Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema
Exiliados
Eliminar la restricciónTema: Exiliados
« Anterior
|
11
-
20
de
159
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Valadés, José C.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Entrevista que José C. Valadés hizo al general PEC poco antes de ser exiliado. Está una versión en borrador, a máquina, original y corregida y la versión en limpio, que es una copia al carbón. La entrevista tuvo lugar en la Hacienda de Santa Bárbara en el Estado de México, propiedad del general, quien se encontraba en cama reponiéndose de un resfrío y estaba leyendo Mi Lucha, de Adolfo Hitler. Durante la misma habla de política, nacional e internacional, de religión y el problema religioso en México, sus causas; de Hitler, los judíos, Alemania después de la Primera Guerra Mundial; del comunismo, doctrina que él rechaza; de Carlos Marx, a quien ha leído y estudiado; de la educación socialista; del presidente Cárdenas y su relación con él; de los hombres que rodean a Cárdenas, como Lombardo, Yurén, Velázquez; de Vasconcelos, de quien dice se ha puesto a escribir intimidades que a nadie interesan; de la prensa; de los problemas económicos del país; de la masonería. Valadés lo describe físicamente, sus posturas y actitudes; habla de su entorno y hace referencias a su vida pública. En la versión corregida fueron suprimidos muchos párrafos y opiniones interesantes, como la relativa a los judíos y a Hitler.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035304
Cobertura geográfica:
Santa Bárbara (Estado de México)
Tema persona:
Velázquez, Fidel
|
Marx, Carlos
|
Hitler, Adolfo
|
Lombardo Toledano, Vicente
|
Yurén, Jesús
|
Cárdenas, Lázaro
|
Valadés, José C.
|
Vasconcelos, José
Tema:
Finanzas públicas
|
Relaciones internacionales
|
Iglesia y Estado
|
Exiliados
|
Analistas de políticas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1435
Identificador:
CFCE_0015_1435
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
U.S. Department of Labor
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Forma impresa de solicitud de extensión de estancia temporal del general PEC en Estados Unidos, entregada al U.S. Department of Labor, Inmigration | Naturalization Service, en la que se considera refugiado político, no estar trabajando en Estados Unidos, tener propiedades en México y recibir una renta de 500 dólares mensuales. Trámites del general PEC ante el servicio de Inmigración y Naturalización del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, con sede en Brownsville, Texas, solicitando extensiones de su permiso para permanecer en Estados Unidos, años de 1937, 1938 y 1939; mismas que le fueron concedidas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035300
Cobertura geográfica:
Brownsville (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Inmigration | Naturalization Service
|
U.S. Department of Labor
Tema:
Exiliados
|
Relaciones internacionales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1431
Identificador:
CFCE_0015_1431
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Trías, Luis A.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, quien se encuentra en San Diego en el exilio y el licenciado Luis A. Trías en la que el segundo le solicita una entrevista para que comente la ley de expropiación petrolera que se está discutiendo en el senado mexicano y que conduce a México directamente al comunismo, doctrina que no corresponde a nuestra idiosincrasia; la entrevista se publicará en El Paso Herald-Post, cuyo editor Chester Chope, está muy interesado. Respuesta negándose ya que se ha propuesto no hablar más de México ni de sus problemas, cuando menos por el momento. Felicitación por la Navidad de 1936 que envía el licenciado Trías al general PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035299
Cobertura geográfica:
The Geysers (Estados Unidos)
|
Cloverdale (Estados Unidos)
|
Sonoma (Estados Unidos)
|
El Paso (Estados Unidos)
Tema persona:
El Paso Herald-Post
|
Chope, Chester
|
Trías, Luis A.
