Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Washington D.C. (Estados Unidos)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Washington D.C. (Estados Unidos)
« Anterior
|
161
-
170
de
276
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Río Colorado
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Informe sobre el aprovechamiento de las aguas del Río Colorado aproximadamente entre 1894 y 1911. En el conflicto México-estadounidense intervienen las compañías: The California Development Company; Sociedad de Irrigación y Terrenos de Baja California, S.A.; Colorado River Land Company y Southern Pacific-Railway Company (Ver Exp. "10", Serie 11010302).
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/1. Sección: Etapa armada de la Revolución Mexicana/1.2 Serie: Correspondencia (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026347
Cobertura geográfica:
(Baja California)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Río Colorado (Sonora)
Tema persona:
Sepúlveda, Ignacio
|
Mariscal
|
Creel, Enrique C.
|
Cokerson, J. A.
|
Velasco, Emilio
|
Puga, F. B.
Tema organismo:
Sociedad de Irrigación y Terrenos de Baja California, S.A.
|
Compañía del Ferrocarril del Sud Pacífico
|
The California Development Company
|
Colorado River Land Company
|
Southern Pacific-Railway Company
Tema:
Río Colorado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_1_1.2_5189
Identificador:
FCE_0011_5189
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1894 - 1911
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Homenaje 1944
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre los Srs. Fernando Torreblanca, Lic. Arturo H. Orcí, Lic. Aarón Sáenz, Subtte. Carlos Contreras Herrera y María Tapia Vda. de Obregón, relativa a la conmemoración del décimo tercer aniversario de la muerte del Gral. Alvaro Obregón. Se anexa el poema en honor al Gral. Obregón cuyo autor es el Lic. Enrique Pérez Arce. Discurso pronunciado por el Lic. Antonio Romandía Ferreira en el homenaje al Gral. Alvaro Obregón. "Grandes elogios para el General Obregón, se le tributaron ayer", Excélsior, México, D.F., Julio 18, 1941. "Romandía Ferreira ataca a los demagogos que halagan bajas pasiones del pueblo", Excélsior, México, D.F., Julio 18, 1941. "El Lic. Romandía Ferreira defendió vigorosamente la memoria del Gral. Obregón", EL UNIVERSAL, México, D.F., Julio 18, 1941. Notas de remisión de gastos del homenaje.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/6. Sección: Asesinato del general Álvaro Obregón y etapa póstuma/6.4 Serie: Homenajes luctuosos. Asociación Cívica
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026282
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Perez Arce, Enrique
|
Contreras Herrera, Carlos
|
Tapia, María
|
Romandia Ferreira, Antonio
|
Torreblanca, Fernando
|
Saenz, Aarón
|
Orci, Arturo H.
Tema organismo:
Excélsior
|
El Universal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_6_6.4_5140
Identificador:
FCE_0011_5140
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Arizona Daily Star, The
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Imperialism issue revived", THE ARIZONA DAILY STAR, Washington, D.C., E.U.A. Julio 9, 1929. Declaraciones del Senador Harrison del estado de Mississippi, con respecto a las protestas de varios países por las nuevas disposiciones arancelarias del gobierno norteamericano. El Senador asevera que dichas medidas son producto de una nueva forma de imperialismo.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/6. Sección: Asesinato del general Álvaro Obregón y etapa póstuma/6.3 Serie: Testamentaría (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026258
Cobertura geográfica:
Nogales (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Harrison
Tema organismo:
The Arizona Daily Star
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_6_6.3_5124
Identificador:
FCE_0011_5124
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal Gráfico, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"La Gendarmería Montada contendrá los arrestos de los exaltados". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. "Los amigos del General Obregón lo escudarán contra cualquier atentado". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. "Un telegrama del General Gómez a la 'A.F. of Labor'". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Con motivo de la Convención que la Pan-American Federation of Labor está celebrando en Washington, D.C., el Gral. Gómez envió un mensaje haciendo hincapié en que es amigo de las clases obreras. "El resultado de las Elecciones en el E. de Querétaro". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Elegido el Dip. Ramón Anaya como Gobernador de Querétaro. "La VIII Convención tratará asuntos de gran Trascendencia". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Convocatoria del Comité Central de la Confederación Regional Obrera Mexicana a la VIII Convención General Ordinaria, que se celebrará en agosto. "La Formación del nuevo bloque será en la próxima semana". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. "Lo que dijo en Colima el General Obregón". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927. Se refirió a la fuerza que debe tener el sucesor del Gral. Calles para controlar los asuntos que interesan al país. "No deberán portar armas los manifestantes políticos". EL UNIVERSAL GRAFICO. México, D.F. Julio 22, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026120
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Querétaro
|
Colima
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Plutarco
|
Anaya, Ramón
|
Gomez, Arnulfo R.
