Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Nuevo Laredo (Tamaulipas)
Tema
Denuncias
Eliminar la restricciónTema: Denuncias
« Anterior |
1
-
10
de
12
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Recortes de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
27 recortes de prensa montados en hojas blancas, cinco están en inglés: "Va a Nueva York el general Calderón". Excélsior. 4 de diciembre de 1935. Desde Nuevo Laredo, Tamps., se informa que el general Esteban B. Calderón va a San Luis Missouri a arreglar unos asuntos de los Ferrocarriles Nacionales de México. La Prensa. "Una junta de los primates del callismo en Los Ángeles. Se afirma que con asistencia del Gral. Abelardo L. Rodríguez se efectuará en aquella ciudad". 4 de diciembre de 1935, Guadalajara, Jal. La nota afirma que Sebastián Allende y Francisco Romero Gallardo viajan a Estados Unidos a entrevistarse con el general PEC; a la junta también asistirá el general Abelardo L. Rodríguez. La reunión se realizará en San Diego, Cal. Editorial de La Prensa del 5 de diciembre de 1935 titulado "Plutarco Elías Calles fue un gran presidente", en el que se critica ácidamente las declaraciones del secretario de Gobernación, Lic. Silvano Barba González, quien afirma que considerar a Calles como un gran presidente es un ultraje. Editorial de La Prensa del 7 de diciembre de 1935 que se titula "La Prensa" y el asesinato del general Obregón", en el que se afirma que a pesar de que se le echó la culpa al clero católico de la muerte del general Obregón es sabido por todos que José Toral fue únicamente el ejecutor, que el autor intelectual fue Plutarco Elías Calles, quien no ignoraba que cuando Obregón llegara a la presidencia lo iba a echar. Conforme pasa el tiempo y el callismo pierde fuerza salen a la luz pública sus fechorías. Obregón estaba convencido de lo inútil de la persecución religiosa y por supuesto iba a poner fin a ella. Recorte titulado "Obstrucción de los callistas al Gbno. del Gral. Cárdenas". Especial para La Prensa, Guadalajara, Jal., 7 de diciembre. Se afirma que no obstante la buena disposición de los elementos cardenistas para ayudar al gobernador de Jalisco, Topete, a deshacerse de los callistas, estos continúan apoderados de los municipios jaliscienses, donde constantemente cometen atrocidades, la más reciente es el asesinato del señor Lucas S. Leal, organizador de la Liga de Comunidades Agrarias del Occidente de Jalisco. Crimen que ha levantado una ola de protestas y que no puede quedar impune. El Nacional del 8 de diciembre de 1935 publica una declaración del Procurador General de la Nación, Lic. Silvestre Guerrero, que se titula "Plena justicia en el asesinato del general Álvaro Obregón sean quienes sean los que resulten responsables". La declaración se hizo por conducto del licenciado Pedro Molina, jefe del Departamento Jurídico de la misma dependencia, quien respondió a los cuestionamientos de los medios de comunicación inquietos por las recientes noticias aparecidas en La Prensa, en las que se afirma que el general PEC, Luis N. Morones y José López Cortés fueron los autores intelectuales de la muerte del general Obregón. El vocero del procurador opinó que se está investigando lo publicado en La Prensa y que si hay elementos se procederá contra quien resulte responsable, sin importar el cargo que ocupe. Reproducen asimismo una aclaración del licenciado Arturo H. Orcí, quien desmiente que el general Obregón haya calificado de desleal al general PEC, que hizo esa observación a propósito de un discurso de Morones. Recorte de periódico titulado "Sin manchas de sangre en las manos y sin la visión de un robo. Así saldrá el General Cárdenas de la Presidencia, dijo ayer en un banquete el licenciado Rodríguez. La administración de justicia". El Universal. Diciembre 8 de 1935. Esta declaración la hizo el licenciado Luis I. Rodríguez, secretario particular del Presidente de la República, durante una comida que le ofrecieron los miembros del Tribunal Superior de Justicia del Distrito y Territorios Federales, así como los jueces civiles, penales y menores de la ciudad de México. El licenciado agradeció el homenaje y se refirió a la buena fe con la que proceden los tres poderes. Afirmó que todos los que trabajan al lado del Presidente están orgullosos de servir a una administración que saldrá sin manchas de sangre en las manos y sin la visión de robo en los ojos. Recorte de periódico titulado "Maytorena es aclamado en el E. de Sonora". El Día. Diciembre 8 de 1935. Da la noticia de la recepción que dieron amigos y simpatizantes al señor Maytorena, quien vivió en el exilio en Los Ángeles, Cal., en la más completa miseria. "Tópicos editoriales. Las revelaciones del general Almazán". Publicado el 9 de diciembre de 1935 en el periódico El Día, en la que se comentan la recién publicada biografía del general Almazán, a quien se refieren en forma muy elogiosa. Se critica al general Manuel Pérez Treviño y al general PEC por la hostilidad y persecución que emprendieron contra Almazán a raíz de la renuncia a la presidencia del Ing. Pascual Ortiz Rubio, promovida por ellos y a la que Almazán se opuso. Recorte de periódico con el título "Cuando caiga Cárdenas, que nos hallemos organizados. Unas cartas de Calles para sus amigos en las que recomienda que formen rápidamente su partido. En un mitin los laboristas de Orizaba aceptaron formar el pie veterano del nuevo grupo callista que se enfrentará al gobierno". Apareció en La Prensa el 9 de diciembre de 1935. Comenta la gran sensación que causaron en los círculos políticos las cartas que algunos partidarios de Calles han recibido, en las que el general les recomienda que formen rápidamente un partido político moderado para que la caída del general Cárdenas los encuentre organizados. Nota periodística titulada "El Gral. Cruz así lo informó a Calles, quien a pesar de ello mandó que se les fusilara, despiadadamente. Calles recurrió a todos los medios para eliminar a su amigo y protector, el general Obregón. Y para encubrir a los líderes laboristas que le sirvieron de instrumento y que fueron los verdaderos autores de los atentados de Chapultepec y La Bombilla, no tuvo escrúpulo en hacer víctimas inocentes, escogiéndolas entre los elementos católicos, ajenos a aquella maquinación". La Prensa. 