Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Chavero, M.
Eliminar la restricciónTema persona: Chavero, M.
1
-
3
de
3
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Rebelión escobarista
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Fausto Topete, Francisco R. Manzo, José Gonzalo Escobar, Gilberto Valenzuela y Alejo Bay con los presidentes municipales de Sonora: M. Vildosola Jr., Agustín A. Gutiérrez, Rudecindo Valenzuela, Manuel S. Corbalá, Rodrigo Otero, Miguel S. Urrea, Rogerio D. Loreto, Gregorio Ayala, Salvador Niebla, Francisco N. Esquer, Juan de Dios Gastelum, Reyes R. Vildosola, M.S. Torres, Juan López, J.G. Amaya, M. Chavero, José Corral, Enrique T. Alvarado; los diputados T. González Madrid, M.A. Hernández, Raúl H. León, Enrique Terrazas, Ernesto Verdugo; los senadores L.E. Estrada, Francisco Solórzano Bejar y los generales de brigada Luis Gutiérrez y Juan Ortiz, acerca de: proclama escobarista desconociendo al gobierno del centro, adhesiones de los presidentes municipales de Sonora a la rebelión; nombramiento de gabinete escobarista; adhesiones y felicitaciones por el movimiento; solicitud de confiscación de armas; notificación de la aprehensión del Gral. Amaro y Morones; solicitud de automóvil; arribo del Gral. Escobar a Saltillo, Coah. y partes militares.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.2. Subserie. Rebelión escobarista
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033540
Cobertura geográfica:
Ojinaga (Chihuahua)
|
Matamoros (Coahuila)
|
Cocorit (Sonora)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Agua Prieta (Sonora)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Torreón (Coahuila)
|
Navojoa (Sonora)
|
Ramos Arizpe (Sonora)
|
Quiriego (Sonora)
Tema persona:
Urrea, Miguel S.
|
Bay Valenzuela, Alejo
|
González Madrid, T.
|
Valenzuela, Gilberto
|
Verdugo, Ernesto
|
Corral, José
|
Terrazas, Enrique
|
Gastelúm, Juan de Dios
|
López, Juan
|
Corbalá Acuña, Manuel
Tema:
Adhesión
|
Gobierno municipal
|
Administración militar
|
Rebeliones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.2_0395_1
Identificador:
CFCE_0015_0395_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1929
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Uniones obreras
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia de José Serrano y Aurelio Rosas, Secretario de Organización y Secretario del Interior respectivamente,de la Sociedad Cooperativa Pro-Patria de Obreros del D.F.; Isaac Castellano, Secretario General de la Unión de Trabajadores del Hierro; María Pazek de López, Vicepresidenta de la Sociedad Protectora de Obreras Indigentes; Donaciano Valle, Secretario General del Sindicato de Agricultores Pobres; M.S. Gutiérrez, de la Confederación Nacional del Trabajo; Rosendo Galindo y Martín Rangel, Secretario General y Secretario del Exterior respectivamente, del Sindicato de Obreros de Sonora; M. Chavero, Presidente de la Asociación Mexicana de Funcionarios de Ferrocarriles; Gremio Unido de Carreteros de Tampico; M.G. Rosas y R. Barajas, Presidente y Secretario respectivamente, del Partido Nacional Ferrocarrilero; Gabino Petrikowski y Federico I. Calderón, Secretario General y Secretario del Exterior respectivamente, de la Unión de Marineros y Fogoneros; Rafael Morelos, Secretario General de la Liga de Alijadores y Jornaleros Marítimos de Campeche; Rafael G. González, del Partido Regeneración Agrícola; Lorenzo Rodríguez, de la Federación de Sindicatos de Obreros y Campesinos del Distrito de Atlixco; Manuel Rodríguez, del Centro Social de Chauffeurs del D.F.; Sindicato Obrero de Sonora; y Ramón Escamilla, Delegado de las Agrupaciones Obreras de Campeche al Gral. PEC. Solicitan: ayuda económica; informan de la constitución de sociedades, asociaciones, gremios y mesas directoras; quejas por abuso de autoridad.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.4. Serie. Secretaría de Gobernación
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033056
Cobertura geográfica:
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
San Pedro de Ocampo (Zacatecas)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Atlixco (Puebla)
|
Ciudad de México
|
Guaymas (Sonora)
|
Autlán (Jalisco)
|
Campeche (Campeche)
|
Ciudad del Carmen (Campeche)
Tema persona:
González, Rafael G.
|
Galindo, Rosendo
|
Rodríguez, Manuel
|
Barajas, R.
|
Escamilla, Ramón
|
Rosas, Aurelio
|
Petrikowski, Gabino
|
Morelos, Rafael
|
Rangel, Martín
|
López, María Pazek de
Tema organismo:
Sindicato Obrero de Sonora
|
Gremio Unido de Carreteros de Tampico
|
Unión de Marineros y Fogoneros
|
Federación de Sindicatos de Obreros y Campesinos del Distrito de Atlixco
|
Agrupaciones Obreras de Campeche Ramon Escamilla
|
Unión de Trabajadores del Hierro
|
Centro Social de Chauffeurs del D.F.
|
Asociación Mexicana de Funconarios de Ferrocarriles
|
Partido Regeneración Agrícola
|
Sociedad Cooperativa Pro-Patria de Obreros del D.F.
Tema:
Administración pública
|
Denuncias
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.4_0076_6
Identificador:
CFCE_0015_0076_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1922-1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Chavero, M.
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Telegramas del Sr. M. Chavero al Gral. Alvaro Obregón, informándole del viaje en tren de unos banqueros.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10024275
Cobertura geográfica:
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
Tema persona:
Chavero, M.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.5_3258
Identificador:
FCE_0011_3258
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
3
Tipo de recurso
Documento archivístico
3
Tema persona
Chavero, M.
[remove]
3
Alvarado, Enrique T.
1
Amaro, Joaquín
1
Amaya, J. G.
1
Ayala, Gregorio
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
Agrupaciones Obreras de Campeche Ramon Escamilla
1
Asociación Mexicana de Funconarios de Ferrocarriles
1
Centro Social de Chauffeurs del D.F.
1
Confederación Nacional del Trabajo
1
Federación de Sindicatos de Obreros y Campesinos del Distrito de Atlixco
1
más
Tema organismos
»
Tema
Adhesión
1
Administración militar
1
Administración pública
1
Denuncias
1
Gobierno municipal
1
más
Temas
»
Idioma
español
3
Cobertura geográfica
Agua Prieta (Sonora)
1
Aguascalientes (Aguascalientes)
1
Atlixco (Puebla)
1
Autlán (Jalisco)
1
Campeche (Campeche)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.4. Serie. Secretaría de Gobernación
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.2. Subserie. Rebelión escobarista
1
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Fondo Álvaro Obregón
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1