Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema
Administración de justicia
Eliminar la restricciónTema: Administración de justicia
« Anterior |
1
-
50
de
124
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
50 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Heterogeneidad y desigualdad en las prisiones mexicanas: una aproximación demográfica a la cohorte sintética de 2021
Autor:
Yangali Orihuela, Marcial
Centro:
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
|
El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035964
Año:
2024
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Demografía
|
Prisiones
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Tesis de Maestría
Tipo de ilustraciones:
cuadros, gráficas
Clasificación:
365.972068 / Y229h
Identificador:
999852781602716
Director de Tesis:
Baptista, Emerson Augusto
Ubicación:
Mexico, , Mexico
Idioma:
Español
Romandía Ferreira, A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el licenciado A. Romandía Ferreira al general PEC diciéndole que por encargo del licenciado Sáenz le envía una copia de la sentencia que dictó el Juez Segundo del Distrito Federal en Materia Administrativa, en los autos del juicio promovido por la Compañía Azucarera del Mante, S.A., contra la expropiación que de sus bienes decretó el gobierno anterior; contestándole el general PEC que recibió el referido documento y que felicita a quienes supieron defender ese asunto. Ensayo que escribe el licenciado A. Romandía Ferreira titulado "En el XIII aniversario del sacrificio de Obregón".
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035643
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Compañía Azucarera del Mante, S.A.
|
Obregón, Álvaro
|
Sáenz
|
Romandía Ferreira, A.
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1739
Identificador:
CFCE_0015_1739
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
FUENTE, Fernando de la
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta que envía el señor Fernando de la Fuente, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al general PEC adjuntándole copia de la carta que envió al señor Daniel Rodríguez de la Vega, Director Gerente de la publicación Omega, en la que le solicita sea rectificada la información que apareció en un artículo de dicho órgano relativo a que señaló al general PEC como posible instigador del asesinato del general Obregón. Cartas que envía el señor Fernando de la Fuente, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al general PEC diciéndole que le adjunta los números de El Economista en los que aparecen las versiones taquigráficas de las tesis que pronunció en la Suprema Corte en defensa de la propiedad privada de las aguas y sobre la inconstitucionalidad de la Ley de Expropiación.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035520
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Fuente, Fernando de la
|
Rodríguez de la Vega, Daniel
Tema organismo:
El Economista
Tema:
Gratitud
|
Administración de justicia
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1618
Identificador:
CFCE_0015_1618
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Blanco, Lucio
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Certificado que expide el señor J. Martin Jr., de la Clerk District Courts, Webb County, Texas, manifestando que en la diligencia practicada bajo su cargo no se encontró algún indicio que implique al general PEC en el asesinato del general Lucio Blanco.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035354
Cobertura geográfica:
Webb Country (Estados Unidos)
Tema persona:
Blanco Lucio
Tema:
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1481
Identificador:
CFCE_0015_1481
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Ávila Camacho, Manuel
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Invitación que envía el Presidente Manuel Ávila Camacho y Salvador Urbina, Presidente de la Suprema Corte de Justicia, al General PEC, para que asista a la inauguración del nuevo edificio de la H. Poder Judicial Federal (1941). Carta que envía Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República, al General PEC, felicitándolo con motivo de año nuevo (1941). Carta que envía el General PEC al General Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República, con motivo de año nuevo (1941). Felicitaciones que envía el General PEC al General Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República, con motivo de su onomástico (1942). Invitación que envía en General J. Salvador S. Sánchez, Jefe del Estado Mayor Presidencial, al General PEC para que asista a la comida que ofrecerá el Presidente dela República al Ejército Nacional. Carta que envía el General PEC al General Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República, agradeciéndole el envío del álbum correspondiente al 2o ciclo de conferencias de información para Generales. Telegrama que envía el General Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República, al General PEC para saludarlo. Carta que envía el General Manuel Ávila Camacho, Presidente de la República, al General PEC, agradeciéndole las felicitaciones de navidad y año nuevo que le envió.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035336
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Cuernavaca (Morelos)
Tema persona:
Urbina, Salvador
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Sánchez, J. Salvador S.
Tema organismo:
Suprema Corte de Justicia
Tema:
Administración de justicia
|
Tarjetas de invitación
|
Poder judicial
|
Vida familiar
|
Gratitud
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1467
Identificador:
CFCE_0015_1467
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941-1945
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Recortes de
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recortes de prensa de diversas publicaciones tanto nacionales como norteamericanas, que informan del arresto y exilio del Gral. PEC y de varios de sus colaboradores acusados de provocar acciones violentas para desestabilizar al gobierno de Cárdenas. 1.-“Raiders repulsed in attempt to Seize Home of Calles”. Con letra manuscrita se hace constar: Los Ángeles Times. Abril 1936. Nota firmada por Clark Lee e informa que un grupo de trabajadores afiliados a la CTM intentó apoderarse de la residencia del Gral. PEC. 2.- “Mañana se inician los trámites para dar de baja al Gral. Calles en el escalafón del ejército. Han comenzado a recopilarse varias pruebas. El discurso del `Presidente Cárdenas del 22 de diciembre servirá de base. No hay degradación. Hecha la consignación al Fiscal Militar, principian las investigaciones”. Excélsior. Domingo 12 de abril de 1936. Informa que fueron presentados ante el fiscal militar las pruebas para dar de baja en el ejército al Gral. PEC. Rodolfo Elías Calles Chacón, su hijo, envía al periódico copia de una carta de su padre en la que solicita su baja en el ejército, fechada 16 de diciembre de 1935. 3.- “Calles blamed for this”. No se registra nombre ni fecha de la publicación. Foto del tren de Veracruz accidentado. Se culpa al Gral. PEC de ser el autor intelectual del atentado. 4.- “Iron Man reiterates his charge. Calles declares in Los Angeles Cardenas Desires Dictatorship. Asserts Russian Plan of Rule Theatens Mexicans, Asserts he has no Power or following to influence Mexican Affairs” No se registra nombre de la publicación, la nota está fechada el 11 de abril de 1936, en Los Ángeles, CA. Transcribe primera entrevista que concede Gral. PEC al llegar a los Ángeles el primer día de su exilio. Afirma que el presidente Cárdenas planea una dictadura al estilo ruso y que como él se opone fue desterrado. 5.- “Calles Silent”. No se hace registra nombre de la publicación. El cable que reproduce la nota está fechado el 11 de abril desde la ciudad de México. Informa que después de conocerse el destierro del Gral. PEC un grupo de afiliados a la CTM (Confederación de Trabajadores de México) intentó invadir su casa, fueron detenidos por la policía; asimismo da cuenta de numerosos pronunciamientos pidiendo se expropien las propiedades del Gral. PEC. 6.- Dos notas tituladas: “Police prevent Seizure of Exile’s Hacienda” y “Officials permit son to return”. Se registra como origen de la publicación Los Angeles Examiner, abril 12-36. La primera está firmada por Arthur Constantine e informa de las presiones que diversos grupos políticos ejercen sobre el Presidente Cárdenas para que expropie las propiedades del Gral. PEC en diversos puntos del país. La segunda refiere el regreso a México de Alfredo Elías Calles, hijo del Gral. PEC quien lo acompañó hasta Brownsville, TX., en su vuelo al exilio. 7.-“No surprise as son is banned”, con letra manuscrita se registra Tribune San Diego. Abril 11-36. Cable de la AP fechado en Phoenix, Ariz. el 11 de abril. Informa del disgusto del Gral. PEC cuando las autoridades migratorias mexicanas pusieron dificultades a su hijo Alfredo para regresar a México, después de acompañarlo en su vuelo al Exilio; inconveniente que en pocas horas fue resuelto. 8.- “Turned Back al Border attempt to return to capital by Plane”. Con letra manuscrita registra Tribune San Diego. Abril 11-36. La nota emitida en Brownsville, TX., informa de las dificultades que tuvo Alfredo Elías Calles para regresar a México, desde esa ciudad, después de acompañar a su padre en el vuelo al destierro. Al abordar el avión de Pan American Airlines, autoridades migratorias mexicanas lo detuvieron y le informaron que no estaba autorizado su regreso al país. 9.- “La Unión de Campesinos y no el Comunismo, ha de salvar a las patria. Formidable Requisitoria del Lic. Emilio Portes Gil contra la reacción callista. Deben acabarse los líderes demagogos. El gobierno del General Cárdenas se desarrolla con apego a la Constitución General y da Garantías a Todos los Intereses Honestos”. Excélsior Abril 12de 1936. Discurso pronunciado por el Lic. Portes Gil, Presidente del PNR durante el homenaje a Emiliano Zapata en el aniversario de su fallecimiento. Hace un recuento se las grandes mentiras del Gral. PEC. 10.- “Permisos para Calles y tres Políticos más. El gobierno de Estados Unidos admitió a los Exiliados Mexicanos en calidad de Visitantes. Podrán permanecer en Estados Unidos. Alfredo Elías Calles, hijo del Ex Presidente consiguió licencia de México para retornar al país”. No se registra nombre de la publicación. El recorte tiene cinco notas con diversas noticias fechadas el 11 de abril y enviadas desde las ciudades de Los Ángeles, CA., Washington, D.C., Brownsville, El Paso, TX., y Ciudad Juárez, Chih. Desde Los Ángeles informa de la llegada del Gral. PEC, acompañado de Luis N. Morones, Luis L. León y Melchor Ortega. 11.- “La expulsión de Calles” Con letra manuscrita se registra La Opinión. Abril 12-36. Editorial del periódico que condena la decisión del Presidente Cárdenas de expulsar del país al Gral. PEC. La medida es anticonstitucional y al tomarla lo convierte en mártir. Lo correcto hubiese sido dejarlo actuar en la oposición y juzgarlo por los delitos que cometa. 12.- El recorte contiene tres notas y una fotografía del Gral. PEC titulada “Safe in L.A. Exile. Iron Man Bares Mexico Red Rule”. Las notas consignan “Police halt move to Seize Calles Estate Workers Groups Urge Homes be Given to Them. March toward Villa is Routed”. “What can I do about it Exile asks” y “Calles Jr. to return”. El pie de la fotografía informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles donde declaró que Cárdenas planea un gobierno comunista para México. La primera nota firmada por Arthur Constantine desde la ciudad de México y transmitida por Universal Service informa del asalto que un grupo de trabajadores agremiados a la CTM perpetró en la casa del Gral. PEC. 13.- “Se pedirá la expulsión de algunos líderes obreros en el mitin de hoy de la CTM. Las organizaciones de trabajadores han dirigido mensajes al Presidente de la República por su Actitud en relación con el Gral. Calles”. En la nota no se registra nombre de la publicación, aunque en el cuerpo se menciona Excélsior. Anuncia un mitin en el Zócalo organizado por agrupaciones de trabajadores en el cual pedirán al Presidente Cárdenas, quien estará presente, la expulsión de otros callistas destacados. 14.- “Cardena`s Aim Leads to Ruin, says Calles Ex President in L.A., calls Treason Charge. Subterfuge to Cover Anarchy Approach”. No se registra nombre ni fecha ni origen de la publicación. La nota informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles donde se hospeda, en el Hotel Biltmore. Al ser interrogado acusó al Presidente Cárdenas de conducir a México al comunismo soviético. Asegura que su destierro se deba a que se opone a esta política. 15.- “Llegó ayer a las 3:35 a Glendale. Acompañan al Ex Presidente Morones, Melchor Ortega y Luis León. Los viajeros se alojaron en el Hotel Biltmore, proseguirán a San Diego” Con letra manuscrita se registra: La Opinión. Los Ángeles. Abril 12-36. Informa de las medidas de seguridad tomadas en Los Ángeles, en el aeropuerto de Glendale por la llegada del Gral. PEC. No se teme atentado, la escolta es muestra de cortesía. 16.- “Mexico`s Iron Man Here. Calles arrives via Air in Exile. Wearied by his Long Flight. Attributes Expulsion from Mexico to stand Against Dangerous Trends” Domingo 12 de abril de 1936. Con letra manuscrita se registra Los Angeles Times. Fotografía del Gral. PEC acompañado por el teniente Edward J. Romero, quien fue designado como su guardia personal para el viaje al exilio. La nota informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles después de recibir la orden de exiliarse de México, relata los pormenores del viaje, cómo fue recibido, el trato especial que le dieron las autoridades norteamericanas para hacerle más segura su estancia, sus primeras declaraciones, condenando la política comunista de Cárdenas y sus planes de residir en San Diego. 17.- “Expatriate Reaches L. A. Escorted from Plane in Glendale”. No se registra nombre, ni fecha de la publicación. Fotografía igual al recorte anterior y a la del siguiente, cuyo pie sólo informa de la llegada del Gral. PEC a Los Ángeles, donde lo acompañó como su escolta el teniente Eddie Romero. 18.- “General Calles arrives in Los Angeles” es el pie de la foto que ilustra el periódico y cuyo crédito es del Times Wide World Photo. La nota, que es un cable especial para The New York Times se titula “Mexican workers hail Calles Exile. 20,000March to Palace of the President to Demonstrate in Favor of his Action. Carry Ashes of Dead. Ex President of Mexico goes to San Diego. Son returns to Capital on Business “Con letra manuscrita y entre signos de admiración se hace constar “But where are You”!!!”. Reseña la manifestación que trabajadores afiliados a la CTM y otras agrupaciones obreras hicieron en el Zócalo de la ciudad de México para festejar la decisión del Presidente Cárdenas de expulsar al Gral. PEC. Los encabezó Vicente Lombardo Toledano y los trabajadores ferrocarrileros llevaron las urnas con las cenizas de tres compañeros muertes durante el atentado al tren de Veracruz. 19.- “Y bien he venido a decir la verdad”. Con letra manuscrita se registra La Opinión. Abril 13-36. Una fotografía con una nota que informa de la irrupción del Presidente Cárdenas en una iglesia en Ciudad González, Guanajuato, donde pronunció un fogoso discurso en el que responsabiliza a los sacerdotes y a los fieles de una matanza registrada en esa población. El discurso causó sensación por lo inapropiado del sitio y porque se sabe que la matanza la provocaron maestros socialistas. 20. “Los Personajes del Caso”. Dos fotografías recortadas de periódico en ambas se registra La Opinión. Los Ángeles. Abril 12-36. En una aparece el Presidente Ortiz Rubio y el Gral. PEC en ocasión de una visita “del Jefe del Ejecutivo al Dictador”. En la otra aparecen el Gral. PEC, el Ing. Pascual Ortiz Rubio y el Gral. Joaquín Amaro. La fotografía fue tomada el 28 de junio de 1930, en la residencia del primero con motivo de su onomástico. 21.- “Guards out as Calles en Route to S.D.”, Con letra manuscrita se registra Times. Los Angeles. Abril 13-36. El recorte contiene tres cables fechados el 11 de abril. El primero desde El Paso, TX, es de la A.P. e informa de la llegada a esa ciudad del Gral. exiliado, quien después de comer continuó su viaje a Los Ángeles. Los otros desde Dallas, TX fueron enviados por I.N.S. y el último está firmado por P.D. Eldred, es de la A.P. e informan del exilio del Gral. PEC. 22.-“Still determines to go Back to Mexico says Calles here”. Con letra manuscrita se registra: Evening Tribune. San Diego. Abril 13-36. La nota reproduce declaraciones del Gral. PEC en las que niega su participación en el atentado al tren de Veracruz. Se comenta que es un opositor al comunismo y admirador de Hitler, partidario de la instalación de casinos en el norte de México porque son una fuente de ingresos para los habitantes de las ciudades fronterizas. Por último informa que está decidido a volver al país en cuanto las circunstancias lo permitan. 23.-“Gen. Calles goes in New Outbursts. Workers Parade in Mexico City. Confiscation of Ex President’s Property. Aides Arrested”. Con letra manuscrita se registra Times. Los Ángeles. Abril 13-36. Informa de la orden de exiliarse que recibió el Gral. PEC y de la reacción de numerosas agrupaciones obreras que exigieron en las calles la confiscación de todos sus bienes. De que treinta líderes obreros dirigentes de la organización fundada por Calles fueron detenidos en Orizaba, acusados de dinamitar el tren de Veracruz, que los cuerpos incinerados de los ferrocarrileros muertos en el accidente del ten de Veracruz desfilarán durante la manifestación de la CTM que se llevará a cabo frente al Palacio Nacional. Que Vicente Lombardo Toledano acusó a la clase media de tener vínculos callistas. 24.- “Piden que Calles sea degradado”. Con letra manuscrita se registra: La Opinión. Los Ángeles. Abril 13-36. Transcribe declaraciones de Rodolfo Elías Calles quien afirma que la petición que se envió a la Cámara de Senadores solicitando que su padre sea dado de baja en el ejército no tendrá necesidad de entrar porque el Gral. PEC ya la había solicitado desde septiembre de 1935. 25.- “Capturas en masa; crece la agitación. En Pachuca y en Orizaba encarcelaron ayer a numerosos moronistas. Los acusan de haber tenido participación en el atentado dinamitero.” Con letra manuscrita se registra: La Opinión . Los Ángeles. Abril 13-36. Informa de la captura en Orizaba de dos presuntos responsables de la voladura al tren de Veracruz, los detenidos son Alberto Crespo y Jesús Salinas, socios de la empresa minera de Pachuca, propiedad de Bartolomé Vargas Lugo. Lo mismo fueron arrestados e incomunicados once líderes de la CROM, partidarios de Morones, acusados del mismo delito. La policía militar –dice la nota- está realizando numerosas detenciones a fin de castigar a los culpables. 26.- “San Diego será el retiro para el General Calles”. Recorte de prensa incompleto, no se encontró la primera parte, sólo está el pase. Informa que durante la estancia del Gral. PEC en Los Ángeles, camino a San Diego, donde va a residir, se hospedó en el mismo hotel en el que estaba el presidente electo de Cuba, Miguel Mariano Gómez. Comenta que es sabido que en el sur de California residen varios políticos enemigos del Gral. PEC, quienes fueron desterrados durante los años en que fue el hombre de la mano de hierro, entre ellos Adolfo de la Huerta, Enrique Estrada, Ricardo Topete. 27.- Dos notas: “Easter parade Gay with new Fashions despite dull skies. Day is sunless | shivery but color flashes out from beneath heavy Wraps. Churches are Crowded Navy is Leading feminine Hue, but Sharp Purples. Yellow | Greens are Noted” y “Ambassador Daniels goes to Mass in Mexico D.F.” Cable especial para The New York Times. Con letra manuscrita se hace constar: N.Y.Times. April 13. Y también manuscrito un mensaje; The Rock of Peter Still Stands. 28.- “Exile finds Heaven with Daughter. Necer Accused of Bombing, says Mexico Ex Dictaror; Blames fight on Comunism for Banishment”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 13-36. Es probable que la fecha esté equivocada y se haya publicado el día 14, porque en el texto de la nota hay dos cables encuadrados, uno firmado en la ciudad de México el 12 de abril y otro en Brownsville, TX, el 13. El primero informa de la manifestación que se realizó en la ciudad de México para festejar el exilio del Gral. PEC, a quien se le acusa de traidor, el otro del regreso de Alfredo Elías Calles a la ciudad de México, desde Brownsville, TX., La nota se ilustra con fotografías del Gral. PEC . En una hojea un libro que se afirma se trata de “Mi Lucha” de Adolfo Hitler, en la otra lee el periódico y atrás de él se encuentra su hija señora Torreblanca. Otro recorte que aparece en la página siguiente, reproduce una fotografía del Gral. PEC sentado, fumando un cigarrillo, lo abraza por los hombros su hija y se titula “Watching Developments”. Con letra manuscrita se hace constar : Tribune San Diego. Abril 14-36. La nota principal informa de la llegada del Gral. PEC a casa de su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca en Middlessex. 29.-“Calles returns to Pacefull Life in S.D.Wants to Play Golf, Relaxes in Home of Daughter”. Con letra manuscrita registra San Diego Sun. Abril 13-36. La nota se acompaña de fotografías exclusivas que aparecen en la siguiente página: “General Calles relaxes in San Diego”, “Turns from Political Wars to Golf. 30.- “Se encuentra enfermo el Gral. P. E. Calles”. Con letra manuscrita se registra: Abril 13-1936. Cable de United Press fechado el 13 de abril en San Diego, Cal. por lo que debe haberse publicado el 14 de abril. 31.- “El Gral. Calles sufre una congestión pulmonar ligera”. 32.- “Criminal work charged to Calles by Cardenas””. Con letra manuscrita se registra: Tribune San Diego. Abril 13-36. La nota debe haberse publicado el día 14 porque está fechada el 13 de abril en Nogales, Arz. 33.- “Arrested at Capital as Calles Plotter, Cárdenas raps Rebels”. Con letra manuscrita se registra: Evening Tribune. Abril 13-36. La nota se publicó seguramente el 14 de abril ya que está fechada el 13 de abril en la Ciudad de México e informa del arresto del Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California y ex jefe de gabinete del ex Presidente Emilio Portes Gil, acusado de participar en actividades subversivas, promovidas por el Gral. PEC. 34.- “Calles tiene esperanza de que el Gral. Cárdenas acabe su periodo. Respecto a su regreso, declara que no habrá razón para impedírselo, si el Gobierno Mexicano respeta y obedece las Leyes de la República”. No se registra nombre de la publicación. La nota está fechada en San Diego, Cal., abril 13 e informa que el Gral. PEC recién exiliado en San Diego Cal., vive en casa de su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca. 35.- “Cardenas red, says Gen. Calles Ex President of Mexico his Persecution of his Friends, charges Comunism Taught Youth”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 14-36. Informa del interés con el que el Gral. PEC observa los acontecimientos políticos en México, que culminaron con el arresto y deportación del Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California, acusado de actuar contra el gobierno y con la persecución de importantes políticos leales al callismo. 36.- “Cardenas RED, Charges of Calles”. Con letra manuscrita se registra Tribune San Diego. Abril 14. Informa lo mismo que el recorte anterior. Del interés con el que el Gral. PEC, exiliado en San Diego, observa los asuntos políticos de México y la persecución política de que son objeto algunos de sus antiguos colaboradores, como el Gral. Tapia quien fue arrestado y deportado. 37.- “En su afán implantar el comunismo sólo lleva a México a la anarquía. Pero un pueblo enemigo de estas doctrinas, porque no se adaptan a su modo de ser, tiene que poner resistencia, de allí el caos general que reina, dice. Si el Señor Presidente respetara la Constitución sin salirse de sus atribuciones, yo sería el primero en felicitarlo, añade el General en entrevista”. Con letra manuscrita se registra: La opinión, Los Ángeles. Abril 13. Transcribe entrevista que concedió el Gral. PEC, exiliado en San Diego, Cal., a José Pagés Llergo, reportero de La Opinión. Durante la misma, el Gral. PEC acusa al Presidente Cárdenas de conducir a México al precipicio de las ideas comunistas, lo conmina a respetar la Constitución. Se defiende de los cargos que se le imputan y afirma que si lo creen culpable del atentado dinamitero al tren de Veracruz, debieron haberlo fusilado. 