Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
San Francisco (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: San Francisco (Estados Unidos)
« Anterior
|
61
-
70
de
186
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa. Recortes de Prensa
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Este legajo está formado por los siguientes artículos de prensa: 1) "Mexican Politics. Elections Seem Even More Farcical than Under the Porfirio Diaz Regime". SAN FRANCISCO CHRONICLE, San Francisco, Cal. Julio 8, 1919. Artículo muy negativo hacia México en el que se anuncia 'su funeral'"; contiene elogiosos comentarios al Gral. Obregón. 2) "Obregon Backed by Growers. Mexicans Supporting One-Armed Hero for Success in Developing The Garbanzo". THE BULLETIN, San Francisco, Cal. Julio 15, 1919. Anuncian la próxima candidatura del Gral. Alvaro Obregón y destacan como su gran mérito el interés que ha puesto en el cultivo y comercialización del garbanzo. 3) TAVEA, Valdo (Lic.). "El Proceso Psicológico de Dos Candidatos". Analiza las influencias y manipulaciones que el Presidente Carranza ha ejercido sobre el Gral. Pablo González para enfrentarlo al Gral. Alvaro Obregón. 4) ALATRISTE, Sealtiel L. "The United States of Mexico Today. A Studio of its Commercial Policy". THE EXPORT SHIPPER AND COMMERCER, Chicago, Ill. Agosto, 1919. Este artículo está incompleto, sólo aparece la presentación de SealtielL. Alatriste, agente comercial de México en Estados Unidos, quien se dice escribió un artículo que no está. 5) "Los Titubeos del Montismo son la Primera Confesión de su Derrota". Extra de EVOLUCION, Celaya, Gto. Agosto 1, 1919. "Grave Rumor de Cohecho de los CC. Diputados a la Legislatura de Guanajuato". Extra de LA FARSA, Guanajuato, Gto. Marzo 5, 1919. "La Multiplicación del Cinismo y de los Panes. El Montismo, por boca de su Capitán Gregorio Ortega, canta una vez más su Imprudencia". Estas tres ediciones extraordinarias se publicaron con motivo de las elecciones para Gobernador en Guanajuato. 6) "Revived Industry is seen in Mexico". Nueva York, N.Y. Agosto 11, 1919. Artículo en el que se aconseja a los inversionistas extranjeros invertir en México, país muy rico y que se encuentra en los umbrales de un gran resurgimiento industrial. 7) "Dance an Impetus to Mexican Union. Further Development with American Friendship Club is Promised". Nueva York, N.Y. Agosto 11, 1919. Reseña de una reunión celebrada en Nueva York a la que asistieron residentes mexicanos y hombres de negocios americanos quienes buscan un mejor entendimiento entre ellos. 8) "Clash Near in Mexico. Obregon | Gonzalez, Rivals por Presidency, Head Armies". WASHINGTON POST. Washington, D.C. Agosto 11, 1919. Recorte enviado por Myron M. Parker en el que analiza la sucesión presidencial en México y las personalidades de los dos candidatos, los Grales. Alvaro Obregón y Pablo González. 9) SPILLANE, Richard. "Carranza must Bow to Stop Intervention". THE LOS ANGELES RECORD, Los Angeles, Cal. Agosto 14 de 1919. Afirma que el desarrollo que México haya tenido en el pasado y presente se debe a obra de técnicos y capitales extranjeros, para quienes los beneficios han sido menores a lo que han invertido. 10) "U.S. May Enter Into Mexico". THE LOS ANGELES RECORD. Agosto 14, 1919. Informa de nota de protesta que la Embajada de los Estados Unidos en México entregó al gobierno de Carranza por la muerte de un joven norteamericano. Amenazan con intervenir en México si no hay seguridad para los norteamericanos residentes en México. 11) "Obregon States his Policies if Elected to Presidency", NEW YORK HERALD. Agosto 17, 1919. Comenta el MANIFIESTO A LA NACION del Gral. Alvaro Obregón criticando a éste por no tocar ciertos asuntos de política nacional e internacional. 12) "Ruiz, in L.A. Says Mexico for Obregon". Los Angeles, Cal. Agosto 24, 1919. Entrevista a Eduardo Ruiz, ex-Gobernador de Colima, en la que se pronuncia por Obregón.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021398
Cobertura geográfica:
Celaya (Guanajuato)
|
(Colima)
|
Chicago (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Moreno, Luis
|
Spillane, Richard
|
Alatriste, Sealtiel
|
Parker, Myron M.
