Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Eliminar la restricciónOrganismo depositante: Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Cobertura geográfica
San Fernando (Tamaulipas)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: San Fernando (Tamaulipas)
« Anterior |
1
-
10
de
181
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Telegramas noviembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Militares, particulares, Federación Tuxtepecana de Obreros y Campesinos, Dirección de Empleados y Obreros de la Fábrica Nacional de Vestuario y Equipo, Liga de Consumidores de Energía Eléctrica de Tehuacán, Pue.; Logia Doctor Domingo Chanón Número Veintidós, Gobernadores, Colonia Sirio Libanesa de Tampico, Alianza Partidos Laguna de Torreón, Coah.; Presidentes Municipales, Cámara Nacional de Comercio de Tuxtla Gutiérrez; Partido Socialista Fronterizo de Tampico, Cámara Nacional de Comercio de la Región del Mante, Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tabasco, Liga Sucursal Resistencia de Tabasco, Diputados y Cooperativa de Mecánicos Choferes de Saltillo, Coah., acerca de: condolencias por la muerte de Leonor Llorente, esposa del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033788
Cobertura geográfica:
Suchiate (Chiapas)
|
San Luis de la Paz (Guanajuato)
|
San Andrés Tuxtla (Veracruz)
|
Tepic (Nayarit)
|
Santa Ana (Tlaxcala)
|
San Carlos (Oaxaca)
|
San Fernando (Tamaulipas)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Santa Ana (Sonora)
|
Torreón (Coahuila)
Tema persona:
Llorente de Elías Calles, Leonor
Tema organismo:
Liga de Consumidores de Energía Eléctrica de Tehuacán, Puebla
|
Alianza Partidos Laguna de Torreón, Coahuila
|
Fábrica Nacional de Vestuario y Equipo
|
Liga Sucursal Resistencia de Tabasco
|
Cooperativa de Mecánicos Choferes de Saltillo, Coahuila
|
Logia Doctor Domingo Chanón Número Veintidós
|
Cámara Nacional de Comercio de la Región del mante
|
Colonia Sirio Libanesa de Tampico
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tabasco
|
Cámara Nacional de Comercio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Tema:
Notas de condolencia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0566_18
Identificador:
CFCE_0015_0566_18
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas febrero 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y el Sindicato Obrero de la Fábrica Santa Gertrudis de Orizaba, el Sindicato Obreras Costureras Progresistas La Suiza, Presidentes Municipales, Gobernadores, Diputados, Cámara de Comercio de Puruándiro, y particulares, acerca de: ataques a campesinos, recomendaciones, descuentos a salarios de trabajadores, audiencias, ataques a obreros, acciones católicas, postulación de candidatos a gubernaturas, ayuda económica, pago a yaquis, instalación de comités, tomas de ayuntamientos, adhesiones, conflictos electorales, asesinatos, envío de tropas, invasiones armadas, protestas por atropellos cometidos por gobernador, agradecimientos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033723
Cobertura geográfica:
Victoria (Tamaulipas)
|
Huejotzingo (Puebla)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Naranjos (Veracruz)
|
Chalchicomula (Puebla)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Teziutlán (Puebla)
|
Esperanza (Sonora)
|
Tonalá (Chiapas)
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Sindicato Obrero de la Fábrica Santa Gertrudis de Orizaba
|
Cámara de Comercio de Puruandiro
|
Sindicato Obreras Costureras Progresistas La Suiza
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Trabajadores agrícolas
|
Campañas electorales
|
Iglesia y Estado
|
Donaciones
|
Pueblos originarios
|
Gratitud
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0558_5
Identificador:
CFCE_0015_0558_5
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Borrador de columna de Sergio Aguayo titulada Los dos Moreira
Creador:
Aguayo, Sergio