Tema organismo:
El Universal Gráfico
|
Pan-American Federation of Labor
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_5000
Identificador:
FCE_0011_5000
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Revista De Revistas
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Club Liberal establecido en Ciudad Guzmán, Jalisco". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. "Obregón llega a esta ciudad el domingo 24". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. Llegada del Gral. Alvaro Obregón a Tacuba desde donde se dirigió al Comité Director Obregonista en Avenida Juárez. "Regresó a la capital ayer el General Arnulfo Gómez". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. "El Gral. Obregón no aprueba la supresión de los líderes". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. No juzga que sea ésta la forma de fusionar los bloques de la Cámara. GUISA Y AZEVEDO, Jesús. "Fracaso de la Revolución". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. pp. 5 y 7. "Una prueba irrecusable". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. Fracaso del agrarismo en Morelos; copia del Decreto No.4 del Gobernador de Morelos, Ambrosio Puente, en contra del arrendamiento de parcelas ejidales. "Viene a México el Sr. D. José Ives Limantour". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. "México no mantiene relaciones con los comunistas soviets". Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. pp. 1 y 3. Discurso del Secretario de Industria, Comercio y Trabajo, Luis N. Morones en el Congreso Obrero Panamericano en Washington, E.U.A., defendiendo a la Confederación Regional Obrera Mexicana de las acusaciones que se le hacen de comunista. Síntesis del discurso de Mr. William Green, Presidente de la Federación Panamericana del Trabajo. "Cómo se evitaron graves dificultades entre nuestro país y E.U.A." Excélsior. México, D.F. Julio 20, 1927. La Federación Americana del Trabajo gestionó con el Presidente Coolidge que no se levantara el embargo de armas a nuestra República.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026110
Cobertura geográfica:
Colima (Colima)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Guzmán (Jalisco)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
(Morelos)
|
San Antonio (Estados Unidos)
Tema persona:
Gómez, Arnulfo R.
|
Puente, Ambrosio
|
Green, William, Coolidge, Calvin
|
Guisa y Azevedo, Jesús
|
Limantour, José Ives
|
Morones, Luis N.
Tema organismo:
Federación Panamericana del Trabajao
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
|
Cámara de Diputados
|
Excélsior
|
Comité Director Obregonista
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4990
Identificador:
FCE_0011_4990
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Excélsior
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Mr. Coolidge designará pronto un nuevo Embajador en México". Excélsior. México, D.F. Julio 10, 1927. pp.1 y 2. La renuncia de Mr. Sheffield y la contestación de Mr. Coolidge han sido dadas a la prensa para que las publique en Washington y México. "El General Obregón llegó ayer a Culiacán, Sinaloa". Excélsior. México, D.F. Julio 10, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026085
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Culiacán (Sinaloa)
Tema persona:
Coolidge, Calvin
|
Sheffield, James Rockwell
Tema organismo:
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4965
Identificador:
FCE_0011_4965
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Malos augurios se hacen en E. Unidos de la Campaña Presidencial en México". Excélsior. México, D.F. Julio 6, 1927. La prensa norteamericana predice que las elecciones presidenciales provocarán una guerra civil. Ventajas de un Presidente civil. El Gral. Alvaro Obregón hostil a Estados Unidos. "Escándalo que se anuncia en la Permanente". Excélsior. México, D.F. Julio 6, 1927. Se teme un escándalo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cuando se reconsidere el nombramiento del Gobernador Interino de Puebla, Gral. Donato Bravo Izquierdo, por fraude electoral. "Saqueo en las oficinas del Partido Antirreeleccionista". Excélsior. México, D.F. Julio 6, 1927. "Más ceses a los empleados que se ocupan de política". Excélsior. México, D.F. Julio 6, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026075
Cobertura geográfica:
Puebla
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
Tema persona:
Bravo Izquierdo, Donato
Tema organismo:
Excélsior
|
Comisión Permanente del Congreso de la Unión
|
Partido Antirreeleccionista
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4955
Identificador:
FCE_0011_4955
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"En los Estados Unidos se observa con interés la pugna electoral de México". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. "Arnulfo Gómez inició ayer la lucha política". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. pp. 1 y 4. "Obregon starts Political Tour". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. "Alvaro Obregón llegó ayer a la Ciudad de Hermosillo". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. GUISA Y AZEVEDO, Jesús. "Todavía las elecciones". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. Editorial. "Las elecciones en el extranjero". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927. "Las elecciones en México". Excélsior. México, D.F. Julio 4, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026070
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Ciudad de México
|
Nogales (Sonora)
Tema persona:
Gomez, Arnulfo R.
