Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Bal y Gay, Jesús
Eliminar la restricciónTema persona: Bal y Gay, Jesús
Tema
Españoles
Eliminar la restricciónTema: Españoles
1
-
7
de
7
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Carta de Alfonso Reyes a Eduardo Villaseñor
Creador:
La Casa de España en México. Patronato
|
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Carta de Alfonso Reyes, presidente del Patronato de la Casa de España en México, dirigida a Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Patrono de La Casa, en la que le comunica el envío de listado de los miembros de La Casa con sus direcciones y teléfonos. Se adjuntan los listados.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.2 Serie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036761
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Cuernavaca (Morelos)
Tema persona:
Salazar, Adolfo
|
Millares Bravo, Mercedes
|
Siches Gils, Concepción
|
Hernández Barbarros, María de los Ángeles
|
Villaseñor, Eduardo
|
Gracia Citoler, Carmen
|
Zubiaurre, Pilar de
|
Nieto, Consuelo
|
Recaséns Siches, Luis
|
Millares Bravo, Rosa
Tema organismo:
Hotel Tivoli
Tema:
Etiqueta
|
Españoles
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.1_1.1.2_0567
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0567
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-12-14
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Memorándum para el doctor Juan Negrín
Creador:
La Casa de España en México
|
La Casa de España en México. Patronato
Resumen:
Dos copias de un cable contentivo de un memorándum, al parecer del Patronato de La Casa de España en México, dirigido a Juan Negrín, presidente de la II República Española, en el que se informa de las características de La Casa de España en México, de la oposición dentro de México a la existencia de la misma, así como de la imposibilidad del gobierno mexicano de sufragar todos los gastos de La Casa. Por esta última razón en el memorándum se solicita una donación del gobierno español, o de una institución científica internacional.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036708
Cobertura geográfica:
Alemania
|
Italia
|
Avenida Francisco I. Madero #34, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
|
Estados Unidos (País)
|
México (País)
Tema persona:
Recaséns Siches, Luis
|
Oriol Anguera, Antonio
|
Villaseñor, Eduardo
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Domenchina, Juan José
|
Millares Carlo, Agustín
|
Moreno Villa, José
|
Costero, Isaac
|
Cárdenas, Lázaro
|
Arreguín Vélez, Enrique
Tema organismo:
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Españoles
|
Guerra Civil Española
|
Ayuda económica
|
Refugiados
|
Asilo y refugio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.1_1.1.1_0513
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0513
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
[1939]
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Listado con los nombres de españoles que solicitan ayuda por intercesión de La Casa de España en México
Creador:
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
Resumen:
Relación de los nombres de los españoles que solicitan ser incorporados en La Casa de España en México, así como aquellos que no podrán ser aceptados y la condición en que se encuentran todos los que han sido tramitados.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036703
Cobertura geográfica:
Toulouse (Francia)
|
Morelia (Michoacán)
|
Michoacán (Estado)
|
Cartagena (Colombia)
|
Valencia (España)
|
París (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
España
|
Moscú (Rusia)
Tema persona:
Caso, Antonio
|
Bolívar Pieltain, Cándido
|
Civit Vallverdú, Deogracies
|
Castro Bonel, Honorato
|
Giral, José
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Marx, Karl
|
Arroyo Villaverde, Trinidad
|
Mira López, Emilio
|
Matilla y Jimeno, Alfredo
Tema organismo:
Escuela de Artes Plásticas
|
Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Escuela Nacional de las Artes Plásticas
|
Hotel York
|
Hotel Regis
Tema:
Emigración e inmigración
|
Refugiados
|
Profesor
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0508
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0508
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Memorándum dirigido a Gustavo Baz
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
La Casa de España en México
Resumen:
Memorándum dirigido a Gustavo Baz, en el que informa de la disposición del gobierno en México para invitar a un grupo de españoles que se han visto afectados por la guerra en España y que podrán ser de utilidad en México, el criterio para la selección de los profesores invitados, entre ellos, Enrique Díez-Canedo, Gustavo Lafora, José Gaos, Tomás Navarro Tomás, Dámaso Alonso, Juan de la Encina, Joaquín Xirau, Pío del Río Ortega, Antonio García Banus, Teófilo Hernando, Ramón Menéndez Pidal, Claudio Sánchez Albornoz, José Fernández Montesinos, y Jesús Bal y Gay. Así mismo, le informa de la necesidad que sea una institución la que se encargue de enviar las invitaciones por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que le solicita se encargue de extender las invitaciones.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036662
Cobertura geográfica:
Buenos Aires (Argentina)
|
Barcelona (España)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Londres (Inglaterra)
|
Montevideo (Uruguay)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Francia
|
La Habana (Cuba)
|
España
Tema persona:
Hernando Ortega, Teófilo
|
Gaos, José
|
Sánchez-Albornoz, Claudio
|
Bal y Gay, Jesús
|
Fernández Montesinos, José
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Xirau, Joaquín
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Navarro Tomás, Tomás
|
Encina, Juan de la
Tema organismo:
Universidad de Barcelona
|
Universidad Central (España)
|
Columbia University
|
Miami University (Oxford, Ohio)
Tema:
Educación superior
|
Sueldos y salarios
|
Empleo
|
Españoles
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.1_1.1.1_0459
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0459
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia relativa al envío de las invitaciones del presidente Lázaro Cárdenas
Creador:
Villaseñor, Eduardo
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Suárez, Eduardo
|
Mendizábal, Miguel Othón de
|
Cosío Villegas, Daniel
|
La Casa de España en México
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Ruiz, Leobardo C.
