Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
« Anterior
|
4,821
-
4,830
de
35,632
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Knowles, William B.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
William B. Knowles solicita al general PEC le firme unos autógrafos para su colección que ya cuenta con los del general Ávila Camacho, Roosevelt y Winston Churchill, entre otras celebridades.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035164
Cobertura geográfica:
Highland Park (Estados Unidos)
Tema persona:
Knowles, William B.
|
Churchill, Winston
|
Ávila Camacho
|
Roosevelt, [Franklin Delano
Tema:
Exiliados
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1312
Identificador:
CFCE_0015_1312
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Katz, Meyer
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El señor Meyer Katz escribe al general PEC informando que el 20 por ciento de las utilidades obtenidas en el negocio de venta de armas a la República de China se lo entregará para sufragar gastos del Partido Revolucionario Anticomunista de México, que así se lo informó a su común amigo el arquitecto Guillermo Zánaga. Correspondencia entre el general PEC, Meyer Katz y Jorge Castellanos con el señor O. T. Jensen, y E. E. Sergi, vicepresidente y cajero del Bank of America de San Diego, California, relativa a la deuda de Meyer Katz con el banco, de la cual es fiador el general PEC, las dificultades para su pago o renovación; deuda que tuvo que pagar el general PEC.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035163
Cobertura geográfica:
(República de China)
|
Beverly Hills (Estados Unidos)
|
San Diego (Estados Unidos)
|
Del Mar (Estados Unidos)
Tema persona:
Bank of America
|
Zánaga, Guillermo
|
Castellanos, Jorge
|
Jensen, O.T.
|
Sergi, E. E.
|
Partido Revolucionario Anticomunista
|
Katz, Meyer
Tema:
Exiliados
|
Partidos políticos
|
Denuncias
|
Vida familiar
|
Bancos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1311
Identificador:
CFCE_0015_1311
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Justice West, M.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Recibo que extiende la Sra. M. Justice West a nombre del Gral. PEC por concepto de la renta de la casa de Bedford Drive en San Diego, Cal., E.U.A. del 30 de septiembre al 30 de noviembre de 1940.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035162
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Justice West, M.
Tema:
Vida familiar
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1310
Identificador:
CFCE_0015_1310
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Informes Varios
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Tres informes sin fecha, ni firma ni lugar de procedenci. :En uno se analiza la cláusula de exclusión de los contratos colectivos de trabajo que surgieron como defensa de los trabajadores organizados contra la política de muchas empresas de emplear trabajadores no sindicalizados, que eran impotentes ante la fuerza del patrón. También funcionó como arma contra los sindicatos formados en algunas empresas a iniciativa de las mismas y dominados por ellas para cumplir los requisitos legales, sin necesidad de atender las peticiones de sus obreros. El informe subraya que esa arma en la cláusula de exclusión se ha venido usando recientemente como un medio para tiranizar a los obreros por parte de sus mismos líderes para apoderarse del organismo obrero y convertirlo en una fuerza política de su propiedad; como arma de ataque de una organización obrera contra otra, con fines que no se relacionan con el bienestar de la clase obrera y se ilustra este abuso con ejemplos concretos. Compara la tiranía que ciertos sindicatos ejercen sobre sus socios con la situación de los campesinos agraristas, a quienes manipulan los líderes locales para que insistan en la formación de colectividades en las que todo es de todos y nada es de nadie, convirtiéndose así en los árbitros de la vida y trabajo de los campesinos. Hace un recuento de las permanentes demandas de los obreros que reclaman casi unánimemente buen sueldo, aceptables condiciones de trabajo y garantías de defensa ante posibles abusos, peticiones que cada vez hacen menos suyas los sindicatos que se han convertido en arma política de presión y enriquecimiento. Acusa a la política mexicana de ser un maratón de radicalismos en el que todos los grupos quieren ganar y sobrepasar al otro sin pensar si las medidas son imprácticas o perjudican al país. Informe relativo al arreglo que ofreció el Comité Internacional de Banqueros al gobierno de México respecto a la deuda pendiente, cuyo punto medular es la conversión de todos los bonos vigentes en dólares a una emisión nueva por el mismo número de pesos, amortizables en 40 años. El ofrecimiento incluía la cláusula de que al mismo tiempo se arreglará la deuda de Ferrocarriles en las mismas condiciones. No