Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Año
1972
Eliminar la restricciónAño: 1972
« Anterior
|
41
-
50
de
174
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Cuentos de los antiguos totonacos 1
Resumen:
Este libro contiene tres de los cuentos más conocidos por los totonacos, que se han venido contando desde hace muchos años. Los cuentos han sido preparados en forma de libro para proveer de un material de lectura que sea familiar a todos los totonacos. Un breve resumen en español aparece al final de cada cuento. Un gran placer le espera al lector de esta amenas fábulas. El alfabeto del totonaco de Xicotepec de Juárez y algunas de sus aclaraciones se encuentran al final de este libro.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016839
Año:
1972
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
|
Xicotepec de Juárez (Puebla)
Tema:
Cuentos totonacas
|
Totonacas (Indios)
|
Totonaco (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006738340302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Xicotepec de Juárez, Puebla, Mexico
Idioma:
Totonaco de Xicotepec de Juárez
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
Nota de idioma:
Texto en español y totonaco de Xicotepec de Juárez, Puebla
Cartilla tarahumara
Resumen:
Tomando en cuenta que la forma de lograr una castellanización más efectiva, racional y rápida es enseñar a leer y escribir en la lengua materna, la Secretaría de Educación Pública ha elaborado esta Cartilla Tarahumara para ser usada entre los monolingües tarahumaras de Chihuahua. Para le elaboración de la Cartilla se tomó en cuenta la frecuencia de uso de los sonidos, el tamaño de la letra y un vocabulario sencillo, pero funcional dentro de la comunidad.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016782
Año:
1972
Cobertura geográfica:
Chihuahua (Estado)
Tema:
Tarahumara (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005945310302716
Ubicación:
Chihuahua, Chihuahua, Mexico
Idioma:
Tarahumara de Samachique (tarahumara del centro)
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
Investigador:
Pérez González, Benjamín | Arana de Swadesh, Evangelina
Nota de idioma:
Texto en español y tarahumara central
hue'cá e'carúgame nehualíame ju imé
Autor:
Mares Trías, Albino
Resumen:
Este libro fue escrito por un hombre de la región Oeste de la Sierra Tarahumara, del estado de Chihuahua, quien únicamente asistió quince días a la escuela; pero que ahora sabe leer y escribir, logrando esto casi por su propio esfuerzo. El presente libro es el primer que ha escrito, pero está preparando otros. En este libro se presenta material de lectura para los que ya saben leer y escribir; y para lo que aún no saben, puede servir para despertar en ellos el interés por aprender a leer. Además, es de gran interés antropológico.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016774
Año:
1972
Cobertura geográfica:
Chihuahua (Estado)
|
Guazapares (Chihuahua)
|
Bacusínare (Guazapares, Chihuahua : Localidad)
Tema:
Tarahumara (Idioma)
|
Agave
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006738060302716
Ubicación:
Chihuahua, Chihuahua, Mexico
|
Guazapares Municipality, Chihuahua, Mexico
|
Bacusinare, Chihuahua, Mexico
Idioma:
Tarahumara del oeste
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
Investigador:
McGuire, Don Burgess
Nota de idioma:
Título y texto en tarahumara del oeste de Bacusínare, mpio. de Guazapares, Chihuahua y español
Chūjní ī sīín xín vand'éē jngu xí rey' cū ríchj'en xá
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016736
Año:
1972
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
Tema:
Popoloca (Idioma)
|
Cuentos popolocas
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006737820302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
Idioma:
Popoluca de Sayula
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Texto en popoloca del poniente y español
Chūjní ī vand'éē jngu nch'on nitjó mayo'
Resumen:
Por primera vez este cuento se da a conocer en forma escrita en Popoloca, y que se tradujo al Español casi literalmente. Fue contado por una persona de habla Popoloca y publicado por su valor cultural, deseando que sirva para estimular el interés en leer y escribir a las personas que habla este idioma.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016722
Año:
1972
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
Tema:
Popoloca (Idioma)
|
Cuentos popolocas
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006737790302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
Idioma:
Popoluca de Sayula
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título y texto en popoloca del poniente y español
Cuento coe nte co chi nta sen
Resumen:
Esta es la conocidísima leyenda de la carrera entre la tortuga y la liebre, tal como fue narrada por un hablante del idioma popoloca. La leyenda es muy popular en su forma oral entre lo shablantes popolocas, y se espera que en su forma escrita también sea de diversión para muchos.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016708