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Borrador de columna de Sergio Aguayo titulada Los dos Moreira, en la que el autor elabora una serie de hipótesis que explican por qué fue demandado por Humberto Moreira, por daño moral. Se destaca el hecho de que su hermano, Rubén Moreira, permitió la consulta de expedientes judiciales sobre los acontecimientos de Allende. Aguayo supone que el objetivo de la demanda de Humberto buscaba intimidarlo y distraerlo para no llevara a cabo la investigación de dichos sucesos. Aunque Humberto Moreira no era gobernador de Coahuila durante lo de Allende, en el periodo de su gobierno se consolidó la presencia del grupo criminal de Los Zetas en Coahuila, especialmente en la zona de los cinco manantiales en la que el autor elabora una hipótesis por la cual fue demandado por Humberto Moreira, por daño moral, se destaca el hecho de que su hermano Rubén Moreira permitió la consulta de expedientes judiciales, sobre los acontecimientos de Allende. Aguayo supone que el objetivo de la demanda de Humberto buscaba intimidarlo, distraerlo y desgastarlo para que no llevara a cabo la investigación. Aunque Humberto Moreira no era gobernador de Coahuila durante lo de Allende, en el periodo de su gobierno se consolidó la presencia del grupo criminal de Los Zetas en Coahuila, especialmente en la zona de los cinco manantiales.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.7 Sección: Demanda Humberto Moreira vs Sergio Aguayo /1.7.2 Subsección: Demandas y alegatos/44 Serie: Demanda de Humberto Moreira contra Sergio Aguayo /44.3 Prensa /44.3.3 Notas de Sergio Aguayo para su columna y otros artículos periodísticos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013890
Cobertura geográfica:
Culiacán
|
Iguala (Guerrero)
|
Allende (Coahuila)
|
San Fernando (Tamaulipas)
|
Coahuila
Tema persona:
Aguayo, Sergio
|
Moreira Valdés, Rubén
|
Roldán Álvarez, Maura Luz de Jesús
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Rochín del Rincón, Sergio Jaime
Tema organismo:
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
|
Universidad Autónoma de Coahuila. Academia Interamericana de Derechos Humanos
|
Coahuila. Procuraduría General de Justicia
|
Policía Preventiva Municipal de Allende
|
El Colegio de México
|
Los Zetas
Tema:
Funcionarios públicos
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Libertad de expresión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2619
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
12/10/2016
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Versión final de columna de Sergio Aguayo titulada Los dos Moreira
Creador:
Aguayo, Sergio
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Versión final de la columna de Sergio Aguayo, titulada Los dos Moreira, en la que el autor elabora una serie de hipótesis que explican por qué fue demandado por Humberto Moreira, por daño moral. Se destaca el hecho de que su hermano, Rubén Moreira, permitió la consulta de expedientes judiciales sobre los acontecimientos de Allende. Aguayo supone que el objetivo de la demanda de Humberto buscaba intimidarlo y distraerlo para no llevar a cabo la investigación de dichos sucesos. Aunque Humberto Moreira no era gobernador de Coahuila durante lo de Allende, en el periodo de su gobierno se consolidó la presencia del grupo criminal de Los Zetas en Coahuila, especialmente en la zona de los cinco manantiales. Esta versión es la que se entrega a los editores de los distintos periódicos que publican la columna de opinión de Sergio Aguayo.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.7 Sección: Demanda Humberto Moreira vs Sergio Aguayo /1.7.2 Subsección: Demandas y alegatos/44 Serie: Demanda de Humberto Moreira contra Sergio Aguayo /44.3 Prensa /44.3.3 Notas de Sergio Aguayo para su columna y otros artículos periodísticos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013889
Cobertura geográfica:
Culiacán
|
Iguala (Guerrero)
|
Allende (Coahuila)
|
San Fernando (Tamaulipas)
|
Coahuila
Tema persona:
Aguayo, Sergio
|
Moreira Valdés, Rubén
|
Roldán Álvarez, Maura Luz de Jesús
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Rochín del Rincón, Sergio Jaime
Tema organismo:
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
|
Universidad Autónoma de Coahuila. Academia Interamericana de Derechos Humanos
|
Coahuila. Procuraduría General de Justicia
|
Policía Preventiva Municipal de Allende
|
El Colegio de México
Tema:
Funcionarios públicos
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Libertad de expresión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2618
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
12/10/2016
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Borrador de columna de Sergio Aguayo titulada Los dos Moreira