|
Gonzalez, Pablo
|
Ortega, Gregorio
|
Montes, Federico
|
Ruiz, Eduardo
|
Díaz, Porfirio
|
Tavea, Valdo
Tema organismo:
The Los Angeles Record
|
The Export Shipper & Commercer
|
The Bulletin
|
Washington Post
|
San Francisco Chronicle
|
The New York Herald
Tema:
Evolución
|
Manifiesto a la Nación
|
La Farsa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1685_2_4
Identificador:
FCE_0011_1685_2_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa. Recortes de Prensa
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Este legajo está formado por los siguientes artículos, discursos y declaraciones a la prensa: 1) "1500 soldados norteamericanos presentarán sus armas ante el Gral. de División Alvaro Obregón, mañana jueves a la una p.m.". EL NORTE, Diario Independiente de la Tarde. Nogales, Son. Sept. 19, 1917. Se informa de honores militares que recibirá el Gral. Alvaro Obregón con motivo de su viaje a los Estados Unidos. 2) "Obregon plans $5,000,000 food deal. General to sell Hoover Mexico Peas". THE BULLETIN, San Francisco, Cal. Abril 23, 1918. Se informa de los tratados comerciales del Gral. Alvaro Obregón para vender el garbanzo que se produce en Sonora y Sinaloa a través de la Unión de Garbanceros, en los Eestados Unidos. 3) "De como establecer dentro de las necesidades económicas el equilibrio entre el Capital y el Trabajo". Extractos de un discurso pronunciado por el Sr. Otto H. Kahn en el Instituto Carnegie de Pittsburgh el 14 de abril de 1919. Es un estudio de las relaciones entre trabajadores y patrones y propone caminos para un mejor entendimiento entre ambos. 4) Copia mecanográfica de declaración que hace el Gral. Alvaro Obregón a la prensa sobre su posible postulación a la Presidencia. 5) "Don Alvaro Obregón retirará su candidatura". EL POPULAR. Semanario Independiente Jocoserio. México, D.F. junio 11,1919. Análisis y crítica del MANIFIESTO A LA NACION del Gral. Alvaro Obregón, condenando su deseo de llegar a la Presidencia de la República. (Pasó al planero 1, cajón 1, carpeta 1, folder 3). 6) "Interrupting his Siesta". Tucson, Ariz., E.U.A. Caricatura de Satterfield, representando a Carranza. 7) "Obregón y Blas Urrea coinciden". EL UNIVERSAL. México, D.F. Junio 15, 1919. Editorial comparando las opiniones del Gral. Obregón y de Blas Urrea sobre los partidos políticos. 8) "Como Pensamos. Ya estamos Completos..." Junio 26, 1919. Editorial contra los conservadores. 9) "Información. Entre el Mañana y el Ayer". Sincero artículo de Rip-Rip tomado de EL DIARIO DEL PUEBLO. Junio 26, 1919. Rip-Rip defiende su actuación periodística y se declara partidario del Gral. Alvaro Obregón; anuncia su retiro del periodismo para cuando termine la campaña presidencial. 10) "General Obregon Candidate". Los Angeles, Cal., Junio 27, 1919. Anuncian la candidatura del Gral. Obregón a la Presidencia. 11) "Como Pensamos. Paralelo que se Impone". Junio 30, 1919. Analiza las figuras de los Grales. Alvaro Obregón y Pablo González, candidatos a la Presidencia de la República. 12) Primera plana del primer número de "EL LATIGO, periódico libre, de principios fijos, doctrinario, verídico, político y de sana información para salud. Saldrá a luz pública dos o más veces al mes", cuyo Director es Rafael Esquer y que se publica en inglés y en español en El Paso, Tex. Sus artículos pretenden dar enseñanzas y consejos para ser mejores.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021397
Cobertura geográfica:
Nogales (Sonora)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
El Paso (Estados Unidos)
Tema persona:
Esquer, Rafael
|
Martinez, Rafael
|
Gonzalez, Pablo
|
Flager, Henry
|
Urrea, Blas
|
Kahn, Otto H.
