Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
San Francisco (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: San Francisco (Estados Unidos)
Tema organismo
El Universal
Eliminar la restricciónTema organismo: El Universal
1
-
3
de
3
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Salinas, Pedro
Creador:
Salinas, Pedro
|
Ojeda García, Arcadio
|
La Casa de España en México
|
Cueva, Mario de la
|
Villaseñor, Eduardo
|
Reyes, Alfonso
|
Hidalgo, Ernesto
|
Cortés, Manuel R.
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Lanuza Jr., Agustín
Resumen:
Expediente de Pedro Salinas. Contiene: Correspondencia entre Pedro Salinas y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la invitación para que imparta algunas conferencias durante el verano de 1939, en Guadalajara, Ciudad de México y otros Estados. Así mismo, Pedro Salinas, felicita a Cosío por la formación del proyecto La Casa de España en México. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relativa al viaje de Salinas a México para impartir una serie de Conferencias en Guadalajara, Ciudad de México y Guanajuato. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Agustín Lanuza Jr., oficial mayor de la Secretaria de Gobernación, relacionada con las gestiones, ante el Consulado General de México en San Francisco, California, para obtener la documentación necesaria para el ingreso a México de Pedro Salinas. Incluye carta de Manuel R. Cortés, jefe del Departamento Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida al Consulado General de México en San Francisco. Telegrama de Alfonso Reyes dirigido a Constancio Hernández A., rector de la Universidad de Guadalajara, en la que le comenta del arribo de Pedro Salinas. Carta de Arcadio Ojeda García, subjefe del Departamento de Migración de la Secretaría de Gobernación, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica que ya se informó a las autoridades migratorias de Nogales el ingreso a México del catedrático Pedro Salinas. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relacionada con su colaboración y estancia en Guadalajara, Guanajuato, y la Ciudad de México. Así mismo, Salinas solicita el envío de viáticos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y Mario de la Cueva, secretario general de dicha universidad, en las que les informa sobre el curso que ofrecerá en dicha universidad Pedro Salinas, titulado Lo barroco en la literatura española del siglo de oro. Incluye temario, invitación y programa del dicho curso. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Rafael Sánchez Ocaña, director de El Nacional y José Rivera, secretario general del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, en las que solicita publique en sus medios la invitación al ciclo de conferencias, Lo barroco en la literatura española del siglo de oro, de Pedro Salinas. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Carlos Pellicer, en la que le insta a realizar los arreglos necesarios para el cambio de sede a la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes del ciclo de conferencias de Pedro Salinas
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036337
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Veracruz (Estado)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Massachusetts (Estados Unidos)
|
Querétaro (Estado)
|
Ciudad de México
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Nogales (Sonora)
|
Morelia (Michoacán)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Castro, Américo
|
Pellicer, Carlos
|
Ceballos, Marcos
|
Díez-Canedo, Enrique
|
García Lorca, Federico
|
Encina, Juan de la
|
Caso, Antonio
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Guillén, Jorge
Tema organismo:
El Universal
|
Dirección de Estudios Superiores en el Estado de Guanajuato
|
Universidad de Guadalajara
|
Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana
|
Asociación Mexicana de Hoteles
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela de Verano
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Revista la Lectura
|
México. Consulado (Los Ángeles, Estados Unidos)
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Tema:
Profesor
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Emigración e inmigración
|
Invitación
|
Relaciones públicas
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0133
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0133
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-12-06 - 1939-09-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Material para un libro con impresos
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Artículos relativos a: "Pláticas con el Sr. Lamont", "Visita a México del Sr. William Randolph Hearst, propietario de la mayoría de los periódicos de E.U.A.". Artículos del Sr. Hearst sobre México. Artículo del periodista Dr. Emilio J. Dillon. Artículos sobre el reconocimiento del Gobierno de México por Estados Unidos. "Retiro de las facultades extraordinarias", "El Sr. Presidente, periodista", "El problema agrario", "Ascenso del Gral. Francisco R. Serrano" y resumen de los trabajos de la Presidencia durante el primer año administrativo. (Véase Exp. 1, fojas 4,5,6 y 7)
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.2 Serie: Material para un libro con impresos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025909
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
|
Dillon, Emilio J.
|
Lamont, Thomas W.
