Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema
Comercio
Eliminar la restricciónTema: Comercio
« Anterior
|
11
-
20
de
165
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Requena, José Luis
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El senador estadounidense Elmer Thomas solicita al licenciado José Luis Requena le haga un estudio a las ventajas y desventajas de elegir entre un patrón único de oro, un patrón único de plata, un bimetalista o uno de dinero dirigido; le pide también le dé recomendaciones acerca de la política sobre la plata, ya que hay excedente de este metal y es posible que Estados Unidos no necesite comprar más. El licenciado Requena envía al senador un amplio estudio de las razones que se tuvieron para tomar el oro como patrón y la conveniencia de cambiarlo por uno bimetalista. Analiza la producción de oro y de plata; comercialización, fluctuaciones de precios. Requena expone sus razones, a favor del patrón bimetalista, a fin de detener la crisis monetaria. Este estudio se lo envía el autor con una nota al general PEC. El licenciado Requena envía al general PEC una composición poética escrita por él cuando estaba en el destierro por persecución del general Victoriano Huerta. El licenciado Requena envía al general PEC en enero de 1938 un estudio acerca de la situación económica de México a petición de este último. Se lamenta de la política obrera y agraria que ahoga a la industria y desalienta la inversión extranjera, como sucedió en la compañía Nestlé, que fue liquidada por las excesivas demandas salariales, huelgas y abusos de los trabajadores. Estudio titulado "Una ojeada sobre la situación económica de México", que consta de generalidades en la que se pronuncia por un sistema socialista bien entendido. Acredita su trayectoria con su trabajo como presidente y fundador de la Compañía Minera de Las Dos Estrellas, modelo de prestaciones sociales, educativas y de salubridad, sin necesidad de implantar doctrinas comunistas. Analiza los resultados prácticos de la política económico-social seguida desde un punto de vista agrario; de movimientos obreros, comercio, de cultivo, de inversión extranjera, de comunicaciones; del aumento del costo de la vida. Asimismo analiza la situación monetaria, la compra de plata como reserva para enfrentar otra guerra, por parte de Estados Unidos. En cuanto a las conclusiones afirma que la situación interior es mala y en camino de empeorar y la externa con amenaza de depresión ante el creciente avance del comunismo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035252
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Compañía Nestlé
|
Requena, José Luis
|
Huerta, Victoriano
|
Compañía Minera de las Dos Estrellas
|
Thomas, Elmer
Tema:
Comercio
|
Leyes laborales y legislación
|
Agricultura
|
Industria
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1384_1
Identificador:
CFCE_0015_1384_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Otalora, Manuel E.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Manuel E. Otalora, el general PEC, que se encuentra exiliado en San Diego, Cal., E.U.A., Olallo Rubio y Ahumada relativa a: negocio de exportación de garbanzo de productores mexicanos a España, que promovió Manuel E. Otalora desde México a través de Olallo Rubio en España y que fracasó por la lentitud de este último en trabajar y porque el Banco de Exportación del gobierno no ha permitido que ningún particular maneje este negocio valiéndose de la elasticidad con la que maneja los precios de exportación, siempre a favor de su banco. El interés del general PEC en el negocio era para favorecer a Otalora. Estado de salud del general PEC, quien se encuentra hospitalizado, y seguimiento de un posible negocio de exportación de garbanzo a España. Manuel E. Otalora felicita al general PEC por su retorno a la patria.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035209
Cobertura geográfica:
Del Mar (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Rubio, Olallo
|
Otalora, Mauel E.