|
Hay, Eduardo
Resumen:
Correspondencia relativa al envío de las invitaciones del presidente Lázaro Cárdenas Contiene: Relación de nombres de españoles invitados. Telegrama de Eduardo Villaseñor, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dirigido a Álvarez del Vayo, ministro de estado en España, en la que proporciona los nombres de los españoles invitados por el presidente Cárdenas. Correspondencia entre Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Eduardo Suárez, secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las comunicaciones establecidas con Adalberto Tejeda, embajador de México en España, con los nombres de los españoles invitados a México. Cartas de Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, dirigidas a Francisco Castillo Nájera, embajador de México en Washington, y Octavio Reyes Spíndola, encargado de negocios de México en Cuba, en la que solicita se extiendan las invitaciones para que viajen a México a los españoles José Fernández Montesinos, Adolfo Salazar, Ramón Menéndez Pidal, José Gaos y Claudio Sánchez Albornoz. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Leobardo Ruiz, encargado de negocios de México en Francia, en la que solicita se envíen las invitaciones a los españoles Pío del Río Hortega, Teófilo Hernando, Antonio García Banús, Gustavo Lafora, Enrique Díez-Canedo, y Joaquín Xirau, para trasladarse a México. Correspondencia entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para gestionar los pasajes de los españoles invitados a México. Así mismo, Eduardo Hay, solicita información para obtener la dirección de Tomás Navarro para extenderle la invitación del presidente Cárdenas. Carta de Eduardo Suárez, dirigida al director General de Egresos, en la que le informa de la designación presupuestal del presidente de México, Lázaro Cárdenas, para efectuar el traslado de los intelectuales españoles invitados. Copia de la carta de Aurelio Bueno, dirigida al jefe de la oficina de Contabilidad, en la que transcribe mensaje de la Secretaría de Hacienda en la que informa de la partida presupuestal para los pasajes de los españoles. Carta de Eduardo Villaseñor, dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que establece las condiciones en las que realizan el viaje los españoles invitados por el residente de México. Estas condiciones establecen el tiempo en que realizarán su estancia en México y los honorarios destinados para su traslado para ellos y el de sus familiares, así como su actividades y su sueldo destinado. Correspondencia entre el secretario de Relaciones Exteriores, y al secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las comunicaciones de Leobardo Ruiz, encargado de negocios en Francia, para informar que será la Legación en Colombia, quien extenderá la invitación para Antonio García Banús, al encontrarse alojado en Bogotá. Así mismo, trata sobre la renovación de las invitaciones para Gustavo Lafora y Enrique Díez-Canedo, además de considerar los nombres de los españoles en Francia que ya han sido contactados por la legación de México para conocer el estado de la invitación. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, dirigida al secretario de Relaciones Exteriores, en la que solicita información sobre el estado de las invitaciones de Juan de la Encina, Dámaso Alonso, que aún se encuentran en España, para que sean trasladados a París y puedan embarcarse rumbo a México. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Eduardo Suárez, en la que le informa de la creación de La Casa de España en México, como centro de distribución de los intelectuales españoles invitados por el presidente de México. Carta dirigida a Eduardo Hay en la que establece cuatro puntos que deben considerar los intelectuales que acepten la invitación para viajar a México e integrarse a las actividades de La Casa de España. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le informa de la transmisión a las misiones diplomáticas en Washington, París, y Barcelona, para poder obtener la respuesta de los intelectuales españoles invitados a integrar La Casa de España. Carta de Leobardo C. Ruiz, encargado de negocios de México en Francia, dirigida al Secretario de Relaciones Exteriores, en la que informa el estado de las las invitaciones que el presidente Cárdenas ha extendido a los intelectuales españoles que se integrarán a La Casa de España en México. Correspondencia entre Othón Frías, secretario particular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Eduardo Hay, y Daniel Cosío Villegas, en las que dan informes del estado las invitaciones de Ramón Menéndez Pidal, Adolfo Salazar, Teófilo Hernando, Claudio Sánchez Albornoz, Dámaso Alonso, Pío del Río-Hortega, José Cuatrecasas, Juan de la Encina, Joaquín Xirau, Tomás Navarro, Enrique Díez-Canedo y Gustavo Lafora.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036659
Cobertura geográfica:
Valencia (España)
|
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Madrid (España)
|
Vermont (Estados Unidos)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Bogotá (Colombia)
|
Barcelona (España)
|
Londres (Inglaterra)
|
La Habana (Cuba)
Tema persona:
Fernández Montesinos, José
|
Villaseñor, Eduardo
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Xirau, Joaquín
|
Recaséns Siches, Luis
|
Tejeda, Adalberto
|
Hernando Ortega, Teófilo
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Solares Encina, Juan
