Reseña del libro: Bernardo Clariana, Artículos y ensayos. Edición y estudio introductorio de Manuel Aznar Soler. Institució Alfons el Magnànim-Biblioteca d’Autors Valencians, València, 2014; 403 pp.
Reseña del libro: Gabriela Nava, Los tres rostros de la plaza pública en el “Quijote”. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2013; 175 pp.
Reseña del libro: Ramon Llull, The book of the order of chivalry. Trad. by Noel Fallows,The Boydell Press, New York, 2013; 102 pp.
Reseña del libro: Concepción Company, Aurelio González y Lillian von der Walde Moheno (eds.), Aproximaciones y revisiones medievales. Historia, lengua y literatura, El Colegio de México-Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2013; 709 pp.
Reseña del libro: Adriana Speranza, Evidencialidad en el español americano. La expresión lingüística de la perspectiva del hablante. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2014; 197 pp. (Lingüística Iberoamericana, 58)
Reseña del libro: Neus Vila Rubio (ed.), De “parces” y “troncos”. Nuevos enfoques sobre los argots hispánicos. Universidad de Lleida, Lleida, 2013; 315 pp.
La pronunciación del español en la radio de veinte países hispánicos: comentarios deportivos espontáneos
Reseña del libro: Antonio Carreira. A vueltas con el exilio. (De Juan José Domenchina a Gerardo Deniz). El Colegio de México, México, 2015. 383 pp. (Literatura del exilio español,13)
Reseña del libro Manuel Casado Velarde. La innovación léxica en el español actual : Síntesis. Madrid, 2015. 208 pp.
Reseña del libro Luis Fernando Lara. Temas del español contemporáneo. Cuatro conferencias en el Colegio Nacional : El Colegio de México-El Colegio Nacional. México, 2015. 116 pp. (Jornadas,165)