Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Ciudad de México
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Ciudad de México
Tema persona
Cedillo, Saturnino
Eliminar la restricciónTema persona: Cedillo, Saturnino
1
-
5
de
5
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Ortega, Melchor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el señor Melchor Ortega y el general PEC, que se encuentra viviendo en el exilio en San Diego, Cal. El general PEC escribe a Melchor Ortega deseando la recuperación de la salud de Magdalena, criticando las medidas económicas que se han tomado en México, donde se han subido los aranceles para aliviar las presiones. Hace énfasis en la vinculación económica que existe entre Estados Unidos y México y cómo estos decretos perjudican gravemente la relación, en la que el perdedor será nuestro país. En cuanto a los sucesos mundiales comenta que en España y China no hay cambios y alaba la actitud de Hitler, que tiende a consolidar un régimen dictatorial sin escrúpulos, ya que su programa cumple los intereses nacionales del pueblo alemán, que busca recuperar lo que le fue arrebatado con el Tratado de Versalles y afirma que las democracias deben modernizar sus mecanismos o prevalecerán los procedimientos dictatoriales. El general PEC escribe a Melchor Ortega lamentando el atropello que sufrió con la Hacienda de Santa Bárbara, que en nombre del mejoramiento de las masas fue destruida y afirma que con esas políticas se afectará la economía del país y nadie evitará que vaya a la ruina; con respecto a la situación internacional considera positivas las remociones que Hitler ha hecho en el ejército y en el cuerpo diplomático, alaba su discurso nacionalista, sus reivindicaciones territoriales y sus repercusiones en el gobierno inglés, así como la conformación del eje Roma-Berlín-España-Portugal, con su apéndice Japón, lo que debió haber influido en la posición que asumió el ministro Chamberlain ante la Liga de las Naciones. Carta de Melchor Ortega al general PEC analizando la postura de Estados Unidos frente al comunismo, las dictaduras y el fascismo, que según él debe ser condenarlas por igual en bien de la democracia. En cuanto a México la postura general del gobierno es a favor del comunismo, de Stalin y de Moscú. Denuncia los infundios que constantemente lanzan el gobierno, y en particular Lombardo, de que en México habrá un levantamiento fascista, con lo que se genera un clima de intranquilidad. Posteriormente le informa de la situación en México, de la cosecha de maíz, que es mala, lo mismo la de trigo, por lo que estos granos tendrán que importarse, con la salida de dinero que ello implica. En cuanto a los petroleros todavía no se sabe si se irán o lucharán por quedarse y pagarán lo que la Suprema Corte les ordenó. Se lamenta de que la clase media sea la golpeada, pues los bancos no tienen movimiento. Le informa que su mutuo amigo Luis L. León aún no regresa de la entrega de su rancho; por último le envía saludos de Morones, Vargas Lugo, Bandala y el doctor Fernández. El general PEC contesta a Melchor Ortega denunciando las maniobras del gobierno para desviar la atención de los graves problemas nacionales con peligro de supuestas invasiones extranjeras. En relación al petróleo opina que nuestro gobierno no está preparado para hacer frente y dirigir una explotación de esa naturaleza, que en esa controversia con las compañías ha faltado serenidad y precaución. En cuanto a la situación internacional comenta el próximo fin de la contienda en España, la difícil situación por la que atraviesa Francia, cuya crisis no terminará hasta que sus políticos no se convenzan de que el comunismo es nefasto. Carta al general PEC firmada por el señor Anastasio y que le hizo llegar Melchor Ortega en la que Anastasio comenta la situación general de la ciudad de México a pocos días de la expropiación petrolera; le hace un recuento de los rumores que han surgido a raíz de la aplicación de dicha medida y alerta sobre la amenaza de que sea el nuevo partido de campesinos y soldados el que se encargue de la sucesión y sobre el peligro que se extienda el gobierno de Cárdenas. Carta de Melchor Ortega al general PEC en la que comenta la situación de Inglaterra, Francia y España ante los grandes problemas que enfrentan en lo interno y externo, para posteriormente analizar el tema de la expropiación petrolera y que espera que se tomen las mismas medidas con la minería, la industria y el comercio; manifiesta también que lo más grave es la falta de producción y la necesidad de importar productos de primera necesidad, por último lo saluda a nombre de sus amigos de México y promete visitarlo. Respuesta del general PEC analizando los acontecimientos desde su punto de vista, condenando a los líderes del gobierno a quienes acusa de