38.- “Plutarco Elías Calles calumniado”. Con letra manuscrita y tinta roja se registra: Del Diario La Prensa Libre. 14 de abril. Transcribe carta firmada por León Fernández Guardia, fechada 12 de abril de 1936 en San José, quien condena el destierro del Gral. PEC acusado de ser el autor intelectual del ataque dinamitero al tren de Veracruz. Lo considera hombre íntegro, cuyo gobierno fue patriótico y valiente. Afirma que el problema es que el comunismo le teme y recuerda su valentía cuando expulsó a la famosa Madame Kolontay, embajadora y espía del gobierno soviético. 39.- “Desfile de 15,000 en Guadalajara”, con letra manuscrita registra: La opinión. La nota está fechada el 14 de abril desde Guadalajara, Jal., e informa de manifestación organizada para pedir el desconocimiento de poderes del estado. 40.- “No hay huella de los autores del atentado. Fracasa la policía. Un dictamen de los expertos e ingenieros”. Con letra manuscrita se registra: La Opinión y la nota está fechada el 14 de abril, desde la ciudad de México e informa que la policía ha arrestado a varias personas en relación al atentado dinamitero al tren de Veracruz. 41.-“Exiliado por orden del Presidente”. Se le concedió que se dirigiera a Estados Unidos sin escolta. Ayer mismo salió en avión siendo esperado en Los Ángeles”. Con letra manuscrita se registra: La opinión. Los Ángeles. Abril 15-36. Cable fechado en abril 14, desde la ciudad de México con información relativa al arresto y orden de exilio que recibió el Gral. José María Tapia, ex gobernador de Baja California y ex Jefe del Estado Mayor Presidencial, considerado uno de los más activos callistas, por parte del Presidente Cárdenas, quien le concedió la gracia de salir del país sin escolta, a diferencia de lo que ocurrió con Calles y sus partidarios, quienes fueron acompañados hasta la frontera por guardias con órdenes de no separarse de ellos. Las autoridades, aunque lo niegan, tienen instrucciones de hacer otras capturas, se mencionan los nombres de Bartolomé Vargas Lugo, Sebastián Allende y Manuel Riva Palacio. Se dice que la Secretaría de Gobernación prepara un expediente relativo a las actividades revolucionarias del Gral. PEC y sus partidarios, a fin de justificar la orden de exilio dada por el Presidente. La Secretaría de Guerra niega haber iniciado los trámites para la degradación del Gral. PEC, así como los de su enjuiciamiento. Desde Guadalajara se transcribe cable con información relativa a la desaparición de Sebastián Allende, ex gobernador de Jalisco, a quien vigilaba la policía. Desde Orizaba se informa que los líderes cromistas detenidos por el ataque al tren de Veracruz fueron puestos en libertad después de ser interrogados por la policía y cateadas sus casas. 42.- “Calles finds paceful home Strong Man of Mexico Interested in Grand Daughter”. Los Angeles Examiner. Con letra manuscrita se registra: abril 15-36. Recorte que reproduce fotografía del Gral. PEC con su hija la Sra. Torreblanca. La nota fechada en San Diego, el 14 de abril, informa que el Gral. PEC se prepara para una vida tranquila, con sus nietos como principal preocupación. 43.- “Riva Palacio Waylaid. Call’s Aid Killed Fleeing Exile” Reports Vague. Authorities Deny All Knowledge of Death”. Con letra manuscrita se registra: Los Angeles Examiner. Abril 15-36. Cable de la Universal Service que informa que el Senador Manuel Riva Palacio, relacionado con el callismo, fue reportado fallecido durante un tiroteo ocurrido en Chalco. Las autoridades niegan tener conocimiento del hecho. 44.- “Tapia flies to U.S. Exile. Reported de is joining Calles”. Con letra manuscrita se registra: Los Angeles Examiner. Abril 15-36. Recorte con una fotografía ¡del Gral. José María Tapia, quien se dice voló desde la ciudad de México con destino a San Diego. La nota informa que el ex gobernador de Baja California, amigo cercano del Gral. PEC fue enviado al exilio a San Diego, vía Mexicali, donde fue detenido varias horas antes de permitirle salir a Estados Unidos en automóvil. 45.- Recorte con dos notas tituladas: Lo llevaron de Maltrata a la capital. Martín Torres fue aprehendido, ignorándose la causa. Varios ferrocarrileros fueron arrestados ayer en Veracruz” y “Arrestan en Mexicali al Gral. Tapia. Las autoridades de Migración lo detuvieron al abajar de un aeroplano. Pero quedó libre por órdenes giradas desde la ciudad de México”. Se hace constar con letra manuscrita: La Opinión. Abril 16-36. 46.- “Se unirá a Calles en el exilio”. Con letra manuscrita se registra: Abril 25-36. La Opinión. El recorte reproduce una fotografía del Gral. Tapia y un pie que informa de su detención en la ciudad de México; su arresto en los separos de la Inspección de Policía y su salida al exilio con destino a Los Ángeles. 47.- “Tapia talks with Calles here. Troops said Due”. Con letra manuscrita se registra: San Diego Union. Abril 17-36. Informa de la reunión que sostuvieron el Gral. PEC y el Gral. José María Tapia en San Diego, ambos exiliados por el Presidente Cárdenas acusados de haber participado en el atentado dinamitero al tren de Veracruz. 48.- Dos recortes titulados: “Al final de un azaroso viaje aéreo desde México. Tapia visita en San Diego al Gral. Calles”. Fotografía del Gral. Calles a su llegada a Los Ángeles donde pernoctó camino a San Diego donde radicará. Lo acompañan Fernando Torreblanca, Luis L .León y Luis N. Morones. 49.- “La ciencia de saber perder”. Editorial del Semanario Enciclopédico Todo, de abril 21 de 1936. Lo firma Félix F. Palavicini, quien reflexiona acerca de la importancia de saber perder y retirarse a tiempo. Aconseja al Gral. PEC que se retire con humildad, que aprenda a perder, que la derrota le dará la estimación de sus semejantes. Las “Gacetillas Editoriales”, publicadas en la siguiente página de la revista se titulan “La política del buen amigo”, transcribe párrafos del discurso pronunciado por el Gral. Eduardo Soto Hay, Secretario de Relaciones Exteriores, con motivo de la visita a México de José Isaac Fabredora, Secretario de Relaciones Exteriores de Panamá, y habla de la importancia y verdadero sentido del buen vecino. “El nuevo Fracaso de la Liga” comenta lo incomprensible que resultó imponer sanciones a Italia, mismas que resultaron ineficaces y pudieron originar un conflicto europeo. “La conferencia de Buenos Aires” anuncia la reunión por la paz convocada por el Presidente Roosevelt, que se efectuará en Argentina. Recomienda que los gobiernos envíen expertos. La ultima Gacetilla se titula “La Derrota del comunismo en México” y acusa al Gral. PEC de considerar como brotes de comunismo los progresos sociales de México. 50.- Dos recortes de prensa que reproducen cuatro fotografías del Gral. PEC. Uno es del Pittsburgh Press, del 26 de abril de 1936 y afirma que las fotografías fueron tomadas mientras conversaba con reporteros en Dallas, Tex. en su viaje al exilio. El segundo recorte se titula “calles del otro lado “, sólo se registra la agencia que las dio para su publicación Servicio ACME. 51.- Recorte del periódico El Universal del 29 de abril 1936 que tiene marcado con lápiz rojo una nota que se titula “Contra Calles” Transcribe cable de United Press, fechado en Washington D.C. abril 28 en el que informa que el representante demócrata al congreso norteamericano diputado Higgins envió una carta al Secretario del Trabajo solicitando investigue porque la oficina de Inmigración autorizó al Gral. PEC entrar a Estados Unidos y permanecer ahí, que esa decisión es una deshonra a la tradición, que judíos y cristianos están molestos porque el exiliado fue un feroz persecutor y asesino por motivos de fe. 52.- Recorte del periódico La Prensa del 1 de mayo de 1936, que se titula “la Confederación de Trabajadores de México y la Expulsión del País de Plutarco Elías Calles. Discurso pronunciado por el Lic. Vicente Lombardo Toledano en el mitin celebrado en la Plaza de la Constitución el 2 de abril de 1936. Asegura Lombardo que la CTM no es comunista porque las circunstancias históricas y sociales no están dadas, que México es un país semifeudal, semicolonial. El discurso fue muy aplaudido por los manifestantes. 53.- Recorte de prensa con una fotografía en la que aparece el Gral. PEC en San Diego Cal., entre su yerno Fernando Torreblanca y Ernestina (sic) Hortensia de Torreblanca. Con letra manuscrita registra: Sucesos. Mayo 5-36. 54,. Recorte de prensa titulado “Calles Leaves to Visit Okla homa’s Governor”. No se registra fecha, ni nombre ni origen de la publicación. Informa del viaje del Gral. PEC a Oklahoma para visitar al gobernador E.W. Marland. 55.- Dos recortes de prensa iguales titulados “Calles writes of Crossroads”. El periódico es THe San Diego Sun, del 15 de septiembre de 1936. Transcribe algunas frases del Gral. PEC tomadas del artículo que publicó la revista Today. 56.- Recorte de prensa titulado “Jamás elogió el Sr. Lic Luis I. Rodriguez a Melchor Ortega. En entrevista el Lic. José Aguilar y Maya, candidato a diputado federal por el PNR en Guanajuato desmintió la versión de que el gobernador Luis. I Rodríguez elogió a Melchor Ortega. 57.- Recorte de prensa titulado “Mexican Political Leaders in Clash”. No se registra nombre ni origen de la publicación. Fotografía del Presidente Lázaro Cárdenas y del Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035236
Cobertura geográfica:
(Cuba)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Oklahoma (Estados Unidos)
|
Mexicali (Baja California)
|
El Paso (Estados Unidos)
|
Pittsburgh (Estados Unidos)
|
Brownsville (Estados Unidos)
|
El Sausal (Baja California)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Torreblanca Elías Calles, Myrna
|
Palavicini, Félix
|
Daniels, Joseph
|
León, Luis L.
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Barba González, Silvano
|
Amaro, Joaquín, Joaquín
|
Elías Calles, Alfredo
|
Kolontay Madame
Tema:
Relaciones internacionales
|
Prensa
|
Sindicatos
|
Bandoleros y ladrones
|
Leyes laborales y legislación
|
Denuncias
|
Analistas de políticas públicas
|
Iglesia y Estado
|
Aduanas
|
SER
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1373_4
Identificador:
CFCE_0015_1373_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Noon, Fred
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Documentación relativa a la demanda que por 175,000 dólares emprenden Tita L. Acuña, menor de edad, y su padre y tutor Andrew L. Acuña, contra Manuel Elías Calles, por incumplimiento de promesa matrimonial, y contra Jorge Castellanos, por complicidad, en la Corte de San Diego, en California. Recorte de periódico que pasó a hemeroteca en el que se informa de la demanda. Copia notarial de la demanda en la que se explican los hechos delictivos: Manuel Elías Calles convenció a la joven Tita L. Acuña de ir una noche a Tijuana para contraer matrimonio, que resultó falso pero que fue consumado en el apartamento de Jorge Castellanos, con quien ambas personas estuvieron bebiendo. Jorge Castellanos contrata como abogado defensor al Lic. Fred Noon, quien por medio de un memorándum le explica su situación legal y los posibles cargos de los que puede ser acusado. El licenciado Noon se hace cargo de la defensa y explica en una carta cuál es el procedimiento a seguir y sus honorarios. Acta notarial de interrogatorio a la joven Tita L. Acuña donde explica cómo se dieron los hechos, cómo fue su relación con Manuel Elías Calles y la participación de Jorge Castellanos. Carta del abogado Noon a Jorge Castellanos anexando acta de desistimiento de cargos que hacen Tita Acuña y su padre por no haber elementos que lo incriminen. La demanda contra Manuel sí procede. Pago de honorarios por servicios profesionales al abogado y notario que intervinieron en el caso.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035196
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Acuña, Tita L.
|
Noon, Fred
|
Castellanos, Jorge
|
Acuña, Andrew L.
|
Corte de San Diego, California
|
Elías Calles, Manuel
Tema:
Exiliados
|
Administración de justicia
|
Denuncias
|
Vida familiar
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1343
Identificador:
CFCE_0015_1343
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
First National Bank, The
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta de Wirt G. Bowman, funcionario del The First National Bank de Nogales, Ariz., E.U.A. a Juan Platt, informando que le adjunta cinco copias de una declaración que el Gral. PEC debe firmar en presencia del Cónsul de Estados Unidos en México, cuyo contenido es exactamente igual a la declaración que ya hizo a su favor; este nuevo documento fue preparado de acuerdo a lo que requieren las autoridades de Washington y urge mucho. Bowman envía al Gral. PEC anónimo en el que se transcribe una conversación en la que José María Almada dice que convocará a una asamblea general judicial del Banco Mercantil de Hermosillo porque el nuevo gerente no rinde informes y que ya está de acuerdo con Arturo Elías para que él vuelva a hacerse cargo de la administración. Afirma que esta solución es la conveniente ya que la familia Calles no encuentra sus acciones; se aclara que las mismas estaban en la caja fuerte del Banco en Hermosillo antes de que Almada dejara la gerencia por lo que es probable que él las tenga. Respuesta del Gral. PEC afirmando que tales informes no son verídicos. El Gral. PEC envía al Sr. Bowman transcripción de la conversación que sostuvo con el Sr. Williams, comisionado del Departamento del Tesoro Americano, quien lo interrogó sobre la autenticidad de un documento firmado por el Gral. PEC en el que reconoce que el Sr. Bowman le prestó 150,000.00 dólares sin intereses. El Sr. Williams le dice al Gral. PEC que en seis o siete meses será citado Bowman por la Junta de Impuestos para aclarar el asunto. Respuesta de agradecimiento por su cooperación. Bowman comunica al Gral. PEC que sólo puede ir a California en secreto porque la señora relacionada con los terrenos donde está construido el hotel y demás edificios demandó a los socios de Agua Caliente y él puede ser aprehendido; que arreglará las cosas para hacerle una visita nocturna y anónima. Respuesta de conformidad y avisándole que va a ir a los Geysers de Cloverdale, para un tratamiento de ocho semanas. Bowman avisa al Gral. PEC que pronto irá a Washington para presentarse en el Senado en defensa de la ley que permita a los extranjeros cruzar la frontera con 100.00 dólares de mercancías; que antes quisiera visitarlo para discutir el asunto que los ocupa. Respuesta de enterado. Correspondencia entre el Gral. PEC, Wirt C. Bowman, Wade W. Barbee, Vicepresidente del First National Bank de Nogales, Ariz., E.U.A. y Julio Piña Jr., Subgerente, relativa a unos pagarés que el Banco le descuenta al primero con tasa preferencial. Correspondencia entre el Gral. PEC y Wirt G. Bowman relativa a la política de México, el artículo de Roberto Piña que apareció en el AMERICAN MERCERY, al manifiesto que publicó en los periódicos el Gral. Joaquín Amaro, a la salud del Gral. Tapia y al inminente regreso del Gral. PEC a México en vista de las favorables condiciones políticas del país.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035134
Cobertura geográfica:
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Almada, José María
|
American Mercy
|
Elías, Arturo M.
|
Bowman, Wirt G.
|
Banco Mercantil de Hermosillo, Sonora
|
Piña Jr., Julio
|
Barbee, Wade W.
|
Piña, Roberto
|
Tapia
|
Amaro, Joaquín, Joaquín
Tema:
Bancos
|
Referencias de empleo
|
Vida familiar
|
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
|
Gratitud
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1282
Identificador:
CFCE_0015_1282
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Rodolfo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia de Rodolfo Elías Calles Chacón y su padre, el Gral. PEC, quien se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A. el primero escribe a su padre informando que las declaraciones que hizo fueron publicadas en los periódicos y que le está enviando los recortes (no están en el expediente); le comenta de la situación de calma que vive el país y de los cambios lentos pero consistentes que está proponiendo el nuevo gobierno para devolver la confianza que se perdió durante la administración del Gral. Cárdenas; que en una plática con Aarón Sáenz le comentó que Avila Camacho está actuando con cautela para no dar la impresión de que se inclinó demasiado rápido a la derecha; considera que la formación de la nueva Suprema Corte es motivo de confianza y que los nuevos líderes de la CTM (Confederación de Trabajadores de México) están muy desmoralizados porque han perdido fuerza; que visitó al Lic. Gaxiola en la Secretaría de Economía y que le preguntó cuándo regresaría al país el Gral. PEC y le pidió que se comunicara con el Gral. Tapia para asegurarle que tiene amigos dispuestos a ayudarlo. Posteriormente le informa de la marcha de sus asuntos: cuentas, situación del proyecto de construcción de las seis casitas para renta, pago de contribuciones y de la buena forma en que trabaja Alfredo Elías Calles el negocio de los automóviles (esta carta está fechada el 3 de enero de 1940 pero su contenido se refiere a hechos que sucedieron un año después, es decir que debe haber una equivocación en la fecha y la carta debe haber sido escrita en 1941); anexa corte de caja de gastos y entradas de casas de Anzures, Cuernavaca, Parras y de la Hacienda Santa Bárbara. Correspondencia del Gral. PEC y su hijo Rodolfo Elías Calles relativa al manejo y liquidación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. de Hermosillo, Son. y a las acciones propiedad del primero. Informe que rinde Rodolfo Elías Calles a su padre, relativo al manejo que hace de sus asuntos en México: Hacienda Santa Bárbara: los ingresos han sido altos pero también los egresos por el problema agrario que no se ha resuelto y que sufre además una nueva amenaza; le informa que el arrendador, Sr. Fernández ha hecho gestiones y tratado de demostrar que toda la cuestión es una venganza política y que el único perjudicado es él porque ha invertido en las tierras; que como último recurso queda el amparo. La casa de Cuernavaca se rentó al Corl. Stewart, persona muy solvente quien pagó seis meses por adelantado; se le hizo una reparación general a la casa. La casa de Anzures se alquiló al ministro de Colombia y con las primeras rentas se pagarán deudas de la misma casa. Casa de Parras: no se ha rentado. Liquidación Banco Hermosillo: el edificio se traspasó a Terminel quien posteriormente traspasará de nuevo los derechos de propiedad al Gral. PEC; el Banco del Pacífico ofreció comprarlo. Construcción de casas: se están tramitando los permisos y en cuanto estén se empezará; ya se compraron casi todos los materiales para evitar que les afecte una devaluación; la escrituración de los terrenos se hizo a nombre de Rodolfo y él ya hizo una carta reconociendo que el propietario es el Gral. PEC. Corte de caja de gastos e ingresos de Santa Bárbara. Respuesta de enterado del Gral. PEC y conforme con la marcha de sus asuntos en México encomendados al cuidado de Rodolfo. Correspondencia entre el Gral. PEC, su hijo Rodolfo y el Lic. Sobarzo relativa a la liquidación de su parte proporcional del edificio del Banco Agrícola y Mercantil de Hermosillo y la renta del mismo al Banco del Pacífico; a la construcción de las casas que ya inició; la ocupación de la casa de Anzures por los nuevos inquilinos. Respuesta del Gral. PEC de enterado y recomendando atienda el juicio de Menchaca en la Corte; le informa que él y los niños están bien. Memorándum en el que se explica detalladamente la situación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. en relación a la deuda contraída con él por los señores José de la Vega y Baltasar Menchaca y los trámites judiciales para su cobro, quienes después de haber perdido en todas las instancias solicitan un arreglo con el Banco; se anexa el pagaré firmado por los deudores. Rodolfo comunica a su padre que ha recibido sus carta con mucho retraso, que quizá el Departamento de Censura esté atrasado; que sus asuntos van bien excepto en Santa Bárbara donde se sabe que la nueva expropiación fue ordenada por el propio Gral. Cárdenas y que sólo el Juez Bartlett tuvo el valor de conceder el amparo; que la liquidación del Banco está casi concluida; que Gustavo Elías Calles está enfermo de infección bronquial. Respuesta del Gral. PEC comentando que no podrá viajar a Sudamérica porque Tencha (Hortensia Elías Calles de Torreblanca) regresa a México, que sólo tomará unos días de descanso. Rodolfo Elías Calles informa a su padre que ya se rentó la casa de Parras; que los inquilinos de Anzures son excelentes; el Corl. Steward, arrendatario de Cuernavaca está molesto por la falta de agua y va a comprar una bomba que quiere que paguen ellos; el avance en la construcción de las casas; le comunica que tiene en su poder las cajas de rollos de películas que recogió en la casa de Anzures. Corte de caja de la Hacienda Santa Bárbara que incluye el pago por el cuidado de los sepulcros de Natalia Chacón de Elías Calles y Leonor Llorente de Elías Calles en el Panteón Civil y el pago de las comisión por el arrendamiento de la casa de Cuernavaca por conducto de Carlos Herrera. Respuesta del Gral. PEC dándose por enterado e informando a su hijo que lo visitó el Ing. Romo quien le comunicó que el asunto del Banco ha quedado concluido en forma satisfactoria, que ya se falló en el juicio De la Vega-Menchaca y que ellos quieren un arreglo; que le cuide las cajas de rollos y que su hija "La Güera" está pasando las vacaciones con él, que recupera sus facultades con mucho éxito... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035112
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Romo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Elías Calles, Gustavo
|
Menchaca, Baltasar
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Herrera, Carlos
|
Chacón de Elías Calles, Natalia
|
Tapia
|
México. Secretaría de Economía
|
Bartlett
Tema:
Agricultura
|
Administración de justicia
|
Trabajadores agrícolas
|
Notas de condolencia
|
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Petróleo
|
Prensa
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1263_10
Identificador:
CFCE_0015_1263_10
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Elías Calles Chacón, Alfredo
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegrama de Alfredo Elías Calles informando a su padre el Gral. PEC que va a residir en Tampico, Tamps. Correspondencia entre el Gral. PEC, el Sr. Fernando Torreblanca, el abogado del Gral. PEC, Eugene Glenn, el Sr. J.J. Taverna, funcionario del Bank of America en San Diego, Cal., E.U.A., Manuel G. Prieto, Félix González Jr. y Lucien R. Tharand, relativa a la demanda que en la corte de San Diego presentó la tienda Ben Brooker Inc. de Nueva York contra Alfredo Elías Calles y su padre el Gral. PEC por no haber liquidado unas cuentas pendientes con ese almacén, en donde compró diversas mercancías Alfredo, cuando estudiaba en Nueva York. Arturo M. Elías, ex cónsul de México en esa ciudad, tutor del joven Alfredo y encargado de pagar sus cuentas, liquidó varias facturas bajo protesta de que no lo haría más si él no autorizaba las compras de Alfredo y a pesar de ello la tienda continuó otorgándole crédito y ahora además presenta para cobro cuentas saldadas. Correspondencia entre Fernando Torreblanca y J.J. Taverna en relación al manejo de su cuenta en el Bank of America. Correspondencia entre Fernando Torreblanca y el Gral. PEC relativa al manejo de la correspondencia. Alfredo Elías Calles escribe a su padre, el Gral. PEC, lamentando las molestias que ha sufrido por la demanda de Brooker; le informa que su esposa Elena se fue a Cuernavaca para descansar del trabajo que le dan los huéspedes, que el negocio de El Mante está por tronar, que la situación en México es difícil y que el negocio de automóviles que tiene establecido en Morelia, Mich. va muy mal.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035102
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Morelia (Michoacán)
|
El Mante (Tamaulipas)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Glenn, Eugene
|
Elías Calles, Elena Alvarez Murphy de
|
Bank of America
|
Taverna, J. J.
|
Ben Brooker, Inc.
|
Tharand, Lucien R.
|
Gonzalez Jr., Félix
|
Torreblanca, Fernando
|
Elías, Arturo M.
|
Prieto, Manuel G.
