Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema organismo
México. Secretaría de Economía
Eliminar la restricciónTema organismo: México. Secretaría de Economía
1
-
8
de
8
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Correspondencia entre Manuel Calvillo, Raimundo Lida, Alfonso Reyes, Manoel Urquidi Ballesteros, Miguel Manterola y Rafael Murillo Vidal
Creador:
Banco de México
|
Lida, Raimundo
|
Urquidi Ballesteros, Manoel
|
Márquez Padilla, Tarsicio
|
El Colegio de México
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Reyes, Alfonso
|
Terminel L. Julián
|
Manterola, Miguel
|
México. Secretaría de Economía
Resumen:
Correspondencia entre Manuel Calvillo, Raimundo Lida, Alfonso Reyes, presidente de El Colegio de México, Manoel Urquidi Ballesteros, Miguel Manterola y Rafael Murillo Vidal, relacionada con los permisos y pagos de impuestos para la importación de libros. Contiene recibos y reclamaciones al Servicio Postal y Aduana Postal Mexicano.
Incluido en:
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.1 Sección: presidencia de Alfonso Reyes/6.1.2 Subsección. Asuntos administrativos/6.1.2.4 Serie. Gestión de asuntos financieros
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10038137
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Durango #93, Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Nápoles # 5, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema organismo:
México. Secretaría de Economía
|
El Colegio de México
|
Fondo de Cultura Económica
Tema:
Universidades y colegios superiores
|
Finanzas
|
Administración escolar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE 0006_6.1_6.1.2_6.1.2.4_0065
Colección Temática:
Alfonso Reyes
Identificador:
CFCE_0006_6.1_0065
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1950-04-21 - 1958-12-22
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/presidencia-de-alfonso-reyes
Carta de Daniel Cosío Villegas, dirigida a Efraín Buenrostro Ochoa
Creador:
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Carta de Daniel Cosío Villegas, dirigida a Efraín Buenrostro Ochoa, secretario de Economía Nacional, en la solicita su casa en Pátzcuaro, Michoacán, para las vacaciones de algunos residentes de La Casa de España en México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.2 Subserie: Daniel Cosío Villegas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036738
Cobertura geográfica:
Pátzcuaro (Michoacán)
Tema persona:
Buenrostro Ochoa, Efraín
Tema organismo:
México. Secretaría de Economía
Tema:
Visitantes extranjeros
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.4_1.4.3_1.4.3.2_0544
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0544
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-11-10
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia entre Alfonso Reyes y Guillermo Fernández Peláez
Creador:
La Casa de España en México
|
Fernández Peláez, Guillermo
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Correspondencia entre Guillermo Fernández Peláez y Alfonso Reyes, relativa a la llegada de Peláez a México. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Efraín Buenrostro, secretario de Economía, en la que presenta a Guillermo Fernández, mismo que pretende exponer un negocio de interés para la secretaría. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le informa del proyecto de Guillermo Peláez y solicita consejo para el mismo. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Guillermo Fernández, en la que le informa del envío de la carta de presentación prometida. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Salvador González Herrejón, director de la oficina de la Dirección Técnica contra el paludismo, del departamento de Salubridad , en la que le informa de la intención de colaborar con la institución.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036490
Cobertura geográfica:
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Río de Janeiro (Brasil)
Tema persona:
Rodríguez, Abelardo L.
