Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Creador
Hay, Eduardo
Eliminar la restricciónCreador: Hay, Eduardo
Tema persona
Tejeda, Adalberto
Eliminar la restricciónTema persona: Tejeda, Adalberto
1
-
6
de
6
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Correspondencia relativa al envío de las invitaciones del presidente Lázaro Cárdenas
Creador:
Villaseñor, Eduardo
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Suárez, Eduardo
|
Mendizábal, Miguel Othón de
|
Cosío Villegas, Daniel
|
La Casa de España en México
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Ruiz, Leobardo C.
|
Hay, Eduardo
Resumen:
Correspondencia relativa al envío de las invitaciones del presidente Lázaro Cárdenas Contiene: Relación de nombres de españoles invitados. Telegrama de Eduardo Villaseñor, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dirigido a Álvarez del Vayo, ministro de estado en España, en la que proporciona los nombres de los españoles invitados por el presidente Cárdenas. Correspondencia entre Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Eduardo Suárez, secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las comunicaciones establecidas con Adalberto Tejeda, embajador de México en España, con los nombres de los españoles invitados a México. Cartas de Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, dirigidas a Francisco Castillo Nájera, embajador de México en Washington, y Octavio Reyes Spíndola, encargado de negocios de México en Cuba, en la que solicita se extiendan las invitaciones para que viajen a México a los españoles José Fernández Montesinos, Adolfo Salazar, Ramón Menéndez Pidal, José Gaos y Claudio Sánchez Albornoz. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Leobardo Ruiz, encargado de negocios de México en Francia, en la que solicita se envíen las invitaciones a los españoles Pío del Río Hortega, Teófilo Hernando, Antonio García Banús, Gustavo Lafora, Enrique Díez-Canedo, y Joaquín Xirau, para trasladarse a México. Correspondencia entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para gestionar los pasajes de los españoles invitados a México. Así mismo, Eduardo Hay, solicita información para obtener la dirección de Tomás Navarro para extenderle la invitación del presidente Cárdenas. Carta de Eduardo Suárez, dirigida al director General de Egresos, en la que le informa de la designación presupuestal del presidente de México, Lázaro Cárdenas, para efectuar el traslado de los intelectuales españoles invitados. Copia de la carta de Aurelio Bueno, dirigida al jefe de la oficina de Contabilidad, en la que transcribe mensaje de la Secretaría de Hacienda en la que informa de la partida presupuestal para los pasajes de los españoles. Carta de Eduardo Villaseñor, dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que establece las condiciones en las que realizan el viaje los españoles invitados por el residente de México. Estas condiciones establecen el tiempo en que realizarán su estancia en México y los honorarios destinados para su traslado para ellos y el de sus familiares, así como su actividades y su sueldo destinado. Correspondencia entre el secretario de Relaciones Exteriores, y al secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las comunicaciones de Leobardo Ruiz, encargado de negocios en Francia, para informar que será la Legación en Colombia, quien extenderá la invitación para Antonio García Banús, al encontrarse alojado en Bogotá. Así mismo, trata sobre la renovación de las invitaciones para Gustavo Lafora y Enrique Díez-Canedo, además de considerar los nombres de los españoles en Francia que ya han sido contactados por la legación de México para conocer el estado de la invitación. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, dirigida al secretario de Relaciones Exteriores, en la que solicita información sobre el estado de las invitaciones de Juan de la Encina, Dámaso Alonso, que aún se encuentran en España, para que sean trasladados a París y puedan embarcarse rumbo a México. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Eduardo Suárez, en la que le informa de la creación de La Casa de España en México, como centro de distribución de los intelectuales españoles invitados por el presidente de México. Carta dirigida a Eduardo Hay en la que establece cuatro puntos que deben considerar los intelectuales que acepten la invitación para viajar a México e integrarse a las actividades de La Casa de España. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le informa de la transmisión a las misiones diplomáticas en Washington, París, y Barcelona, para poder obtener la respuesta de los intelectuales españoles invitados a integrar La Casa de España. Carta de Leobardo C. Ruiz, encargado de negocios de México en Francia, dirigida al Secretario de Relaciones Exteriores, en la que informa el estado de las las invitaciones que el presidente Cárdenas ha extendido a los intelectuales españoles que se integrarán a La Casa de España en México. Correspondencia entre Othón Frías, secretario particular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Eduardo Hay, y Daniel Cosío Villegas, en las que dan informes del estado las invitaciones de Ramón Menéndez Pidal, Adolfo Salazar, Teófilo Hernando, Claudio Sánchez Albornoz, Dámaso Alonso, Pío del Río-Hortega, José Cuatrecasas, Juan de la Encina, Joaquín Xirau, Tomás Navarro, Enrique Díez-Canedo y Gustavo Lafora.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036659
