Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Padilla, Ezequiel
Eliminar la restricciónTema persona: Padilla, Ezequiel
« Anterior
|
11
-
13
de
13
| Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Castillo, Enrique del. Sesiones Espiritistas
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Conferencia con la entidad "M.", en la que se le hace una consulta médica. Poema titulado "Sin palabras", dictado por el Maestro Dr. Enrique del Castillo. Acróstico formado con el nombre de Enrique del Castillo. Programa de trabajos para la sesión del jueves 29 de octubre de 1942, dictado por el Maestro Dr. Enrique del Castillo; se señala que en dicha sesión deberán presentarse dos manifestaciones de poca luz, un conjunto de niños, el hermano Amajur, el Maestro Enrique del Castillo y "Botitas". Transcripción de una conversación con la entidad "M.", en la que expresa su beneplácito por la presencia de Rodolfo, celebrada el 15 de diciembre de 1942. Acta de la sesión espiritista celebrada en la casa de los esposos Rafael Álvarez y Álvarez y Carolina Ruiz de Álvarez, en Tlalpan, el jueves 17 de diciembre de 1942, en la que participaron los señores Álvarez, el general PEC, la señora Concepción O. de Tapia, el licenciado Ezequiel Padilla, el general José María Tapia, la señora Guadalupe C. de Padilla, José Couttolenc, señora Blanca de Espinosa de los Monteros, general José Álvarez y Álvarez, Adalberto González, Manuel Álvarez Dávalos, Jorge Castellanos, Carmen de Couttolenc, licenciado Antonio Espinosa de los Monteros, Belén Tapia, Lorenzo Tapia y el licenciado Andrés Ruiz Insunza. En dicha sesión se harían presentes las entidades "Fernandito", "Botitas", un grupo de niños, la hermana Belén y el hermano Amajur; en el acta se señala que el grupo de amigos, con algunas variantes, se reúne cada semana bajo el techo de los señores Álvarez. Programa dictado por el Maestro del Castillo par una sesión espiritista que se celebrará el día 13 de enero de 1943, en la que deberán presentarse el Sacerdote Luis, un grupo de niños, el hermano Amajur, la hermana Belén o la hermana Jesús y "Botitas". Acta de la sesión espiritista celebrada en la casa de los esposos Rafael Álvarez y Álvarez y Carolina Ruiz de Álvarez, en Tlalpan, el día 13 de enero de 1943; tomaron parte de dicha sesión el general PEC, el general José Álvarez, Jorge Castellanos, Conchita de Tapia y los esposos Álvarez. Telegrama que envía Andrés Ruiz, a nombre del Círculo de Investigaciones Metapsíquicas, a Fernando Torreblanca, invitándolo para que asista a una sesión, acompañado de sus familiares. Acróstico formado con el nombre Natalia. Mensaje de "Rodolfo" a todos sus amigos y almas afines, transmitido por el "Maestro" la noche del 29 de junio de 1943. Conferencia con una entidad espiritual, fechada el 20 de agosto de 1943; se adjunta un cuento del autor italiano Edmundo Amichis. Libreta del general PEC con diversos apuntes sobre espiritismo; en la cubierta tiene anotada la fecha octubre 10 de 1943. Conferencia con el Maestro del Castillo, fechada el martes 28 de diciembre de 1943, en la que se le pide a dicha entidad que pregunte al general PEC su opinión respecto al pago de la indemnización de El Mante.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035409
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Tapia, Lorenzo
|
Botitas
|
Padilla, Ezequiel
|
Álvarez y Álvarez, Rafael
|
Tapia, José María
|
Luis
|
Padilla, Guadalupe C. de
|
Ruiz de Álvarez, Carolina
|
Espinosa de los Monteros, Antonio
|
Belén Hermana)
Tema organismo:
Circulo de Investigaciones Metapsíquicas
Tema:
Vida familiar
|
Iglesia y Estado
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1531_1
Identificador:
CFCE_0015_1531_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Homenaje 1932
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
Correspondencia entre los Srs. Fernando Torreblanca, Edmundo Torreblanca, Francisco Estévez Escamilla y María Tapia Vda. de Obregón con motivo del aniversario del natalicio del Gral. Alvaro Obregón. Correspondencia entre el Sr. Fernando Torreblanca, Subsecretario de Relaciones Exteriores y el Gral. Joaquín Amaro, Director del Colegio Militar, relativa a la publicación de discursos del Gral. Alvaro Obregón. Invitación al homenaje en honor del Gral. Obregón organizado por el Departamento del Distrito Federal. Discurso pronunciado por el Gral. Francisco J. Aguilar en la velada organizada por el Partido Nacional Revolucionario para conmemorar el cuarto aniversario de la muerte del Gral. Alvaro Obregón. Asimismo, se insertan artículos periodísticos que se refieren al Gral. Obregón: CASTILLO TORRE, J. "La cúspide y la base de la Pirámide Revolucionaria", EL NACIONAL, México, D.F. Julio 17, 1932. MONTELLANO, Francisco Alberto de, "El Gran Crímen", EL NACIONAL, México, D.F. Julio 17, 1932. LARIN, Santiago, "Alvaro Obregón", EL NACIONAL, México, D.F. Julio 17, 1932. IZAGUIRRE ROJO, Baltazar, "Alvaro Obregón", EL NACIONAL, México, D.F. Julio 17, 1932. "La muerte del Gral. Obregón será conmemorada en Puebla, Pue.", EL NACIONAL, México, D.F. Julio 17, 1932. "Los socialistas de Yucatán honraron a Obregón, EL NACIONAL, México, D.F. Julio 17, 1932. "Alvaro Obregón", EL NACIONAL, México, D.F. Julio 17, 1932. "Alvaro Obregón", EL UNIVERSAL, México, D.F. Julio 17, 1932: discurso pronunciado por el Lic. Ezequiel Padilla. "Trascendentales palabras del Sr. Presidente de la República"., EL UNIVERSAL, México, D.F. Julio 18, 1932, Secc.1a.: discurso pronunciado por el Secretario Particular del Presidente Pascual Ortiz Rubio en el homenaje al Gral. Alvaro Obregón. "El Homenaje al Gral. Obregón", EL NACIONAL, México, D.F. Julio 19, 1932.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/6. Sección: Asesinato del general Álvaro Obregón y etapa póstuma/6.4 Serie: Homenajes luctuosos. Asociación Cívica
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026272
Cobertura geográfica:
Ciudad Obregón (Sonora)
|
Ciudad de México
|
Puebla (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
Tema persona:
Castillo Torre, J.
