Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Año
1952
Eliminar la restricciónAño: 1952
« Anterior
|
31
-
40
de
67
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Yu hyahqui yu zu?we
Resumen:
Esta serie de cuentos en lengua otomí, tiene el propósito de afirmar la alfabetización de los indígenas monolingües otomíes del Oriente del Estado de Hidalgo en su propia lengua, como paso previo a la enseñanza del español. Contiene temas de la cultura nativa que interesen por igual, a niños y adultos. Advertimos que el propósito de esta serie no es el de enseñar exclusivamente el otomí; pero sí la consideramos como el mejor medio auxiliar para llegar al español de una manera más fácil y eficiente, pues hasta la fecha muchos alumnos de las escuelas de la región otomí, no han logrado aprender a escribir y a leer con facilidad el español; pero proporcionándoles material de lectura en forma accesible, podremos llevarlos a la meta final.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016631
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
Tema:
Otomí (Idioma)
|
Cuentos otomíes
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678390302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí de la Sierra Madre Oriental
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título y texto en español y otomí del oriente
Ra ntaní mi nde tím ?buhpu ra ngu
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016616
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
Tema:
Otomí (Idioma)
|
Cuentos otomíes
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678410302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí de la Sierra Madre Oriental
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título y texto en español y otomí del oriente
Cartilla otomí del oriente 3
Resumen:
Esta cartilla se ha elaborado como una modesta aportación a la Campaña Nacional de Alfabetización que realiza el Gobierno Mexicano entre los aborígenes del país. Con tal fin se preparó esta Cartilla Otomí del Oriente, aplicable a los grupos nativos del Estado de Hidalgo que hablan la lengua que lleva ese nombre. El procedimiento seguido tiene como último fin, el de que la castellanización y la alfabetización en esta misma lengua se facilite y se acelere en lo posible. Para coadyuvar al mismo propósito se ha preparado un vocabulario de palabras Otomíes empleadas en la cartilla, con el significado equivalente en español, que servirá de eficaz ayuda a los alumnos en el aprendizaje del español y de su lectura
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016614
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
Tema:
Otomí (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678370302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí de la Sierra Madre Oriental
Notas:
Incluye vocabulario: páginas [21-24] // El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título en español, texto en español y otomí del oriente
Ra xuwa ra mengu Puebla
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016608
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
Tema:
Otomí (Idioma)
|
Cuentos otomíes
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678500302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí del Valle del Mezquital
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título en otomí del Oriente y español, texto en otomí del Oriente
Ra 'bedé de 'na ra zí ma'yó
Resumen:
Esta serie de cuentos graduados en lengua otomí, tiene el propósito de afirmar la alfabetización de los indígenas monolingües otomíes del Valle del Mezquital en su propia lengua, como paso previo a la enseñanza del español. Contiene temas de la cultura nativa que interesen por igual, a niños y adultos. Advertimos que el propósito de esta serie no es el de enseñar exclusivamente el otomí; pero si la consideramos como el mejor medio auxiliar para llegar al español de una manera más fácil y eficiente, pues hasta la fecha muchos alumnos de las escuelas de la región otomí, no han logrado aprender a escribir y a leer con facilidad el español; pero proporcionándoles material de lectura en forma accesible, podremos llevarlos a la meta final.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016581
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
|
Valle del Mezquital (Hidalgo)
Tema:
Cuentos otomíes
|
Otomí (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678090302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
|
Valle del Mezquital, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí del Valle del Mezquital
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título en español y otomí del Valle del Mezquital
Ra mi'no ko 'na ra jwa
Resumen:
Esta serie de cuentos graduados en la lengua otomí, tiene el propósito de afirmar la alfabetización de los índigenas monolingües otomíes del Valle del Mezquital en su propia lengua, como paso previo a la enseñanza del español. Contiene temas de la cultura nativa que interesen, por igual a niños y adultos... Advertimos que el propósito de esta serie no es el de enseñar exclusivamente el otomí; pero si la consideramos como el mejor medio auxiliar para llegar al español de una manera más fácil y eficiente, pues hasta le fecha muchos alumnos de las escuelas de la región otomí, no han logrado aprender a escribir y leer con facilidad el español; pero proporcionándoles material de lectura en forma accesible, podremos llevarlos a la meta final--Advertencia // Incluye "Aclaraciones" para el uso de las vocales y las consonantes