Cobertura geográfica:
Valencia (España)
|
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Madrid (España)
|
Vermont (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Bogotá (Colombia)
|
Barcelona (España)
|
Londres (Inglaterra)
|
La Habana (Cuba)
Tema persona:
Fernández Montesinos, José
|
Villaseñor, Eduardo
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Xirau, Joaquín
|
Recaséns Siches, Luis
|
Tejeda, Adalberto
|
Hernando Ortega, Teófilo
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Solares Encina, Juan
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Columbia University
|
Universidad de Valencia
|
University of Cambridge
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Consejo Nacional de Educación Superior y la Investigación Científica
Tema:
Centros educativos
|
Refugiados
|
Españoles
|
Invitación
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0456
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0456
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-06-09 - 1938-11-12
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia relativa a la invitación para integrarse a La Casa de España en México Luis Pericot García
Creador:
Hay, Eduardo
|
Gorostiza Alcalá, José
|
Cosío Villegas, Daniel
|
La Casa de España en México
Resumen:
Correspondencia relativa a la invitación para integrarse a La Casa de España en México Luis Pericot García. Contiene: Carta de Daniel Cosío Villegas, patrono de La Casa de España en México, dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que solicita se instruya a la embajada en España con la finalidad de extender la invitación del presidente de México, Lázaro Cárdenas, a un grupo de intelectuales españoles a fin de ser trasladados a México. Por tal motivo, solicita se extienda la invitación a Luis Pericot García. Correspondencia entre Eduardo Hay, y Daniel Cosío Villegas, relativa a la información Pío del Río Hortega, y Dámaso Alonso, españoles invitados a viajar a México. Además informa de la negativa del gobierno de España para permitir la salida de España de Luis Pericot. Carta de José Gorostiza, secretario particular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que transcribe la comunicación del Adalberto Tejeda, sobre las gestiones realizadas para obtener la autorización del gobierno de España y la Universidad de Barcelona, para que Luis Pericot se traslade a México .
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036560
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Francia
Tema persona:
Río Hortega, Pío del
|
Pericot García, Luis
|
Tejeda, Adalberto
|
Cárdenas, Lázaro
Tema organismo:
Universidad de Barcelona
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Universidad Central (España). Facultad de Filosofía y Letras
|
Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles
|
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
|
La Casa de España en México. Patronato
Tema:
Sueldos y salarios
|
Empleo
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0356
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0356
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-11-12 - 1939-01-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Xirau, Joaquín (Parte 1)
Creador:
Xirau, Joaquín
|
La Casa de España en México
|
Bassols, Narciso
|
Hay, Eduardo
|
Reyes, Alfonso
|
Hidalgo, Ernesto
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Villaseñor, Eduardo
Resumen:
Primera parte del expediente de Joaquín Xirau. Contiene: Carta manuscrita de Joaquín Xirau, en la que indica que tiene un compromiso con su país y con su gobierno por ello no puede atender la invitación. Carta de Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, dirigida al Secretario de Relaciones exteriores, en la que le comenta que por error se omitió el nombre de Joaquín Xirau en la lista de invitados por el gobierno de México. Carta de Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Eduardo Suárez, secretario de Hacienda y Crédito Público, en la que le informa que el viaje de Joaquín Xirau quedó a cargo de Adalberto Tejeda, embajador de México en España. Dos cartas del secretario particular del secretario de Relaciones Exteriores dirigidas al Patronato de La Casa de España en México, en las que comunica que Joaquín Xirau no viajará a México. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Eduardo Hay, en las que le agradece la información sobre Joaquín Xirau y lamenta su rechazo . Correspondencia entre Eduardo Hay, Daniel Cosío Villegas y Adalberto Tejeda, relacionada con la declinación de la invitación pr parte de Joaquín Xirau y la conclusión de las gestiones para su traslado. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Joaquín Xirau, relacionada con la aceptación de la invitación de trasladarse a México y colaborar con La Casa de España en México. Así mismo, Reyes le comunica que La Casa lo espera en el mes de agosto de 1939. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Eduardo Hay y Eduardo Villaseñor relativa a las gestiones para el traslado a México de Joaquín Xirau y su familia, así como de Nuria Folch, ayudante de Xirau. Telegramas a Daniel Cosío Villegas, Joaquín Xirau y Salvador Zubirán, relativos a las gestiones para los visados y pasajes de Xirau y su familia. Carta de Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida al Secretario de Gobernación, en la que solicita las facilidades para el ingreso a México de Joaquín Xirau, su familia y Nuria Folch. Telegramas de Joaquín Xirau en las que comunica su llegada a México y dificultades en la frontera. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que solicita autorización para el ingreso a México de Antonio Xirau Palou, hermano de Joaquín Xirau. Carta de Joaquín Xirau dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Ernesto Hidalgo dirigida al Consulado General de México en Marsella, Francia, en la que transcribe la petición de la Secretaría de Gobernación relativa a gestionar la documentación de José Xirau Palou y su familia, como asilados políticos.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036356
Cobertura geográfica:
Marsella (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Barcelona (España)
|
París (Francia)
|
Guatemala
|
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Tejeda, Adalberto
|
Xirau Rahola, María Teresa
|
Xirau Rahola, Jaime
|
Rahola Falgas, Remedios
|
Riba, Carles
|
Xirau Rahola, Alberto
|
Millares Bravo, Agustín
|
Reyes, Bernardo
|
Dávila Reyes, Bernardo
Tema organismo:
La Casa de España en México. Patronato
|
México. Consulado (Barcelona, España)
|
Universidad de Barcelona
|
Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles
|
México. Legación (Francia)
|
Universidad Central (España). Facultad de Filosofía y Letras
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Lux Hotel (París)
|
México. Secretaría de Gobernación
Tema:
Invitación
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E24_0152
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0152
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-06-01 – 1940-08-30
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 2)
Creador:
Mena, Anselmo
|
Cervantes, Alfonso H.
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Loredo Aparicio, José
|
La Casa de España en México
|
Pellicer, Carlos
|
Hay, Eduardo
|
Acuña, Manuel C.
|
Gaos, José
|
Reyes Spíndola, Octavio
Resumen:
Segunda parta del expediente de José Gaos. Contiene: Correspondencia entre Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Suárez, secretario de Hacienda y Crédito Público, Octavio Reyes Spíndola, encargado de negocios en la Habana, Alfonso H. Cervantes, funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Daniel Cosío Villegas secretario del Patronato de la Casa de España en México, relacionada con la invitación del gobierno de México a José Gaos, rector de la Universidad Central de Madrid, para colaborar en centros educativos y de docencia mexicanos. De igual forma se indica la duración del contrato y el sueldo. Asimismo, se informa de las gestiones realizadas para el traslado de Gaos y su familia a México. Carta de Daniel Cosío Villegas a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que agradece las facilidades ofrecidas para la entrada a territorio mexicano de Enrique Díez-Canedo y su familia. De igual forma solicita de su intervención para no retardar la entrada de José Gaos y su familia. Incluye telegrama de Manuel C. Acuña, director General de Aduanas, a la Aduana de Veracruz para que se viabilice la entrada de Gaos y su familia. Correspondencia entre José Gaos, Daniel Cosío Villegas y Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, relativa a una carta en la cual el gobierno de España solicita a José Gaos su retorno a dicho país. Asimismo, Gaos requiere se aclare su estancia como miembro residente de La Casa de España en México, ante la Embajada de España. Correspondencia entre Anselmo Mena, jefe del Departamento Diplomático y Daniel Cosío Villegas, relativa al proceso de documentación para el traslado a México de Carlos Gaos y González Pola. Carta de Carlos Pellicer a la Secretaría de Gobernación, en la que solicita, a nombre de La Casa de España en México, se le otorgue la forma 14 a José Gaos y su familia. Carta de José Gaos dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que solicita ser reconocido como inmigrante definitivo, junto a su familia.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036254