Tema:
Adhesión
|
Analistas de políticas públicas
|
Exiliados
|
Administración pública
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1430
Identificador:
CFCE_0015_1430
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Torres Navarrete, José
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta al general PEC, quien se encuentra en el exilio en San Diego, Cal., y el ingeniero José Torres Navarrete relativa a las condiciones en las que se decretó la expropiación de la Hacienda de Santa Bárbara, que era propiedad del general, y de las posibilidades de litigar el asunto (octubre de 1936). Lo felicita por el artículo publicado en la revista Today sobre la situación mundial. Respuesta de enterado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035298
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Revista Today
|
Torres Navarrete, José
Tema:
Exiliados
|
Vida familiar
|
Agricultura
|
Ferrocarriles
|
Prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1429
Identificador:
CFCE_0015_1429
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Torreblanca Elías Calles, Norma
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Invitación al Concierto de Navidad que en honor de "Papá Caco" de la Academia de "Aficionados Desentonados" bajo la dirección de la "Negra Pirulí" (Norma Torreblanca Elías Calles) en la nochebuena de diciembre de 1936. El general PEC, quien se encuentra en el exilio en San Diego, Cal. escribe tres cartas a su nieta Norma Torreblanca Elías Calles, quien estudia en el Ramona Convent, de Alhambra, Cal. dándole noticias de sus papás, festejando sus logros, comentando lo que hizo durante unas vacaciones que estuvo en México y deseándole mucho éxito en su graduación. Las cartas fueron donadas por Norma Torreblanca Elías Calles y corresponden a los años de 1940-1941.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035296
Cobertura geográfica:
Alhambra (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Ramona Convent
|
Torreblanca Elías Calles, Norma
Tema:
Exiliados
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1427
Identificador:
CFCE_0015_1427
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Torreblanca Contreras, Fernando
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Telegramas en los que Fernando Torreblanca solicita a Roberto V. Pesqueira el avión ofrecido para que el general viaje a una exposición en San Diego y a Agustín González que transmita recado a Rodolfo. Recado telefónico que recibió Fernando Torreblanca en su hotel en Honolulu, Hawai respecto a una nota relativa a México publicada en un periódico de esa ciudad. Fernando Torreblanca avisa al general PEC, el 2 de marzo de 1936, desde San Diego, Cal., del nacimiento de su hija. Correspondencia entre el general PEC, quien vive en el exilio en San Diego, Cal. y su yerno Fernando Torreblanca relativa a: resultado de entrevista que tuvo el segundo con Agustín Legorreta, del Banco Nacional de México para tratar asunto de rescate de garantía de préstamo que ese banco hizo a la Cía. Desarrolladora, de Jorge Almada, y su buena disposición para aceptar la propuesta de arreglo que propone Aarón Sáenz, del Banco Azucarero, para que sean los bancos los que queden con la deuda y ellos administren o liquiden la Cía. para cobrarse. El general PEC envía a Fernando Torreblanca ejemplares de la revista Today para que los reparta y pide le sugiera a D. Abel Pérez la posibilidad de reproducirlo en su periódico La Crítica. El general PEC comenta con Fernando Torreblanca asuntos de la vida cotidiana en San Diego, sus opiniones respecto a la situación en México y le pide le entregue giros que le envía a sus destinatarios. Fernando Torreblanca explica al general PEC el retraso en su viaje a San Diego porque no se ha podido solucionar el asunto de Jorge y los bancos; a la visita que hizo a Arturo M. Elías para hablar de la demanda que la Casa Brooker de Nueva York interpuso contra Alfredo Elías Calles y el propio general por un adeudo del primero, ya que es importante saber el nombre del empleado que entregó a Fernando Torreblanca carta que también se entregó al abogado Glenn, quien llevará el caso. Fernando Torreblanca informa al general PEC del cumplimiento de diversos encargos, respuesta de enterado. Fernando Torreblanca comenta al general PEC la situación del país, la situación que causó la incalificable actitud de Almazán (Juan Andrew), de la buena disposición del nuevo gobierno del presidente Ávila Camacho, quien está actuando con mucha sensatez. Dos memoranda firmados por Retouch que explican el rechazo de Ávila Camacho a dar su apoyo a más huelgas; de un disgusto que tuvo Aarón Sáenz con el ex presidente Cárdenas antes de que este dejara el gobierno; de la buena impresión que los banqueros tienen del presidente Ávila Camacho; de una declaración que prepara Almazán afirmando que sus amigos lo saquearon con el pretexto de levantarse en armas; del asunto de El Mante, que parece podía solucionarse favorablemente para Aarón Sáenz. Respuesta del general PEC de enterado y comentando su próximo retorno al país. Fernando Torreblanca comenta al general PEC que ya están preparándose para viajar a San Diego y acompañarlo en su viaje de regreso a México, que sólo esperan noticias del matrimonio de Albita Obregón para combinar ambos viajes y le informa de la situación de Gustavo, quien poco a poco va saliendo adelante en la venta de seguros y del acopio de dólares que hace el Banco de México. El general PEC en febrero de 1941 escribe a Fernando Torreblanca diciéndole que ya salió del Hospital Mercy, donde se atendió una fuerte bronquitis, y comentando la situación del cambio peso-dólar. Telegramas relativos a los arreglos para el viaje de regreso a México del general PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035295
Cobertura geográfica:
Honolulu (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Navolato (Sinaloa)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Elías, Arturo M.