esquizofrénicos, ya que se sienten constantemente amenazados por guerras imaginarias; en su concepto el conflicto petrolero se ha conducido sin talento y con prepotencia. Melchor Ortega comenta al general PEC la postura del presidente Roosevelt ante la expropiación petrolera, que ha sido de respeto a nuestro derecho y nuestra Constitución. Comenta también la precaria situación económica del país y que se prevé una intervención de Estados Unidos contra los estados totalitarios; critica a los comunistas comandados por Lombardo, que siguen con sus huelgas y demandas exageradas, y le informa que el general Manuel Pérez Treviño dejó la diplomacia; el general PEC le dice que comunicará todas sus impresiones a su hijo Rodolfo y a Bandala. El general PEC escribe a Melchor Ortega llamando su atención respecto a un tal Mr. Davies, que según se dice fue a México a comprar petróleo cuando en realidad fue a cobrar un adeudo; insiste en lo difícil de la situación nacional e internacional. El general PEC escribe a Melchor Ortega comentando los problemas económicos de México, sobre todo el peligro de la inflación, de lanzar papel moneda sin ningún respaldo para simular un bienestar que no existe. Comenta la rebelión del general Cedillo, de la que se enteró por la prensa, cuya causa puede encontrarse en la intransigencia de los gobernantes que acusan de traidores a quienes opinan diferente a ellos y los obligan a rebelarse. Sobre la situación internacional comenta la invasión de Etiopía por Italia, de Alemania a Austria; los asesinatos de chinos por japoneses, lamenta que España sea el campo de batalla de todas las ideologías y que la Liga de las Naciones hoy aprueba lo que mañana condena. Del problema del petróleo considera que la ruptura de relaciones diplomáticas con Inglaterra dificultará la situación de México, ya que las represalias afectan nuestra economía y comercio; con respecto a Washington cree que su posición se endurecerá porque según lo afirmado por el secretario Hull en una nota se exigirá a México una indemnización por todas las compañías y por todos los bienes de estadounidenses que por cualquier motivo fueron expropiados. Melchor Ortega escribe al general PEC informando que el levantamiento en San Luis del general Cedillo ya fue sofocado. Le da la razón al general PEC en todas sus predicciones y afirma que sólo el orden, la disciplina y la confianza pueden traer la prosperidad; apoya al gobierno en su decisión de no pagar la deuda por el petróleo si no se cancela el boicot contra este producto. Carta del general PEC a Melchor Ortega en la que critica al gobierno del presidente Cárdenas por su postura ante Cedillo, a quien catalogaba como un paladín y luego lo repudian; por la mala situación económica del país y el desastre económico de los Ferrocarriles Nacionales de México; critica duramente la decisión de expropiar a las compañías petroleras, con lo que se puso al país en una situación de confrontación con los otros países. Por último comenta los acontecimientos mundiales y las protestas por los bombardeos de ciudades indefensas. Melchor Ortega escribe al general PEC felicitándolo por su cumpleaños y le informa de los arreglos a los que se ha llegado con las compañías petroleras norteamericanas, no así con las inglesas, con las que no se ha acordado nada porque ni ellas ni sus gobiernos van a claudicar en sus exigencias. Carta de Melchor Ortega al general PEC en la que comenta ampliamente la situación del país. Le informa de la reunión de ejecutivos locales que acordaron el respeto a la pequeña propiedad, como una respuesta a las invasiones del Departamento Agrario, y que las Cámaras están divididas; con respecto al caso del petróleo le concede la razón, ya que las negociaciones siguen estancadas; como única nota positiva respecto a la economía le comenta que el turismo se ha animado un poco. En el aspecto político le informa del intento fracasado de Bolívar e Iturbe Sierra de formar un frente constitucionalista en el Congreso. Respuesta del general PEC augurando la descomposición progresiva del gobierno y los choques entre los diferentes grupos. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando la mala situación de la economía del país, la crisis de la industria textil, de las amenazas de huelga en Puebla y Monterrey y el enfrentamiento de Lombardo con la prensa. En cuanto a la cuestión del petróleo afirma el Primer Mandatario que pagará las indemnizaciones con nuestros propios recursos. Respuesta del general PEC lamentando que la anarquía social continúe y la respuesta que dio el gobierno mexicano a la nota del secretario Hull respecto a la indemnización de los bienes propiedad de norteamericanos. Carta de Melchor Ortega al general PEC reiterando las notas sobre ya dadas sobre la mala situación económica, la crisis de la industria textil, la carestía de la vida y las negociaciones con el exterior para el pago de indemnizaciones. Le informa que Juan Platt quiere ir a verlo y que Puig escribió un libro. Respuesta del general PEC informándole haber estado delicado de salud, respecto al libro de Puig dice que debe ser un mamarracho repleto de inexactitudes. Melchor Ortega escribe al general PEC comentando un viaje a Celaya, Gto., que hizo para visitar a unos amigos y analiza la delicada situación de nuestro país frente a las exigencias de Estados Unidos, ya que las potencias no dudan en usar la fuerza bruta a fin de imponer sus intereses y el beneficio propio. En cuanto a la política la división camaral es evidente y ya se empiezan a perfilar los grupos y candidatos que competirán por la presidencia. En lo económico la crisis se agrava. Respuesta del general PEC instándolo a que lo visite cuanto antes y comentando sus noticias sobre Celaya. Con respecto a la situación internacional se muestra como siempre muy pesimista, ya que está seguro que la negativa de México a someterse a un arbitraje para solucionar el problema de las indemnizaciones se considera como un acto de mala fe para eludir obligaciones. El general PEC escribe a Melchor Ortega comentando el informe de gobierno rendido por el general Cárdenas el 1° de septiembre de 1938, en el que consigna una serie interminable de mentiras. Se muestra muy impresionado respecto a las cifras que da del sobregiro del gobierno con el Banco de México, que están alteradas y que después de investigar el asunto sabe que el gobierno ha maquillado las cifras traspasando al Banco partidas de otras entidades, como el Banco Ejidal y Agrícola y el Banco Nacional de México. Melchor Ortega escribe al general PEC informando que al parecer ya hay un arreglo definitivo con E.U.A. para el pago de indemnizaciones por tierras expropiadas. En cuanto a los Ferrocarriles y la minería le dice que están en muy malas condiciones. Sobre la política le dice que está apaciguada y de Morones le comenta que está tratando de revivir la Unión Panamericana, en vista de la fuerza que ha tomado la organización de Lombardo. Respuesta del general PEC informándole que tuvo una semana de descanso. Respecto al problema de la expropiación de tierras reafirma su criterio de que Estados Unidos tratará de sentar un precedente de que toda expropiación debe ir acompañada de una oferta de pago. Carta de Melchor Ortega a Castillo relativa al negocio del calzado en el que está dispuesto a ayudarle consiguiendo zapatos. Carta de Melchor Ortega al general PEC comentando la importación excesiva que el gobierno ha hecho de arroz, cuando desde hacía muchos años que México era exportador. Le comenta del mitin que en el Palacio de Bellas Artes llevaron a cabo los comunistas en apoyo a Stalin, a la URSS y en contra del nazismo y del fascismo. Por último se muestra sorprendido con el resultado de las últimas elecciones en Estados Unidos, que es un rechazo a la política de Roosevelt. Respuesta del general PEC comentando el arreglo para el pago por parte del gobierno de México de las tierras expropiadas a ciudadanos americanos, que seguramente será extensivo a otros países. Analiza las consecuencias del triunfo de los Republicanos en el Senado, que ponen en peligro la práctica del "Nuevo Trato" y que demuestran que el pueblo norteamericanos es moderado. Respecto a la situación económica de México se muestra pesimista y opina que la sensibilidad de la nación tendrá que despertar y que renacerá el espíritu cívico. En cuanto al mitin comunista opina que sus líderes "vomitaron todo su veneno" y arremetieron de paso contra Trotsky, quien merece respeto por su sinceridad y valentía. Carta de Melchor Ortega al general PEC reiterando la información sobre el arreglo para indemnizar a los norteamericanos cuyas tierras fueron expropiadas, y de la desventaja en la que quedaron los nacionales en la misma situación. Comenta la huelga eléctrica en El Bajío, que ha causado serias pérdidas y disturbios, y el paro de la mina más importante de Guanajuato. También le habla sobre los discursos del 20 de noviembre, en los que Lombardo pide la abolición de la pequeña propiedad. Lamenta tener que contarle tantas cosas desagradables pero considera que es necesario que esté enterado de lo que pasa en México. Respuesta del general PEC lamentando la mala situación política, económica y social del país, mismas que escucha por radio todos los días y con ello se da cuenta de que el gobierno carece de fuerza moral, lo que no le permite enfrentar una oposición valiente y bien organizada y a pesar de la petición del presidente para que la lucha política se aplace ello no será posible porque los impacientes ya están luchando por hacer prevalecer sus posiciones. Respecto al arreglo para el pago de indemnizaciones es a todas luces