Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
León, Luis
Eliminar la restricciónTema persona: León, Luis
1
-
6
de
6
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Sooy, Joseph
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A., y el doctor Sooy, de San Francisco, Cal., relativa a: el general PEC informa al doctor Sooy que pospone por unos días su viaje a San Francisco y Los Geysers por tener un problema de oído y estar en tratamiento. Respuesta en la que le comunica que espera poder contar con su visita durante el invierno y pregunta qué otras personas le acompañarán. Le informa que el señor Brunk estuvo en su consultorio y que sólo padece un ataque de fiebre reumática, que lo está esperando para irse juntos a Los Geysers. Le envía unas fotografías que no se encuentran. Espera ya haya visitado a los señores Mc Laughlin. El general PEC informa al doctor Sooy las fechas de su viaje a Los Geysers y solicita le reserve tres felicitaciones para él y sus acompañantes. Dieta que el doctor Sooy recomienda al general PEC. Factura de la farmacia Frates & Lovotti de medicamentos que el doctor Sooy prescribió al general PEC. El general PEC informa al doctor Sooy haber llegado con bien de su viaje a Los Geysers, estar muy contento por la visita de sus hijos y nietos para pasar la Navidad con él y estar tomando los medicamentos tal como se lo indicó. Le comunica que su común amigo Jim Smithers salió hacia San Francisco, donde pasará la Navidad con unos amigos. El general PEC informa al doctor Sooy estar enviándole el pago de su cuenta por $2,403.50 dólares, que cubre su estancia en Los Geysers y la de sus amigos. Factura desglosada con los gastos hechos por el general PEC y sus amigos Luis León, L. Ruiz, señores Brunk, señor Lemler, y señores Barrios. El doctor Sooy escribe al general PEC respecto al envío de botellas con agua de Los Geysers y sugiere que sean botellones rellenables para que salga más barato, le asegura que él personalmente llenará los mismos. Respuesta del general acerca del mismo asunto del agua. El doctor Sooy le pide al general PEC escriba sus impresiones, desde el punto de vista curativo, de su estancia en Los Geysers porque William Randolph Hearst está escribiendo una serie de artículos y quisiera que fueran incluidas opiniones de prominentes personas que han acudido al lugar para remediar males intestinales y hepáticos. Espera que durante el año pueda acudir de nuevo a tomar las aguas curativas y le informa que le hizo arreglos a las instalaciones. Respuesta del general PEC recordándole que él dejó una carta al terminar su tratamiento y que le autoriza le entregue una copia a Hearst. Factura del Mercy Hospital por 24 horas de hospitalización a nombre del Gustavo Calles. El doctor Sooy informa al general PEC que está muy cansado, que ha trabajado mucho y que quiere tomarse unas vacaciones en México y le solicita lo recomiende con amigos y doctores con los que pueda contactar. Le comenta que ha sido un año difícil en Los Geysers pero que las cosas se están componiendo y que han tenido mucho éxito en el tratamiento de niños con parálisis infantil y de pacientes con artritis y sinusitis. El general Calles contesta al doctor Sooy, escribe un borrador en español, que Jorge Castellanos traduce al inglés; le informa de las mejores rutas para viajar a la ciudad de México, tanto por automóvil como por ferrocarril. Le envía cartas de presentación para los doctores Ayala González, Monges López, Manuel Madrazo y Aquilino Villanueva. El doctor Sooy escribe al general PEC para preguntarle qué posibilidades tendría de ejercer la medicina en México porque tuvo un ataque cardíaco que fue casi fatal. Que en su viaje a México, en Phoenix, padeció un problema pulmonar y que no pudo proseguir con sus planes y que en diciembre estuvo hospitalizado y no sabe cuál será su futuro ni el de Los Geysers, proyecto que otra persona o institución debe continuar porque él no se siente con fuerzas para sacarlo adelante.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035280
Cobertura geográfica:
San Francisco (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Smithers, Jim
|
Barrios
|
Ruiz, L.