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Columbia University
|
Universidad de Valencia
|
University of Cambridge
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Consejo Nacional de Educación Superior y la Investigación Científica
Tema:
Centros educativos
|
Refugiados
|
Españoles
|
Invitación
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.2_0456
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0456
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-06-09 - 1938-11-12
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Rodríguez Lafora, Gonzalo (Parte 1)
Creador:
Reyes, Alfonso
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Hay, Eduardo
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Siurob, José
|
Lafora, Gonzalo R.
|
La Casa de España en México
|
Blum, Albertina
|
Baz Prada, Gustavo
Resumen:
Primera parte del expediente de Gonzalo Rodríguez Lafora. Contiene: Carta de Eduardo Hay, Secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le comenta que dirigió una petición a Leobardo C. Ruíz, encargado de Negocios en Francia, para conocer los pasajes que requiere Gonzalo Rodríguez Lafora para su traslado a México. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Suárez, Secretario de Hacienda y Crédito Público, en las que les informa de la llegada a México de Gonzalo Lafora como invitado del Presidente, par a formar parte de La Casa de España en México. Carta poder expedida por Gonzalo Rodríguez Lafora a favor de Albertina Blum, para que a su nombre reciba los cheques correspondientes a sus honorarios. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Vicente Lombardo Toledano, director de El Popular, Raúl Noriega, director de El Nacional, Rodrigo del Llano, director de Excélsior, Pedro Malabehar, director de El Universal, Valentín P. Campa, columnista de La Voz, en las que les solicita publicar una nota sobre la llegada a México y el trabajo que realizará el doctor Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que indica las fechas para el ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora, titulado El carácter y la personalidad, que sería impartido en la Escuela Nacional de Medicina. Carta de José Siurob, jefe del Departamento del Distrito Federal, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que agradece la invitación a un ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Rodrigo del Llano, director de Excélsior, Pedro Malabehar, director de El Universal, relativas a las conferencias impartidas por Gonzalo Rodríguez Lafora en la Escuela Nacional de Medicina. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Gonzalo Rodríguez Lafora, en la que le solicita su presencia en la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, para presentarlo ante Eduardo Villaseñor, representante del Presidente en patronato de La Casa de España en México. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Gonzalo Rodríguez Lafora, en la que le informa de sus actividades en centros educativos fuera de la Ciudad de México. En otra misiva, Cosío le indica el envío del programa de publicaciones. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que le explica que, por acuerdo presidencial del 19 de agosto de 1938, se creó La Casa de España en México, que serviría de centro de reunión y trabajo para un grupo de intelectuales españoles, a quienes el Presidente de la República extendió una invitación para trasladarse al país y continuar con sus labores de docencia e investigación interrumpidas por la guerra; y que es así como Gonzalo Rodríguez Lafora llegó a México y que por ende requiere de su autorización para que le permitan la entrada de algunos objetos personales enviados desde España. Invitación para el ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora titulado El problema del carácter y la personalidad, en la Universidad de Guadalajara. Incluye programa de dicho ciclo de conferencias. Listados de preguntas formuladas por los alumnos de la clase de psicología, de la Escuela Preparatoria de Jalisco, dirigidas a Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gonzalo Rodríguez Lafora dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le informa sobre sus actividades y conferencias en universidades de Los Ángeles, California. Correspondencia entre Jesús Díaz Barriga, subsecretario de la Secretaria de Asistencia Pública, y Alfonso Reyes, relativa al nombramiento de Gonzalo Rodríguez Lafora como consejero del Departamento de Terapia Social de dicha Secretaría. Incluye nota biográfica de Gonzalo Rodríguez Lafora. Correspondencia entre Gonzalo Rodríguez Lafora y Alfonso Reyes, relacionada con los motivos por los cuales La Casa de España en México no renovó el contrato de Lafora, como miembro residente para el año 1940. Incluye dos memorándums del Patronato de dicha institución. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Lázaro Cárdenas, en la que le explica los motivos por los cuales el Patronato de La Casa de España en México decidió no renovar el contrato de Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gonzalo Rodríguez Lafora dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica sus actividades de investigación y conferencias durante el año de 1939.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036282
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
|
León Felipe
|
Ramón y Cajal, Santiago