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Buenrostro Ochoa, Efraín
Tema organismo:
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
|
México. Secretaría de Economía
|
México. Departamento de Salubridad Pública
Tema:
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0286
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0286
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-30 - 1940-09-21
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia relacionada con la solicitud de ayuda para Luis Carretero Nieva
Creador:
Vázquez Vela, Gonzálo
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Correspondencia relacionada con la solicitud de ayuda para Luis Carretero Nieva. Contiene: Correspondencia entre Alfonso Reyes, dirigida a Gonzalo Vázquez Vela, secretario de Educación Pública, en la que Reyes solicita apoyo para Luis Carretero Nieva, mismo que ha extendido el subsecretario de Educación Pública a favor de Carretero. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Efraín Buenrostro, secretario de Economía Nacional, en la que presenta a Luis Carretero, para que lo atienda y tome sus consideraciones para integrarlo dentro de su secretaría.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036474
Cobertura geográfica:
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Barcelona (España)
Tema persona:
Vázquez Vela, Gonzálo
|
Carretero y Nieva, Luis
|
Buenrostro Ochoa, Efraín
Tema organismo:
México. Secretaría de Educación Pública
|
México. Secretaría de Economía
Tema:
Emigración e inmigración
|
Españoles
|
Empleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0270
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0270
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-08-02 - 1939-08-29
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Rivas Cherif, Manuel de
Creador:
Formoso de Obregón Santacilia, Adela
|
Hernández Alvirde, Constancio
|
Villaseñor, Eduardo
|
Aguilar Álvarez, José
|
Reyes, Alfonso
|
Leñero, Agustín
|
Rivas Cherif, Manuel de
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Castroviejo, Ramón
|
Rábago Cornejo, Miguel
Resumen:
Expediente de Manuel de Rivas Cherif. Contiene: Correspondencia entre Lázaro Cárdenas, presidente de la República Mexicana y Alfonso Reyes, relacionada con la invitación a Manuel de Rivas Cherif para forma parte de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Agustín Leñero, secretario particular del presidente de la República Mexicana y Eduardo Villaseñor, relacionada con las gestiones para el traslado a México de Manuel de Rivas Cherif y su familia. Incluye telegramas. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel de Rivas Cherif, en la que le solicita un programa de su curso sobre refracciones. Incluye programa de oftalmología. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a José Mancisidor, director general de Enseñanza Secundaria de la Secretaría de Educación Pública y José Castellot Jr., funcionario del Palacio de Bellas artes, relativas al proyecto de un documental científico sobre refracciones. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Constancio Hernández Alvirde, rector de la Universidad de Guadalajara y Manuel de Rivas Cherif, relacionada con la propuesta de que Rivas Cherif imparta un curso de oftalmología. En respuesta Rivas Cherif señala su imposibilidad de aceptar por sus múltiples compromisos en la Ciudad de México. Relación de algunos trabajos publicados por Manuel de Rivas Cherif. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Aguilar Álvarez, director de la Escuela Nacional de Medicina, relacionada con la conferencia Fotografía de las membranas profundas del ojo, de Manuel de Rivas Cherif. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Miguel Rabago Cornejo, secretario de la Rectoría de la Universidad de Guadalajara y Manuel de Rivas Cherif, relativa a un curso en la Facultad Ciencias Médicas y Biológicas de dicha universidad. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel de Rivas Cherif, concerniente a la renovación de la invitación para que continúe colaborando con La Casa de España en México. Carta de Luis Sánchez Bulnes, secretario de la Sociedad Mexicana de Oftalmología y Otorrinolaringología, en la que agradece la invitación a la conferencia Fotografía de las membranas profundas del ojo, de Manuel de Rivas Cherif. Incluye invitación. Relación de cursos de Manuel de Rivas Cherif, además del curso en la Universidad de Guadalajara. Nota curricular de Manuel de Rivas Cherif. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Manuel de Rivas Cherif y Aquilino Villanueva, director del Hospital General, relativas a un curso de Rivas Cherif en el dicho hospital. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigido a Manuel de Rivas Cherif, en la que le indica el programa de actividades para el año 1940. Incluye programa. Correspondencia entre Adela Formoso de Obregón Santacilia, presidenta del Comité de Damas, Luis Sánchez Bulnes, director de la Asociación para evitar la ceguera en México y Alfonso Reyes, relacionada con la colaboración de Manuel de Rivas Cherif en dicha asociación, así mismo, la asociación solicita a La Casa de España en México la donación de una cámara Nordenson para los trabajos de Rivas Cherif. Incluye carta de Ramón Castroviejo dirigida a Luis Sánchez Bulnes, con el presupuesto de la mencionada cámara. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel de Rivas Cherif, relacionada con el fin de la relación laboral con La Casa de España en México. Carta dirigida a Alfonso Reyes en la que le indican la cancelación de los cursos de Manuel de Rivas Cherif en la Universidad de Guadalajara. Carta de Manuel de Rivas Cherif dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Agustín Leñero, Josephus Daniels, embajador de los Estados Unidos, Carlos Lima Cavalcanti, embajador de Brasil, Juan Valenzuela, embajador de Argentina, relacionadas con las gestiones diplomáticas para la salida de España de los señores Cipriano de Rivas Cherif, Miguel Salvador, Carlos Montilla y Cruz Salvador. Incluye un Telegrama de Reyes a Ramón S. Castillo, presidente de la Nación Argentina. Carta de Manuel de Rivas Cherif dirigida a Ignacio García Téllez, secretario de Gobernación, en la que le solicita gire órdenes para que le extiendan una nueva fórmula 14 a él y a su esposa. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel de Rivas Cherif, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Manuel de Rivas Cherif, concerniente al informe de labores de Rivas Cherif en el Hospital General, en la Asociación para Evitar la Ceguera en México y en la Sociedad Mexicana de Oftalmología y Otorrinolaringología. Curriculum vitae de Manuel de Rivas Cherif. Incluye nota manuscrita, copia y una fotografía.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036328
Cobertura geográfica:
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Barcelona (España)
|
Buenos Aires (Argentina)
|
Madrid (España)
|
Veracruz (Estado)
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Nuevo León (Estado)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Estados Unidos (País)
Tema persona:
Lobo Coya, Salud
|
Lima Cavalcanti, Carlos de
|
Castillo, Ramón S.