|
Guisa y Azevedo, Jesús
Tema organismo:
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4950
Identificador:
FCE_0011_4950
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Excélsior
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Los empleados policiacos no intervendrán en política". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 1, 1927. "Renunciará a su cargo en julio Mr. Sheffield". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 1, 1927. "Protesta el Tribunal de Justicia de Puebla por el Acuerdo de la Comisión Permanente". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 1, 1927. "El General Obregón se encuentra en Nogales y vendrá a México a mediados de julio". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 1, 1927. "Cómo se forjan las Dictaduras". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 1, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026065
Cobertura geográfica:
Puebla
|
Ciudad de México
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
Tema persona:
Sheffield, James Rockwell
Tema organismo:
Comisión Permanente
|
El Universal
Tema:
Gomistas
|
Serranistas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4945
Identificador:
FCE_0011_4945
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Demócrata, El. "La Desfachatez de Cándido Aguilar"
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Transcripción de un artículo publicado en EL DEMOCRATA el jueves 15 de enero de 1925, p.3. Crítica al Sr. Cándido Aguilar, yerno de don Venustiano Carranza, por su traición a los principios revolucionarios y a la patria.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.1 Serie: Secretaría Particular del general Álvaro Obregón. Secretario particular: Enrique Torreblanca (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025930
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Carranza, Venustiano
|
Aguilar, Cándido
Tema organismo:
El Demócrata
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.1_4812
Identificador:
FCE_0011_4812
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1925
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
13
14
15
16
17
18
19
20
21
…
27
28
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
275
Video
1
Tipo de recurso
Documento archivístico
275
Mapas
1
Video
1
Autor
Martínez Suárez, Carlos
1
Organizador
El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosío Villegas
1
Lugar de publicación
Chiapas
1
Año
1991
1
Tema persona
Morman, James B.
24
Cosío Villegas, Daniel
19
Obregón, Álvaro
18
Torreblanca, Fernando
17
Huerta, Adolfo de la
14
más
Tema personas
»
Tema organismo
Federal Farm Loan Board
18
Excélsior
9
Unión Panamericana
8
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
7
Universidad Nacional Autónoma de México
7
más
Tema organismos
»
Tema
Relaciones internacionales
44
Analistas de políticas públicas
17
Prensa
12
Iglesia y Estado
11
Agricultura
10
más
Temas
»
Idioma
español
233
inglés
49
francés
3
Español
1
Inglés
1
más
Idiomas
»
Cobertura geográfica
Washington D.C. (Estados Unidos)
[remove]
276
Ciudad de México
119
Nueva York (Estados Unidos)
50
Nogales (Sonora)
36
Canadá
24
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
1991
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.1. Subserie. Correspondencia (expedientes integrados)
28
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.7 Sección: Expedientes personales
23
Fondo: Álvaro Obregón/2. Sección: Estancia en Sonora/2.5 Serie: Correspondencia 1918 (sub-serie original)
22
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
18
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
14
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
Daniel Cosío Villegas
29
Alfonso Reyes
26
Expedientes personales de El Colegio de México
23
La Casa de España en México
16
Video Trópico Sur
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
88
Fondo Plutarco Elías Calles
65
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
45
Fondo Fernando Torreblanca
28
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
26
más
Coleccións
»
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
210
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
65
El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosío Villegas. Coordinación de Fondos y Colecciones Especiales
1
Autor corporativo
Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador
1
Smithsonian Folklife Festival (1991: Washington, D.C.)
1