Reseña del libro: Jorge M. Guitart. Sonido y sentido : teoría y práctica de la pronunciación del español con audio CD. Washington : Georgetown University Press, 2004. 322 p.
Españolismos y mexicanismos: un análisis cuantitativo
Reseña del libro: Fulvia Colombo y María Ángeles Soler (coords.). Cambio lingüístico y normatividad. México : UNAM, 2003. 180 pp.
Reseña del libro: Gerd Wotjak (coord.). Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano). Frankfurt/M. : Vervuert ; Madrid : Iberoamericana, 2003. 278 p. : cuadros, figuras. (Lingüística iberoamericana ; 19).
Reseña del libro: Gloria Báez y Elizabeth Luna Traill (coords.). Disquisiciones sobre filología hispánica : in memoriam Juan M. Lope Blanch. México : UNAM, 2004. 250 p., 20 fot.
Reseña del libro: José del Valle y Luis Gabriel-Stheeman (eds.). La batalla del idioma : la intelectualidad hispánica ante la lengua. Frankfurt/M. :Madrid : Vervuert-Iberoamericana, 2004. 282 p. (La casa de la riqueza. Estudios de cultura de España ; 4).
Una defensa del padre Vieira y un discurso en defensa de Sor Juana
Aspecto, Aktionsart y transitividad en español
Reseña del libro: Antonio Alatorre. El sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro. México : F.C.E., 2003. 197 p.
Reseña del libro: Luis M. Girón-Negrón. Alfonso de la Torre's "Visión deleytable": philosophical rationalism and religious imagination in fifteenth century Spain.