Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Tehuacán (Puebla)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Tehuacán (Puebla)
Tema persona
Torreblanca, Fernando
Eliminar la restricciónTema persona: Torreblanca, Fernando
« Anterior |
1
-
10
de
25
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Elías Calles Chacón de Torreblanca, Hortensia
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral PEC y su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca. Inicia en 1935 cuando el primero visita Navolato, Son., le avisa que viajará a San Diego, Cal., E.U.A. a ver la exposición y la invita a ella y a su marido Fernando Torreblanca a ir a Hawaii, lugar que tiene deseos de conocer (junio, 1935). La correspondencia se interrumpe hasta septiembre de 1936 cuando ya el Gral. PEC vive exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. Hortensia Elías Calles da a su padre noticias de México, de la familia, los amigos, del ambiente político y le recomienda otorgue a Elenita [Alvarez Murphy de Elías Calles] toda la autoridad para que maneje la casa en ausencia de sus hijas. Respuesta del Gral. PEC reiterando su consejo de que la familia no participe en política y haciendo algunas reflexiones sobre la situación del país; da noticias de los progresos en la escuela de sus hijos Caco (Plutarco) y Nanis (Leonardo); le avisa que quizá viaje a los manantiales de San Francisco porque su salud no ha sido buena; le informa que le envió a Fernando [Torreblanca] varios números de la revista TODAY donde se publicó su artículo, que seguramente será muy criticado en México; le pide que de noticias de los niños a su abuelita, la Sra. Llorente. El Gral. PEC escribe a su hija Hortensia varias cartas describiendo el sitio desértico donde se encuentran los manantiales de The Gaysers Cloverdale, el tratamiento de baños que le fue prescrito por el Dr. Sooy y el gusto que tiene por haber encontrado aguas termales como las de Tehuacán, por lo que se recluirá ahí varios meses hasta que recupere de su salud; mientras tanto Elenita y Alfredo se quedaron con los niños de los que después se hizo cargo Tinina (Ernestina Elías Calles Chacón). El Gral. PEC escribe a su hija Hortensia congratulándose por su viaje a Acapulco, le asegura se convertirá en uno de los destinos turísticos más importantes del país una vez que se instalen hoteles modernos y se construya la carretera. El Gral. PEC comenta a su hija Hortensia los planes para pasar Navidad juntos en San Diego, donde se reunirá la mayor parte de la familia. Hortensia escribe a su padre, el Gral. PEC una carta sin firma donde se lamenta por sus planes para volverse a casar con Aída de la Fuente sin haberles avisado nada a sus hijos y de su intención de recontratar a las nanas que tanto martirizaron a los niños y que con tan poco respeto habían tratado a sus hijas; todas estas noticias se las comunicó la Chole (Soledad González de Ayala) a Rodolfo. Respuesta del Gral. PEC negando todo lo anterior y extrañado de que se corran esos rumores que no son mas que chismes malintencionados. Hortensia informa a su padre, el Gral. PEC, de las novedades en la familia, de amigos y de la enorme afluencia de turismo que tiene la ciudad de México donde se están construyendo lujosos hoteles, lo contrario de lo que sucede en los estados que están en bancarrota. El Gral. PEC describe a su hija noticias la vida diaria en San Diego, Cal., enfermedades, visita de Tenchita y Norma (Torreblanca Elías Calles), así como de Rodolfo con quien viajó a la presa del Río Colorado y al Gran Cañón, en donde estuvo muy contento. Hortensia informa a su padre, de sus planes para ir a pasar una larga temporada en San Diego, para lo cual tiene que dejar en orden los asuntos de su casa. Le comunica las gestiones de su esposo Fernando para dejar resuelto el problema de los Bancos y Jorge [Almada] cuya solución se ha dificultado mucho; le comenta de sus viajes a Tehuacán, Pue. y de la decisión del gobierno en cuanto al petróleo, que ha recibido la aprobación de parte de la población en general, sin que faltaran los eternos especuladores que emprendieron una ruda ofensiva contra el peso; se lamenta de la mala salud de Manuelito y de la vida social en la ciudad de México. Hortensia Elías Calles de Torreblanca informa a su padre que sus hijas no pasarán las vacaciones con él, que se quedarán en el colegio, ya que según le escribió Tinina tendrán casa llena. Respuesta del Gral. PEC lamentando la situación económica del país, asegura que la catástrofe es inminente y comenta que visitó la región agrícola de los Valles Imperial y Yuma y piensa en la posibilidad de adquirir terrenos y trabajarlos; espera que las niñas pronto puedan visitarlo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035116
