriotismo y concepto del deber, son los nombres del subteniente Juan de la Barrera y de los alumnos Escutia, Melgar, Márquez, Montes de Oca y Suárez". Recortes del periódico El Universal, de fecha 16 de septiembre de 1942, titulados "La Guerra ha traído la paz a México. El CXXXII Aniversario de la proclamación de la Independencia encuentra a su pueblo como nunca esperanzado y unido". Imágenes y una nota de la ciudad de Puebla y su población bajo el título "Hoy como ayer, Puebla la heroica vibra al ritmo de la Patria!!" Recortes de periódico con los artículos "Hidalgo llegó a San Miguel el Grande, con los primeros prisioneros españoles". "En 1778 quedó terminado el histórico templo de Dolores; quién era el párroco". "Actas de nacimiento de los principales iniciadores de nuestra Independencia" (ver constancia de retiro). Recorte de periódico con los títulos "México ha sentado plaza en las filas del mundo. Desearía hablar como compañero de armas. Un ejército unido testimonio de un pueblo unido". Recorte de periódico con la columna titulada "Atisbos. Hoy hace ciento treinta y dos años", que habla sobre el inicio de la Guerra de Independencia. Recorte del periódico Novedades con la columna titulada "Liberación", escrita por Víctor Ceja Reyes. Recortes del periódico Novedades, de fecha 17 de septiembre de 1942, con los encabezados "[Ci]mbró a México el Ejército Nacional". "Ante los ojos del pueblo desfiló una división mecanizada. Tanques, aviones de combate, baterías antiaéreas y fuerzas de infantería y caballería". "Ha sido la más grande. Opiniones de la parada militar". Recortes del periódico El Universal, fechado el miércoles 17 de noviembre de 1943 con distintas imágenes en las que aparecen el Presidente Manuel Ávila Camacho y los generales Lázaro Cárdenas, Plutarco Elías Calles y Pascual Ortiz Rubio dirigiéndose a la clausura del Segundo Ciclo de Informaciones para generales de la Escuela Superior de Guerra en Lídice, durante el Banquete que ofrecieron los generales al Presidente de la República en lo que fue el Foreign Club y en la firma del acta de colocación de la primera piedra del edificio que se levantará para alojar a la Secretaría de la Defensa. Carpeta de cartón de color verde con dos argollas; quizá se trata de una carpeta escolar, pues por fuera tiene ilustraciones de estudiantes y por dentro en la cara anterior tiene un horario escolar y un formato para llenar con los datos del estudiante y en la cara posterior tiene los calendarios de los años 1937, 1938 y 1939. Esta carpeta contenía recortes de los diarios Novedades, El Universal, La Prensa, Excélsior y Últimas Noticias de Excélsior relativos a la ceremonia de unidad nacional, en la que junto con el Presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, aparecieron los ex presidentes Adolfo de la Huerta, general Plutarco Elías Calles, licenciado Emilio Portes Gil, ingeniero Pascual Ortiz Rubio, general Abelardo L. Rodríguez y general Lázaro Cárdenas en el Balcón de Palacio Nacional, durante el desfile militar del 16 de septiembre de 1942 (ver constancia de retiro).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035616
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Portes Gil, Emilio
|
México, Guadalupe
|
Cárdenas, Lázaro
|
Márquez, [Francisco]
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Barrera, Juan de la
|
Allende, Ignacio
|
Velasco, José María
|
Caballero V., Luis
Tema organismo:
México. Secretaría de la Defensa
|
Casino Militar
|
Escuela Superior de Guerra (México)
|
[Diario] Novedades
|
[Diario] El Universal
Tema:
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1712_3
Identificador:
CFCE_0015_1712_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Romo, Luis Arturo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Cartas que envía el ingeniero Luis Arturo Romo al general PEC diciéndole que le adjunta giros del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta correspondiente a los meses de abril y junio de 1941 por el edificio que ocupa dicho banco; contestándole el general PEC que recibió los giros y que ha sido objeto de numerosas atenciones por parte del Presidente de la República, la mayor parte del elemento oficial, así como de viejos amigos y correligionarios con motivo de su regreso al país. Letra de cambio a la orden del