se habló de que los dos convenios se firmaran al mismo tiempo pues el ferrocarrilero tendría que incluir cláusulas técnicas que toma tiempo formular. La Secretaría de Hacienda dio largas a todo el asunto y para ganar tiempo, el Ministro de Hacienda pidió un informe a Ferrocarriles sobre la situación de la empresa, que le sirviera como base de regateo. El informe exhibió la desastrosa situación de los mismos y la incapacidad para pagar deuda, ya que tenía que proveerse de nueva dotación de material rodante. El informe lo presentó el Ministro de Hacienda al Comité diciendo que Ferrocarriles no podía reconocer la deuda que había estipulado, a lo que se le respondió que si el informe era cierto era evidente la mala administración de Ferrocarriles y que si necesitaba habilitarse partiendo de ceros no lo podían hacer solos, que necesitarían financiamiento y sólo lo obtendrían saneando su crédito, lo que implicaría también una reorganización en su administración por lo que proponen que el gobierno tome en sus manos la reorganización y la asuma como una dependencia federal. No se sabe si estas acciones por parte del Ministro se deban a la negativa del Presidente para la firma de convenios o para prolongar aunque fuera por semanas el anuncio del fracaso de las negociaciones, es decir, que el gobierno que tiene los mayores ingresos de su historia rehusa reconocer un 30 por ciento de su deuda. El tercer informe se refiere a las leyes expedidas por gobiernos de la Revolución en materia de recursos naturales como minas, petróleo, bosques, aguas, cuyo antecedente común es el de evitar los abusos cometidos por los grandes explotadores de estos recursos, eliminar privilegios injustos y dar al poder público las armas para que se cumplan las disposiciones y vigilar que las riquezas naturales se exploten racional y ordenadamente. Para ello se han promulgado una serie de requisitos y frenos cuyo fin era dar al poder público facilidades para vigilar; dichas medidas tuvieron en la mira sobre todo a las grandes compañías extranjeras y se olvidaron de las compañías nacionales; asimismo, no consideraron el hecho de que una burocracia nunca disminuye su poder sino que lo ensancha, lo que da como resultado un aumento tal de requisitos para la explotación de los recursos naturales que sólo las grandes compañías los pueden cumplir y las compañías pequeñas nacionales han ido desapareciendo ante el cúmulo de trámites burocráticos. Así, las industrias petrolera y minera están operadas cada vez menos por nacionales, que dejan su lugar a los grandes monopolios. Enumera algunos trámites que debe cumplir una compañía para constituirse y poderse dedicar a la explotación en el ramo petrolero, que son interminables y absurdos.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035161
Tema persona:
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Tema:
Recursos naturales
|
Sindicatos
|
Leyes laborales y legislación
|
Leyes
|
Derecho minero
|
Analistas de políticas públicas
|
Ferrocarriles
|
Industria del petróleo
|
Deuda pública
|
Agricultura
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1309
Identificador:
CFCE_0015_1309
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
s.f.
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Individual Income Tax. Return For Residents
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Carta de Raymond Avrer al Sr. Louis G. Brittingham del Citizens National Trust & Savings Bank, relativa al pago de impuestos en Estados Unidos y en particular, en California para residentes y no residentes y cómo se catalogan las características del residente. Anexa disposición regulatoria en esta materia aprobada por el Comisionado Charles J. Mc Colgan y que define a quien se considera turista y a quien residente en el estado de California y cuáles son para estos últimos sus obligaciones tributarias. Carta del Gral. PEC al comisionado del Internal Revenue Service de Estados Unidos explicando cómo llegó a vivir a California, el origen de sus depósitos bancarios, por qué le depositan dinero desde México y cómo maneja sus finanzas en Estados Unidos; le solicita le informe si se considera residente o no para el pago de impuestos. anexa dos disposiciones de la guía para el pago de impuestos. Respuesta del agente en cargo del Internal Revenue Service del Departamento del Tesoro, de la oficina de Los Angeles, Cal., E.U.A., Sr. George D. Martin informando al Gral. PEC que de acuerdo con los datos proporcionados por él mismo y por el agente W.A. Nolan, sí está considerado como residente en el estado de California en lo que se refiere al pago de impuestos. Formas para acreditar devolución de impuestos de los años de 1936, 1937, 1938, 1939 y 1940.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035160
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
|
Los Ángeles (Estados Unidos)
Tema persona:
Brittingham, Louis G.
