Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Incluido en:
Historia mexicana
Eliminar la restricciónIncluido en:: Historia mexicana
Colección
Artículos de Investigadores Colmex
Eliminar la restricciónColección: Artículos de Investigadores Colmex
« Anterior |
1
-
100
de
628
|
Siguiente »
Ordenar por Año ▼
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
100 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
1.
Reseña del libro: Walther L. Bernecker (ed.).Konsularische und diplomatische Depeschen preuβischer Vertreter in Mexiko (19. Jahrhundert): [despachos consulares y diplomáticos de los representantes prusianos en México (siglo XIX)]. 2 tomos. Vervuert, 2016. 1859 páginas. ISBN 978-395-487-531-3
2.
La Comisión Nacional de Colonización y la expansión de la pequeña propiedad rural en México, 1947-1963
3.
Reseña del libro: Rossana Cassigoli.El exilio como síntoma: literatura y fuentes Chile. México : Ediciones Metales Pesado : Universidad Nacional Autónoma de México, 2016. 168 páginas. ISBN 978-956-841-596-9
4.
Historicidad textual y tradiciones culturales, con especial referencia a las disposiciones legislativas en México
5.
Reseña del libro : Antonio Ibarra. Mercado e institución : corporaciones comerciales, redes de negocios y crisis colonial. Guadalajara en el siglo XVIII. México : Universidad Nacional Autónoma de México : Bonilla Artigas Editores, 2017. 376 páginas. ISBN 978-607-029-627-7 (UNAM). ISBN 978-607-856-005-9 (Bonilla)
6.
Testimonio de Juan Carlos Garavaglia (1944-2017): sus contribuciones a la historia económica y social del México Colonial
7.
Reseña del libro Jo Guldi y David Armitage. Manifiesto por la historia. Madrid : Alianza Editorial, 2016. 292 páginas. ISBN 978-849-104-304-1
8.
Reseña del libro: Arturo Carrillo Rojas y Eva Rivas Sada (coords.), Agricultura empresarial en el norte de México (siglo XX). Actores y trayectoria de la economía regional, México, Plaza y Valdés editores, 2016, 254 pp. ISBN 978-607-402-908-6
9.
Reseña del libro Paulo Drinot y Alan Knight (coords.). La Gran Depresión en América Latina. México : Fondo de Cultura Económica, 2015. 431 páginas. ISBN 978-607-16-3319-4
10.
Israel Cavazos (1923-2016)
11.
Bernardo García Martínez : (México, 26 de noviembre de 1946 - 4 de septiembre de 2017)
12.
La globalización temprana: crítica del libro
13.
Reseña del libro: Coralia Gutiérrez Álvarez (coord.). Movimientos sociales en un ambiente revolucionario : desde el altiplano oriental hasta el Golfo de México, 1879-1931. México :Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, 2013. 262 páginas. ISBN 978-607-487-578-2
14.
Reseña del libro Juan Jesús Morales Martín, José Medina Echavarría. Vida y sociología. México : El Colegio de México, 2017. 391 páginas. ISBN 978-607-131-4
15.
Reseña del libro Martí Soler. La casa del éxodo : los exiliados y su obra en La Casa de España y El Colegio de México. Edición corregida y aumentada. México : El Colegio de México, 2015. 368 páginas. ISBN 978-607-628-059-1
16.
Reseña del libro Ignac Tirš. Pinturas de la Antigua California y de México : Códice Klementinum de Praga / edición, paleografía, traducción, investigación, estudios introductorios y glosarios de Luis González Rodríguez y María del Carmen Anzures y Bolaños. México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2015. 190 páginas ISBN 978-607-022-860-5
17.
Puebla de los Ángeles, entre China y Europa: Palafox en las controversias de los ritos chinos
18.
Reseña del libro: Michael T. Ducey, Una nación de pueblos: revueltas y rebeliones en la Huasteca mexicana, 1750-1850, Xalapa, Universidad Veracruzana, 2015, 352 pp. ISBN 978-607502-436-3
19.
¿Qué hacemos con Pedro Ciprés? : aproximaciones a una metodología de la vida cotidiana
20.
Reseña del libro Randal Sheppard, A. Persistent Revolution : history, nationalism, and politics in Mexico since 1968. Albuquerque : University of New Mexico Press, 2016. 374 páginas. ISBN 978-082-635-682-6
21.
Reseña del libro: Carlos María de Bustamante. La república criolla : antología / introducción, selección y notas de Alfredo Ávila. México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2015. 295 páginas. ISBN 978-607-026-853-3
22.
Reseña del libro: María Teresa Álvarez Icaza Longoria. La secularización de doctrinas y misiones en el arzobispado de México, 1749-1789, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015, reimpresión 2016, 306 pp. ISBN978-607-026-591-4
23.