Tema:
Vida familiar
|
Bancos
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1258
Identificador:
CFCE_0015_1258
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1948
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Confidencial ...
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Traducciones de artículos de prensa, cartas, comentario, memorándums, documentos sin relación entre sí, reunidos en un archivo titulado "Confidencial" cuyo contenido es en general sobre política, críticas al gobierno del Presidente Cárdenas, relaciones México-Estados Unidos, discursos. Carta del Gral. Agustín Olachea, delegado del gobierno en Tijuana, Territorio Norte de Baja California al Gral. PEC que se encuentra en Honolulu, Hawaii, informándole que estuvo en la ciudad de México y que el Presidente lo relevó del cargo que desempeñaba y que lo va a sustituir el Gral. Gildardo Magaña; que trasmitió al Presidente su mensaje y que él le dijo que ya había ordenado se suspendiera la campaña de chismografía. Le manifiesta que no sabe si la situación se deba a una política de gobierno para eliminar a todos sus amigos o la actitud de sus amigos, pero que la situación empeora. Por último le comunica que visitó a los niños, que lo extrañan pero que están bien y que él se va a Tehuacán a descansar para después dedicarse a su negocio de minas. Iniciativa que el Presidente Gral. Lázaro Cárdenas y el Secretario de Hacienda Eduardo Suárez envían al Congreso de la Unión para adicionar la ley de bienes inmuebles de la nación, del 18 de diciembre de 1902, por la cual se quedan equiparados a los bienes destinados a un servicio público los predios o edificios que el Ejecutivo Federal destine a una obra de interés social, aunque la misma esté a cargo de entidades privadas. Artículo sin fecha ni lugar, firmado por Luis del Toro y titulado "Calles y su obra" en el que el autor denuncia la campaña emprendida contra el Gral. PEC, ya que si bien alaban su obra pública condenan a su persona sin tomar en consideración que el hombre es indivisible de su obra; por ello es irracional la actitud de muchos individuos afines al régimen que se dicen comprometidos con los proyectos de Calles como el Plan Sexenal y las organizaciones por él creadas como el PNR; pero lo denigran como persona y lo persiguen a él y a sus partidarios y amigos. Traducción de carta publicada en LOS ANGELES EXAMINER, el 27 de octubre de 1935, que le dirige el Rvdo. Charles L. Brooks de la First Methodist Church de Mangum, Oklahoma al Presidente Roosevelt y que se titula "El nuevo programa está plagado de socialismo". Este documento, según hace constar el traductor, está escrito en lenguaje bíblico y revela un profundo conocimiento de los problemas económicos; agradece todo lo bueno que ha dado la administración de Roosevelt pero le previene contra el socialismo que cada vez gana más adeptos; reconoce que sus intenciones no son socialistas pero insiste en que sus acciones sí lo son y enumera algunas de ellas como el impuesto sobre procedimientos industriales; la iniciativa Guffey sobre el carbón; la iniciativa laboral Wagner-Connery que privilegia a las mayorías para contratar colectivamente en perjuicio de las minorías; acusa la ineptitud, mala administración y desperdicio de algunos consejeros políticos, al Presidente; tacha de complicada y socialista la legislación del Seguro Social; augura el desastre por la política económica instaurada. Carta cuya firma es ilegible, que pudiera ser de Abelardo L. Rodríguez, sin nombre de destinatario, fechada en México, D.F. el 9 de noviembre de 1935, que es contestación de una enviada a bordo del "Presidente Van Beuren" con observaciones sobre los comentarios del viaje del destinatario a China y Japón, que difieren de las hechas por Bojórquez; el autor de la carta informa al destinatario sobre sus asuntos personales y sobre el desarrollo de los acontecimientos públicos en el país; en cuanto a los asuntos privados comenta el juicio de Díaz y cómo va el procedimiento judicial sobre el cual se dictaminará sentencia próximamente. Trámites ante la Secretaría de Comunicaciones sobre los itinerarios de El Sauzal y declara la caducidad del contrato por no haberse cumplido algunos requisitos que exige la Ley de Vías Generales de Comunicación; comenta que el Ministro Múgica dio orden al Departamento de Marina, para que todos los asuntos de Gaxiola pasarán al jurídico con lo que se demuestra animadversión y parcialidad. En cuanto a la situación del país comenta que es cada vez más grave y más anárquica, que el Presidente está enfermo de fiebre de malta, que está muy débil, que Portes Gil está dedicado a agitar a los elementos agrarios, aparentemente aliado con Cedillo; Múgica entregado a excesos demagógicos; comenta que Melchor (?) habló en Washington con el Embajador Castillo Nájera quien recientemente había sido invitado por Roosevelt a la Casa Blanca para informarle que el gobierno de Estados Unidos iban a tomar medidas para resolver el problema religioso en México ya que eran muchos los requerimientos que extranjeros le habían hecho para que la administración norteamericana definiera su postura, ante esta amenaza Cárdenas ha ordenado que se abran los templos en Sonora; en cuanto al reparto agrario, la Casa Blanca también está muy recelosa y así se lo han informado a Castillo Nájera; se sabe que un grupo de generales está muy molesto con la política del Presidente, con lo que el descontento está muy extendido y la dispersión de fuerzas evidente; le aconseja obrar con cautela y se ofrece a esperarlo en Nueva York; le informa que envía copia de la carta al Gral. Calles a San Diego, se despide y envía saludos a Lalo y ... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035081
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
China
|
Barcelona (España)
|
Honolulu (Estados Unidos)
|
Tehuacan (Puebla)
|
Tijuana (Baja California)
|
Japón
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Los Angeles Examiner
|
Magaña, Gildardo
|
Suárez, Eduardo
|
Castillo Najera
|
Mugica
|
Congreso de la Unión
|
Diaz
|
Roosevelt, Franklin D.
|
Toro, Luis del
|
Brooks, Charles L.
Tema:
Poder legislativo
|
Prensa
|
Gobiernos estatales
|
Partidos políticos
|
Iglesia y Estados
|
Vida familiar
|
Agricultura
|
Salud pública
|
Denuncias
|
Leyes
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1238_1
Identificador:
CFCE_0015_1238_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1902-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Primer testimonio de protocolización de la escritura del acta número 99 de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. Balanza diaria de comprobación, con sus anexos. Carta del Sr. Carlos González Arias en la que le informa al Gral. PEC estar enviándole una copia del memorándum dirigido a don Luis Montes de Oca, Director del Banco de México, S.A. relativo a la reorganización del Banco Mercantil y Agrícola de Hermosillo, Son. Asimismo, le hace llegar copia del informe que mensualmente le rinde a Rodolfo Elías Calles relativo a los negocios del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. correspondiente al mes de noviembre de 1936; también le comunica que le envía un ejemplar de la nueva Ley del Banco de México; el Gral. PEC se da por recibido de los documentos. Carta del Sr. González Arias al Gral. PEC anexando copia del informe que le hizo llegar a Rodolfo Elías Calles relativo a los negocios del banco y a la situación que prevalece en el estado de Sonora, correspondiente a los meses de abril y mayo de 1937; el Gral. PEC se da por recibido. Carta del Sr. González Arias al Gral. PEC en la que le informa que la localidad tiene gran entusiasmo por que se lleve a cabo la reorganización del banco, le dice que le anexa copia de la carta que el Sr. Rodolfo Tapia dirigió a Rodolfo Elías Calles (no se encuentra en el expediente). Le anexa también copia de la carta que él le envió a Rodolfo Elías Calles informando el resultado de su trabajo tratando de colocar acciones. Carta del Sr. González Arias al Gral. PEC comunicándole que le envía copia del informe que rindió a Rodolfo Elías Calles relativo a los negocios del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. correspondiente a los meses de junio y julio. Carta del Sr. González Arias al Gral. PEC en la que le informa que no le puede mandar los pagarés del Sr. José S. Elías pues destán depositados como garantía en el Banco de México. Carta del Sr. González Arias a Carlos Herrera en la que le comunica que le envía una copia del acta de la Asamblea General Ordinaria del Banco y que tan pronto como pueda le entregará los pagarés del Sr. José S. Elías. Carta del Gral. PEC a José María Almada en la que se da por enterado de la disolución y liquidación del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. Carta de Rodolfo Elías Calles al Lic. Horacio Sobarzo relativa a la distribución entre los accionistas del producto de la venta del edificio del Banco: Gral. PEC, 3,250 acciones = 27,277.96 pesos; Arturo M. Elías, 1,370 acciones = 11,498.63 pesos; A. Arenas, 130 acciones = 1,091.41 pesos; gastos de escritura = 132, lo que hace un total de 40,000.00 pesos. La operación de venta del edificio la realizó el Ing. Francisco L. Terminel. Recibo de Rodolfo Elías Calles por 27,277.96 pesos a cargo del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. en liquidación. Relación de las 3,250 acciones del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. propiedad del Gral. PEC. Recibos de la Oficina Recaudadora de Hermosillo, Son. por la cantidad de 230.00 y 214.00 pesos. El Lic. Horacio Sobarzo le anexa cheques al Gral. PEC por 955.59 y 174.42 pesos, por concepto de saldo de rentas del edificio de su propiedad, mismo que ocupaba el Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035059
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Rodolfo
|
Arenas, A.
|
Elías, José S.
|
Sobarzo, Horacio
|
Tapia, Rodolfo
|
Terminel, Francisco L.
|
Herrera, Carlos
|
Montes de Oca, Luis
|
González Arias, Carlos
|
Almada, José María
Tema organismo:
Banco de México
|
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
|
Oficina Recaudadora de Hermosilo
Tema:
Bancos
|
Administración de justicia
|
Gobiernos estatales
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1218
Identificador:
CFCE_0015_1218
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Almada Salido, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC , Jorge Almada Salido, Guillermo A. Haas, Carlos R. Linga, Lic. Trinidad García, Alfred T. Cluff y Lic. Arsenio Espinoza. El Sr. Guillermo A. Haas, de la Compañía Azucarera Almada, S.C. solicita al Gral. PEC su intervención para que los pagos por concepto del importe del automóvil Buick que compró el Sr. Jorge Almada por su conducto, puedan ser pospuestos; anexa calendario de pagos. Comprobantes de pagos mensuales por 56.78 dólares expedidos por el Bank of America, correspondientes al automóvil Buick. El Sr. Haas informa al Gral. PEC que le anexa cheque a su favor a cargo del Security First National Bank de Los Angeles por la cantidad de 113.56 dólares corrrespondiente al primero y segundo pagos del automóvil Buick; el Gral. PEC acusa de recibido el dinero. Jorge Almada informa al Gral. PEC que le envía giro postal por 56.78 dólares para cubrir el tercer pago del automóvil Buick. El Gral. PEC acusa de recibido el pago. Jorge Almada le comunica que le envía cheque a su favor por 113.56 dólares a cargo del First National Bank correspondiente a dos mensualidades del automóvil Buick; como postdata le informa que Rodolfo Elías Calles los ha visitado y que regresará a Hermosillo; el Gral. PEC acusa de recibido el pago. Asunto relativo a la demanda del Sr. A.E. Jones en contra de Carlos R. Linga y Jorge Almada ante la Suprema Corte del estado de California y condado de San Diego, referente a la validez del pagaré por 11,200.00 dólares que el 31 de diciembre de 1930 fue otorgado por Almada, Linga & Co., S.A. a favor del ahora extinto Sonora Bank & Trust Co. Como posdata Jorge Castellanos le comunica a Jorge Almada que el Sr. Hotchkiss sugiere que contrate a un buen abogado ya que se trata de un asunto serio. Aviso y orden de embargo en Bien Raíz firmado por la Suprema Corte del estado de California en contra de Carlos R. Linga y Jorge Almada. Telegrama de Jorge Almada en el que le informa a Jorge Castellanos que Sonora Bank embarga la casa de San Diego. Almada, Linga & Co. era propietaria de cinco mil hectáreas de terreno en el Río Sinaloa donde proyectaba construir un canal de irrigación. La compañía consiguió préstamo del Sonora Bank, institución que luego quebró y posteriormente parte del terreno fue afectado agrariamente. Según leyes mexicanas, en relación a los créditos obtenidos con garantía de tierras que posteriormente fueron afectadas, se perjudica igualmente a los acreedores que a los propietarios; además, la cuenta del banco prescribió hace muchos años. Jorge Almada le informa al Gral. PEC en relación a este asunto, asegura que el chantaje no le preocupa pues es un vil atraco el que pretenden cometer, lo que le apena y mortifica muchísimo es que involucren el nombre del general en la forma que lo hacen, como se acaba de enterar por EL DEMOCRATA de Mazatlán. Jorge Almada le envía al Gral. PEC cheque a cargo del Banco de Nogales por 300.00 pesos correspondiente a un pago del automóvil Buick; el Gral. PEC acusa de recibido el dinero. El Gral. PEC le comunica a Jorge Almada que los señores Hotchkiss y Anawalt consideran que el asunto de la casa está perdido y que debe ir a arreglarlo personalmente pues los trámites corren y se fallará en un término de tres meses. Le informa que ya está buscando casa pues no quiere verse expuesto a un lanzamiento con su correspondiente publicidad, pues la casa está a nombre de Jorge Almada. En la demanda se refiere a la casa pero no sabe si se extiende al mobiliario... (Continúa en el siguiente registro)
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035046
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Del Mar (Estados Unidos)
|
Río Sinaloa (Sinaloa)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Nogales (Sonora)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Navolato (Sinaloa)
Tema persona:
Almada Salido, Jorge
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Jones, A. E.
|
Bank of America
|
Hotchkiss
|
Anawalt
|
Linga, Carlos R.
|
Castellanos, Jorge
|
Hass, Guillermo A.
|
Compañía Azucarera Almada, S.C.
Tema organismo:
Banco de Nogales
|
Sonora Bank & Trust Co.
|
El Demócrata
|
Almada, Linga & Co., S.A.
|
First National Bank
|
Security First National Bank
|
Suprema Corte del Estado de California
Tema:
Agricultura
|
Industria
|
Administración de justicia
|
Bancos
|
Exiliados
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1205_4
Identificador:
CFCE_0015_1205_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Almada Salido, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral. PEC, Jorge Almada, los Bancos Nacional de México y Azucarero, Luis G. Legorreta, director del Banco Nacional de México, Fernando Torreblanca, Diego Redo, Rodolfo Coppel, Carlos R. Linga, abogado James V. Robins, Lic. Antonio Pérez Verdía F. y Eduardo Trigueros Sarabia. Proyecto de carta que dirigirán la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. y el Sr. Jorge Almada a los Bancos Nacional de México y Azucarero. En ella se informa de los créditos que tiene a su favor la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. a cargo de la Cía. Azucarera Almada, S.C. que se encuentra en liquidación, se faculta a los bancos para tener arreglos con la liquidación y así obtener el pago de sus créditos que ascienden a 900,000.00 pesos. En cartas subsecuentes, la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. sugiere a los bancos distintas opciones de negocios para la liquidación de la Cía. Azucarera Almada, S.C. con el objeto de hacer efectivos los créditos y así poder liquidar los pagarés que tiene pendientes con los propios bancos. Luis G. Legorreta, director del Banco Nacional de México, informa a Fernando Torreblanca que el Banco Azucarero para dar una respuesta tiene que consultar con el Sr. Diego Redo. El Gral. PEC se dirige al Sr. Redo agradeciendo le dé una respuesta favorable al Banco Azucarero. Rodolfo Coppel, apoderado del Sr. Redo, le informa al Gral. PEC que ya transcribió el mensaje a El Dorado. El Sr. Redo contesta favorablemente. El Gral. PEC le informa al Sr. Almada que es absolutamente necesario que el arreglo con los bancos quede definitivamente terminado en el lapso acordado de 30 días, pues de no ser así, sufriría serios perjuicios en sus intereses y en su reputación. Luis G. Legorreta informa a Fernando Torreblanca que tan pronto como el Banco Azucarero resuelva respecto a la devolución de las acciones, éstas se entregarán al Gral. PEC con una carta de ambos bancos liberándolo de la responsabilidad por su firma. Le anexa copia de una carta que le dirige a Jorge Almada en la que le comunica que no han sido reconocidos los créditos a favor de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A., que de los 900,000.00 pesos pendientes sólo se han reconocido 750,000.00 y propone un arreglo. El Gral. PEC le insiste a Jorge Almada que lo releve de responsabilidades en el asunto del Ingenio de Navolato; le da su opinión sobre la situación de la industria azucarera, la cual le parece cada vez más inquietante ya que de un momento a otro los organismos financieros ligados con ella podrían desplomarse. Carta del Sr. Carlos R. Linga al Gral. PEC en la que le anexa copia de la que el abogado James V. Robins de Nogales, Ariz., E.U.A. le envió en abril 6 de 1938 relativa a la consulta que le había hecho sobre la validez del pagaré que el 31 de diciembre de 1930 fue otorgado por Almada, Linga y Compañía a favor del ahora extinto Sonora Bank & Trust Co. El abogado respondía que de acuerdo a la ley ese pagaré había prescrito, por lo tanto sería muy tonto pagarlo. Anexa también copia de la carta que él dirige a Jorge Almada en la que le sugiere nombrar un abogado en California para que conteste la demanda de la Sra. A.E. Jones quien desea hacer efectivo el pagaré. El Gral. PEC le envía a Jorge Almada copia del memorándum de los bancos Nacional de México y Azucarero con los puntos pendientes para concluir con el asunto de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. lo cual ha sido tan embarazoso y molesto para él, mismos que están encaminados a liberar al Gral. PEC de toda responsabilidad en el asunto de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. pidiéndole los bancos su intervención para que la compañía concluya los arreglos con los mismos antes del 10 de noviembre de 1938. Carta del Lic. Antonio Pérez Verdía F. al Sr. Eduardo Trigueros Sarabia, del Banco Nacional de México, relativa a los arreglos entre la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. y los bancos Nacional de México y Azucarero.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035045
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Nogales (Estados Unidos)
Tema persona:
Redo, Diego
|
Coppel, Rodolfo
|
Legorreta, Luis G.
|
Jones, A. E.
|
Perez Verdia, Antonio
|
Trigueros Sarabia, Eduardo
|
Almada Salido, Jorge
|
Torreblanca, Fernando
|
Linga, Carlos R.
|
Robins, James V.