|
Nolan, W. A.
|
Internal Revenue Service
|
Citizens National Trust & Savings Bank
|
Martin, George D.
|
Mc Colgan, Charles J.
|
Avrer, Raymond
Tema:
Relaciones internacionales
|
Exiliados
|
Leyes
|
Finanzas públicas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1308
Identificador:
CFCE_0015_1308
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
IGLESIAS De TATCHER, América
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El Gral. PEC escribe a la Sra. América Iglesias de Tatcher, hija de su amigo Santiago Iglesias, agradeciendo su visita y lamentando la muerte de su padre.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035159
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Iglesias, Santiago
|
Iglesias de Tatcher, América
Tema:
Notas de condolencia
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1307
Identificador:
CFCE_0015_1307
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Hull, Cordell
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Cordell Hull, Secretario de Estado Norteamericano, informa al Senador Mc Adoo, a petición de este último, las medidas que el gobierno de Estados Unidos está tomando respecto a la expropiación de propiedades de ciudadanos norteamericanos por parte del gobierno mexicano, de los arreglos para que les sean pagadas justa y oportunamente y del repudio del gobierno norteamericano a estas medidas. Le anexa copia de una declaración a la prensa que él hizo en la que explica cual es la posición de ambos gobiernos frente al problema. William G. Mc Adoo envía al Secretario de Estado Cordell Hull una carta de T.R. Armstrong en la que este último analiza el informe del Presidente Lázaro Cárdenas al Congreso el 1 de septiembre de 1938 en el que aseguró que México no va a pagar por el petróleo extraído del subsuelo de terrenos propiedad o arrendados por ciudadanos norteamericanos. Proclamó Cárdenas la idea de que las concesiones confirmatorias expedidas por el Acuerdo Morrow-Calles de 1927 fueron concedidas solamente para permitir que los concesionarios recobraran el monto de sus inversiones pero que la actitud rebelde de éstos invalidó su derecho para hacer uso de las concesiones. Sobre este punto dice Armstrong son constantes las fricciones entre ambos países desde la promulgación de la Constitución de 1917. Hace un recuento de los hechos ocurridos desde entonces; de los acuerdos tomados y de la actitud irresponsable, rígida y extremista del gobierno de Lázaro Cárdenas respecto a la expropiación petrolera y el pago a las compañías petroleras.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035158
Cobertura geográfica:
Estados Unidos (País)
Tema persona:
Armstrong, T. R.
|
Cárdenas, Lázaro
|
Mc Adoo, William
|
Hull, Cordell
|
Morrow, Dwight W., Dwight W.
Tema:
Relaciones internacionales
|
Expropiación petrolera
|
Denuncias
|
Expropiación
|
Leyes
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1306
Identificador:
CFCE_0015_1306
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Hotchkiss & Anewalt (Realtor Insurors)
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Documentación relativa a la entrega de la casa de Upas Street, la Casa Tempo, en San Diego, Cal, al Gral. PEC en el exilio, para que la viva: llaves, pagos de servicios, seguros. La casa estaba administrada por la empresa de bienes raíces y aseguradora Hotchkiss & Anewalt, dirigida por el Sr. V. Earl Roberts, quien mantiene correspondencia con el Gral. PEC, con Fernando Torreblanca y con Jorge Castellanos, relativa a las pólizas de seguros de coche, de robo de casa, de accidentes del servicio doméstico. Esta casa se la sacó Jorge Almada, yerno del Gral. PEC en una rifa en la que partició durante su visita a la Exposición Internacional y que le prestó al Gral. PEC cuando fue exiliado.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035157
Cobertura geográfica:
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Hotchkiss & Anewalt
|
Almada, Jorge
|
Castellanos, Jorge
|
Torreblanca, Fernando
|
Roberts, V. Earl
Tema:
Vida familiar
|
Exiliados
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1305
Identificador:
CFCE_0015_1305
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Hind-Clarke Dairy
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
El contador de la empresa productora de leche Hind-Clarke Dairy de Honolulu, Hawaii, E.U.A. informa al Gral. PEC que se encuentra en el Royal Hawaiian Hotel de Honolulu, y que no hay restricciones para enviarle semillas o plantas de pasto Napier hasta México. Que si está interesado se lo haga saber para embarcar el pedido. Respuesta del Gral. PEC pidiendo le envíen semillas y planta cortada a la atención del Sr. Jorge Almada a Navolato, Sin.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035156
Cobertura geográfica:
Honolulu (Estados Unidos)
|
Hawai (Estados Unidos)
|
Novolato (Sinaloa)
Tema persona:
Almada, Jorge
|
Hind-Clarke Dairy
Tema:
Agricultura
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1304
Identificador:
CFCE_0015_1304
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1935
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Hicks, C.D.
