Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Ciudad Juárez (Chihuahua)
« Anterior |
1
-
10
de
335
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Cartas y telegramas de condolencias
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas de condolencias por la muerte del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.12. Serie. Fallecimiento del general Plutarco Elías Calles
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035693
Cobertura geográfica:
Huatabampo (Sonora)
|
Morelia (Michoacán)
|
Rochester (Estados Unidos)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Huetamo (Sonora)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Veracruz (Estado)
|
Ciudad de México
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema:
Vida familiar
|
Notas de condolencia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.12_1786_4
Identificador:
CFCE_0015_1786_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Mora, Manuel F.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el señor Manuel F. Mora, agente aduanal, por G. R. Bernal al general PEC acusándole recibo y agradeciéndole el giro de dos cheques por las cantidades de $7.47 Dls. y $5.86 M.N. para cubrir su aviso de gastos de fecha 27 de mayo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035582
Cobertura geográfica:
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Mora, Manuel F.
|
Bernal, G.R.
Tema:
Gratitud
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1680
Identificador:
CFCE_0015_1680
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Galaviz, L. J.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el señor L. J. Galaviz al general PEC adjuntándole los retratos del general Lázaro Cárdenas, del doctor Francisco Castillo Nájera y del licenciado Ezequiel Padilla, a quienes acusa de traición y de entregar al país a los estadounidenses, y diciéndole que por tal motivo deberían ser fusilados; por último agrega que ya se envió una copia de su comunicación al presidente Roosevelt, para demostrarle que los japoneses y los alemanes pueden contar con el apoyo mexicano para pelar contra los norteamericanos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035521
Cobertura geográfica:
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Padilla, Ezequiel
|
Cárdenas, Lázaro
|
Galaviz, L. J.
|
Castillo Nájera, Francisco
|
Roosevelt, Franklin Delano
Tema:
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1619
Identificador:
CFCE_0015_1619
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Felicitaciones onomástico 1942
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Felicitaciones que con motivo de su onomástico envían al general PEC las siguientes personas: Lic. Sebastián Allende, Salvador Ateca, Margarita M. de Avilés, Gonzalo Bautista, Francisco Calles y familia, Arnulfo T. Canales, representante de Cervecería Cuauhtémoc de Monterrey, S.A.; Alex Cardini, Fernando Covarrubias, Chatingas, Agustín F. Delgado, Juan Delgado Zepeda, Carlos de Doig Albiar, Pablo Dueñas, Salvador Escandón y señora, Ángel Fojo, señora de la Fuente y familia, Amador Hernández Jr., Manuel Llorente, Miguel Z. Martínez, Ing. Rubén F. Morales, Director Gerente de Banjidal; G. V. Peláez, María Guadalupe y Ana María Reséndiz, Manuel Riva Palacio, Matilde Rodríguez, Pedro C. Rodríguez, la familia Solís, Feliciano Sánchez Frausto, Francisco Seldner, Enrique Schöndube, Lic. José Luis Solórzano, Carmen y Emma Tapia, B. Vargas Lugo, entre otras. Relación de los nombres de las personas a las que no se les pudo agradecer su felicitación por falta de dirección.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035510
Cobertura geográfica:
Sombrerete (Zacatecas)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Ciudad Victoria (Tamauilipas)
|
Cananea (Sonora)
|
Atlixco (Puebla)
|
Colima (Colima)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
Chatingas Delgado, Agustín F.
|
Sánchez Frausto
|
Rodríguez, Matilde
|
Schöndube, Enrique
|
Sánchez, Feliciano
|
Covarrubias, Fernando
|
Fojo, Ángel
|
Calles, Francisco
|
Llorente, Manuel
|
Peláez, G. V.
Tema:
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1608
Identificador:
CFCE_0015_1608
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Besson, Adolfo C.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el señor Adolfo C. Besson al general PEC saludándolo y felicitándolo por su regreso al país.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035352
Cobertura geográfica:
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Beeso, Adolfo C.