Banco Nacional de México. Carta que envía el general PEC al ingeniero Luis Arturo Romo trascribiéndole la carta que le envió el señor J. A. Small en la que le dice que solicitará que se le remitan a sus oficinas de Nogales, Arizona, los expedientes de las minas de carbón denominadas "Nochebuena" o "La Barranca" y le refiere que el carbón podría ser apropiado para utilizarse como combustible en fines comerciales; contestándole el ingeniero Romo que recibió su carta y que le adjunta un giro del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta del edificio que ocupa dicho banco correspondiente al mes de abril de 1942. Cartas que envía el ingeniero Luis Arturo Romo al general PEC diciéndole que le adjunta giros del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta del edificio que ocupa dicho banco correspondiente a los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 1942; solicitándole que se le envíen más recibos o se le otorgue poder para realizar dichos cobros, y diciéndole que pronto le remitirá su encargo de pinole y que espera ver a Rodolfo en Cajeme para arreglar la adquisición del terreno que tiene pedido con la Richardson. Carta que envía el ingeniero Luis Arturo Romo al general PEC diciéndole que le adjunta giros del Banco del Pacífico, S.A. a su favor por el importe de la renta del edificio que ocupa dicho banco correspondiente al mes de abril de 1943. Correspondencia entre el ingeniero Luis Arturo Romo y el general PEC relativa al envío que hizo el ingeniero Romo del Certificado de Libertad de Gravámenes y Solvencia referente a la finca propiedad del general PEC que se está vendiendo al Banco de México; contestándole el general PEC que el banco declara no haber recibido los documentos y que son urgentes. Telegrama que envía el general PEC al ingeniero Luis Arturo Romo solicitándole que notifique al gerente del Banco del Pacífico que debe desocupar el edificio que ocupa a la mayor brevedad posible para poderlo entregar; contestándole el ingeniero Romo que el señor Nicolás Jiménez, gerente del referido banco, declaró que no ha desocupado el edificio en su totalidad debido a la dificultad que ha tenido para conseguir un lugar donde cambiarse. Recibo que extiende el licenciado y notario Juan José Espejo al general PEC por la parte del importe que le corresponde pagar de los gastos causados por la escritura que contiene la compraventa otorgada por él en favor del Banco de México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035645
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Cajeme (Sonora)
|
Nogales (Estados Unidos)
Tema persona:
Small, J.A.
|
Jiménez, Nicolás
|
Romo, Luis Arturo
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Banco de México
|
Banco del Pacífico, S.A.
|
Banco Nacional de México Richardson
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1741
Identificador:
CFCE_0015_1741
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Casa de Anzures. Arrendamiento Compra-Venta
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Fichas de depósito del Banco Nacional de México para crédito a la cuenta del señor Fernando Torreblanca por el pago de la renta de la casa de Anzures. Recibo por una llamada de larga distancia. Carta que envía José Alberto Bustamante a Fernando Torreblanca, informándole que, al comprar la casa de la colonia Anzures, no desea que siga siendo ocupada por la Legación de Panamá, por lo que desea que se le comunique a dicha legación, que desocupe la casa en los treinta días convenidos. Correspondencia en la que el señor Fernando Torreblanca informa al señor Jorge Eduardo Boyd que el contrato de arrendamiento de la casa de la colonia Anzures a la Embajada de Panamá no puede prorrogarse debido a que fue vendida y el nuevo dueño pide que sea desocupada, para lo cual se hace efectivo el plazo de treinta días convenido en dicho contrato. Vale por la compra de estampillas para los recibos de arrendamiento de la casa de la colonia Anzures. Correspondencia relativa a la solicitud que hace Fernando Torreblanca a Alberto Simón, Gerente de BIENESMEX, S. A., para que le permitan sacar los muebles de la casa de la colonia Anzures, ya que el General PEC desea amueblar con ellos su casa de Cuernavaca. Carta que envía Jorge Eduardo Boyd, Ministro de Panamá, a Fernando Torreblanca