|
Cárdenas, Lázaro
|
Pérez, Abel
|
Almada, Jorge
|
Ávila Camacho, Manuel
|
Banco de México
|
Elías Calles, Gustavo
|
Andréu Almazán, Juan
|
González, Agustín
|
Sáenz, Aarón
Tema:
Denuncias
|
Finanzas públicas
|
Vida familiar
|
Analistas de políticas públicas
|
Prensa
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1426
Identificador:
CFCE_0015_1426
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Terminel, Francisco L.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, quien se encuentra en el exilio, y el ingeniero Francisco L. Terminel relativa a la situación del campo en Sonora; a las cosechas de arroz y trigo y sus precios y a asuntos relacionados con los negocios agrícolas. Telegramas de felicitación al general PEC y respuesta de agradecimiento.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035292
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Ciudad Obregón (Sonora )
Tema persona:
Terminel, Francisco L.
Tema:
Felicitaciones
|
Exiliados
|
Agricultura
|
Gobiernos estatales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1423
Identificador:
CFCE_0015_1423
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Tapia, José María
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre el general PEC, quien se encuentra en el exilio, en San Diego, Cal., E.U.A. y el general José María Tapia, quien pocos días después de la salida al destierro del general PEC fue aprehendido, interrogado y enviado también al exilio por su cercanía con el general PEC. El general Tapia informa al general PEC haberse establecido en Los Ángeles, Cal. y tener un negocio de importaciones de artículos y mercancías procedentes de México. Respuesta de enterado. El general Tapia escribe al general PEC informando haber saludado de su parte al señor Louis G. Brittingham, haber establecido contacto con el señor Hugh D. Cook, gerente de una organización cooperativa de granjas de cría de puercos y plantas para beneficiar alimentos para los animales, llamada Fontana Farms, que se encuentra en el Valle de San Fernando, quien está muy interesado en conocer y entrevistarse con el general PEC y lo invita a conocer esas industrias agrícolas cuando él quiera. El general PEC se disculpa por no poder atender la invitación porque su salud no se lo permite pero que ya recibió información de las granjas. El general Tapia informa al general PEC de una nota publicada en el Times y otros periódicos relativa a problemas en la industria petrolera de México por las demandas de los obreros que se quieren ir a huelga; de noticias procedentes de Tepic, Nay. que informan que todos los templos católicos han sido abiertos al culto incluso los cerrados durante años, lo que contradice los postulados de "medidas radicales" y "educación socialista" del presidente Cárdenas; de que la huelga de estibadores de Ensenada fue rota por las tropas federales; de la nueva huelga de mineros y de la terrible situación en España; del cambio de política del general Cárdenas, que tiene un nuevo discurso respecto a las relaciones obrero patronales. Respuesta del general PEC comentando las noticias que le comunica el general Tapia. Respecto a un posible cambio del gobierno de México frente a los factores de la producción dice que es falso que "una pasión ciega y una obcecación sectaria son las fuentes inspiradoras de los actos del gobierno. El general Tapia envía el general PEC copia de la carta con la que él contesta la que le escribió el señor José J. Farell, en la que le propone ejercer influencias y promover con los amigos su regreso a México, a lo que Tapia contesta que no puede aceptar esa posibilidad hasta que no se haga justicia al general PEC. Le relata cómo fue su aprehensión, el interrogatorio al que fue sometido en la Inspección General de Policía, las órdenes que recibió del general Vicente González de abandonar el país de inmediato, las vejaciones a que fue sometido en Mexicali, cuando el avión en el que viajaba hizo una parada técnica y le pide agradezca a sus amigos sus buenas intenciones. El general Tapia informa al general PEC de los tratos que ha tenido con la casa Clemente Jacques para obtener la exclusividad en el manejo de sus productos en el sur de Estados Unidos. Anexa cuatro cartas que escribió estableciendo los términos del trato, el local, estudios de mercado, de producción mexicana por zonas. El general Tapia informa al general PEC de su visita al señor Louis Brittingham, del Citizens National Trust & Savings Bank para que le facilite un crédito para el negocio de importaciones, del cual será aval el general, quien escribe una carta haciéndose responsable. El señor Louis G. Brittingham contesta al general PEC informando que el crédito ha sido otorgado y de las condiciones del mismo. Memorándum para el general PEC del general José María Tapia anexando, a solicitud del señor Brittingham, información preparada por el ingeniero B. E. Taylor acerca de la industria para conservar jugos de cítricos, en lo cual es experto y piensa que sus conocimientos pudieran aplicarse para iniciar este negocio en la República Mexicana. El general Tapia envía al general PEC información y fotos (que no aparecen) del local que rentó para el negocio de importaciones. Respuesta comentando un artículo difamatorio