Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Editorial
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
Eliminar la restricciónEditorial: Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
Tipo de ilustraciones
mapas
Eliminar la restricciónTipo de ilustraciones: mapas
« Anterior |
1
-
10
de
20
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Chu : idioma mazateco de Jalapa de Díaz, Oax.
Resumen:
El propósito específico de este libro es aumentar la habilidad en la lectura y que el lector mazateco se familiarice con cierto número de animales. Las descripciones son cortas, sin embargo, el lector podría no estar familiarizado con los diferentes hábitos del animal, aún cuando lo reconozca a primera vista. Muchos de estos animales probablemente el lector nunca los ha visto; estas descripciones le servirán para ampliar su horizonte cultural. El texto en español al pié de cada página no es una traducción estrictamente literal del mazateco, tampoco está en el español usado por los indígenas bilingües. Por el contrario, es una traducción sencilla del mazateco al español, la cual la puede entender un indígena bilingüe y una persona de habla española. Como lo indica la Tabla de Contenidos, este libro está dividido en tres secciones: Primera -descripción de los diferentes animales que se pueden ver en el Parque Zoológico de la Ciudad de México; Segunda -descripción de los animales que viven en los bosques de México; y Tercera - una descripción de las diferentes especies de culebras. El mapa mundial al final del libro muestra los nombres de los países mencionados en el texto
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017260
Año:
1959
Cobertura geográfica:
San Felipe Jalapa de Díaz (Oaxaca)
|
Oaxaca (Estado)
Tema:
Mazateco (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
|
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005803370302716
Ubicación:
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
|
San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca, Mexico
Idioma:
Mazateco de Jalapa de Díaz
Notas:
[Código] 3C524.65 // El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores
Nota de idioma:
Texto en mazateco de Jalapa de Díaz, Oaxaca y en español
Libr co' ndlu' cón che'n chol má'
Resumen:
El propósito específico de este libro es aumentar la habilidad en la lectura y que el lector zapoteco se familiarice con cierto número de animales. Las descripciones son cortas, sin embargo, el lector podría no estar familiarizado con los diferentes hábitos del animal, aún cuando lo reconozca a primera vista. Muchos de estos animales probablemente el lector nunca los ha visto; estas descripciones le servirán para ampliar su horizonte cultural.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017130
Año:
1959
Cobertura geográfica:
Miahuatlán de Porfirio Díaz (Oaxaca)
|
Oaxaca (Estado)
Tema:
Zapoteco (Idioma)
|
Estudio y enseñanza
|
Animales
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
|
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990009439560302716
Ubicación:
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
|
Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, Mexico
Idioma:
Zapoteco de Miahuatlán
Nota de idioma:
Título y texto en español y zapoteco de Miahuatlán, Oaxaca
Ta jchantik castellano
Autor:
Pérez Pérez, Marcos
Resumen:
Un resumen de la historia de la enseñanza de nuestros indígenas a través de los últimos siglos sería, sin duda, de mucho interés para el lector. Al mismo tiempo sería de provecho como base para un mejor entendimiento de los problemas que es necesario solucionar si deseamos tener éxito en la enseñanza. En la presente obra, nos limitamos a consideraciones referentes a los problemas que rigen entra los tzotziles del estado de Chiapas. Sin presumir a presentar una historia completa de los varios esfuerzos que se han hecho para enseñar a dichos indígenas el idioma castellano, queremos indicar unos puntos sobresalientes observados a lo largo de nuestros estudios en la región tzotzil. Hemos encontrado a muchos tzotziles que pueden “leer” el castellano. Es decir, que pueden pronunciar las palabras asentadas en una página impresa. Al oyente que es conocedor de castellano, tal “lectura” podría ser de provecho. Pero al lector tzotzil es de poco provecho porque no sabe el significado de las palabras que lee. Desde luego, es patente que la dificultad no es en enseñarles a leer castellano, sino en facilitarles el entendimiento indispensable del mismo. Para facilitar el aprendizaje de cualquier idioma es menester progresar de lo conocido a lo no conocido. En el presente caso, entonces, lo indicado es comenzar con el idioma tzotzil y, por medio de ello, presentarles a los tzotziles un entendimiento del castellano.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017013