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia ente el Col. C.D. Hicks de San Luis Missouri y el Gral. PEC quien ya está en México de regreso del exilio, en la que el primero le comenta que vio a su mutuo amigo Fred Miranda, quien le informó que el general está muy contento de haber regresado a México y que se le ve en el Country Club jugando golf. El Col. H.D. Hicks solicita al Gral. PEC le de una carta de recomendación que avale su conducta mientras trabajó en México de 1928 a 1933, misma que le es enviada resaltando su honorabilidad y honradez. Respuesta de agradecimiento.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035155
Cobertura geográfica:
San Luis (Estados Unidos)
Tema persona:
Hicks, C. D.
|
Miranda, Fred
Tema:
Gratitud
|
Vida familiar
|
Referencias de empleo
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1303
Identificador:
CFCE_0015_1303
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1941
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
479
480
481
482
483
484
485
486
487
…
3,563
3,564
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
16,771
Artículo
4,656
Libro
4,162
Tesis
3,674
Nota de Prensa
3,088
más
Tipo de objetos
»
Tipo de recurso
Documento archivístico
16,203
Libro
4,146
Nota de prensa
3,654
Artículo en revista COLMEX
1,697
Artículo de revista
1,502
más
Tipo de recursos
»
Autor
Martínez Suárez, Carlos
100
López Torres, Jorgina
80
Vázquez, Josefina Zoraida
75
González Navarro, Moisés
64
Gonzalbo, Pilar
52
más
Autors
»
Colaborador
El Colegio de México
24
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
16
Giorguli Saucedo, Silvia Elena
13
García Hidalgo, María Isabel
12
Pérez Valdespino, María Luisa
7
más
Colaboradors
»
Centro
Centro de Estudios Internacionales
806
Centro de Estudios Económicos
643
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
634
Centro de Estudios Históricos
491
Centro de Estudios de Asia y África
476
más
Centros
»
Director de Tesis
Información no disponible
74
Esquivel, Gerardo
62
Yúnez-Naude, Antonio
42
García, Brígida
39
Escalante Gonzalbo, Fernando
38
más
Director de Teses
»
Editor
González, Aurelio
22
Olea Franco, Rafael
15
Jiménez de Báez, Yvette
9
Barriga Villanueva, Rebeca
8
Company Company, Concepción
8
más
Editors
»
Organizador
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
162
El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosío Villegas
100
Cornejo Bustamante, Romer
14
Stern, Claudio
10
Vega Cánovas, Gustavo
8
más
Organizadors
»
Compilador
López, Lucila
17
Villalba, Estela
13
Enríquez Perea, Alberto
9
Vega Cánovas, Gustavo
9
Reyes, Eugenio
7
más
Compiladors
»
Reseñista/Comentarista
Negrete Salas, María Eugenia
2
Cosío Villegas, Daniel
1
Covarrubias Velasco, Ana
1
Ferro Negrete, Alejandro
1
Galeana, Patricia
1
más
Reseñista/Comentarista
»
Lector/Revisor
Franco Trujillo, Erik Daniel
6
Shoshan, Nitzan
4
Atala García, Lili
3
Crossa Niell, Verónica
3
Gutiérrez Martínez, Ana Paulina
3
más
Lector/Revisors
»
Entrevistador
Weiss, Thomas George
1
Dibujante
Beltrán, Alberto
42
Machin M., Juanita
19
Albino García, Lázaro
14
García López, Eliseo
11
Voigtlander M., Catalina
10
más
Dibujantes
»
Autor congreso o reunión
Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz
135
Comisión Estatal Electoral de Nuevo León
50
Fiesta de La Candelaria. Entrevistas (Tlacotalpan, Veracruz: 1991)
24
Instituto Estatal Electoral de Zacatecas (IEEZ)
17
Instituto Estatal Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ)
17
más
Autor congreso o reunións
»
Lugar de publicación
México, D.F.
