Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Creador
Plutarco Elías Calles
Eliminar la restricciónCreador: Plutarco Elías Calles
« Anterior
|
721
-
730
de
2,940
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Hernández Llergo, R.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
R. Hernández Llergo, de la revista HOY agradece al Gral. PEC la entrevista que le concedió antes de regresar del exilio; le informa de las fechas de publicación de la misma, del impacto que causará tomando en cuenta que es la primera vez que habla desde su salida de México; lo invita a colaborar con la revista y le informa que si hay réplicas, sólo las publicará si son de persona autorizada y no rebasan los terrenos de la decencia. Respuesta del Gral. PEC de enterado y de conformidad.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035154
Cobertura geográfica:
El Paso (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Hoy
|
Hernández Llergo, R.
Tema:
Exiliados
|
Gratitud
|
Vida familiar
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1302
Identificador:
CFCE_0015_1302
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Heredia Aceves, Rafael
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Oficio que dirige el Cónsul de México en Los Angeles, Cal., E.U.A. Rafael Heredia Aceves, al Secretario de Relaciones Exteriores de México, informando que recibió una llamada telefónica anónima de un individuo que dijo ser mexicano y que la manifestó que el Sr. Martin era un timador. Por estar relacionada esta información con el oficio confidencial número 1 que envió a la Secretaría, cree conveniente aclarar que él sólo ha visto al Sr. Andrew Martin cuando fue a informarle a sus oficinas consulares de supuestas actividades contra el gobierno de México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035153
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Martin, Andrew
|
Heredia Aceves, Rafael
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
Tema:
Deuda pública
|
Analistas de políticas públicas
|
Denuncias
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1301
Identificador:
CFCE_0015_1301
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Heffner, Norine
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Norine Heffner de Oklahoma City, Okla., E.U.A. desea al Gral. PEC un feliz regreso a su patria. Atrás y manuscrito está escrita respuesta de agradecimiento.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035152
Cobertura geográfica:
Oklahoma (Estados Unidos)
Tema persona:
Heffner, Norine
Tema:
Exiliados
|
Gratitud
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1300
Identificador:
CFCE_0015_1300
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Hawaiian Sugar Industry
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Informes de la Hawaiian Sugar Industry y de la Honolulu Plantation Company, relativos a su producción anual, cuotas, tiempo de siembra y producción de azúcar, planta laboral, prestaciones, etc. correspondiente al año de 1933. (Esta información le fue proporcionada al Gral. PEC durante su visita de turismo a Hawaii en 1934 en la cual lo acompañaron Fernando Torreblanca y Hortensia Elías Calles de Torreblanca).
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035151
Cobertura geográfica:
Honolulu (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
|
Hawaiian Sugar Industry
|
Honolulu Plantation Company
|
Torreblanca, Fernando
Tema:
Agricultura
|
Industria
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1299
Identificador:
CFCE_0015_1299
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1934
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Hartman, Howard R.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegrama del Dr. Howard R. Hartman informando al Gral. PEC que se encuentra en México (Sept. 1941), que Rodolfo (Elías Calles) está bien después de ser operado de un tumor benigno.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035150
Cobertura geográfica:
Rochester (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Rodolfo
|
Hartman, Howard R.
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1298
Identificador:
CFCE_0015_1298
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
H. L. Benbough-Company
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Presupuestos de precios de venta de alfombras, muebles, artículos de hogar, blancos, etc. de la casa H.L. Benbough Company Ltd. de San Diego, Cal., E.U.A. a nombre del Gral. PEC. Facturas a nombre del mismo; relación de menage de casa vendido por la misma compañía y por la Park me lee-Dohrmann Co. Todos los artículos se concentraron en las bodegas de H.L. Benbough Company para ser enviados a México, D.F. a la casa de Guadalajara 104, aunque en las facturas se equivocaron y pusieron Guanajuato 104.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035149
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Park Me Lee-Dohrmann Co.
|
H. L. Benbough-Company
Tema:
Vida familiar
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1297
Identificador:
CFCE_0015_1297
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Grupo Nacional Obrero, Campesino y Popular
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta del Grupo Nacional Obrero, Campesino y Popular, de acción social y cultural, preveterano del avilacamachismo, en la que se informa al Gral. PEC que tomando en cuenta su labor como colaborador del Gral. Manuel Avila Camacho, Presidente de México, lo nombran socio fundador de su organización y le informan estar anexando identificación. Firman el Presidente, Tte. Corl. Ramón González Moreno y el Lic. Fernando M. Guerrero.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035148
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
González Moreno, Ramón
|
Guerreo, Fernando M.