Reseña del libro: Asunción Lavrin. Sobre Asunción Lavrin, Las esposas de Cristo. La vida conventual en la Nueva España. México : El Colegio de Mexico, 803-809 páginas. ISBN 978-607-163-676-8
24.
Reseña del libro : Ryan M. Alexander. Sons of the Mexican Revolution : Miguel Alemán and his generation. Albuquerque : University of New Mexico Press, 2016. 278 páginas. ISBN 978-082-635-738-0
25.
Reseña del libro: María Eugenia Romero Sotelo, Leonor Ludlow y Juan Pablo Arroyo (coords.), El legado intelectual de los economistas mexicanos, México, Universidad NAcional Autónoma de México, 2014, 720 pp. ISBN 978-607026-031-5
26.
Reseña del libro: Francisco Javier Cervantes Bello y María del Pilar Martínez López-Cano (coords.) La dimensión Imperial de la Iglesia novohispana, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", Universidad Nacional Autónoma de México, 2016, 360 pp. ISBN 978-607-525-053-3
27.
Consideraciones sobre el comercio y el papel de la plata Hispanoamericana en la temprana globalización, siglos XVI-XIX
28.
Historia global: presentación
29.
Reseña del libro: Rafael Rojas. Traductores de la utopía. La revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York, México, Fondo de Cultura Económica, 216, 279 pp. ISBN 978-607-164-217-2
30.
La construcción del centro político en México: un acercamiento a partir de la extinción de la contribución federal (1948)
31.
México: de epicentro a periferia : la desintegración del modelo semiinformal del comercio hispanoamericano (1750-1840)
32.
Reseña del libro: Rafael Rojas, Historia mínima de la Revolución cubana, México, El Colegio de México, 2015, 201 pp. ISBN 978-607-462-772-5
33.
¿Por qué, cuándo, cómo y quiénes hicieron la constitución de 1917?
34.
Reseña del libro: David A. Brading, La Nueva España. Patria y religión, México, Fondo de Cultura Económica, 2015, 311 pp. ISBN 978-607-163-213-5
35.
A cien años de la constitución de 1917: nuevas aproximaciones
36.
El dragado del cenote sagrado de Chichén Itzá, 1904-c. 1914
37.
Robert A. Potash (1921-2016)
38.
México: guerra fría e historia política
39.
Reseña del libro: Hilda Iparraguirre, Massimo De Giuseppe, Ana María González Luna (eds.), Otras miradas de las revoluciones mexicanas (1810-1910), México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Juan Pablos Editor, 2015, 426 pp. ISBN 978-607-484-650-8 INAH; 978-607-711-292-1 Juan Pablos Editor
40.
Reseña del libro: Enrique Cárdenas, El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días, México, Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, 2015, 909 pp. ISBN 978-607-162-812-1
41.
Reseña del libro: Cecilia Méndez, La república plebeya. Huanta y la formación del Estado peruano, 1820-1850, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2014, 412 pp. ISBN 978-997-251-466-1
42.
El falso sobrino del papa : un plan contra el obispo de Puebla durante la expulsión de los jesuitas
43.
Bienvenido Mr. Mikoyán! : tacos y tractores a la sombra del acercamiento soviético-mexicano, 1958-1964
44.
La España Peninsular y la Nueva España ante los acontecimientos de 1808 (el liberalismo gaditano y la insurgencia novohispana en una era revolucionaria)
45.
La fractura mexicana y el golpe de 1954 en Guatemala
46.
El jefe político
47.
Movilidad social en la historia de México
48.
Fortuna vs. estatus: la movilidad social en el México decimonónico
49.
Reseña del libro: María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes Bello (coords.), Reformas y resistencias en la Iglesia novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014, 398 pp. ISBN 978-607-025-742-1
50.
Reseña del libro: Carlos Marichal Salinas. Historia mínima de la deuda externa de Latinoamerica, México, El Colegio de México, 2014, 300 pp. ISBN 9786074626407
51.
La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710
52.
Los veneros del emperador impulso petrolero global, intereses y política del petróleo en México durante el segundo imperio, 1863-1867
53.
Reseña del libro: José Luis Moreno Vázquez. Despojo de agua en la cuenca del río Yaqui, Hermosillo, El Colegio de Sonora, 2014, 342 pp. ISBN 9786077775546
54.
El retorno de los jesuitas a México en el siglo XIX:Algunas paradojas
55.
El consúl Thompson, los bostonians y la formación de la galaxia Chichén, 1893-1904
56.
Reseña del libro: Jorge Silva, La producción y los precios agropecuarios en Michoacán en el siglo XVIII, Michoacán, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2012, 227 pp. ISBN 9786074243581
57.
