Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
el país más corrupto del mundo
Eliminar la restricción el país más corrupto del mundo
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
Eliminar la restricciónColección: Fondo Plutarco Elías Calles
« Anterior |
1
-
10
de
44
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Christian Century
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Artículo de Hubert C. Herring intitulado "Manos quietas, Mr. Kellogg", en el que expone la declaratoria de Frank Billings Kellogg en el sentido de que México se encuentra a prueba ante el mundo, lo cual implica una amenaza velada a la soberanía del país. Para el autor esta afirmación no hace más que violentar la situación y demostrar la cara oculta de la "diplomacia del dólar", por lo que expone que Estados Unidos también está a prueba ante el mundo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033427
Cobertura geográfica:
Estados Unidos (País)
Tema persona:
Christian Century Press
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0319
Identificador:
CFCE_0015_0319
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1925
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
American Review Of Reviews
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Traducción al español del artículo intitulado "El progreso del mundo" publicado en AMERICAN REVIEW OF REVIEWS, en el que se analiza la historia colonial de México destacándose la conquista religiosa que adquiere fuerza política, económica y social, hasta llegar al gobierno del Gral. PEC, quien intenta modernizar al país a través de la eliminación del dominio clerical.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033411
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
Tema:
Prensa
|
Iglesia y Estado
|
Arte y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.7_15.7.2_0305
Identificador:
CFCE_0015_0305
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1926
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Báez, María del Refugio
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Cartas que envía la licenciada Ma. del Refugio Báez al señor Rodolfo Elías Calles y al general PEC felicitándolos por el regreso de este último al país.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035338
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Elías Calles, Rodolfo
|
Báez, María del Refugio
Tema:
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1469
Identificador:
CFCE_0015_1469
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Santa Bárbara Daily News
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Plana del periódico en inglés Santa Barbara Daily News, de Santa Bárbara, Cal., del 13 de abril de abril de 1936, con la nota editorial marcada sin firma titulada "The exile of Calles", en la que comenta el exilio del general PEC y hace una semblanza de su trayectoria revolucionaria y política. Opina que va a ser difícil para Cárdenas convencer al mundo y en particular a quienes conocen a Calles de que él es quien fomenta el desorden en el país.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035242
Cobertura geográfica:
Santa Bárbara (Estados Unidos)
Tema persona:
Santa Barbara Daily News
|
Cárdenas, Lázaro
Tema:
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1374
Identificador:
CFCE_0015_1374
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Moragrega, Miguel
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Circular que envía el señor Miguel Moragrega ofreciendo vinos y cognacs franceses de la más alta calidad (Hennessy y Martell), pues considera que debido a la guerra en Europa las reservas de dichos productos en los almacenes de la capital del país ya deben haberse agotado; contestándole el general PEC que recibió su circular y solicitándole que le remita la lista de precios de ambas marcas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035583
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Moragrega, Miguel
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1681
Identificador:
CFCE_0015_1681
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Llorente, Alfonso
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Alfonso Llorente, hermano de Leonor Llorente, segunda esposa del general PEC y madre de sus hijos más pequeños, Plutarco y Leonardo, ya fallecida y el general PEC, que se encuentra en San Diego en el exilio en la que comenta al general PEC la situación del país; manda saludos a su sobrino; se pone a sus órdenes para cualquier servicio que pueda prestarle y se lamenta por no haber podido encontrar trabajo. Alfonso Llorente comunica al general PEC la muerte de su madre Leonor Llorente; respuesta de pésame. El general PEC pide a Rodolfo Elías Calles que entregue una cantidad a Alfonso Llorente para el sepelio de su madre.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035174
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Rodolfo
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
|
Llorente, Alfonso
Tema:
Notas de condolencia
|
Exiliados
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1321
Identificador:
CFCE_0015_1321
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Declaraciones: (Plutarco Elías Calles)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Artículo en inglés titulado "The Law of the Pendulum. From Radical Impulsiveness to Reactionary Intransigence". Contiene declaraciones del general PEC hechas en San Diego, Cal., el 7 de agosto de 1936, relativas a la situación que prevalece en el país y en Europa; se anexan dos traducciones al español. El general PEC lamenta la violencia que caracteriza al mundo en ese momento y se pregunta "¿hasta cuando?"; analiza las posturas de la derecha y de la izquierda, el peligro de las dictaduras y de cómo los acontecimientos imponen a la opinión la ley del péndulo; del impulsivismo radical de la izquierda a la intransigencia reaccionaria de la derecha y así afirma, la paz no puede lograrse, por lo que urge predicar la serenidad entre los pueblos y sus gobernantes; analiza la situación del fascismo italiano con Mussolini quien por lo menos procura asegurar trabajo y tranquilidad a los italianos, pero al ser un régimen dictatorial engendra violencia. En cuanto a Alemania afirma que los excesos y errores de socialistas y comunistas fueron los que hicieron que la opinión se inclinara por quien ofrecía orden: los nazis. Hitler es la respuesta a la intransigencia, es quien ha despertado el instinto de conservación del pueblo alemán. Respecto a España, se lamenta que esté ensangrentada y destruida por la lucha de facciones, que la tienen sumida en la anarquía. El caso de Rusia le parece muy interesante por tratarse de un pueblo más asiático que Europeo en donde se ha implantado un régimen extralegal, dogmático, que ha podido mantenerse sólo porque ahí nunca se han conocido las libertades democráticas. Previene del peligro inminente de una conflagración en Europa por las posiciones extremistas que las diferentes naciones han adoptado y frente a esta situación los pueblos de América deben responsabilizarse de sus destinos y no dejarse arrastrar por la violencia.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035089