|
Banco de Exportación
|
Ahumada
Tema:
Agricultura
|
Adhesión
|
Vida familiar
|
Exiliados
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1349
Identificador:
CFCE_0015_1349
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
León, Luis L.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El ingeniero Luis L. León escribe al general PEC, que vive en San Diego, Cal., en el exilio, comentando los problemas de su vida cotidiana, la venta de su casa para pagar deudas, lo grave de su situación económica que es reflejo de la del país, ya que no hay crédito y la moneda no tiene estabilidad, con lo que el clima de desconfianza es generalizado. En seguida analiza la situación de la agricultura, cuya productividad ha disminuido notablemente lo que está creando una corriente de opinión a favor del respeto a la pequeña propiedad porque algunos se dan cuenta de que el agrarismo es destructor y anárquico; la agricultura como actividad económica para ganarse la vida requiere seguridad y garantía por parte del estado más aún en un país tan individualista como el nuestro, donde el agricultor si no tiene certidumbre en la propiedad de su parcela no siembra. Lo mismo el pequeño propietario que el ejidatario si no hay garantía baja su producción. El remedio para estos males es hacer cumplir la ley, respetar la pequeña propiedad, y las bases legales para la tramitación de dotación y restitución de ejidos; respetar la propiedad de cosechas, aperos, edificaciones y herramientas. Que el campo y sus productos no sean botín de líderes, caciques y burócratas. Pero este programa no es el vigente para los altos mandos del gobierno que cada vez avanza más hacia la extrema izquierda sin que nadie oponga firme resistencia al agrarismo a ultranza que sólo ha provocado caos y anarquía en el campo. Memorándum firmado por Juárez y fechado el 31 de marzo de 1938 en el que analiza los diferentes rubros de la economía nacional desde el crecimiento y desarrollo que tuvo en 1932 cuando adquirió un impulso que se mantiene a pesar de la política social extremista que se ha ido poniendo en práctica. el comercio y la industria crecieron y se desarrollaron en forma sostenida hasta 1937 cuando, afirma, se inicia un descenso serio. La agricultura está en grave crisis provocada por una acción agraria demagógica, corrupta y desorganizada. En cuanto a las políticas financiera y económica del país se han cometido errores fundamentales en el manejo de los fondos públicos. El autor analiza la situación del campo, de los empresarios, de la industria, de la clase trabajadora, de los sindicatos, etc., que se manejan con demagogia, favoreciendo intereses de grupúsculos sobre los de los actores reales de la economía, lo que ha provocado desconfianza, improductividad y desánimo. Por otro lado el gobierno aumenta impuestos, echa mano de los fondos de instituciones que siempre habían sido respetadas como El Banco de México o Ferrocarriles para allegarse fondos que destina a proyectos populistas; y si a ello se agrega la expropiación petrolera con todo lo que conlleva: disminución de la producción, de los impuestos que pagaban las compañías, pago de nómina, etc., además del descrédito internacional, el panorama es desolador. De acuerdo con las estadísticas publicadas y los informes que tiene a la mano expone y analiza la situación del Banco de México, del Sistema Monetario, del crédito, de los Ferrocarriles, de la industria, la minería y de la producción de plata y de petróleo. Maneja números, datos, estadísticas, utilidades, pérdidas, pasivos y activos; Juárez obtiene la información del Boletín de la Comisión Nacional Bancaria, de noviembre y diciembre de 1937. En octubre de 1939 el general PEC escribe a Luis L. León comentando el informe de Juárez pero da a entender también que en el mismo se analiza el conflicto europeo, así como la situación económica nacional y el informe de Juárez que aparece en este expediente no menciona la situación europea, por lo que debe referirse a otro. El general PEC sí hace a Luis L. León un análisis del conflicto europeo; de artículos de prensa aparecidos en Londres en los que David Lloyd George, ex primer ministro inglés cuando la Primera Guerra Mundial, quien hace una requisitoria contra la política de Chamberlain y los exaltados estilos de Churchill; también comenta un discurso de Hitler que según el general PEC es el documento político más hábil, medular y de mayor importancia en los últimos tiempos en el que hace un llamado a la paz y propone un arreglo definitivo a todos los conflictos europeos. Afirma que Alemania ha demostrado, después de su conquista de Polonia, que no tiene interés en la matanza, por lo que la guerra se encuentra en estado de quietud, que hay que esperar las posturas de Inglaterra y Francia. Comenta la actitud de Rusia ante la toma de Polonia, cuya atracción por los Balcanes no es posible ignorar. Afirma que es posible que Estados Unidos entre como entidad mediadora, con lo que es posible se llegue a un arreglo que evite el cataclismo. Por último al comentar la política mexicana asegura que las perspectivas son halagadoras. Respuesta de Luis L. León afirmando que la percepción del general PEC sobre el conflicto europeo es realista y clara y sus apreciaciones apegadas a la verdad. El ingeniero Luis L. León escribe al general PEC con optimismo respecto a la situación del país con el nuevo gobierno del Presidente Ávila Camacho, quien corregirá los errores que han sumido al país en la bancarrota y la desorganización: que la Hacienda Pública enfrenta un terrible déficit; los ferrocarriles, petróleo, servicios, agricultura, etc., enfrentan grandes problemas, que tendrán que ir solucionándose. En cuanto a la producción agrícola, la política agraria demagógica y caótica ha provocado una disminución de la producción, todos estos problemas parece que don Manuel los enfrenta con serenidad y ponderación ya que no ha perseguido a nadie, sus acciones se han encaminado a sustraer al Ejército de la política; a liberar a los Ferrocarriles del caos; a dar un programa a las dependencias del gobierno; ha instaurado medidas de respeto a la pequeña propiedad y de transparencia al manejo de titulación de parcelas ejidales a fin de dar garantías al hombre