Tiempo de definiciones: Maximiliano en México
58.
Reseña del libro: Arrigo Amadori. Negociando la obediencia. Gestión y reforma de los virreinatos americanos en tiempos del Conde-Duque de Olivares (1621-1643), Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad de Sevilla, Diputación de Sevilla, 2013, 509 pp. ISBN 9788400096984
59.
Reseña del libro: María Victoria Crespo, Del rey al presidente (Poder ejecutivo, formación del estado y soberanía en la Hispanoamérica revolucionaria, 1810-1826), México, El Colegio de México, Jornadas, 162, 2013, 455 pp. ISBN 9786074625738
60.
Reseña del libro: Rafael Sagredo. Historia mínima de Chile, México, El Colegio de México, 2014, 297 pp. ISBN 9786074626094
61.
Reseña del libro: Claudia Ferreira Ascencio, Cuando el cura llama a la puerta. Orden sacramental y sociedad. Los padrones de confesión del Sagrario de México (1670-1825), México, El Colegio de México, 2014, 336 pp. ISBN 9786074626384
62.
Mexicanos por naturalización en la primera mitad del siglo XX: un acercamiento cuantitativo
63.
Expédition française au Mexique: (El archivo del mariscal Aquiles Bazaine en Ecuador)
64.
Reseña del libro : Francisco I Madero. Archivo de don Francisco I. Madero. Epistolario, t.1 (1900-octubre de 1909; t. II (noviembre de 1909-1910), introducción, edición y notas de Roberto R. Narváez. México : Instituto Cultural Helénico : Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México : Secretaría de Educación Pública, 2012. 1842 pp. ISBN 978607796543
65.
Ganar la Sede: la política internacional de los Juegos Olímpicos de 1968
66.
Reseña del libro Catherine Andrews y Jesús Hernández Jaimes. Del Nuevo Santander a Tamaulipas. Genésis y construcción de un Estado periférico mexicano, 1770-1825. Ciudad Victoria : Universidad Autónoma de Tamaulipas : Gobierno del Estado de Tamaulipas y Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, 2012. 271 p. ISBN 9786077654346
67.
Reseña del libro: Lorenzo Meyer. Los grupos de presión extranjeros en el México revolucionario, 1910-1940, México, El Colegio de México, 2012, 176 pp. ISBN 9786074623338
68.
Reseña del libro: Amy S. Greenberg. A wicked war. Polk, Clay, Lincoln and the 1846 U.S. Invasion of Mexico. Nueva York : Alfred Knopf, 2012. 344 p. ISBN 9780307475992
69.
Reseña del libro : Carlos Illades y Rodolfo Suárez (coords.). México como problema: esbozo de una historia intelectual. México : Siglo Veintiuno Editores : Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa, 2012. 390 pp. ISBN 9786070304385
70.
Reseña del libro: Magali M. Carrera. Traveling from New Spain to Mexico. Mapping practices of nineteenth-century Mexico. Durhamn North Carolina : Duke University Press, 2011, 325 pp.
71.
Reseña del libro Zulema Trejo Contreras. Redes, facciones y liberalismo. Sonora, 1850-1876. Hermosillo : El Colegio de Sonora. Zamora : El Colegio de Michoacán. 2012, 300 p. ISBN 9786077775263
72.
En el camino : en busca de los arrieros novohispanos
73.
Reseña del libro: Dorothy Tanck de Estrada. Independencia y educación : cultura cívica, educación indígena y literatura infantil. México : El Colegio de México, 2013. 360 p. ISBN 9786074621341 (obra completa) ISBN 9786074624441
74.
Reseña del libro : Guillermina del Valle. Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España 1804-1808. México : Instituto Mora, 2013. 263 pp. ISBN 9786077613978
75.
Reseña del libro : Roberto Breña. El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española. Madrid y México : Marcial Pons y El Colegio de México, 2012. 322 pp. ISBN 9786074624533
76.
Reseña del libro: Leticia Reina, Indio, campesino y nación en el siglo XX mexicano. Historia e historiografía de los movimientos rurales. México, Siglo Veintiuno Editores, 2011, 167 pp. ISBN 139786070302824
77.
Reseña del libro : Marco Palacios.¿De quién es la tierra? Propiedad, politización y protesta campesina en la década de 1930. Bogotá : Fondo de Cultura Económica : Universidad de los Andes, 2012. 256 p. ISBN 9789583801655
78.
Reseña del libro: Ariadna Acevedo Rodrigo y Paula López Caballero (coords.). Ciudadanos inesperados. Espacios de formación de la ciudadanía ayer y hoy. México : El Colegio de México, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, 2012. 336 p. ISBN 9786074624106
79.
Reseña del libro: Marco Antonio Landavazo. Nacionalismo y violencia en la independencia de México. México : Fondo Editorial Estado de México, 2012. 143 p. ISBN 9786074951998
80.