Cobertura geográfica:
España
|
Alemania
|
Rusia
|
Italia
Tema persona:
Hitler, Adolfo
|
Plutarco Elías, Calles
|
Mussolini, Benito
Tema:
Denuncias
|
Exiliados
|
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1245_2
Identificador:
CFCE_0015_1245_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Chávez Aldeco, Maximiliano (Mayor)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Mayor Maximiliano Chávez Aldeco solicita al Gral. PEC su opinión en relación a lo que algunos grupos obreros, campesinos, comerciantes, agricultores y mineros, externaron sobre la situación general del país y el camino a seguir; afirman que el país no resistiría otro gobernante que siga la misma línea del actual Presidente; expresan que el callismo no ha muerto. Dice que este Presidente no se ha manchado de sangre y lo explican diciendo que porque no ha tenido la más mínima oposición; hacen una fuerte crítica a los posibles candidatos a la Presidencia: Gral. Francisco J. Mújica, Gral. Manuel Ávila Camacho, Gral. Sánchez Tapia, Lic. Vicente Lombardo Toledano, Don Luis I. Rodríguez, Corl. Adalberto Tejeda y Gral. Gildardo Magaña. Como candidatos callistas a la Presidencia mencionan: Gral. Abelardo L. Rodríguez, Melchor Ortega, Lic. Aarón Sáenz, Gral. Manuel Pérez Treviño, Gral. Joaquín Amaro y Gral. Vicente Estrada Cajigal. El Mayor Chavez Aldeco opina que no se puede ignorar la situación internacional, es decir, la amenaza de una guerra europea que afectaría a Estados Unidos y a México; para él su candidato ideal es Melchor Ortega; aunque no deja de reconocer la trayectoria del Lic. Aarón Saénz y del Gral. Joaquín Amaro y menciona el apoyo que el Gral. PEC siempre le dio al Lic. Vicente Estrada Cajigal, exgobernador de Morelos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035086
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Morelos (Estado)
Tema persona:
Magaña, Gildardo
|
Saénz, Aarón
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Ortega Camarena, Melchor
|
Lombardo Toledano, Vicente
|
Rodríguez, Luis I.
|
Mujica, Francisco J.
|
Rodríguez, Abelardo L.
|
Amaro, Joaquín, joaquín
|
Perez Treviño, Manuel
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Campañas electorales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1243
Identificador:
CFCE_0015_1243
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ahumada, Francisco
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC y Francisco Ahumada. El segundo solicita lo recomiende con el Sr. Coppel. También informa que el Lic. José Vasconcelos le comunicó que se muda de Hermosillo a la ciudad de México, y que tratará de persuadirlo para que antes de viajar, lo acompañe a San Diego para hacerle una visita al Gral. PEC, quien expresa que le daría mucho gusto verlo, además le pide que averigue qué va a hacer en México Vasconcelos. Francisco Ahumada informa al Gral. PEC que al Lic. Vasconcelos no le fue posible aceptar la invitación para ir a San Diego y que además lo vio muy pesimista pues la oposición pierde terreno día a día y que en Sonora lo trataron mal; le anexa carta del Lic. Vasconcelos al Gral. PEC informando que la situación ha empeorado en el país pero ha mejorado para el gobierno. Critica al Gral. Almazán por convertirse en caudillo civil. En cuanto a su situación personal le dice que se ha alejado de toda participación política. El Gral. PEC lamenta que el Lic. Vasconcelos no lo pueda visitar en San Diego y le dice que es inexplicable que la mezquindad y la pasión hagan fracasar ideas tan nobles como la de la creación de la Universidad de Sonora. Francisco Ahumada comunica al Gral. PEC que la guerra en Europa es inminente y que las consecuencias para México en lo político, social y económico serán graves. El Gral. PEC le informa que el Sr. Coppel no ha contestado; considera prematuro dar una opinión sobre la guerra mundial pues se desconoce su extensión y su duración. Después de resuelto el caso de Polonia, se deberá pactar una paz sobre bases más permanentes, muy a pesar del primer ministro Chamberlain. Lo único que asegura es que si la guerra se generaliza será desastroso para todo el mundo. No habrá victoriosos, todos resultarán derrotados y aniquilados. En relación a nuestro país, si el orden y la disciplina no se establecen antes de la guerra europea, la situación será más precaria; además, si el Banco de México no toma las medidas adecuadas para la estabilización económica, la especulación causará grandes males. El Sr. Ahumada le agradece sus comentarios; considera que habrá paz después de que Hitler resuelva lo de Polonia. Le informa que el Lic. Vasconcelos puso un despacho en México junto con su hermano. Le anexa recorte de periódico titulado "Contestación al Lic. J. Vasconcelos. Los estudiantes al referirse a sus declaraciones lo llaman imposicionista". Le informa que lamenta que el Lic. Vasconcelos siga viviendo fuera de la realidad, pues con ello hunde las esperanzas de los que han soñado en que su genio salvará a las juventudes de la patria. El Gral. Pec lamenta que el Lic. Vasconcelos informará de su acercamiento y de la ayuda que recibió de él, cuya intención fue el bien común, desinteresado y patriótico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035042
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
(Polonia)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Vasconcelos, José
|
Ahumada, Francisco
|
Almazan, Marco A.
