Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema
Lenguaje y lenguas
Eliminar la restricciónTema: Lenguaje y lenguas
« Anterior |
1
-
10
de
31
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Shcuent to ngul huiñ noo to ncant
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017216
Año:
1979
Cobertura geográfica:
Guevea de Humboldt (Oaxaca)
|
Oaxaca (Estado)
Tema:
Zapoteco (Idioma)
|
Educación bilingüe
|
Textos
|
Lenguaje y lenguas
|
Cuentos zapotecos
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990009440650302716
Ubicación:
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
|
Guevea de Humboldt, Oaxaca, Mexico
Idioma:
Zapoteco de Guevea de Humboldt
Nota sobre declaración de responsabilidad:
Narrador y dibujante un vecino de Guevea de Húmboldt
Investigador:
Marks H., Dana | Morse N., Anita B.
Nota de idioma:
Título y texto en español y zapoteco de Guevea de Humboldt, Tehuantepec, Oaxaca
Mayushi' anpunjo'
Resumen:
Este librito se escribió para tener un registro escrito del sistema númerico que se utiliza en el zoque tal como se habla en el municipio de Santa María Chimalapa y Lázaro Cárdenas, municipio de Ixtaltepec, Oaxaca. Es además una herencia cultural dejada por sus antepasados que los zoques pueden recordar cada vez que lo lean. También provee una oportunidad práctica para aprender a escribrir los números.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017194
Año:
1977
Cobertura geográfica:
Oaxaca (Estado)
|
San Miguel Chimalapa (Oaxaca)
Tema:
Matemáticas
|
Zoque (Idioma)
|
Lenguaje y lenguas
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990009440210302716
Ubicación:
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
|
San Miguel Chimalapa, Oaxaca, Mexico
Idioma:
Zoque de Chimalapa
Investigador:
Knudson A., L. Mauricio
Nota de idioma:
Título y texto en español y zoque de Chimalapa, Estado de Oaxaca
Hablemos español y popoluca
Resumen:
Este libro se ha preparado como auxiliar para la castellanización de los hablantes del idioma Popoluca de la Sierra, del estado de Veracruz. Se espera que las frases y oraciones que aparecen en forma bilingüe sean útiles para que, en una forma razonada, las personas vayan aprendientdo la lengua naciona, así como la práctica necesaria en la lentura de su propio idioma. Al mismo tiempo se trata de proporcionar alguna informació básica, auqnue incomplea, sobre varios asuntos de interés general.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016718
Año:
1966
Cobertura geográfica:
Veracruz (Estado)
Tema:
Estudio y enseñanza
|
Lenguaje y lenguas
|
Popoluca (Idioma)
|
Textos
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990008908790302716
Ubicación:
Veracruz, Veracruz, Mexico
Idioma:
Popoluca de la Sierra
Notas:
Tercera impresión
Nota de idioma:
Título en español, texto en español y popoluca de la Sierra, Veracruz
Los números
Resumen:
Este es uno de una seria de cartillas dirigidas a ayudar a los indígenas de hablo otomí a fin de incorporarlos a la vida nacional e la República Mexicana. El propósito de este libro es enseñar a leer, escribir y el uso de los números. Después de que han aprendido los números se les enseña a conocar la hora y el calendario y a contar dinero.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016652
Año:
1957
Cobertura geográfica:
Tenango de Doria (Hidalgo)
|
Hidalgo (Estado)
Tema:
Numerales
|
Otomí (Idioma)
|
Lenguaje y lenguas
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990008908640302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
|
Tenango de Doria, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí de la Sierra Madre Oriental
Notas:
[Código] 3.5C511.1 // El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título en español, texto en español y otomí de Tenango de Doria, Hidalgo
Mbaha ta nya hu ra hyamfo
Resumen:
