Reseña del libro: D. Francisco Da Costa. Cancioneiro chamado de D. Maria Henriques. Introdução e notas de Domingos Maurício Gomes dos Santos. Lisboa : Agência Geral do Ultramar. 1956. clx, 675 p. ; il.
Reseña del libro: Cancionero de Juan Fernández de Ízar. Estudio y edición crítica por José María Azáceta. Madrid : C.S.I.C., 1956. 2 ts ; cix, 935 p. (Clásicos hispánicos, Serie II, 1 y 2)
Reseña del libro: Braulio Vigón. Vocabulario dialectológico del concejo de Colunga. Edición preparada por Ana María Vigón Sánchez. Madrid : C.S.I.C., 1955. 673 p. (Anejo 63 de la RFE)
Reseñas de libros: Luis Flórez. Habla y cultura popular en Antioquia. Bogotá : 1957. 369 p. ; 30 láms. ; 144 fotografías. (Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, 13)
Reseña del libro: Jesús Neira Martínez. El Habla de Lenal. Oviedo : Instituto de Estudios Asturianos, 1955. 295 p. con ilustraciones y fotografías
Reseña del libro: Félix Monge. Las frases pronominales de sentido impersonal en español. Zaragoza : C.S.I.C., 1954. 111 p. (Separata del AFA)
Reseña del libro: Eugenio Coseriu. Logicismo y antilogismo en la gramática. Montevideo : 1957, 22 p. (Publicaciones el Departamento de Lingüïsticas, 12)
Reseña del libro: Reseña del libro:Eugenio Coseriu. La geografía lingüística. Montevideo : Universidad de la República, 1956. 47 p. (Publicaciones del Departamento de Lingüística, 11)
Reseña del libro: Marcelino Menéndez Pelayo. Bibliografía hispano-latina clásica. edición preparada por Enrique Sánchez Reyes. Santander : C.S.I.C., 1950-1953, v.1-10
Reseña del libro: Bengt Hasselrot. Études sur la formation diminutive dans les langues romances. Uppsala : Lundequistiska Bokhandeln ; Otto Harrasowitz : Wiesbaden, 1957. 344 p. (Acta Universitatis Upsaliensis)