|
Grupo Nacional Obrero, Campesino y Popular
|
Ávila Camacho, Manuel
Tema:
Elecciones
|
Partidos políticos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1296
Identificador:
CFCE_0015_1296
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Gran Logia de la Republica de Colombia
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
La Resp.: Log.: "Veritas Vincit" No. 13 de la Or. de Bogotá, Colombia, informa al Gral. PEC que en atención a su merecimiento lo hicieron miembro honorario de la misma y le anexan el diploma de honor que lo acredita como tal.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035147
Cobertura geográfica:
Bogotá (Colombia)
Tema persona:
Gran Logia de la República Colombiana
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1295
Identificador:
CFCE_0015_1295
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
González Ramírez, Manuel
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Manuel González Ramírez informa al Gral. PEC que está escribiendo un libro acerca de los Tratados de Bucareli, que uno de los capítulos se refiere a la reglamentación del Artículo 27 Constitucional cuyas leyes orgánicas se promulgaron durante su presidencia; para documentarse consultó una biografía del que fuera embajador de Estados Unidos en México, Dwight Morrow, en la que se afirma que la promulgación de las leyes suscitó un incidente diplomático, y por otro lado en diversas publicaciones que han hecho las compañías petroleras se dice que Calles y Morrow celebraron un convenio para solucionar el asunto. Manuel González pide al Gral. PEC que le aclare si hubo convenio con Morrow y ¿cómo fue? y ¿cuál fue la respuesta de Morrow a la reglamentación del Artículo 27 para el ramo del petróleo? Respuesta tajante del Gral. PEC afirmando que nunca hubo tal convenio y que el embajador Morrow siempre fue respetuoso de nuestra soberanía; que la biografía consultada es inexacta, que incluso él conoció al autor Harold Nicolson y que después de entrevistarse se sintió muy decepcionado de él. Le sugiere que se entreviste con Luis N. Morones y el Lic. Aarón Sáenz quienes fueron secretarios de Industria y Comercio y Relaciones Exteriores, respectivamente, y conocen muy bien los hechos, que consulte los archivos de ambas secretarías donde están los documentos relativos a la citada controversia surgida entre México y Estados Unidos con motivo de la promulgación de varias leyes expedidas en esa época. Aclara que las modificaciones que sufrió la Ley Reglamentaria del Petróleo obedecieron a sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en amparos interpuestos, no a convenios ocultos o componendas. Manuel González Ramírez envía al Gral. PEC un ejemplar del libro "Los llamados Tratados de Bucareli" y le anuncia que escribirá una obra sobre la gestión diplomática de Morrow en México en la que tratará más a fondo las relaciones de México y Estados Unidos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035146
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Sáenz, Aarón
|
Morones, Luis N., Luis N.
|
Morrow, Dwight W., Dwight W.
|
González Ramírez, Manuel
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Nicolson, Harold
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
Tema:
Leyes
|
Relaciones internacionales
|
Petróleo
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1294
Identificador:
CFCE_0015_1294
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
González de Ayala González, Soledad
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas cruzados entre el Gral. PEC y su secretaria particular, Soledad González de Ayala González (Cholita), fechados de julio a octubre de 1935 cuando el general viajó a Estados Unidos y a Hawaii, relativos a gestiones de Cholita para compra de boletos de avión, saludos, informes sobre asunto Almada, el Gral. PEC le solicita que le envíe a Los Angeles algunos libros y su correspondencia con Juan Platt. Estado de cuenta de pago de impuestos del Gral. PEC sobre sus sueldos como general de división y su pago por honorarios como consultor de los Ferrocarriles Nacionales, de julio a septiembre de 1935. El documento está firmado por el jefe de la Oficina de Egresos, Julián Villaseñor Mejía y hace un desglose de lo recibido y lo pagado. Soledad González informa al Gral. PEC que se encuentra en Los Angeles en tratamiento dental, de la marcha de sus asuntos en México: la Hacienda Santa Bárbara; el asunto Solana, que se ha complicado porque se declaró en quiebra; de los Bancos Nacional de México y Azucarero; del Banco Mercantil y Agrícola de Sonora. Respecto a los bancos, Plutarco Elías Calles Chacón (Aco) le lleva la información a Los Angeles; de la visita que también le harán Juan Platt, Nacho Gómez y Arturo Saracho; del arreglo del archivo; de la salud de sus pequeños hijos Plutarco y Leonardo a quienes ella lleva a pasear constantemente, de lo que lo extrañan y de sus paseos a Cuernavaca. Ya instalado en San Diego, Cal., E.U.A. donde se exilió, el Gral. PEC le pide a Cholita que busque un libro que le envió a México el Sr. H.A. de Prez de San Louis, Missouri, quien solicita su devolución. Borrador de poder notarial que otorga el Gral. PEC a favor de Soledad González de Ayala González para administración de bienes, pleitos y cobranzas. Relación del estados de cuenta del Gral. PEC de diciembre de 1935 a abril de 1936; firma Soledad González y llevan el visto bueno de Rodolfo Elías Calles, incluyen cuentas de bancos, gastos de casas de Anzures, Parras y Cuernavaca, sueldos al servicio, etc. Soledad González informa al Gral. PEC estar enviándole unas medicinas a la frontera con un propio, se congratula de que no haya tenido que ser operado y le informa de la situación de sus coches y otros bienes que están vendiéndose para tener liquidez. Asimismo, le recuerda que constantemente le manda los periódicos por ferrocarril y que no le