Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema organismo
Policía Federal
Eliminar la restricciónTema organismo: Policía Federal
« Anterior |
1
-
10
de
31
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Testimonio de Rafael Cárdenas Vela. Sesión matutina del 21 de septiembre de 2012
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
El documento contiene la transcripción del testimonio de Rafael Cárdenas Vela durante la sesión matutina del día 3 del juicio con jurado de Estados Unidos contra Juan Roberto Rincón Rincón. Cárdenas Vela, sobrino del exjefe del cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén da su testimonio sobre las operaciones del cártel, los sobornos a los agentes policiales, el establecimiento de la plaza en San Fernando, los cambios en la estructura de la organización y las disputas con Los Zetas.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/38 Serie: Materiales para la investigación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013201
Cobertura geográfica:
San Fernando (Tamaulipas)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Texas (Estados Unidos)
|
El Salvador
|
Tamaulipas
Tema persona:
Cárdenas Vela, Rafael
|
Rincon Rincon, Juan Roberto
|
Lazcano Lazcano, Heriberto
|
Cárdenas Guillén, Osiel
|
Cárdenas Guillén, Ezequiel
Tema organismo:
Cártel del Golfo
|
Los Zetas
|
Policía Federal
|
Policía Ministerial
Tema:
Narcotráfico
|
Violencia
|
Conflicto armado interno
|
Corrupción
|
Cárteles de drogas
|
Delincuencia
|
Crimen organizado
|
Plaza (asociada a la delincuencia)
|
Policía
|
Narcotraficantes
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2587
Idioma:
Inglés
|
Español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
21/09/2012
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Cronología del caso Allende, Coahuila
Creador:
Roldán Álvarez, Maura Luz de Jesús
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Cronología del caso Allende, desde la toma de posesión de Humberto Moreira Valdés hasta el compromiso del gobernador Rubén Moreira de que en 2014 quedarían concluidas las averiguaciones relacionadas con la matanza originada en el municipio de Allende, por parte de la delincuencia organizada en 2011. Incluye notas de prensa, comunicados y discursos recopilados sobre el tema.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.1 SubSección: Documentos producidos/36 Serie: Resultados de investigación/36.1 Subserie: Documentos de investigación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011872
Cobertura geográfica:
Allende (Coahuila)
|
Torreón
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Monclova (Coahuila)
|
Coahuila
|
Estados Unidos
Tema persona:
Luna Canales, Armando
|
Tapia Valadez, Luis Reynaldo
|
Moreira Valdés, Humberto
|
Torres López, Jorge Juan
|
Ramos Gloria, Homero
|
Rejón Aguilar, Jesús Enrique
|
Vera López, José Raúl
|
Lozano Rodríguez, Sergio Alonso
|
Cuéllar, Mario Alfonso
|
Treviño Morales, Miguel Ángel
Tema organismo:
México. Procuraduría General de la República
|
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos
|
Policía Federal
|
Coahuila. Procuraduría General de Justicia
|
Los Zetas
Tema:
Víctimas
|
Testigos
|
Personas desaparecidas
|
Víctimas de crímenes violentos
|
Masacres
|
Secuestro
|
Narcotráfico
|
Narcotraficantes
|
Venganza
|
Desaparición de personas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2568
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Protocolo de investigación sobre la desaparición de personas en Coahuila
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Descripción detalla de las diferentes etapas del proyecto de investigación El crimen organizado, el Estado, la sociedad y las víctimas en Coahuila 2006-2016. A lo largo del texto se explica el contenido de cada una de las etapas, los objetivos que se persiguen, las actividades que se realizarán y los productos entregables.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.1 SubSección: Documentos producidos/36 Serie: Resultados de investigación/36.1 Subserie: Documentos de investigación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011867
Cobertura geográfica:
Nava
|
Allende (Coahuila)
|
Morelos (Coahuila)
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Coahuila
|
Guerrero
|
Hidalgo
|
Zaragoza
Tema organismo:
Fuerzas Armadas
|
Fiscalía General de la República
|
Comisión Nacional de Seguridad
|
Policía Federal
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Academia Interamericana de Derechos Humanos
|
Los Zetas
|
Comisión de Atención a Víctimas
|
México. Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Tema:
Guerra contra el narcotráfico
|
Víctimas
|
Personas desaparecidas
|
Inseguridad (Problema social)
|
