Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Creador
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
Eliminar la restricciónCreador: El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
Tema persona
Urquidi, Víctor L.
Eliminar la restricciónTema persona: Urquidi, Víctor L.
1
-
8
de
8
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Entrevista a Laura Valverde
Creador:
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
|
Cano, Gabriela
|
El Colegio de México
|
Espino Armendáriz, Saúl
Resumen:
00:00 – 00:27 ‘Introducción.’ 00:28 – 04:15 ‘Primer acercamiento al Colegio, debido al cierre de su anterior lugar de trabajo. Tareas que desempeñaba en esa institución y tareas que realizaba en el Colegio.’ 04:16 – 06:47 ‘Relación con Martínez Legorreta, Víctor Urquidi y trabajo de apoyo a la Presidencia.’ 06:48 – 09:40 ‘Vida social en el Colegio y conclusión de estudios de la preparatoria.’ 09:41 – 11:22 ‘Cambio en la administración del Colegio. Trabajo con Lorenzo Meyer en la Coordinación General.’ 11:23 – 12:35 ‘Trabajo como personal de confianza durante las huelgas sindicales.’ 12:36 – 15:28 ‘Apreciación personal de Lorenzo Meyer como jefe. Trabajo simultaneo a estudios de licenciatura en la UNAM.’ 15:29 – 18:00 ‘Trabajo con Rafael Segovia, personalidad, relación personal y apertura de horarios. Vida profesional, vida escolar y vida independiente.’ 18:01 – 20:41 ‘Elección de carrera, condicionada por circunstancias personales.’ 20:42 – 23:00 ‘Discrepancias ideológicas con Rafael Segovia.’ 23:01 – 27:40 ‘Presentación personal en el trabajo. Relación con su esposo, al cual conoció en una comida del Colegio.’ 27:41 – 32:14 ‘Renuncia al Colegio, para incorporarse con Sergio Aguayo. Incorporación a otro puesto de trabajo en el Colegio con el profesor Meyer.’ 32:15 – 41:34 ‘Trabajo con Samuel del Villar, apoyo a sus investigaciones y cercanía ideológica. Nacimiento de sus hijos y dificultades para compaginar su trabajo con la maternidad. Trabajo en la Procuraduría con Samuel del Villar, entrevistas a policías y transcripciones.’ 41:35 – 43:00 ‘Trabajo en la oficina de “Agenda Ciudadana” de Lorenzo Meyer. Dedicación por completo a sus hijos y regreso al Colegio a la fecha.’ 43:01 – 53:27 ‘Trabajo de reestructuración de Asuntos Escolares y sus dificultades. Apoyo del personas en la SEP para navegar la burocracia.’ 53:28 – 1:03:15 ‘Las posibilidades de desarrollo y ascenso en el Colegio. Experiencias complicadas durante su larga estancia en el Colegio, trabas al momento de querer realizar su trabajo, hasta el cambio de Presidencia.’ 1:03:16 – 1:10:00 ‘Marta Moreno y su administración de Asuntos Escolares.’ 1:10:01 – 1:16:27 ‘La importancia de los Registros Escolares y de la perspectiva femenina en esta área. El trabajo en equipos predominantemente conformados por hombres.’ 1:16:28 – 1:16:49 ‘Agradecimientos y despedida.’
Incluido en:
Fondo: 18. Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10039460
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Urquidi, Víctor L.