El Imperial Colegio de Santa Cruz y las aves de rapiña: una modesta contribución a la microfísica del poder a mediados del siglo XVI
81.
Reseña del libro: Stefan Rinke. Las revoluciones en América Latina : las vías de la Independencia, 1760-1830. México : El Colegio de México, 2011. 408 pp. ISBN 9786074622997
82.
María Lilia Díaz López: 1928-2012
83.
Entre espacios: México en la historia global : presentación
84.
La historiografía en México: un balance (1940-2010)
85.
Magnus Mörner: 1924-2012
86.
Reseña del libro : Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Max S. Hering Torres (coords.). El peso de la sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico. México : El Colegio de México, 2011, 309 pp. ISBN 9786074622089
87.
Reseña del libro: Cayetana Álvarez de Toledo. Juan de Palafox, obispo y virrey, prólogo de Sir John Elliott, traducción de M. Bacells y J. C. Bayo. Madrid : Centro de Estudios Europa Hispánica : Marcia Pons Historia, 2011, 435 páginas, ISBN 9788492820313
88.
Reseña del libro: Pablo Yankelevich.¿Deseables o inconvenientes? : las fronteras de la extranjería en el México posrevolucionario. México, D.F. : Bonilla Artiagas Editores : Escuela Nacional de Antropología e Historia : Veuvert Iberoamericana, 2011. 203 pp. ISBN 9786077588375
89.
Reseña del libro: Alexandra Pita González y Carlos Marichal (coords.), Pensar el antimperialismo. Ensayos de historia intelectual latinoamericana, 1900-1930, México, El Colegio de México, 2012. 352 pp. ISBN 9786074623253
90.
Orden, educación y mala vida en la Nueva España
91.
La Misión del Tíbet en Nueva España: las limosnas y el cobro del legado de Spinola
92.
La reforma política de Manuel Ávila Camacho
93.
Jan Bazant Nedoluha (1914-2012)
94.
Viva Villa! : como Hollywood se apoderó de un héroe y el mundo se lo quitó
95.
Reseña del libro: Alicia Tecuanhuey. La formación del consenso por la Independencia : lógica de la ruptura del juramento : Puebla, 1810-1821. Puebla. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2009. 238 p. ISBN 9786074871357
96.
Michael P. Costeloe: 1939-2011
97.
Reseña del libro: Mattthew D. O'hara. A flock divided : race, religion, and politics in Mexico, 1749-1857. Durham, North Carolina. Duke university Press, 2010. 315 p. ISBN 9780822346272
98.
Reseña del libro: María de la Paz Ramos Lara y Marco Arturo Moreno Corral (coords.). La astronomía en México en el siglo XIX. México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2010. 292 p. ISBN 9786070209826
99.
Reseña del libro: James E. Crisp. Confrontando El Álamo, la última lucha de Davy Crockett y otros mitos de la revolución de Texas. Monterrey : Fondo Editorial Nuevo León, 2009. 198 p. ISBN 9786077577416
100.
Los Bostonians: Yucatán y los primeros rumbos de la arqueología americanista estadounidense, 1875-1894
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Artículo
628
Colección
Artículos de Investigadores Colmex
[remove]
628
Producción Institucional
628
Tipo de recurso
Artículo en revista COLMEX
317
Reseña en revista COLMEX
311
Autor
González Navarro, Moisés
42
Vázquez, Josefina Zoraida
29
Zavala, Silvio Arturo
18
Cosío Villegas, Daniel
15
Florescano, Enrique
13
más
Autors
»
Reseñista/Comentarista
Zapata, Francisco
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1951
to
2019
View distribution
Tema obra
Historia y crítica
12
Historia
10
Historia mexicana (Revista)
6
Madero, Francisco I., 1873-1913
3
Relaciones exteriores
3
más
Tema obras
»
Tema organismo
El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos
9
El Colegio de México
2
Archivo General de Notarías
1
Archivo de don Francisco I. Madero. Epistolario - 2012
1
Banco Central del Ecuador. Archivo Histórico
1
más
Tema organismos
»
Tema
Historia
386
Crítica e interpretación
38
Política y gobierno
38
Historiografía
34
Relaciones exteriores
22
más
Temas
»
Idioma
español
628
Cobertura geográfica
México
364
España
39
Ciudad de México
27
América Latina
24
América
18
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
83
Siglo XIX
82
Siglo XVIII
42
Siglo XVI
16
Siglo XVII
15
más
Cobertura temporals
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
2
cuadro genealógico
1
gráficas
1
mapa
1
mapas
1
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Historia mexicana
[remove]
628
Colección Temática
Estudios sobre América Latina y el Caribe
24