9 de diciembre de 1935. Estas declaraciones se dice fueron hechas por destacados obregonistas, quienes afirman que el general Obregón había predicho a sus amigos que Calles lo eliminaría y que uno de sus amigos más íntimos, el general Roberto Cruz, Inspector de Policía, pudo comprobar que los autores habían sido los altos jefes del Partido Laborista Mexicano, que lo eran a su vez de la Confederación Regional Obrera Mexicana. Recorte de prensa titulado "Lleno de amargura, Obregón descubrió la infame traición. Por ningún motivo accedió Calles a la demanda de quien lo sacó de la nada, para que eliminara de su gabinete a Morones, señalado como director del plan, que al fin consumó". Nota publicada por La Prensa, el 10 de diciembre de 1935, firmada por Armando González Tejeda. En ella se comentan las gestiones infructuosas que hizo Obregón para evitar que mataran a los hermanos Pro y al Ing. Segura Vilchis. Recorte titulado "El Gral. Cruz asegura no haber hecho las declaraciones que se le atribuyen". Excélsior. Diciembre 10 de 1935. Reproduce una carta aclaratoria del general Roberto Cruz en la que desmiente la supuesta declaración publicada en La Prensa respecto a la inocencia o culpabilidad de los señores Pro y demás compañeros. Asegura que él no dijo nada relativo al fusilamiento de los antes mencionados. Recorte de periódico titulado "José León Toral no hizo cargos al Gral. Calles. Un testigo presencial de la entrevista histórica relata cómo fue aquélla. D. Luis Benvenutti. ¿Quiénes son sus cómplices? Dijo Calles y Toral: no tengo cómplices". Excélsior. Diciembre 10 de 1935. Reproduce una carta de Luis Benvenutti, quien afirma haber sido testigo presencial de la entrevista que el general Calles tuvo con José de León Toral, en la que sólo estuvieron, además de empleados de la Inspección General, él y el licenciado Arturo H. Orcí. Recorte de periódico con el título "El Lic. Orcí confirma la versión del señor Benvenutti acerca de lo que Toral dijo al Gral. Calles. Sostiene el abogado que León Toral no dio a entender en forma alguna que el propio Calles hubiera ordenado el asesinato". Excélsior. Diciembre 12 de 1935. Reproduce declaraciones que Orcí hace al diario confirmando lo dicho por Benvenutti, respecto a la entrevista entre Calles y León Toral. Recorte de prensa titulado "Un amigo de Toral dice que éste obró por propia cuenta". Excélsior, 12 de diciembre de 1935. En esta nota Eduardo Zozaya, amigo de León Toral, niega que éste haya sido instrumento del general PEC. Recorte de prensa en inglés titulado "Calles avers Cardenas plotting his death. Only violence will drive me out, says leader". La nota, firmada por Arthur Constantine, reproduce una entrevista al general PEC del 18 de diciembre de 1935, en la que acusa al presidente Cárdenas de planear su asesinato. Sólo aparece como origen "Examiner... a paper for people who think". Recorte de periódico titulado "Calles envía a La Opinión sus declaraciones. Comisionó a Torreblanca para hacerlas llegar hasta nosotros". La Opinión. 20 de diciembre de 1935. En esta nota se acusa al general PEC de haber sido un persecutor de la prensa independiente, autor de la Ley mordaza, que todos los periódicos independientes fueron víctimas de sus procedimientos arbitrarios, incluso La Opinión, que a pesar de ello le da cabida en sus páginas para hacer la defensa de su régimen. Nota de periódico titulada "El discurso de Cárdenas el domingo. El jefe del ejecutivo fijó al pueblo su posición ante la amenaza callista. Y lanzó un reto abierto a los tránsfugas que combaten su administración". Diciembre 23 de 1935. El artículo está firmado en la ciudad de México el 22 de diciembre de 1935 y en él el jefe del ejecutivo fijó ante el pueblo su posición frente a la amenaza callista. Recorte de periódico titulado "Los ataques al general Calles. La prisa del Embajador Puig Casauranc". 1935. No aparece el nombre de la publicación ni la fecha exacta. La nota está firmada por el licenciado Ramiro Botello Medina e informa de la reciente publicación de la obra de Puig Casauranc titulada "El sentido social del proceso histórico de México". El libro no lo escribió Puig, a quien nadie lee, sino que lo dictó en una conferencia en la Universidad de Buenos Aires, donde reside como embajador de México. En el artículo se afirma que el doctor Puig ataca a quien fuera su amigo y protector, el general Calles, demostrando su deslealtad y bajeza, para congraciarse con el general Cárdenas, su nuevo jefe. Recorte de periódico en inglés titulado "Dictator gets court dictation". 1935. Fotografía aparecida en la prensa del general PEC al presentarse ante una corte para responder por acusaciones por tráfico de armas. Son tres recortes del mismo momento, uno donde aparece él solo y las otras dos son iguales, aparece acompañado de su abogado Xavier Gaxiola. Están tomadas de la prensa norteamericana. Recorte de periódico titulado "Cárdenas V. Malta fever". Artículo de prensa en inglés, con su traducción al español, en el que se informa que después de haber desplazado al general PEC, el presidente Cárdenas ha recorrido el país "acariciando niños y bebiendo por doquier leche de vaca y de cabra", ocasionándole que cayera enfermo de fiebre de Malta, lo que hizo que sus enemigos pensaran que no se repondría, pero que a pesar de lo delicado que estuvo ya se levantó y continuó sus giras.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035234
Cobertura geográfica:
San Luis Missouri (Estados Unidos)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Benvenutti, Luis
|