del campo. Todas las medidas tienden a restablecer la confianza perdida después del gobierno cardenista que llevó al país al desorden y a la debilidad económica. "Memorándum sobre hule" elaborado por el ingeniero Luis L. León, firmado en México en febrero de 1942, y dirigido a la atención del señor Jorge Henríquez en el que expone que a causa de la guerra del Pacífico se presenta en América una terrible escasez de hule o caucho al grado que ya se anuncia el control y racionamiento de artículos fabricados con este material, que la crisis tiende a agudizarse por lo que es urgente establecer plantaciones de árboles productores de hule en regiones intertropicales para producir el hule que se consume en el continente y hace un estudio de la viabilidad y éxito de crear una industria del hule con plantaciones en México; la inversión necesaria, el plazo de recuperación de la misma, los mercados, etc. El estudio se divide en tres partes. La primera se refiere a la plantación de árboles de hule, qué países lo producen, cuáles lo consumen y qué cantidades y en qué condiciones está México a ese respecto. Concluye que el negocio es remunerativo en México siempre que se plantee sobre bases económicas y de técnica agrícola moderna. La segunda parte analiza las posibilidades de plantar hule en México de acuerdo con su clima y tierras; qué tipo de planta sería la más conveniente y cuál es el estado de las plantaciones de hule en México; y la posibilidad de cultivos alternos. Concluye que México es un país indicado para hacer plantaciones huleras, que tiene regiones propicias para ello y aconseja qué tipo de planta debe considerarse de acuerdo a su productividad y cómo debe ser el cultivo para alcanzar el mayor provecho posible. Por último en el tercer capítulo analiza cuáles son las bases sobre las que debe planearse una explotación hulera para atraerse la fuerte inversión de capitales que requiere. En las conclusiones hace una síntesis de sus propuestas y soluciones.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035170
Cobertura geográfica:
(Balcanes)
|
Inglaterra
|
Francia
|
Rusia
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Alemania
|
Ciudad de México
|
(Polonia)
Tema persona:
Ávila Camacho, Manuel
|
Henríquez, Jorge
|
Juárez
|
Comisión Nacional Bancaria
|
Churchill, Winston
|
Lloyd George, David
|
Hitler, Adolfo
|
Chamberlain
|
León, Luis L.
|
Ferrocarriles Nacionales de México
Tema:
Deuda pública
|
Sindicatos
|
Comercio
|
Petróleo
|
Vida familiar
|
Relaciones internacionales
|
Agricultura
|
Trabajadores agrícolas
|
Analistas de políticas públicas
|
Recursos naturales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1318_1
Identificador:
CFCE_0015_1318_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, familiares, particulares, Diputados, Comandantes Militares, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Gobernadores, Cónsules y Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera, acerca de: felicitaciones por Año Nuevo y Navidad, solicitud de servicios de telegrafista, solicitud de ayuda para obtener nombramiento y notificación sobre sustitución de Comité de Ventas en Zacatecas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033851
Cobertura geográfica:
Calpulalpan (Tlaxcala)
|
Álvaro Obregón (Tabasco)
|
Irapuato (Guanajuato)
|
La Habana (Cuba)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Tijuana (Baja California)
|
Otumba (Estado de México)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
|
Morelia (Michoacán)
|
Atlixco (Puebla)
Tema organismo:
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Cámara Agrícola Nacional de la Comarca Lagunera
Tema:
Comunicación y tráfico
|
Comercio
|
Adhesión
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_6
Identificador:
CFCE_0015_0579_6
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, familiares, Senadores, Diputados, Liga de Comunidades Agrarias, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Gobernadores, Presidentes Municipales, Agentes Aduanales, Director Banco Nacional de México Luis G. Legorreta, Receptor de Rentas de Tabasco, Comité Permanente Confederación Oaxaqueña, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Cónsules, Comité Pro Escuela Secundaria, Confederación Nacional de Obreros Pro Trabajo, Confederación Campesina Domingo Arenas, Liga Campesina Ursulo Galván, Partido Mexicano de la Tierra, Cámara Nacional de Comercio de Nuevo Laredo y Federación de Sociedades Cooperativas de Tampico, acerca de: felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, solicitud de pasajes de autobús, solicitudes de audiencia, notificación de festejos a favor del Ejército en Tampico, asuntos familiares, notificación de embargo a Wells Fargo, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, protesta contra Gobernador de Campeche, notificación de nombramiento como miembro de Comisión Permanente a favor de Benigno Cal y Mayor, solicitudes de audiencia, informe de paz social en Chiapas, toma de posesión como Gobernador de Nayarit de José Ibarra V., solicitud de presentación de documentación en Banco de Culiacán, envío de boletín informativo al Gral. PEC a Cuernavaca, informe de pre candidatura de Gonzalo Bautista como Senador de Puebla, informe sobre adeudo del estado de Jalisco, solicitud de empleo, designación de Gobernador sustituto en Nuevo León, notificaciones sobre tramitación de asunto, autorización de audiencias, agradecimientos por felicitaciones, transmisión de poder en Culiacán, Sin.; solicitudes de recomendación para empleo como Jefe del Departamento Autónomo Agrario a favor de Raymundo E. Enríquez, solicitud de vestuario y equipo para el Ejército, solicitud de libre importación de productos a poblaciones fronterizas, aclaración sobre no existir nexos entre el Partido Cooperatista Democrático y sociedades cooperativas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033849
Cobertura geográfica:
Tlaxcala (Tlaxcala)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
Ensenada (Baja California)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Mérida (Yucatán)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Morelia (Michoacán)
|
Culiacán (Sinaloa)
|
Hecelchatan (Campeche)
|
Pachuca (Hidalgo)
Tema persona:
Legorreta, Luis G.