|
Stavenhagen, Rodolfo
|
Valverde, Laura
|
Segovia, Rafael
|
Aguayo, Sergio
Tema organismo:
México. Secretaría de Educación Pública
|
Helen's School Churubusco (México)
|
Centro de Estudios del Tercer Mundo
|
Partido de la Revolución Democrática
|
El Colegio Mexiquense
|
Instituto Universitario México
|
Universidad Nacional Autónoma de México
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0018_0009
Colección Temática:
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Identificador:
CFCE_0018_0009
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
44643
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/entrevistas-de-mujeres-colmex
Entrevista a Beatriz Figueroa
Creador:
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
|
Cano, Gabriela
|
Giorguli Saucedo, Silvia Elena
|
El Colegio de México
Resumen:
00:00 – 04:55 ‘Relación con Consuelo Meyer, programa conjunto de economía y demografía.’ 04:56 – 08:38 ‘Eventos de aniversario de los 25 años del CEED. Descripción del carácter de Consuelo, relación con su sobrino.’ 08:39 – 15:51 ‘Llegada al Colegio, posterior a su tiempo en la carrera de Actuaría. Machismo en el campo laboral de actuaría. Estancia en la Universidad de Chicago e incorporación como profesor-investigador en el Colegio.’ 15:52 – 18:22 ‘Cursos de fecundidad en el Colegio, búsqueda de autonomía intelectual. La violencia en Chicago.’ 18:23 – 19:54 ‘Estancia en Brasil, amistades e invitaciones a colaborar en distintas instituciones.’ 19:55 – 23:40 ‘Nuevas propuestas para encuestas de fecundidad. Primera encuesta de migración en el Colegio y creación de un grupo para discutir la fecundidad.’ 23:41 – 28:54 ‘Inconformidad del Grupo de Trabajo sobre la Reproducción de la Población con los métodos contemporáneos y la transición demográfica. Reestructuración del plan de estudios de la Maestría en Demografía.’ 28:55 – 35:48 ‘El papel de los brasileños en los estudios de la población en América Latina. Los distintos proyectos de trabajo para conseguir financiamiento en el Colegio.’ 35:49 – 40:05 ‘La construcción de un cuerpo de estudio latinoamericano. Llegada de Carmen Miró al Colegio, trabajo de recopilación. Desaparición de la Comisión, por dificultades de financiamiento y cambios del contexto histórico.’ 40:06 – 44:00 ‘Año sabático en Bélgica. Diagnóstico médico le obliga a regresar después de la huelga de 1980.’ 44:01 – 51:29 ‘Construcción de un espacio de reunión para los profesores. Colaboración con el gobierno para la creación de un formato único de acta de nacimiento y acta de defunción. Colaboración con el INEGI.’ 51:30 – 55:54 ‘Cercanía con el gobierno, sin ser parte del mismo. Continuación del estudio de la fecundidad, hasta el presente. Formación de demógrafos.’ 55:55 – 57:22 ‘Las dificultades de la investigación por su diagnóstico médico.’ 57:23 – 1:08:05 ‘El comedor de profesores. El Consejo Consultivo y la Junta de Profesores, sus tareas y su papel en el Colegio. La creación de un nuevo reglamento, logrado con un alto consenso.’ 1:08:06 – 1:12:50 ‘Trabajo después de dejar el Consejo de profesores. Revisión del plan de pensiones y problema del envejecimiento generalizado del Colegio.’ 1:12:51 – 1:15:22 ‘La diferencia entre la jubilación individual y la institucional. Generar una identidad para las nuevas generaciones del Colegio.’ 1:15:23 – 1:20:40 ‘El Colegio a lo largo de los años, la influencia del SNI. Anécdota con Víctor Urquidi.’ 1:20:40 – 1:21:00 ‘Cierre.’
Incluido en:
Fondo: 18. Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10039459
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Tello, Carlos
|
Vázquez, Josefina Zoraida
|
Meyer L'Epée, Consuelo
|
Figueroa, Beatriz
|
Zavala, María
|
Urquidi, Víctor L.