Este libro se ha preparado como auxliar para la castellanización de los habitantes del idioma otomí, dialecto de San ANtonio el Grande, municipio de Huehuetla, Estado de Hidalgo. Se espera que las frases y oraciones sencillas que aparecen en orma bilingüe serán útiles para qie en forma razonada las personas vayan adquieriendo la lengua nacional así como práctica en la lectura de su propio idioma. Al mismo tiempo se ha tratado de proporcionar información básica, aunque incompleta, sobre varios asuntos deinterés general
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016639
Año:
1964
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
|
San Antonio el Grande (Huehuetla, Hidalgo)
Tema:
Estudio y enseñanza
|
Lenguaje y lenguas
|
Educación bilingüe
|
Otomí (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990008908610302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
|
San Antonio el Grande, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí de la Sierra Madre Oriental
Nota de idioma:
Título y texto en español y otomí de la de San Antonio el Grande, Huehuetla, Hidalgo
Tres idiomas fraternales : otomí, español, inglés
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016593
Año:
1967
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
Tema:
Estudio y enseñanza
|
Inglés
|
Lenguaje y lenguas
|
Educación bilingüe
|
Otomí (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990008908430302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí del Valle del Mezquital
Nota de idioma:
Título en español, texto en español, inglés y otomí del Valle del Mezquital, Hidalgo
S'om t'uii' ñequio s'om jndaa
Autor:
López Ramírez, Francisco
Resumen:
Este cuaderno ha sido elaborado como un paso más en la alfabetización y castellanización de los indígenas monolingües que hablan el idioma amuzgo. Tiene el propósito de enseñar algo sobre el sistema monetario. Enseña cómo leer los pesos y centavos escritos con números y deletreados en amuzgo y en español. El estudiante tiene que leerlos y memorizarlos. El cuaderno incluye unos ejercicios en los cuales los pesos y centavos están deletreados en amuzgo y el alumno tiene que escribirlos con números y sumarlos. También contiene un ejemplo sencillo de contabilidad y unos problemas en los que el alumno tiene que anotar lo que gana y gasta para saber lo que le queda.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10015829
Año:
1995
Cobertura geográfica:
Guerrero (Estado)
|
Xochistlahuaca (Guerrero)
Tema:
Matemáticas
|
Lenguaje y lenguas
|
Amuzgo (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990009442810302716
Ubicación:
Guerrero, Guerrero, Mexico
|
Xochistlahuaca, Guerrero, Mexico
Idioma:
Amuzgo de Guerrero
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores.
Investigador:
Benton, Joseph P.
Nota de idioma:
Título y texto en español y amuzgo de Xochistlahuaca, Guerrero
¿Cómo se expresan en mi localidad según la edad?
Autor:
López Torres, Jorgina
Resumen:
En este video se explica cómo se comunican las diferentes generaciones que hay en una localidad y cómo varía el español de México.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10015367
Año:
2021
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Tutores y tutoría
|
Videos educativos
|
Variación
|
Español
|
Lenguaje y lenguas
Tipo de documento:
Video
Colección Temática:
Tutor en Internet MX
Identificador:
TutorMX052
Idioma:
Español
Copyright:
2021
Serie:
Español Tercer Grado
Notas:
Tercer grado de primaria | Referencia SEP: páginas 218, 221, 223 ciclo 2021-2022
Video Characteristic Tesim:
H.264
Organizador:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Proyecto:
Tutor en Internet MX
Organismo depositante:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Fecha del suceso:
Grabado el 9 de noviembre de 2021, Estado de México
Lugar de publicación:
Ciudad de México
¿Cómo nos comunicamos?