Tema organismo:
Almada, Linga y Compañía
|
Ingenio de Navolato
|
Banco Azucarero
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
Compañía Azucarera Almada, S.C.
|
Sonora Bank & Trust Co
|
Banco Nacional de México
Tema:
Finanzas públicas
|
Bancos
|
Industria
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1205_3
Identificador:
CFCE_0015_1205_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Almada Salido, Jorge
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el Gral PEC, su yerno Jorge Almada y Fernando Torreblanca. Jorge Almada informa al Gral. PEC que el Dr. Hunt ha decidido operar a su esposa Alicia, posteriormente le hace saber que salió bien. Almada le comunica al Gral. PEC a su casa de Middlesex Drive en San Diego que informó al Sr. Hal Hotchkiss que el General dispondrá de la casa; a Fernando Torreblanca le dice que el 15 de agosto de 1935 sitúa dos mil dólares al Sr. Hotchkiss. Carta de Jorge Almada al Gral. PEC relativa a las obligaciones contraídas con los bancos Nacional de México y Azucarero, a los procedimientos legales en el juicio de liquidación de la Cía. Azucarera Almada, S.C. y a un ofrecimiento del Sr. Luis G. Legorreta, director del Banco Nacional de México, de cambiar la garantía del Gral. PEC por la de la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. mediante una obligación garantizada con los créditos de esta compañía. Informa sobre un convenio arreglado con el Lic. Wenceslao Torres Landa aunque dice que los bancos manifiestan que debido a la nulidad interpuesta por el Lic. Jorge Vera Estañol de la Cía. Azucarera Almada, S.C. dentro de los autos del juicio de quiebra, no podría firmarse el convenio a menos que la nulidad fallara; la nulidad falló en el juzgado de distrito de Mazatlán, reconociendo legal todo lo actuado en el juicio de liquidación judicial. En una entrevista que concertó el Lic. Aarón Sáenz con los abogados del Banco Nacional de México, Banco Azucarero y Azúcar, S.A., el Lic. Eduardo Trigueros Sarabia del Banco Nacional de México, manifestó que a pesar de haber ganado el Gral. PEC los amparos vendría una revisión de los mismos y una vez que el fallo fuera a favor podrían otorgarse los créditos. En reunión celebrada en la oficina del Lic. Sáenz, a la que asistieron Fernando Torreblanca, Rodolfo Elías Calles, el Lic. Romandía Ferreira y Jorge Almada se informó que de acuerdo con el Sr. Legorreta, la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. cederá a los bancos la totalidad de los créditos, entregando sus acciones. Jorge Almada le informa al Gral. PEC que no está de acuerdo con esta decisión ya que esto significaría la entrega completa de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A., aproximadamente dos millones de pesos, arreglo que le parece exagerado, además de que la empresa perdería su razón de ser, los bancos la controlarían y su nombramiento de síndico no tendría ninguna función. Sugiere esperar hasta que se defina el estado legal y le pide su opinión, se anexa hoja manuscrita de gastos. Memorándum relativo a la "Liquidación Judicial" de la Cía. Azucarera Almada, S.C. que tuvo lugar el 25 de julio de 1931 a instancia del Ing. Carlos Robles Gil, representante jurídico de la empresa. En aquel entonces se nombraron síndico e interventor provisionales al Sr. Jorge Almada Salido y al Lic. José María Tellaeche, respectivamente. El 19 de noviembre de 1935 el Sr. Rafael Ramos se presentó en los autos de la liquidación como apoderado general de la Cía. Azucarera Almada, S.C. El 23 de noviembre de 1935 tuvo lugar la junta de examen de los acreedores del deudor común (Cía. Azucarera Almada, S.C.) con la intervención de su apoderado, Sr. Rafael Ramos. Se reconocieron los créditos adquiridos por la Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A. así como los que esta empresa había cedido a Roberto Muller, Fortino Núñez, Alejandro Trapero, Manuel Bonifant y Manuel Aldapa. Concurrieron a la junta los apoderados del Lic. Jorge Vera Estañol y de doña Carlota de la Vega Vda. de Almada (presidenta de la Cía. Azucarera Almada, S.C.), de la Cía. Desarrolladora Mexicana, S.A. y del Banco de Sonora. Se incluye plano que muestra los terrenos dedicados a la producción de caña de la Cía. Azucarera Almada, S.C. en liquidación; Hacienda Primavera, Navolato, Sin., de fecha 20 de febrero de 1937 (anexo núm. 1).... (Continúa en el siguiente registro)...
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035044
Cobertura geográfica:
Navolato (Sinaloa)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Legorreta, Luis G
|
Vera Estañol, Jorge
|
Robles Gil, Carlos
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Trigueros Sarabia, Eduardo
|
Almada Salido, Jorge
|
Muller, Roberto
|
Saenz, Aarón
|
Hotchkiss
|
Romandia Ferreira
Tema organismo:
Aldapa, Manuel
|
Bonifant, Manuel
|
Compañía Azucarera Almada, S.C.
|
Banco de Sonora
|
Trapero, Alejandro
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
Banco Azucarero
|
Almada, Carlota de la Vega viuda de
|
Banco Nacional de México
|
Hacienda Primavera
Tema:
Administración de justicia
|
Finanzas públicas
|
Bancos
|
Vida familiar
|
Industria
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1205_1
Identificador:
CFCE_0015_1205_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, Diputados, Gobernadores, Senadores, particulares y familiares, Partido Proletario Hidalguense, Junta de Beneficencia de Tampico, Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua, Liga Unión Productores de Plátano, Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña, Comité de Acción Popular, Unión de Ganaderos, Cooperativa Agrícola de Tenosique, Tab.; Unión de Productores de Ganado de Tabasco, Unión de Productores de Maíz de Tabasco, acerca de: gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, solicitud de recomendación, solicitud de que ayuntamientos no administren subsidio federal destinado a mejoras materiales, informe de formación del Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados, Contribuyentes al Fondo de Pensiones Civiles y de Retiro, reportes de enfermedad de Saturnino Cedillo, solicitud de pensión, solicitudes de empleo, notificación sobre destrucción de la mina El Chico en Hidalgo, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, envío de regalos, protestas por campaña de intriga contra Gobernador de Chihuahua Gral. Quevedo, solicitud de seguir pagando impuestos en oficina de receptoría ubicada en Villa Hermosa, otorgamiento de nombramiento en Consulado de Los Angeles a favor de Herlinda Loaiza, resultados de elección de Gobernador en Mérida, Yuc., solicitud de firma para constitución de la Asociación de Arroceros, felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, invitación al Tercer Congreso Agrarista en Oaxaca, solicitud de informes sobre negociación en Navolato, adhesiones a la labor del Gobernador de Nuevo León Francisco A. Cárdenas, denuncia de asesinato cometido en Otumba, Edo de México; solicitud de apoyo a Senador suplente en Tamaulipas, solicitud de tierras de campesinos de Aguascalientes, solicitud de utilización de nombre del Gral. PEC para estufas y aparatos de calefacción, notificación de toma de posesión como Gobernador de Tlaxcala de Tomás Sánchez Perea.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033848
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Tijuana (Baja California)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Colima (Colima)
Tema persona:
Quevedo
|
Cedillo, Saturnino
|
González Dávila, Soledad
|
Loaiza, Herlinda
Tema organismo:
Frente Unico de Defensa de Funcionarios y Empleados
|
Unión de Productores de Ganado de Tabasco
|
Comité de Acción Popular
|
Cárdenas, Francisco A.
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Comité Permanente de la Confederación Oaxaqueña
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Sanchez Perea, Tomás
|
Liga Unión Productores de Platano
|
Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua
Tema:
Derecho minero
|
Partidos políticos
|
Agricultura
|
Elecciones
|
Administración de justicia
|
Administración pública
|
Vida familiar
|
Gobierno municipal
|
Donaciones
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_3
Identificador:
CFCE_0015_0579_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, familiares, Gran Logia de Nuevo Léon, Centro Regional de Monterrey, Cámara Nacional de Comercio de Monterrey, Banco Nacional de México, S.A.; Banco Hipotecario, Diputados, Comités Distritales del Partido Nacional Revolucionario, Gobernadores, Cámara Nacional de Comercio, Unión de Obreros y Campesinos y Sindicato de Camioneros, Senadores, Federación Regional Platanera de Villa Azueta, Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca, Sociedad Cooperativa Industrial de Obreros Colonos de Toluca, Sindicato de Choferes, Comunidad Agraria de Ojo de Serrato, Sindicato de Reboceros, Comunidad Agraria del Rancho de Banquetes, Comunidad Agraria de los Guajes, Comunidad Agraria de Ticuitaco y Sindicato de Panaderos, acerca de: solicitud de fondos, invitación a visitar la ciudad de Monterrey, notificación de estado financiero del Banco Nacional de México, informe de condonación financiera para el avance del proyecto de agua potable a Orizaba, envío de saludos, notificación de toma de protesta como Gobernador de Coahuila a Jesús Valdés Sánchez, instalación de Legislatura en Tepic, Nay.; informe de paz social en Chiapas, campaña electoral para senador en Veracruz, felicitación por onomástico entre particulares, notificación de mitin celebrado en Coahuila a favor de Lázaro Cárdenas, conflicto obrero en Tamaulipas, instalación de primer Congreso de Ligas de Comunidades Agrarias de Aguascalientes y asesinatos de agraristas y obreros de Michoacán, solicitud de restitución de empleo, precios de costales de yute, informe sobre publicación de un nuevo libro, publicación de noticias a favor del Gral. PEC, solicitudes de audiencia, notificación sobre requisitos para formar parte de la Unión de Cooperativas Agrícolas, solicitud de remoción de delegado de la C.N.C. (Confederación Nacional Campesina); reportes del estado de salud del Gral. PEC, notificación de sanción a quienes pretendieron hablar mal del Gral. PEC, notificación sobre la necesidad de construir escuelas y hospitales en Tampico, solicitud de ayuda para que no se detengan carros de exportación por Standard Fruit Co., solicitud de papelería, gestiones Fábrica Chapultepec, agradecimiento por ratificación de Senado en Tlaxcala, solicitud de remoción de delegado del Departamento Central del Distrito Federal, notificación de envío de pliego dirigido por Colonia Agrícola San Rodrigo, pugna entre médicos homeópatas y alópatas, conflicto por venta de terrenos en Toluca, protesta por concesión de tala inmoderada en Aguascalientes, adhesiones al Gral. PEC, protestas por imputaciones hechas al Gobernador de Michoacán Benigno Serrato, solicitud de pago de Secretaría de Hacienda a Secretaría de Comunicaciones, informe de construcción de escuelas y clínicas en Tlaxcala, solicitud para apadrinar a un joven.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033846
Cobertura geográfica:
Apizaco (Tlaxcala)
|
Chalchicomula (Puebla)
|
Toluca (Estado de México)
|
Villa Azueta (Veracruz)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Calpulalpan (Tlaxcala)
|
El Riego (Puebla)
|
Ciudad de México
|
Atzcapotzalco (Ciudad de México)
|
Orizaba (Veracruz)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Serrato, Benigno
|
Valdés Sánchez, Jesús
Tema organismo:
Standard Fruit Company
|
Gran Logia de Nuevo León
|
Fábrica Chapultepec
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca
|
Banca Nacional de México, S.A.
|
Comunidad Agraria de los Guajes
|
Sindicato de Panaderos
|
Centro Regional de Monterrey
|
Cámara Nacional de Comercio de Monterrey
Tema:
Elecciones
|
Adhesión
|
Sindicatos
|
Trabajadores agrícolas
|
Administración pública
|
Gratitud
|
Prensa
|
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_1
Identificador:
CFCE_0015_0579_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Presidentes Municipales, particulares, Diputados, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Cámara Nacional de Comercio de Nogales, Son.; Comunidades Agrarias de Guerrero, Cámara Nacional de Comercio de Fresnillo, Zac.; Unión de Asociaciones Arroceras y Partido Popular Reconstructor de Puebla, acerca de: informe sobre registro de nacimiento de Alicia Elías Calles, gestiones de la Fábrica de Algodón Chapultepec, aclaraciones sobre información en contra del Diputado Juan G. Alvarado, informe de depósitos en Banco Agrícola Sonorense, solicitud de ayuda para recobrar libertad, toma de posesión del Bloque Nacional Revolucionario de la Cámara de Diputados, solicitud de escuela en Tamaulipas, informe de paz social en Chiapas, ayuda a damnificados de Tampico, conflicto electoral en Coahuila, agradecimientos por ayuda a Comité Pro Agua, reportes del estado de salud del Gral. PEC, informe de exposición regional en Veracruz, invitación a inauguración de carretera en Morelia, adhesiones al Gral. PEC, informe de asesinatos políticos perpetrados en Tlaxcala, notificación de estar enterado del complot contra el Presidente de la República, tramitación de asuntos familiares, denuncia de actos de Alfredo Gavito, ex Presidente Municipal de Acatlán, Pue. en contra de candidatos a Presidencia, necesidad de apertura de nuevos salones en la Escuela Cruz Galvez, solicitud de otorgamiento de premios a agricultores y ganaderos de Veracruz, solicitud de franquicia postal, solicitudes de audiencia, instalación telefónica en la casa del Gral. PEC en Cuernavaca, solicitud de fotos del Gral. PEC y familia, denuncia de atropellos contra municipio en Tepic, Nay., notificación de asesinato de diputado en Tlaxcala, solicitud de préstamo a cafetaleras de Coatepec, denuncia de actos contra ideología revolucionaria en Guerrero y reconsideración sobre remoción en cargo, informe de la convocatoria hecha a arroceros, solicitud de formación de sucursal del Banco Agrícola de Navojoa, notificación de asesinato de campesinos en Atoyac, Gro.; adhesiones al Gral. Lázaro Cárdenas, respuestas de haber tomado nota de mensajes anteriores, solicitudes de exportación de arroz, informe de celebración de plebiscitos en Morelia, Mich. y Puebla, solicitud de liquidación judicial contra Fábrica de Hilados La Fe, solicitud de empleo, envío de medicina a Rodolfo Elías Calles.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033842
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Nogales (Sonora)
|
Acatlán (Puebla)
|
Papalotla (Tlaxcala)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
El Riego (Puebla)
|
Ciudad de México
|
Orizaba (Veracruz)
|
San Jacinto Tamaulipas (Estado)
|
Atoyac (Guerrero)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Cárdenas, Lázaro
|
Alvarado, Juan G.
|
Gavito, Alfredo
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Elías Calles, Alicia
Tema organismo:
Escuela Cruz Galvez
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Unión de Asociaciones Arroceras
|
México. Congreso. Cámara de Diputados
|
Bloque Nacional Revolucionario
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Comunidades Agrarias de Guerrero
|
Cámara Nacional de Comercio de Fresnillo
|
Partido Popular Reconstructor de Puebla
|
Fabrica de Hilados La Fe
Tema:
Vida familiar
|
Gobiernos estatales
|
Desastres
|
Bancos
|
Administración pública
|
Educación
|
Gobierno municipal
|
Administración de justicia
|
Comercio
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_1
Identificador:
CFCE_0015_0578_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Unión Nacional Veteranos de la Revolución, Presidentes Municipales, Secretarios de Ayuntamiento, Presidentes Municipales, Comandantes de Zona Militar, Gobernadores, Gerente del Banco Mercantil y Agrícola, S.A. José M. Almada, Secretario de la Economía Nacional Primo Villa Michel, Secretaria Particular Soledad González, Agricultores Independientes en Formación de Lampazos, N.L.; Compañía de Productos Alimenticios, S.A. y Gobernadores, acerca de: adhesión y notificación del domicilio de la Unión de Veteranos de la Revolución, solicitudes de audienica, solicitud de ayuda contra actos del Director de los Talleres Gráficos Pérez Medina hacia los obreros, adhesiones al Gobernador de Tamaulipas Rafael Villarreal, solicitud de intervención para conflicto laboral en Puebla, notificación de viaje del Secretario de Gobernación Lic. Eduardo Vasconcelos y de Lázaro Cárdenas, felicitaciones al Gral. PEC por su nombramiento como Secretario de Hacienda y Crédito Público, notificación sobre paz social en Chiapas, respuestas de enterado a mensajes anteriores, suspensión de mensualidad a Guadalupe viudad de Almada, solicitud de donativos para la Facultad de Medicina, respuesta de Soledad González relativa a que la solicitud sólo puede resolverla el Gral. PEC, solicitud de remisión de carda a la Fábrica Chapultepec, cita de Alfredo Elías Calles a Tomás Benvenutti, solicitud de apoyo para los agricultores independientes del Sistema Nacional de Riego para acabar con los acaparadores extranjeros de algodón, solicitud para que no se admitan cupones de deuda pública durante el resto del año, ofrecimiento de terrenos para construir Monumento a la Revolución, reportes sobre estado de salud del Gral. PEC, notificación de envío de medicina, solicitudes de empleo, solicitud de elevación de derechos a los Corn Flakes por afectar a los obreros mexicanos, informe sobre avances en maniobras para los damnificados de Tampico, adhesiones al Gobernador de Veracruz Lic. Gonzalo Vázquez Vela, notificación sobre aprobación de asunto de la Cervecería Nogales, solicitud a Soledad González para que informe del precio del plátano, notificación de cancelación de audiencias, solicitud de Alfredo Elías Calles a su hermano Rodolfo para que le ayude en planta de purificación, Rodolfo Tapia comunica a Rodolfo Elías Calles de tener conocimiento sobre gestiones para la abolición de la fianza para exportación de trigo, envío de contribuciones para la Escuela de Medicina, informe sobre atentados de falsos líderes en Michoacán, solicitud de ayuda para empleo, solicitud de localización del aviador Billstrong, solicitud de pago de adeudo de Alfredo Elías Calles a Azucarera El Mante, felicitaciones al Gral. Calles por nombramiento como Secretario de Hacienda y Crédito Público, remisión de semilla de melón, notificación de accidente de miembros de la Comisión de Control y Auxilios Foráneos, trámites de asuntos familiares, solicitud de recomendación para empleo, envío de arbustos, solicitud de apoyo para que el gobierno de Coahuila pague a Constructores Mexicanos, S.C. de R.L., notificación de protestas por decreto de Legislatura Local de Puebla, notificación de visita del Presidente de la República a los damnificados de Tampico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033838
Cobertura geográfica:
Tehuacán (Puebla)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Camarón (Nuevo León)
|
Puebla (Puebla)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Ensenada (Baja California)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Córdoba (Veracruz)
|
Altamira (Tamaulipas)
Tema persona:
Perez Medina
|
Elías Calles, Alfredo
|
Villa Michel, Primo
|
Tapia, Rodolfo
|
Vazquez Vela, Gonzalo
|
González Dávila, Soledad
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Cárdenas, Lázaro
|
Benvenutti, Tomás
|
Almada, Guadalupe viuda de
Tema organismo:
Sistema Nacional de Riego
|
Facultad de Medicina
|
Agricultores Independientes en Formación de Lampazos, Nuevo León
|
Comisión de Control y Auxilios Foraneos
|
Banco Mercantil y Agrícola, S.A.
|
Compañía de Productos Alimenticios, S.A.
|
Fábrica Chapultepec
|
Cervecería Nogales
|
Unión Nacional Veteranos de la Revolución
|
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
Tema:
Comercio
|
Gratitud
|
Leyes laborales y legislación
|
Obras públicas
|
Desastres
|
Vida familiar
|
Relaciones internacionales
|
Gobiernos estatales
|
Poder ejecutivo
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_3
Identificador:
CFCE_0015_0577_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Militares, Comisión de Obreros de los Talleres Gráficos de la Nación, Alianza de Agentes de Publicaciones, Comandantes de Zona Militar, Presidentes Municipales, Asociación Productores de Garbanzo, Cónsul Roberto Pesqueira, Gobernadores, Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.; Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.; Cervecería Nogales, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Senadores y Secretario de Gobernación Lic. Eduardo Vasconcelos, acerca de: solicitud de empleado de Telégrafos, estadía de Rodolfo Elías Calles en Tehuacán, Pue., adhesiones por labor realizada por el Gral. PEC en favor del país, solicitud de ayuda para permanencia en empleo, reportes sobre estado de salud del Gral. PEC, felicitaciones por nombramiento de Secretario de Hacienda del Gral. PEC, solicitudes de audiencia, solicitudes de recomendación para empleo, notificación de ajusticiamiento de ratero, notificación de envío de óbolo, solicitud de batallón para Zacatlán, Pue.; solicitud de ayuda para exportación de frijol, respuestas de enterado a mensajes anteriores, solicitud de envío de documentación para exportación de arroz, solicitud de envío de fondos, notificación de sustitución de comandantes de zona, informes sobre constitución de Asociación Arrocera de Morelos, solicitud de anticipo de dinero para participación en minería, informe sobre paz social en Chiapas, envío de donativos para la Escuela de Medicina, notificación sobre damnificados en Tampico, solicitud de ayuda para firma de contrato con Cervecería Nogales, informe sobre celebración de sesiones ordinarias en Tlaxcala, solicitud de fotografías del Gral. PEC, informes sobre conflicto surgido entre contratista y organización obrera por obras de drenaje en Veracruz, solicitud de datos para proyecto protección infancia, solicitud de envío de dinero al Arq. J. López Moctezuma, informes de audiencia con Soledad González, felicitaciones por onomástico del Gral. PEC, conflicto electoral en Veracruz y Campeche, envío de medicinas, informe de José Mijares Palencia sobre visita a Canadá, informe sobre la posibilidad de reparación de vías entre el Mante y Estación Guerrero, solicitud de informe sobre si el Gral. PEC se enteró de asunto de la Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera, informe sobre precio de gasa, informe sobre desastres por ciclón en Querétaro, envío de anteojos al Gral. PEC, envío de pasajes de ferrocarril a damnificados, informe sobre condiciones materiales y humanas de los damnificados en Tampico.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033836
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Montreal Canadá
|
Ciudad de México
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
La Paz (Baja Califonia)
|
Tepic (Nayarit)
|
Coatepec (Veracruz )
|
Jalapa (Veracruz)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
Tema persona:
Mijares Palencia, José
|
Pesqueira, Roberto
|
López Moctezuma, J.
|
González Dávila, Soledad
|
Vasconcelos, Eduardo
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Constructores Mexicanos, S.C. de R.L.
|
Asociación Productores de Garbanzo
|
Alianza de Agentes de Publicaciones
|
Comisión de Obreros de los Talleres Gráficos de la Nación
|
Cervecería Nogales
|
Asociación Arrocera de Morelos
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Escuela de Medicina
|
Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera
|
Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A.