|
Cal y Mayor, Benigno
|
González Dávila, Soledad
|
Ibarra V., José
Tema organismo:
Partido Cooperativista Democrático
|
Enriquez, Raymundo E.
|
Banco Nacional de México
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Liga de Comunidades Agrarias
|
Liga Campesina Ursulo Galvan
|
Confederación Campesina Domingo Arenas
|
Comité Pro Escuela Secundaria
|
Partido Mexicano de la Tierra
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
Tema:
Sindicatos
|
Relaciones internacionales
|
Vida familiar
|
Gratitud
|
Partidos políticos
|
Homenajes
|
Elecciones
|
Administración militar
|
Comercio
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_4
Identificador:
CFCE_0015_0579_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, particulares, Sociedad Occidental Pro Homeopatía, Gobernadores, Sindicato de Ganaderos de Vista Hermosa, Sindicato Obreros y Campesinos Francisco Tamayo de Vista Hermosa Negrete, Mich., Secretario de Agricultura Francisco S. Elías, Cámara del Trabajo de Michoacán, Militares, Comunidad Agraria El Encino en Tlalpujahua, Mich.; Administrador de la Aduana de Veracruz Francisco D. González, Presidentes de Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Secretaria Particular Soledad González, Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, Presidente del Comité Pro Exposición Ganadera Severo O. Montero, Comisión Ingenieros Militares, Gran Partido Sindicado del Trabajo, Cooperativa de Transportes Tres Estrellas y Confederación Sindicalista de Obreros, acerca de: asuntos familiares, solicitud de ayuda a homeópatas del país, informes sobre trabajos en el Mante, protestas contra ataques dirigidos al Gobernador de Michoacán Benigno Serrato, solicitudes de audiencia, solicitud de apoyo para candidatura a Diputado, informe financiero sobre déficit en criadores de ganado, noticias sobre el estado de salud de Saturnino Cedillo, noticias sobre Tercer Congreso Financiero Interamericano, solicitudes de empleo, informe de paz social en Chiapas, regalos a Plutarco y Leonardo Elías Calles, informe de bajo precio del frijol en Puebla, solicitud de ayuda para que no se cobren impuestos sobre rentas a la Cooperativa de Consumo Limitada de Ferrocarrileros, solicitud de pago de sueldos, informe de celebración de Cuarto Congreso Agrario en Guerrero, reportes de salud del Gral. Calles, solicitud de reforma constitucional que otorgue derechos políticos a la mujer, informe de negativa a la solicitud de explotación forestal en Aguascalientes, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, notificación de instalación de Centro Director de la Campaña Electoral para Gobernador a favor de Francisco Alvarez en el estado de Morelos y del Comité Pro General Benigno Abundez, adhesiones a la candidatura de Lázaro Cárdenas a la Presidencia de la República, informes de protestas de agraristas contra acusaciones que se le hacen a diputado guerrerense, adhesiones al Gobernador de Nuevo León Cárdenas, informe de apoyo a pre candidatos a Senadores en Sinaloa a favor de Cristóbal Bustamante y Agustín C. del Castillo, felicitaciones por onomástico, informe de sólo haberse despachado veinticuatro furgones de chícharo, informe de trabajo ejidal, solicitud de recomendación para ocupar cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia, informe de adhesión del Gobierno de Sonora al Plan Sexenal, notificación de trabajos de molienda en Tamaulipas, envío de plantas de limón, solicitud de liberación de Odilón García de la cárcel de Taxco, informe sobre problemas para la integración de las Asociaciones Productoras de Arroz, solicitud de baja de fletes en ferrocarril a la transportación de papel, solicitud de apoyo a los choferes de Tehuacán, Pue.; informe de afectación a las Sociedades Cooperativas Obreras y Campesinas si se aplica la ley general que pretende regirlas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033847
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Tlalpujahua (Michoacán)
|
Villa Unión (Sinaloa)
|
Tepic (Nayarit)
|
Empalme (Sonora)
|
El Riego (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
|
Tijuana (Baja California)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
Tema persona:
Montero, Severo O.
|
Elías, Francisco S.
|
González Dávila, Soledad
|
González, Francisco D.