Cobertura geográfica:
Tehuacán (Puebla)
|
Dallas (Estados Unidos)
|
Hawái (Estados Unidos)
|
The Geysers Cloverdale manantiales (Estados Unidos)
|
Del Mar (Estados Unidos)
|
Sonoma (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Acapulco (Guerrero)
|
Navolato (Sinaloa)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Elena Alvarez Murphy de
|
Torreblanca Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
|
Elías Calles Chacón de Torreblanca, Hotensia
|
Torreblanca Elías Calles, Norma
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías Calles Llorente, Leonardo Gilberto
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Almada, Jorge
|
González Dávila, Soledad
|
Sooy
Tema:
Tarjetas de invitación
|
Analistas de políticas públicas
|
Turismo
|
Relaciones internacionales
|
Vida familiar
|
Viajes y travesías
|
Exiliados
|
Denuncias
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1266_1
Identificador:
CFCE_0015_1266_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Daniels, Josephus (Embajador)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
La Secretaria Particular del Gral. PEC, Soledad González, le escribe a San Diego, Cal., E.U.A., informándole que le envía, de acuerdo a sus instrucciones y por segunda vez, una serie de documentos. Correspondencia entre el Gral. PEC y el Embajador de Estados Unidos en México, Josephus Daniels, así como con el Presidente Roosevelt; memorándum del Gral. Abelardo L. Rodríguez, recorte de prensa, sin fecha ni datos del períodico, de un artículo de Miguel Alessio Robles, titulado "La carta sí investía al General Calles con el carácter de Hombre Fuerte", firmado por Miguel Alessio Robles en el que comenta una carta que se supone envió el Presidente de Estados Unidos al Gral. PEC en la que declara al Jefe Máximo como Hombre Fuerte de México y que iba a ser leída en, la llamada por Alessio Robles "La Cena de las Burlas", ante la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, cuerpo diplomático, funcionarios gubernamentales. A esta carta ya se refirió el Dr. Puig Casauranc en artículo publicado en EL UNIVERSAL afirmando que la iba a conseguir el Gral. PEC cuando en realidad ya la tenía. Al dejar la Presidencia en 1928, escribe Alessio Robles, Calles siguió gobernando al país escudado en el Maximato. Así ha ocurrido hasta 1934, ahora ante la amenaza de ser desplazado por el candidato a la Presidencia (Lázaro Cárdenas) y ya sin el apoyo del Embajador Morrow, solicita a Daniels que lea la carta de Roosevelt durante una cena en Cuernavaca, pero esta carta cuyo contenido ya conoce Puig Casauranc le fue mostrada al Presidente Abelardo Rodríguez, quien amenazó con renunciar a la Presidencia si se hacía pública ya que demeritaba su poder, es por eso que la cena fue suspendida. Al final del expediente viene un recorte de periódico fechado el 12 de septiembre de 1938, pero sin datos de la publicación, titulado "La Cena de las Declaraciones", firmado por Francisco Javier Gaxiola y que es respuesta al artículo de Miguel Alessio Robles sobre la famosa Cena de las Declaraciones o de las Burlas. Hace una defensa del Gral. PEC, de su respeto a la figura presidencial y comenta la famosa carta .También aparece al final un memorándum en inglés sin firma ni destinatario, lamentando la interpretación que la prensa ha dado a la cena y a la supuesta carta del Presidente Roosevelt, se solicita que el Embajador Daniels explique por escrito todo el asunto. Correspondencia entre el embajador de Estados Unidos en México, Josephus Daniels y el Gral. PEC en la que el primero le informa haber presentado sus cartas credencial al Presidente Abelardo Rodríguez; espera poder visitarlo pronto y se muestra muy contento por las atenciones recibidas en México. Respuesta del Gral. PEC felicitándolo por su nombramiento, y manifestando que es un acierto del Presidente Roosevelt ya que su cultura y humanitarismo son una garantía para mantener las buenas relaciones entre Estados Unidos y México. Daniels escribe a PEC que lo considera uno de sus amigos y le informa estar enviándole el discurso que pronunció durante la bienvenida que le ofreció la colonia americana. Josephus Daniels agradece al Gral. PEC sus mensajes de amistad, le informa que leyó su discurso pronunciado en ocasión de la bienvenida que sus amigos y admiradores le ofrecieron con motivo de su regreso a México y que le está enviando copia del mismo al Presidente Roosevelt a quien van a alentar las palabras que sobre él expresó. El Gral. PEC agradece a Josephus Daniels la visita que le hizo en Cuernavaca y le expresa su admiración por la obra de Roosevelt y su