ofreciéndole dos mil pesos por la renta de la casa que ocupa actualmente la Embajada de Panamá. Carta que envía Alberto Simón, Gerente de BIENESMEX, S. A., a Fernando Torreblanca informándole que desean pagar una renta de $500.00 por los muebles que se encuentran en la casa de la colonia Anzures durante el tiempo que tarde en ser desocupada, hasta antes del 30 de junio de 1944; respondiéndoles el señor Torreblanca que pronto pasará un camión a recoger dichos muebles. Carta que envía BIENESMEX a Fernando Torreblanca informándole que el Embajador de Panamá les ha manifestado que por el momento no accederá a dejar los muebles ya que también están siendo rentados junto con la casa. Carta que envía Jorge E. Boyd a Fernando Torreblanca informándole que desea pagar hasta dos mil pesos por el arrendamiento de la casa que ocupa actualmente junto con la Embajada de Panamá, incluyendo el alquiler de los muebles y con la posibilidad de ampliar el plazo hasta el 1 de julio de 1945. Carta enviada al señor Jorge Zawadzky en la que hacen constar que ocupó, junto con la Legación de Colombia, la casa ubicada en la colonia Anzures. Carta que envía Miguel Simón a Jorge Eduardo Boyd informándole que ha vencido el plazo que le habían dado para que desocupara la casa que habita la Embajada de Panamá en la colonia Anzures. Carta que envía Jorge Eduardo Boyd al Licenciado Neguib Simón, de BIENESMEX, informándole que el decreto del 24 de septiembre de 1943 le permite continuar ocupando la casa de la colonia Anzures por el tiempo que dure la guerra en su país, además de que impide que los propietarios del inmueble traten de obligarlo a que desocupe la casa, ya que se harán acreedores a una multa, y no pueden aumentarle la renta en ningún momento; asimismo le ofrece pagar un 50 por ciento más de renta; respondiéndole el Licenciado Simón que la manera en la que se dirigió no corresponde con su investidura de Embajador, además de que dicho decreto no incluye las casas amuebladas. Carta que envía BIENESMEX al señor Jorge Eduardo Boyd solicitándole por escrito su compromiso de desocupar la casa de la colonia Anzures y que le harán la devolución de la renta adicional que ha pagado por lo muebles, la cual asciende a 3, 000 pesos; respondiéndole el señor Boyd que la renta por los muebles es de 4, 000 pesos y que ocupará un mes más la parte del edificio donde se encuentra el despacho de la Chancillería. Recibo expedido por Fernando Torreblanca por la renta de los muebles que ocupaban la casa de la colonia Anzures. Recibo que expide BIENESMEX por el pago de 100 pesos que les hace Fernando Torreblanca por el importe de tres días que ocupó la casa de la colonia Anzures. Recibos que expide Fernando Torreblanca a Jorge E. Boyd y BIENESMEX, por los pagos correspondientes a la renta de lasa y los muebles de la casa de la colina Anzures. Recibo que expide Neguib Simón por los planos que le proporcionó el señor Fernando Torreblanca de la casa de la colonia Anzures. Manifestaciones de arrendamiento.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035367
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Simón, Neguib
|
Zawadzky, Jorge
|
Torreblanca, Fernando
|
Boyd, Jorge Eduardo
Tema organismo:
Banco Nacional de México
|
Embajada de Panamá
|
Bienesmex, S.A.
Tema:
Comercio
|
Denuncias
|
Vida familiar
|
Bancos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1493_2
Identificador:
CFCE_0015_1493_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1943-1944
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
6
Tipo de recurso
Documento archivístico
6
Tema persona
Elías Calles, Rodolfo
3
Calles, Plutarco Elías
2
Alemán
1
Allende, Ignacio
1
Almada
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Banco Nacional de México
1
Banco Nacional de México Richardson
1
Banco de México
1
Banco del Pacífico, S.A.
1
Bienesmex, S.A.
1
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
4
Adhesión
1
Analistas de políticas públicas
1
Bancos
1
Comercio
1
más
Temas
»
Idioma
español
6
Cobertura geográfica
Ciudad de México
4
Cajeme (Sonora)
1
Cuernavaca (Morelos)
1
Guadalajara (Jalisco)
1
Hermosillo (Sonora)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
[remove]
6
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
6
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
6