|
Hearst, William Randolph
Tema organismo:
El Heraldo de México
|
El Demócrata
|
El Universal
|
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_4_4.2_4796_15_19
Identificador:
FCE_0011_4796_15_19
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1921
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa. Recortes de Prensa
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Este legajo está formado por los siguientes artículos, discursos y declaraciones a la prensa: 1) "1500 soldados norteamericanos presentarán sus armas ante el Gral. de División Alvaro Obregón, mañana jueves a la una p.m.". EL NORTE, Diario Independiente de la Tarde. Nogales, Son. Sept. 19, 1917. Se informa de honores militares que recibirá el Gral. Alvaro Obregón con motivo de su viaje a los Estados Unidos. 2) "Obregon plans $5,000,000 food deal. General to sell Hoover Mexico Peas". THE BULLETIN, San Francisco, Cal. Abril 23, 1918. Se informa de los tratados comerciales del Gral. Alvaro Obregón para vender el garbanzo que se produce en Sonora y Sinaloa a través de la Unión de Garbanceros, en los Eestados Unidos. 3) "De como establecer dentro de las necesidades económicas el equilibrio entre el Capital y el Trabajo". Extractos de un discurso pronunciado por el Sr. Otto H. Kahn en el Instituto Carnegie de Pittsburgh el 14 de abril de 1919. Es un estudio de las relaciones entre trabajadores y patrones y propone caminos para un mejor entendimiento entre ambos. 4) Copia mecanográfica de declaración que hace el Gral. Alvaro Obregón a la prensa sobre su posible postulación a la Presidencia. 5) "Don Alvaro Obregón retirará su candidatura". EL POPULAR. Semanario Independiente Jocoserio. México, D.F. junio 11,1919. Análisis y crítica del MANIFIESTO A LA NACION del Gral. Alvaro Obregón, condenando su deseo de llegar a la Presidencia de la República. (Pasó al planero 1, cajón 1, carpeta 1, folder 3). 6) "Interrupting his Siesta". Tucson, Ariz., E.U.A. Caricatura de Satterfield, representando a Carranza. 7) "Obregón y Blas Urrea coinciden". EL UNIVERSAL. México, D.F. Junio 15, 1919. Editorial comparando las opiniones del Gral. Obregón y de Blas Urrea sobre los partidos políticos. 8) "Como Pensamos. Ya estamos Completos..." Junio 26, 1919. Editorial contra los conservadores. 9) "Información. Entre el Mañana y el Ayer". Sincero artículo de Rip-Rip tomado de EL DIARIO DEL PUEBLO. Junio 26, 1919. Rip-Rip defiende su actuación periodística y se declara partidario del Gral. Alvaro Obregón; anuncia su retiro del periodismo para cuando termine la campaña presidencial. 10) "General Obregon Candidate". Los Angeles, Cal., Junio 27, 1919. Anuncian la candidatura del Gral. Obregón a la Presidencia. 11) "Como Pensamos. Paralelo que se Impone". Junio 30, 1919. Analiza las figuras de los Grales. Alvaro Obregón y Pablo González, candidatos a la Presidencia de la República. 12) Primera plana del primer número de "EL LATIGO, periódico libre, de principios fijos, doctrinario, verídico, político y de sana información para salud. Saldrá a luz pública dos o más veces al mes", cuyo Director es Rafael Esquer y que se publica en inglés y en español en El Paso, Tex. Sus artículos pretenden dar enseñanzas y consejos para ser mejores.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021397
Cobertura geográfica:
Nogales (Sonora)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
El Paso (Estados Unidos)
Tema persona:
Esquer, Rafael
|
Martinez, Rafael
|
Gonzalez, Pablo
|
Flager, Henry
|
Urrea, Blas
|
Kahn, Otto H.
|
Hoover
|
Satterfield
|
Carranza, Venustiano
Tema organismo:
Instituto Carnegie de Pittsburgh
|
Rip Rip
|
El Norte
|
El Universal
|
El Latigo
|
Unión de Garbanceros
|
El Diario del Pueblo
|
El Popular
|
The Bulletin
Tema:
Manifiesto a la Nación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1685_1_4
Identificador:
FCE_0011_1685_1_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1917 - 1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
3
Tipo de recurso
Documento archivístico
3
Tema persona
Alberti, Rafael
1
Arreguín Vélez, Enrique
1
Baz Prada, Gustavo
1
Calderón de la Barca, Pedro
1
Carranza, Venustiano
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
El Universal
[remove]
3
El Popular
2
Excélsior
2
Asociación Mexicana de Hoteles
1
Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana
1
más
Tema organismos
»
Tema
Congresos y conferencias
1
Cursos
1
Emigración e inmigración
1
Españoles
1
Invitación
1
más
Temas
»
Idioma
español
3
Cobertura geográfica
San Francisco (Estados Unidos)
[remove]
3
Ciudad de México
2
Los Ángeles (Estados Unidos)
2
Nogales (Sonora)
2
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
1
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
1
Fondo: Álvaro Obregón/4. Sección: Presidencia de la República Mexicana/4.2 Serie: Material para un libro con impresos
1
Colección Temática
La Casa de España en México
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
2
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3