Tema:
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1479
Identificador:
CFCE_0015_1479
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Recortes de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de prensa de diversas publicaciones tanto nacionales como norteamericanas, que informan del arresto y exilio del Gral. PEC y de varios de sus colaboradores acusados de provocar acciones violentas para desestabilizar al gobierno de Cárdenas. 1.-“Raiders repulsed in attempt to Seize Home of Calles”. Con letra manuscrita se hace constar: Los Ángeles Times. Abril 1936. Nota firmada por Clark Lee e informa que un grupo de trabajadores afiliados a la CTM intentó apoderarse de la residencia del Gral. PEC. 2.- “Mañana se inician los trámites para dar de baja al Gral. Calles en el escalafón del ejército. Han comenzado a recopilarse varias pruebas. El discurso del `Presidente Cárdenas del 22 de diciembre servirá de base. No hay degradación. Hecha la consignación al Fiscal Militar, principian las investigaciones”. Excélsior. Domingo 12 de abril de 1936. Informa que fueron presentados ante el fiscal militar las pruebas para dar de baja en el ejército al Gral. PEC. Rodolfo Elías Calles Chacón, su hijo, envía al periódico copia de una carta de su padre en la que solicita su baja en el ejército, fechada 16 de diciembre de 1935. 3.- “Calles blamed for this”. No se registra nombre ni fecha de la publicación. Foto del tren de Veracruz accidentado. Se culpa al Gral. PEC de ser el autor intelectual del atentado. 4.- “Iron Man reiterates his charge. Calles declares in Los Angeles Cardenas Desires Dictatorship. Asserts Russian Plan of Rule Theatens Mexicans, Asserts he has no Power or following to influence Mexican Affairs” No se registra nombre de la publicación, la nota está fechada el 11 de abril de 1936, en Los Ángeles, CA. Transcribe primera entrevista que concede Gral. PEC al llegar a los Ángeles el primer día de su exilio. Afirma que el presidente Cárdenas planea una dictadura al estilo ruso y que como él se opone fue desterrado. 5.- “Calles Silent”. No se hace registra nombre de la publicación. El cable que reproduce la nota está fechado el 11 de abril desde la ciudad de México. Informa que después de conocerse el destierro del Gral. PEC un grupo de afiliados a la CTM (Confederación de Trabajadores de México) intentó invadir su casa, fueron detenidos por la policía; asimismo da cuenta de numerosos pronunciamientos pidiendo se expropien las propiedades del Gral. PEC. 6.- Dos notas tituladas: “Police prevent Seizure of Exile’s Hacienda” y “Officials permit son to return”. Se registra como origen de la publicación Los Angeles Examiner, abril 12-36. La primera está firmada por Arthur Constantine e informa de las presiones que diversos grupos políticos ejercen sobre el Presidente Cárdenas para que expropie las propiedades del Gral. PEC en diversos puntos del país. La segunda refiere el regreso a México de Alfredo Elías Calles, hijo del Gral. PEC quien lo acompañó hasta Brownsville, TX., en su vuelo al exilio. 7.-“No surprise as son is banned”, con letra manuscrita se registra Tribune San Diego. Abril 11-36. Cable de la AP fechado en Phoenix, Ariz. el 11 de abril. Informa del disgusto del Gral. PEC cuando las autoridades migratorias mexicanas pusieron dificultades a su hijo Alfredo para regresar a México, después de acompañarlo en su vuelo al Exilio; inconveniente que en pocas horas fue resuelto. 8.- “Turned Back al Border attempt to return to capital by Plane”. Con letra manuscrita registra Tribune San Diego. Abril 11-36. La nota emitida en Brownsville, TX., informa de las dificultades que tuvo Alfredo Elías Calles para regresar a México, desde esa ciudad, después de acompañar a su padre en el vuelo al destierro. Al abordar el avión de Pan American Airlines, autoridades migratorias mexicanas lo detuvieron y le informaron que no estaba autorizado su regreso al país. 9.- “La Unión de Campesinos y no el Comunismo, ha de salvar a las patria. Formidable Requisitoria del Lic. Emilio Portes Gil contra la reacción callista. Deben acabarse los líderes demagogos. El gobierno del General Cárdenas se desarrolla con apego a la Constitución General y da Garantías a Todos los Intereses Honestos”. Excélsior Abril 12de 1936. Discurso pronunciado por el Lic. Portes Gil, Presidente del PNR durante el homenaje a Emiliano Zapata en el aniversario de su fallecimiento. Hace un recuento se las grandes mentiras del Gral. PEC. 10.- “Permisos para Calles y tres Políticos más. El gobierno de Estados Unidos admitió a los Exiliados Mexicanos en calidad de Visitantes. Podrán permanecer en Estados Unidos. Alfredo Elías Calles, hijo del Ex Presidente consiguió licencia de México para retornar al país”. No se registra nombre de la publicación. El recorte tiene cinco notas con diversas noticias fechadas el 11 de abril y enviadas desde las ciudades de Los Ángeles, CA., Washington, D.C., Brownsville, El Paso, TX., y Ciudad Juárez, Chih. Desde Los Ángeles informa de la llegada del Gral. PEC, acompañado de Luis N. Morones, Luis L. León y Melchor Ortega. 11.- “La expulsión de Calles” Con letra manuscrita se registra La Opinión. Abril 12-36. Editorial del periódico que condena la decisión del Presidente Cárdenas de expulsar del país al Gral. PEC. La medida es anticonstitucional y al tomarla lo convierte en mártir. Lo correcto hubiese sido dejarlo actuar en la oposición y juzgarlo por los delitos que cometa. 12.