Tema organismo:
Cooperativa de Consumo Limitada de Ferrocarrileros
|
Aduana de Veracruz
|
Confederación Sindicalistas de Obreros
|
Comité Pro Exposición Ganadera
|
Cárdenas, Lázaro
|
Serrato, Benigno
|
Sociedad Occidental Pro Homeopatia
|
Sindicato de Ganaderes de Vista Hermosa
|
García, Odilón
|
Bustamante, Cristóbal
Tema:
Vida familiar
|
Gobiernos estatales
|
Adhesión
|
Comercio
|
Donaciones
|
Partidos políticos
|
Sindicatos
|
Leyes
|
Ferrocarriles
|
Elecciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_2
Identificador:
CFCE_0015_0579_2
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas diciembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, familiares, Gran Logia de Nuevo Léon, Centro Regional de Monterrey, Cámara Nacional de Comercio de Monterrey, Banco Nacional de México, S.A.; Banco Hipotecario, Diputados, Comités Distritales del Partido Nacional Revolucionario, Gobernadores, Cámara Nacional de Comercio, Unión de Obreros y Campesinos y Sindicato de Camioneros, Senadores, Federación Regional Platanera de Villa Azueta, Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca, Sociedad Cooperativa Industrial de Obreros Colonos de Toluca, Sindicato de Choferes, Comunidad Agraria de Ojo de Serrato, Sindicato de Reboceros, Comunidad Agraria del Rancho de Banquetes, Comunidad Agraria de los Guajes, Comunidad Agraria de Ticuitaco y Sindicato de Panaderos, acerca de: solicitud de fondos, invitación a visitar la ciudad de Monterrey, notificación de estado financiero del Banco Nacional de México, informe de condonación financiera para el avance del proyecto de agua potable a Orizaba, envío de saludos, notificación de toma de protesta como Gobernador de Coahuila a Jesús Valdés Sánchez, instalación de Legislatura en Tepic, Nay.; informe de paz social en Chiapas, campaña electoral para senador en Veracruz, felicitación por onomástico entre particulares, notificación de mitin celebrado en Coahuila a favor de Lázaro Cárdenas, conflicto obrero en Tamaulipas, instalación de primer Congreso de Ligas de Comunidades Agrarias de Aguascalientes y asesinatos de agraristas y obreros de Michoacán, solicitud de restitución de empleo, precios de costales de yute, informe sobre publicación de un nuevo libro, publicación de noticias a favor del Gral. PEC, solicitudes de audiencia, notificación sobre requisitos para formar parte de la Unión de Cooperativas Agrícolas, solicitud de remoción de delegado de la C.N.C. (Confederación Nacional Campesina); reportes del estado de salud del Gral. PEC, notificación de sanción a quienes pretendieron hablar mal del Gral. PEC, notificación sobre la necesidad de construir escuelas y hospitales en Tampico, solicitud de ayuda para que no se detengan carros de exportación por Standard Fruit Co., solicitud de papelería, gestiones Fábrica Chapultepec, agradecimiento por ratificación de Senado en Tlaxcala, solicitud de remoción de delegado del Departamento Central del Distrito Federal, notificación de envío de pliego dirigido por Colonia Agrícola San Rodrigo, pugna entre médicos homeópatas y alópatas, conflicto por venta de terrenos en Toluca, protesta por concesión de tala inmoderada en Aguascalientes, adhesiones al Gral. PEC, protestas por imputaciones hechas al Gobernador de Michoacán Benigno Serrato, solicitud de pago de Secretaría de Hacienda a Secretaría de Comunicaciones, informe de construcción de escuelas y clínicas en Tlaxcala, solicitud para apadrinar a un joven.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033846
Cobertura geográfica:
Apizaco (Tlaxcala)
|
Chalchicomula (Puebla)
|
Toluca (Estado de México)
|
Villa Azueta (Veracruz)
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Calpulalpan (Tlaxcala)
|
El Riego (Puebla)
|
Ciudad de México
|
Atzcapotzalco (Ciudad de México)
|
Orizaba (Veracruz)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Serrato, Benigno
|
Valdés Sánchez, Jesús
Tema organismo:
Standard Fruit Company
|
Gran Logia de Nuevo León
|
Fábrica Chapultepec
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Reconstructor Antirreeleccionista Tlaxcalteca
|
Banca Nacional de México, S.A.