anticonstitucional y vergonzoso, ya la historia se encargará de juzgarlo. Para concluir comenta los últimos acontecimientos en Francia, donde los extremistas pretendieron tomar el poder, pero el pueblo supo encontrar su camino, con lo que el comunismo ha perdido una importante trinchera. Carta de Melchor Ortega al general PEC comentando sus vacaciones en Acapulco. En cuanto a la situación del país le informa que el futurismo se echó a andar buscando debilitar la candidatura de Ávila Camacho, que todos los amigos ya piden orientación, que ya los grupos están definidos a que a ellos se les considera callistas. Por último le informa del atentado que sufrió Mange en Veracruz cuando intentaba calmar a unos huelguistas. Respuesta del general PEC lamentando el accidente que sufrió; analizando la situación política del país e informándole que leyó el manifiesto de Pérez Treviño, que le pareció enérgico y sensato. En cuanto a la sombra del "callismo" dice que no existe porque la mató el general Calles que es un patriota, diferente a los actuales dirigentes. De la conferencia de Lima considera que la ponencia más importante es la americana, relativa a la "solidaridad continental" frente a una agresión de Europa o Asia; que es una falacia porque no habla de defender a una nación débil de un agresor fuerte del mismo continente. Que la ponencia es contra Alemania, Japón e Italia y cuando estas naciones han agredido a un país del continente todas las alianzas para resolver conflictos por medio de la fuerza son un error. Indiscutiblemente, dice, la influencia inglesa sobre Argentina tendrá que manifestarse en la Conferencia de Lima. Él desearía que esa conferencia ayudara al continente americano de los males que afligen al mundo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035201
Cobertura geográfica:
(Etiopía)
|
España
|
Japón
|
Argentina
|
Alemania
|
Monterrery (Nuevo León)
|
Puebla (Puebla)
|
Inglaterra
|
Austria
|
Ciudad de México
Tema persona:
Trotsky, Lev
|
Fernández
|
Cárdenas, Lázaro
|
Cedillo, Saturnino
|
Chamberlaine
|
Suprema Corte
|
Ortega Camarena, Melchor
|
Mange, Alejandro
|
Hitler, Adolfo
|
Iturbe Sierra
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Petróleo
|
Relaciones internacionales
|
Finanzas públicas
|
Agricultura
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1347_2
Identificador:
CFCE_0015_1347_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, Diputados, Gobernadores, Senadores, particulares y familiares, Partido Proletario Hidalguense, Junta de Beneficencia de Tampico, Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua, Liga Unión Productores de Plátano, Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña, Comité de Acción Popular, Unión de Ganaderos, Cooperativa Agrícola de Tenosique, Tab.; Unión de Productores de Ganado de Tabasco, Unión de Productores de Maíz de Tabasco, acerca de: gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, solicitud de recomendación, solicitud de que ayuntamientos no administren subsidio federal destinado a mejoras materiales, informe de formación del Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados, Contribuyentes al Fondo de Pensiones Civiles y de Retiro, reportes de enfermedad de Saturnino Cedillo, solicitud de pensión, solicitudes de empleo, notificación sobre destrucción de la mina El Chico en Hidalgo, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, envío de regalos, protestas por campaña de intriga contra Gobernador de Chihuahua Gral. Quevedo, solicitud de seguir pagando impuestos en oficina de receptoría ubicada en Villa Hermosa, otorgamiento de nombramiento en Consulado de Los Angeles a favor de Herlinda Loaiza, resultados de elección de Gobernador en Mérida, Yuc., solicitud de firma para constitución de la Asociación de Arroceros, felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, invitación al Tercer Congreso Agrarista en Oaxaca, solicitud de informes sobre negociación en Navolato, adhesiones a la labor del Gobernador de Nuevo León Francisco A. Cárdenas, denuncia de asesinato cometido en Otumba, Edo de México; solicitud de apoyo a Senador suplente en Tamaulipas, solicitud de tierras de campesinos de Aguascalientes, solicitud de utilización de nombre del Gral. PEC para estufas y aparatos de calefacción, notificación de toma de posesión como Gobernador de Tlaxcala de Tomás Sánchez Perea.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033848
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Tijuana (Baja California)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Colima (Colima)
Tema persona:
Quevedo
|
Cedillo, Saturnino
|
González Dávila, Soledad
|
Loaiza, Herlinda
Tema organismo:
Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados
|
Unión de Productores de Ganado de Tabasco
|
Comité de Acción Popular
|
Cárdenas, Francisco A.