Violación a los derechos humanos
|
Búsqueda de personas
|
Derecho a la verdad
|
Masacres
|
Secuestro
|
Memoria histórica
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1517
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Lista de fugas de reclusorios en México con información de cables
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
El documento contiene información de las fugas ocurridas en reclusorios, penales y Centros de Reinserción Social de Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Durango y Tamaulipas. Incluye la fecha, el lugar del hecho, los detalles y el nombre del gobernador estatal vigente al momento del escape.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.1 SubSección: Documentos producidos/36 Serie: Resultados de investigación/36.1 Subserie: Documentos de investigación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011832
Cobertura geográfica:
Coatzacoalcos (Veracruz)
|
Durango (Durango)
|
Nuevo León
|
Torreón
|
Apodaca (Nuevo León)
|
Amatlán de los Reyes (Veracruz)
|
Coahuila
|
Veracruz (Estado)
|
Nuevo Laredo
|
Gómez Palacio (Durango)
Tema persona:
Pérez Sánchez, Melesio
|
Saucedo Uribe, Jesús Cristo
|
González Parás, José Natividad
|
Aspland Aguilera, Tomás Daned
|
Reyes García, Benjamín
|
Ayala Peña, Mario Alberto
|
Toranzo Fernández, Fernando
|
Rangel Viver, Gerardo
|
Hernández Flores, Eugenio
|
Medina de la Cruz, Rodrigo
Tema organismo:
Centro de Reinserción Social de La Toma
|
Centro de Prevención y Readaptación Social #1 La Pila
|
Cártel de Sinaloa
|
Policía Federal
|
Cártel del Golfo
|
Los Zetas
|
Centro de Prevención y Readaptación Social Topo Chico
|
Centro de Reinserción Social Duport Ostión
|
México. Agencia Federal de Investigación
Tema:
Prisión
|
Armas de fuego y delincuencia
|
Tráfico de drogas
|
Reclusión
|
Cárceles
|
Secuestro
|
Prisiones
|
Criminal
|
Armas
|
Homicidio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1482
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[06/11/2017]
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Comentarios sobre el informe que analiza los testimonios de los juicios contra integrantes de Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Rio, Texas
Creador:
Pérez Aguirre, Manuel
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Resumen del informe que analiza los testimonios de los juicios contra integrantes de Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Rio, Texas. Contiene el juicio contra Francisco Colorado Cessa, Marciano Millán, José Eluid Lugo López y Emilio Villalobos Alcalá. El documento incluye todo lo relacionado con la organización de Los Zetas, el manejo de los negocios del cártel, la relación con el estado, las venganzas y el penal de Piedras Negras, además de comentarios relacionados a la información de la publicación.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.1 SubSección: Documentos producidos/36 Serie: Resultados de investigación/36.1 Subserie: Documentos de investigación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011830
Cobertura geográfica:
México
|
Piedras Negras (Coahuila)
|
Estados Unidos
Tema persona:
Moreira Valdés, Rubén
|
Villalobos Alcalá, Emilio
|
Millán Vázquez, Marciano
|
Lazcano Lazcano, Heriberto
|
Treviño Morales, Miguel Ángel
|
Lugo López, José Eluid
|
Treviño Morales, Óscar Omar
|
Loreto Mejorado, David Alejandro
Tema organismo:
Cártel de Sinaloa
|
Petróleos Mexicanos
|
Policía Federal
|
Comisión Federal de Electricidad
|
Policía Federal Preventiva
Tema:
Víctimas
|
Drogas y delincuencia
|
Drogas
|
Plaza (asociada a la delincuencia)
|
Víctimas de crímenes violentos
|
Cárceles
|
Secuestro
|
Narcotráfico
|
Drogas y narcóticos
|
Plaza caliente
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1480
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[09/11/2017]
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Reporte periódico del Consulado de Estados Unidos en Matamoros
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Consulado de los Estados Unidos en Matamoros
Resumen:
El documento es el reporte periódico del Consulado de Estados Unidos en Matamoros a la Embajada de Estados Unidos en México sobre la situación de violencia en la región.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.5 Sección: Los Zetas /1.5.2 Subsección: Documentos compilados/35 Serie: Documentos diplomáticos y de seguridad
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011748
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Nuevo Laredo
|
Ciudad Madero (Tamaulipas)
|
Matamoros (Tamaulipas)
|
Estado de Tamaulipas
|
Reynosa (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Altamira (Tamaulipas)
Tema persona:
López Ordaz, Gabriel
|
Farfán Carriola, Manuel
|
Bouton, Norma M.