|
Cabrera, Gustavo
|
Torrado, Susana
|
Unikel, Luis
|
Singer, Paul Israel
Tema organismo:
Rockefeller Foundation
|
Escuela de Salud Pública
|
El Colegio de la Frontera Norte
|
Dirección General de Estadística
|
Ford Foundation
|
Black Panther Party
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
|
CLACSO. Comisión de Población y Desarrollo
|
El Colegio de México. Grupo de Trabajo sobre la Reproducción de la Población
|
El Colegio de México. Junta de Gobierno
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0018_0005
Colección Temática:
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Identificador:
CFCE_0018_0005
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
44685
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/entrevistas-de-mujeres-colmex
Entrevista a María Eugenia Zavala
Creador:
El Colegio de México
|
Espino Armendáriz, Saúl
|
Giorguli Saucedo, Silvia Elena
|
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
|
Cano, Gabriela
Resumen:
00:00 – 00:20 ‘Introducción.’ 00:21 – 06:00 ‘Primeros recuerdos en torno a El Colegio, su padre (Silvio Zavala) e ingreso a la licenciatura de Relaciones Internacionales. Trabajo de tesis en torno a Argelia.’ 06:01 – 07:33 ‘Acercamiento a la demografía, influida por su formación en relaciones internacionales.’ 07:34 – 08:44 ‘Amistades de El Colegio.’ 08:45 – 15:00 ‘Maestría en Demografía. Cursada a la par de la licenciatura, parte de la segunda generación. Valoración del programa, deficiencias respecto a otras instituciones.’ 15:01 – 16:46 ‘Experiencia como estudiante en El Colegio bajo la presidencia de Silvio Zavala.’ 16:47 – 19:40 ‘Valoración sobre la formación de la escuela de demografía latinoamericana: la corriente “histórico-estructural”.’ 19:41 – 23:35 ‘Tesis de maestría entorno a la migración interna. Acercamiento al tema de fecundidad, con visión histórica.’ 23:36 – 29:05 ‘Elección de la escuela francesa sobre la estadounidense. Acercamiento al “Mayo Francés”, vida diaria y dificultades económicas. Experiencia con la tesis de Estado.’ 29:06 – 32:33 ‘Empeño en estudiar la demografía en América Latina, desde Francia.’ 32:34 – 35:45 ‘Retorno a México, después de concluir el doctorado y el nacimiento de su hija. Regreso a Francia después de un malentendido con el Colegio.’ 35:46 – 40:00 ‘Manejo de la vida laboral y la vida familiar. Responsabilidad compartida con su esposo sobre los hijos. Lucha por reconocimiento institucional frente al machismo del momento.’ 40:01 – 48:23 ‘Fundación de un centro de estudios de demografía. Esfuerzo por desarrollar la demografía en Francia y ampliar el campo. Trabajo en diversos centros e instituciones.’ 48:24 – 50:00 ‘Aspectos en los que su estancia en el Colegio influyo en su vida laboral.’ 50:01 – 51:40 ‘La contratación de mujeres en Francia y México. Creación de un grupo de género en el CREDAL.’ 51:41 – 57:48 ‘Acercamiento a la perspectiva de género en la demografía, después del cual se convirtió esencial en su carrera.’ 57:49 – 1:01:41 ‘Creación de la Encuesta retrospectiva de demografía, modificaciones para aplicarse al ámbito mexicano.’ 1:01:42 – 1:03:55 ‘Experiencia en la formación de estudiantes latinoamericanos y latinoamericanistas.’ 1:03:56 – 1:07:58 ‘Valoración de los últimos años trabajando en el Colegio.’ 1:07:59 – 1:14:02 ‘Relación con su tía, Consuelo Zavala. La importancia de esta relación en su formación como feminista.’ 1:14:03 – 1:14:12 ‘Cierre.’
Incluido en:
Fondo: 18. Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10039455
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Porras, Agustín
|
Morales, Minerva
|
Moreno Toscano, Alejandra
|
Zavala, Silvio
|
Sovi, Alfred
|
Urquidi, Víctor L.