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Sanchez Perea, Tomás
|
Liga Unión Productores de Platano
|
Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua
Tema:
Derecho minero
|
Partidos políticos
|
Agricultura
|
Elecciones
|
Administración de justicia
|
Administración pública
|
Vida familiar
|
Gobierno municipal
|
Donaciones
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_3
Identificador:
CFCE_0015_0579_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ortiz Rubio, Pascual
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta anónima en la que se acusa a Saturnino Cedillo y a Carrera Torres del atentado contra Ortiz Rubio y de asesinatos perpetrados en San Luis Potosí.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033679
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Carrera Torres
|
Ortiz Rubio, Pascual
|
Cedillo, Saturnino
Tema:
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.4_0518
Identificador:
CFCE_0015_0518
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Cedillo, Saturnino (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Oficio de Saturnino Cedillo al General Alvaro Obregón. Le informa del licenciamiento de las fuerzas dependientes de la 28ª Jefatura de Operaciones Militares, de movimientos rebeldes y denuncia de presuntos espías delahuertistas.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.13 Subserie: Serie integrada con expedientes originales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018726
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Luis Potosí
Tema persona:
Rodríguez, Wenceslao
|
Obregón, Álvaro
|
Sánchez, Graciano
|
Cedillo, Saturnino
|
Dávila, José María
|
Turrubiartes, Ildefonso
Tema:
Delahuertismo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.13_1075
Identificador:
FCE_0009_1075
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Cedillo, Saturnino (General)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Carta del General Saturnino Cedillo, Gobernador del estado de San Luis Potosí al General Plutarco Elías Calles, Presidente de la República, informándole sobre situaciones de movimientos rebeldes en ese estado; le sugiere que el General Carrillo sea enviado a otro estado ya que debido a su juventud no dedica todo su tiempo al trabajo, sino que se distrae con la diversión. Propone medidas para acabar con los rebeldes. Respuesta de enterado. Carta de Fernando Torreblanca al Secretario de Guerra y Marina comunicando estarle enviando informe de Cedillo por orden del señor Presidente.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018039
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Navojoa (Sonora)
Tema persona:
Cedillo, Saturnino
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.7_0499
Identificador:
FCE_0009_0499
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1928
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
5
Tipo de recurso
Documento archivístico
5
Tema persona
Cedillo, Saturnino
[remove]
5
Anastasio
1
Banco Ejidal y Agrícola
1
Banco Nacional de México
1
Banco de México
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Asociación de Arroceros
1
Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña
1
Comité de Acción Popular
1
Cooperativa Agrícola de Tenosique, Tabasco
1
Cárdenas, Francisco A.
1
más
Tema organismos
»
Tema
Agricultura
2
Analistas de políticas públicas
2
Administración de justicia
1
Administración pública
1
Delahuertismo
1
más
Temas
»
Idioma
español
5
Cobertura geográfica
Ciudad de México
[remove]
5
(Etiopía)
1
(Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas)
1
Aguascalientes (Aguascalientes)
1
Alemania
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.4. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
1
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.13 Subserie: Serie integrada con expedientes originales
1
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.7 Subserie: Correspondencia
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
3
Fondo Fernando Torreblanca
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2