- El recorte contiene tres notas y una fotografía del Gral. PEC titulada “Safe in L.A. Exile. Iron Man Bares Mexico Red Rule”. Las notas consignan “Police halt move to Seize Calles Estate Workers Groups Urge Homes be Given to Them. March toward Villa is Routed”. “What can I do about it Exile asks” y “Calles Jr. to return”. El pie de la fotografía informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles donde declaró que Cárdenas planea un gobierno comunista para México. La primera nota firmada por Arthur Constantine desde la ciudad de México y transmitida por Universal Service informa del asalto que un grupo de trabajadores agremiados a la CTM perpetró en la casa del Gral. PEC. 13.- “Se pedirá la expulsión de algunos líderes obreros en el mitin de hoy de la CTM. Las organizaciones de trabajadores han dirigido mensajes al Presidente de la República por su Actitud en relación con el Gral. Calles”. En la nota no se registra nombre de la publicación, aunque en el cuerpo se menciona Excélsior. Anuncia un mitin en el Zócalo organizado por agrupaciones de trabajadores en el cual pedirán al Presidente Cárdenas, quien estará presente, la expulsión de otros callistas destacados. 14.- “Cardena`s Aim Leads to Ruin, says Calles Ex President in L.A., calls Treason Charge. Subterfuge to Cover Anarchy Approach”. No se registra nombre ni fecha ni origen de la publicación. La nota informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles donde se hospeda, en el Hotel Biltmore. Al ser interrogado acusó al Presidente Cárdenas de conducir a México al comunismo soviético. Asegura que su destierro se deba a que se opone a esta política. 15.- “Llegó ayer a las 3:35 a Glendale. Acompañan al Ex Presidente Morones, Melchor Ortega y Luis León. Los viajeros se alojaron en el Hotel Biltmore, proseguirán a San Diego” Con letra manuscrita se registra: La Opinión. Los Ángeles. Abril 12-36. Informa de las medidas de seguridad tomadas en Los Ángeles, en el aeropuerto de Glendale por la llegada del Gral. PEC. No se teme atentado, la escolta es muestra de cortesía. 16.- “Mexico`s Iron Man Here. Calles arrives via Air in Exile. Wearied by his Long Flight. Attributes Expulsion from Mexico to stand Against Dangerous Trends” Domingo 12 de abril de 1936. Con letra manuscrita se registra Los Angeles Times. Fotografía del Gral. PEC acompañado por el teniente Edward J. Romero, quien fue designado como su guardia personal para el viaje al exilio. La nota informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles después de recibir la orden de exiliarse de México, relata los pormenores del viaje, cómo fue recibido, el trato especial que le dieron las autoridades norteamericanas para hacerle más segura su estancia, sus primeras declaraciones, condenando la política comunista de Cárdenas y sus planes de residir en San Diego. 17.- “Expatriate Reaches L. A. Escorted from Plane in Glendale”. No se registra nombre, ni fecha de la publicación. Fotografía igual al recorte anterior y a la del siguiente, cuyo pie sólo informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles, donde lo acompañó como su escolta el teniente Eddie Romero. 18.- “General Calles arrives in Los Angeles” es el pie de la foto que ilustra el periódico y cuyo crédito es del Times Wide World Photo. La nota, que es un cable especial para The New York Times se titula “Mexican workers hail Calles Exile. 20,000March to Palace of the President to Demonstrate in Favor of his Action. Carry Ashes of Dead. Ex President of Mexico goes to San Diego. Son returns to Capital on Business “Con letra manuscrita y entre signos de admiración se hace constar “But where are You”!!!”. Reseña la manifestación que trabajadores afiliados a la CTM y otras agrupaciones obreras hicieron en el Zócalo de la ciudad de México para festejar la decisión del Presidente Cárdenas de expulsar al Gral. PEC. Los encabezó Vicente Lombardo Toledano y los trabajadores ferrocarrileros llevaron las urnas con las cenizas de tres compañeros muertes durante el atentado al tren de Veracruz. 19.- “Y bien he venido a decir la verdad”. Con letra manuscrita se registra La Opinión. Abril 13-36. Una fotografía con una nota que informa de la irrupción del Presidente Cárdenas en una iglesia en Ciudad González, Guanajuato, donde pronunció un fogoso discurso en el que responsabiliza a los sacerdotes y a los fieles de una matanza registrada en esa población. El discurso causó sensación por lo inapropiado del sitio y porque se sabe que la matanza la provocaron maestros socialistas. 20. “Los Personajes del Caso”. Dos fotografías recortadas de periódico en ambas se registra La Opinión. Los Ángeles. Abril 12-36. En una aparece el Presidente Ortiz Rubio y el Gral. PEC en ocasión de una visita “del Jefe del Ejecutivo al Dictador”. En la otra aparecen el Gral. PEC, el Ing. Pascual Ortiz Rubio y el Gral. Joaquín Amaro. La fotografía fue tomada el 28 de junio de 1930, en la residencia del primero con motivo de su onomástico. 21.- “Guards out as Calles en Route to S.D.”, Con letra manuscrita se registra Times. Los Angeles. Abril 13-36. El recorte contiene tres cables fechados el 11 de abril. El primero desde El Paso, TX, es de la A.P. e informa de la llegada a esa ciudad del Gral. exiliado, quien después de comer continuó su viaje a Los Ángeles. Los otros desde Dallas, TX fueron enviados por I.N.S. y el último está firmado por P.D. Eldred, es de la A.P. e informan del exilio del Gral. PEC. 22.-“Still determines to go Back to Mexico says Calles here”. Con letra manuscrita se registra: Evening Tribune. San Diego. Abril 13-36. La nota reproduce declaraciones del Gral. PEC en las que niega su participación en el atentado al tren de Veracruz. Se comenta que es un opositor al comunismo y admirador de Hitler, partidario de la instalación de casinos en el norte de México porque son una fuente de ingresos para los habitantes de las ciudades fronterizas. Por último informa que está decidido a volver al país en cuanto las circunstancias lo permitan. 23.