Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
San Francisco (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: San Francisco (Estados Unidos)
Tema
Agricultura
Eliminar la restricciónTema: Agricultura
1
-
2
de
2
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Yuma Valley, Arizona. Terrenos
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal. y Voyle L. Smith, de la empresa Smith | Kelley Licensed Brokers; el señor J. J. Taverna, del Bank of America; el Departamento de Agricultura de la Universidad de Arizona en Tucson; el First National Bank of Arizona en Yuma; el señor E. F. Sanguinetti; el señor M. J. Hackett, gerente del First National Bank of Arizona en Yuma; el señor Luis Brittingham del Citizens National Trust | Savings Bank de Los Ángeles y el señor F. J. Stephen, de Arizona Properties, Inc. de Yuma relativa al interés del general PEC y de Rodolfo Elías Calles en el Martin Ranch, conocido también como la Propiedad Sunstrand, productora de nueces; comprende estudios de suelo, de producción, localización, avalúos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035315
Cobertura geográfica:
San Francisco (Estados Unidos)
|
Yuma (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Tucson (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Smith, Voyle L.
|
Departamento de Agricultura de la Universidad de Arizona
|
Stephen, F. J.
|
Smith | Kelley Licensed Brokers
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Hackett, M. J.
|
Martin Ranch
|
Taverna, J.J.
|
Brittingham, Luis
Tema:
Agricultura
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1446
Identificador:
CFCE_0015_1446
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Memorándums anónimos
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Memorándum en inglés titulado "Confidential memorandum on Mexivo as January 1, 1937, en el que el autor anónimo analiza el gobierno del general Lázaro Cárdenas a los dos años y un mes de los seis que abarcan su administración durante los cuales ha trabajado sobre una ley básica "La ley de expropiación", que atenta contra la propiedad privada y se encamina a la nacionalización de la industria a paso lento pero seguro, con lo que lleva a México a convertirse en el primer país comunista de América. Que esta política sigue al pie de la letra los lineamientos de la Escuela Moscovita para Propaganda Extranjera. Que además ha convencido al embajador Josephus Daniels de las bondades de su doctrina haciéndole creer que es semejante al "New Deal" del presidente Roosevelt. El presidente Cárdenas controla al Congreso y sus acciones confiscatorias son aisladas pero certeras ya que establecen un antecedente para el futuro. Critica la ceguera de Daniels, quien informa al presidente Roosevelt que justificadamente cree que en México todo está bien. Memoranda titulados no. 1 y no. 2, fechados mayo 2 de 1938, ambos están traducidos al inglés y hay copia de la versión en español y en inglés. Analiza la situación económica del país a raíz de la expropiación petrolera; asegura el documento que todos los sectores económicos del país están en bancarrota y detalla la situación del Banco de México, cuyos balances reflejan un serio descenso en sus reservas; los Ferrocarriles Nacionales que ha descuidado el mantenimiento de sus equipos y ha aumentado desorbitadamente su personal, además ha entregado su manejo a los trabajadores; en cuanto a la agricultura asegura que ningún otro sector se ha afectado tanto como éste con la política comunista impuesta por el gobierno que quita y reparte a su antojo y promueve experimentos agrícolas que han fracasado, con lo que la producción ha bajado considerablemente y las importaciones de granos aumentado en forma desalentadora. La minería, dice, está destinada a sufrir las mismas tácticas que el petróleo. La industria está en el caos por el alza de aranceles, indisciplina de los trabajadores; desaliento de los dueños, nadie piensa en invertir por lo inestable de la situación. Las finanzas del gobierno son difíciles, los ingresos bajan y para sostenerse el gobierno dispone indebidamente de los fondos del Banco de México y por último analiza la expropiación petrolera que se planteó como resultado de una lucha sindical, pero que en realidad obedeció a un plan preconcebido que tiende a la socialización de las fuentes de producción. Además se pregunta cómo hará el gobierno para sostener los gastos que la industria requiere para seguir funcionando, independientemente de las implicaciones de carácter exterior que esta medida ha provocado. En el memorándum 2 sugiere dar a conocer dentro y fuera del país el grave peligro en el que está de caer en el comunismo y provocar que la crisis económica toque fondo poniendo en práctica medidas para que el petróleo no pueda ser vendido en el extranjero y conseguir que baje el precio de la plata para acorralar al gobierno en una crisis económica que pruebe que sus medidas no funcionan. Memorándum en inglés y traducido al español llamado "Memorándum de la situación mexicana hasta agosto 10 de 1938", firmado el 10 de agosto de 1938 en San Francisco, Cal., E.U.A. en el que detalla las consecuencias de la expropiación petrolera, la situación de las compañías, la postura que ha tomado el secretario de Estado Mr. Hull ante la expropiación de propiedades de norteamericanos por el gobierno de México y sugiere se nombre un mediador para resolver el conflicto, al autor se propone como candidato que haga ver a Cárdenas lo grave de la situación del gobierno y le sugiera una salida decorosa al conflicto, mediante un fallo de la Suprema Corte de Justicia que dé marcha atrás a la Ley de Expropiación. Memorándum que completa uno anterior, que no está, firmado por Retouch, el 14 de enero de 1941, en el que informa de la entrevista de Aarón Sáenz con el Presidente Ávila Camacho respecto a El Mante. A la declaración del ex presidente Cárdenas de que no leerá los periódicos para no enterarse de los ataques en su contra y a la entrevista del general Maximino Ávila Camacho con Alfredo Elías Calles, en la que le comentó que visitaría al general PEC en Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035186
Cobertura geográfica:
San Francisco (Estados Unidos)
Tema persona:
Hull
|
Compañía El Mante
|
Banco de México
|
Ávila Camacho, Maximino
|
Roosevelt, Franklin Delano
|
Suprema Corte de Justicia
|
Elías Calles, Alfredo
|
Escuela Moscovita para Propaganda Extranjera
|
Cárdenas, Lázaro
|
Ferrocarriles Nacionales de México
Tema:
Deuda pública
|
Finanzas públicas
|
Relaciones internacionales
|
Agricultura
|
Expropiación petrolera
|
Analistas de políticas públicas
|
Exiliados
|
Industria
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1333
Identificador:
CFCE_0015_1333
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
2
Tipo de recurso
Documento archivístico
2
Tema persona
Arizona Properties, Inc
1
Banco de México
1
Bank of America
1
Brittingham, Luis
1
Citizens National Trust and Savings Bank
1
más
Tema personas
»
Tema
Agricultura
[remove]
2
Analistas de políticas públicas
1
Deuda pública
1
Exiliados
1
Expropiación petrolera
1
más
Temas
»
Idioma
español
2
Cobertura geográfica
San Francisco (Estados Unidos)
[remove]
2
Los Ángeles (Estados Unidos)
1
San Diego (Estados Unidos)
1
Tucson (Estados Unidos)
1
Yuma (Estados Unidos)
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
2
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2