|
Comunidad Agraria de los Guajes
|
Sindicato de Panaderos
|
Centro Regional de Monterrey
|
Cámara Nacional de Comercio de Monterrey
Tema:
Elecciones
|
Adhesión
|
Sindicatos
|
Trabajadores agrícolas
|
Administración pública
|
Gratitud
|
Prensa
|
Relaciones internacionales
|
Denuncias
|
Comercio
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0579_1
Identificador:
CFCE_0015_0579_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, su Secretaria Particular Soledad González, particulares, Junta de Beneficencia Pública, Frente Revolucionario de Padres de Familia, Gobernadores, Diputados, Presidente de la Cámara de Diputados Fernando Moctezuma, Sindicato Gremial Trenista, Federación de Clases Trabajadoras, Obreras y Campesinas de Tepic, Nay.; Comités Agrarios de Ixtlán, Nay.; Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A., Presidentes Municipales, Presidente de la Comisión Agraria de Huescalapa, Jal. y Senadores, acerca de: distribución de costales de semilla de melón, asuntos particulares, gestiones Fábrica Chapultepec, el Frente Revolucionario de Padres de Familia menciona que el movimiento estudiantil de Jalisco no es reaccionario, notificación de cierre de operaciones de exportación de arroz, notificación informando que el monumento de la tumba de Leonor está por terminarse, adhesiones al Gral. PEC por actitud en movimiento estudiantil de Jalisco, solicitudes de audiencia, solicitud del Sindicato Gremial Trenista para que no sea removido de su puesto el Superintendente Antonio E. Vera, conflicto electoral en Nayarit, inauguración de escuela en Tampico, notificación de paz social en Chiapas, informe de noticia sobre la renuncia del Consejero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, solicitud de que se impida la libre importación de trigo, protestas de Comités Agrarios de Ixtlán, Nay. contra actos violatorios del Gobernador, informe sobre estación experimental para el cultivo de árboles, solicitud de ayuda para crédito bancario, invitación a exposición de óleos y acuarelas de María Izquierdo, deseos de pronto restablecimiento al Gral. PEC y solicitud de recepción de barras de oro destinadas al Banco de México.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033845
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Orizaba (Veracruz)
|
Tepic (Nayarit)
|
(San Luis Potosí)
|
Mexicali (Baja California)
|
Hermosillo (Sonora)
|
Zacatecas (Estado)
|
Ixtlán (Nayarit)
|
El Riego (Puebla)
|
Tampico (Tamaulipas)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Vera, Antonio E.
|
Moctezuma, Fernando
|
Izquierdo, María
Tema organismo:
Banco de México
|
Comités Agrarios de Ixtlan, Nayarit
|
México. Congreso. Cámara de Diputados
|
Federación de Clases Trabajadoras, Obreras y Campesinas de Tepic, Nayarit
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Frente Revolucionario de Padres de Familia
|
Fábrica Chapultepec
|
Compañía Desarrolladora Mexicana, S.A.
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Comisión Agraria de Huescalapa, Jalisco
Tema:
Gobiernos estatales
|
Elecciones
|
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Adhesión
|
Educación
|
Prensa
|
Tarjetas de invitación
|
Denuncias
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_4
Identificador:
CFCE_0015_0578_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Sindicato de Cobradores de Omnibus, Federación de Comercio de Guadalajara, Sindicato de Trabajadores de Espectáculos, Gobernadores, Círculo Feminista de Occidente, Partido Socialista de Guerrero, Banco Nacional de Crédito Agrícola, Sindicato de Tramoyistas, Electricistas y Similares, Sindicato de Empresa del Puerto de Veracruz, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Secretaria Particular Soledad González, particulares, Jefes de Operaciones Militares, Secretario General de la Cámara Nacional del Trabajo, familiares, Agente Comercial de Ferrocarriles Nacionales, Liga Nacional Campesina, Presidentes Municipales, Frente Revolucionario Padres de Familia, Federación Sindicatos Obreros Campesinos de Jalisco, Presidente del Comité Patriótico de Dallas y Diputados, acerca de: protestas por actos vandálicos cometidos por estudiantes de Jalisco, notificación de expulsión de diputados del Partido Socialista del Estado de Guerrero, solicitud de crédito a ejidatarios de Ciudad Jiménez, Coah.; solicitud de pago por daños de la revolución, notificación de inicio de juntas de arroceros, denuncias de campaña contra candidato a Senador en Veracruz, embarco de árboles de naranjo, solicitudes de audiencia, notificación de paz social en el estado de Chiapas, petición de solución al drenaje en Veracruz aceptando para el caso la asesoría del Sr. Morales Hesse, autorización de pases de ferrocarril, informe sobre seguir tramitando el asunto del negocio de plátanos, gestiones para Fábrica de Algodón Chapultepec, notificación de inauguración del Congreso de Liga de Comunidades Agrarias en