|
Daniels, Josephus
|
Domenchina, Juan José
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
|
Trejo, Francisco
|
Salvador Carreras, Miguel
|
Goldblatt, Harry
|
Rivas Cherif, Cipriano
Tema organismo:
España. Ministerio de Gobernación. Dirección General de Sanidad. Comité Central de lucha contra el tracoma
|
Sociedad Española de Medicina del Trabajo
|
Congreso Internacional de Oftalmología (14°, 1932, Madrid, España)
|
Comité de Coordinación de los Servicios de Óptica (Madrid, España)
|
México. Secretaría de Economía
|
Instituto Nacional de Previsión. Clínica de Medicina del Trabajo (España)
|
Revista de Especialidades Médicas (Madrid, España)
|
México. Presidencia de la República
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Hospital General de México. Servicio de Oftalmología
Tema:
Cursos
|
Invitación
|
Emigración e inmigración
|
Congresos y conferencias
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0124
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0124
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-03 - 1940-08-30
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Artículos
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
1) Información y texto tomados de "Epic of the Overland" de Robert Lardin Fulton, publicado en San Francisco, Cal., E.U.A. en 1924; se encuentra en inglés y está traducido al español. Inicio del sistema ferroviario transcontinental a través de Estados Unidos. 2) Artículo titulado "El Estado Providencial", que hace una reflexión sobre la mecánica de los conflictos violentos en la historia humana. 3) Artículo titulado "La Ley de Expropiación" de Luis Cabrera, que comenta el llamado que la Secretaría de Economía hace a través de la prensa a los industriales del país, para que se tranquilicen respecto al proyecto de ley de expropiación por causas de utilidad pública o social, misma que atenta contra los derechos consagrados en la Constitución. 4) Artículo titulado "La iniciativa de los Estados Unidos por la paz de América" de Walter Lippman, traducción de L.L.L. Comenta la política intervencionista de Estados Unidos en México y América Latina durante los primeros años del siglo, política que cambió con la llegada del embajador Dwight W. Morrow a México, quien inició un cambio positivo en las relaciones de Estados Unidos con sus vecinos. 5) Artículo tomado de "Dwight Morrow" de Harold Nicolson, edición Harcourt Bace | Company, Nueva York, pp. 327-333. Explica la forma en que Morrow solucionó el problema entre las compañías petroleras norteamericanas que habían perdido la concesión y el gobierno del Presidente Calles, de tal modo que se respetara la Constitución Mexicana y quedaran satisfechas ambas partes. 6) Artículo titulado "Barbed wire for the Fences of the World" de H.L. Van Trees en el que analiza el desarrollo del país durante el gobierno del Gral. PEC, que hizo hecho prosperar la industria, la minería, la red carretera y de ferrocarriles; destaca la importancia de la fundación del Banco de México y la ampliación de la red de irrigación, así como la situación general de orden y bonanza en el país. 7) Artículo titulado "El desterrado de México" traducido por Adolfo Villavicencio. Analiza la figura del Gral. PEC, desterrado por motivos políticos en San Diego, Cal., E.U.A.; lo describe físicamente, hace un recuento de su historia, sus anhelos e ideales, su relación con el Gral. Alvaro Obregón y su rompimiento con el Presidente Lázaro Cárdenas, a quien él mismo había elevado al poder. Por último, analiza al gobierno cardenista y su ideología bolchevique. El artículo fue escrito por un periodista, cuyo nombre no se hace constar.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035050
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Obregón, Ádolfo
|
Nicolson, Harold
|
Lardin Fulton, Robert
|
Van Tress, H. L.
|
Morrow, Dwight W., Dwight W.