valiente intervención para encauzar la economía norteamericana. Josephus Daniels informa al Gral. PEC que su hijo Jonathan, quien recién visitó México quedó muy impresionado con él después de su reunión en Tehuacán y que de regreso a Estados Unidos concedió una entrevista al periódico THE NEWS AND OBSERVER en la que se expresa con mucha admiración del Gral. PEC; informa estar anexando copia del artículo. Josephus Daniels informa al Gral. PEC que viaja a Washington y que personalmente entregará su carta a Roosevelt. Correspondencia entre el Presidente Franklin D. Roosevelt y el Gral. PEC en la que el primero lo felicita por la prosperidad de México a la que él tanto ha aportado, le agradece las elogiosas referencias que a su gobierno ha hecho en diversas ocasiones y comenta lo importante que son las buenas relaciones entre ambos países. Memorándum del Presidente Abelardo Rodríguez en el que le comenta al Gral. PEC que recientemente visitó Michoacán a fin de limar asperezas entre el Gral. Lázaro Cárdenas y el Gral. Benigno Serratos, en el mismo hace un elogio de su carácter, disciplina militar y partidista, de su actuación como Gobernador y como actual Secretario de Guerra y Marina y considera que sería el mejor candidato del PNR a la Presidencia. Carta de Fernando Torreblanca al Gral. PEC en la que le informa que de acuerdo a su encargo telefónico ya entrevistó a la persona indicada, quien está en la mejor disposición de escribir la carta que necesita y que para tal efecto el susodicho pedirá a Ralph Marrison, dueño de la Hidroeléctrica de Chapala, quien entrevistó a PEC en Cuernavaca en 1934 de parte de Roosevelt, que respalde la carta solicitada.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035087
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
Tehuacán (Puebla)
|
Michoacán (Estado)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Daniels, Josephus
|
González Dávila, Soledad
|
Serratos, Benigno
|
Roosevelt, Franklin D.
|
El Universal
|
Torreblanca, Fernando
|
Puig Casauranc
|
Marrison, Ralph
|
Alessio Robles, Miguel
Tema:
Adhesión
|
Poder ejecutivo
|
Denuncias
|
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Referencias de empleo
|
Campañas electorales
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1244
Identificador:
CFCE_0015_1244
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Portes Gil, Emilio
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Emilio Portes Gil, Fernando Torreblanca y Norberto Uriegas, relativa a la compra de acciones de la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A., las cuales se hicieron a nombre del Gobierno de Tamaulipas y por tanto se requiere el que las acciones sean remitidas a la Tesorería General del estado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.3. Subserie. Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10034371
Cobertura geográfica:
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
Tehuacán (Puebla)
Tema persona:
Portes Gil, Emilio
|
Torreblanca, Fernando
|
Uriegas, Norberto
Tema organismo:
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.3_0813
Identificador:
CFCE_0015_0813
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Alicia. 1924-1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia de Natalia Chacón de Elías Calles a su hija Alicia Elías Calles, informándole de la fiesta de cumpleaños para la hija de Hortensia, envío de ropa, relato del viaje a Tehuacán, Pue. para mejorar su salud; llegada a la ciudad de México y toma de posesión de Plutarco Elías Calles, operación de apéndice de Rodolfo, casamiento de Aco, viaje a Morelia, cumpleaños de Norma, fiestas en Palacio Nacional, bautizo de la hija del Gral. Obregón y boda de Chona (donado por Jesús Almada Elías Calles). Carta del Gral. Calles a su hija Alicia elogiando sus avances en el estudio. Correspondencia entre Fernando Torreblanca y Francisco A. Marquez, Juez del Registro Civil en Nogales, Son. y Jesús G. Lizárraga, Secretario de Gobierno de Hermosillo, Son. acerca de la solicitud de copia certificada del acta de nacimiento de Alicia Calles. Por investigación realizada se detectó no existir en los registros el acta con ese nombre sino con el de María de Jesús Calles. Certificado de acta de nacimiento de María de Jesús Calles expedida por el Gobernador de Sonora, Rodolfo Elías Calles.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033973
Cobertura geográfica:
París (Francia)
|
Nogales (Sonora)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Ciudad de México
|
Hermosillo (Sonora)
Tema persona:
Lizarraga, Jesús G.
|
Torreblanca, Fernando
|
Chacón de Elías Calles, Natalia
|
Elías Calles, Alicia
|
Obregón, Álvaro
|
Marquez, Francisco A.