|
Unikel, Luis
|
Pellicer, Olga
|
Pedrero, Mercedes
|
Zavala, Fina
Tema organismo:
La Casa de España en México
|
México. Embajada (Francia)
|
Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)
|
FLACSO (Organización). Sede Académica de México
|
Institut national d'études démographiques
|
Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Museo Nacional de Historia (México)
|
México. Instituto Nacional de Estudios Demográficos
|
Centro Latinoamericano de Demografía
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0018_0010
Colección Temática:
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Identificador:
CFCE_0018_0010
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
44698
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/entrevistas-de-mujeres-colmex
Entrevista a Adrián Rubio
Creador:
Espino Armendáriz, Saúl
|
Cano, Gabriela
|
El Colegio de México
|
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
Resumen:
00:00 – 00:30 ‘Introducción.’ 00:31 – 06:33 ‘Llegada al Colegio, Jefatura de Servicios Generales. Innovación de la gestión administrativa y gestión de las relaciones con los sindicatos.’ 06:34 – 08:56 ‘Creación de Áreas Administrativas Específicas, departamentos y registro del presupuesto para el gobierno federal.’ 08:57 – 10:31 ‘Cambios en los servicios de seguridad, debido a un supuesto conflicto de interés.’ 10:32 – 14:36 ‘Negociaciones con los sindicatos y la huelga de 1987.’ 14:37 – 16:20 ‘Los cambios en la composición sindical, separación del personal administrativo y personal docente.’ 16:21 – 19:19 ‘Las distintas tareas de intendencia. Los distintos servicios concesionados y la importancia del servicio de comedor general.’ 19:20 – 21:06 ‘Creación del comedor de profesores.’ 21:07 – 22:24 ‘Servicio de transporte.’ 22:25 – 24:30 ‘La unidad de cómputo, formalización y reestructuración.’ 24:31 – 29:30 ‘Gestión de licencias de maternidad. Las licencias de paternidad y sus complicaciones. Antigua prohibición en el reglamento contra las relaciones entre profesores. Las familias en el Colegio.’ 29:31 – 32:51 ‘Familias del Colegio, generaciones enteras y hermanos. Reclutamiento de gente más cercana al nuevo edificio en Ajusco.’ 32:52 – 35:26 ‘El asalto a las cajas, suspensión del servicio de pago en efectivo de la nómina.’ 35:27 – 38:00 ‘El incidente de la muerte del estudiante chino.’ 38:01 – 39:48 ‘Muerte de un policía en uno de los baños, irregularidades en el caso y rumores.’ 39:49 – 41:15 ‘Accidente en la central eléctrica.’ 41:16 – 42:37 ‘Llamadas de alerta sobre explosivos en el Colegio.’ 42:38 – 44:58 ‘Servicios de jardinería y personal de servicios generales. Predominancia de plantillas de hombres, excepto en limpieza y seguridad.’ 44:59 – 46:26 ‘Secciones del Colegio predominantemente compuestas por mujeres.’ 46:27 – 46:36 ‘Cierre.’
Incluido en:
Fondo: 18. Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10039451
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Rubio, Adrián
|
Urquidi, Víctor L.
|
Hernández, Humberto B.
|
Ulloa, Teresa
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Sindicato Único de Trabajadores de El Colegio de México
|
Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Policía Bancaria Industrial
|
Sindicato de Profesores e Investigadores de El Colegio de México
|
Frente Cardenista
|
Instituto de Investigaciones Nucleares
|
Universidad Nacional Autónoma de México
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0018_0007
Colección Temática:
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Identificador:
CFCE_0018_0007
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
44676
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/entrevistas-de-mujeres-colmex
Entrevista a Andrés Lira
Creador:
Cano, Gabriela
|