|
Hoover
|
Satterfield
|
Carranza, Venustiano
Tema organismo:
Instituto Carnegie de Pittsburgh
|
Rip Rip
|
El Norte
|
El Universal
|
El Latigo
|
Unión de Garbanceros
|
El Diario del Pueblo
|
El Popular
|
The Bulletin
Tema:
Manifiesto a la Nación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1685_1_4
Identificador:
FCE_0011_1685_1_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1917 - 1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa. Hispanoamérica
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Julio G. Arce, Director del periódico HISPANO-AMERICA de San Francisco, Cal., E.U.A. y el Gral. Alvaro Obregón, en la cual le envía el Gral. Obregón copia de su MANIFIESTO A LA NACIÓN a fin de que sea publicado. Respuesta agradeciendo el envío e informando de su publicación. El Gral. Alvaro Obregón le envía al Sr. Julio G. Arce copia del mensaje que dirige al pueblo de los Estados Unidos a fin de que sea publicado. El Sr. Julio G. Arce comunica al Gral. Obregón la publicación de su Manifiesto y del mensaje al pueblo norteamericano; asimismo le pide le tramite una suscripción a los periódicos SONORA y EL MONITOR REPUBLICANO.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021383
Cobertura geográfica:
San Francisco (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Arce, Julio G.
Tema organismo:
El Monitor Republicano
Tema:
Hispanoamérica
|
Manifiesto a la Nación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1671
Identificador:
FCE_0011_1671
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Ninte, Intlaque
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. Ninte Intlaque al Gral. Alvaro Obregón donde le manifiesta su adhesión y simpatía por su candidatura.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021296
Cobertura geográfica:
Pachuca (Hidalgo)
|
Jalapa (Veracruz)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Puebla (Puebla)
Tema persona:
Ninte, Intlaque
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1584
Identificador:
FCE_0011_1584
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Morán, Ali E. de
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Ali E. de Morán y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero comunica al Gral. Obregón haber dejado su trabajo, lo previene contra los comerciantes japoneses y le desea tenga éxito en las elecciones. Respuesta de enterado. El Sr. Ali E. de Morán solicita al Gral. Obregón un empleo dado su mal estado económico. Respuesta lamentando no poder ayudarlo.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021266
Cobertura geográfica:
San Francisco (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
Tema persona:
de Moran, Ali E.
|
Moran, Ali E. de
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1555
Identificador:
FCE_0011_1555
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Martínez Castro, M. y José Gómez
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre los Srs. M. Martínez de Castro, José Gómez y el Gral. Alvaro Obregón, en la que los primeros comunican al Gral. Obregón su deseo de colaborar en la campaña y solicitan les envíe su MANIFIESTO A LA NACION.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021232
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
Martinez Castro, M.
|
Gomez, José
Tema:
Manifiesto a la Nación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1521
Identificador:
FCE_0011_1521
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Juárez, Leopoldo
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. Leopoldo Juárez al Gral. Alvaro Obregón, Jefe de la Secretaría de Guerra y Marina [sic], donde pide ayuda, ya que será deportado de la casa de migraciones de San Francisco, Cal. a Mazatlán, Sin.; además ofrece sus servicios al Ejército Constitucionalista.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021166
Cobertura geográfica:
(Sonora)
|
San Francisco (Estados Unidos)
Tema persona:
Juárez, Leopoldo
Tema organismo:
Ejército Constitucionalista
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1451
Identificador:
FCE_0011_1451
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Joffroy, Alejandro
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. Alejandro Joffroy al Gral. Alvaro Obregón en donde lo felicita por su MANIFIESTO A LA NACION, le informa de su viaje a Sudamérica y le ofrece sus servicios. Respuesta agradeciendo y deseándole buen viaje.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021163
Cobertura geográfica:
San Francisco (Estados Unidos)
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Joffroy, Alejandro
Tema:
Manifiesto a la Nación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1448
Identificador:
FCE_0011_1448
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Hurlbut, Edward H.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Sr. Edward H. Hurlbut al Sr. Frank C. Drew, informando sobre el costo de anuncios y publicidad pagada en diversas publicaciones norteamericanas.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021151
Cobertura geográfica:
San Francisco (Estados Unidos)
Tema persona:
Hurlbut, Edward H.