2,149
Ciudad de México
747
México
532
Veracruz de Ignacio de la Llave
135
Chiapas
112
más
Lugar de publicacións
»
Documento relacionado
Solicitud de información sin respuesta
48
Respuesta sin documento de solicitud de información
9
Respuesta dada a la solicitud de información: Folio 00009016_acuse
2
Respuesta dada a la solicitud de información: Folio 00009116_acuse
2
G_08_CAMP_1er_20210507
1
más
Documento relacionados
»
Conferencia/Evento
990008789380302716_v.1
1
Coloquio Interuniversitario de Relaciones Internacionales (1 : 1996 : México, D.F.)
1
Congreso Latinoamericano de Población y Desarrollo (1983 : México, D.F.)
1
International Congress of Human Sciences in Asia and North Africa (30 : 1976 : Mexico)
1
Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1939
to
2025
View distribution
Sin datos
17,549
Tema obra
Historia y crítica
99
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
22
Historia
17
Relaciones exteriores
17
Iniciativa Mérida (Estados Unidos)
13
más
Tema obras
»
Tema persona
Torreblanca, Fernando
1,397
Obregón, Álvaro
530
Cosío Villegas, Daniel
526
Moreira Valdés, Humberto
453
Reyes, Alfonso
332
más
Tema personas
»
Tema organismo
México. Procuraduría General de la República
742
México. Secretaría de la Defensa Nacional
596
El Colegio de México
407
Los Zetas
382
SEMEFO (Grupo)
374
más
Tema organismos
»
Tema
Fosas clandestinas
3,348
Desaparición de personas
2,338
Historia
1,874
Vida familiar
1,637
Familias de personas desaparecidas
1,371
más
Temas
»
Idioma
español
26,421
Español
3,854
inglés
478
Inglés
364
japonés
103
más
Idiomas
»
Ubicación
Mexico, , Mexico
1,491
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
729
Coahuila, Coahuila, Mexico
468
Mexico City, Mexico City, Mexico
366
Tlacotalpan, Veracruz, Mexico
343
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Ciudad de México
9,074
México
7,895
Nogales (Sonora)
1,645
Guadalajara (Jalisco)
1,360
Coahuila
920
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
758
Siglo XIX
263
Siglo XXI
250
1901-2000
239
2006-2014
213
más
Cobertura temporals
»
Editorial
El Colegio de México
2,433
Instituto Lingüístico de Verano
1,397
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Educación Extraescolar en el Medio Indígena
386
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
343
Centro de Estudios Históricos
236
más
Editorials
»
Fuente
JSTOR
681
Repositorio IIJ
128
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
120
Grado
Maestría en Economía
485
Licenciatura en Relaciones Internacionales
423
Doctorado en Historia
319
Maestría en Estudios de Asia y África
276
Maestría en Demografía
263
más
Grados
»
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
3,433
tablas
1,234
fotografía
1,186
gráficas
1,089
mapas
676
más
Tipo de ilustraciones
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.5 Serie: Correspondencia 1920 (expedientes integrados)
1,644
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.4 Serie: Archivo del general Obregón (sub-serie original)
873
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
868
Historia mexicana
628
Nueva revista de filología hispánica
609
más
Incluido en:s
»
Investigador
Nava, Fernando
40
Olmos Aguilera, Miguel
27
Foris Z., David
23
Ortiz, Mario
19
Nelson de Mason, Mollie
16
más
Investigadors
»
Fecha del suceso
Grabado el 14 de septiembre de 2020, Estado de México
2
Grabado el 2 de diciembre de 2020, Estado de México
2
Grabado el 21 de octubre de 2021, Ciudad de México
2
Grabado el 22 de abril de 2020, Ciudad de México
2
Grabado el 25 de julio de 2021, Ciudad de México
2
más
Fecha del sucesos
»
Sección o suplemento
Nacional
337
Primera
216
Política
134