Tema organismo:
Consulado de Estados Unidos en Matamoros
|
Policía Municipal de Matamoros
|
Drug Enforcement Administration
|
United States. Northern Command
|
United States. Immigration | Customs Enforcement
|
Federal Bureau of Investigation
|
Policía Federal
|
United States. Departament of State
|
Central Intelligence Agency
Tema:
Autoridades
|
Desaparición de personas
|
San Fernando II
|
Violencia criminal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1329
Idioma:
Inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
13/05/2011
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Reporte periódico del Consulado de Estados Unidos en Matamoros
Creador:
Consulado de los Estados Unidos en Matamoros
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
El documento es el reporte periódico del Consulado de Estados Unidos en Matamoros a la Embajada de Estados Unidos en México sobre la situación de violencia en la región. El documento trata principalmente sobre la desaparición de personas y el descubrimiento de fosas comunes en la región de San Fernando, Tamaulipas, conocido como San Fernando II.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.5 Sección: Los Zetas /1.5.2 Subsección: Documentos compilados/35 Serie: Documentos diplomáticos y de seguridad
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011747
Cobertura geográfica:
Nuevo Laredo
|
San Fernando (Tamaulipas)
|
Monterrey
|
Matamoros (Tamaulipas)
|
Hidalgo (Tamaulipas)
|
Reynosa (Tamaulipas)
|
Miguel Alemán (Tamaulipas)
|
Nuevo León
|
Estado de Tamaulipas
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Torre Cantú, Egidio
|
Bouton, Norma M.
Tema organismo:
México. Subprocuraduría Especializada en Investigación y Delincuencia Organizada
|
United States. Northern Command
|
Policía Federal
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Federal Bureau of Investigation
|
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sección 30
|
National Security Council
|
Drug Enforcement Administration
|
Central Intelligence Agency
|
Consulado de Estados Unidos en Matamoros
Tema:
Zetas (Cártel del narcotráfico)
|
Desaparición de personas
|
Cártel del Golfo
|
Violencia criminal
|
San Fernando II
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1328
Idioma:
Inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
29/04/2011
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Fernando Maximiliano Vela Tafoya
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista realizada a Fernando Maximiliano Vela Tafoya Agente y Coordinador de Ministerios Públicos de la Fiscalía de Personas Desaparecidas en el Estado de Coahuila de 2005 y hasta 2017. Comenta sobre su trayectoria como funcionario en las Fiscalías de homicidios, personas desaparecidas y robos. En la Comarca Lagunera no existía la Fiscalía de Personas Desaparecidas, pero fue necesario crearla por la situación que se vivió, como consecuencia de la violencia entre grupos delincuenciales, en 2006 un homicidio en el vado del rio Nazas inició el ciclo de homicidios realizados por grupos del crimen organizado. Estaban acostumbrados a los homicidios de delincuencia común. Los homicidios aumentaron mucho, homicidios individuales y en masa (masacres en bares y fincas). El levantamiento de los cuerpos se volvió riesgoso, y las cargas de trabajo muy desgastantes. Tuvo que implementar protocolos de seguridad, como no asistir a dormir a su hogar, dormir en las instalaciones de la Fiscalía o en hoteles.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011646
Cobertura geográfica:
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Ciudad de México
|
Durango (Estado)
|
Coahuila
|
Gómez Palacio (Durango)
Tema persona:
Vela Tafoya, Fernando Maximiliano
Tema organismo:
Policía Federal
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila
|
Fiscalía del Estado de Coahuila
|
Centros de Rehabilitación Social
|
Agencia de Investigación Criminal
|
Ministerio Público del Estado de Coahuila
Tema:
Funcionarios públicos
|
Investigación criminal
|
Instituciones de Seguridad Pública
|
Homicidio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1112
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
09/05/2019
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Marco Zamarripa
Creador:
Garza Ramos, Javier
|
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista realizada en La Laguna a Marco Zamarripa director del Consejo Cívico de las Instituciones. Da su testimonio sobre la participación de empresarios en la conformación de organizaciones para mejorar la condición de violencia que se vivió en el año 2012 (el punto más alto de la violencia) Empresarios que toman el liderazgo de la sociedad civil. Visitaron otros lugares con crisis y que había ensayado soluciones de forma organizada (Ciudad Juárez, Tijuana, Nuevo León). Y adoptaron el modelo del Consejo Cívico de Nuevo León. Implementan un modelo de medición diseñado por México Evalúa, y se convierten en un Observatorio Ciudadano cuya tarea es medir el fenómeno delictivo. En septiembre de 2012 hacen publica la primera medición con datos de La Zona Metropolitana de La Laguna de homicidios dolosos (más de 1095 víctimas), secuestros y robos. Los reportes fueron desacreditados, pero la autoridad entendió que se trataba de un ejercicio de medición para mejorar y corregir.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011631