|
Cárdenas, Lázaro
|
Cabrera, Luis
|
Villavicencio, Adolfo
|
Lippman, Walter
Tema organismo:
México. Secretaría de Economía
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Obras públicas
|
Prensa
|
Ferrocarriles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1209
Identificador:
CFCE_0015_1209
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924-1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Artículos sobre la tragedia minera en Pasta de Conchos
Creador:
Vanguardia
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Artículos sobre la tragedia minera en Pasta de Conchos, escritos por Josué Rodríguez, publicados en Vanguardia, del 1 de marzo de 2006. Informa sobre los hechos ocurridos en la Mina Pasta de Conchos: Ya sufrían por el gas, unas horas antes de la tragedia, sobre testimonio de Filiberto Ramírez, trabajador de la mina que estuvo en el turno anterior al grupo de trabajadores que se encontró en el incidente de la explosión; Grupo México, minera de altura, artículo con información obtenida del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre la relación de empresas mexicanas y extranjeras que tienen vínculos con Grupo México y miembros de la fundación Vamos México, fundada por Martha Sahagún; Atienden tutores a familias de mineros, texto sobre informes de Sergio Salas por atención a los trámites para obtención de indemnización para las familias de los mineros. Incluye Pide el Estado una tercería en investigación, artículo de Jesús Jiménez Álvarez sobre informe de Óscar Pimentel González, funcionario de la Secretaría de Trabajo, respecto a la participación de una empresa terciaria para investigar los hechos en el accidente minero.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013212
Cobertura geográfica:
Sabinas
|
Coahuila
Tema persona:
Tobias Salas, Sergio
|
Ramírez, Filiberto
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Pimentel González, Oscar
Tema organismo:
Grupo México
|
México. Secretaría de Economía
Tema:
Corrupción administrativa
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1645
Ubicación:
Sabinas, Coahuila, Mexico
|
Coahuila, Coahuila, Mexico
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
01/03/2006
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Solicitudes de Información del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Hoja de cálculo con las solicitudes de información realizadas por el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México con folio, fecha, dependencia, estatus, respuesta y asunto. La información requerida está enfocada a la incidencia delictiva de delitos correspondientes al fuero federal de 2006 a 2015, operativos de seguridad con personal militar para el combate del crimen organizado de 2000 a 2016, número de quejas por violaciones de derechos humanos de 2000 a 2016 y el número total de concesiones a empresas para extraer minerales en el país desde 1995.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.1 SubSección: Documentos producidos/36 Serie: Resultados de investigación/36.1 Subserie: Documentos de investigación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011819
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
|
Estado de México
|
Nuevo León
|
Jalisco
|
Querétaro (Estado)
|
Distrito Federal
Tema organismo:
México. Procuraduría General de la República
|
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
|
México. Secretaría de Economía
|
Instituto Nacional de Acceso a la Información
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
México. Comisión Nacional de los Derechos Humanos
|
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
|
México. Secretaría de Energía
Tema:
Guerra contra el narcotráfico
|
Acusado
|
Tráfico de drogas
|
Militares
|
Secuestro
|
Narcotráfico
|
Homicidio
|
Tráfico de personas
|
Seguridad nacional
|
Crimen organizado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1469
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
8
Tipo de recurso
Documento archivístico
7
Nota de prensa
1
Tema persona
Buenrostro Ochoa, Efraín
3
Azaña, Manuel
1
Cabrera, Luis
1
Carretero y Nieva, Luis
1
Castellot Jr., José
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Economía
[remove]
8
El Colegio de México
2
Asociación para Evitar la Ceguera en México
1
Asociación para Evitar la Ceguera en México. Comité de Damas
1
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
1
más
Tema organismos
»
Tema
Emigración e inmigración
3
Españoles
2
Acusado
1
Administración escolar
1
Analistas de políticas públicas
1
más
Temas
»
Idioma
español
8
Ubicación
Coahuila, Coahuila, Mexico
1
Sabinas, Coahuila, Mexico
1
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
2
Barcelona (España)
2
Ciudad de México
2
Buenos Aires (Argentina)
1
Coahuila
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.2 Subserie: Daniel Cosío Villegas
1
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
1
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.1 Sección: presidencia de Alfonso Reyes/6.1.2 Subsección. Asuntos administrativos/6.1.2.4 Serie. Gestión de asuntos financieros
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
4
RDDM
2
Alfonso Reyes
1
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
4
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1
Fondo Plutarco Elías Calles
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
5
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3