Zozaya, Eduardo
|
Botello Medina, Ramiro
|
Gaxiola, Xavier
|
Almazán, Juan Andreu
|
Constantine, Arthur
|
Maytorena, José María
|
Diario El Día
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
León Toral, José de
Tema:
Gobiernos estatales
|
Analistas de políticas públicas
|
Denuncias
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1373_2
Identificador:
CFCE_0015_1373_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, familiares, Senadores, Diputados, Liga de Comunidades Agrarias, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, Presidentes Municipales, Agentes Aduanales, Director Banco Nacional de México Luis G. Legorreta, Receptor de Rentas de Tabasco, Comité Permanente Confederación Oaxaqueña, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Cónsules, Comité Pro Escuela Secundaria, Confederación Nacional de Obreros Pro Trabajo, Confederación Campesina Domingo Arenas, Liga Campesina Ursulo Galván, Partido Mexicano de la Tierra, Cámara Nacional de Comercio de Nuevo Laredo y Federación de Sociedades Cooperativas de Tampico, acerca de: felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, solicitud de pasajes de autobús, solicitudes de audiencia, notificación de festejos a favor del Ejército en Tampico, asuntos familiares, notificación de embargo a Wells Fargo, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, protesta contra Gobernador de Campeche, notificación de nombramiento como miembro de Comisión Permanente a favor de Benigno Cal y Mayor, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, toma de posesión como Gobernador de Nayarit de José Ibarra V., solicitud de presentación de documentación en Banco de Culiacán, envío de boletín informativo al Gral. PEC a Cuernavaca, informe de pre candidatura de Gonzalo Bautista como Senador de Puebla, informe sobre adeudo del estado de Jalisco, solicitud de empleo, designación de Gobernador sustituto en Nuevo León, notificaciones sobre tramitación de asunto, autorización de audiencias, agradecimientos por felicitaciones, transmisión de poder en Culiacán, Sin.; solicitudes de recomendación para empleo como Jefe del Departamento Autónomo Agrario a favor de Raymundo E. Enríquez, solicitud de vestuario y equipo para el Ejército, solicitud de libre importación de productos a poblaciones fronterizas, aclaración sobre no existir nexos entre el Partido Cooperatista Democrático y sociedades cooperativas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033849
Cobertura geográfica:
Tlaxcala (Tlaxcala)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Ensenada (Baja California)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Mérida (Yucatán)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Hecelchatan (Campeche)
|
Pachuca (Hidalgo)
Tema persona:
Legorreta, Luis G.
|
Cal y Mayor, Benigno
|
González Dávila, Soledad
|
Ibarra V., José
Tema organismo:
Partido Cooperativista Democrático
|
Enriquez, Raymundo E.
|
Banco Nacional de México
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga de Comunidades Agrarias
|
Liga Campesina Ursulo Galvan
|
Confederación Campesina Domingo Arenas
|
Comité Pro Escuela Secundaria
|
Partido Mexicano de la Tierra
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
Tema:
Sindicatos
|
Relaciones internacionales
|
Vida familiar
|
Gratitud
|
Partidos políticos
|
Homenajes
|
Elecciones
|
Administración militar
|
Comercio
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_4
Identificador:
CFCE_0015_0579_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, Diputados, Gobernadores, Senadores, particulares y familiares, Partido Proletario Hidalguense, Junta de Beneficencia de Tampico, Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua, Liga Unión Productores de Plátano, Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña, Comité de Acción Popular, Unión de Ganaderos, Cooperativa Agrícola de Tenosique, Tab.; Unión de Productores de Ganado de Tabasco, Unión de Productores de Maíz de Tabasco, acerca de: gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, solicitud de recomendación, solicitud de que ayuntamientos no administren subsidio federal destinado a mejoras materiales, informe de formación del Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados, Contribuyentes al Fondo de Pensiones Civiles y de Retiro, reportes de enfermedad de Saturnino Cedillo, solicitud de pensión, solicitudes de empleo, notificación sobre destrucción de la mina El Chico en Hidalgo, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, envío de regalos, protestas por campaña de intriga contra Gobernador de Chihuahua Gral. Quevedo, solicitud de seguir pagando impuestos en oficina de receptoría ubicada en Villa Hermosa, otorgamiento de nombramiento en Consulado de Los Angeles a favor de Herlinda Loaiza, resultados de elección de Gobernador en Mérida, Yuc., solicitud de firma para constitución de la Asociación de Arroceros, felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, invitación al Tercer Congreso Agrarista en Oaxaca, solicitud de informes sobre negociación en Navolato, adhesiones a la labor del Gobernador de Nuevo León Francisco A. Cárdenas, denuncia de asesinato cometido en Otumba, Edo de México; solicitud de apoyo a Senador suplente en Tamaulipas, solicitud de tierras de campesinos de Aguascalientes, solicitud de utilización de nombre del Gral. PEC para estufas y aparatos de calefacción, notificación de toma de posesión como Gobernador de Tlaxcala de Tomás Sánchez Perea.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033848
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Tijuana (Baja California)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Colima (Colima)
Tema persona:
Quevedo
|
Cedillo, Saturnino
|
González Dávila, Soledad
|
Loaiza, Herlinda
Tema organismo:
Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados
|
Unión de Productores de Ganado de Tabasco
|
Comité de Acción Popular
|
Cárdenas, Francisco A.