|
Costero, Isaac
|
Malabehar, Pedro
|
Noriega, Raúl
|
Achúcarro, Nicolás
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Encina, Juan de la
|
Heinrich Schultz, Johannes
Tema organismo:
El Popular
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Laboratorio de Psicología Experimental Dr. Simarro
|
Hotel Danky
|
México. Manicomio General La Castañeda
|
Real Academia Nacional de Medicina de España
|
Hospital General de Madrid
Tema:
Congresos y conferencias
|
Refugiados
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E9_0078
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0078
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-09-26 - 1939-11-20
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Giral Pereira, José (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Reyes, Alfonso
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Fernández Martínez, Agueda
|
Cruces, Eduardo
|
Giral, José
|
Cortés Herrera, Manuel
|
La Casa de España en México
Resumen:
Tercera parte del expediente de José Giral Pereira. Contiene: Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las publicaciones de las obras de Giral tituladas Fermentos y Pigmentos humanos. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida a José Giral, en la que le informa el envío del borrador de su libro por si requiere modificaciones. Programa de actividades de José Giral en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a José Giral, en la que le indica las actividades que realizará en centros educativos fuera de la Ciudad de México. Incluye programas. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa al cambio de tema y materiales requeridos para las conferencias de Giral en Guanajuato. Telegrama de Manuel Cortés, director de Estudios Superiores de la Universidad de Guanajuato, dirigida a Alfonso Reyes, en la cual indica la aceptación del programa de conferencias de José Giral. Telegrama de Eduardo Cruces dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le notifica que no ha arribado a Guanajuato José Giral. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Cortés, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, en la que le comunica la suspensión de las conferencias de José Giral debido al accidente de tren que sufrió rumbo a dicho evento. Informe de actividades de José Giral durante los meses de enero a agosto de 1940 Correspondencia entre Manuel Cortés, José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con las conferencias que presentará Giral en Guanajuato. Contrato entre La Casa de España en México y José Giral, en el cual se especifica que Giral cede la propiedad literaria de su obra Fermentos a la mencionada institución. Incluye copia del contrato. Carta de José Giral a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita que él y su familia sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Águeda Pía Fernández Martínez dirigida a José Giral, en la que indica el envío de la lista de cortesía de su obra Fermentos. Incluye listado. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y José Giral, concerniente a los inconvenientes, malentendido y atrasos en la publicación del libro Pigmentos del organismo humano. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relativa a la comunicación entre Giral y Daniel Cosío Villegas, respecto a los inconvenientes en el trabajo de publicación del libro Pigmentos del organismo humano; adjunta copia de la mencionada correspondencia. Correspondencia entre José Giral y Alfonso Reyes, relacionada con la desaparición de la Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México, así mismo, Reyes lo invita a continuar su relación académica con dicha institución, lo que Giral acepta y envía el proyecto académico del año 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036269
Cobertura geográfica:
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Múgica, Francisco J.
|
Díez-Canedo Manteca, Enrique
|
Cruz Coke, Eduardo
|
Carreras, Francisco
|
Cárdenas, Lázaro
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
Carrasco Garrorena, Pedro
|
Moreno Villa, José
|
Martínez Adame, Emigdio
|
Miranda, Francisco de P.
Tema:
Publicaciones
|
Españoles
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E8_0065
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0065
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
7
Tipo de recurso
Documento archivístico
7
Tema persona
Bal y Gay, Jesús
[remove]
7
Díez-Canedo, Enrique
7
Gaos, José
7
Encina, Juan de la
6
Xirau, Joaquín
6
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
3
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
3
Universidad Nacional Autónoma de México
3
Columbia University
2
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
2
más
Tema organismos
»
Tema
Españoles
[remove]
7
Emigración e inmigración
6
Profesor
4
Refugiados
4
Asilo y refugio
1
más
Temas
»
Idioma
español
7
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
3
España
3
Barcelona (España)
2
Ciudad de México
2
La Habana (Cuba)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.1 Serie: Acuerdos y memorándums
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.1 Sección: Patronato de la Casa de España en México/5.1.2 Serie: Correspondencia
1
Colección Temática
La Casa de España en México
7
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
7
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
7