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Calles, María de Jesús
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.9_15.9.1_0685
Identificador:
CFCE_0015_0685
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924-1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Tirso Reynoso, Juan
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Juan Tirso Reynoso, Jefe de la redacción de EL MONITOR REPUBLICANO, el Sr. Fernando Torreblanca y el Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero solicita al Gral. Obregón informes y fotografías de su gira política. Respuesta indicando que no han enviado el material por no haber recibido aún la franquicia telegráfica.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025417
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Puebla (Puebla)
|
Tehuacán (Puebla)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Tirso Reynoso, Juan
Tema organismo:
El Monitor Republicano
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_4366
Identificador:
FCE_0011_4366
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Perestrejo, Juan H.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Sr. Juan H. Perestrejo, el Sr. Fernando Torreblanca y el Gral. Alvaro Obregón, en la que solicita el Gral. Obregón al primero le envíe con el Sr. Luis N. Morones la película que olvidó en Oaxaca. El Sr. Torreblanca solicita al Sr. Perestrejo le envíe documentos a Mazatlán, Sin. El Sr. Perestrejo informa al Sr. Torreblanca que ha entregado al Sr. Luis N. Morones una navaja. El Sr. Perestrejo solicita al Sr. Torreblanca le informe si tiene instrucciones para el Sr. Padrés. El Sr. Perestrejo solicita al Sr. Torreblanca le informe si el Gral. Obregón ha firmado la carta para el Sr. Muñoz. Respuesta afirmativa. El Sr. Perestrejo informa al Sr. Torreblanca que tiene correspondencia para el Dr. Dillon y le pregunta si se la envía. Respuesta indicando que se la entregue al Gral. Garza; le pide envíe su impermeable y le informe al Sr. Padrés que el Sr. Polin se dirige a la ciudad de México para tratar su asunto. El Sr. Perestrejo comunica al Sr. Torreblanca que el Sr. Padrés espera la llegada del Sr. Polin para terminar asunto. El Sr. Perestrejo informa al Sr. Torreblanca que no se le ha efectuado ninguna reparación del automóvil que encargó. El Sr. Perestrejo transcribe al Sr. Torreblanca mensaje de su hermano Joaquín, informándole de su viaje a Los Angeles y a Nueva York, E.U.A. El Sr. Perestrejo transcribe al Sr. Torreblanca mensaje del Sr. George indicando que su automóvil está reparado. Respuesta indicando vea al Gral. Garza. El Sr. Perestrejo transcribe al Gral. Obregón mensaje de la Williams International School de Los Angeles, Cal., felicitándolo por su triunfo electoral. El Sr. Perestrejo transcribe al Gral. Obregón mensaje de un encargado de negocios de Bruselas, Bélgica, enviándole sus buenos deseos. Pago de los haberes del Sr. Esteban Ortiz.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025077
Cobertura geográfica:
Córdoba (Veracruz)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Campeche
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Oaxaca
|
Bruselas (Bélgica)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
|
Ciudad de México
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Padres, Gustavo
|
Ortiz, Esteban
|
Garza, Jesús M.
|
Dillon
|
Morones, Luis N.
|
Muñoz
|
Perestrejo, Juan H.