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Sanchez Perea, Tomás
|
Liga Unión Productores de Platano
|
Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua
Tema:
Derecho minero
|
Partidos políticos
|
Agricultura
|
Elecciones
|
Administración de justicia
|
Administración pública
|
Vida familiar
|
Gobierno municipal
|
Donaciones
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_3
Identificador:
CFCE_0015_0579_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Unión Nacional Veteranos de la Revolución, Presidentes Municipales, Secretarios de Ayuntamiento, Presidentes Municipales, Comandantes de Zona Militar, Gobernadores, Gerente del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. José M. Almada, Secretario de la Economía Nacional Primo Villa Michel, Secretaria Particular Soledad González, Agricultores Independientes en Formación de Lampazos, N.L.; Compañía de Productos Alimenticios, S.A. y Gobernadores, acerca de: adhesión y notificación del domicilio de la Unión de Veteranos de la Revolución, solicitudes de audienica, solicitud de ayuda contra actos del Director de los Talleres Gráficos Pérez Medina hacia los obreros, adhesiones al Gobernador de Tamaulipas Rafael Villarreal, solicitud de intervención para conflicto laboral en Puebla, notificación de viaje del Secretario de Gobernación Lic. Eduardo Vasconcelos y de Lázaro Cárdenas, felicitaciones al Gral. PEC por su nombramiento como Secretario de Hacienda y Crédito Público, notificación sobre paz social en Chiapas, respuestas de enterado a mensajes anteriores, suspensión de mensualidad a Guadalupe viudad de Almada, solicitud de donativos para la Facultad de Medicina, respuesta de Soledad González relativa a que la solicitud sólo puede resolverla el Gral. PEC, solicitud de remisión de carda a la Fábrica Chapultepec, cita de Alfredo Elías Calles a Tomás Benvenutti, solicitud de apoyo para los agricultores independientes del Sistema Nacional de Riego para acabar con los acaparadores extranjeros de algodón, solicitud para que no se admitan cupones de deuda pública durante el resto del año, ofrecimiento de terrenos para construir Monumento a la Revolución, reportes sobre estado de salud del Gral. PEC, notificación de envío de medicina, solicitudes de empleo, solicitud de elevación de derechos a los Corn Flakes por afectar a los obreros mexicanos, informe sobre avances en maniobras para los damnificados de Tampico, adhesiones al Gobernador de Veracruz Lic. Gonzalo Vázquez Vela, notificación sobre aprobación de asunto de la Cervecería Nogales, solicitud a Soledad González para que informe del precio del plátano, notificación de cancelación de audiencias, solicitud de Alfredo Elías Calles a su hermano Rodolfo para que le ayude en planta de purificación, Rodolfo Tapia comunica a Rodolfo Elías Calles de tener conocimiento sobre gestiones para la abolición de la fianza para exportación de trigo, envío de contribuciones para la Escuela de Medicina, informe sobre atentados de falsos líderes en Michoacán, solicitud de ayuda para empleo, solicitud de localización del aviador Billstrong, solicitud de pago de adeudo de Alfredo Elías Calles a Azucarera El Mante, felicitaciones al Gral. Calles por nombramiento como Secretario de Hacienda y Crédito Público, remisión de semilla de melón, notificación de accidente de miembros de la Comisión de Control y Auxilios Foráneos, trámites de asuntos familiares, solicitud de recomendación para empleo, envío de arbustos, solicitud de apoyo para que el gobierno de Coahuila pague a Constructores Mexicanos, S.C. de R.L., notificación de protestas por decreto de Legislatura Local de Puebla, notificación de visita del Presidente de la República a los damnificados de Tampico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033838
Cobertura geográfica:
Tehuacán (Puebla)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Camarón (Nuevo León)
|
Puebla (Puebla)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Ensenada (Baja California)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Córdoba (Veracruz)
|
Altamira (Tamaulipas)
Tema persona:
Perez Medina
|
Elías Calles, Alfredo
|
Villa Michel, Primo
|
Tapia, Rodolfo
|
Vazquez Vela, Gonzalo
|
González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Benvenutti, Tomás
|
Almada, Guadalupe viuda de
Tema organismo:
Sistema Nacional de Riego
|
Facultad de Medicina
|
Agricultores Independientes en Formación de Lampazos, Nuevo León
|
Comisión de Control y Auxilios Foraneos
|
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
|
Compañía de Productos Alimenticios, S.A.