-“Gen. Calles goes in New Outbursts. Workers Parade in Mexico City. Confiscation of Ex President’s Property. Aides Arrested”. Con letra manuscrita se registra Times. Los Ángeles. Abril 13-36. Informa de la orden de exiliarse que recibió el Gral. PEC y de la reacción de numerosas agrupaciones obreras que exigieron en las calles la confiscación de todos sus bienes. De que treinta líderes obreros dirigentes de la organización fundada por Calles fueron detenidos en Orizaba, acusados de dinamitar el tren de Veracruz, que los cuerpos incinerados de los ferrocarrileros muertos en el accidente del ten de Veracruz desfilarán durante la manifestación de la CTM que se llevará a cabo frente al Palacio Nacional. Que Vicente Lombardo Toledano acusó a la clase media de tener vínculos callistas. 24.- “Piden que Calles sea degradado”. Con letra manuscrita se registra: La Opinión. Los Ángeles. Abril 13-36. Transcribe declaraciones de Rodolfo Elías Calles quien afirma que la petición que se envió a la Cámara de Senadores solicitando que su padre sea dado de baja en el ejército no tendrá necesidad de entrar porque el Gral. PEC ya la había solicitado desde septiembre de 1935. 25.- “Capturas en masa; crece la agitación. En Pachuca y en Orizaba encarcelaron ayer a numerosos moronistas. Los acusan de haber tenido participación en el atentado dinamitero.” Con letra manuscrita se registra: La Opinión . Los Ángeles. Abril 13-36. Informa de la captura en Orizaba de dos presuntos responsables de la voladura al tren de Veracruz, los detenidos son Alberto Crespo y Jesús Salinas, socios de la empresa minera de Pachuca, propiedad de Bartolomé Vargas Lugo. Lo mismo fueron arrestados e incomunicados once líderes de la CROM, partidarios de Morones, acusados del mismo delito. La policía militar –dice la nota- está realizando numerosas detenciones a fin de castigar a los culpables. 26.- “San Diego será el retiro para el General Calles”. Recorte de prensa incompleto, no se encontró la primera parte, sólo está el pase. Informa que durante la estancia del Gral. PEC en Los Ángeles, camino a San Diego, donde va a residir, se hospedó en el mismo hotel en el que estaba el presidente electo de Cuba, Miguel Mariano Gómez. Comenta que es sabido que en el sur de California residen varios políticos enemigos del Gral. PEC, quienes fueron desterrados durante los años en que fue el hombre de la mano de hierro, entre ellos Adolfo de la Huerta, Enrique Estrada, Ricardo Topete. 27.- Dos notas: “Easter parade Gay with new Fashions despite dull skies. Day is sunless | shivery but color flashes out from beneath heavy Wraps. Churches are Crowded Navy is Leading feminine Hue, but Sharp Purples. Yellow | Greens are Noted” y “Ambassador Daniels goes to Mass in Mexico D.F.” Cable especial para The New York Times. Con letra manuscrita se hace constar: N.Y.Times. April 13. Y también manuscrito un mensaje; The Rock of Peter Still Stands. 28.- “Exile finds Heaven with Daughter. Necer Accused of Bombing, says Mexico Ex Dictaror; Blames fight on Comunism for Banishment”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 13-36. Es probable que la fecha esté equivocada y se haya publicado el día 14, porque en el texto de la nota hay dos cables encuadrados, uno firmado en la ciudad de México el 12 de abril y otro en Brownsville, TX, el 13. El primero informa de la manifestación que se realizó en la ciudad de México para festejar el exilio del Gral. PEC, a quien se le acusa de traidor, el otro del regreso de Alfredo Elías Calles a la ciudad de México, desde Brownsville, TX., La nota se ilustra con fotografías del Gral. PEC . En una hojea un libro que se afirma se trata de “Mi Lucha” de Adolfo Hitler, en la otra lee el periódico y atrás de él se encuentra su hija señora Torreblanca. Otro recorte que aparece en la página siguiente, reproduce una fotografía del Gral. PEC sentado, fumando un cigarrillo, lo abraza por los hombros su hija y se titula “Watching Developments”. Con letra manuscrita se hace constar : Tribune San Diego. Abril 14-36. La nota principal informa de la llegada del Gral. PEC a casa de su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca en Middlessex. 29.-“Calles returns to Pacefull Life in S.D.Wants to Play Golf, Relaxes in Home of Daughter”. Con letra manuscrita registra San Diego Sun. Abril 13-36. La nota se acompaña de fotografías exclusivas que aparecen en la siguiente página: “General Calles relaxes in San Diego”, “Turns from Political Wars to Golf. 30.- “Se encuentra enfermo el Gral. P. E. Calles”. Con letra manuscrita se registra: Abril 13-1936. Cable de United Press fechado el 13 de abril en San Diego, Cal. por lo que debe haberse publicado el 14 de abril. 31.- “El Gral. Calles sufre una congestión pulmonar ligera”. 32.- “Criminal work charged to Calles by Cardenas””. Con letra manuscrita se registra: Tribune San Diego. Abril 13-36. La nota debe haberse publicado el día 14 porque está fechada el 13 de abril en Nogales, Arz. 33.- “Arrested at Capital as Calles Plotter, Cárdenas raps Rebels”. Con letra manuscrita se registra: Evening Tribune. Abril 13-36. La nota se publicó seguramente el 14 de abril ya que está fechada el 13 de abril en la Ciudad de México e informa del arresto del Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California y ex jefe de gabinete del ex Presidente Emilio Portes Gil, acusado de participar en actividades subversivas, promovidas por el Gral. PEC. 34.- “Calles tiene esperanza de que el Gral. Cárdenas acabe su periodo. Respecto a su regreso, declara que no habrá razón para impedírselo, si el Gobierno Mexicano respeta y obedece las Leyes de la República”. No se registra nombre de la publicación. La nota está fechada en San Diego, Cal., abril 13 e informa que el Gral. PEC recién exiliado en San Diego Cal., vive en casa de su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca. 35.