Colima, solicitud de reinstalación en empleo, gestiones para la pignoración de maíz, solicitud de ayuda para que se cumpla contrato de trabajo en obras de drenaje en Veracruz, invitación para viajar a Oaxaca, gestiones familiares, informe sobre constitución de Almacenes Generales de Depósito de Yucatán, invitación a exposición ganadera, envío de quince gallos finos, informe de malos manejos fiscales en Chihuahua, notificación de obra conmemorativa de la Revolución de 1910, notificación de solución de conflicto estudiantil en Durango, solicitud de ayuda contra huertistas y felixistas en Jalapa, Ver.; notificación de instalación de Colegio Electoral en Tepic, Nay.; notificación de haberse hecho cargo de la gubernatura de Zacatecas el Gral. Matías Ramos, solicitud de ayuda para obtención de crédito bancario.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033844
Cobertura geográfica:
La Barca (Jalisco)
|
Tepic (Nayarit)
|
Villa Juárez (Tamaulipas)
|
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
|
El Riego (Puebla)
|
Mérida (Yucatán)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Yurécuaro (Michoacán)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Tehuacán (Puebla)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Morales Hesse
|
Ramos Matías
Tema organismo:
Sindicato de Tramoyistas, Electricistas y Similares
|
Cámara Nacional del Trabajo
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Comité Patriótico de Dallas
|
Circulo Feminista de Occidente
|
Sindicato de Empresa del Puerto de Veracruz
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Federación Sindicatos Obreros Campesinos de Jalisco
|
Liga de Comunidades Agrarias de Colima
Tema:
Obras públicas
|
Comercio
|
Agricultura
|
Homenajes
|
Administración militar
|
Denuncias
|
Trabajadores agrícolas
|
Campañas electorales
|
Ferrocarriles
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_3
Identificador:
CFCE_0015_0578_3
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Telegramas noviembre 1933
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas entre el Gral. PEC, Gobernadores, Presidentes Municipales, particulares, Diputados, Comandantes Militares, Secretaria Particular Soledad González, Comités Municipales del Partido Nacional Revolucionario, Cámara Nacional de Comercio de Nogales, Son.; Comunidades Agrarias de Guerrero, Cámara Nacional de Comercio de Fresnillo, Zac.; Unión de Asociaciones Arroceras y Partido Popular Reconstructor de Puebla, acerca de: informe sobre registro de nacimiento de Alicia Elías Calles, gestiones de la Fábrica de Algodón Chapultepec, aclaraciones sobre información en contra del Diputado Juan G. Alvarado, informe de depósitos en Banco Agrícola Sonorense, solicitud de ayuda para recobrar libertad, toma de posesión del Bloque Nacional Revolucionario de la Cámara de Diputados, solicitud de escuela en Tamaulipas, informe de paz social en Chiapas, ayuda a damnificados de Tampico, conflicto electoral en Coahuila, agradecimientos por ayuda a Comité Pro Agua, reportes del estado de salud del Gral. PEC, informe de exposición regional en Veracruz, invitación a inauguración de carretera en Morelia, adhesiones al Gral. PEC, informe de asesinatos políticos perpetrados en Tlaxcala, notificación de estar enterado del complot contra el Presidente de la República, tramitación de asuntos familiares, denuncia de actos de Alfredo Gavito, ex Presidente Municipal de Acatlán, Pue. en contra de candidatos a Presidencia, necesidad de apertura de nuevos salones en la Escuela Cruz Galvez, solicitud de otorgamiento de premios a agricultores y ganaderos de Veracruz, solicitud de franquicia postal, solicitudes de audiencia, instalación telefónica en la casa del Gral. PEC en Cuernavaca, solicitud de fotos del Gral. PEC y familia, denuncia de atropellos contra municipio en Tepic, Nay., notificación de asesinato de diputado en Tlaxcala, solicitud de préstamo a cafetaleras de Coatepec, denuncia de actos contra ideología revolucionaria en Guerrero y reconsideración sobre remoción en cargo, informe de la convocatoria hecha a arroceros, solicitud de formación de sucursal del Banco Agrícola de Navojoa, notificación de asesinato de campesinos en Atoyac, Gro.; adhesiones al Gral. Lázaro Cárdenas, respuestas de haber tomado nota de mensajes anteriores, solicitudes de exportación de arroz, informe de celebración de plebiscitos en Morelia, Mich. y Puebla, solicitud de liquidación judicial contra Fábrica de Hilados La Fe, solicitud de empleo, envío de medicina a Rodolfo Elías Calles.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10033842
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Nogales (Sonora)
|
Acatlán (Puebla)
|
Papalotla (Tlaxcala)
|
Tampico (Tamaulipas)
|
El Riego (Puebla)
|
Ciudad de México
|
Orizaba (Veracruz)
|
San Jacinto Tamaulipas (Estado)
|
Atoyac (Guerrero)
Tema persona:
González Dávila, Soledad
|
Cárdenas, Lázaro
|
Alvarado, Juan G.