|
Fábrica Chapultepec
|
Cervecería Nogales
|
Unión Nacional Veteranos de la Revolución
|
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
Tema:
Comercio
|
Gratitud
|
Leyes laborales y legislación
|
Obras públicas
|
Desastres
|
Vida familiar
|
Relaciones internacionales
|
Gobiernos estatales
|
Poder ejecutivo
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_3
Identificador:
CFCE_0015_0577_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas agosto 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, Militares, Comités Ejecutivos del Partido Nacional Revolucionario, Agrupaciones Políticas Mártires de la Revolución: Filiberto Gómez, Belisario Domínguez y Melchor Ocampo de Valle de Bravo, Edo. de México; Liga de Comunidades Agrarias de Ciudad Victoria, Tamps.; Comité Directivo Ferrocarrilero de Oaxaca, Partido Socialista de Atoyac, Gro.; particulares, Secretario de Hacienda y Crédito Público Alberto J. Pani, Partido Agrarista Independiente, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas Miguel M. Acosta, Banco Refaccionario Algodonero de Torreón, Coah. y Jefes de Aduanas, acerca de: solicitud de apoyo para exportación de frijol sin hacer efectiva la cuota máxima que establece la tarifa, solicitud de ayuda para suspensión de embargo, solicitudes de audiencia, invitación al Décimo Tercer Congreso Campesino de Puebla, informe sobre paz social en Chiapas, protestas por el conflicto en el proceso electoral de la mesa directiva del Partido Socialista del Trabajo, informe sobre mejoría de salud del Gral. PEC, incorporación de militar a escuadrón, invitación de la Liga de Comunidades Agrarias para que designe a su representante en la Convención a realizarse en Ciudad Victoria, Tamps.; notificación sobre reinstalación en empleo, solicitudes de audiencia, información sobre designación de Presidente en el Primer Congreso Obrero, solicitud de respuesta a la solicitud de promociones en construcción de ferrocarril de Oaxaca a Puerto Angel, protesta por atentado contra Diputado Agustín Riva Palacio, solicitud de embarque para la Fábrica Chapultepec, notificación de recibo de giro, notificación de envío de recado, solicitud de autorización para publicar declaraciones del Gral. PEC relativas al conflicto religioso, denuncia de asesinato de campesinos en Atoyac, Gro.; instrucciones de cómo debe proporcionarse el servicio telegráfico, solicitud de envío de fondos, notificación de celebración de elecciones para renovación de poderes en Saltillo, Coah.; notificación sobre haber enviado mensaje a Secretario de Hacienda, informe del estado de salud de Tinina, respuestas de enterado, avisos sobre concesión de futuras audiencias, envíos de carros de guerra al Presidente, solicitud de ayuda para conflicto electoral en Gutiérrez Zamora, Ver.; solicitud de carta poder para desembarco de aceite de hígado de bacalao, notificación sobre no ser posible la remoción de Jefe de Zona Militar, notificación sobre recepción de cajas de mariscos, concesión de audiencias, informe sobre acuerdo de trabajo entre la Gilpin Air y el Express Aéreo Mexicano, solicitud de servicios de celador, solicitud de mejoramiento de sueldos a personal de Migración, solicitud de reconocimiento de la Sociedad Cooperativa de Pescadores de la Baja California, informe sobre dictamen obrero acerca del Plan Sexenal, envío de fondos a Plutarco Elías Calles Jr., solicitud de ayuda económica para operación, solicitud de ayuda para lo cual envía documentación probatoria de su actuación revolucionaria, protesta por fraudes en el estado de Tlaxcala, solicitud de pago de sueldos a maestros, solicitud de envío de emulsión Kepler, solicitud de ayuda para conseguir trabajo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033828
Cobertura geográfica:
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Toluca (Estado de México)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Atoyac (Guerrero)
|
Madrid (España)
|
Oaxaca (Estado)
|
(Chihuahua)
|
Gutiérrez Zamora (Veracruz)
|
Empalme (Sonora)
Tema persona:
Elías Calles, Ernestina
|
Acosta Guajardo, Miguel M.
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Pani, Alberto J.
|
Riva Palacio, Agustín
|
González Dávila, Soledad
Tema organismo:
Express Aereo Mexicano
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga de Comunidades Agrarias de Ciudad Victoria
|
Décimo Tercer Congreso Campesino de Puebla
|
Partido Socialista del Trabajo
|
Fábrica Chapultepec
|
Sociedad Cooperativa de Pescadores de la Baja California
|
Banco Refaccionario Algodonero de Torreón
|
Gilpin Air
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Gobiernos estatales
|
Iglesia y Estado
|
Administración pública
|
Comercio
|
Denuncias
|
Sindicatos
|
Ferrocarriles
|
Leyes laborales y legislación
|
Campañas electorales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0575_7
Identificador:
CFCE_0015_0575_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Secretaria Particular Soledad González, Presidentes Municipales, Militares, Presidentes del Partido Nacional Revolucionario, Gerente del Banco Mercantil Agrícola de Mazatlán José M. Almada, Subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones Ing. Mariano Moctezuma, Diputados, Vidriera Monterrey, Banco Algodonero Refaccionario, S.A.; Comité Estatal de Ayutla, Gro., Consejo Permanente de Agrupaciones Autónomas de la Región, Federación Regional de Sociedades Cooperativas, Liga de Empleados de Veracruz, Comité Ejecutivo del Sindicato de Empleados Cinematógrafos del Distrito Federal, Liga de Resistencia de Consumidores de Energía Eléctrica y Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, acerca de: agradecimiento por protección brindada a la hacienda de Manuel J. Madrazo en Guanajuato, notificación sobre asunto pendiente de Plutarco Elías Calles con Hacienda, solicitud de remesa