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
|
Espino Armendáriz, Saúl
|
El Colegio de México
Resumen:
00:00 – 02:34 ‘Introducción. Propuesta de estructura: directoras, profesoras, compañeras, secretarias y alumnas con quien ha tenido relación.’ 02:35 – 04:15 ‘Listado de directores del Centro’ 04:16 – 05:20 ‘Dirección de María del Carmen Velázquez. Contexto familiar, formación.’ 05:21 – 06:32 ‘Dirección de Josefina Vázquez, Berta Ulloa y Alicia Hernández’ 06:33 – 07:47 ‘María del Carmen Velázquez. Valoración de su dirección y enseñanzas’ 07:48 – 09:00 ‘Josefina Vázquez. Clases de Historia de EUA previas a su dirección’ 09:00 – 10:06 ‘Erika Pani. Su formación académica y valoración de su dirección.’ 10:07 – 13:57 ‘Profesoras en el Centro y las materias que impartían.’ 13:57 – 18:12 ‘Compañeras contemporáneas en el Colegio de México.’ 18:13 – 21:50 ‘Compañeras de la promoción anterior (1962-1964).’ 21:51 – 22:29 ‘Compañeras de otros Centros del Colegio de México.’ 22:30 – 23:28 ‘Alumnas a las que les dirigió la tesis.’ 23:29 – 24:19 ‘Alumnas en general.’ 24:20 – 27:45 ‘Alumnas con las que organizó el Seminario de Formación Política de México. El cual dirige desde 2004 hasta la fecha.’ 27:46 – 28:09 ‘Colegas.’ 28:10 – 29:59 ‘Señalamiento de la escasez de mujeres en su formación universitaria. Análisis de cómo esto ha cambiado en tiempos más recientes.’ 30:00 – 33:30 ‘Importancia de las secretarias en el Colegio de México.’ 33:31 – 34:35 ‘Importancia del personal femenino de otros ámbitos.’ 34:36 – 39:58 ‘Reflexión sobre la presencia de mujeres en su experiencia personal. Contexto familiar, infancia y mujeres viudas que toman las riendas de la familia. Educación primaria hasta educación universitaria.’ 39:59 – 42:16 ‘Mujeres en la Biblioteca. Mayor equidad de género, donde los hombres alcanzan las capacidades de las mujeres.’ 42:17 – 46:20 ‘Historia de Víctor Lira. Quiso crear un fondo de becas para mujeres, no se logró por el poco interés que mostro la administración.’ 46:21 – 47:19 ‘Las familias dirigidas por viudas.’ 47:20 – 50:07 ‘Consuelo Meyer. Su importancia para la creación del Centro de Estudios Económicos y Demográficos.’ 50:08 – 51:54 ‘Creación de Asuntos Escolares. Expedientes completos de todos los alumnos.’ 51:55 – 53:00 ‘Archivo histórico de El Colegio de México.’ 53:01 – 53:49 ‘María Eugenia Zavala. Compañera de clase y amiga.’ 53:50 – 55:30 ‘Cargos ocupados por mujeres del Colegio de México en otras instituciones.’ 55:31 – 58:35 ‘Importancia de entrevistar mujeres de diferentes generaciones.’ 58:36 – 1:02:00 ‘La creación del Centro de Estudios de Género. Su resistencia inicial a la creación de dicho centro por no considerar a las mujeres objeto de estudio distinto de los hombres.’ 1:02:01 – 1:03:26 ‘Renovación de la Presidencia de Centro con la dirección de Silvia.’ 1:03:27 – 1:04:47 ‘Despedida.’
Incluido en:
Fondo: 18. Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10039450
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Muedra, Concepción
|
Montemayor Hernández, Andrés
|
Pani, Erika
|
Moreno Toscano, Alejandra
|
Ulloa Ortíz, Berta
|
Malvido, Elsa
|
Agüero, Celma
|
Tinat, Karine
|
González y González, Luis
|
Kunt, Sandra
Tema organismo:
El Colegio de Sonora
|
Stony Brook University
|
México. Embajada (Paraguay)
|
El Colegio de México. Centro de Estudios de Asía y África
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Parque Lira
|
Tecnológico de Monterrey
|
El Colegio de México. Centro de Estudios Económicos y Demográficos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0018_0006
Colección Temática:
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Identificador:
CFCE_0018_0006
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
44400
