Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Soledad de la Mota (Nuevo León)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Soledad de la Mota (Nuevo León)
Tema persona
United Press
Eliminar la restricciónTema persona: United Press
1
-
2
de
2
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Universal, El
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Constancia de retiro de dos notas publicadas en El Universal. Viernes 26 de agosto 1938 y viernes 2 de septiembre de 1938, de este último se conservan tres ejemplares, uno está incompleto y los otros dos destacan cada uno una nota diferente, todas publicadas el mismo día en primera plana y con pase a páginas interiores. Los periódicos pasaron a Hemeroteca, Planero 2; Cajón 2. - La nota de los Estados Unidos. La indemnización por Tierras Expropiadas. Se insiste en que debe ser sometido el caso al arbitraje. Con toda amplitud contesta el Departamento de Estado la nota de nuestro país, sosteniendo sus puntos de vista. El documento llegó a México, no se sabe por qué, con veinticuatro horas de retraso". Transcribe segunda nota que el Secretario de Estado Norteamericano Cordell Hull envía a México por conducto del embajador en Washington, Francisco Castillo Nájera, misma que llegó con 24 horas de retraso a bordo de un avión procedente de Brownsville, TX y que fue entregada a la prensa después de ser traducida al español. (La versión en inglés está en expediente número 173, legajo 7/8, inventario 1375, titulado Prensa: Recortes de (1937-1938). En esta segunda nota el gobierno norteamericano pide a México se detengan las expropiaciones de tierras propiedad de ciudadanos norteamericanos y ofrece dos alternativas para la solución del conflicto por las expropiaciones anteriores: un arbitraje internacional y pagos mensuales de los adeudos, mientras un comité integrado por representantes de ambos gobiernos determina cuál es el valor de los predios expropiados. Hull acusa al gobierno de México de cambiar la regla de la justa compensación por la confiscación, que deteriora las relaciones entre los pueblos, además dice, no les pagaron ni a los mexicanos ni a los extranjeros las tierras expropiadas, medida atentatoria de los derechos individuales. Se muestra sorprendido de que México no reconozca el derecho internacional que obliga a las naciones a pagar adecuadamente las expropiaciones de carácter general. Dice que su país ha mostrado mucha paciencia pero que no espera más y exige solución inmediata a la disputa por indemnizaciones a ciudadanos norteamericanos. El Secretario Hull envió una primera nota pidiendo al gobierno de México el pago a los ciudadanos norteamericanos cuyas tierras fueron expropiadas después de 1927. México contestó que reconocía la deuda, que pagaría cuando pudiera que la expropiación por causa de interés público era un asunto de estado, que la revolución mexicana lo consideraba entre sus postulados más importantes y que no se iba a detener. El secretario Hull contesta. - Los recortes del 2 del 2 de septiembre 1938, tomados de El Universal dan cuenta del informe presidencial rendido por Lázaro Cárdenas al Congreso de La Unión el 1 de septiembre de 1938, de diversas manifestaciones de la sociedad con ese motivo, de la respuesta del Presidente del Congreso diputado Rodolfo Delgado. La cabeza de las ocho columnas dice: "Trascendental Informe del Ejecutivo al Congreso de la Unión. La Soberanía de la Nación sobre Bases Sólidas. Los Conflictos con las Compañías Petroleras. Ampliamente y con toda precisión, presenta el Gral. Cárdenas los diversos aspectos del Crédito Público, de las expropiaciones, de las diferencias con Inglaterra y Estados Unidos. La sucesión presidencial". En otra nota en el mismo recorte se anuncian "Puntos más notables del Informe" y se enumeran crédito, crédito ejidal, presupuesto del gobierno, petróleo, tierras, entre otros. - Otro recorte incluye además de las ocho columnas y la nota de los puntos del informe ya mencionadas, la transcripción completa del informe en tres páginas y las notas tituladas "Solidaridad completa con el Presidente. Los gobernadores de los Estados harán uso de toda su fuerza moral para aplazar la agitación política por la próxima campaña presidencial. Pondrán todo su esfuerzo en el desarrollo de los programas de Gobierno, para contribuir a las resoluciones de los problemas nacionales", "Deben cooperar con México los Estados Unidos", "Contestación del Presidente del Congreso al Jefe del Ejecutivo", "La apertura del Congreso. 10.- El recorte consta de la nota de primera plana y el pase informa de la contestación que estuvo a cargo del Presidente del Congreso. 11.