|
Drew, Frank C.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1436
Identificador:
FCE_0011_1436
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Huerta, Adolfo de la
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Adolfo de la Huerta, Gobernador del estado de Sonora y el Gral. Alvaro Obregón, en la cual el Sr. Adolfo de la Huerta comunica al Gral. Alvaro Obregón una noticia aparecida en la prensa norteamericana sobre una supuesta visita de Alberto J. Pani a los Estados Unidos; felicita al Gral. Alvaro Obregón por su MANIFIESTO A LA NACION. Recomendaciones. El Sr. Adolfo de la Huerta transcribe una carta que recibió del Sr. Octavio Campero de San Luis Potosí, donde este último le da su apoyo para la Presidencia y le comenta noticias de política nacional. El Sr. Adolfo de la Huerta comenta con el Gral. Alvaro Obregón equivocadas interpretaciones de los peleceanos (miembros del PLC), aparecidas en la prensa. El Sr. De la Huerta urge al Gral. Alvaro Obregón para que aclare noticias aparecidas en periódicos norteamericanos que afirman que Obregón es partidario de la intervención. Adolfo de la Huerta insta al Gral. Alvaro Obregón a intervenir para que la directiva de EL MONITOR REPUBLICANO deje de atacar al gobierno de Venustiano Carranza y sugiere se coloque al frente del mismo a Roque Estrada, así también le sugiere intervenir con el Partido Liberal Constitucionalista para que no siga atacando al gobierno. Respuesta del Gral. Alvaro Obregón lamentando no tener jerarquía suficiente para cambiar políticas del Partido. Recomendación a favor de la Sra. Regina López Vda. de Hernández, de los Srs. Guillermo Carmona, Antonio Martínez, R.M. del Campo, Agustín Paredes y Manuel de la Peña. El Gral. Alvaro Obregón informa al Sr. Adolfo de la Huerta que el Sr. Ramón P. Denegri, Cónsul en San Francisco, le comunica que una convención obrera se realizará en esa ciudad y le sugiere envíe delegados. Carta del telegrafista Juan Tapia al Sr. Adolfo de la Huerta, felicitándolo por ser Gobernador de Sonora y ofreciendo su apoyo a la candidatura del Gral. Alvaro Obregón a la Presidencia. Asunto relacionado con el homenaje que se rendirá a los restos del Gral. José María Yáñez en Guaymas. Asunto relacionado con el cobro de un giro de ayuda para el periódico EL NACIONAL. Asunto relacionado con una concesión a favor del Dr. Atl. Recomendación para ayudar a los familiares del finado Severo Cota. Asunto relacionado con una conferencia entre autoridades mexicanas y norteamericanas sobre pacificación de indios yaquis de Arizona y Sonora. El Sr. Adolfo de la Huerta escribe al Gral. Alvaro Obregón aclarando noticias sobre supuestas malas relaciones entre el Gral. Manuel Diéguez y el Gobernador de Jalisco; lo insta además a alentar a todos los partidarios de su candidatura a la Presidencia. Informe que se le da al Sr. De la Huerta sobre el remanso en el Canal de Villa de Seris y su aprovechamiento como fuerza motriz.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10021146
Cobertura geográfica:
El Paso (Estados Unidos)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Phoenix (Estados Unidos)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Nogales (Sonora)
|
Tucson (Estados Unidos)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Campero, Octavio
|
Paredes, Agustín
|
Yañez, José Ma.
|
Huerta, Adolfo de la
|
Dieguez, Manuel M.
|
Campo, R. M. del
|
de la Huerta, Adolfo
|
Pani, Alberto J.
|
Carranza, Venustiano
|
Peña, Manuel de la
Tema organismo:
El Monitor Republicano
|
El Nacional
|
Partido Liberal Constitucionalista
Tema:
Manifiesto a la Nación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1431
Identificador:
FCE_0011_1431
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
…
18
19
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
186
Tipo de recurso
Documento archivístico
186
Tema persona
Torreblanca, Fernando
51
Obregón, Álvaro
30
Elías Calles, Plutarco
20
Denegri, Ramón P.
11
Carranza, Venustiano
8
más
Tema personas
»
Tema organismo
Casa W. R. Grace & Company
7
El Universal
3
México. Secretaría de Guerra y Marina
3
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
3
The Bulletin
3
más
Tema organismos
»
Tema
Manifiesto a la Nación
11
Vida familiar
10
Administración pública
6
Ocho mil Kilómetros en Campaña
6
Relaciones internacionales
6
más
Temas
»
Idioma
español
141
inglés
1
Cobertura geográfica
San Francisco (Estados Unidos)
[remove]
186
Ciudad de México
74
Nogales (Sonora)
69
Los Ángeles (Estados Unidos)
29
Nogales (Estados Unidos)
26
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/2. Sección: Estancia en Sonora/2.5 Serie: Correspondencia 1918 (sub-serie original)
32
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
27
Fondo: Álvaro Obregón/2. Sección: Estancia en Sonora/2.7 Serie: Correspondencia 1919, primera mitad (sub-serie original)
20
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
13
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
12
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
Alfonso Reyes
1
La Casa de España en México
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
110
Fondo Fernando Torreblanca
53
Fondo Plutarco Elías Calles
21
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
165
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
21