Año:
1956
Cobertura geográfica:
Chiapas
|
Larráinzar (Chiapas)
Tema:
Tzotzil (Idioma)
|
Educación bilingüe
|
Palabras y frases
|
Traducciones al español
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
|
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990008909650302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
|
Larráinzar Municipality, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tsotsil
Investigador:
Delgaty, Alfa H. Vd. de
Nota de idioma:
Título y texto en español y tzotzil de San Andrés Larráinzar, Chiapas
Chonetic
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016985
Año:
1960
Cobertura geográfica:
Chiapas
|
Chamula (Chiapas)
Tema:
Alfabetización
|
Cuentos tzotziles
|
Anécdotas
|
Animales
|
Tzotzil (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
|
mapas
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006738820302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
|
Chamula, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tsotsil
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Texto en tzotzil de Chamula, Chiapas y en español
Jū xāmaktilin lacāmunutpa'
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016788
Año:
1958
Cobertura geográfica:
Huehuetla (Hidalgo)
|
Hidalgo (Estado)
Tema:
Tepehua (Idioma)
|
Animales
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
|
mapas
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006738240302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
|
Huehuetla Municipality, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Tepehua de Huehuetla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores
Nota de idioma:
Texto en tepehua de Huehuetla, Hidalgo y español
Cadéèt
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016667
Año:
1967
Cobertura geográfica:
San Luis Potosí (Estado)
|
Santa María Acapulco (Santa Catarina, San Luis Potosí : Localidad)
|
Santa Catarina (San Luis Potosí)
Tema persona:
Parque Zoológico Chapultepec (Ciudad de México)
Tema:
Conservación de la fauna silvestre
|
Pame (Idioma)
|
Serpientes
|
Animales
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
|
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006678710302716
Ubicación:
San Luis Potosí, San Luis Potosí, Mexico
|
Santa Catarina, San Luis Potosí, Mexico
|
Santa María Acapulco, San Luis Potosí, Mexico
Idioma:
Chichimeca Jonaz
Notas:
Animales que viven en el parque zoológico de México -- Animales que viven en los bosques y los montes de la República de México -- Unas víboras // El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título y texto en chichimeca de Santa María Acapulco, San Luis Potosí y español
Diccionario otomí del Mezquital : español, inglés
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016596
Año:
1956
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
Tema:
Diccionarios
|
Otomí (Idioma)
|
Español
|
Inglés
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
|
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990008908450302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí del Valle del Mezquital
Compilador:
Hees, Hernán
Nota de idioma:
Título en español, texto en español y otomí del valle del Mezquital, Hidalgo
Maticlerocan totajtol
Resumen:
Esta cartilla ha sido preparada para usarse con aquellas personas de habla mexicana que hasta ahora no hayan tenido la oportunidad de aprender a leer. Esta lengua se escribe usando las letras del alfabeto español que tienen sólo un sonido. Primeramente se enseña al estudiante a leer en el idioma que puede desarrollar las destrezas básicas para la lectura eficiente. Entonces se prosigue a enseñar a leer en español como un paso más hacia su mejor conocimiento del idioma nacional. Hay 32 lecciones en esta cartilla. De estas 22 son en mexicano y 10 en español. Estas lecciones están divididas en secciones de 6 lecciones cada una. Al final de cada sección hay un ejercicio de 'afirmación' muy interesante.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016546
Año:
1962
Cobertura geográfica:
Mecayapan (Veracruz)
|
Veracruz (Estado)
Tema:
Libros de texto
|
Náhuatl (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
|
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677910302716
Ubicación:
Veracruz, Veracruz, Mexico
|
Mecayapan, Veracruz, Mexico
Idioma:
Náhuatl de Mecayapan y Tatahuicapan de Juárez, Veracruz (náhuatl del istmo)
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título y texto en náhuatl del Istmo, Meyacapan, y en español
Yulcöme
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016544
Año:
1964
Cobertura geográfica:
Morelos (Estado)
|
Tetelcingo (Morelos)
Tema:
Lenguas
|
Náhuatl (Idioma)
|
Animales
|
Glosarios, vocabularios, etc.