Cobertura geográfica:
Veracruz (Estado)
|
La Habana (Cuba)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
París (Francia)
|
España
Tema persona:
Agejas Gutierrez, Margarita
|
Gaos de Camacho, Ángeles
|
Suárez, Eduardo
|
Hernández Barbarros, María de los Ángeles
|
Gaos Hernández, Paloma
|
Trejo, Francisco
|
Gaos y González Pola, Carlos
|
Tejeda, Adalberto
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Embajada (Cuba)
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Universidad Central (España)
|
La Casa de España en México. Patronato
Tema:
Cursos
|
Sueldos y salarios
|
Emigración e inmigración
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0050
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0050
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-07-23 - 1940-07-15
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia relativa a las gestiones para el traslado a México de Juan de la Encina
Creador:
Suárez, Eduardo
|
Hay, Eduardo
|
La Casa de España en México
|
Villaseñor, Eduardo
Resumen:
Correspondencia relativa a las gestiones para el traslado a México de Juan de la Encina. Contiene: Correspondencia entre Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, y Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, y Adalberto Tejeda, cónsul de México en España, relativa a la respuesta de Juan de la Encina, sobre la invitación hecha por el gobierno mexicano para el traslado de él y su familia a México. Cablegrama de Eduardo Suárez, secretario de Hacienda, dirigido a FISCALMEX, en París, para el pago del pasaje de Juan de la Encina y su familia, para su traslado de Barcelona a México. Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigido al Patronato de La Casa de España en México, en el que le informa de la salida de Barcelona de Juan de la Encina y su familia. Carta de Daniel Cosío Villegas, dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que agradece la información sobre la salida de Barcelona, de Juan de la Encina.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036248
Cobertura geográfica:
España
|
México (País)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Barcelona (España)
Tema persona:
Encina, Juan de la
|
Tejeda, Adalberto
|
Ruiz, Leobardo C.
|
Cosío Villegas, Daniel
Tema organismo:
Museo Nacional de Arte Moderno (España)
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Gobernación
|
La Casa de España en México. Patronato
Tema:
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0044
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0044
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-07-21 - 1938-12-21
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia relativa a las gestiones para el traslado a México de Joaquín Díez-Canedo
Creador:
Trejo, Francisco
|
Reyes, Alfonso
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Acuña, Manuel C.
|
Hay, Eduardo
|
Aguilar, Gustavo
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Landa y Piña, Andrés
|
La Casa de España en México
|
García Téllez, Ignacio
Resumen:
Correspondencia relativa a las gestiones para el traslado de Joaquín Díez-Canedo a México. Contiene: Carta de Eduardo Hay, dirigida al secretario de Hacienda y Crédito Público, en la que le comunica del oficio 102-1046, dirigido a Adalberto Tejeda, embajador de México en España, relativo a las gestiones para trasladar de a Enrique Díez-Canedo y a un grupo de intelectuales a México, por invitación de Lázaro Cárdenas, presidente de México. También informa del envío de este mismo mensaje a los representantes diplomáticos en Estados Unidos, Francia y Cuba. Cablegrama de Eduardo Villaseñor, dirigido al jefe de Contabilidad y la Fiscalía de México en París, en la que solicita el envío de órdenes a la Delegación Fiscal en París, para cubrir los gastos de Enrique Díez-Canedo y sus familiares. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Leobardo C. Ruiz, Encargado de negocios de México en París, en la que comunica el envío de las órdenes de traslado de Enrique Díez-Canedo y familia a México. Correspondencia entre Eduardo Hay, Secretario de Relaciones Exteriores, y Daniel Cosío Villegas, relativa al arreglo de traslado de París a México para Joaquín Díez Canedo, quien se encuentra en el campo de concentración Prats de Mollo, Pyrénées orientales, Francia. Eduardo Hay informa de la estancia de Enrique Díez-Canedo jr. en Londres, esperando su traslado a México. Carta de Daniel Cosío Villegas, dirigida a Francisco Trejo, director general de Población, de la Secretaría de Gobernación, solicitando las órdenes de ingreso de Joaquín Díez-Canedo y Xavier Márquez con su familia, mismos que se encuentran esperando su ingreso al país en el puerto de Veracruz, en calidad de asilado político. Petición de Enrique Díez-Canedo, dirigida al Francisco Trejo, director general de Población, en la que solicita extensión de su estancia en México como inmigrante definitivo junto con su familia, por acuerdo presidencial del 12 de marzo. Contiene declaración en la que Díez-Canedo en la que se compromete a obtener la subsistencia de Joaquín Díez-Canedo y del señor Isidro Sánchez Covisa. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Francisco Trejo, director general de Población, en las que solicita realizar las gestiones para el traslado de Joaquín Díez-Canedo e Isidro Sánchez Covisa rumbo a México, procedentes de Lisboa. Correspondencia entre Rafael de la Colina, cónsul general de México en Nueva York, y Alfonso Reyes, relativa a la solicitud de Enrique Díez-Canedo para el traslado de su hijo Joaquín, y de Isidro Sánchez Covisa, rumbo a México. Rafael informa de la llegada de Isidro y Joaquín provenientes del vapor QUANZA, procedente de Portugal. Constancia extendida por Alfonso Reyes, a favor de Enrique Díez-Canedo, relativo al nuevo permiso de permanencia en México. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Eduardo Villaseñor, solicitando órdenes para la oficina aduanal, con el fin de permitir el ingreso del equipaje de Joaquín Díez-Canedo y de Isidro Sánchez, procedentes de Lisboa, a bordo del vapor Cuanza. Mensaje urgente de Gustavo F. Aguilar, jefe de a oficina, de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, en el que informa del envío de la orden para aduana. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Francisco Trejo, solicitando facilidades para la llegada de Enrique Díez-Canedo, rumbo a Veracruz, para recibir a su hijo Joaquín, procedente de Lisboa. Carta de Andrés Landa y Piña, Dirigida a Alfonso Reyes, en la que notifica la existencia de órdenes para recibir a Joaquín y a Isidro en Veracruz. Incluye telegrama con instrucciones para el traslado a la ciudad de México. Carta de Manuel Álvarez del Castillo, dirigida a Alfonso Reyes, en la que informa de las actividades de Rodolfo Reyes en favor de los mexicanos residentes en España. Correspondencia entre Ignacio García Téllez, secretario de Gobernación, y Alfonso Reyes, relativa a la propuesta de Joaquín Díez-Canedo sobre difusión por los medios de radiofónicos de la Secretaría de Gobernación.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036244
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Londres (Inglaterra)
|
París (Francia)
|
España
|
Venezuela
|
Cuba
|
Cataluña (España)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Lisboa (Portugal)
Tema persona:
Díez-Canedo, Enrique
|
Díez-Canedo Manteca, María Luisa
|
Márquez Díez-Canedo, María Teresa
|
Sánchez Covisa, Isidro
|
Tejeda, Adalberto
|
Díez-Canedo Manteca, María Teresa
|
Díez-Canedo, Joaquín
|
Giner de los Ríos, Francisco
Tema organismo:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
La Casa de España en México. Patronato
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
México. Secretaría de Gobernación
Tema:
Empleo
|
Detención de personas
|
Asilo político
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0040
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0040
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-07-14 - 1940-10-31
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
6
Tipo de recurso
Documento archivístico
6
Tema persona
Tejeda, Adalberto
[remove]
6
Cárdenas, Lázaro
2
Díez-Canedo, Enrique
2
Encina, Juan de la
2
Ruiz, Leobardo C.
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
6
La Casa de España en México. Patronato
5
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
5
México. Secretaría de Gobernación
4
México. Secretaría de Educación Pública
2
más
Tema organismos
»
Tema
Emigración e inmigración
6
Empleo
2
Españoles
2
Invitación
2
Sueldos y salarios
2
más
Temas
»
Idioma
español
6
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
6
España
4
París (Francia)
4
Barcelona (España)
3
La Habana (Cuba)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
4
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
2
Colección Temática
La Casa de España en México
6
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
6
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
6