escribe sino cuando alguien de confianza puede llevar la carta, para evitar la censura. Correspondencia entre el Gral. PEC, Soledad González y el Sr. H.A. de Prez relativa a la devolución de un manuscrito titulado "Gods | Religions" (Dioses y Religiones) que el Sr. De Prez envió al Gral. PEC para que lo ayudara a publicarlo y que en vista de no haber recibido respuesta publicará con una editorial inglesa; el manuscrito llegó a México y lo recibió Cholita. Soledad González de Ayala González escribe al Gral. PEC lamentando no poder ir a California a pasar Navidad y Año Nuevo y le informa que su "maridito" el Dr. Abraham Ayala González le compró unos libreros de metal para que ahí se guarden sus libros en orden, que el arreglo de su archivo está quedando muy bien, que tiene las colecciones de periódicos empastados y con sus iniciales al día hasta 1934; informa que los encargos de Teresa y Zeferina los entregó a su mamá.. Carta del Gral. PEC a Soledad González agradeciendo todo su trabajo, el envío de un cheque, informando asuntos de la vida cotidiana y de los progresos de los niños. El Gral. PEC comunica a su secretaria particular, Soledad González, que fue demandado por la Casa Ben Brookers de Nueva York por una deuda de 2,000.00 dólares por préstamos y ropa vendida a su hijo Alfredo cuando estuvo en la escuela en esa ciudad diez años atrás. Solicita se le envíe toda la documentación e información al respecto que tenga el propio Alfredo y su hermano Arturo M. Elías que era Cónsul en Nueva York y tutor de Alfredo para contestar la demanda. Informe firmado por el Lic. Del Toro en el que da un panorama de la situación política del país antes de la designación del candidato a la Presidencia que sucederá a Cárdenas; habla de la formación de un Centro Unificador de la Revolución que agruparía a quienes están descontentos con el gobierno, hombres de acción y revolucionarios como Federico González Garza, Francisco Coss y Pablo González, entre otros. En el documento se afirma que Pérez Treviño logró agitar con su manifiesto pero que no se fortalecerá porque está muy desacreditado y que es del dominio público que lanzará a Amaro, que no conmueve al pueblo, no tiene simpatías y hasta sus amigos lo rechazan. Este informe tiene manuscrito el nombre de "Cholita" a su inicio. El informe continúa con otro donde se le pide su anuencia para apoyar a Almazán para la presidencia, contienda en la que participarán como candidatos Avila Camacho, Sánchez Tapia y Múgica. Este segundo informe no es de Del Toro sino de alguien muy cercano a él. Soledad González escribe al Gral. PEC pidiendo le avise si recibió el memorándum con el informe que le envió, agradece las fotografías de los niños y da noticias del viaje de Rodolfo a Sonora. Respuesta del Gral. PEC de enterado. Correspondencia entre el Gral. PEC y Soledad González relativa a la entrega a Melchor Ortega de sus cinco acciones del Banco Industrial Refaccionario de León, Gto. porque él mismo está en liquidación y él las va a hacer efectivas. El Gral. PEC le pide a Cholita que ya no le envíe la prensa a Tijuana porque tarda mucho en llegar. Le informa que Rodolfo está en Sonora buscando alguna ocupación y se muestra muy enojado con Manuel cuya conducta le disgusta mucho y quien no ha correspondido a sus esfuerzos de hacerlo un hombre de bien. Felicitaciones de Navidad y Año Nuevo y noticias de la vida cotidiana.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035145
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Luis (Estados Unidos)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Tijuana (Baja California)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Honolulu (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías, Arturo M.
|
Ayala González, Abraham
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Mugica
|
Casa Ben Brookers
|
Toro, del
|
Gónzalez de Ayala González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Chacón, Rodolfo
|
González, Pablo
|
Sánchez Tapia
Tema:
Gratitud
|
Exiliados
|
Campañas electorales
|
Donaciones
|
Adhesión
|
Vida familiar
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1293
Identificador:
CFCE_0015_1293
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
69
70
71
72
73
74
75
76
77
…
293
294
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
2,940
Tipo de recurso
Documento archivístico
2,940
Tema persona
Torreblanca, Fernando
158
Elías Calles, Rodolfo
150
Elías Calles de Torreblanca, Hortensia
107
González Dávila, Soledad
107
Calles, Plutarco Elías
80
más
Tema personas
»
Tema organismo
Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
100
Partido Nacional Revolucionario (México)
61
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
53
Granja Avícola Santa Barbara
40
México. Secretaría de Guerra y Marina
40
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
1,632
Finanzas personales
473
Relaciones internacionales
396
Analistas de políticas públicas
317
Adhesión
293
más
Temas
»
Idioma
español
2,880
Español
60
Cobertura geográfica
Ciudad de México
1,690
Villa Juárez (Tamaulipas)
392
Hermosillo (Sonora)
210
San Diego (Estados Unidos)
184
Monterrey (Nuevo León)
172
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
371
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.6. Subserie. Pólizas de la Hacienda Santa Bárbara
365
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
276
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/ 15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.2. Subserie. Pólizas de la Compañía Industrial y Colonizadora del Río Mante, S.A.
250
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.9. Serie. Correspondencia Familiar/15.9.7. Subserie. Hacienda Santa Bárbara
199
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2,940
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2,934
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
6