Autor:
López Torres, Jorgina
Resumen:
En este video se explica cómo se usa el lenguaje formal y el lenguaje informal en los diferentes contextos para comunicarnos.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10015366
Año:
2021
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Tutores y tutoría
|
Videos educativos
|
Comunicación
|
Lenguaje y lenguas
|
Estilo
Tipo de documento:
Video
Colección Temática:
Tutor en Internet MX
Identificador:
TutorMX081
Idioma:
Español
Copyright:
2021
Serie:
Español Cuarto Grado
Notas:
Referencia SEP: páginas 200, 204 ciclo 2021-2022 | Cuarto grado de primaria
Video Characteristic Tesim:
H.264
Organizador:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Proyecto:
Tutor en Internet MX
Organismo depositante:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Fecha del suceso:
Grabdo el 21 de septiembre de 2021, Estado de México
Lugar de publicación:
Ciudad de México
Las palabras que compartimos
Autor:
Barcenas Marquez, Eduardo
Resumen:
En este video se explica que en español hay palabras que adoptamos de otras lenguas, como el náhuatl, el maya y el inglés. Son palabras que compartimos con estas lenguas.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10015345
Año:
2021
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Tutores y tutoría
|
Videos educativos
|
Lenguaje y lenguas
|
Extranjerismos
Tipo de documento:
Video
Colección Temática:
Tutor en Internet MX
Identificador:
TutorMX035
Idioma:
Español
Copyright:
2021
Serie:
Español Segundo Grado
Notas:
Referencia SEP: página 145 ciclo 2020-2021 | Segundo grado de primaria
Video Characteristic Tesim:
H.264
Organizador:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Proyecto:
Tutor en Internet MX
Organismo depositante:
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
Fecha del suceso:
Grabado el 2 de junio de 2021, Estado de México
Lugar de publicación:
Ciudad de México
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
Toggle facets
Limite su búsqueda
Colección
Producción Institucional
20
Artículos de Investigadores Colmex
11
Libros Colmex
5
Tesis Colmex
4
Tipo de recurso
Libro
12
Reseña en revista COLMEX
8
Video
4
Artículo en revista COLMEX
3
Tesis de Doctorado
2
más
Tipo de recursos
»
Autor
Garza Cuarón, Beatriz
2
López Torres, Jorgina
2
Martín Butragueño, Pedro
2
Barcenas Marquez, Eduardo
1
Cruz Aldrete, Miroslava
1
más
Autors
»
Centro
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
7
Centro de Estudios Internacionales
1
Centro de Estudios de Asia y África
1
Director de Tesis
García Fajardo, Josefina
1
Lara, Luis Fernando
1
Muñoz, Adrián
1
Ávila, Raúl
1
Editor
Martín Butragueño, Pedro
2
Barriga Villanueva, Rebeca
1
García Fajardo, Josefina
1
Orozco, Leonor
1
Organizador
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
4
Dibujante
Cabadilla Santiago, Lucio
1
López Ramírez, Francisco
1
Lugar de publicación
México, D.F.
5
Ciudad de México
4
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1956
to
2021
View distribution
Tema obra
Ratnakīrti / Bhaṭṭāraka
1
Tema
Lenguaje y lenguas
[remove]
31
Variación
8
Español
4
Estudio y enseñanza
4
Lingüística
4
más
Temas
»
Idioma
español
19
Español
4
Otomí de la Sierra Madre Oriental
2
Amuzgo de Guerrero
1
Otomí del Valle del Mezquital
1
más
Idiomas
»
Ubicación
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
3
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
2
Guerrero, Guerrero, Mexico
1
Guevea de Humboldt, Oaxaca, Mexico
1
San Antonio el Grande, Hidalgo, Mexico
1
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
México
6
Hidalgo (Estado)
3
España
2
Oaxaca (Estado)
2
Guerrero (Estado)
1
más
Cobertura geográficas
»
Editorial
Instituto Lingüístico de Verano
7
El Colegio de México
5
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
4
TIMX
4
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Educación Extraescolar en el Medio Indígena
2
más
Editorials
»
Fuente
JSTOR
5
Grado
Doctorado en Lingüística
2
Licenciatura en Relaciones Internacionales
1
Maestría en Estudios de Asia y África
1
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
11
gráficas
2
cuadros
1
mapas
1
Incluido en:
Nueva revista de filología hispánica
11
Investigador
Benton, Joseph P.
1
Knudson A., L. Mauricio
1
Marks H., Dana
1
Morse N., Anita B.
1
Fecha del suceso
Grabado el 10 de septiembre de 2020, Morelos
1
Grabado el 2 de junio de 2021, Estado de México
1
Grabado el 9 de noviembre de 2021, Estado de México
1
Grabdo el 21 de septiembre de 2021, Estado de México
1
Colección Temática
Cartíllas indígenas ILV
7
Tutor en Internet MX
4
Organismo depositante
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
4
Autor corporativo
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
1