Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema persona
Villavicencio, Adolfo
Eliminar la restricciónTema persona: Villavicencio, Adolfo
1
-
2
de
2
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Prensa: Colliers
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Constancia de retiro de 2 ejemplares de la revista norteamericana Colliers, del 3 de octubre de 1936, que contiene un artículo titulado "Next Door to Comunism", escrito por Owen P. White, en el que analiza la explotación de que siempre han sido objeto los indígenas por españoles, criollos y gobiernos. Considera que es en la época de Porfirio Díaz cuando es menos maltratado y cuando más oportunidades tiene de superarse. Que las causas indígenas han sido siempre el lema de las revoluciones, pero que en realidad nunca han sido beneficiados por ellas. Analiza los gobiernos de Obregón y Calles y el Plan Sexenal, de corte netamente bolchevique y es de acuerdo con el cual gobierna Cárdenas, que definitivamente es comunista y ha impuesto esta doctrina, incluso usando la violencia, propiciando la corrupción y fomentando el odio entre las clases sociales, entre patrones y empleados; entre campesinos y los dueños de la tierra. Al final se pregunta el autor qué tan grave es para Estados Unidos y sus intereses tener como vecino un país que ha caído en las garras del comunismo y en caso de que el Plan Sexenal tenga éxito México entrará en un "nuevo estado" cuyo fin es lograr la socialización de los medios de producción. Traducción del artículo al español por Adolfo Villavicencio. "Colliers es una publicación semanal, este número contiene cuentos, relatos de viajes, consejos para mejorar el apetito, caricaturas y un reportaje de fondo, que es el que se refiere a México y al comunismo. Nota: Estos ejemplares estaban en hemeroteca y pasaron a este archivo por corresponder a la época su nota principal.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035226
Cobertura geográfica:
Springfield (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Díaz, Porfirio
|
Revista Colliers
|
White, Owen P.
|
Cárdenas, Lázaro
|
Villavicencio, Adolfo
Tema:
Pueblos originarios
|
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1366
Identificador:
CFCE_0015_1366
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Artículos
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
1) Información y texto tomados de "Epic of the Overland" de Robert Lardin Fulton, publicado en San Francisco, Cal., E.U.A. en 1924; se encuentra en inglés y está traducido al español. Inicio del sistema ferroviario transcontinental a través de Estados Unidos. 2) Artículo titulado "El Estado Providencial", que hace una reflexión sobre la mecánica de los conflictos violentos en la historia humana. 3) Artículo titulado "La Ley de Expropiación" de Luis Cabrera, que comenta el llamado que la Secretaría de Economía hace a través de la prensa a los industriales del país, para que se tranquilicen respecto al proyecto de ley de expropiación por causas de utilidad pública o social, misma que atenta contra los derechos consagrados en la Constitución. 4) Artículo titulado "La iniciativa de los Estados Unidos por la paz de América" de Walter Lippman, traducción de L.L.L. Comenta la política intervencionista de Estados Unidos en México y América Latina durante los primeros años del siglo, política que cambió con la llegada del embajador Dwight W. Morrow a México, quien inició un cambio positivo en las relaciones de Estados Unidos con sus vecinos. 5) Artículo tomado de "Dwight Morrow" de Harold Nicolson, edición Harcourt Bace | Company, Nueva York, pp. 327-333. Explica la forma en que Morrow solucionó el problema entre las compañías petroleras norteamericanas que habían perdido la concesión y el gobierno del Presidente Calles, de tal modo que se respetara la Constitución Mexicana y quedaran satisfechas ambas partes. 6) Artículo titulado "Barbed wire for the Fences of the World" de H.L. Van Trees en el que analiza el desarrollo del país durante el gobierno del Gral. PEC, que hizo hecho prosperar la industria, la minería, la red carretera y de ferrocarriles; destaca la importancia de la fundación del Banco de México y la ampliación de la red de irrigación, así como la situación general de orden y bonanza en el país. 7) Artículo titulado "El desterrado de México" traducido por Adolfo Villavicencio. Analiza la figura del Gral. PEC, desterrado por motivos políticos en San Diego, Cal., E.U.A.; lo describe físicamente, hace un recuento de su historia, sus anhelos e ideales, su relación con el Gral. Alvaro Obregón y su rompimiento con el Presidente Lázaro Cárdenas, a quien él mismo había elevado al poder. Por último, analiza al gobierno cardenista y su ideología bolchevique. El artículo fue escrito por un periodista, cuyo nombre no se hace constar.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035050
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Obregón, Ádolfo
|
Nicolson, Harold
|
Lardin Fulton, Robert
|
Van Tress, H. L.
|
Morrow, Dwight W., Dwight W.
|
Cárdenas, Lázaro
|
Cabrera, Luis
|
Villavicencio, Adolfo
|
Lippman, Walter
Tema organismo:
México. Secretaría de Economía
Tema:
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Obras públicas
|
Prensa
|
Ferrocarriles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1209
Identificador:
CFCE_0015_1209
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924-1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
2
Tipo de recurso
Documento archivístico
2
Tema persona
Cárdenas, Lázaro
2
Villavicencio, Adolfo
[remove]
2
Cabrera, Luis
1
Díaz, Porfirio
1
Lardin Fulton, Robert
1
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Economía
1
Tema
Analistas de políticas públicas
2
Prensa
2
Relaciones internacionales
2
Ferrocarriles
1
Obras públicas
1
más
Temas
»
Idioma
español
2
Cobertura geográfica
Ciudad de México
2
San Diego (Estados Unidos)
1
San Francisco (Estados Unidos)
1
Springfield (Estados Unidos)
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
2
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
2
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2