- “Cardenas red, says Gen. Calles Ex President of Mexico his Persecution of his Friends, charges Comunism Taught Youth”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 14-36. Informa del interés con el que el Gral. PEC observa los acontecimientos políticos en México, que culminaron con el arresto y deportación del Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California, acusado de actuar contra el gobierno y con la persecución de importantes políticos leales al callismo. 36.- “Cardenas RED, Charges of Calles”. Con letra manuscrita se registra Tribune San Diego. Abril 14. Informa lo mismo que el recorte anterior. Del interés con el que el Gral. PEC, exiliado en San Diego, observa los asuntos políticos de México y la persecución política de que son objeto algunos de sus antiguos colaboradores, como el Gral. Tapia quien fue arrestado y deportado. 37.- “En su afán implantar el comunismo sólo lleva a México a la anarquía. Pero un pueblo enemigo de estas doctrinas, porque no se adaptan a su modo de ser, tiene que poner resistencia, de allí el caos general que reina, dice. Si el Señor Presidente respetara la Constitución sin salirse de sus atribuciones, yo sería el primero en felicitarlo, añade el General en entrevista”. Con letra manuscrita se registra: La opinión, Los Ángeles. Abril 13. Transcribe entrevista que concedió el Gral. PEC, exiliado en San Diego, Cal., a José Pagés Llergo, reportero de La Opinión. Durante la misma, el Gral. PEC acusa al Presidente Cárdenas de conducir a México al precipicio de las ideas comunistas, lo conmina a respetar la Constitución. Se defiende de los cargos que se le imputan y afirma que si lo creen culpable del atentado dinamitero al tren de Veracruz, debieron haberlo fusilado. 38.- “Plutarco Elías Calles calumniado”. Con letra manuscrita y tinta roja se registra: Del Diario La Prensa Libre. 14 de abril. Transcribe carta firmada por León Fernández Guardia, fechada 12 de abril de 1936 en San José, quien condena el destierro del Gral. PEC acusado de ser el autor intelectual del ataque dinamitero al tren de Veracruz. Lo considera hombre íntegro, cuyo gobierno fue patriótico y valiente. Afirma que el problema es que el comunismo le teme y recuerda su valentía cuando expulsó a la famosa Madame Kolontay, embajadora y espía del gobierno soviético. 39.- “Desfile de 15,000 en Guadalajara”, con letra manuscrita registra: La opinión. La nota está fechada el 14 de abril desde Guadalajara, Jal., e informa de manifestación organizada para pedir el desconocimiento de poderes del estado. 40.- “No hay huella de los autores del atentado. Fracasa la policía. Un dictamen de los expertos e ingenieros”. Con letra manuscrita se registra: La Opinión y la nota está fechada el 14 de abril, desde la ciudad de México e informa que la policía ha arrestado a varias personas en relación al atentado dinamitero al tren de Veracruz. 41.-“Exiliado por orden del Presidente”. Se le concedió que se dirigiera a Estados Unidos sin escolta. Ayer mismo salió en avión siendo esperado en Los Ángeles”. Con letra manuscrita se registra: La opinión. Los Ángeles. Abril 15-36. Cable fechado en abril 14, desde la ciudad de México con información relativa al arresto y orden de exilio que recibió el Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California y ex Jefe del Estado Mayor Presidencial, considerado uno de los más activos callistas, por parte del Presidente Cárdenas, quien le concedió la gracia de salir del país sin escolta, a diferencia de lo que ocurrió con Calles y sus partidarios, quienes fueron acompañados hasta la frontera por guardias con órdenes de no separarse de ellos. Las autoridades, aunque lo niegan, tienen instrucciones de hacer otras capturas, se mencionan los nombres de Bartolomé Vargas Lugo, Sebastián Allende y Manuel Riva Palacio. Se dice que la Secretaría de Gobernación prepara un expediente relativo a las actividades revolucionarias del Gral. PEC y sus partidarios, a fin de justificar la orden de exilio dada por el Presidente. La Secretaría de Guerra niega haber iniciado los trámites para la degradación del Gral. PEC, así como los de su enjuiciamiento. Desde Guadalajara se transcribe cable con información relativa a la desaparición de Sebastián Allende, ex gobernador de Jalisco, a quien vigilaba la policía. Desde Orizaba se informa que los líderes cromistas detenidos por el ataque al tren de Veracruz fueron puestos en libertad después de ser interrogados por la policía y cateadas sus casas. 42.- “Calles finds paceful home Strong Man of Mexico Interested in Grand Daughter”. Los Angeles Examiner. Con letra manuscrita se registra: abril 15-36. Recorte que reproduce fotografía del Gral. PEC con su hija la Sra. Torreblanca. La nota fechada en San Diego, el 14 de abril, informa que el Gral. PEC se prepara para una vida tranquila, con sus nietos como principal preocupación. 43.- “Riva Palacio Waylaid. Call’s Aid Killed Fleeing Exile” Reports Vague. Authorities Deny All Knowledge of Death”. Con letra manuscrita se registra: Los Angeles Examiner. Abril 15-36. Cable de la Universal Service que informa que el Senador Manuel Riva Palacio, relacionado con el callismo, fue reportado fallecido durante un tiroteo ocurrido en Chalco. Las autoridades niegan tener conocimiento del hecho. 44.- “Tapia flies to U.S. Exile. Reported de is joining Calles”. Con letra manuscrita se registra: Los Angeles Examiner. Abril 15-36. Recorte con una fotografía ¡del Gral. José María Tapia, quien se dice voló desde la ciudad de México con destino a San Diego. La nota informa que el ex gobernador de Baja California, amigo cercano del Gral. PEC fue enviado al exilio a San Diego, vía Mexicali, donde fue detenido varias horas antes de permitirle salir a Estados Unidos en automóvil. 