Año:
1972
Cobertura geográfica:
San Juan Atzingo (Puebla)
|
Puebla (Estado)
Tema:
Cuentos popolocas
|
Popoloca (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990008908760302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
San Juan Atzingo, Puebla, Mexico
Idioma:
Popoloca de San Juan Atzingo
Investigador:
Austin K., Juanita
Nota de idioma:
Título y texto en español y popoloca de San Juan Atzingo, San Gabriel Chilac, Puebla
Chꞌin Ernesto
Resumen:
La gente de San Juan Atzingo va frecuentemente a las montañas para cortar madera, la cual venden después en un mercado vecino. Este cuento ha sido narrado por un hablante del idioma popoloca, sobre las experiencias que tuvo un muchacho mientras estaba cortando madera.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016697
Año:
1972
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
|
San Juan Atzingo (Puebla)
Tema:
Cuentos popolocas
|
Popoloca (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990008908700302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
San Juan Atzingo, Puebla, Mexico
Idioma:
Popoloca de San Juan Atzingo
Notas:
En el idioma popolaco del Oriente
Investigador:
Austin K., Juanita
Nota de idioma:
Título y texto en español y popoloca del oriente, San Juan Atzingo, Puebla
La mujer echa tortillas
Resumen:
Este relato describe la manera de hacer tortillas. Lo redactó una mujer de habla popoloca. Espera que les interese a aquellos que lo lean.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016689
Año:
1972
Cobertura geográfica:
Tlacotepec (Puebla)
|
Puebla (Estado)
|
San Marcos Tlacoyalco (Puebla)
Tema:
Mujeres campesinas
|
Popoloca (Idioma)
|
Tortillas
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678930302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Tlacotepec, Puebla, Mexico
|
San Marcos Tlacoyalco, Puebla, Mexico
Idioma:
Popoloca de San Marcos Tlacoyalco
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Investigador:
Machin M., Paulita | Stark C., Sharon
Nota de idioma:
Título y texto en popoloca del norte, San Marcos Tlacoyalco, Tlacotepec, Puebla y español
Queshén janha cjoi Ixmiquilpan ngashinhi ná coche
Resumen:
Este relato lo escribió un hablante de popoloca. Describe el viaje que hizo en coche del pueblo de San Marcos Tlacoyalco a Ixmiquilpan, Hidalgo, y los incidentes que les ocurrieron. Se espera que dé unos momentos de diversión a sus lectores.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016686
Año:
1972
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
|
San Marcos Tlacoyalco (Puebla)
|
Tlacotepec (Puebla)
Tema:
Popoloca (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678900302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Tlacotepec, Puebla, Mexico
|
San Marcos Tlacoyalco, Puebla, Mexico
Idioma:
Popoloca de San Marcos Tlacoyalco
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Investigador:
Stark C., Sharon | Machin M., Paulita
Nota de idioma:
Título y texto en popoloca del norte, San Marcos Tlacoyalco, Tlacotepec, Puebla y español
Ná cuentóe shichehe
Resumen:
Este cuento es conocido en su forma oral por los popolocas de San Marcos Tlacoyalco, Puebla. Ahora se presenta tal y como lo escribió uno de los hablantes de ese idioma. Se espera que escrito sea tan divertido como lo es contado. Este es el cuento de un hombre flojo que no quería trabajar. Se une a una banda de ladrones y resulta más listo que ellos.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016685
Año:
1972
Cobertura geográfica:
San Marcos Tlacoyalco (Puebla)
|
Puebla (Estado)
|
Tlacotepec (Puebla)
Tema:
Cuentos popolocas
|
Popoloca (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678890302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Tlacotepec, Puebla, Mexico
|
San Marcos Tlacoyalco, Puebla, Mexico
Idioma:
Popoloca de San Marcos Tlacoyalco
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Investigador:
Machin M., Paulita | Stark C., Sharon
Nota de idioma:
Título y texto en popoloca del norte San Marcos Tlacoyalco, Tlacotepec, Puebla y español
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
17
18
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Libro
121
Artículo
38
Tesis
15
Tipo de recurso
Libro
121
Reseña en revista COLMEX
19
Artículo en revista COLMEX
18
Tesis de Licenciatura
7
Tesis de Doctorado
4
más
Tipo de recursos
»
Autor
Erickson de Hollenbach, Elena
5
Jarvis, David
4
Pellicer de Brody, Olga
3
Ramírez S., Manuel Camilo
3
Sepúlveda Amor, Bernardo
3
más
Autors
»
Colaborador
Molina F., Joel
4
Molina de López, Amalia
2
Salinas Pedraza, Heriberto
2
Apóstol, Emiliano
1
Arana de Swadesh, Evangelina
1
más
Colaboradors
»
Centro
Centro de Estudios Internacionales
8
Centro de Estudios Históricos
4
Centro de Estudios Económicos
1
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
1
Centro de Estudios de Asia y África
1
Director de Tesis
Información no disponible
3
Ojeda, Mario
2
Segovia, Rafael
2
Flores Caballero, Romeo R.