publicado por La Opinión y agradeciendo fotos y descripción del negocio. El general Tapia solicita al general PEC avale una prórroga para el pago del crédito que le otorgó el banco, ya que no ha podido cubrirlo por dificultades laborales de la casa Clemente Jacques; le comenta lo productivo de los negocios relacionados con la producción avícola, de cítricos y lechera en California. El general PEC informa al general Tapia del mensaje que recibió de Washington relativo a Vasconcelos y a las dificultades para comunicarse con él. El general Tapia informa al general PEC estar enviándole una carta del licenciado Vasconcelos que le hizo llegar el señor Ahumada y le comenta las gestiones hechas por el general PEC para prolongar el permiso de estancia en Estados Unidos del licenciado Vasconcelos, quien finalmente lo que quería era regresar a México y por eso se consideró deportado, aunque en unos días estará en Tucson, Arizona, dictando una conferencia. Se pregunta Tapia si no es una contradicción. El general Tapia informa al general PEC de su situación financiera, de la marcha de su negocio y acepta su generoso ofrecimiento de cubrir la deuda en el Banco; le asegura que no lo defraudará y que le irá pagando en parcialidades. Trámites para el pago al banco y recibo que extiende el general Tapia por la cantidad de 3,900.00 dólares que le prestó el general PEC. Cartas que el general Tapia escribe regularmente al general PEC, informando de su negocio, comentando las noticias que sobre México publica la prensa norteamericana, así como asuntos relativos a amigos y familiares. Facturas y recibos por servicios de ambulancia, atención médica y hospitalización en el Mercy Hospital, de Los Ángeles, Cal., del general José Ma. Tapia. El general Tapia envía al general PEC copia de dos cartas, una dirigida a Melchor Ortega y otra al general Andrew Almazán, relativos al levantamiento contra el gobierno federal por el fraude electoral cometido contra Almazán. Tapia no está seguro de que Almazán esté dispuesto a dar la batalla; teme que sean detenidos por las autoridades y pide a Melchor Ortega le tenga confianza e informe de cómo va la organización del movimiento. Correspondencia entre el general Tapia y el general PEC relativa a la carta que el primero escribió en nombre del segundo al licenciado Vasconcelos, quien está en México, en la que valora la figura del general Manuel Ávila Camacho, presidente electo, quien es un hombre bien intencionado y que seguramente se ganará la voluntad popular cuando con sus acciones y políticas demuestre que no seguirá los pasos de su antecesor. Afirma el general PEC que valora las sugestiones e ideas del licenciado Vasconcelos para lograr la unidad revolucionaria y la tranquilidad de la nación. Telegrama del general Tapia al general PEC informando estar tratando de salvar a muchos compañeros que fueron traicionados por Almazán. El general Tapia solicita al general PEC lo reciba en compañía de varios amigos que viven en San Fernando, Cal. Felicitaciones con motivo de las fiestas navideñas del año 1941.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035287
Cobertura geográfica:
Orange (Estados Unidos)
|
Douglas (Estados Unidos)
|
San Fernando (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Sonoma (Estados Unidos)
|
The Geysers (Estados Unidos)
|
Cloverdale (Estados Unidos)
|
Tucson (Estados Unidos)
|
Tepic (Nayarit)
|
Mexicali (Baja California)
Tema persona:
Casa Clemente Jacques
|
Ávila Camacho, Manuel
|
González, Vicente
|
Farell, José J.
|
Inspección General de Policía
|
Andréu Almazán, Juan
|
Brittingham, Louis
|
New York times
|
La Opinión
|
Vasconcelos, José
Tema:
Administración pública
|
Iglesia y Estado
|
Exiliados
|
Agricultura
|
Gobiernos estatales
|
Industria del petróleo
|
Adhesión
|
Prensa
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1418
Identificador:
CFCE_0015_1418
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Sueltos
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Documentación de diversa índole que se agrupó en un expediente con el nombre "Sueltos", que contiene una invitación en francés para una conferencia que organiza la Alianza Francesa, en la que participará el señor André Latarjet, profesor de la Universidad de Lyon, Francia, y que se efectuará el 1° de octubre de 1936. Tarjeta con el aviso de pago de un primer abono, sin destinatario ni firma, fechado en México el 31 de marzo de 1938. Listas en las que se asigna un número clave a personas, instituciones y asuntos; son 13 hojas, algunas repetidas y que incluyen una gran variedad de nombres. Instrucciones para cambiar en el uso de la clave, son de febrero y marzo de 1939. Lista de ingresos y egresos, manuscrita y sin información de quién la hizo ni cuándo. Estado de contabilidad del 31 de diciembre de 1943, firmado por Librado Cándido Nájera, auditor, Ing. José M. Campos, gerente y J. Héctor Gálvez, contador. No se informa cuál es el negocio ni dónde está. Corrido titulado "El Ánima de Sayula", de autor anónimo.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035286
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
Tema persona:
Alianza Francesa
|
Latarjet, André
|
Universiada de Lyon
|
Nájera, Librado Cándido
|
Gálvez, J. Héctor
|
Campos, José M.