Creador:
Aguayo, Sergio
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Borrador de columna de Sergio Aguayo titulada Los dos Moreira, en la que el autor elabora una serie de hipótesis por las cuales cree que recibió la demanda de Humberto Moreira, por daño moral. Se destaca el hecho de que su hermano Rubén Moreira permitió la consulta de expedientes judiciales sobre los acontecimientos de Allende. Aguayo supone que el objetivo de la demanda era intimidarlo, distraerlo y desgastarlo para que no llevara a cabo la investigación de dichos sucesos. Aunque Humberto Moreira no era gobernador de Coahuila durante lo de Allende, en el periodo de su gobierno se consolidó la presencia del grupo criminal de Los Zetas en Coahuila, especialmente en la zona de los cinco manantiales.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.7 Sección: Demanda Humberto Moreira vs Sergio Aguayo /1.7.2 Subsección: Demandas y alegatos/44 Serie: Demanda de Humberto Moreira contra Sergio Aguayo /44.3 Prensa /44.3.3 Notas de Sergio Aguayo para su columna y otros artículos periodísticos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013888
Cobertura geográfica:
Allende (Coahuila)
|
San Fernando (Tamaulipas)
|
Coahuila
Tema persona:
Aguayo, Sergio
|
Moreira Valdés, Rubén
|
Roldán Álvarez, Maura Luz de Jesús
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Rochín del Rincón, Sergio Jaime
Tema organismo:
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
|
Coahuila. Procuraduría General de Justicia
|
Los Zetas
Tema:
Funcionarios públicos
|
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Libertad de expresión
|
Masacre de Allende (Allende, Coahuila: 18-20 marzo, 2011)
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2615
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
10/10/2016
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Mensajes de los periodistas Lydia Cacho, Miguel Badillo y Ricardo Mendoza
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Nota de prensa publicada en Vanguardia, el 12 de octubre de 2016, referente a una carta enviada por Humberto Moreira al director de Vanguardia, en la que expresa que un artículo firmado por Sergio Aguayo contiene afirmaciones que son incorrectas.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.7 Sección: Demanda Humberto Moreira vs Sergio Aguayo /1.7.2 Subsección: Demandas y alegatos/44 Serie: Demanda de Humberto Moreira contra Sergio Aguayo /44.3 Prensa /44.3.1 Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013845
Cobertura geográfica:
México
|
San Fernando (Tamaulipas)
|
Coahuila
|
Estado de Tamaulipas
|
Allende (Coahuila)
Tema persona:
Moreira Valdés, Rubén
|
Aguayo, Sergio
|
Moreira Valdés, Humberto
Tema organismo:
Los Zetas
|
El Colegio de México
|
Partido Revolucionario Institucional
|
Vanguardia
Tema:
Prensa y política
|
Periodistas
|
Abuso de autoridad
|
Medios de comunicación de masas
|
Políticos
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2331
Ubicación:
Mexico, , Mexico
|
Allende, Coahuila, Mexico
|
San Fernando, Tamaulipas, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
Tamaulipas, Tamaulipas, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
12/10/2016
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Columnas de Diego Osorno y Eduardo Guerrero Gutiérrez
Creador:
Guerrero Gutiérrez, Eduardo
|
Osorno, Diego Enrique
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
El documento contiene la columna de Eduardo Guerrero Gutiérrez Huesos en el desierto publicada el 14 de marzo de 2014 en el periódico Reforma sobre las fosas con restos humanos calcinados encontrados en Coahuila y la columna de Diego Osorno La masacre de Allende (II) publicada el 14 de julio de 2014 en Máspormás sobre lo dicho por Rubén Moreira en una reunión donde se trató el tema de la masacre de Allende y la búsqueda e investigación de la desaparición de personas en Coahuila.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013516
Cobertura geográfica:
México
|
Argentina
|
Coahuila
|
Uruguay
|
San Fernando (Tamaulipas)
|
Chile
|
Allende (Coahuila)
|
Distrito Federal
Tema persona:
Yáñez Arreola, Juan José
|
Vera, Raúl
|
Moreira Valdés, Rubén
|
Moreira Valdés, Humberto
Tema organismo:
Los Zetas
|
Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos
|
Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica A. C.