|
George
|
Polin
|
Torreblanca, Fernando
Tema organismo:
Williams International School
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_4026
Identificador:
FCE_0011_4026
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
González, Soledad
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre la Srita. Soledad González, secretaria particular del Secretario de Guerra y Marina, el Gral. Plutarco Elías Calles y el Sr. Fernando Torreblanca, secretario particular del Gral. Alvaro Obregón, relativa a una carta.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10024541
Cobertura geográfica:
Tehuacán (Puebla)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
González, Soledad
|
Elías Calles, Plutarco
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_3524
Identificador:
FCE_0011_3524
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Robinson, Carlos (Doctor)
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. Fortunato Maycotte, Sr. Fernando Torreblanca y Gral. Alvaro Obregón, en la que el primero informa al Gral. Obregón que el Gral. Rogelio Flores de la Cuarta Brigada se encuentra en Tehuacán, Pue. El Sr. Fernando Torreblanca informa al Corl. Carlos Robinson sobre el mismo asunto. Exp. R-22
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022425
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tehuacán (Puebla)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Maycotte, Fortunato
|
Flores, Rogelio
|
Robinson, Carlos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2707
Identificador:
FCE_0011_2707
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Obregón, María Tapia de
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre la Sra. María Tapia de Obregón y su esposo el Gral. Alvaro Obregón, el Sr. Fernando Torreblanca y el Sr. J.H. Perestrejo, relativa al informe de la gira política del Gral. Obregón en las ciudades de Mazatlán, Sin.; Manzanillo, Col.; Guadalajara, Jal.; Tlaxcala, Tlax.; Puebla, Pue.; Atlixco, Pue.; Oaxaca, Oax.; México, D.F.; Orizaba, Ver.; Córdoba, Ver.; Salina Cruz, Oax.; Juchitán, Oax.; Tapachula, Chis.; Coatzacoalcos, Ver.; Villahermosa, Tab.; Campeche, Camp.; Mérida, Yuc. y Veracruz, Ver. El Gral. Obregón comunica a su esposa su arribo a cada una de las ciudades mencionadas anteriormente. Asuntos familiares. Exp. O-10
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022324
Cobertura geográfica:
Juchitán (Oaxaca)
|
Tehuacán (Puebla)
|
(Tlaxcala)
|
Atlixco (Puebla)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Manzanillo (Colima)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
|
Mérida (Yucatán)
|
Villahermosa (Tabasco)
Tema persona:
Torreblanca, Fernando
|
Perestrejo, J. H.
|
Tapia, María
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2608
Identificador:
FCE_0011_2608
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Gaxiola, Ignacio P.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre los Srs. Ignacio P. Gaxiola, Juan H. Perestrejo, Fernando Torreblanca, Myron M. Parker, Manuel Vargas, John H. Rosseter y el Gral. Alvaro Obregón, relativa a los negocios del Gral. Obregón en Sonora; asuntos familiares; artículos del periódico relativos a las relaciones de México con Estados Unidos: "Cautioned against credits to Huerta" THE WASHINGTON POST. Washington. Ago.16, 1920. y "Immunity demand is made by Cantú" THE WASHINGTON POST. Washington. Ago.16, 1920; apertura de la Comisión Monetaria en Nogales, Son.; pago de una deuda de quice mil dólares; venta de un automóvil del Sr. Ignacio P. Gaxiola; gira política del Gral. Alvaro Obregón por Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas. Resolución de la Cámara de Comercio de Nogales, Ariz. para pedir que el gobierno de Estados Unidos reconozca a México; artículo de periódico "The Nogales Chamber of Commerce". OASIS. Nogales, Ariz. Sept.10, 1920; recomendación del Sr. Joe E. Davies al Sr. Jesús Alvarez Chávez. Envío de giro a nombre de Dolores y Mariana Salido y Salido. Exps. G-19 y G-9
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10022040
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tapachula (Chiapas)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Nogales (Sonora)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Tlaxacala (Tlaxcala)
|
Guamúchil (Sonora)
|
Tehuacán (Puebla)
Tema persona:
Alvarez Chavez, Jesús
|
Salido y Salido, Mariana;
|
Gaxiola, Ignacio P.
|
Perestrejo, Juan H.
|
Rosseter, John H.
|
Salido y Salido, Dolores
|
Huerta, Adolfo de la
|
Vargas, Manuel
|
Davies, Joe E.
|
Torreblanca, Fernando
Tema organismo:
The Washington Post
|
Oasis
|
Cámara de Comercio de Nogales, Arizona
|
Comisión Monetaria de Nogales, Sonora
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.4_2323_1_2
Identificador:
FCE_0011_2323_1_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
25
Tipo de recurso
Documento archivístico
25
Tema persona
Torreblanca, Fernando
[remove]
25
Elías Calles, Plutarco
4
Obregón, Álvaro
4
Elías Calles, Rodolfo
3
Alessio Robles, Miguel
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
Comisión Monetaria de Nogales, Sonora
1
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
1
Cámara de Comercio de Nogales, Arizona
1
El Monitor Republicano
1
Estado Mayor Presidencial
1
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
3
Analistas de políticas públicas
2
Denuncias
2
Relaciones internacionales
2
Adhesión
1
más
Temas
»
Idioma
español
25
Cobertura geográfica
Tehuacán (Puebla)
[remove]
25
Ciudad de México
22
Nogales (Sonora)
9
Ciudad Juárez (Chihuahua)
5
San Francisco (Estados Unidos)
5
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
7
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
6
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.4 Subserie: Secretaría particular
3
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
3
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
2
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Fernando Torreblanca
11
Fondo Álvaro Obregón
10
Fondo Plutarco Elías Calles
4
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
21
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
4