Estados
102
Principal
68
más
Sección o suplementos
»
Fotógrafo
Cuartoscuro
48
Reuters
12
Archivo El Universal
8
Cuartooscuro
8
Notimex
8
más
Fotógrafos
»
Narrador
García Santiago, Mijail
4
Instituto Lingüístico de Verano
4
Sandoval R., Demetria
3
Tomás Dimas, Esteban
3
Bautista Sandoval, Nasaria
1
más
Narradors
»
Prologuista
Ábrego Pérez, Pamela
37
Martínez González, Luis Alberto
16
Pérez Serrano, Manuel
9
Hernández Chávez, Alicia
7
Lujambio, Alonso
7
más
Prologuista
»
Secretario
Daniel M. Niño Jiménez
11
Javier Mijangos y González
5
Martha E. Hurtado Ferrer
4
Ana M. Zatarain Barret
3
Elizabeth Franco Cervantes
3
más
Secretarios
»
Materia
Materia penal
106
Materia administrativa
10
Materia civil
8
Materia constitucional
8
Materia administrativa y penal
1
más
Materia
»
Instancia emisora, pleno o sala
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
53
Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado de Coahuila
50
Xavier Díez de Urdanivia Fernández
49
Luis Raúl González Pérez
31
Primera Sala
27
más
Instancia emisora, pleno o salas
»
Instancia superior
Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
146
Instancia subordinada
Tribunales Colegiados de Circuito
68
Primera Sala
27
Segunda Sala
27
Pleno
21
Tercera Sala
2
más
Instancia subordinadas
»
Tema del hecho criminal
Desaparición de los 43 normalistas en Iguala
1
Persona relacionada o tercero interesado
Amos Oz
133
Anonimizado
128
Quejoso (víctima y ofendido)
-
187
Anonimizado
127
CNDH
6
Caso Radilla
1
Congreso de Chiapas
1
más
Quejoso (víctima y ofendido)s
»
Organismo acusado o demandado
Ministerio Público
34
Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas
23
Procuraduría General de la República
20
-
17
Secretaría de la Defensa Nacional
12
más
Organismo acusado o demandados
»
Repositorio
Repositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
4,727
Repositorio de Desapariciones en México
22
Título uniforme u original
XIII Censo General de Población y Vivienda 2010
2
XIII Censo General de Población y Vivienda 2010
1
Capitalismo de las fronteras, una nueva división internacional del trabajo
1
Changements de fécondité au Mexique et politiques de population
1
Courting democracy in Mexico : party strategies and electoral institutions
1
más
Título uniforme u originals
»
Colección Temática
RDDM
6,322
Producción Institucional
6,052
Libros Colmex
2,416
Cartíllas indígenas ILV
1,460
Alfonso Reyes
1,003
más
Colección Temáticas
»
Colección
Fondo Álvaro Obregón
5,344
Fondo Plutarco Elías Calles
2,940
Fondo Fernando Torreblanca
1,843
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
1,521
Fondo El Colegio de México. Sección Afonso Reyes
1,003
más
Coleccións
»
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
11,516
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
5,173
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
3,100
UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
774
Instituto de investigaciones JurÍdicas. UNAM
325
más
Organismo depositantes
»
Autor corporativo
México. Procuraduría General de la República
513
México. Secretaría de la Defensa Nacional
495
SEMEFO (Grupo)
375
México. Fiscalía General de la República
322
México. Policía Federal
136
más
Autor corporativos
»
Genero o forma
Cancionero
611
Son jarocho
342
Copla
308
Poesía popular
295
Canción tradicional
265
más
Genero o formas
»
Medio de interpretación de contenido musical
Jarana
166
Requinto
146
Guitarra
54
Violín
45
Vihuela
43
más
Medio de interpretación de contenido musicals
»
Sus miembros son
Claro González, José
3
Tipo de portador
Casete de audio
78
Cinta de audio digital
15
Danzante
Chigo Pólito, Alberto (zapateado)
2