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila
|
México. Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Tema:
Desaparición forzada
|
Desaparición de personas
|
Violencia
|
Masacres
|
Fosas clandestinas
|
Secuestro
|
Víctimas
|
Corrupción
|
Asesinato
|
Desaparición involuntaria
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2566
Ubicación:
Mexico, , Mexico
|
Argentina, , Argentina
|
San Fernando, Tamaulipas, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
Mexico City, Mexico City, Mexico
|
Chile, , Chile
|
Uruguay, , Uruguay
|
Allende, Coahuila, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
14/03/2014 - 14/07/2014
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Columna Huesos en el desierto y nota de prensa Crean en Coahuila subprocuraduría sobre personas desaparecidas
Creador:
Notimex
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Guerrero Gutiérrez, Eduardo
Resumen:
El documento contiene la columna de Eduardo Guerrero Gutiérrez Huesos en el desierto publicada el 14 de marzo de 2014 en el periódico Reforma sobre las fosas con restos humanos calcinados que se ha especulado podrían corresponder al secuestro masivo y a la posterior masacre de Allende y como las llamadas narcofosas de Coahuila remiten a la localización de personas desaparecidas. También incluye la nota periodística redactada por Notimex y publicada por Sinembargo el 23 de febrero de 2012 referente al decreto firmado por Rubén Moreira que crea el nuevo tipo penal de la desaparición forzada y la Subprocuraduría de Investigación y de Búsqueda de Personas No Localizadas.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013515
Cobertura geográfica:
Estados Unidos
|
San Fernando (Tamaulipas)
|
Coahuila
|
Allende (Coahuila)
|
Saltillo
|
Tamaulipas
Tema persona:
Yáñez Arreola, Juan José
|
Moreira Valdés, Rubén
|
Rodríguez Villarreal, Lauren Rosaura
Tema organismo:
SinEmbargo
|
Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica A. C.
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila
|
México. Comisión Nacional de los Derechos Humanos
|
Reforma
|
Los Zetas
Tema:
Fosas clandestinas
|
Narcotraficantes
|
Extorsión
|
Crímenes de lesa humanidad
|
Personas desaparecidas
|
Víctimas de asesinato
|
Derechos humanos
|
Violación a los derechos humanos
|
Secuestro
|
Venganza
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2559
Ubicación:
Allende, Coahuila, Mexico
|
Tamaulipas, Tamaulipas, Mexico
|
San Fernando, Tamaulipas, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
United States, , United States
|
Saltillo, Coahuila, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
23/02/2012 - 14/03/2014
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Artículo Killing field was training ground used by Zetas
Creador:
Buch, Jason
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículo escrito por Jason Buch publicado el 19 de enero de 2012 en San Antonio Express-News donde habla sobre el testimonio de Wenceslao Tovar en el juicio contra Gerardo Castillo Chávez. Tovar quien era sicario para los Zetas ofreció un vistazo de los entrenamientos cerca de San Fernando y cómo a los nuevos reclutas se les enseñaba a matar.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013509
Cobertura geográfica:
San Fernando (Tamaulipas)
|
México
|
Estados Unidos
|
Nuevo Laredo
Tema persona:
Rodríguez III, Rogelio
|
Cardona, Gabriel
|
Tovar, Wenceslao
|
Treviño Morales, Óscar Omar
|
Vela, Oscar
|
Castillo Chávez, Gerardo
|
Treviño Morales, Miguel Ángel
Tema organismo:
Los Zetas
|
Cártel del Golfo
Tema:
Homicidio
|
Crimen organizado
|
Narcotraficantes
|
Testigos
|
Juicios
|
Drogas y delincuencia
|
Migrantes indocumentados
|
Asesinato
|
Cárteles de drogas