de gasas, conflictos electorales en Puebla y Taxcala, solicitudes de audiencia, adhesiones y felicitaciones al Gral. PEC por la labor agraria, informe sobre paz social en el estado de Chiapas, solicitud de confirmación de precios de gasas y vendas, respuesta con los datos requeridos; cancelación de audiencias, respuestas de enterado a mensajes enviados, solicitud de reducción de cuota de servicio telegráfico para Compañía Express y Confederaciones Accionistas Productores de Legumbres de Sonora y Sinaloa, informe de envío de remesa de envases de cristal, notificación de carecer de fondos para compra de tractor, falta de envío de plantas de fresa, notificación sobre elección de Gobernador en Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, agradecimiento de accionistas del Banco Algodonero Refaccionario por la ayuda del Gral. Calles para su constitución, solicitud de consignación de militares por asesinato del Presidente Municipal de Ayutla, Gro.; solicitud de impartición de garantías en Tampico, solicitud de ayuda para devolución de terrenos, solicitud de ayuda para internar en algún colegio a los hijos del finado Carlos G. Calles, solicitud de remisión de papelería, orden para que se reciba en el Colegio Militar a Pablo de Osio, notificación de representante que atenderá a comisionados de la Cámara del Trabajo, solicitud de informes sobre precio de yodoformo, sustitución de Secretario General de Gobierno en Chiapas, solicitud de intervención para solución del conflicto de consumidores de energía eléctrica, solicitud de apoyo para Gobernador de Tamaulipas, invitación a inauguración de escuela en el Distrito Federal, notificación de envío de planos y memorándum del ferrocarril Costa Michoacán, protestas por atropellos cometidos por Presidente Municipal de Toluca, notificación de precio del yodoformo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033800
Cobertura geográfica:
Toluca (Estado de México)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Torreón (Coahuila)
|
Texmelucan (Puebla)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Milla Cardel (Veracruz)
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Linares (Nuevo León)
|
Puebla (Puebla)
Tema persona:
Almada, José M.
|
Moctezuma, Mariano
|
Gonazález, Soledad
|
Madrazo, Manuel J.
|
Calles, Carlos G.
|
Osio, Pablo de
Tema organismo:
Comité Estatal de Ayutla, Guerrero
|
Sindicato de Empleados Cinematografos del Distrito Federal
|
Banco Algodonero Refaccionario, S.A.
|
Tribunal Superior de Justicia del D.F.
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga de Empleados de Veracruz
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Vidriera Monterrey
|
Banco Algodonero Refaccionario
|
Banco Mercantil Agrícola de Mazatlán
Tema:
Comunicación y tráfico
|
Ferrocarriles
|
Denuncias
|
Donaciones
|
Gratitud
|
Bancos
|
Vida familiar
|
Administración pública
|
Campañas electorales
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0568_1
Identificador:
CFCE_0015_0568_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Alijadores, Comité Ejecutivo Agrario Acuexcomac, Gran Unión de Trabajadores de Guaymas, Diputados, Senadores, Agentes Municipales, Sociedad Estudiantil Díaz Mirón, Beneficencia Pública, secretaria particular del Gral. PEC, Soledad González, Confederación Nacional Organizaciones Magisteriales, H.R. Safford, Vicepresidente Ejecutivo de la Missouri Pacific Line, Gobernadores, Sindicato Autónomo de Estibadores y Jornaleros de Yávaros, Son.,; Gran Logia Simbólica Independiente, Comité de Consumidores de Energía Eléctrica, Unión Obreros Comerciales, Unión Obreros Artes Gráficas, Cámara Sindical Obrera de Chihuahua, Consejo Divisional Confederación Tansportes y Comunicaciones, Sindicato Progresista Obreros American Smelting, Presidentes Municipales, el agente de la Cooperativa Henequeneros en Londres, Partido Nacional Juventud Revolucionaria Plutarco Elías Calles, Directiva Sociedad Estudiantil Díaz Mirón, Vice Cónsul Efraín G. Domínguez y revendedores, acerca de: envío de automóvil de la Sra. Llorente, conflictos electorales en Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Sinaloa, solicitud de intervención para mantener empleo, condolencias por la muerte de Leonor Llorente, esposa del Gral. PEC, respuestas de enterado, solicitud de atención a los hijos del Gral. PEC, solicitudes de audiencia, notificaciones de paz social en los estados, concesiones de audiencia, solicitud de intervención para que el Corl. Carlos Riva Palacio acepte ser candidato presidencial, ofrecimiento de servicios, informe sobre actividades agrícolas en Tamaulipas, falta de notificación para envío de fondos a cosecheros de Sonora, solicitud de recomendaciones, sugerencias para la diserción del Artículo 115 Constitucional, envío de fondos a Margarita Bernal, intervención para que la Compañía Eléctrica respete tarifas, felicitaciones por matrimonio, solicitud de envío de gasas para Fábrica Chapultepec, intervención para solucionar el conflicto de los obreros La Helvetia y de la Unión de Obreros de Artes Gráficas y solicitud de ayuda contra embargo, denuncia por abusos de autoridad, notificación de nacimiento del hijo de Moncha Elías de Mejía, envío de remesa de naranjas, envío de juguetes, atentado contra partidarios de Carrillo Puerto, envío de muestra de algodón, autorización de prórroga de tarifas para traslado de ganado por ferrocarril y solicitud de ayuda para reglamentación de la reventa.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033796
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Teloloapan (Guerrero)
|
Ciudad de México
|
Guaymas (Sonora)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Veracruz (Estado)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Acapulco (Guerrero)
Tema persona:
Riva Palacio, Carlos
|
SafFord, Henry, H. R.