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016580
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Valle del Mezquital (Hidalgo)
|
Hidalgo (Estado)
Tema:
Cuentos otomíes
|
Otomí (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678080302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
|
Valle del Mezquital, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí del Valle del Mezquital
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso. Los datos del pie de imprenta fueron tomados de sitio web del Instituto Lingüístico de Verano
Nota de idioma:
Título en español y otomí del Valle del Mezquital
Cartilla mejicana : dialecto del Istmo
Resumen:
El mejicano que presenta esta cartilla, es el dialecto de Meyacapa, Ver. En la región sur del estado de Veracruz, varía algo el mejicano que se habla; sin embargo, parece igual el que hablan en los siguientes lugares: Guasuntlán, Ixwapa, Tatahuicapan, Chamilpa, Encinal, Teksisapan, y Meyacapan
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016550
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Veracruz (Estado)
|
Mecayapan (Veracruz)
Tema:
Libros de texto
|
Náhuatl (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677890302716
Ubicación:
Veracruz, Veracruz, Mexico
|
Mecayapan, Veracruz, Mexico
Idioma:
Náhuatl de Mecayapan y Tatahuicapan de Juárez, Veracruz (náhuatl del istmo)
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Texto en náhuatl del Istmo, Meyacapan, título en español
Quihīn-yo yucu
Resumen:
La presente cartilla se ha formado como una modesta aportación a la Campaña Nacional de Alfabetización y a la obra del Instituto de Alfabetización Para Indígenas Monolingües, y a la cultura de la gran raza mixteca. El propósito de la cartilla es la alfabetización y castellanización de todos los ciudadanos mexicanos de la raza mixteca.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016358
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Oaxaca (Estado)
|
San Miguel el Grande (Oaxaca)
Tema:
Alfabetización
|
Mixtecos (Indios)
|
Mixteco (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005886250302716
Ubicación:
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
|
San Miguel el Grande, Oaxaca, Mexico
Idioma:
Mixteco de San Miguel el Grande
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // 25e del recurso
Nota de idioma:
Texto en español y mixteco de San Miguel el Grande, Oaxaca
Ndese coto-yo maa-yo
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016314
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Oaxaca (Estado)
|
San Esteban Atatláhuca (Oaxaca)
Tema:
Mixteco (Idioma)
|
Mixtecos (Indios)
|
Salud rural
|
Salud e higiene
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006794630302716
Ubicación:
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
|
San Esteban Atatlahuca, Oaxaca, Mexico
Idioma:
Mixteco de Alacatlatzala
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores.
Nota de idioma:
Texto en mixteco de Atatláhuca y español
Segunda cartilla mazahua
Resumen:
En esta cartilla se aclara en breve explicación de la ortografía empleada en estos libros
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016270
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Estado de México
Tema:
Educación (Elemental)
|
Mazahua (Idioma)
|
Mazahuas (Indios)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006179200302716
Ubicación:
México, México, Mexico
Idioma:
Mazahua del Estado de México
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores
Nota de idioma:
Texto en español y mazahua central del Estado de México
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Libro
57
Artículo
10
Tipo de recurso
Libro
57
Artículo en revista COLMEX
9
Reseña en revista COLMEX
1
Autor
Frenk, Margit
2
González Navarro, Moisés
2
Reyes, Alfonso
2
Zavala, Silvio Arturo
2
Aub, Max
1
más
Autors
»
Editor
Fichter, William L.
1
Lugar de publicación
México, D.F.
5
Año
1952
[remove]
67
Tema obra
Alonso, Amado, 1896-1952
1
Crítica e interpretación
1
Guzmán, Nuño de
1
Historia y crítica
1
Iturriaga, José E. / Estructura social y cultural de México - 1951
1
más
Tema obras
»
Tema persona
Homero
1
Tema
Otomí (Idioma)
8
Cuentos otomíes
7
Lenguaje y lenguas
6
Crítica e interpretación
5
Estudio y enseñanza
5
más
Temas
»
Idioma
español
10
Popoluca de Sayula
6
Español
5
Huichol
5
Mazahua del Estado de México
5
más
Idiomas
»
Ubicación
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
12
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
8
Puebla, Puebla, Mexico
7
Chiapas, Chiapas, Mexico
6
México, México, Mexico
5
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Oaxaca (Estado)
12
Hidalgo (Estado)
8
Chiapas
6
Puebla (Estado)
6
Estado de México
5
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XVI
2
Hasta 1810
1
Intervención europea y segundo imperio, 1861-1867
1
Siglo XIX
1
Editorial
Instituto Lingüístico de Verano
51
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
40
Tezontle
4
El Colegio de México
1
Fondo de Cultura Económica
1
más
Editorials
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
52
retratos
5
mapas
1
Incluido en:
Historia mexicana
6
Nueva revista de filología hispánica
4
Investigador
Keller, Kathryn
2
Reber, Lourdes
1
Walker, Mary
1
Prologuista
Pérez Serrano, Manuel
5
Reyes Echandía, Alfonso
1
Colección Temática
Cartíllas indígenas ILV
52
Libros Colmex
5
Producción Institucional
5
Estudios sobre América Latina y el Caribe
1