|
Padilla, Ezequiel
|
Torreblanca, Fernando
|
Amaro, Joaquín
|
Aguilar, Francisco J.
|
Tapia, María
|
Ortiz Rubio, Pascual
|
Estevez Escamilla, Francisco
|
Torreblanca, Edmundo
|
Montellano, Francisco Alberto
Tema organismo:
Colegio Militar
|
El Universal
|
Partido Nacional Revolucionario
|
El Nacional
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_6_6.4_5132
Identificador:
FCE_0011_5132
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Noviembre
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Telegramas sobre el caso de la rebelión de Rómulo Figueroa: El Presidente Alvaro Obregón informa al General Francisco R. Serrano, Secretario de Guerra y Marina, el último mensaje de Figueroa donde piden se suspenda la movilización de tropas. El Presidente Obregón le pide a Rómulo Figueroa que acate las órdenes de la Secretaría de Guerra de salir del estado de Guerrero, pues un militar no debe juzgar asuntos de otra índole. El Presidente Obregón le pide su intervención al General Francisco Figueroa en el asunto de Guerrero. Rómulo Figueroa informa al General Serrano, Secretario de Guerra, los motivos de la rebelión. El General Serrano le informa que consulta su caso con el Presidente de la República. El Presidente Obregón ordena al General Serrano, Secretario de Guerra, que movilice las tropas de Puebla para sofocar la rebelión y espere la orden presidencial. El General Serrano informa al Presidente Obregón que el General Almazán ordenó que las fuerzas de Puebla se reconcentraran en Chiautla y Tlapa; expone además que es casi imposible que desista de su actitud Rómulo Figueroa. El Presidente Obregón comenta con el General Serrano las condiciones del General Figueroa para volver al orden. El General Alvaro Obregón pide al Gobernador de Guerrero y otros jefes, se abstengan de participar en el movimiento sedicioso.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.10 Subserie: Telegramas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10018344
Cobertura geográfica:
Chilpancingo (Guerrero)
|
Iguala (Guerrero)
|
Celaya (Guanajuato)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Obregón, Álvaro
|
Figueroa, Rómulo
|
Almazán
|
Serrano, Francisco R.
|
Figueroa, Francisco
|
Padilla, Ezequiel
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.10_0786_11_12
Identificador:
FCE_0009_0786_11_12
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1923
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
13
Tipo de recurso
Documento archivístico
13
Tema persona
Padilla, Ezequiel
[remove]
13
Castellanos, Jorge
5
Torreblanca, Fernando
4
Amajur Hermano)
2
Calles, Plutarco Elías
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
3
Banco Mexicano, S.A.
2
Colegio Militar
2
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas
2
Academia Militar San Rafael
1
más
Tema organismos
»
Tema
Vida familiar
3
Adhesión
2
Emigración e inmigración
2
Iglesia y Estado
2
Publicaciones
2
más
Temas
»
Idioma
español
12
Español
1
Cobertura geográfica
Ciudad de México
8
Cuernavaca (Morelos)
3
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
2
Buenos Aires (Argentina)
2
Navolato (Sinaloa)
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
6
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.1 Subserie: Alfonso Reyes
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
1
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.1 Sección: presidencia de Alfonso Reyes/6.1.1 Subsección. Asuntos académicos/6.1.1.1 Serie. Coordinación de actividades académicas (Colmex)
1
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.14. Serie. Homenajes luctuosos
1
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
La Casa de España en México
3
Alfonso Reyes
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
7
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
3
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1
Fondo Fernando Torreblanca
1
Fondo Álvaro Obregón
1
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
7
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
6