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
|
Dominguez, Efraín G.
|
González Dávila, Soledad
|
Bernal, Margarita
Tema organismo:
Unión Obreros Artes Gráficas
|
Partido Nacional Juventud Revolucionaria Plutarco Elías Calles
|
Cooperativa Henequeneros
|
Sociedad Estudiantil Diaz Miron
|
Unión Obreros Comerciales
|
La Helvetia
|
Comité Ejecutivo Agrario Acuexcomac
|
Gran Logia Simbólica Independiente
|
Gran Unión de Trabajadores de Guaymas
|
Confederación Nacional de Organizaciones Magisteriales
Tema:
Vida familiar
|
Denuncias
|
Agricultura
|
Leyes laborales y legislación
|
Donaciones
|
Leyes
|
Administración pública
|
Notas de condolencia
|
Comercio
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0567_3
Identificador:
CFCE_0015_0567_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Presidente de Partidos Coaligados Vicente Guerrero y Libre Guerrerense de Acapulco, particulares, Secretarios de Estado, Militares, Diputados, Líderes Agraristas, Partido Campesino y Obrero de Puebla, Presidente del Comité Pro Padilla de Ayutla, Gro., Liga de Comunidades Agrarias de Ciudad Bravos, Gro.; Partido Socialista, Partido Reconstructor y Nauzontla de Puebla y Comités del Partido Nacional Revolucionario, acerca de: respuestas de enterado, conflictos electorales en Guerrero y Puebla, solicitudes de audiencia, informe del Gobernador de Chiapas, R.E. Enríquez sobre inauguración de la Carretera Huixtla y Cacahuatán, informes sobre la aprehensión del Padre José Jiménez en México, D.F.; informes sobre la autorización de licencia al Dr. Castillo Nájera, solicitud de pago de sueldos; el Gral. Plutarco Elías Calles pide al Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo de todo tipo de atención a su hijo Gustavo que pasará con destino al Colegio de San Marcos en Texas, respuesta de enterado, concesión de audiencias; la Federación de Cooperativas del Distrito Federal agradece la intervención del Gral. PEC en el asunto de la Cooperativa Ex-Hipódromo de Peralvillo, notificación de toma de protesta como Gobernador de Zacatecas del Gral. Matías Ramos, asesinato de líder agrarista en Aguascalientes, notificación de toma de protesta como Gobernador de Michoacán del Gral. Benigno Serrato, notificación de toma de protesta como Gobernador de Durango del Gral. Carlos Real, informes sobre manifestaciones de adhesión al Gral. PEC en Querétaro, licencia otorgada al Gobernador de Chiapas Raymundo E. Enríquez y toma de posesión de Rodolfo Ruiz, adhesiones y felicitaciones al Gral. PEC e instrucciones para entrega de automóvil al Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033764
Cobertura geográfica:
Tlalchapa (Guerrero)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Tixtla (Guerrero)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Morelia (Michoacán)
|
Chilpancingo de los Bravo (Guerrero)
|
Arriaga (Chiapas)
|
Motozintla (Chiapas)
|
Aguascalientes (Estado)
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Ramos, Matías
|
Elías Calles, Gustavo
|
Ruiz, Rodolfo
|
Enriquez, Raymundo E.
|
Real, Carlos
|
Castillo Najera
|
Jiménez, José
|
Serrato, Benigno
Tema organismo:
Federación de Cooperativas del Distrito Federal
|
Partido Campesino y Obrero de Puebla
|
Cooperativa Ex-Hipódromo de Peralvillo
|
Colegio de San Marcos
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Vicente Guerrero
|
Partido Libre Guerrerense de Acapulco
|
Comité Pro Padilla de Ayutla, Guerrero
|
Liga de Comunidades Agrarias de Ciudad Bravos, Guerrero
Tema:
Elecciones
|
Referencias de empleo
|
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
|
Administración pública
|
Administración de justicia
|
Gratitud
|
Obras públicas
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0564_4
Identificador:
CFCE_0015_0564_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Club Juan Francisco Lucas, Club Barrio San Matías, Gremio Unido de Alijadores de Tampico, particulares, Partido Orientador Hidalguense, Diputados, los partidos poblanos José María Morelos, Obrero y Trabajadores y Unión Inquilinaria; Liga Nacional Campesina del Distrito Federal; Liga Heriberto Pazos del Istmo de Tehuantepec, Partido Laborista Aguascalentense, Presidentes de Comités Distritales del Partido Nacional Revolucionario, Presidentes de Comités Agrarios de Veracruz, Unión de Transportes Terrestres, Partido Durangueño del Trabajo, Confederación de Transportes y Comunicaciones de Sinaloa, Sindicato de Comerciantes Ambulantes de Mazatlán, Presidentes Municipales, Jefes de Operaciones Militares, Liga de Resistencia Sud-Californiana, Convención de Sociedades Cooperativas del Distrito Federal, Unión de Checadores de Veracruz y Liga de Comunidades Agrarias de Veracruz, acerca de: informes sobre aplicación de ley agraria en Michoacán, felicitaciones por onomástico, adhesiones a candidaturas, expulsión de obreros disidentes en el Gremio de Alijadores de Tampico, notificación sobre clausura de templos, denuncias de asesinatos perpetrados por guardias blancas, denuncia contra propietarios de casas habitación, solicitud de recomendación para obra en Ferrocarriles, notificación de firma de escritura, denuncias de actos de Gobernador contra campesinos, informes sobre estallido de huelga de mecánicos en Oaxaca, quejas contra administradores de la Compañía de Luz del Istmo, quejas por invalidación de proceso electoral, quejas por aprehensión injustificada, aplazamiento de proceso electoral en Durango, informes sobre invasión de langosta en Mazatlán, notificación sobre triunfo electoral en Chiapas, solicitud de ayuda económica a ejidatarios de Chihuahua; armadores y navieros de Veracruz solicitan apoyo contra nueva Ley Aduanal, apoyo a Jefe Militar de la Plaza de Ajuchitlán, Gro.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033749
