La guitarra, la imprenta y la nación: una historia de Cuba desde la memoria popular (1892-1902)
Las variaciones de la escritura: una lectura crítica de el Grafógrafo y de la obra de Salvador Elizondo
Las poblaciones indígenas en la conformación de las naciones y los Estados en la América Latina decimonónica
La expresión de la irrealidad en la obra de Jorge Luis Borges
Los empeños de una casa: actores y redes en los inicios de El Colegio de México, 1940-1950
Las Novelas ejemplares: texto y contexto (1613-2013)
Jesús Reyes Heroles a través de sus aforismos, sentencias y máximas políticas
Las narrativas y su impacto en el desarrollo lingüístico infantil
Historia y sociedad en el mundo de habla española: homenaje a José Miranda
Las Leyes de Reforma y el Estado laico: importancia histórica y validez contemporánea