45.- Recorte con dos notas tituladas: Lo llevaron de Maltrata a la capital. Martín Torres fue aprehendido, ignorándose la causa. Varios ferrocarrileros fueron arrestados ayer en Veracruz” y “Arrestan en Mexicali al Gral. Tapia. Las autoridades de Migración lo detuvieron al abajar de un aeroplano. Pero quedó libre por órdenes giradas desde la ciudad de México”. Se hace constar con letra manuscrita: La Opinión. Abril 16-36. 46.- “Se unirá a Calles en el exilio”. Con letra manuscrita se registra: Abril 25-36. La Opinión. El recorte reproduce una fotografía del Gral. Tapia y un pie que informa de su detención en la ciudad de México; su arresto en los separos de la Inspección de Policía y su salida al exilio con destino a Los Ángeles. 47.- “Tapia talks with Calles here. Troops said Due”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 17-36. Informa de la reunión que sostuvieron el Gral. PEC y el Gral. José María Tapia en San Diego, ambos exiliados por el Presidente Cárdenas acusados de haber participado en el atentado dinamitero al tren de Veracruz. 48.- Dos recortes titulados: “Al final de un azaroso viaje aéreo desde México. Tapia visita en San Diego al Gral. Calles”. Fotografía del Gral. Calles a su llegada a Los Ángeles donde pernoctó camino a San Diego donde radicará. Lo acompañan Fernando Torreblanca, Luis L .León y Luis N. Morones. 49.- “La ciencia de saber perder”. Editorial del Semanario Enciclopédico Todo, de abril 21 de 1936. Lo firma Félix F. Palavicini, quien reflexiona acerca de la importancia de saber perder y retirarse a tiempo. Aconseja al Gral. PEC que se retire con humildad, que aprenda a perder, que la derrota le dará la estimación de sus semejantes. Las “Gacetillas Editoriales”, publicadas en la siguiente página de la revista se titulan “La política del buen amigo”, transcribe párrafos del discurso pronunciado por el Gral. Eduardo Soto Hay, Secretario de Relaciones Exteriores, con motivo de la visita a México de José Isaac Fabredora, Secretario de Relaciones Exteriores de Panamá, y habla de la importancia y verdadero sentido del buen vecino. “El nuevo Fracaso de la Liga” comenta lo incomprensible que resultó imponer sanciones a Italia, mismas que resultaron ineficaces y pudieron originar un conflicto europeo. “La conferencia de Buenos Aires” anuncia la reunión por la paz convocada por el Presidente Roosevelt, que se efectuará en Argentina. Recomienda que los gobiernos envíen expertos. La ultima Gacetilla se titula “La Derrota del comunismo en México” y acusa al Gral. PEC de considerar como brotes de comunismo los progresos sociales de México. 50.- Dos recortes de prensa que reproducen cuatro fotografías del Gral. PEC. Uno es del Pittsburgh Press, del 26 de abril de 1936 y afirma que las fotografías fueron tomadas mientras conversaba con reporteros en Dallas, Tex. en su viaje al exilio. El segundo recorte se titula “calles del otro lado “, sólo se registra la agencia que las dio para su publicación Servicio ACME. 51.- Recorte del periódico El Universal del 29 de abril 1936 que tiene marcado con lápiz rojo una nota que se titula “Contra Calles” Transcribe cable de United Press, fechado en Washington D.C. abril 28 en el que informa que el representante demócrata al congreso norteamericano diputado Higgins envió una carta al Secretario del Trabajo solicitando investigue porque la oficina de Inmigración autorizó al Gral. PEC entrar a Estados Unidos y permanecer ahí, que esa decisión es una deshonra a la tradición, que judíos y cristianos están molestos porque el exiliado fue un feroz persecutor y asesino por motivos de fe. 52.- Recorte del periódico La Prensa del 1 de mayo de 1936, que se titula “la Confederación de Trabajadores de México y la Expulsión del País de Plutarco Elías Calles. Discurso pronunciado por el Lic. Vicente Lombardo Toledano en el mitin celebrado en la Plaza de la Constitución el 2 de abril de 1936. Asegura Lombardo que la CTM no es comunista porque las circunstancias históricas y sociales no están dadas, que México es un país semifeudal, semicolonial. El discurso fue muy aplaudido por los manifestantes. 53.- Recorte de prensa con una fotografía en la que aparece el Gral. PEC en San Diego Cal., entre su yerno Fernando Torreblanca y Ernestina (sic) Hortensia de Torreblanca. Con letra manuscrita registra: Sucesos. Mayo 5-36. 54,. Recorte de prensa titulado “Calles Leaves to Visit Okla homa’s Governor”. No se registra fecha, ni nombre ni origen de la publicación. Informa del viaje del Gral. PEC a Oklahoma para visitar al gobernador E.W. Marland. 55.- Dos recortes de prensa iguales titulados “Calles writes of Crossroads”. El periódico es THe San Diego Sun, del 15 de septiembre de 1936. Transcribe algunas frases del Gral. PEC tomadas del artículo que publicó la revista Today. 56.- Recorte de prensa titulado “Jamás elogió el Sr. Lic Luis I. Rodriguez a Melchor Ortega. En entrevista el Lic. José Aguilar y Maya, candidato a diputado federal por el PNR en Guanajuato desmintió la versión de que el gobernador Luis. I Rodríguez elogió a Melchor Ortega. 57.- Recorte de prensa titulado “Mexican Political Leaders in Clash”. No se registra nombre ni origen de la publicación. Fotografía del Presidente Lázaro Cárdenas y del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035236
Cobertura geográfica:
(Cuba)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Oklahoma (Estados Unidos)
|
Mexicali (Baja California)
|
El Paso (Estados Unidos)
|
Pittsburgh (Estados Unidos)
|
Brownsville (Estados Unidos)
|
El Sausal (Baja California)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca Elías Calles, Myrna
|
Palavicini, Félix
|
Daniels, Joseph
|
León, Luis L.