|
Hitler, Adolfo
Tema organismo:
Coppel
|
Chamberlain
|
Banco de México
|
Universidad de Sonora
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Solicitudes de Ayuda
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1203
Identificador:
CFCE_0015_1203
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Felicitaciones de la "A" A LA "L"
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta del Lic. Jacinto Albarracín al Gral. PEC. Elogia la labor de los Generales Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles en su defensa de la soberanía nacional. Respuesta de agradecimiento por su atenta carta Telegramas del Gral. PEC al Gral. Jesús M. Aguirre, al Lic. Juan Manuel Alvarez del Castillo y a Santana Almada Jr., felicitándolos por su onomástico. Respuesta de agradecimiento. Carta de C.E. Bernstein al Gral PEC felicitándolo por la labor realizada en bien del país durante el interinato de Adolfo de la Huerta. Respuesta de agradecimiento. Carta y telegrama de C.C. Cavazos, Francisco Calles, Alfonso Cravioto, Andrés Chacón y Aurelio Chacón al Gral. PEC, felicitándolo por su labor en favor del país. Telegrama de A. Carmona al Gral. PEC notificándole de la captura y juicio de Francisco Murguía. Telegramas entre María Ferreira de Dávila, Ramón P. De Negri y el Gral. PEC intercambiando felicitaciones por onomásticos y Navidad. Telegrama de F. Elías, Gobernador interino de Sonora al Gral. PEC agradeciéndole su felicitación por el mensaje que transmitió (no se especifica más). Telegrama de Tomás Garrido Canabal al Gral. PEC felicitándolo por la resolución del asunto Michoacán. Carta de Cenorio Gálvez y Enrique Gómez al Gral. PEC dándole la bienvenida a la ciudad y deseándole todo género de felicidades. Respuesta de agradecimiento. Carta de Luis R. García al Gral. PEC agradeciendo el que se establezca otro Juzgado de Distrito en Chiapas. Telegrama del Gral. PEC al Gral. Celestino Gasca felicitándolo por su onomástico. Respuesta agradeciendo. Telegrama de Mrs. Howard R. Hartman al Gral. PEC felicitandolo por la Navidad. Se agradece mensaje. Carta de Angel J. Lagarda al Gral. PEC agradeciendo felicitaciones. Telegrama de Julián Loredo al Gral. PEC agradeciendo su intervención en el conflicto surgido con la Compañía Real del Monte. Respuesta de enterado y felicitación por arreglo concertado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.4. Serie. Secretaría de Gobernación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033039
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Bogotá (Colombia)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Tepic (Nayarit)
|
Chapala (Jalisco)
|
Michoacán (Estado)
|
Nacozari (Sonora)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Almada Jr., Santana
|
García, Luis R.
|
Carmona, A.
|
Dávila, María Ferreira de
|
Garrido Canabal, Tomás
|
Lagarda, Angel J.
|
Huerta, Adolfo de la
|
Loredo, Julián
|
Hartman, Howard R.
|
Gasca, Celestino
Tema organismo:
Compañía Real del Monte
Tema:
Administración militar
|
Rebeliones
|
Leyes laborales y legislación
|
Gratitud
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.4_0068_1
Identificador:
CFCE_0015_0068_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920-1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
44
Tipo de recurso
Documento archivístico
44
Tema persona
Cárdenas, Lázaro
19
Elías Calles, Rodolfo
10
Hitler, Adolfo
9
Ortega Camarena, Melchor
9
Ávila Camacho, Manuel
9
más
Tema personas
»
Tema organismo
American Federation of Labor
2
Banco de México
2
Asociación Productores del Río Mayo
1
Banco Nacional de México
1
Banco Nacional de México Richardson
1
más
Tema organismos
»
Tema
Analistas de políticas públicas
32
Exiliados
22
Prensa
20
Relaciones internacionales
20
Vida familiar
19
más
Temas
»
Idioma
español
44
Cobertura geográfica
Ciudad de México
30
San Diego (Estados Unidos)
20
Los Ángeles (Estados Unidos)
7
España
6
Alemania
5
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
32
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
6
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
3
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.2. Serie: Gobierno del estado de Sonora/15.2.6. Subserie: Flavio A. Bojórquez gobernador interino del estado de Sonora
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.4. Serie. Secretaría de Gobernación
1
más
Incluido en:s
»
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
[remove]
44
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
44