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/entrevistas-de-mujeres-colmex
Entrevista a Margarita Arriaga
Creador:
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
|
Espino Armendáriz, Saúl
|
El Colegio de México
|
Cano, Gabriela
Resumen:
00:00 – 00:28 ‘Introducción.’ 00:29 – 08:10 ‘Primer acercamiento al Colegio, por su papá que trabajaba allí y le consiguió un puesto en el contador. Descripción de las herramientas y los trabajos que realizaba. Mudanza al edificio del Ajusco, transporte, vida diaria, convivencia, ajustes y el inicio del sindicalismo en el Colegio .’ 08:11 – 15:00 ‘Experiencia del movimiento estudiantil del 1968. Ataque al Colegio la noche del 23 de septiembre, mientras ella vivía allí con su familia.’ 15:01 – 19:02 ‘Eventos posteriores al ataque. Entrevistas con medios y consecuencias en la familia.’ 19:03 – 22:29 ‘Relación con su marido, a quien conoció en la construcción del nuevo edificio del Colegio. Relación con el hijo de Echeverría.’ 22:30 – 24:15 ‘Apoyo del Colegio para los estudios de sus hijos e independencia económica.’ 24:16 – 28:00 ‘Departamento en el edificio de Guanajuato, remodelación de la nueva dueña que perjudicó en el terremoto de 1985. Contraste con la nueva vida trabajando en el edificio de Ajusco.’ 28:01 – 30:33 ‘Conflictos con la Administración, descripción de los trabajos que realizaba su papá y la vestimenta de uso diario.’ 30:34 – 33:16 ‘Coqueteos con compañeros y conflictos con la Administración. Acta administrativa en contra de su jefe por misoginia, venganza por dicho acto.’ 33:17 – 39:03 ‘Descripción con su carácter y compromiso con su trabajo. Valoración de compañeros de trabajo, jefes y de diversos trabajos que realizó.’ 39:04 – 45:23 ‘Rutina diaria en el edificio de Guadalajara. Incidente de asalto a Contabilidad con pistola.’ 45:24 – 48:57 ‘Maternidad, trabajo y estudios al mismo tiempo. Apoyo de su suegra y su marido.’ 48:58 – 51:40 ‘Carrera laboral de su hija en el Colegio.’ 51:41 – 59:52 ‘La huelga de 1980 en el Colegio. Inicios, acercamiento, distintos movimientos sindicales, conflictos entre los dos sindicatos, estallido de la huelga, desalojamiento por los granaderos, despidos y represión.’ 59:53 – 1:04:07 ‘Huelga del SUTCOLMEX. Frustración con las nuevas generaciones, que se niegan a participar en la organización sindical. Incidente de estudiante de intercambio chino que murió atropellado.’ 1:04:08 – 1:07:15 ‘Jubilación del señor Arriaga, a los 89 años, y fallecimiento de su madre.’ 1:07:16 – 1:13:34 ‘Conclusiones, valoración de su trabajo actual.’ 1:13:35 – 1:13:40 ‘Despedida.’
Incluido en:
Fondo: 18. Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10039447
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Muro, Luis
|
Sánchez, Javier
|
Urquidi, Víctor L.
|
Ulloa, Teresa
|
Miró, Carmen A.
|
Sánchez, Rubén
|
Arredondo, Pepe
|
Arriaga, Margarita
|
Sánchez Arriaga, Samia
|
Sobenille, Lourdes
Tema organismo:
México. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
|
Montessori
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Preparatoria No. 8 Miguel E. Schulz
|
Instituto Mexicano del Seguro Social
|
Universidad del Valle de México
|
Sindicato Único de Trabajadores de El Colegio de México
|
Instituto Simón Bolivar (México)
|
Sindicato de Profesores e Investigadores de El Colegio de México
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0018_0003
Colección Temática:
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Identificador:
CFCE_0018_0003
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
44626
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/entrevistas-de-mujeres-colmex
Entrevista a Elia Aguilar
Creador:
Espino Armendáriz, Saúl
|
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
|
El Colegio de México