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Barba González, Silvano
|
Amaro, Joaquín, Joaquín
|
Elías Calles, Alfredo
|
Kolontay Madame
Tema:
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Sindicatos
|
Bandoleros y ladrones
|
Leyes laborales y legislación
|
Denuncias
|
Analistas de políticas públicas
|
Iglesia y Estado
|
Aduanas
|
SER
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1373_4
Identificador:
CFCE_0015_1373_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Gómez, José de la Luz
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Sr. José de la Luz Gómez escribe al Gral. PEC presentándose como uno de los pocos pensadores que tiene México, que no tiene nada que agradecerle porque ni siquiera fue su partidario, que en cambio Cárdenas sí ha reconocido su talento pero que no ha querido participar en la obra destructiva que su gobierno ha emprendido; que sabe que el callismo tiene planeado actuar y que él está cierto que el general en su retiro ha podido meditar acerca del porvenir de la nación y que está seguro ambos coinciden en las tendencias a seguir. Hace mención al libro del Lic. Gaxiola sobre el gobierno del Gral. Abelardo Rodríguez y afirma que ha conseguido marcar algunas orientaciones pero que es necesario que el callismo tenga una doctrina, una plataforma política y social y que él ya la escribió en forma de libro que titula "El fracaso de la política social cardenista", le ofrece dárselo para que se publique en su nombre o de cualquier otro y que puedan trabajar juntos. Respuesta del Gral. PEC agradeciendo su carta que leyó cuidadosamente y afirmando que él no quiere de momento participar en política, que si en algún momento lo decide se comunicará con él y que le gustaría leer su libro.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035144
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
El Paso (Estados Unidos)
Tema persona:
Gaxiola, Francisco Javier
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Gómez, José de la Luz
|
Cárdenas, Lázaro
Tema:
Denuncias
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1292
Identificador:
CFCE_0015_1292
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Ruiz, Manuel
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Estados de cuenta del Banco Mexicano, S.A. de la cuenta que en esa institución tiene Manuel Elías Calles (1934-1935). Manuel Elías Calles Ruiz escribe a su padre, el Gral. PEC desde Celaya, Gto. donde se encuentra acuartelado, solicitando le envíe dinero porque ha estado enfermo y tuvo que comprar sus medicinas; le sugiere le envíe el dinero a su capitán José Granados Tinoco (agosto, 1935). Correspondencia en inglés entre el Dr. Edgar G. Zinn de Culver City, Cal., E.U.A. y el Sr. Fernando Torreblanca, relativa al pago de un medicamento que se le administró a Manuel Elías Calles Ruiz, cuenta que fue saldada por el Sr. Hofman de la Pacific Military Academy donde Manuel está internado como cadete. Correspondencia entre Hortensia Elías Calles de Torreblanca y su medio hermano Manuel Elías Calles Ruiz relativa a la cancelación de la cuenta que este último tenía con el Banco Mexicano para que el dinero le sea enviado a Los Angeles donde él está internado y desde donde le informa de su vida diaria y le pide unos retratos de la familia de México para colocarlos en su cuarto, así como un sarape. Hortensia Elías Calles de Torreblanca escribe a su medio hermano Manuel informando que ya sale por carretera para llegar a Los Angeles a recoger a la Norma, a la Tencha y a él para irse a San Diego y pasar todos juntos Navidad al lado de su padre, el Gral. PEC. El Cap. R.A. Palm, Director de la Pacific Military Academy, escribe a Fernando Torreblanca informando las calificaciones y grados obtenidos por el cadete Manuel Elías Calles en los últimos meses del semestre y lo felicita por Pacuas. Respuesta agradeciendo la atención. Manuel Elías Calles Ruiz escribe a su madre (Amanda Ruiz) solicitando le tramite una copia de su acta de nacimiento que él cree está en el Registro Civil de Agua Prieta, Son. ya que la necesita para poder continuar sus estudios en la Academia Militar de Culver City; una vez que la tenga debe enviarla al Sr. Carlos Amezcua, quien está a cargo de los trámites del asunto. Manuel Elías Calles informa a Fernando Torreblanca que su acta de nacimiento está en la casa de Anzures, así como de sus progresos en la escuela. Respuesta de enterado y contento por su buen desempeño escolar. Amanda Ruiz envía a Carlos Amezcua copia del certificado de nacimiento de Manuel Elías Calles, ya que el original lo envió a Cholita (Soledad González) años atrás. Acuse de recibo. Carta en inglés, original y copia, autentificada por notario público, en la que el Sr. Taverna, cajero asistente del Bank of America, avala la solvencia financiera del Gral. PEC quien es responsable en llo moral y lo económico de su hijo Manuel Elías Calles Ruiz que se encuentra estudiando en Estados Unidos por lo que le recomiendan le de visa permanente. Fernando Torreblanca suscribe una carta responsiva en la que se compromete a mantener al menor de 17 años Manuel Elías Calles Ruiz. Pagaré por el que Fernando Torreblanca y Manuel Elías Calles Ruiz se comprometen a cubrir un préstamo de 2,500 pesos que les otorgó el Banco Mexicano, S.A.. Nota remisión por pago de intereses al Banco Mexicano. Recibos firmados por Manuel Elías Calles de dinero que recibió de Fernando Torreblanca, quien se lo tenía guardado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035120
Cobertura geográfica:
Celaya (Guanajuato)
|
Culver City (Estados Unidos)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Ciudad de México
|
Ensenada (Baja California)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca Elías Calles, Norma
|
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
|
Ruiz, Amanda
|
Bank of America
|
Torreblanca Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
|
Hofman
|
Torreblanca, Fernando
|
Amezcua, Carlos
|
Zinn, Edgar G.