Tema:
Adhesión
|
Comunicación y tráfico
|
Sindicatos
|
Elecciones
|
Finanzas públicas
|
Administración de justicia
|
Derecho minero
|
Comercio
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración militar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0577_1
Identificador:
CFCE_0015_0577_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas marzo 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Presidentes Municipales, Vice-Presidente Alianza Partidos, Liga Protectora de Choferes, Liga de Mecánicos Electricistas, Liga de Jardineros y Campesinos de Mérida, Yuc.; Cámara del Trabajo de Yucatán, Liga Gremial Terreceros de Mérida, Liga Gremial Joaquín Ancona de Mérida, Liga de Ramoneros y Zacateros, Liga de Empleados de Espectáculos, Agrupación Sindical Liga Obrera Carlos Marx de Mérida, Liga de Ferrocarrileros Torres y Acosta de Mérida, Liga de Cepilladores de Henequén, Liga de Camioneros de Carga de Mérida, Liga de Trabajadores del Comercio de Mérida, Liga Gremial de Zapateros de Yucatán, Liga de Actores de Yucatán, Liga Felipe Carrillo Puerto, Comisión de Organizaciones Ferrocarrileras, Liga Vanguardia Roja, Diputados, Liga Central de Villahermosa, Tab.; Liga de Dependientes y Cocineros de Restaurants y Cafés de Mérida, Liga de Agricultores y Campesinos Santos Degollado de Mérida, Sindicatos de Empleados en General y Artes Gráficas, Liga de Profesores del Estado en Mérida, Unión de Camioneros de Yucatán, Liga de Peluqueros de Yucatán, Liga de Abogados de Mérida, DIARIO YUCATAN, Unión Expendedores de Agua de Lluvia, Sindicato Aguila de Tampico, Liga Resistencia localidad de Tizimín, Yuc.; Gobernadores, Liga Chichén Itzá, Liga Chilam Balam, Liga Edmundo G. Cantón, Liga de Trabajadores de la Fábrica de Galleta de Mérida, Federación Tuxtepecana Obreros y Campesinos, Cámara Agrícola Nacional de Tuxtepec, Sindicato de Ladrilleros de Mérida y Liga Edesio Carrillo Puerto de Mérida, Yuc., acerca de: respuestas de enterado, cancelación de audiencias, condonación de fletes a cargamento de cemento enviado por Gobernador, quejas por intenciones de desconocer a la Legislatura Local del Estado, notificación de proceso electoral en Juchitán, Oax., quejas contra Carlos R. Menéndez por haber utilizado personal no sindicalizado, felicitaciones por el manejo económico del país, solicitudes de audiencia, solicitud de intervención en conflicto ferrocarrilero, solicitud de intervención para esclarecer asesinato de Gonzalo Abrego en Teposcolula, Oax.; informes sobre paz social en Chiapas, quejas por reconocimiento de Legislatura en Arcelia, Gro.; informe para dar a Rodolfo Gaona todas las facilidades para su corrida, informe sobre acciones de líderes agitadores en Tampico, informe sobre estado deplorable de pueblos del distrito de Moctezuma en Hermosillo, Son., notificación de transmisión de saludos a pueblo juchiteco, Manuel Rendón Andrade solicita ayuda para que su hijo ingrese a la Escuela Agrícola Santa Bárbara, Sindicato de Porteros solicita ayuda para mejorar sus condiciones de vida, declaratoria de Gobernador en Pachuca, Hgo.; apoyo a obreros y campesinos tuxtepecanos para el cultivo y exportación de plátano; entrega de dinero a Artemisa, hija del Gral. PEC; solicitud de concesión de obra pública a favor de Alfredo Elías Calles y notificación de inauguración de un Monte de Piedad en Oaxaca, conflicto electoral en Oaxaca y solicitud de reconsideración sobre cambio a Mexicali de Benjamín R. Hill.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033808
Cobertura geográfica:
Oaxaca (Oaxaca)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Tlalchepa (Guerrero)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Pungarabato (Guerrero)
|
Río Blanco (Veracruz)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Rejon Andrade, Manuel
|
Elías Calles, Alfredo
|
Elías Calles, Artemisa
|
Hill, Benjamín R.
|
Gaona, Rodolfo
|
Menéndez, Carlos R.
|
Abrego, Gonzalo
Tema organismo:
Liga Chilam Balam
|
Liga de Cepilladores de Henequen
|
Liga de Jardineros y Campesinos de Mérida, Yucatán
|
Liga Gremial Terreceros de Mérida
|
Unión de Camioneros de Yucatán
|
Cámara Agrícola Nacional de Tuxtepec
|
Liga de Ferrocarrileros Torres y Acosta de Mérida
|
Federación Tuxtepecana de Obreros y Campesinos
|
Liga de Trabajadores del Comercio de Mérida
|
Liga Vanguardia Roja
Tema:
Prensa
|
Gratitud
|
Tarjetas de invitación
|
Vida familiar
|
Finanzas públicas
|
Referencias de empleo
|
Administración de justicia
|
Adhesión
|
Poder legislativo
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0570_2
Identificador:
CFCE_0015_0570_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Comité Ejecutivo de Trabajadores de Veracruz, Unión de Cargadores de Número de Veracruz, Liga de Obreros y Campesinos Mexicanos de Camarón, N.L.; particulares, campesinos de Huejotzingo, Pue.; Cervecería Nogales Sociedad Cooperativa, Comité Pro Cejudo de Puebla, inquilinos de Veracruz, Alianza de Carboneros de Veracruz, Colonia Cinco y Seis de Julio de Veracruz, Colonia Plutarco Elías Calles de Veracruz, inquilinos de Juan Soto Veinte de Veracruz, inquilinos Patio Desengaño de Veracruz, inquilinos Patio Gardenia de Veracruz, Partido Reaccionario de Veracruz, Confederación Sindicalista de Obreros y Campesinos de Veracruz, Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera, Comandantes de Batallón y Gobernadores, acerca de: solicitud de intervención del Gral. Calles en proceso judicial contra el Presidente Municipal de Veracruz, Epigmenio Guzmán, envío de saludos y atenciones a particulares, solicitud de repatriados de Detroit para adquirir terreno de mil hectáreas, cancelación de audiencias, envío de paquetes a Rodolfo Elías Calles y respuesta de enterado a mensajes anteriores, denuncia y solicitud de intervención por atropello cometido contra el Presidente Municipal de Texmelucan, Pue., Dr. Juan Aparicio; solicitud de ayuda para conseguir reinstalación de empleo, informes sobre atentados cometidos por Mijaristas en Puebla, informes sobre paz en el estado de Chiapas, solicitud de conversación con Pani para exportación de codornices, agradecimiento por apoyo a agricultores de La Laguna, felicitaciones por gestión administrativa, solicitud de garantías para que no procese por el delito de haber amparado a miembros del Ayuntamiento del Partido Nacional Revolucionario, solicitud de envío de haberes, solicitud de presupuesto para instalación de planta avícola.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033802
Cobertura geográfica:
Zitácuaro (Michoacán)
|
Atzcapotzalco (Ciudad de México)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Toluca (Estado de México)
|
Veracruz (Estado)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Puebla (Puebla)
Tema persona:
Elías Calles, Rodolfo
|
Pani, Alberto J.
|
Aparicio, Juan
|
Guzmán, Epigmenio
Tema organismo:
Unión de Cargadores de Número de Veracruz
|
Alianza de Carboneros de Veracruz
|
Liga de Obreros y Campesinos Mexicanos de CAmaro, Joaquínn, Nuevo León
|
Comité Pro Cejudo de Puebla
|
Confederación Sindicalista de Obreros y Campesinos de Veracruz
|
Camára Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera
|
Partido Reaccionario de Veracruz
|
Comité Ejecutivo de Trabajadores de Veracruz
|
Cervecería Nogales Sociedad Cooperativa
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
Tema:
Administración pública
|
Denuncias
|
Agricultura
|
Gobiernos estatales
|
Gratitud
|
Referencias de empleo
|
Administración de justicia
|
Campañas electorales
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0568_3
Identificador:
CFCE_0015_0568_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Gobernadores, Subsecretarios, Sindicato de Empleados Bancarios, Secretaria Particular Soledad González, Militares, Diputados, Sindicato de Armadores de Barcos, Liga de Empleados de Veracruz, Partido Sindicalista de Obreros y Campesinos, Comité Central de Colonias de Trabajadores del Puerto, Unión de Trabajadores Compañía Terminal, Unión de Checadores del Puerto, Sindicato de Repartidores de Hielo y Cerveza, Unión de Transportes Terrestres de Veracruz, Secretario General de la Alianza de Tranviarios del Distrito Federal, Presidentes de Comités Municipales, Liga Nacional Campesina Ursulo Galván, Unión Pesca Cabotaje S.C.I. de Veracruz, Sindicato de Billeteros de Veracruz y Federación de Trabajadores Mar y Tierra de Veracruz, acerca de: solicitud de ayuda para impartición de justicia, solicitud de fotografía del Gral. PEC, campesinos de Milpa Alta denuncian el despojo de que han sido objeto, informes sobre paz en el estado de Chiapas, solicitudes de audiencia, respuesta afirmativa sobre reducción de cuotas de servicio telegráfico a la Compañía Express y Confederaciones Productoras de Legumbres, informes sobre instalación de Junta Preparatoria con Diputados electos en Guadalajara, solicitud de impartición de garantías en Puebla, solicitud de envío de documentación para exención de impuestos, solicitud de envío de ganchos, solicitud de empleo, informe sobre elección de Gobernador de Puebla y conflicto post electoral, petición de otorgamiento de facilidades a Mr. Douglas para que visite la región occidental de la República, respuesta de enterado a mensajes anteriores, cancelación de audiencias, solicitud de devolución de obra enviada al Gral. Calles, concesión de audiencias, envío de precios de gasas boricadas, solicitud de reinstalación del Presidente Municipal del Puerto de Veracruz, envío de saludos, notificación de persecuciones políticas en Guerrero, solicitud de pago de botas, solicitud de intervención para que no se atente contra organizaciones de masas campesinas, notificación sobre elaboración del Reglamento de Consulta para Jefes y Oficiales del Ejército, solicitud de intervención del Gral. PEC en proceso judicial contra Epigmenio Guzmán.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033801
Cobertura geográfica:
Tepic (Nayarit)
|
Teziutlán (Puebla)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Texmelucan (Puebla)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Chilpancingo de los Bravo (Guerrero)
|
Ciudad de México
|
Arcelia (Guerrero)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Douglas
|
Guzmán, Epigmenio
|
González Dávila, Soledad
Tema organismo:
Unión Pesca Cabotaje S.C.I. de Veracruz
|
Sindicato de Empleados Bancarios
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Sindicato de Repartidores de Hielo y Cerveza
|
Comité Central de Colonias de Trabajadores del Puerto de Veracruz
|
Partido Sindicalista de Obreros y Campesinos
|
Sindicato de Billeteros de Veracruz
|
Sindicato de Armadores de Barcos
|
Alianza de Tranviarios del Distrito Federal
|
Federación Trabajadores Mar y Tierra de Veracruz
Tema:
Administración militar
|
Administración de justicia
|
Comunicación y tráfico
|
Denuncias
|
Agricultura
|
Tarjetas de invitación
|
Gratitud
|
Gobiernos estatales
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0568_2
Identificador:
CFCE_0015_0568_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas enero 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Secretaria Particular Soledad González, Presidentes Municipales, Militares, Presidentes del Partido Nacional Revolucionario, Gerente del Banco Mercantil Agrícola de Mazatlán José M. Almada, Subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones Ing. Mariano Moctezuma, Diputados, Vidriera Monterrey, Banco Algodonero Refaccionario, S.A.; Comité Estatal de Ayutla, Gro., Consejo Permanente de Agrupaciones Autónomas de la Región, Federación Regional de Sociedades Cooperativas, Liga de Empleados de Veracruz, Comité Ejecutivo del Sindicato de Empleados Cinematógrafos del Distrito Federal, Liga de Resistencia de Consumidores de Energía Eléctrica y Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, acerca de: agradecimiento por protección brindada a la hacienda de Manuel J. Madrazo en Guanajuato, notificación sobre asunto pendiente de Plutarco Elías Calles con Hacienda, solicitud de remesa de gasas, conflictos electorales en Puebla y Taxcala, solicitudes de audiencia, adhesiones y felicitaciones al Gral. PEC por la labor agraria, informe sobre paz social en el estado de Chiapas, solicitud de confirmación de precios de gasas y vendas, respuesta con los datos requeridos; cancelación de audiencias, respuestas de enterado a mensajes enviados, solicitud de reducción de cuota de servicio telegráfico para Compañía Express y Confederaciones Accionistas Productores de Legumbres de Sonora y Sinaloa, informe de envío de remesa de envases de cristal, notificación de carecer de fondos para compra de tractor, falta de envío de plantas de fresa, notificación sobre elección de Gobernador en Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, agradecimiento de accionistas del Banco Algodonero Refaccionario por la ayuda del Gral. Calles para su constitución, solicitud de consignación de militares por asesinato del Presidente Municipal de Ayutla, Gro.; solicitud de impartición de garantías en Tampico, solicitud de ayuda para devolución de terrenos, solicitud de ayuda para internar en algún colegio a los hijos del finado Carlos G. Calles, solicitud de remisión de papelería, orden para que se reciba en el Colegio Militar a Pablo de Osio, notificación de representante que atenderá a comisionados de la Cámara del Trabajo, solicitud de informes sobre precio de yodoformo, sustitución de Secretario General de Gobierno en Chiapas, solicitud de intervención para solución del conflicto de consumidores de energía eléctrica, solicitud de apoyo para Gobernador de Tamaulipas, invitación a inauguración de escuela en el Distrito Federal, notificación de envío de planos y memorándum del ferrocarril Costa Michoacán, protestas por atropellos cometidos por Presidente Municipal de Toluca, notificación de precio del yodoformo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033800
Cobertura geográfica:
Toluca (Estado de México)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Torreón (Coahuila)
|
Texmelucan (Puebla)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Milla Cardel (Veracruz)
|
Guanajuato (Guanajuato)
|
Linares (Nuevo León)
|
Puebla (Puebla)
Tema persona:
Almada, José M.
|
Moctezuma, Mariano
|
Gonazález, Soledad
|
Madrazo, Manuel J.
|
Calles, Carlos G.
|
Osio, Pablo de
Tema organismo:
Comité Estatal de Ayutla, Guerrero
|
Sindicato de Empleados Cinematografos del Distrito Federal
|
Banco Algodonero Refaccionario, S.A.
|
Tribunal Superior de Justicia del D.F.
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga de Empleados de Veracruz
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Vidriera Monterrey
|
Banco Algodonero Refaccionario
|
Banco Mercantil Agrícola de Mazatlán
Tema:
Comunicación y tráfico
|
Ferrocarriles
|
Denuncias
|
Donaciones
|
Gratitud
|
Bancos
|
Vida familiar
|
Administración pública
|
Campañas electorales
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0568_1
Identificador:
CFCE_0015_0568_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Presidentes de Comités del Partido Nacional Revolucionario de Tlaxcala y Puebla, Liga de Ejidatarios de Tampico y Ciudad Madero, Pescadores del Puerto de Guaymas, Secretario General de la Confederación de Partidos Socialistas de Puebla, Modesto Priego, Senadores, Secretario de Estudiantes Revolucionarios de Puebla, Carlos Merino; Secretario del Partido Campesino y Obrero, Manuel Molina; Gobernadores, Militares, Presidente del Comité Colonos Emilio Portes Gil de Sinaloa, Secretario de la Logia Electra Número Nueve de Orizaba, Ver., Banco Refaccionario de Occidente, Secretario del Frente Único de Colonias de Veracruz, Eduardo Sánchez Alvarez, Presidentes Municipales, Banco del Trabajo, Confederación de Partidos Independientes del Estado de Puebla, Comunidad Agraria de Ciudad Guzmán, Jal.; Alianza Partido Socialista del Istmo, Compañía de Implementos Agrícolas, S.A., empleados de almacenes de la Secretaría de Comunicaciones, Tribunal Superior de Justicia, Diputación Federal Poblana y Guanajuatense y del Director General de Pensiones, Romeo Ortega, acerca de: solicitudes de ayuda, adhesiones al Gral. PEC, notificación de pago de adeudo a la Fábrica de Calzado Cruz Gálvez, solicitudes de audiencia, solicitud de ayuda para la impartición de garantías en el proceso electoral de Puebla, remisión de pistola a Plutarco Elías Calles Jr., notificación de instalación de cooperativa pesquera en Guaymas, Son.; informe sobre iniciación de trabajos del Segundo Congreso Agrario a celebrarse en Cuauhtémoc, Chih.; notificación de elecciones plebiscitarias en Tapachula, Chis.; respuestas de enterado, suspensión de audiencias por enfermedad, felicitación por fundación de Banco de Sinaloa, envío de saludos y deseos de mejoramiento de salud de la esposa del Gral. Calles, informes sobre tranquilidad y paz en los estados, felicitaciones por conmemoración del XXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Secretario de la Logia Electra Número Nueve solicita ayuda del Gral. Calles para que no se clausure la Escuela Técnica Industrial y Comercial de Orizaba, el Corl. Fernando Visosa notifica la muerte de su hermano, solicitud de papelería, el Banco Refaccionario de Occidente, S.A., ofrece servicios para el Plan de Cosecheros de Legumbres iniciado en Obregón, Son.; el Secretario del Frente Único de Colonias de Veracruz solicita remoción del Juez Primero de Distrito por abusos, solicitud de ayuda para empleo, condolencias por el fallecimiento de Leonor Llorente, esposa del Gral. PEC, notificación de firma de contrato con la Compañía Cruz Azul, quejas de ejidatarios de Ciudad Guzmán, Jal. por abusos de latifundistas, notificación de asesinato de Presidente Municipal en Juchitán, Oax.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033772
Cobertura geográfica:
General Terán (Nuevo León)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Tepic (Nayarit)
|
Veracruz (Estado)
|
Tapachula (Chiapas)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Juchitán (Oaxaca)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Saltillo (Coahuila)
Tema persona:
Sánchez Alvarez, Eduardo
|
Merino, Carlos
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
|
Priego, Modesto
|
Ortega y Castillo, Romeo
|
Calles Chacón, Plutarco Elías
|
Molina, Manuel
|
Visosa, Fernando
Tema organismo:
Comité de Colonos Emilio Portes Gil de Sinaloa
|
Alianza Partido Socialista del Istmo
|
Banco Refaccionario de Occidente, S.A.
|
Fábrica de Calzado Cruz Gálvez
|
Estudiantes Revolucionarios de Puebla
|
Compañía Cruz Azul
|
Tribunal Superior de Justicia
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Comunicaciones
|
Escuela Técnica Industrial y Comercial de Orizaba
Tema:
Bancos
|
Trabajadores agrícolas
|
Notas de condolencia
|
Iglesia y Estado
|
Denuncias
|
Agricultura
|
Vida familiar
|
Referencias de empleo
|
Sindicatos
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0566_2
Identificador:
CFCE_0015_0566_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Gobernadores, Diputados, Jefes de Operaciones Militares, Secretarios de Estado, Comisión de Excélsior, Cámara Agrícola y Comercial del Río Mayo, Cónsul de México en Guatemala Luis F. Castro, Gran Partido Revolucionario Acción Poblana, Cámara Nacional de Comercio, Presidente del Partido Texmeluquense Carlos Reyes de Puebla, Cámara de Comercio de Orizaba, Presidentes Municipales, Representante de Wells Fargo y Co. y Liga de Comunidades Agrarias de Mazatlán, Sin., acerca de: Respuestas de enterado a comunicados anteriores, invitación para asistir a los festejos de La Barca, Jal. y a toma de posesión de Gobernador en Tuxtla Gutiérrez, Chis.; notificación sobre el hecho de tener suspendidas audiencias por enfermedad, notificación de pláticas con cosecheros de Culiacán, Sin. para fundación del Banco Refaccionario, notificación de Ignacio P. Gaxiola sobre ofrecimiento de un almacén para manejo de legumbres en Cajeme, Son.; solicitud de intervención para que los mineros de Pachuca y Real del Monte no sean despedidos, solicitudes de audiencia y recomendaciones, solicitud de intervención para que no se despoje de tierras a ejidatarios de Guadalajara, notificación sobre el hecho de introducir algodón a Guatemala, problemas electorales en Puebla, Tlaxcala y Sinaloa, solicitud de intervención para construir ramal ferrocarrilero que una Yucatán y Nacionales Tehuantepec, invitación a toma de posesión como Gobernador de Chiapas de Victórico R. Grajales, negociaciones con la Wells Fargo para negocio de legumbres, informes de paz social en los estados, solicitud del Presidente del Partido Nacional Revolucionario en Orizaba, Dr. Ernesto Bravo para que no se suprima la Escuela Industrial, informe de envío de fondos para cubrir adeudos a la Fábrica de Calzado Cruz Gálvez, ofrecimiento de apoyo para que se mejore a la Unión de Detallistas de Pescado del Distrito Federal y adhesiones al Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033771
Cobertura geográfica:
Sirahuato (Michoacán)
|
Navojoa (Sonora)
|
Nogales (Sonora)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Pátzcuaro (Michoacán)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Puebla (Puebla)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
Grajales, Victórico R.
|
Gaxiola, Ignacio P.
|
Castro, Luis F.