|
Cano, Gabriela
Resumen:
00:00 – 00:30 ‘Introducción.’ 00:31 – 02:00 ‘Trabajo actualmente en Recursos Humanos.’ 02:01 – 08:56 ‘Entrada al Colegio de México en 1971, al Centro de Estudios Demográficos. Colaboración con Rodolfo Stavenhagen, creación del primer doctorado de sociología en México y del Centro de Estudios Sociológicos.’ 08:57 – 14:15 ‘La vida diaria en el Colegio de México. Amistad con secretarias de otros centros y dificultades.’ 14:16 – 16:55 ‘Cambio de tareas a raíz de necesidad económica. Transcripciones de reuniones y entrevistas.’ 16:56 – 19:10 ‘Cambio a Ajusco en 1976. Distanciamiento entre miembros del Colegio.’ 19:11 – 22:05 ‘Nuevo trabajo en la Secretaria de Educación Pública. Hartazgo con la SEP y retorno al Colegio de México en 1983.’ 22:06 – 26:00 ‘Trabajo en la Coordinación General Académica. Tareas administrativas entorno al Proyecto sobre Derechos Humanos de las Poblaciones Indígenas y la Academia Mexicana de Derechos Humanos.’ 26:01 – 28:29 ‘Cambio al Centro de Estudios Sociológicos.’ 28:30 – 39:57 ‘Evoluciones tecnológicas en el trabajo desde 1960. Distintos aprendizajes tecnológicos a lo largo de los años.’ 39:58 – 44:17 ‘Regreso al trabajo en Presidencia. Interrupción de labores por la pandemia de COVID-19 e imposibilidad de trabajar de forma presencial.’ 44:18 – 46:40 ‘El equilibrio entre el trabajo y la vida personal.’ 46:41 – 50:18 ‘Primer plaza de confianza en los pasillos. Conflictos con las normas del sindicato.’ 50:19 – 52:04 ‘Relación con su marido.’ 52:05 – 55:20 ‘Recapitulación de diversos trabajos.’ 55:21 – 56:15 ‘Trabajo con Hugo Zemelman.’ 56:16 – 59:57 ‘Experiencias sobre el trabajo después de la maternidad.’ 59:58 – 1:08:00 ‘Llegada de refugiados de América Latina: Chile y Argentina. Cercanía con Delia Beltrán.’ 1:08:01 – 1:09:52 ‘Amistad con Laura Valverde y su trayectoria.’ 1:09:53 – 1:11:15 ‘Despedida y agradecimientos.’
Incluido en:
Fondo: 18. Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10039446
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Cabrera, Gustavo
|
Woodman, Mateo
|
Urquidi, Víctor L.
|
De Oliveira, Orlandina
|
Stern, Claudio
|
Alejos, Javier
|
Morelos, José
|
Zapata, Francisco
|
Ocampo, Ángeles
|
Zemelman, Hugo
Tema organismo:
Centro de Estudios del Tercer Mundo
|
Universidad de las Naciones Unidas
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Unesco
|
México. Instituto Nacional Electoral
|
Instituto Interamericano de Derechos Humanos
|
Dirección General de Estadística
|
Guía Mundial de Minorías Étnicas
|
Minority Rights Group
|
Universidad de Córdoba
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0018_0002
Colección Temática:
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Identificador:
CFCE_0018_0002
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
44648
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/entrevistas-de-mujeres-colmex
Entrevista a Mariclaire Acosta
Creador:
El Colegio de México. Centro de Estudios de Género
|
El Colegio de México
|
Espino Armendáriz, Saúl
|
Cano, Gabriela
Resumen:
00:00 – 00:40 ‘Introducción.’ 00:41 – 06:06 ‘Antecedentes al Colegio de México. Relación con su tío, Víctor Urquidi, y su influencia al momento de elegir licenciatura.’ 06:07 – 08:00 ‘Estancia en la UNAM. Formó parte de un grupo piloto de alta exigencia académica.’ 08:01 – 09:40 ‘Problemas políticos dentro de la UNAM. Estos afectaron su experiencia académica de forma negativa.’ 09:41 – 12:10 ‘Como conoció a Rafael Segovia.’ 12:11 – 15:50 ‘Intereses académicos. Inquietud por conocer la realidad alejada de los prejuicios ideológicos de la época. El Colegio de México como un espacio de paz para construir un criterio propio.’ 