|
Farmacia Frates & Lovotti
|
Los Geysers
|
Villanueva, Aquilino
|
Mercy Hospital
|
Ayala González
|
Mc Laughlin
|
Elías Calles, Gustavo
Tema:
Vida familiar
|
Referencias de empleo
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1411
Identificador:
CFCE_0015_1411
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Declaraciones de José León Toral y de la Madre Conchita
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
El Ing. Luis L. León, Director de EL NACIONAL, envía al Sr. Fernando Torreblanca copia de las cartas que le solicitó; asimismo, le ruega entregue una copia al Lic. Aarón Sáenz. Carta del Sr. José de León Toral al Sr. Felipe Islas del 22 de noviembre de 1928, en la que declara que si hubiera conocido al Gral. Alvaro Obregón no lo habría asesinado; y cinco cartas de la Srita. María Concepción Acevedo y de la Llata (Madre Conchita), dirigidas al periódico EL NACIONAL: la primera fechada el 15 de diciembre de 1931, en la que refuta al Delegado Apostólico Leopoldo Ruiz y Flores y desmiente que hayan ido a su casa generales y políticos; la segunda, de diciembre de 1931, relativa a que el Padre Jiménez bendijo la pistola usada para asesinar al Gral. Alvaro Obregón; en la tercera, del 23 de diciembre de 1931, autoriza al Ing. Luis L. León para que publique la carta que le escribió a su defensor, Lic. Fernando Ortega, en la que afirma que calló durante el proceso a cambio de la "Corona del Martirio"; la cuarta contiene la respuesta del Lic. Fernando Ortega, quien analiza el caso y le recuerda que le había aconsejado que no guardara silencio sino que se defendiera de la acusación injusta; la quinta carta de la Srita. María Concepción Acevedo y de la Llata a EL NACIONAL, rebate las declaraciones del Delegado Apostólico Leopoldo Ruiz y Flores, comenta que sacerdotes entusiastas reclutaban gente para la Liga de Defensa Religiosa y les proporcionaban armas y parque. Estas cartas fueron publicadas en EL NACIONAL el 11 de diciembre de 1931 y los días 9, 11, 13,15 y 22 de enero de 1932.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/6. Sección: Asesinato del general Álvaro Obregón y etapa póstuma/6.1 Serie: Asesinato del general Álvaro Obregón
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026165
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
León, Luis
|
Sáenz, Aarón
|
Jiménez
|
Torreblanca, Fernando
|
Acevedo y de la Llata, María Concepción
|
Madre Conchita
|
Toral, José de León
|
Ruiz Flores, Leopoldo
|
Ortega, Fernando
Tema organismo:
El Nacional
|
Liga de Defensa Religiosa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_6_6.1_5045
Identificador:
FCE_0011_5045
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1931 - 1971
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Cuentas, recibos y vales
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Cuentas, recibos y vales correspondientes al mes de abril de 1920, de los gastos efectuados por el Gral. Alvaro Obregón durante la campaña política en los estados de Coahuila, Sonora y la ciudad de México.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.7 Serie: Cuentas de la campaña política
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025617
Cobertura geográfica:
Brownsville (Estados Unidos)
|
Nogales (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Saltillo (Coahuila)
Tema persona:
Yslas, Ignacio
|
Hill, Benjamin
|
Torreblanca, Fernando
|
León, Luis
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.7_4526
Identificador:
FCE_0011_4526
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Cuentas, recibos y vales
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Cuentas, recibos y vales correspondientes a la segunda quincena de marzo de 1920 de los gastos hechos durante la gira política del Gral. Alvaro Obregón y su comitiva por los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.7 Serie: Cuentas de la campaña política
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025616
Cobertura geográfica:
Linares (Nuevo León)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Tampico (Tamulipas)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
Tema persona:
Yslas, Ignacio
|
León, Luis
|
Torreblanca, Fernando
|
Jímenez García, J.
|
Altamirano, M. F.
|
Almaguer, Emilio
|
Marquez, Aurelio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.7_4525
Identificador:
FCE_0011_4525
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1920
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Recortes de prensa de la campaña política
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
OBREGON, Alvaro "El mejor gobernante será el que establezca el equilibrio entre el Capital y el Trabajo", EL MONITOR REPUBLICANO. México, D.F. Nov. 9, 1919. p.1. Crónica sobre la gira por el estado de Sinaloa y discurso pronunciado en el Teatro Rubio de Mazatlán, Sin. por el candidato Alvaro Obregón, sobre economía.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.6 Serie: Recortes de prensa de la campaña política
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10025576
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Mazatlán (Sinaloa)
Tema persona:
León, Luis
|
Padilla, Guillermo
|
Martínez Cabrera, Francisco
|
Cevallos, Ramón C.
Tema organismo:
Teatro Rubio
|
Partido Democrático Sinaloense
|
El Monitor Republicano
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.6_4517_9_41
Identificador:
FCE_0011_4517_9_41
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Díaz de León, Rafael
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Carta del Lic. Rafael Díaz de León, Secretario del Partido Revolucionario Sonorense al Gral. Alvaro Obregón, pidiendo le envíe su obra OCHO MIL KILOMETROS EN CAMPAÑA y le ofrece su apoyo para la campaña electoral. Respuesta enviando la obra.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10020962
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
Tema persona:
León, Luis
|
Díaz de León, Rafael
Tema organismo:
Partido Revolucionario Sonorense
Tema:
Ocho mil Kilómetros en Campaña
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_3_3.1_1251
Identificador:
FCE_0011_1251
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
6
Tipo de recurso
Documento archivístico
6
Tema persona
León, Luis
[remove]
6
Torreblanca, Fernando
3
Yslas, Ignacio
2
Acevedo y de la Llata, María Concepción
1
Almaguer, Emilio
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
El Monitor Republicano
1
El Nacional
1
Liga de Defensa Religiosa
1
Partido Democrático Sinaloense
1
Partido Revolucionario Sonorense
1
más
Tema organismos
»
Tema
Exiliados
1
Ocho mil Kilómetros en Campaña
1
Referencias de empleo
1
Vida familiar
1
Idioma
español
6
Cobertura geográfica
Ciudad de México
3
Saltillo (Coahuila)
2
Brownsville (Estados Unidos)
1
Hermosillo (Sonora)
1
Linares (Nuevo León)
1
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.7 Serie: Cuentas de la campaña política
2
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
1
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
1
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.6 Serie: Recortes de prensa de la campaña política
1
Fondo: Álvaro Obregón/6. Sección: Asesinato del general Álvaro Obregón y etapa póstuma/6.1 Serie: Asesinato del general Álvaro Obregón
1
Colección
Fondo Álvaro Obregón
5
Fondo Plutarco Elías Calles
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
5
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
1