Tema:
Espionaje
|
Tarjetas de invitación
|
Arte y Estado
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1417
Identificador:
CFCE_0015_1417
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1943
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Stanley Mc Cordock, Robert
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta al general PEC, quien se encuentra en el exilio en San Diego, Cal., del profesor de historia Robert Stanley Mc Cordock, de la Lincoln Memorial University, de Harrogate, Tennessee, solicitándole su retrato, un autógrafo y una carta relativa a Abraham Lincoln, para que forme parte del Salón de Autógrafos de la Universidad, en donde están representados importantes literatos, políticos y hombres destacados. Respuesta del general PEC agradeciendo la distinción, enviando su retrato, autógrafo y carta relativa a las virtudes de Abraham Lincoln, su trayectoria, pensamiento y legado para la humanidad.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035285
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Harrogates (Estados Unidos
Tema persona:
Stanley Mc Cordock, Robert
|
Lincoln Memorial University
|
Lincoln, Abraham
Tema:
Exiliados
|
Relaciones internacionales
|
Analistas de políticas públicas
|
Tarjetas de invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1416
Identificador:
CFCE_0015_1416
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
…
15
16
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
146
Libro
8
Artículo
5
Tipo de recurso
Documento archivístico
146
Libro
8
Reseña en revista COLMEX
5
Autor
Hoyos Puente, Jorge de
1
Lira González, Andrés
1
Valender, James
1
Valero Pie, Aurelia
1
Velázquez Hernández, Aurelio
1
Centro
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
1
Editor
Lira González, Andrés
1
Sánchez Cuervo, Antolín
1
Valero Pie, Aurelia
1
Zermeño P., Guillermo
1
Organizador
Valero Pie, Aurelia
1
Lugar de publicación
México, D.F.
8
Santander, España
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1986
to
2019
View distribution
Sin datos
146
Tema obra
Cassigoli, Rossana / Exilio como síntoma - 2016
1
El exilio español del 39 en México
1
Tema persona
Cárdenas, Lázaro
26
Torreblanca, Fernando
23
Elías Calles, Rodolfo
19
Ortega Camarena, Melchor
18
Hitler, Adolfo
13
más
Tema personas
»
Tema organismo
Bank of America
3
Adohr Milk Farms
1
Aldapa, Manuel
1
Almada, Carlota de la Vega viuda de
1
Almada, Linga & Co., S.A.
1
más
Tema organismos
»
Tema
Exiliados
[remove]
159
Vida familiar
87
Analistas de políticas públicas
48
Prensa
33
Relaciones internacionales
29
más
Temas
»
Idioma
español
152
Español
7
Ubicación
Spain, , Spain
6
Mexico, , Mexico
5
Mexico City, Mexico City, Mexico
1
Cobertura geográfica
San Diego (Estados Unidos)
107
Ciudad de México
64
Los Ángeles (Estados Unidos)
25
España
16
Nueva York (Estados Unidos)
10
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
1901-2000
5
Siglo XX
4
Guerra civil, 1936-1939
2
1936-1939
1
Editorial
El Colegio de México
8
Centro de Estudios Históricos
2
Fuente
JSTOR
1
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
2
fotografías en blanco y negro
1
ilustraciones, fotografías en blanco y negro
1
retratros
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
143
Historia mexicana
3
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.1 Sección: presidencia de Alfonso Reyes/6.1.2 Subsección. Asuntos administrativos/6.1.2.2 Serie. Gestiones de apoyo a los emigrados
2
Estudios demográficos y urbanos
1
Fondo: 0006. El Colegio de México/6.1 Sección: presidencia de Alfonso Reyes/6.1.1 Subsección. Asuntos académicos/6.1.1.1 Serie. Coordinación de actividades académicas (Colmex)
1
más
Incluido en:s
»
Prologuista
Enríquez Perea, Alberto
1
Colección Temática
Libros Colmex
8
Producción Institucional
8
Alfonso Reyes
3
Estudios de género
2
Estudios sobre América Latina y el Caribe
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
143
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
3
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
143
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
3