15:51 – 29:30 ‘El día a día como asistente de investigación de Rafael Segovia. Amistad con Rosario Green y Olga Pellicer. Análisis de contenido de tiras cómicas y dificultades en su primera tarea por lo novedoso del tema en el Colegio. Experiencia llevando a cabo una Encuesta Nacional.’ 29:31 – 35:00 ‘Dificultades en su vida personal, que afectaron su vida profesional. Maestría en la Universidad de Essex. Reticencia por parte del Colegio a volver a aceptarla a su regreso.’ 35:01 – 37:10 ‘Incorporación al IPN y su época allí.’ 37:11 – 43:03 ‘Regreso al Colegio de México. Experiencia en el proyecto de historia liderado por Lorenzo Meyer. Descontento generalizado entre los investigadores de bajo nivel, por la carga de trabajo.’ 43:04 – 43:40 ‘Plaza en la Facultad de Ciencia Políticas de la UNAM.’ 43:01 – 48:19 ‘Experiencias durante el movimiento estudiantil de 1968. Hartazgo hacia el autoritarismo, represión y la brutalidad del gobierno.’ 48:20 – 51:50 ‘Movilización del Colegio de México en el 68. Balacera hacia el despacho de Víctor Urquidi. Actividades desempeñadas personalmente durante el movimiento.’ 51:51 – 53:00 ‘Como el movimiento definió su carrera profesional.’ 53:01 – 54:30 ‘Revaloración posterior de su relación con el Colegio de México y su tío.’ 54:31 – 59:10 ‘Relaciones de apoyo con otros miembros del Colegio. Creación de un Colectivo Feminista en el Colegio de México junto a otras compañeras.’ 59:11 – 1:06:15 ‘Publicación del Libro sobre el aborto en México. Interés por publicar en el marco del Año Internacional de la Mujer. Apertura al feminismo de la Segunda Ola. Experiencias personales en torno al aborto y su criminalización. Trabajo de campo entorno al aborto y posicionamiento del Colectivo.’ 1:06:16 – 1:08:05 ‘Activismo en torno a la legalización del aborto.’ 1:08:06 – 1:11:45 ‘Reflexiones sobre la importancia del Colegio de México en su formación.’ 1:11:46 – 1:14:38 ‘Colaboración continua con el Colegio y conclusiones.’ 1:14:39 – 1:15:27 ‘Cierre y despedida.’
Incluido en:
Fondo: 18. Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10039445
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Stavenhagen, Rodolfo
|
Vázquez, Josefina Zoraida
|
Urquidi, Víctor L.
|
Pellicer, Olga
|
Acosta Urquidi, Mariclaire
|
Novelo, Adriana
|
Aguayo, Sergio
|
Serrano, Mónica
|
Segovia, Rafael
|
Núñez de León, Kyra
Tema organismo:
University of Essex
|
CIDE
|
Punto Crítico
|
Instituto Politécnico Nacional. Departamento de Investigaciones Educativas
|
Amnistía Internacional
|
Escuela Nacional Preparatoria 1
|
Academia Mexicana de Derechos Humanos
|
London School of Economics | Political Science
|
International Center for Transitional Justice
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0018_0001
Colección Temática:
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
Identificador:
CFCE_0018_0001
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
45330
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/entrevistas-de-mujeres-colmex
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
8
Tipo de recurso
Documento archivístico
8
Tema persona
Urquidi, Víctor L.
[remove]
8
Stavenhagen, Rodolfo
4
Segovia, Rafael
3
Vázquez, Josefina Zoraida
3
Acosta Urquidi, Mariclaire
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad Nacional Autónoma de México
4
México. Secretaría de Educación Pública
3
Academia Mexicana de Derechos Humanos
2
Centro Latinoamericano de Demografía
2
Centro de Estudios del Tercer Mundo
2
más
Tema organismos
»
Idioma
español
8
Cobertura geográfica
Ciudad de México
8
Incluido en:
Fondo: 18. Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
8
Colección Temática
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
8
Colección
Proyecto Mujeres en la Historia de El Colegio de México
8
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
8