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
|
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677860302716
Ubicación:
Morelos, Morelos, Mexico
|
Tetelcingo, Morelos, Mexico
Idioma:
Náhuatl de Morelos
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título y texto en el idioma mexicano [náhuatl] de Tetelcingo, Morelos y en español
Cartilla en mexicatl
Resumen:
Esta pre-cartilla ha sido elaborada como uno de los primeros pasos en la alfabetización y castellanización de los analfabetos entre los indígenas monolingües de habla mexica. Se ha comprobado que la enseñanza es más efectiva y racional si se enseña a leer y a escribir primero en la lengua materna, y así esta pre cartilla se ha preparado en el idioma mexica tomando en cuenta lo antes dicho. Con el fin de llevar a cabo la alfabetización completa y la castellanización racional de los mexicanos monolingües del Estado de Puebla norte, y para mejor aprovechar los esfuerzos de alfabetización que el Instituto Lingüístico de Verano realiza entre ellos, se están preparando otras cartillas en su propio idioma.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016507
Año:
1968
Cobertura geográfica:
Puebla (Estado)
|
Sierra Norte (Puebla)
Tema:
Glosarios, vocabularios, etc.
|
Náhuatl (Idioma)
|
Números cardinales
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
|
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677510302716
Ubicación:
Puebla, Puebla, Mexico
|
Sierra Loma Grande, Puebla, Mexico
Idioma:
Náhuatl del norte de Puebla
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso // Esta precartilla ha sido elaborada como uno de los primeros pasos en la alfabetización y castellanización de los analfabetos entre los indígenas monolingües de habla mexica. Se ha comprobado que la enseñanza es más efectiva y racional si se enseña a leer y a escribir primero en la lengua materna, y así esta precartilla se ha preparado en el idioma mexica tomando en cuenta lo antes dicho--Propósitos
Nota de idioma:
Título y texto en el idioma mejicano [náhuatl] de Puebla del Norte y en español
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Libro
20
Colección
Cartillas Indígenas
20
Tipo de recurso
Libro
20
Autor
Pérez Pérez, Marcos
1
Compilador
Anderson, Arabelle
1
Hees, Hernán
1
Warkentin, Viola
1
Dibujante
Lanier Murray, Nancy
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1952
to
1968
View distribution
Tema persona
Parque Zoológico Chapultepec (Ciudad de México)
1
Tema
Animales
10
Alfabetización
3
Lecturas
3
Mixteco (Idioma)
3
Náhuatl (Idioma)
3
más
Temas
»
Idioma
Ch'ol
2
Mixteco de San Miguel el Grande
2
Tsotsil
2
Chichimeca Jonaz
1
Chinanteco de Usila
1
más
Idiomas
»
Ubicación
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
9
Chiapas, Chiapas, Mexico
4
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
2
San Miguel el Grande, Oaxaca, Mexico
2
Chamula, Chiapas, Mexico
1
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Oaxaca (Estado)
9
Chiapas
4
Hidalgo (Estado)
2
San Miguel el Grande (Oaxaca)
2
Chamula (Chiapas)
1
más
Cobertura geográficas
»
Editorial
Instituto Lingüístico de Verano
20
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
[remove]
20
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
20
mapas
[remove]
20
retratos
1
Investigador
Delgaty, Alfa H. Vd. de
1
Colección Temática
Cartíllas indígenas ILV
20