|
Corrupción
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2534
Ubicación:
Mexico, , Mexico
|
San Fernando, Tamaulipas, Mexico
|
Nuevo Laredo, Tamaulipas, Mexico
|
United States, , United States
Idioma:
Inglés
|
Español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
19/01/2012 - 10/06/2016
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Testimonio Rafael Cárdenas Vela del 21 de septiembre de 2012
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
El documento contiene el extracto del testimonio procesal de Rafael Cárdenas Vela del 21 de septiembre de 2012 en el juicio de Estados Unidos contra Juan Roberto Rincón Rincón. Cárdenas Vela testifica sobre los diferentes momentos que tuvo interacción con el acusado en diferentes ciudades y como jefe de plaza de San Fernando, Río Bravo y Matamoros.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/38 Serie: Materiales para la investigación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013203
Cobertura geográfica:
Matamoros
|
Tamaulipas
|
Texas (Estados Unidos)
|
San Fernando (Tamaulipas)
|
Estados Unidos
|
Río Bravo (Tamaulipas)
Tema persona:
Rincon Rincon, Juan Roberto
|
Cárdenas Vela, Rafael
Tema organismo:
Los Zetas
Tema:
Plaza (asociada a la delincuencia)
|
Juicios
|
Narcotráfico
|
Asesinato
|
Crimen organizado
|
Tráfico de personas
|
Cárteles de drogas
|
Narcotraficantes
|
Corrupción
|
Testigos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2589
Idioma:
Inglés
|
Español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
21/09/2012
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
…
18
19
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
181
Tipo de recurso
Documento archivístico
168
Nota de prensa
13
Tema persona
Aguayo, Sergio
49
Dayán Askenazi, Jacobo
30
Pérez Aguirre, Manuel
25
Sánchez del Ángel, Delia
25
Calderón Santos, Lucía
24
más
Tema personas
»
Tema organismo
Los Zetas
76
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
47
Cártel del Golfo
37
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
31
El Colegio de México
31
más
Tema organismos
»
Tema
Violencia criminal
103
Desaparición de personas
85
Zetas (Cártel del narcotráfico)
84
Autoridades
64
San Fernando I
53
más
Temas
»
Idioma
español
157
Inglés
40
Español
14
Ubicación
San Fernando, Tamaulipas, Mexico
13
Allende, Coahuila, Mexico
8
United States, , United States
6
Coahuila, Coahuila, Mexico
5
Mexico, , Mexico
4
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
San Fernando (Tamaulipas)
[remove]
181
Coahuila
74
Allende
67
Tamaulipas
65
Ciudad de México
44
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.1 Sección: Masacres de San Fernando y Allende (Primera fase)/1.1.1 Subsección: Documentos producidos/3 Serie: Avances de investigación/3.1 Subserie: Documentos de investigación
65
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.5 Sección: Los Zetas /1.5.2 Subsección: Documentos compilados/35 Serie: Documentos diplomáticos y de seguridad
14
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.1 Sección: Masacres de San Fernando y Allende (Primera fase)/1.1.1 Subsección: Documentos producidos/3 Serie: Avances de investigación/3.2 Subserie: Proyectos de investigación
13
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.2 Sección: Piedras Negras (Segunda fase)/1.2.1 Subsección: Documentos producidos/11 Serie: Resultados de investigación/11.1 Subserie: Informe de avances de investigación
10
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: San Fernando y Allende (Primera fase)/1.1.2 Subsección: Documentos compilados/7. Serie Fotografias
10
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
RDDM
179
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
[remove]
181