|
Bravo, Ernesto
Tema organismo:
Cámara de Comercio de Orizaba, Veracruz
|
Unión de Detallistas de Pescado del Distrito Federal
|
Banco Refaccionario
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Cámara Agrícola y Comercial Río Mayo
|
Liga de Comunidades Agrarias de Mazatlán
|
Wells Fargo & Company
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Cámara Nacional de Comercio
|
Gran Partido Revolucionario Acción Poblana
Tema:
Gratitud
|
Educación
|
Agricultura
|
Poder legislativo
|
Bancos
|
Leyes laborales y legislación
|
Gobiernos estatales
|
Vida familiar
|
Ferrocarriles
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0566_1
Identificador:
CFCE_0015_0566_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas octubre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Gobernadores, Jefes de Operaciones Militares, Centro Unificador del Estado de México, Diputados, Confederación Nacional Sociedades Padres de Familia, Liga Central de Comunidades Agrarias de la República, Cooperativa J.A. México Alemana, Soledad González, secretaria particular del Gral. PEC, Liga Obrera Mexicana y Campesinos Luz, Delegación Yucateca Aguascalientes, Fábrica Mexicana de Algodones Absorbentes y Confederación de Partidos Socialistas de Puebla, acerca de: notificaciones de haber tomado nota de sus mensajes anteriores, informes sobre la salud de Leonor Llorente, suspensión de audiencias por enfermedad, solicitud de comunicación telefónica con el Dr. Eller, protestas por elección como Gobernador de José Mijares Palencia, solicitudes de empleo, solicitudes de entrevista, solicitud de pago de adeudo a la Fábrica de Calzado Cruz Gálvez, informe de paz social en Chiapas, solicitud de informes sobre lo que adeuda Leonor Llorente, denuncias de atentados perpetrados por autoridades del Estado de México, solicitud de apoyo a tribus gitanas, notificación sobre realización de la Octava Convención de la Unión Internacional de Caldereros, notificación de no saber paradero de Angel Islas, conflicto electoral en Puebla por elección de José Mijares Palencia como Gobernador, denuncia de atentado cometido por tropas contra representante agrario, informe de paz social en Chiapas, solicitud de ayuda a agricultores, protestas contra elementos Castrejonistas en Guerrero, notificación sobre día de entrevista a Plutarco Elías Calles Jr., solicitud de esclarecimiento sobre adeudo, solicitud de pases de ferrocarril, denuncia de extorsión a campesinos por el Gobernador de Guerrero, comunicación de Rafael Lara Grajales sobre haberse hecho cargo del Comité Estatal en Puebla, adhesiones al Gral. PEC, informe sobre instalación de juntas para elección de Diputados en Chiapas, informe sobre constitución de Cámara de Trabajadores en Toluca, felicitación por onomástico, informes de viajes familiares, solicitud de formación de colonia agrícola industrial.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033769
Cobertura geográfica:
Nogales (Sonora)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Torreón (Coahuila)
|
Cholula (Puebla)
|
Teziután (Puebla)
|
Huauchinango (Puebla)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Tecamachalco (Puebla)
Tema persona:
Elías Calles Jr. Plutarco
|
Islas, Angel
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
|
Lara Grajales, Rafael
|
González Dávila, Soledad
|
Eller
|
Mijares Palencia, José
Tema organismo:
Liga Central de Comunidades Agrarias de la República
|
Centro Unificador del Estado de México
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Unión Internacional de Caldereros
|
Confederación Nacional Sociedades Padres de Familia
|
Delegación Yucateca Aguascalientes
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Liga Obrera Mexicana y Campesinos Luz
|
Confederación de Partidos Socialistas de Puebla
|
Fábrica de Calzado Cruz Gálvez
Tema:
Petróleo
|
Gobiernos estatales
|
Gratitud
|
Trabajadores agrícolas
|
Agricultura
|
Elecciones
|
Vida familiar
|
Denuncias
|
Sindicatos
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0565_2
Identificador:
CFCE_0015_0565_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Subsecretarios, Jefes Militares, Presidentes Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Presidente del Consejo Azúcar, S.A.; Sindicato de Deudores Hipotecarios del Distrito Federal, Sindicato Gremial Trenista, Partido Socialista Fronterizo de Tampico y Sindicato Independiente La Esperanza de Puebla, acerca de: petición del Gobernador de Durango, Gral. Carlos Real, para que se instalen los Talleres del Ferrocarril, respuestas de enterado, suspensión de audiencias por enfermedad, solicitudes de audiencia, campaña de descrédito en contra del Gobernador de Tamaulipas, Lic. Castellanos y adhesiones, triunfo electoral como Gobernador de Hidalgo de Ernesto Viveros, informe sobre situación desastrosa de la industria del azúcar, solicitud de que se derogue el Código de Procedimientos Civiles en Guanajuato, felicitación por matrimonio, asesinatos políticos en Tehuacán, Pue.; conflictos electorales en Taxco, Gro.; quejas por reinstalaciones de personal de Ferrocarriles en Gómez Palacio, Dgo.; informe de triunfo del Lic. Anastasio García Toledo como Gobernador de Oaxaca; información de conflictos electorales en Aguascalientes y Puebla, notificación de boycot contra obreros de la Fábrica La Joya.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033766
Cobertura geográfica:
Ensenada (Baja California)
|
Real del Monte (Hidalgo)
|
Pátzcuaro (Michoacán)
|
(Tlaxcala)
|
Reynosa (Tamaulipas)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Taxco (Guerrero)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Jalapa (Veracruz)
Tema persona:
Castellanos
|
Real, Carlos
|
García Toleda, Anastasio
|
Viveros, Ernesto
Tema organismo:
Sindicato de Deudores Hipotecarios del Distrito Federal
|
Consejo Azúcar, S.A.
|
Partido Nacional Revolucionari
|
Partido Socialista Fronterizo de Tampico
|
Sindicato Gremial Trenista
|
Fábrica La Joya
|
Sindicato Independiente La Esperanza de Puebla
Tema:
Adhesión
|
Analistas de políticas públicas
|
Ferrocarriles
|
Vida familiar
|
Administración de justicia
|
Gobiernos estatales
|
Sindicatos
|
Poder legislativo
|
Relaciones internacionales
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0564_6
Identificador:
CFCE_0015_0564_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Presidente de Partidos Coaligados Vicente Guerrero y Libre Guerrerense de Acapulco, particulares, Secretarios de Estado, Militares, Diputados, Líderes Agraristas, Partido Campesino y Obrero de Puebla, Presidente del Comité Pro Padilla de Ayutla, Gro., Liga de Comunidades Agrarias de Ciudad Bravos, Gro.; Partido Socialista, Partido Reconstructor y Nauzontla de Puebla y Comités del Partido Nacional Revolucionario, acerca de: respuestas de enterado, conflictos electorales en Guerrero y Puebla, solicitudes de audiencia, informe del Gobernador de Chiapas, R.E. Enríquez sobre inauguración de la Carretera Huixtla y Cacahuatán, informes sobre la aprehensión del Padre José Jiménez en México, D.F.; informes sobre la autorización de licencia al Dr. Castillo Nájera, solicitud de pago de sueldos; el Gral. Plutarco Elías Calles pide al Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo de todo tipo de atención a su hijo Gustavo que pasará con destino al Colegio de San Marcos en Texas, respuesta de enterado, concesión de audiencias; la Federación de Cooperativas del Distrito Federal agradece la intervención del Gral. PEC en el asunto de la Cooperativa Ex-Hipódromo de Peralvillo, notificación de toma de protesta como Gobernador de Zacatecas del Gral. Matías Ramos, asesinato de líder agrarista en Aguascalientes, notificación de toma de protesta como Gobernador de Michoacán del Gral. Benigno Serrato, notificación de toma de protesta como Gobernador de Durango del Gral. Carlos Real, informes sobre manifestaciones de adhesión al Gral. PEC en Querétaro, licencia otorgada al Gobernador de Chiapas Raymundo E. Enríquez y toma de posesión de Rodolfo Ruiz, adhesiones y felicitaciones al Gral. PEC e instrucciones para entrega de automóvil al Gral. PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033764
Cobertura geográfica:
Tlalchapa (Guerrero)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Tixtla (Guerrero)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
Morelia (Michoacán)
|
Chilpancingo de los Bravo (Guerrero)
|
Arriaga (Chiapas)
|
Motozintla (Chiapas)
|
Aguascalientes (Estado)
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Ramos, Matías
|
Elías Calles, Gustavo
|
Ruiz, Rodolfo
|
Enriquez, Raymundo E.
|
Real, Carlos
|
Castillo Najera
|
Jiménez, José
|
Serrato, Benigno
Tema organismo:
Federación de Cooperativas del Distrito Federal
|
Partido Campesino y Obrero de Puebla
|
Cooperativa Ex-Hipódromo de Peralvillo
|
Colegio de San Marcos
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Vicente Guerrero
|
Partido Libre Guerrerense de Acapulco
|
Comité Pro Padilla de Ayutla, Guerrero
|
Liga de Comunidades Agrarias de Ciudad Bravos, Guerrero
Tema:
Elecciones
|
Referencias de empleo
|
Analistas de políticas públicas
|
Vida familiar
|
Administración pública
|
Administración de justicia
|
Gratitud
|
Obras públicas
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0564_4
Identificador:
CFCE_0015_0564_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Gobernadores, Militares, Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas del Distrito Federal, Diputados, Ex-Presidente, Comisión Organizadora de la Exposición Peninsular en Campeche, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Irapuato, Presidentes Municipales, Liga de Comunidades Agrarias de Ciudad Victoria, Tamps.; Gran Partido Revolucionario Acción Poblana y Partido Campesino y Obrero, Partidos Revolucionarios de Sinaloa, Confederación Nacional de Electricistas, Federación Regional de Cooperativas del Distrito Federal, acerca de: respuestas de enterado, instrucciones para que se agilicen los trabajos de barbecho en El Mante, informe sobre avance en la Carretera Internacional en Tapachula, Chis., notificación de que no se ha enviado caballada a Tlaxcala, agradecimiento por designación de Roberto Medellín como Rector de la Universidad, notificación de campaña de descrédito contra Gobernador de Durango, solicitud de intervención para que Tomás Garrido Canabal asista a Exposición Peninsular, solicitudes de audiencia, partes sobre tranquilidad en los estados, notificación sobre toma de posesión como Gobernador de Baja California de Arturo M. Elías, notificación de ratificación del nombramiento del Lic. López Lira, felicitaciones al Gral. Agustín Olachea por designación de cargo en Baja California, solicitud de intervención para que no se importe trigo americano en Irapuato, concesión de audiencias, solicitud de que se devuelva documentación arrebatada al Comité Agrario de Arcelia, Gro.; felicitaciones y adhesiones al Gral. PEC con motivo de la designación de Abelardo Rodríguez como Presidente de la República, informe de garantías otorgadas a la Liga de Choferes y Propietarios de Automóviles de Tampico, solicitud de envío de abono a Villa Juárez, Tamps.; informe del Gobernador de Sonora, Rodolfo Elías Calles, sobre los ingresos obtenidos en un año de gestión, solicitud de ayuda para que se enjuicie a asesinos civiles en Acapulco, Gro.; informe del Gobernador de Guanajuato José J. Reynoso sobre el respeto a las garantías individuales en su estado, solicitud de intervención en proceso electoral a favor del Corl. Miguel Armienta en Culiacán, Sin., informe de impartición de garantías a choferes de Tampico, invitación a inauguración de trabajos de pavimentación en el camino Tijuana-Ensenada, informes sobre campaña de proselitismo a favor del Gral. Mijares Palencia en Puebla, informe de superficie sembrada en ríos Mayo y Yaqui, solicitud de intervención para que no se rescinda el contrato a la Cooperativa Ex-Hipódromo de Peralvillo, envío de muebles, notificación de nombramiento de Ministro en Suecia a favor del Dr. Castillo Nájera, declinación de invitación por cuestiones de salud.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033763
Cobertura geográfica:
Orizaba (Veracruz)
|
Acapulco (Guerrero)
|
Oaxaca (Estado)
|
Zacatecas (Estado)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Huixtla (Chiapas)
|
Mexicali (Baja California)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Campeche (Estado)
|
Torreón (Coahuila)
Tema persona:
Olachea Avilés, Agustín
|
Reynoso, José J.
|
Castillo Najera
|
Mijares Palencia
|
Rodríguez, Abelardo
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Medellín, Roberto
|
Elías, Arturo M.
|
Armienta, Miguel
|
López Lira
Tema organismo:
Comisión Organizadora de la Exposición Peninsular
|
Cámara Nacional de Comercio de Irapuato
|
Cooperativa Ex-Hipódromo de Peralvillo
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Liga de Choferes y Propietarios de Automoviles de Tampico
|
Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas del Distrito Federal
|
Confederación Nacional de Electricistas
|
Comité Agrario de Arcelia, Guerrero
|
Partidos Revolucionarios de Sinaloa
|
Gran Partido Revolucionario Acción Poblana
Tema:
Obras públicas
|
Administración pública
|
Agricultura
|
Vida familiar
|
Gratitud
|
Tarjetas de invitación
|
Elecciones
|
Administración de justicia
|
Gobierno municipal
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0564_3
Identificador:
CFCE_0015_0564_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas septiembre 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Diputados, Generales, Federación Obrera Progreso, Comité Organizador de las Bodas de Plata, Comités Agrarios y Colonias Agrícolas de San Gerónimo, Gro.; Sindicato de Propietarios de Camiones de Alquiler y Similares de Puebla, vecinos del Municipio de Arcelia, Gro.; Agencias Navieras de Progreso, Yuc.; Gobernadores, Liga de Chauffeurs y Propietarios de Automóviles de Tampico, Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tlalpan, Unión de Boleros del Distrito Federal, Presidente del Ayuntamiento de Orizaba, Ver.; Unión de Albañiles Tacubaya, D.F.; Grupo de Yeseros del Distrito Federal; vecinos de San Luis Tlaxatemalco, Xochimilco, D.F., vecinos de Santiago Tepalcatlalpan, Xochimilco, D.F.; Confederación de Partidos Trabajadores de Puebla y Comité Municipal del Partido Nacional Revolucionario en Ajuchitlán, Gro., acerca de: notificaciones de enterado, concesión de entrevistas, aclaración sobre que Juan R. Escudero es una colonia agrícola en San Gerónimo, Gro., salutaciones con motivo del informe presidencial, solicitud de impartición de garantías a los partidarios del Gral. Gabriel R. Guevara y conflicto postelectoral, transcripción del telegrama enviado por el Secretario General de la Federación Obrera Progreso a Bartolomé García Correa para pagar conforme al laudo acordado para el reajuste de tarifas del henequén, solicitud de informes de fecha de llegada del transporte en que se enviará al Gral. Calles el caballo Bataclán, notificación de instalación de la XXXIV Legislatura Local de Durango, notificación y agradecimiento por el cargo de Oficial Mayor del Departamento de Establecimientos Fabriles Militares, solicitudes de audiencia, problemas electorales en Arcelia, Gro.; invitación para que participe en exposición ganadera, quejas por asesinatos y atropellos cometidos contra campesinos de San Gerónimo, Gro.; solicitud de informes acerca de las relaciones políticas entre el Gral. PEC y Ortiz Rubio, solicitud de derogación de impuesto sobre transporte en Puebla, solicitud de envío de haberes para pago de la tropa en Tulancingo, Hgo., petición de recomendación para obtención de empleo, notificación de suspensión de obras de la Presa Rodríguez en Mexicali, B.C.N. por falta de presupuesto, notificación de persecuciones contra chauffeurs y propietarios de automóviles en Tampico, adhesiones al nombramiento de Abelardo Rodríguez como Presidente interino, adhesiones y felicitaciones al Gral. Calles, notificación de elección de Gobernador en Zacatecas a favor del Gral. Matías Ramos, peticiones de reinstalación de Vicente Estrada Cajigal como Jefe del Departamento del Distrito Federal, solicitud de envío de haberes a Cuernavaca, informes sobre envío de caballos a Tlaxcala, problemas electorales en Durango.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033761
Cobertura geográfica:
Torreón (Coahuila)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
(Tlaxcala)
|
Emiliano Zapata (Tabasco)
|
Orizaba (Veracruz)
|
Puebla (Estado)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Palomas (San Luis Potosí)
|
Ajuchitlán (Guerrero)
|
Acapulco (Guerrero)
Tema persona:
Ramos, Matías
|
Guevara, Gabriel R.
|
García Correa, Bartolomé
|
Ortiz Rubio
|
Rodríguez, Abelardo
|
Estrada Cajical, Vicente
Tema organismo:
Sindicato de Propietarios de Camiones de Alquiler y Similares de Puebla
|
Confederación de Partidos Trabajadores de Puebla
|
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
|
Federación Obrera Progreso
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Tlalpan
|
Unión de Albañiles de Tacubaya, D.F.
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Unión de Boleros del Distrito Federal
|
Presa Rodríguez
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tema:
Poder legislativo
|
Adhesión
|
Elecciones
|
Comercio
|
Sindicatos
|
Leyes laborales y legislación
|
Donaciones
|
Administración de justicia
|
Administración militar
|
Administración pública
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0564_1
Identificador:
CFCE_0015_0564_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas julio 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Secretarios de Estado, Jefes de Operaciones Militares, Diputados, Cooperativa Modelo del Distrito Federal, Logias Masónicas, Sindicato Trabajadores Fábrica Hércules, Comunidad Navajas, Partido Agraristas Atlixquenses, Partido Socialista Paz y Trabajo de Teposcolula, Oax.; Presidentes Municipales, Cámara del Trabajo de Jalapa, Ver.; Partido Unión y Libertad de Zacatlán, Pue.; Comisión Veteranos de la Revolución, Partido Socialista del Oriente y Partido Liberal del Estado de Puebla, acerca de: respuestas de enterado, solicitud de papelería, solicitud de acta de nacimiento, agradecimiento por envío de regalos, conflicto inquilinario en Puebla, registro de precandidato al Gobierno, procesos electorales para Presidentes Municipales, quejas contra abusos del Gobernador de Querétaro Saturnino Osornio, solicitudes de audiencia, logias masónicas que solicitan garantías para los médicos homeópatas, quejas de Obreros contra Diputados, propuesta para compra de armamento destinada a la Marina con poco presupuesto, solicitudes de ayuda para trámite migratorio, suspensión de lanzamientos de familias de sus viviendas, elección de Jefe de Zona Ejidal, solicitud de envío de observadores para proceso electoral en Oaxaca, recomendaciones para obtener empleo, protesta por intervención del Ejército en conflicto obrero en Veracruz, solicitud de ayuda para que no se modifique el horario a los empleados federales, autorización para tomar una película sobre su familia, adhesiones al Gral. PEC ante su renuncia como Secretario de Guerra y Marina, adhesiones ante nuevo brote clerical en Guanajuato, denuncia por malos manejos del Gobernador de Puebla.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033760
Cobertura geográfica:
Tuxtepec (Oaxaca)
|
Teposcolula (Oaxaca)
|
Zacatlán (Puebla)
|
Veracruz (Estado)
|
Agua Prieta (Sonora)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Villa Ayala (Morelos)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
Tema persona:
Osonio, Saturnino
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Partido Agraristas Atlixquenses
|
Fábrica Hercules
|
Partido Socialista del Oriente
|
Partido Liberal del Estado de Puebla
|
Cooperativa Modelo del Distrito Federal
|
Comisión Veteranos de la Revolución
|
Partido Unión y Libertad de Zacatlán, Puebla
|
Sindicato Trabajadores Fábrica Hercules
|
Partido Socialista Paz y Trabajo de Teposcolula, Oaxaca
Tema:
Vida familiar
|
Administración pública
|
Elecciones
|
Iglesia y Estado
|
Gratitud
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración militar
|
Referencias de empleo
|
Gobiernos estatales
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0563_8
Identificador:
CFCE_0015_0563_8
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas julio 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Director de Ferrocarriles, Javier Sánchez Mejorada, Gobernadores, Secretarios de Estado, Confederación de Partidos Trabajadores de Puebla, Unión Inquilinaria Tehuacanera y Logia Masónica V., acerca de: solicitudes de audiencia, intervención en procesos electorales, envío de giro, informes sobre paradero de Leduc y arreglo del asunto de Hinojosa. Respuestas de enterado a mensajes emitidos, transcripción de mensajes enviada por el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ignacio García Téllez al Gral. PEC para que interceda ante el Director General de Ferrocarriles Javier Sánchez Mejorada para que se restablezca la Oficina de Estudios Económicos del Comité Reorganizador de Ferrocarriles, solicitud de búsqueda de Guadalupe Cantú para que responda de los cargos que se le hacen, solicitud de impartición de garantías contra acciones del Presidente Municipal de Oaxaca, informe sobre problemas en proceso electoral en Jojutla, Mor., felicitaciones por restablecimiento de salud de la esposa del Gral. Calles, informe sobre conflicto inquilinario en Puebla, solicitud de condonación de adeudos a usuarios de aguas del Río Mayo, notificación de Logia Masónica sobre la inauguración "la hora antialcohólica", informe sobre ataques a la autonomía municipal en Tlapa, Gro.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033759
Cobertura geográfica:
Mazatlán (Sinaloa)
|
Mérida (Yucatán)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Zamora (Michoacán)
|
Jojutla (Morelos)
|
Puebla (Puebla)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Atequiza (Jalisco)
|
Río Blanco (Veracruz)
|
Guanajuato (Guanajuato)
Tema persona:
Cantu, Guadalupe
|
Sánchez Mejorada, Javier
|
Hinojosa
|
García Téllez, Ignacion
|
Leduc
Tema organismo:
Confederación de Partidos Trabajadores de Puebla
|
Logia Masonica V.
|
Unión Inquilinaria Tehuacanera
|
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
|
Comité Reorganizador de Ferrocarriles
Tema:
Gratitud
|
Adhesión
|
Administración pública
|
Elecciones
|
Administración militar
|
Gobiernos estatales
|
Ferrocarriles
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0563_7
Identificador:
CFCE_0015_0563_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas julio 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Generales, Diputados, Gobernadores, Comandantes Militares, Confederación Partidos Socialistas de Oaxaca, Partido Socialista Revolucionario, Presidentes Municipales, Partido Socialista Plutarco Elías Calles de Oaxaca, Cámara del Trabajo de Puebla, Partido Regional Atlixquense de Puebla, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ignacio García Tellez, Club Político Benito Juárez de Río Blanco, Ver., Club Político Miguel Hidalgo y Club Liberal Esteban Zúñiga, acerca de: respuestas de enterado y agradecimientos de mensajes, felicitaciones por el restablecimiento de salud de la esposa del Gral. Plutarco Elías Calles y su regreso al país, notificación del nombramiento de Secretario de Guerra y Marina a favor del Gral. Plutarco Elías Calles, solicitud de ayuda para que se impartan garantías a los presos en Veracruz acusados del delito de sedición, apoyo a la candidatura para Gobernador del estado de Oaxaca, Anastasio García Toledo, solicitudes de ayuda, solicitud de intervención para reconocimiento del triunfo como Senador de León Vázquez en Puebla, conflicto inquilinario en Tehuacán, Pue.; instrucciones para entrega de petaca a Rodolfo Elías Calles, notificación sobre designación de campo de aviación con el nombre del Gral. PEC, notificación de reanudación de tráfico del Ferrocarril Sudpacífico, solicitud de ayuda para que no se remueva al Juez Miguel Mendoza López de Guadalajara, solicitud de intervención para que se reconozca como Diputado por Puebla a Agustín Cortés Matamoros, solicitud de audiencia, solicitud de impartición de garantías al líder Ezequiel Aguilera, solicitud de ayuda para que la Oficina de Estudios Económicos del Comité Reorganizador Ferrocarriles sea restablecida, petición de que se reconozca al candidato del octavo distrito electoral de Orizaba, Ver.; informe sobre celebraciones en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033758
Cobertura geográfica:
Mexicali (Baja California)
|
Huajuapan (Oaxaca)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Textepec (Oaxaca)
|
Querétaro (Querétaro)
|
Río Blanco (Veracruz)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Chietla (Puebla)
Tema persona:
Cortes Matamoros, Agustín
|
Aguilera, Ezequiel
|
García Toledo, Anastasio
|
García Tellez, Ignacio
|
Mendoza López, Miguel
|
Vázquez, León
|
Elías Calles, Rodolfo
Tema organismo:
Confederación Partidos Socialista de Oaxaca
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Ferrocarril SudPacífico
|
Universidad Nacional Autonoma de México
|
Club Político Benito Juárez de Río Blanco, Veracruz
|
Cámara de Trabajo de Puebla
|
Club Liberal Esteban Zuñiga
|
Comité Reorganizador de Ferrocarriles
|
Partido Socialista Plutarco Elías Calles de Oaxaca
|
Partido Regional Atlixquense de Puebla
Tema:
Administración de justicia
|
Adhesión
|
Administración pública
|
Aeropuertos
|
Analistas de políticas públicas
|
Denuncias
|
Elecciones
|
Gratitud
|
Vida familiar
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0563_6
Identificador:
CFCE_0015_0563_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas julio 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Secretarios, Jefes de Operaciones Militares, particulares, Partido Agrarista Santa María El Tule, Oax., Partido Socialista Nochixteco, Presidentes de Comités Municipales del Partido Laborista en Puebla, Comité Ejecutivo Juventud Revolucionaria del Distrito Federal, Clubs Políticos de Orizaba, Ver.; Senadores, Partido Socialista de Obreros y Campesinos de Tuxtpec, Oax.; Cámara Libanesa de Comercio, Sindicato de Obreros Tahoneros de Atlixco, Pue. y los partidos oaxaqueños: Matamoros, Laborista Oaxaqueño, Revolucionario Ejuteco, Socialista Yautepecano, Liberal Revolucionario Socialista Pochutleco, Revolucionario Itsmeño, Regional Tehuantepec e Independiente Tehuantepec, Cámara Agrícola Nacional Comarca Lagunera y Partido Veracruzano del Trabajo, acerca de: apoyo para creación de colonias agrícolas en Baja California, respuesta de que se atenderán sus asuntos, invitación a inauguración del Frontón México, apoyo de partidos políticos oaxaqueños a la elección como Gobernador de Anastasio García Toledo, felicitaciones por la salud de la esposa del Gral. Calles, solicitud de reconocimiento de Viterso Silva como Diputado del octavo distrito electoral de Veracruz, apoyo del Gobernador de Sonora Ramón Ramos al movimiento ferrocarrilero de su estado, denuncia de asesinatos de obreros en Puebla, informe del Gobernador de Guanajuato J.J. Reynoso sobre pago de sueldos atrasados a empleados públicos, solicitudes de audiencia, solicitud de amparo provisional para que no se cobren rentas a la Junta Vecinal de Ciudad Camarón, N.L., solicitud de informes sobre departamento donde trabaja un individuo de nombre Leduc.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033756
Cobertura geográfica:
Mazatlán (Sinaloa)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Lagos (Jalisco)
|
,Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Ciudad de México
|
Hermosillo (Sonora)
|
Ahualulco (Jalisco)
|
Zamora (Michoacán)
|
Pochutla (Oaxaca)
|
Atlixco (Puebla)
Tema persona:
Leduc
|
Reynoso, J. J.