|
Gavito, Alfredo
|
Elías Calles, Rodolfo
|
Elías Calles, Alicia
Tema organismo:
Escuela Cruz Galvez
|
Partido Nacional Revolucionario (México)
|
Unión de Asociaciones Arroceras
|
México. Congreso. Cámara de Diputados
|
Bloque Nacional Revolucionario
|
Fábrica de Algodón Chapultepec
|
Comunidades Agrarias de Guerrero
|
Cámara Nacional de Comercio de Fresnillo
|
Partido Popular Reconstructor de Puebla
|
Fabrica de Hilados La Fe
Tema:
Vida familiar
|
Gobiernos estatales
|
Desastres
|
Bancos
|
Administración pública
|
Educación
|
Gobierno municipal
|
Administración de justicia
|
Comercio
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.8_15.8.5_0578_1
Identificador:
CFCE_0015_0578_1
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1933
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
…
16
17
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
88
Tesis
34
Libro
29
Artículo
12
Video
2
Tipo de recurso
Documento archivístico
88
Libro
29
Tesis de Doctorado
12
Reseña en revista COLMEX
8
Tesis de Maestría
8
más
Tipo de recursos
»
Autor
Bonialian, Mariano Ardash
3
Aboites, Luis
2
Connelly Ortiz, Juana Marisela
2
Florescano, Enrique
2
Herrera Canales, Inés
2
más
Autors
»
Colaborador
Cárdenas, Enrique
1
Ibarra, Antonio
1
Kuntz Ficker, Sandra
1
Pérez Zevallos, Juan Manuel
1
Silva, Jorge
1
Centro
Centro de Estudios Históricos
14
Centro de Estudios Económicos
12
Centro de Estudios Internacionales
6
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
3
El Colegio de México
2
más
Centros
»
Director de Tesis
Assadourian, Carlos Sempat
3
Graizbord, Boris
2
Kuntz Ficker, Sandra
2
Velázquez, María del Carmen
2
Appendini, Kirsten
1
más
Director de Teses
»
Editor
Kuntz Ficker, Sandra
1
Lopes, Maria Aparecida
1
Pietschmann, Horst
1
Zuleta, María Cecilia
1
Organizador
Böttcher, Nikolaus
1
Cuellar, Stella
1
El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosío Villegas
1
Hausberger, Bernd
1
Ibarra, Antonio
1
más
Organizadors
»
Lector/Revisor
Sempere, Jaime
1
Lugar de publicación
México, D.F.
21
Ciudad de México
6
México
2
Chiapas
1
Erlangen, Baviera, Alemania
1
más
Lugar de publicacións
»
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1960
to
2024
View distribution
Sin datos
88
Tema obra
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
2
Costa Rica
1
El Salvador
1
Tema persona
González Dávila, Soledad
23
Elías Calles, Rodolfo
6
Calles, Plutarco Elías
5
Cárdenas, Lázaro
5
Schweitzer, R. R.
5
más
Tema personas
»
Tema organismo
Partido Nacional Revolucionario (México)
19
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
16
Fábrica Chapultepec
7
Compañía Industrial y Explotadora de Maderas, S.A.
5
México. Secretaría de Guerra y Marina
5
más
Tema organismos
»
Tema
Comercio
[remove]
165
Gobiernos estatales
53
Administración pública
36
Vida familiar
35
Relaciones internacionales
31
más
Temas
»
Idioma
español
134
Español
28
Ubicación
Mexico, , Mexico
14
Central America,
6
South America,
5
Latin America and the Caribbean,
2
Peru, , Peru
2
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Ciudad de México
51
México
44
Hermosillo (Sonora)
43
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
34
Tampico (Tamaulipas)
28
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XVIII
5
Siglo XX
5
1901-2000
4
Siglo XIX
4
1601-1700
3
más
Cobertura temporals
»
Editorial
El Colegio de México
30
Centro de Estudios Históricos
10
Fondo de Cultura Económica
4
Centro de Estudios Económicos
2
Centro de Estudios de Asia y África
2
más
Editorials
»
Fuente
JSTOR
5
Grado
Maestría en Economía
11
Doctorado en Historia
10
Licenciatura en Relaciones Internacionales
5
Licenciatura en Economía
2
Maestría en Estudios Urbanos
2
más
Grados
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
23
gráficas
16
tablas
13
mapas
7
ilustraciones, cuadros, mapas
2
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.8. Serie. Maximato/15.8.5. Subserie. Correspondencia (sub-Serie. original)
37
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
15
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.2. Serie: Gobierno del estado de Sonora/15.2.1. Subserie: Correspondencia (expedientes integrados)
9
Historia mexicana
7
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
4
más
Incluido en:s
»
Colección Temática
Producción Institucional
63
Libros Colmex
29
Estudios sobre América Latina y el Caribe
16
Congresos y conferencias
1
Video Trópico Sur
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
88
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
88
El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosío Villegas. Coordinación de Fondos y Colecciones Especiales
1
Autor corporativo
El Colegio de México
1