1
González Navarro, Moisés
1
más
Director de Teses
»
Editor
Pérez González, Benjamín
3
Arana de Swadesh, Evangelina
2
Castro de la Fuente, Angélica
2
López Santiago, Paula
1
Santiago Ojeda, Isidro
1
Lector/Revisor
Pérez González, Benjamín
1
Dibujante
Beltrán, Alberto
11
Voigtlander M., Catalina
4
Flores García, Benjamín
3
Machin, Jo Ann
3
Carstens, Eduardo E.
2
más
Dibujantes
»
Lugar de publicación
México, D.F.
4
Año
1972
[remove]
174
Tema obra
Relaciones económicas exteriores
2
Abad y Queipo, Manuel, 1751-1825
1
Cláusula de la nación más favorecida
1
Constitución política (Costa Rica, 1871)
1
Corán
1
más
Tema obras
»
Tema persona
Abad y Queipo, Manuel, 1751-1825
1
Gaulle, Charles de, 1890-1970
1
Perez Calama, Joseph, 1740-1793
1
Santa Anna, Antonio López de, 1794?-1876
1
Álvarez, Juan, pres. México, 1790-1864
1
Tema organismo
Movimiento Nacionalista Revolucionario (Bolivia)
1
Unidad Popular (Chile)
1
Tema
Historia
19
Cuentos
14
Chinanteco (Idioma)
12
Lecturas
10
Mixteco (Idioma)
10
más
Temas
»
Idioma
español
52
Triqui de San Juan Copala
9
Amuzgo de Guerrero
8
Ch'ol
8
Cuicateco de Tepeuxila
5
más
Idiomas
»
Ubicación
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
51
Chiapas, Chiapas, Mexico
19
Puebla, Puebla, Mexico
14
Guerrero, Guerrero, Mexico
10
San Juan Copala, Oaxaca, Mexico
7
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Oaxaca (Estado)
51
México
23
Chiapas
19
Puebla (Estado)
12
Guerrero (Estado)
10
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
6
Siglo XIX
3
Guerra de independencia, 1810-1821
2
1821-1824
1
1821-1861
1
más
Cobertura temporals
»
Editorial
Instituto Lingüístico de Verano
102
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Educación Extraescolar en el Medio Indígena
60
Instituto Nacional Indigenista
9
Secretaría de Educación Pública
8
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Internados de Enseñanza Primaria y Educación Indígena
7
más
Editorials
»
Grado
Licenciatura en Relaciones Internacionales
7
Doctorado en Historia
3
Doctorado en Lingüística y Literatura Hispánicas
1
Maestría en Economía
1
Maestría en Estudios Internacionales
1
más
Grados
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
111
ilustraciones a color
1
mapa
1
retratos
1
tablas
1
Incluido en:
Foro internacional
16
Demografía y economía
8
Estudios orientales
5
Historia mexicana
5
Nueva revista de filología hispánica
3
más
Incluido en:s
»
Investigador
Pérez González, Benjamín
7
Anderson, Ricardo
5
Robinson A., Federico
4
Engel R., Rafael
3
Machin M., Paulita
3
más
Investigadors
»
Narrador
Bautista Sandoval, Nasaria
1
Instituto Lingüístico de Verano
1
Colección Temática
Cartíllas indígenas ILV
117
Estudios sobre América Latina y el Caribe
11
Libros Colmex
4
Producción Institucional
4