|
Ramos, Ramón
|
García Toledo, Anastasio
|
Silva, Viterso
Tema organismo:
Partido Laborista Oaxaqueño
|
Partido Agrarista Santa María el Tule, Oaxaca
|
Sindicato de Obreros Tahoneros de Atlixco, Puebla
|
Partido Liberal Revolucionario Socialista Pochutleco
|
Partido Revolucionario Itsmeño
|
Partido Socialista Yautepecano
|
Partido Socialista de Obreros y Campesinos de Tuxtepec, Oaxaca
|
Partido Laborista de Puebla
|
Partido Socialista Nochixteco
|
Cámara Agrícola Nacional Comarca Lagunera
Tema:
Adhesión
|
Elecciones
|
Leyes laborales y legislación
|
Gratitud
|
Gobiernos estatales
|
Denuncias
|
Administración pública
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0563_4
Identificador:
CFCE_0015_0563_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas julio 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Militares, particulares, Diputados, Gobernadores, representante de la Oficina Defensora de las Clases Proletarias, Presidente de la Unión Mexicana de Autores, Unión de Bizcocheros del Distrito Federal, Empleados y Trabajadores del Café, Partido Socialista Oaxaqueño, Sindicato de Vaqueros de Puebla, Unión de Empleados de la Dirección General de Pensiones Civiles de Retiro del Distrito Federal, partidos oaxaqueños: Agrarista Confederado, Regional Liberal Socialista, Ligas Socialistas, Liga Central de Comunidades del Distrito Federal, Presidente del Partido Socialista y Antirreeleccionista de Aguascalientes, Presidente del Comité del Partido Nacional Revolucionario de Chiapas, Ingeniero de la Comisión Nacional Agraria de Puebla, Sindicato El León de Puebla, Secretario General de la Cámara del Trabajo del Distrito Federal, Secretario del Sindicato El Carmen en Puebla, Sindicato de Metepec, Confederación de Partidos de Trabajadores en Puebla y el representante de la Compañía Alberto St. Louis Productions, acerca de: agradecimientos por sus mensajes, entrega de armas, felicitaciones por el mejoramiento de salud de la Sra. Leonor Llorente, esposa del Gral. PEC y su regreso al país, notificación sobre proceso electoral en Chih.; solicitud de intervención para que se resuelva el conflicto huelguístico que sostienen los ferrocarrileros del Sudpacífico, solicitud de aplazamiento de pago de impuestos, invitaciones a visitar el estado de Hidalgo y a inauguración de estudios cinematográficos en el Distrito Federal; solicitan observadores para presenciar proceso electoral en Oaxaca, asesinato de obreros en Puebla, protesta por ceses injustificados contra los empleados de la Oficina de Pensiones, adhesiones a la candidatura de Anastasio García Toledo para Gobernador de Oaxaca, quejas contra funcionarios públicos que retardan el pago de sueldos a empleados, falta de dinero para el pago de nómina, solicitudes de audiencia.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033755
Cobertura geográfica:
Querétaro (Querétaro)
|
Mérida (Yucatán)
|
Campeche (Campeche)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Teotihuacán (Estado de México)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Morelia (Michoacán)
|
Ario de Rosales (Michoacán)
|
Durango (Durango)
|
Mexicali (Baja California)
Tema persona:
García Toledo, Anastasio
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
Tema organismo:
Confederación de Partidos de Trabajadores en Puebla
|
Sindicato de Metepec
|
Sindicato El León
|
Comisión Nacional Agraria de Puebla
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Partido Regional Liberal Socialista de Oaxaca
|
Sindicato El Carmen
|
Cámara del Trabajo del Distrito Federal
|
Partido Socialista Oaxacaqueño
|
Compañía Alberto St. Louis Productions
Tema:
Viajes y travesías
|
Gobiernos estatales
|
Administración militar
|
Adhesión
|
Ferrocarriles
|
Tarjetas de invitación
|
Elecciones
|
Administración pública
|
Gratitud
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0563_3
Identificador:
CFCE_0015_0563_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas julio 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Gobernadores, Diputados, Comités Municipales de Contla y Chiautempan, Tlax., Liga Sucursal de Resistencia de Tabasco, Partido Reivindicador Tlaxcalteca, Secretario General de Gobierno de Tabasco, Cámara Nacional de Comercio de Mazatlán, Sin.; Comité Estatal del Partido Nacional Revolucionario en Oaxaca y Senadores, acerca de: agradecimientos por mensajes recibidos, envío de regalos, notificación de envío de copia de acta de nacimiento, felicitaciones por el restablecimiento de salud de la esposa del Presidente, orden para que se elijan a los Diputados Peralta y Lacy en Sonora, solicitud de creación de colonias agrícolas en Santa Rosalía, B.C.; petición de reconocimiento del triunfo del candidato a Diputado del Partido Laborista Modesto González Galindo en Santa Ana, Tlax.; solicitudes de audiencia, solicitud de pago a la Escuela Cruz Gálvez, fraudes en proceso electoral en Tlaxcala, atentado contra Presidente Municipal de Durango, solicitud de que se reanude el tráfico del Sudpacífico ya que se está afectando al comercio de Mazatlán, Sin.; notificación de asesinatos cometidos por federales contra ejidatarios de Saltillo, Coah.; registro de candidatos a Gobernador en Oaxaca, solicitud de retiro de fuerzas de Chihuahua por estar creando confusión entre ejidatarios.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033754
Cobertura geográfica:
Cunduacán (Tabasco)
|
Santa Rosalía (Baja California Sur)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Tlaxcala (Tlaxcala)
|
Cuernavaca (Morelos)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Contla (Tlaxcala)
|
Jalapa (Tabasco)
|
Zacatecas (Zacatecas)
Tema persona:
Lacy
|
Peralta
|
González Galindo, Modesto
Tema organismo:
Liga Sucursal de Resistencia de Tabasco
|
Partido Reivindicador Tlaxcalteca
|
Partido Laborista de Tlaxcala
|
Escuela Cruz Gálvez
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Cámara Nacional de Comercio de Mazatlán
Tema:
Elecciones
|
Gratitud
|
Adhesión
|
Vida familiar
|
Administración pública
|
Administración de justicia
|
Ferrocarriles
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0563_2
Identificador:
CFCE_0015_0563_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas julio 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y su secretaria particular, Soledad González, el Banco Mercantil y Agrícola, S.A., Gobernadores, Jefes de Operaciones Militares, particulares, Diputados, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Militares, Partido Político Obreros y Artesanos de Puebla, Periodistas y Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua, acerca de: solicitud de informes sobre el pago a la Escuela Cruz Gálvez, petición para que se le envíen fondos a Alfredo Elías Calles, protesta por atropello cometido contra el mitin inquilinario, informes sobre procesos electorales, envío de información particular sobre tramitación de acta de nacimiento, solicitud de envío de sueldos para soldados, felicitaciones por triunfo, notificación sobre viaje familiar, pedido de algodón para gobierno de Yucatán, solicitud de informes de salud familiares, solicitudes de audiencia, informes sobre salud de Leonor Llorente de Elías Calles, documento que prueba el pago de un tractor, solicitud de papelería, informes sobre viaje del Gral. PEC, extractos de prensa nacional, asesinato de ejidatarios y viaje de familiares.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033753
Cobertura geográfica:
Laredo (Estados Unidos)
|
Durango (Durango)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Torreón (Coahuila)
|
Mérida (Yucatán)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Tehuacán (Puebla)
|
Iguala (Guerrero)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Llorente de Elías Calles, Leonor
|
Elías Calles, Alfredo
|
González Dávila, Soledad
Tema organismo:
Banco Mercantil y Agrícola, S. A.
|
Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua
|
México. Presidencia de la República. Secretaría Particular
|
Escuela Cruz Gálvez
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Político Obreros y Artesanos de Puebla
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
Tema:
Administración militar
|
Bancos
|
Comercio
|
Trabajadores agrícolas
|
Administración de justicia
|
Homenajes
|
Prensa
|
Elecciones
|
Gobiernos estatales
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0563_1
Identificador:
CFCE_0015_0563_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas junio 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, proveedores, periodistas, particulares, Diputados, Gobernadores y Presidentes Municipales, acerca de: envío de fondos, reporte sobre el estado de salud de la Sra. Leonor Llorente de Elías Calles, solicitud del Cap. Jesús Prado para que se le entregue pistola, petición para sustituir a un telegrafista, noticias sobre el secuestro de un sacerdote en Huautla, Oax. Solicitud de informes sobre liquidación de letra de pago a favor de Gabriel Reynoso, felicitaciones por onomástico y solicitud de ayuda para cobrar pensión.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033751
Cobertura geográfica:
Mexicali (Baja California Norte)
|
Teotitlán (Oaxaca)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Cholula (Puebla)
|
Morelia (Michoacán)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Tepic (Nayarit)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Izúcar de Matamoros (Puebla)
|
Puebla (Puebla)
Tema persona:
Prado, Jesús
|
Reynoso, Gabriel
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
Tema:
Vida familiar
|
Iglesia y Estado
|
Gobiernos estatales
|
Prensa
|
Administración de justicia
|
Relaciones internacionales
|
Trabajadores agrícolas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0562_1
Identificador:
CFCE_0015_0562_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Club Juan Francisco Lucas, Club Barrio San Matías, Gremio Unido de Alijadores de Tampico, particulares, Partido Orientador Hidalguense, Diputados, los partidos poblanos José María Morelos, Obrero y Trabajadores y Unión Inquilinaria; Liga Nacional Campesina del Distrito Federal; Liga Heriberto Pazos del Istmo de Tehuantepec, Partido Laborista Aguascalentense, Presidentes de Comités Distritales del Partido Nacional Revolucionario, Presidentes de Comités Agrarios de Veracruz, Unión de Transportes Terrestres, Partido Durangueño del Trabajo, Confederación de Transportes y Comunicaciones de Sinaloa, Sindicato de Comerciantes Ambulantes de Mazatlán, Presidentes Municipales, Jefes de Operaciones Militares, Liga de Resistencia Sud-Californiana, Convención de Sociedades Cooperativas del Distrito Federal, Unión de Checadores de Veracruz y Liga de Comunidades Agrarias de Veracruz, acerca de: informes sobre aplicación de ley agraria en Michoacán, felicitaciones por onomástico, adhesiones a candidaturas, expulsión de obreros disidentes en el Gremio de Alijadores de Tampico, notificación sobre clausura de templos, denuncias de asesinatos perpetrados por guardias blancas, denuncia contra propietarios de casas habitación, solicitud de recomendación para obra en Ferrocarriles, notificación de firma de escritura, denuncias de actos de Gobernador contra campesinos, informes sobre estallido de huelga de mecánicos en Oaxaca, quejas contra administradores de la Compañía de Luz del Istmo, quejas por invalidación de proceso electoral, quejas por aprehensión injustificada, aplazamiento de proceso electoral en Durango, informes sobre invasión de langosta en Mazatlán, notificación sobre triunfo electoral en Chiapas, solicitud de ayuda económica a ejidatarios de Chihuahua; armadores y navieros de Veracruz solicitan apoyo contra nueva Ley Aduanal, apoyo a Jefe Militar de la Plaza de Ajuchitlán, Gro.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033749
Cobertura geográfica:
Ajuchitlán (Guerrero)
|
Mexicali (Baja California)
|
(Durango)
|
Morelía (Michoacán)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Ciudad de México
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
(San Luis Potosí)
|
Coyuca de Catalán( Guerrero)
Tema organismo:
Club Barrio San Matías
|
Compañia de Luz del Istmo
|
Partido José María Morelos de Puebla
|
Convención de Sociedades Cooperativas del Distrito Federal
|
Partido Obrero y Trabajadores de Puebla
|
Liga Heriberto Pazos del Istmo de Tehuantepec
|
Club Juan Francisco Lucas
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Sindicato de Comerciantes Ambulantes de Mazatlán
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Leyes laborales y legislación
|
Adhesión
|
Administración pública
|
Sindicatos
|
Administración de justicia
|
Tarjetas de invitación
|
Prensa
|
Elecciones
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_8
Identificador:
CFCE_0015_0561_8
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Gobernadores, Partido Liberal Socialista, Comisión Organizadora de la Convención Nacional de la Juventud, particulares, los partidos oaxaqueños Socialista y Francisco López Cortés; Confederación Nacional de Electricistas del Distrito Federal, Cooperativa de Combustibles y Lubricantes, Gremio Unido de Alijadores de Tampico, Partido Francisco Sámano de Acámbaro, Gto.; Cámara de Comercio Agrícola, Unión de Industriales y Comerciantes y Comité Nacionalista de León, Gto.; Partido Dr. Mora de Comonfort, Gto.; Partido Socialista de Oriente, Pue.; Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Comisión Local de Crédito Agrícola "La Estrella" del Distrito Federal, Federación Estudiantil Neolonesa, Partido Ferrocarrilero de Puebla, Partido Gral. Jesús González Ortega, Gremio Unido de Alijadores y Sindicato de Obreros y Empleados de la Compañía de Petróleo El Aguila, y Diputados, acerca de: solicitudes de audiencia, adhesiones a candidato a Gobernador en Oaxaca y Durango, solicitudes de ayuda para conservar empleo, compra de armas, denuncias de abuso de autoridad, invasiones de tierra por agraristas, depuración de elementos deshonestos en el Gremio de Alijadores, pago de adeudos a la Fábrica de Calzado Cruz Gálvez, denuncio de abuso patronal en la Compañía de Luz, adeudos a la Planta Avícola de Guerrero, estallido de huelga en la empresa americana Smelting | Refining Company, problemas sindicales con la Compañía Petrolera Huasteca, suspensión de audiencias, envío de giro, noticias sobre renuncia, referencia sobre antecedentes militares falsos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033748
Cobertura geográfica:
León (Guanajuato)
|
Teposcolula (Oaxaca)
|
(Querétaro)
|
Chilpancingo de los Bravo (Guerrero)
|
(San Luis Potosí)
|
(Chihuahua)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Villa Alta (Oaxaca)
|
Sayula (Jalisco)
Tema organismo:
Cámara de Comercio Agrícola
|
Fábrica de Calzado Cruz Gálvez
|
Partido Socialista de Oaxaca
|
Gremio Unido de Alijadores de Tampico
|
Partido Francisco López Cortes de Oaxaca
|
Partido Doctor Mora de Comonfort, Guanajuato
|
Partido Francisco Samano de Acámbaro, Guanajuato
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Comisión Local de Crédito Agrícola la Estrella del Distrito Federal
|
Campañía Petrolera Huasteca
Tema:
Elecciones
|
Educación
|
Bancos
|
Denuncias
|
Petróleo
|
Sindicatos
|
Administración pública
|
Leyes laborales y legislación
|
Administración militar
|
Administración de justicia
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_7
Identificador:
CFCE_0015_0561_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Comisión de Campesinos Santa Isabel Tlalnepantla, Pue.; Liga Mecánicos Electricistas y Obreros del Distrito Federal, particulares, Cámara Nacional de Comercio, Industria y Minería de Nuevo León, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Gremio Unido de Alijadores de Tampico, Consejo Permanente de Agrupaciones Autónomas de la Región, Partido Socialista Unión y Progreso de Oaxaca, Partido Socialista de Durango, Federación de Estudiantes de Escuelas Técnicas Industriales Comerciales del Distrito Federal, Sociedad Alumnos de Comercio del Distrito Federal, Bloque de Partidos Liberales Revolucionarios de Puebla y de Tampico; Cooperativa Unión Empleados de Restaurants y Similares, Gremio Unido de Panaderos, Sindicato de Peluqueros, Secretario General de los Cines del Circuito Halambra de Tampico y Ciudad Madero, Gremio Unido de Vaqueros y Arreadores de Ganado, Unión de Obreros y Empleados de Limpieza Pública, Unión de Trabajadores del Tráfico Fluvial del Puerto y Salineros de Lomas del Real; Compañía Luz y Molinos de Nixtamal de Oaxaca; Confederación Campesina Emiliano Zapata, Gobernadores, Presidente de la Compañía de Luz y Fuerza Motriz del Distrito Federal, Director de la Sociedad de Alumnos de la Facultad Nacional de Medicina, Alianza de Uniones y Sindicatos de Artes Gráficas, Liga de Comunidades Agrarias de Tuxpan, Ver. y Secretario General del Sindicato de Artes Gráficas de Veracruz, acerca de: hostilización y despido de empleados, adjudicación de propiedades a extranjeros, solicitudes de audiencia, invasiones de tierras, denuncia de monopolios, confiscación de bienes por utilidad pública, denuncias de robos, asesinatos políticos, procesos electorales para gubernaturas, solicitud de dotación de tierras, denuncia de maniobras políticas para dividir al movimiento obrero de Tampico, despidos injustificados de obreros oaxaqueños, denuncia sobre apoyo a cristeros, ataques contra policía judicial, desconocimiento de Subcomité Municipal del Partido Nacional Revolucionario en Durango.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033747
Cobertura geográfica:
Ciudad Obregón (Sonora )
|
Ayutla (Guerrero)
|
Chilpancingo de los Bravo (Guerrero)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Pénajamo (Guanajuato)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Cuicatlán (Oaxaca)
|
Huamantla (Tlaxcala)
|
Ciudad de México
Tema organismo:
Partido Socialista de Durango
|
Comisión Campesinos Santa Isabel Tlanepantla, Peubla
|
Compañia Luz y Molinos de Nixtamal de Oaxaca
|
Alianza de Uniones y Sindicatos de Artes Gráficas
|
Partido Socialista Unión y Progreso de Oaxaca
|
Liga Mecánicos Electricistas y Obreros del Distrito Federal
|
Unión de Trabajadores del Trafico Fluvial del Puerto y Salinero de Lomas del Real
|
Gremio Unión de Vaqueros y Arreadores de Ganado
|
Gremio Unido de Panaderos
|
Cooperativa Unión de Empleados de Restaurants y Similares
Tema:
Analistas de políticas públicas
|
Administración de justicia
|
Vida familiar
|
Agricultura
|
Sindicatos
|
Bancos
|
Campañas electorales
|
Gobiernos estatales
|
Administración pública
|
Leyes laborales y legislación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_6
Identificador:
CFCE_0015_0561_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y los partidos oaxaqueños: Ligas Socialistas, Regional Obreros y Campesinos, Socialista Unido, Sindicato de Obreros Panaderos, Pro Pueblo Paz y Trabajo, Socialista del Nuñu, San Juan Chilateca, San Martín Tilcajete, Socialista Benito Juárez, Socialista Ortiz Rubio, Agricultores de San Blas, Socialista Chiltepecano; particulares, Partido Socialista de Puebla, Comisarios Municipales, Comités Municipales, Gobernadores, Liga de Ejidatarios de Tampico, Presidentes de Partido, Jefes de Operaciones Militares, Comité Agrario Bayona, Confederación Defensora de Servicios Públicos en el Distrito Federal, Cooperativa de la Cervecería Nogales, Secretario Federación Confederación Regional Obrera Mexicana de Puebla, Comité Tirangueo Pungarabato de Guerrero, Liga de Comunidades Agrarias de Tepic, Nay. y Liga de Consumidores de Energía Eléctrica del Distrito Federal, acerca de: impartición de garantías contra abuso de autoridades, campañas políticas en Puebla, Querétaro y Oaxaca, adehesiones y felicitaciones, asesinato de agraristas, despojo de tierras, inauguración de obras de infraestructura en Pachuca, solicitud de apoyo a negocios agrícolas, solicitudes de audiencia, traslado de caballada, envío de dinero, petición de restitución de tierras, instalación de línea telegráfica, invitación a fiesta taurina y apoyo a trabajadores de la Compañía de Luz.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033745
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Atlixco (Puebla)
|
Colotlán (Jalisco)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Ciudad de México
|
Tehuantepec (Oaxaca)
|
Matamoros (Tamaulipas)
|
Tuxtepec (Oaxaca)
|
Juxtlahuaca (Oaxaca)
Tema organismo:
Partido Socialista Unido
|
Partido Socialista del Nuñu
|
Partido San Martín Tilcajete
|
Cooperativa de la Cervecería Nogales
|
Comité Tirangueo Pungarabato
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Partido Socialista Benito Juárez
|
Partido Pro Pueblo Paz y Trabajo
|
Partido Regional de Obreros y Campesinos
|
Liga de Consumidores de Energía Eléctrica del Distrito Federal
Tema:
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Sindicatos
|
Vida familiar
|
Administración militar
|
Analistas de políticas públicas
|
Administración de justicia
|
Iglesia y Estado
|
Administración pública
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_4
Identificador:
CFCE_0015_0561_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y los partidos oaxaqueños: Democrático Mixteco, Socialista Usileño, Radical de los Trabajadores, Socialista Chichilteco, Socialista Revolucionario, Nochixteco, Regional Laborista, Socialista Oaxaqueño, Socialistas Confederados, Socialista Yautepeco, Regionalista del Trabajo, Socialista Revolucionario, Francisco I. Madero, Socialista Reconstructor Huauteco, Socialista del Trabajo, Libertad y Justicia, Socialista Costeño, Regionalista Laollaga, Político Social, Unión de Propietarios de Tampico, Francisco López Cortés, particulares, Gobernadores, Presidentes de Partido, Diputados y Jefes de Operaciones, acerca de: apoyo de candidato a Gobernador, formación de una compañía de seguros, proceso por asesinato, demanda por accidente de trabajo, problemas en procesos electorales, problemas por fraccionamiento de parcelas, terminación de obras en Mazatlán, solicitudes de audiencia, felicitaciones, problemas financieros en Puebla, manifestaciones de adhesión, descuentos a salarios e invitación a fiesta taurina.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033744
Cobertura geográfica:
Ciudad Bravo (Guerrero)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Arcelia (Guerrero)
|
Santiago Ixcuintla (Nayarit)
|
Progreso (Yucatán)
|
Salina Cruz (Oaxaca)
|
Huautla (Oaxaca)
|
Ciudad Victoria (Tamaulipas)
|
Reforma (Oaxaca)
|
Loma Bonita (Oaxaca)
Tema organismo:
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Partido Radical de los Trabajadores
|
Partido Socialista Oaxaqueño
|
Partido Libertad y Justicia
|
Partido Regionalista del Trabajo
|
Partido Socialista Usileño
|
Partido Francisco I. Madero
|
Unión de Propietarios de Tampico
|
Partido Democrático Mixteco
|
Partido Socialista Revolucionario
Tema:
Tarjetas de invitación
|
Adhesión
|
Administración militar
|
Vida familiar
|
Homenajes
|
Sindicatos
|
Denuncias
|
Administración pública
|
Analistas de políticas públicas
|
Campañas electorales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_3
Identificador:
CFCE_0015_0561_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas mayo 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Secretario de Comunicaciones, Gobernadores, Militares, los siguientes partidos oaxaqueños: Partido Plutarco Elías Calles Cuicateco de Oaxaca, Partido Socialista Benito Juárez, Partido Revolucionario Ejutla Ortiz Rubio, Presidentes del Partido Nacional Revolucionario, Gremio Unido de Alijadores, S.C., Partido Socialista Miahuatleco, Partido Regional Ojiteco, Partido Anastasio G. Toledo, Partido Socialista Santa María del Tule, Partido Regional Laborista de San Andrés Huayapan, Partido Regional Laborista Santo Domingo, Partido Agrarista San Jacinto Amilpas, Partido Socialista de Tlalixtac de Cabrera, Partido Regional Laborista San Felipe del Agua, Partido Unión y Progreso, Partido Socialista Carrillo Puerto, Partido Reivindicador del Trabajo, Partido Socialista Campesino, Comité Liga Agraria, Club Hidalgo, Partido Socialista Zaachileño, Partido Revolucionario Agustín Yatareni, Club Vicente Guerrero, Partido San Raymundo Jalpam, Gran Partido Gregorio Chávez Tlalixtac de Cabrera, Partido Socialista de Santa Lucrecia, Partido Regional Laborista de Animas Trujano, Partido Regional Laborista San Bartolo Coyotepec, Partido Laborista de San Antonio de la Cal, Partido Campesinos Libres de Xoxocotlán, Partido Liberal Penjamense, Cámara Nacional de Comercio de Puebla, Liga Nacional Campesina Ursulo Galván, Alianza Partidos Laguna, Partidos Socialistas de Obreros y Campesinos, Club Político Pro Valle, Partido Socialista Francisco Lorenz Cortés, Partido Francisco I. Madero, Partido Reconstructor Ixcateco, Partido Ferrocarrilero; Unión de Trabajadores Henequeneros Mártires de Chicago de Progreso, Yuc. y Liga de Checadores Hidalgo, acerca de: la suspensión de obreros en el puerto de Mazatlán, despojo de tierras, pago de sueldos, campañas políticas para Gobernador, felicitaciones, solicitud de apoyo a huelga de trabajadores camioneros, solicitudes de audiencia, modificación de decreto relacionado con bebidas alcohólicas, atentados contra líderes obreros, comercialización de cosechas y solicitud de derogación de impuestos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033743
Cobertura geográfica:
Tehuantepec (Oaxaca)
|
Mérida (Yucatán)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Tulancingo (Guanajuato)
|
Huajuapan (Oaxaca)
|
San Juan Epatlán (Puebla)
|
Valle de Santiago (Guanajuato)
|
Tlacolula (Oaxaca)
|
Jalapa (Veracruz)
|
Arcelia (Guerrero)
Tema organismo:
Partido Unión y Progreso
|
Club Político Pro Valle
|
Partido Ferrocarrilero
|
Partido Socialista Carrillo Puerto
|
Partidos Socialistas de Obreros y Campesinos
|
Gran Partido Gregorio Chávez Tlalixtac de Cabrera
|
Comité Liga Agraria
|
Cámara Nacional de Comercio e Industria de Puebla
|
Partido Revolucionario Agustín Yatareni
|
Partido Regional Laborista Santo Domingo
Tema:
Trabajadores agrícolas
|
Sindicatos
|
Leyes laborales y legislación
|
Vida familiar
|
Administración de justicia
|
Tarjetas de invitación
|
Agricultura
|
Bancos
|
Campañas electorales
|
Administración militar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0561_2
Identificador:
CFCE_0015_0561_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas abril 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y particulares, Periodistas, Senadores, Presidente de la Compañía de Luz y Fuerza Motriz, Cooperativa de Combustibles y Lubricantes, Cámara Nacional de Comercio de Frontera, Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, Gobernadores, Cámara Mercantil y Agrícola de Tamaulipas, Comisión Sociedad Jóvenes Ex-Oficiales del Ejército, Presidente del Club Benito Juárez de Oaxaca, Asociaciones Médicas Mexicanas, Asociación de Regantes del Sistema Nacional de Riego, Partido Socialista Revolucionario, Presidentes de Comités Municipales, Unión de Propietarios de Tampico y sus Colonias; Jefes y Oficiales Surianos, Partido Antirreeleccionista de Baja California, Liga de Resistencia de Obras del Puerto de Tampico, Partido Socialista, Secretario General de la Federación de Sindicatos Obreros del Distrito Federal, Confederación Regional Obrera Mexicana, Comité de Defensa a Consumidores de Energía Eléctrica, Centro Orientador Político de Puebla y Partido Clases Coaligadas de Puebla, acerca de: apoyo a candidatos a gubernaturas, acciones violentas de descontentos políticos, síntesis hemerográfica, estado de tiempo en El Mante, reporte de noticias, triunfo en campañas políticas, quejas por robos y asaltos, revisión de instalación eléctrica en la casa de Anzures, conflictos en ayuntamiento, solicitudes de audiencia, firma de contrato para reconstrucción del camino Tijuana-Ensenada, condiciones prevalecientes en Chiapas, suspensión de gravámenes, atropellos cometidos por Gobernador, adhesiones a candidatura de Eduardo Vasconcelos en Oaxaca, aumento de salarios, maniobras electorales y fraudes, invitación a inauguración de obras de infraestructura en Actopan, Hgo.; solicitud de pago de sueldos atrasados y violación a contrato colectivo en la Universidad Nacional Autónoma de México, solicitud de intervención para evitar abusos en el cobro de luz eléctrica.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033741
Cobertura geográfica:
Saltillo (Coahuila)
|
Torreón (Coahuila)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
La Paz (Baja California Sur)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Frontera (Tabasco)
|
Tehuantepec (Oaxaca)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Salina Cruz (Oaxaca)
|
Tuxtepec (Oaxaca)
Tema persona:
Vasconcelos, Eduardo
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Partido Socialista
|
Asociaciones Médicas Mexicanas
|
México. Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
|
Cámara Nacional de Comercio de Frontera
|
Comité de Defensa a Consumidores de Energía Eléctrica
|
Federación de Sindicatos Obreros del Distrito Federal
|
Partido Clases Coaligadas de Puebla
|
Universidad Nacional Autonoma de México
|
Cooperativa de Combustibles y Lubricantes
Tema:
Administración de justicia
|
Vida familiar
|
Partidos políticos
|
Relaciones internacionales
|
Gobierno municipal
|
Tarjetas de invitación
|
Prensa
|
Iglesia y Estado
|
Denuncias
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0560_9
Identificador:
CFCE_0015_0560_9
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas abril 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y particulares, Periodistas, Presidentes del Partido Nacional Revolucionario, Comisión Nacional Agraria de Texmelucan, Pue.; Jefes de Operaciones Militares, Gobernadores, Senadores, Diputados y Secretarios de Gobierno, acerca de: fusilamientos en Veracruz, traslado a El Mante, síntesis hemerográfica, secuestros, problemas electorales y fraudes, solicitudes de audiencia, venta de terrenos a Compañía Richardson en Tamaulipas, préstamos a la Unión Agrícola del Yaqui, recomendaciones, declaratoria de candidato a Gobernador en Veracruz, solicitud de apoyo a candidatura, abuso de autoridad del Gobernador de Chihuahua, entrega de Jefatura de Operaciones Militares, elección de Presidente de Comité Estatal del Partido Nacional Revolucionario en Jalapa y despojo de tierras a campesinos de Veracruz en favor de la Compañía Petrolera Veracruzana.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033740
Cobertura geográfica:
Cuernavaca (Morelos)
|
Ciudad de México
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Chihuahua (Chihuahua)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Querétaro (Querétaro)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Huatusco (Veracruz)
|
Camarón (Nuevo León)
|
Jalapa (Veracruz)
Tema organismo:
Unión Agricola del Yaqui
|
Comisión Nacional Agraria de Texmelucan, Puebla
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Compañia Petrolera Veracruzana
|
Compañía Richardson
Tema:
Vida familiar
|
Gobiernos estatales
|
Petróleo
|
Gobierno municipal
|
Educación
|
Agricultura
|
Denuncias
|
Administración militar
|
Tarjetas de invitación
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0560_8
Identificador:
CFCE_0015_0560_8
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas abril 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, particulares, Jefes de Operaciones Militares, Diputados, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, periodistas, trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Aviadores, Cámara Nacional de Comercio de Frontera, y el Secretario del Partido Revolucionario Antirreeleccionista de Oaxaca, acerca de: suspensión de la ruta ferrocarrilera Piedras Negras-Saltillo, inauguración de puentes en tramos de Carretera Panamericana, pago de sueldos al Ejército, atropellos de autoridades, informe del Gobernador sobre situación en el estado de Chiapas, ternas para elección de Presidente Municipal de Zacatecas, informes de prensa sobre reformas constitucionales en Chiapas, expulsión de estudiantes universitarios, solicitudes de audiencia, solicitud de apoyo para candidatura, asesinato del cristero Andrés Salazar, quejas por desarme de campesinos y viaje del Gral. PEC a El Mante.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033739
Cobertura geográfica:
Villahermosa (Tabasco)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Tapachula (Chiapas)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
Zacatecas (Zacatecas)
|
Cintalapa (Chiapas)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Pachuca (Hidalgo)
|
El Mante (Tamaulipas)
Tema persona:
Salazar, Andrés
Tema organismo:
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Partido Revolucionario Antirreeleccionista de Oaxaca
|
Cámara Nacional de Comercio de Frontera, Tabasco
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Denuncias
|
Ferrocarriles
|
Iglesia y Estado
|
Agricultura
|
Leyes
|
Relaciones internacionales
|
Comunicaciones
|
Aeronáutica
|
Educación
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0560_7
Identificador:
CFCE_0015_0560_7
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas abril 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Diputados, Presidentes de Comités del Partido Nacional Revolucionario, Jefes de Operaciones Militares, Gobernadores, Presidente de la Compañía de Luz y Fuerza Motriz, obreros de la Fábrica Excélsior, Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua, particulares, Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, Coah.; Cooperativa de Combustibles y Lubricantes, S.C.L., Gremio de Alijadores de Tampico y Cámara Nacional de Comercio de San Luis Potosí, acerca de: adhesiones y reconocimientos como Jefe de la Revolución, ilegalidad de procesos electorales, celebración de convenciones partidistas, nombramientos, quejas por atropellos cometidos por autoridades, suspensión de servicios de luz y agua, invitación a inauguración de almacén de calzado "El Prototipo de la Moda", informe sobre situación en el estado de Durango, solicitudes de audiencia, informe sobre Convención Agraria en Monterrey, postulación de candidatos a gubernaturas, informe sobre fundación de nuevo partido, suspensión de servicio en la línea ferrocarrilera a Piedras Negras, Coah.; expulsión de alumnos de la Universidad de Guadalajara, solicitud de pago de facturas, solicitud de ayuda económica de los estudiantes de la Escuela Normal de Morelia, instalación de Congreso de Agricultura en Villahermosa, Tab.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033738
Cobertura geográfica:
Tampico (Tamaulipas)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Minatitlán (Veracruz)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Palomas (San Luis Potosí)
|
Oaxaca (Oaxaca)
|
Santa Cruz (Oaxaca)
|
Aguascalientes (Aguascalientes)
|
Chihuahua (Chihuahua)
Tema persona:
Gremio de Alijadores de Tampico
|
Escuela Normal de Morelia
|
Cámara Nacional de Comercio de San Luis Potosí
|
Universidad de Guadalajara
|
Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, Coahuila
|
Cooperativa de Combustible y Lubircantes, S. C. L.
Tema organismo:
Partido Nacional Revolucinario
|
Cooperativa de Combustible y Lubircantes, S. C. L.
|
Compañía de Luz y Fuerza Motriz
|
Cámara Nacional de Comercio de San Luis Potosí
|
Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, Coahuila
|
Liga de Comunidades Agrarias de Chihuahua
|
Universidad de Guadalajara
|
Escuela Normal de Morelia
|
Fábrica Excélsior
|
Gremio de Alijadores de Tampico
Tema:
Ferrocarriles
|
Administración pública
|
Campañas electorales
|
Denuncias
|
Administración militar
|
Leyes laborales y legislación
|
Gobiernos estatales
|
Partidos políticos
|
Adhesión
|
Tarjetas de invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0560_6
Identificador:
CFCE_0015_0560_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas abril 1932
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC y Diputados, particulares, Cámara Nacional de Comercio de Chihuahua; Cámara de Comercio de Guadalajara, Cámara Nacional de la Comarca Lagunera, Compresora de Algodón Nacional de Torreón, Coah.; Compañía Harinera de Torreón, Unión de Agricultores del Yaqui, Partido Socialista de Chilapa, Gro.; Comunidades Agrarias del Distrito de Alvarez de Chilapa, Gro., Gobernadores, Senadores, representantes del Partido Nacional Revolucionario, Comité Municipal de Tepic, Nay., Partido Liberal Colimense, Centro Revolucionario Jalisciense, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario de Uruapan, Presidente del Partido Reconstructor Revolucionario de Puebla, Partido Liberal Democrático Socialista del Oriente y Antirreeleccionista, Logia Masónica de Tabasco, Comisión Campesina del Pueblo de Cuapiaxtla de Madero, Pue.; Comunidades Agrarias de Colima y Estudiantes Revolucionarios de la Escuela Normal de Morelia, acerca de: atentados, campaña de difamación contra Senador, elecciones para Gobernador y Diputados, solicitud de restitución de parcelas, fraudes electorales, solicitudes de audiencia y recomendaciones, pésame, pago de sueldos, queja por incumplimiento de contrato, aprehensiones injustificadas, solicitud de apoyo para no ser removido de su cargo, mención de medidas para reorganizar crédito bancario en la República y asesinato perpetrado por guardias blancas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033736
Cobertura geográfica:
Chicontepec (Veracruz)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Jalapa (Veracruz)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Libres Texmelucan (Puebla)
|
Villahermosa (Tabasco)
|
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Ciudad de México
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Chilapa de Álvarez (Guerrero)
Tema persona:
Partido Liberal Democrático Socialista del Oriente
|
Partido Liberal Colimense
|
Partido Reconstructor Revolucionario de Puebla
|
Unión de Agricultores del Yaqui
|
Centro Revolucionario Jalisciense
|
Partido Socialista de Chilapa, Guerrero
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Escuela Normal de Morelia
|
Logia Masonica de Tabasco
Tema organismo:
Escuela Normal de Morelia
|
Partido Liberal Colimense
|
Partido Socialista de Chilapa, Guerrero
|
Cámara Nacional de la Comarca Lagunera
|
Compañía Harinera de Torreón
|
Partido Liberal Democrático Socialista del Oriente
|
Centro Revolucionario Jalisciense
|
Partido Reconstructor Revolucionario de Puebla
|
México. Secretaría de Guerra y Marina
|
Compresora de Algodón Nacional de Torreón, Coahuila
Tema:
Administración pública
|
Gobiernos estatales
|
Referencias de empleo
|
Agricultura
|
Iglesia y Estado
|
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Campañas electorales
|
Gratitud
|
Adhesión
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0560_4
Identificador:
CFCE_0015_0560_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1932
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
86
Tesis
14
Capítulo de libro
12
Libro
7
Artículo
3
más
Tipo de objetos
»
Colección
Producción Institucional
28
Capítulos de Libros Colmex
12
Tesis Colmex
12
Libros Colmex
6
Artículos de Investigadores Colmex
3
Tipo de recurso
Documento archivístico
86
Capítulo de libro
12
Libro
6
Tesis de Doctorado
6
Tesis de Maestría
6
más
Tipo de recursos
»
Autor
Pérez Aguirre, Manuel
5
Aguayo, Sergio
4
Sánchez del Ángel, Delia
4
Dayán Askenazi, Jacobo
3
Quintanar, Patricia
3
más
Autors
»
Colaborador
Alvarado Mendoza, Arturo
1
Centro
Centro de Estudios Internacionales
7
Centro de Estudios Históricos
5
Centro de Estudios Sociológicos
3
El Colegio de México
3
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
1
Director de Tesis
Falcón, Romana
2
Aguayo, Sergio
1
Alberro, Solange
1
Alvarado Mendoza, Arturo
1
Baptista, Emerson Augusto
1
más
Director de Teses
»
Editor
Alvarado Mendoza, Arturo
2
Arzt, Sigrid
1
Organizador
Bustamante Morales, Julio César
1
Carrillo Olea, Jorge
1
Garriga, Carlos
1
Rojas, Beatriz
1
Sánchez Carrillo, Jorge
1
Lugar de publicación
Ciudad de México
9
México, D.F.
9
Ciudad de México, México
1
México, D.F
1
Zamora, Michoacán
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1993
to
2024
View distribution
Sin datos
87
Tema obra
Fox Quesada, Vicente
1
Tema persona
Elías Calles, Rodolfo
12
Calles, Plutarco Elías
9
González Dávila, Soledad
8
Huerta, Adolfo de la
7
Cárdenas, Lázaro
6
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
22
Partido Nacional Revolucionario (México)
19
México. Secretaría de Guerra y Marina
17
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
6
México. Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
5
más
Tema organismos
»
Tema
Administración de justicia
[remove]
124
Gobiernos estatales
70
Administración pública
44
Vida familiar
42
Agricultura
40
más
Temas
»
Idioma
español
114
Español
8
Inglés
1
japonés
1
Ubicación
Mexico, , Mexico
6
Central America,
2
South America,
2
Spain, , Spain
2
Cobertura geográfica
Ciudad de México
58
Hermosillo (Sonora)
54
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
34
Guadalajara (Jalisco)
33
Tampico (Tamaulipas)
32
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XIX
3
Siglo XIX-XX
2
1501-1600
1
1568-1640
1
1601-1700
1
más
Cobertura temporals
»
Editorial
El Colegio de México
14
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia
6
Centro de Estudios Históricos
2
Centro de Estudios Sociológicos
2
Centro de Investigación y Docencia Económicas
1
más
Editorials
»
Grado
Doctorado en Historia
5
Maestría en Ciencia Política
3
Maestría en Estudios de Género
2
Doctorado en Ciencia Social con especialidad en Sociología
1
Licenciatura en Administración Pública
1
más
Grados
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
8
gráficas
7
tablas
5
mapas
4
cuadros, gráficas
1
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
48
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
10
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.2. Serie: Gobierno del estado de Sonora/15.2.2. Subserie: General Plutarco Elías Calles, gobernador constitucional y comandante militar del estado de Sonora
7
Atlas de la seguridad y la defensa de México
6
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.2. Serie: Gobierno del estado de Sonora/15.2.3. Subserie: Adolfo de la Huerta, gobernador interino y constitucional del estado de Sonora
5
más
Incluido en:s
»
Secretario
Lourdes M. García Galicia
1
Instancia emisora, pleno o sala
Pleno
1
Instancia superior
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
1
Instancia subordinada
Pleno
1
Repositorio
Repositorio de Desapariciones en México
2
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
1
Colección Temática
Violencia y Paz
12
Libros Colmex
7
Producción Institucional
7
RDDM
3
Estudios sobre América Latina y el Caribe
2
más
Colección Temáticas
»
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
86
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
86
El Colegio de México. Seminario sobre Violencia y Paz
11
El Colegio de México
3
Seminario sobre Violencia y Paz
1
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
1