|
Palm, R. A.
Tema:
Bancos
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1270
Identificador:
CFCE_0015_1270
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles, Plutarco. Menaje De Casa
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Instructivo y garantía del refrigerador General Electric y garantía. Certificado de residencia del Gral. Plutarco Elías Calles en San Diego, Cal. y comprobación de las pertenencias que se pueden incluir en la franquicia que la ley aduanal le concede a los mexicanos que se rapatrían. Relación del menaje de casa que el Gral. PEC trae a México a su regreso del exilio en San Diego, Cal., E.U.A., así como facturas, notas, cartas, etc. relativas al mismo, que se envió a México desde San Diego pasando por la Aduana Fronteriza de Tijuana, B.C. y por Ciudad Juárez, Chih.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035100
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Tijuana (Baja California
|
Ciudad de México
Tema persona:
Calles, Plutarco Elías
Tema:
Exiliados
|
Aduanas
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1256
Identificador:
CFCE_0015_1256
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Treviño, F.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
F. Treviño le informa al Gral. PEC del envío de cerdos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.7. Subserie. Hacienda Santa Bárbara
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035027
Cobertura geográfica:
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Treviño, F.
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.7_1188
Identificador:
CFCE_0015_1188
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1931
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
…
33
34
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
261
Nota de Prensa
67
Tesis
7
Colección
Producción Institucional
7
Tesis Colmex
7
Tipo de recurso
Documento archivístico
258
Nota de prensa
70
Tesis de Doctorado
5
Tesis de Maestría
2
Fotografías
1
Autor
Coria Rivas, Carlos
3
Coria, Carlos
3
Villalpando, Rubén
3
Ahumada, Guadalupe
1
Cabrera, Javier
1
más
Autors
»
Centro
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
4
Centro de Estudios Sociológicos
3
Director de Tesis
Zapata, Francisco
2
Figueroa Campos, Beatriz
1
Magis Rodríguez, Carlos
1
Sobrino, Jaime
1
Stavenhagen, Rodolfo
1
más
Director de Teses
»
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1990
to
2020
View distribution
Sin datos
261
Tema persona
Torreblanca, Fernando
81
Obregón, Álvaro
37
Elías Calles, Plutarco
32
González Dávila, Soledad
20
Villa, Francisco
20
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Guerra y Marina
28
Partido Nacional Revolucionario (México)
12
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
11
México. Secretaría de la Defensa Nacional
9
SEMEFO (Grupo)
7
más
Tema organismos
»
Tema
Fosas clandestinas
65
Vida familiar
30
Homicidio
26
Adhesión
23
Fiscalías y Procuradurías Estatales
22
más
Temas
»
Idioma
español
331
Inglés
1
Ubicación
Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexico
67
Puerto Palomas, Chihuahua, Mexico
6
Durango, Durango, Mexico
3
Tamaulipas, Tamaulipas, Mexico
3
Acapulco de Juárez, Guerrero, Mexico
2
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Ciudad Juárez (Chihuahua)
[remove]
335
Ciudad de México
174
Nogales (Sonora)
81
México
69
Guadalajara (Jalisco)
55
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
2
Grado
Doctorado en Ciencia Social Especialidad en Sociología
3
Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales
1
Doctorado en Estudios de Población
1
Maestría en Demografía
1
Maestría en Estudios Urbanos
1
Tipo de ilustraciones
fotografía
24
ilustraciones
3
gráficas
2
fotografías
1
mapas
1
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
36
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
30
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
28
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
27
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
18
más
Incluido en:s
»
Sección o suplemento
Nacional
7
Principal
5
Estados
2
Política
2
Primera
2
más
Sección o suplementos
»
Fotógrafo
Bringas, Alejandro
1
Coria, Carlos
1
El Sol de Cuernavaca
1
Repositorio
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
67
Colección Temática
RDDM
94
Colección
Fondo Álvaro Obregón
110
Fondo Fernando Torreblanca
73
Fondo Plutarco Elías Calles
48
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
183
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
77
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
67
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1
Autor corporativo
México. Secretaría de la Defensa Nacional
7
SEMEFO (Grupo)
6
Chihuahua (Estado). Fiscalía General del Estado
5
Cártel del Golfo (Cártel del narcotráfico)
2
Los Zetas (Cártel del narcotráfico)
2
más
Autor corporativos
»