Cobertura geográfica:
Ajuchitlán (Guerrero)
|
Mexicali (Baja California)
|
(Durango)
|
Morelía (Michoacán)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Ciudad de México
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
(San Luis Potosí)
|
Coyuca de Catalán( Guerrero)
Tema organismo:
Club Barrio San Matías
|
Compañia de Luz del Istmo
|
Partido José María Morelos de Puebla
|
Convención de Sociedades Cooperativas del Distrito Federal
|
Partido Obrero y Trabajadores de Puebla
|
Liga Heriberto Pazos del Istmo de Tehuantepec
|
Club Juan Francisco Lucas
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Sindicato de Comerciantes Ambulantes de Mazatlán
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Adhesión
|
Administración pública
|
Sindicatos
|
Administración de justicia
|
Tarjetas de invitación
|
Prensa
|
Elecciones
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_8
Identificador:
CFCE_0015_0561_8
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Comisión de Campesinos Santa Isabel Tlalnepantla, Pue.; Liga Mecánicos Electricistas y Obreros del Distrito Federal, particulares, Cámara Nacional de Comercio, Industria y Minería de Nuevo León, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Gremio Unido de Alijadores de Tampico, Consejo Permanente de Agrupaciones Autónomas de la Región, Partido Socialista Unión y Progreso de Oaxaca, Partido Socialista de Durango, Federación de Estudiantes de Escuelas Técnicas Industriales Comerciales del Distrito Federal, Sociedad Alumnos de Comercio del Distrito Federal, Bloque de Partidos Liberales Revolucionarios de Puebla y de Tampico; Cooperativa Unión Empleados de Restaurants y Similares, Gremio Unido de Panaderos, Sindicato de Peluqueros, Secretario General de los Cines del Circuito Halambra de Tampico y Ciudad Madero, Gremio Unido de Vaqueros y Arreadores de Ganado, Unión de Obreros y Empleados de Limpieza Pública, Unión de Trabajadores del Tráfico Fluvial del Puerto y Salineros de Lomas del Real; Compañía Luz y Molinos de Nixtamal de Oaxaca; Confederación Campesina Emiliano Zapata, Gobernadores, Presidente de la Compañía de Luz y Fuerza Motriz del Distrito Federal, Director de la Sociedad de Alumnos de la Facultad Nacional de Medicina, Alianza de Uniones y Sindicatos de Artes Gráficas, Liga de Comunidades Agrarias de Tuxpan, Ver. y Secretario General del Sindicato de Artes Gráficas de Veracruz, acerca de: hostilización y despido de empleados, adjudicación de propiedades a extranjeros, solicitudes de audiencia, invasiones de tierras, denuncia de monopolios, confiscación de bienes por utilidad pública, denuncias de robos, asesinatos políticos, procesos electorales para gubernaturas, solicitud de dotación de tierras, denuncia de maniobras políticas para dividir al movimiento obrero de Tampico, despidos injustificados de obreros oaxaqueños, denuncia sobre apoyo a cristeros, ataques contra policía judicial, desconocimiento de Subcomité Municipal del Partido Nacional Revolucionario en Durango.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033747
Cobertura geográfica:
Ciudad Obregón (Sonora )
|
Ayutla (Guerrero)
|
Chilpancingo de los Bravo (Guerrero)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Pénajamo (Guanajuato)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Cuicatlán (Oaxaca)
|
Huamantla (Tlaxcala)
|
Ciudad de México
Tema organismo:
Partido Socialista de Durango
|
Comisión Campesinos Santa Isabel Tlanepantla, Peubla
|
Compañia Luz y Molinos de Nixtamal de Oaxaca
|
Alianza de Uniones y Sindicatos de Artes Gráficas
|
Partido Socialista Unión y Progreso de Oaxaca
|
Liga Mecánicos Electricistas y Obreros del Distrito Federal
|
Unión de Trabajadores del Trafico Fluvial del Puerto y Salinero de Lomas del Real
|
Gremio Unión de Vaqueros y Arreadores de Ganado
|
Gremio Unido de Panaderos
|
Cooperativa Unión de Empleados de Restaurants y Similares
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Administración de justicia
|
Vida familiar
|
Agricultura
|
Sindicatos
|
Bancos
|
Campañas electorales
|
Gobiernos estatales
|
Administración pública
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_6
Identificador:
CFCE_0015_0561_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
12
Tipo de recurso
Documento archivístico
12
Tema persona
González Dávila, Soledad
5
Almada, José M.
2
Cárdenas, Lázaro
2
Acosta Guajardo, Miguel M.
1
Allende, Sebastián
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
8
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
7
Fábrica Chapultepec
2
Fábrica de Algodón Chapultepec
2
Gremio Unido de Alijadores de Tampico
2
más
Tema organismos
»
Tema
Denuncias
[remove]
12
Gobiernos estatales
12
Administración pública
10
Vida familiar
9
Administración de justicia
8
más
Temas
»
Idioma
español
12
Cobertura geográfica
Ciudad de México
12
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
[remove]
12
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
10
Hermosillo (Sonora)
9
Guadalajara (Jalisco)
7
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
11
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
12
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
12