Cobertura geográfica:
Monterrey
|
Ciudad Jua?rez (Chihuahua)
|
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Torreón
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Tijuana (Baja California)
|
Gómez Palacio (Durango)
Tema persona:
Zamarripa, Marco
|
Garza Fragoso, Sonia Yadira de la
Tema organismo:
México Evalúa
|
Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León
|
Policía Federal
|
Policía Municipal
|
Fiscalía del Estado de Durango
Tema:
Empresarios
|
Investigación criminal
|
Homicidio
|
Delincuencia
|
Sociedad civil
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1093
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Transcripción de entrevista a Jorge Tello
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
Resumen:
Transcripción de entrevista realizada a Jorge Tello que entre 2009 a 2011 fue consejero de seguridad nacional del presidente Felipe Calderón. Los temas que aborda están relacionados a la participación que empresarios laguneros tuvieron para recuperar la convivencia pacífica. Retomaron experiencias de otras urbes, como Monterrey en donde se priorizó la renovación de las capacidades de la policía estatal con apoyo del ejército mexicano. Ante la difícil situación en La Laguna, en 2011 las actividades económicas estaban cerradas por temor. Los empresarios de Torreón impulsaron un proyecto que requería una zona militar y una policía metropolitana que abarcara ambos Estados (Coahuila y Durango), además de un grupo antisecuestro metropolitano. Su implementación fue posible con coordinación y cooperación conjunta, la Fuerza Metropolitana como se denominó a esta policía, era tripartita: Federal, del Estado de Coahuila y del Estado de Durango. Los empresarios financiaron la construcción y equipamiento de su cuartel en un terreno del Gobierno Federal. En el Gobierno de Enrique Peña Nieto se decidió que el Mando Especial quedara a cargo de la Secretaría de la Defensa y asumió la responsabilidad de la Policía Municipal de Lerdo y Gómez Palacio. Ante la falta de patrullas, los empresarios compraron se comprometieron a que cada vehículo comprado por las autoridades ellos comprarían otro igual. También apoyaron la Unidad Metropolitana Antisecuestro entregando a los ministerios públicos especializados vehículos y computadoras.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10011630
Cobertura geográfica:
Monterrey
|
Ciudad Jua?rez (Chihuahua)
|
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
|
Río Nazas
|
Ciudad Lerdo (Durango)
|
Gómez Palacio (Durango)
|
Estado de Nuevo León
|
Torreón
Tema persona:
Peña Nieto, Enrique
|
Moreira Valdés, Rubén
|
Zamarripa, Marco
|
Gómez Mont, Fernando
|
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
|
García Luna, Genaro
|
Osorio Chong, Miguel Ángel
|
Tello Peón, Jorge
|
Poiré Romero, Alejandro
|
Herrera Caldera, Jorge
Tema organismo:
Cártel de Juárez
|
Cártel del Pacífico
|
Policía Federal
|
México. Secretaría de la Defensa Nacional
|
Cártel del Golfo
Tema:
Empresarios
|
Secuestro
|
Instituciones de Seguridad Pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
1092
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
11/07/1905
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
31
Tipo de recurso
Documento archivístico
27
Nota de prensa
4
Tema persona
Calderón Hinojosa, Felipe de Jesús
7
Lazcano Lazcano, Heriberto
5
Moreira Valdés, Humberto
5
Moreira Valdés, Rubén
4
Moreira Valdés, Rubén Ignacio
4
más
Tema personas
»
Tema organismo
Policía Federal
[remove]
31
Los Zetas
13
Cártel del Golfo
8
Cártel de Sinaloa
6
México. Secretaría de la Defensa Nacional
6
más
Tema organismos
»
Tema
Crimen organizado
10
Desaparición de personas
9
Instituciones de Seguridad Pública
9
Violencia
8
Narcotraficantes
7
más
Temas
»
Idioma
español
28
Inglés
5
Español
1
Ubicación
Coahuila, Coahuila, Mexico
3
Nuevo León, Nuevo León, Mexico
3
Durango, Durango, Mexico
2
Guerrero, Guerrero, Mexico
2
Mexico City, Mexico City, Mexico
2
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Coahuila
15
Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)
13
Gómez Palacio (Durango)
10
Piedras Negras (Coahuila)
9
Torreón (Coahuila)
8
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/28 Serie: Difusión
6
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.1 SubSección: Documentos producidos/36 Serie: Resultados de investigación/36.1 Subserie: Documentos de investigación
4
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.4 Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase) /1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación / Subserie: entrevistas
3
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Colectivos de víctimas y sociedad civil (Tercera fase)/1.3.2 Subsección: Documentos compilados/20 Serie: Prensa
3
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/Sección: Reconquistando La Laguna (Cuarta fase)/1.4.2 Subsección: Documentos compilados/29 Serie: Materiales para la investigación
3
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
RDDM
31
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
28
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3