- "Crueles enseñanzas de la Política", de Miguel Alessio Robles. El Universal; 5 de junio 1939. El autor hace un recuento de los hechos ocurridos antes de que el Gral. Francisco Serrano rompiera con el Gral. Álvaro Obregón y el Gral. Plutarco Elías Calles; su viaje a Europa para prepararse a la Presidencia; su regreso a México como Jefe del Departamento Central; su conversación con Calles manifestando su deseo de ser candidato a la presidencia y la respuesta de Calles de que hablara con Obregón, la visita a Huatabampo y lo difícil de la entrevista en la que Obregón le aseguró que no se había decidido pero que probablemente se lanzaría como candidato a un nuevo periodo presidencial, lo que llevó al rompimiento que causó profunda pena al Gral. Obregón por los ataques que le lanzó Serrano. 12.- "El General Calles estará en México el 2 de mayo". Recorte del 29 de abril de 1941, de artículo escrito por William H. Lander, corresponsal de United Press que informa del regreso a México del Gral. Calles, después de cinco años de exilio. 13.- "El Gral. Calles se radicará algún tiempo en Soledad de la Mota". El Universal; mayo 4 de 1941. Informa que el ex presidente no llegará directamente a la ciudad de México, después del exilio, que pasará unos días en Soledad de la Mota, propiedad de su hijo Plutarco. 14.- "El general Calles no hizo declaraciones. Se ha hecho el propósito de no hablar de asuntos nacionales ni extranjeros". El Universal 6 de mayo de 1941. Informa de la llegada del Gral. PEC a la Hacienda de Soledad de la Mota donde permanecerá unos días para después dirigirse a La Palma, en Cuernavaca, Morelos, donde se establecerá después del exilio de cinco años en San Diego, CA.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035244
Cobertura geográfica:
Brownsville (Estados Unidos)
|
Huatabampo (Sonora)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Soledad de la Mota (Nuevo León)
|
Cuernavaca (Morelos)
Tema persona:
Departamento Central
|
Congreso de la Unión
|
Serrano, Francisco
|
Departamento de Estado E.U.A.
|
Calles, Plutarco Elías
|
Obregón, Álvaro
|
Hull, Cordell
|
Alessio Robles, Miguel
|
Lander, William H.
|
Delgado, Rodolfo
Tema:
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
|
Agricultura
|
AL
|
Denuncias
|
Petróleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1376
Identificador:
CFCE_0015_1376
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Recortes de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de prensa que informan del regreso del Gral. PEC a México después de destierro: 1.- "En Route Home. Calles returns after 7 years. Ex President of Mexico to be in Tucson Today on Trek Bach from Exile". Sábado 3 de mayo de 1941. Informa del regreso del Gral. PEC a México después del destierro, cuando residió en San Diego, CA. Relación de los hechos ocurridos durante el exilio y de las diferencias que tuvo con el Presidente Cárdenas. 2.- "Salió rumbo a México el Gral. Calles. El Ex Presidente pasará hoy por esta ciudad y mañana llegará a Laredo". Cable de United Press publicado en El Continental, que repite la noticia del recorte anterior. 3.- "El Gral. Calles no dirá una palabra más sobre cuanto observe o piense realizar. Ha resuelto sellar sus labios para toda declaración periodística. Sólo tres o cuatro amigos habían estado saludándolo hasta ayer. Seguramente pocos saben que ha llegado a "La Mota", en su posible viaje de escala a su residencia en la ciudad de Cuernavaca". Informa de la llegada del Gral. PEC a Soledad de la Mota, de la libertad que hay para entrar a verlo pero que nadie lo visita. Describe cómo transcurren los días en la Hacienda. 4.- "El General Calles en México". Recorte de la revista Todo, número 403, 29 de mayo de 1941, que presenta una fotografía del Gral. PEC rodeado de jovencitas, cuyo pie dice "El Gral. Plutarco Elías Calles, ex Presidente de la República, que ya se encuentra en esta Metrópoli, después de pasar seis años expatriado, rodeado en su residencia por parte de sus nietos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035241
Cobertura geográfica:
Laredo (Estados Unidos)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Soledad de la Mota (Nuevo León)
|
Tucson (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Calles, Plutarco Elías
|
United Press
|
El Continental
|
Todo
|
Cárdenas, Lázaro
Tema:
Vida familiar
|
Prensa
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1373_9
Identificador:
CFCE_0015_1373_9
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
2
Tipo de recurso
Documento archivístico
2
Tema persona
Calles, Plutarco Elías
2
United Press
[remove]
2
Alessio Robles, Miguel
1
Castillo Najera, Francisco
1
Congreso de la Unión
1
más
Tema personas
»
Tema
Exiliados
2
Prensa
2
AL
1
Agricultura
1
Analistas de políticas públicas
1
más
Temas
»
Idioma
español
2
Cobertura geográfica
Cuernavaca (Morelos)
2
San Diego (Estados Unidos)
2
Soledad de la Mota (Nuevo León)
[remove]
2
Brownsville (Estados Unidos)
1
Ciudad de México
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
2
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2